Robo moto UK, da para pensar

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
En mi opinión, una sociedad como la occidental, que destina a tributar impuestos más de la mitad de lo que gana con su esfuerzo y a sostener un sistema, cuyos poderes públicos no son capaces de ofrecer seguridad jurídica, seguridad física, buena educación, buena sanidad o posibilidad de defensa de la propiedad privada, es una sociedad pueril, débil y enferma que soporta un Estado asquerosamente corrupto, podrido y fallido.

Que el mismo Estado que es incapaz de proteger a sus ciudadanos impida a estos la autodefensa me parece una injusticia, una infamia y un acto de totalitarismo.

Estados, instituciones, gobiernos y sus administradores usan las armas para la defensa de las instituciones, para la defensa de ellos mismos y para ejercer el poder coercitivo sobre la ciudadanía.

La brazos armados de la Ley durante la pasada plandemia, nos multaron y confinaron ilegalmente. A pesar de que la Ley les obliga a guardar y a hacer guardar el ordenamiento jurídico y constitucional, miraron para otro lado y reprimieron al pueblo pagano de sus sueldos.
(Así pues veo que queda claro a que bando sirven y a quien servirán en caso de revueltas sociales de cualquier tipo).

Algunos empleados públicos tenemos que acceder a nuestros empleos tras estudiar con detalle, entre otras muchas cosas la Constitución, por lo que no otorgo a las fuerzas armadas justificación alguna, a la hora de multarnos y confinarnos a sabiendas de que estaban cometiendo un delito y sirviendo ilegal inmoral e inconstitucionalmente al bando equivocado.

Que haya gente que justifique la inacción ante los delincuentes del Estado y la indefensión ciudadana en esta sociedad enferma y en este Estado fallido, no me extraña, pero todavía me asombra.
✌️
Hostia menos mal que has tenido que estudiar la Constitución

Bueno a mi también me ha tocado y me sigue tocando estudiar leyes, también soy funcionario de carrera del Estado per discrepo y mucho con tus planteamientos.

El Estado si es capaz de ofrecer una seguridad ciudadana mucho mayor, otra cosa es que se quiera o no. Ya sabes, que si Estado policial, que si represión, que si derechos, que si libertades etc, pero capaz lo es. Vivimos en una Europa adormilada, recordemos que votamos lo que queremos que nos gobierne y si la mayoría quiere esto.... nos toca tragar

Recordemos El Salvador, tolerancia cero pero ¿a cambio de qué? garantías procesales? justificado o no, obligados o no, depende del prisma.

Los brazos armados como tu los has denominado, están para obedecer a su superior jerárquico y en este caso es el gobierno de turno, acertado o no, en caso contrario sería catastrófico, les guste o no.
Te recuerdo que en la UNIÓN EUROPEA se tomaron medidas similares y dudas había miles entre su constitucionalidad, así que a sabiendas va a ser que no. Para mí que fue acertada la medida, pero muy mal hecho. No era un estado de alarma, era de excepción pero suena mal y rechina a muchos. Por su mala aplicación vinieron consecuencias.

Te recuerdo que la existencia del funcionariado es precisamente esa, sea el color político que sea, ser imparciales.

Y por último llenar una sociedad de armas es lo más contrapruducente que hay. Los delitos se combaten con la ley y con el ordenamiento jurídico.
Vivimos en un Estado de Derecho armonizado por leyes europeas con mucho campo para legislar, pero claro indultos, modificación de leyes a voluntad del político de turno, más mentiras y un sistema penal laxo no ayudan mucho.
 
¿Entonces el problema es europeo?

Porque todos sabemos cuál es el color de Europa y hace dónde va girando en los últimos años.

El caso es que lo vamos a descubrir en breve, tanto en España como en Europa en general. Veremos qué consecuencias tiene la prometida política de mano dura para atajar los problemas como los robos, para no salirnos demasiado de la temática del hilo.

Y veremos si ese es el camino que quiere la mayoría o si nos espera un escenario, como ha dicho alguien con bastante renombre, donde la implosión de un supositorio para ir a ver un barco hundido merece más cobertura mediática que el ahogamiento de cientos de personas que huyen del hambre y la guerra en sus países.

Al final nuestra época quedará enmarcada en la historia de alguna manera; dependerá de nosotros que nuestros bisnietos la miren con orgullo o con vergüenza.
 
¿Entonces el problema es europeo?

Porque todos sabemos cuál es el color de Europa y hace dónde va girando en los últimos años.

El caso es que lo vamos a descubrir en breve, tanto en España como en Europa en general. Veremos qué consecuencias tiene la prometida política de mano dura para atajar los problemas como los robos, para no salirnos demasiado de la temática del hilo.

Y veremos si ese es el camino que quiere la mayoría o si nos espera un escenario, como ha dicho alguien con bastante renombre, donde la implosión de un supositorio para ir a ver un barco hundido merece más cobertura mediática que el ahogamiento de cientos de personas que huyen del hambre y la guerra en sus países.

Al final nuestra época quedará enmarcada en la historia de alguna manera; dependerá de nosotros que nuestros bisnietos la miren con orgullo o con vergüenza.

El contenido del supositorio es lo de menos. Se trata de la noticia que ha generado, puesto que al tratarse de un acontecimiento que no ocurre todos los días, despierta un gran interés en la gente. Es algo así como una especie de Sálvame, pero en lugar de famoseo, el protagonista es un submarino de cartón, y el escenario una de las películas más premiadas de la historia. Eso da para muchas portadas y tertulias de "expertos" que, mientras les paguen, lo mismo fríen una corbata que planchan un huevo.

Los políticos y sus ridículas consignas, replicadas una y mil veces por una prensa monocolor, en mí personalmente, no despiertan el menor interés. El voto ya lo tengo mas que decidido, como supongo que será así con la mayoría, lo cual hace que me parezca más interesante y constructivo lobotomizarme voluntariamente a base reels de Instagram. Es la mejor forma de evitar ir repitiendo como un idiota la consigna del día.

Respecto a la nula cobertura del ahogamiento de cientos de PERSONAS, no deja de ser otro claro ejemplo más de deshumanización al que nos tienen acostumbrados. Sin embargo, Schettino y su barco, ése si dió titulares, y eso que sólo cayeron 30, creo recordar. Si llegan a caer 2000, que de pura chiripa no ocurrió, hubiese dado para peli, serie, y musical.
 
No hay fórmulas mágicas, hay muchas aspectos. Pero una Ley laxa y buenista, una política de inmigración permeable y una policía sin recursos suficientes seguro que no son buenos puntos de partida.

Yo creo que todos podemos estar de acuerdo en eso. El problema es que afrontarlo todo a la vez sin generar otros problemas es muy difícil.

Quiero decir, meter más años en la cárcel a los ladrones implica una revisión integral de condenas, no se pueden aumentar unas penas concretas y ya está. Además, aunque se hiciera, eso no soluciona el problema, lo traslada. Lo traslada a otros integrantes de las familias que viven del robo.

Por ejemplo con la comunidad china pasa algo similar aunque en otro marco: las familias chinas intentan que los niños pequeños accedan al sistema educativo y prosperen individualmente, no quieren que sigan siendo dependientes de las mafias que les van abriendo bares, tiendas de ropa o de manicura. Si el resto de la familia cubre las necesidades, los pequeños prosperan, si no, a la tienda desde pequeños.

Pues con el robo pasa algo parecido, si los padres o críos mayores no son capaces de hacer que la familia subsista, el crío pequeño no trabaja y lo ponen a robar, directamente. Por lo tanto, encarcelar masivamente no soluciona nada, traslada el mismo problema a otra generación de delincuentes.

Hay que atajar los problemas de raíz, no a medio camino.
 
Última edición:
En lo que parece que todos estamos de acuerdo es en que la solución pasa, entre otras cosas, por la educación. Y que sobre todo hay que empezar lo antes posible con los niños, y con los padres hacer lo que se pueda.

Volviendo a los robos: Hay por ahí documentales que muestran cómo las cárceles noruegas parecen más un hotel que otra cosa, no dan miedo, sin embargo, no están saturadas como uno podría esperar. En su dia leí que al extranjero que comete un delito se le expulsa del país ese mismo día, y se veta su entrada por tiempo definido (5 años) o de por vida. Si el delito lo comete un residente, va a la carcel. A diferencia de lo que ocurre en España, con eso de que si la pena es inferior a 2 años no entras en prisión, aquí si que entras. Si te pillan conduciendo borracho, te tiras 2 semanas en la cárcel. Diréis: vale, bien, pero es que en la carcel se está de puta madre porque parece un hotel. Ya, pero el problema no son los 15 días en la carcel, el problema es que pasas a tener antecedentes. ¿Cuál es el problema? Pues que aquí hay un 4% de paro, todo el mundo trabaja, hay mucho consumismo, y mucho préstamo. Si tienes antecedentes, olvídate de préstamos... y eso en una sociedad consumista, jode más que los 15 días en la cárcel.

No digo que el sistema sea perfecto, porque aquí también cometen muchos errores, pero los que hayan venido de vacaciones o circulado por estas carreteras, no ves que te vayan haciendo adelantamientos bestiales. Y lo dicho, las cárceles tampoco se llenan.

¿he dicho que aquí la policia local (1), la autonómica (2), la nacional (3) y la guardia civil (4), es un único cuerpo?
 
En lo que parece que todos estamos de acuerdo es en que la solución pasa, entre otras cosas, por la educación. Y que sobre todo hay que empezar lo antes posible con los niños, y con los padres hacer lo que se pueda.

Volviendo a los robos: Hay por ahí documentales que muestran cómo las cárceles noruegas parecen más un hotel que otra cosa, no dan miedo, sin embargo, no están saturadas como uno podría esperar. En su dia leí que al extranjero que comete un delito se le expulsa del país ese mismo día, y se veta su entrada por tiempo definido (5 años) o de por vida. Si el delito lo comete un residente, va a la carcel. A diferencia de lo que ocurre en España, con eso de que si la pena es inferior a 2 años no entras en prisión, aquí si que entras. Si te pillan conduciendo borracho, te tiras 2 semanas en la cárcel. Diréis: vale, bien, pero es que en la carcel se está de puta madre porque parece un hotel. Ya, pero el problema no son los 15 días en la carcel, el problema es que pasas a tener antecedentes. ¿Cuál es el problema? Pues que aquí hay un 4% de paro, todo el mundo trabaja, hay mucho consumismo, y mucho préstamo. Si tienes antecedentes, olvídate de préstamos... y eso en una sociedad consumista, jode más que los 15 días en la cárcel.

No digo que el sistema sea perfecto, porque aquí también cometen muchos errores, pero los que hayan venido de vacaciones o circulado por estas carreteras, no ves que te vayan haciendo adelantamientos bestiales. Y lo dicho, las cárceles tampoco se llenan.

¿he dicho que aquí la policia local (1), la autonómica (2), la nacional (3) y la guardia civil (4), es un único cuerpo?
La educación es vital, en eso todo el mundo está de acuerdo, eso y crear mecanismos sociales que favorezcan la integración social.
Pero eso es lento, se pueden ver resultados en una o dos generaciones suponiendo que se haga algo, que no se está haciendo.
Pero la pregunta es, mientras tanto que hacemos con la realidad del día a día y que no hace más que empeorar?
 
¿Cuál es el problema? Pues que aquí hay un 4% de paro, todo el mundo trabaja, hay mucho consumismo, y mucho préstamo. Si tienes antecedentes, olvídate de préstamos... y eso en una sociedad consumista, jode más que los 15 días en la cárcel.

Supongo que el petroleo y la baja densidad de población también ayudará en algo.

Quizás si aquí, aparte de la educación, se fomentase la igualdad de oportunidades, posíblemente el problema sería algo menor.
 
La educación es vital, en eso todo el mundo está de acuerdo, eso y crear mecanismos sociales que favorezcan la integración social.
Pero eso es lento, se pueden ver resultados en una o dos generaciones suponiendo que se haga algo, que no se está haciendo.
Pero la pregunta es, mientras tanto que hacemos con la realidad del día a día y que no hace más que empeorar?
Permitirme que haga de abogado del diablo un poco (y la verdad es que lo que digo ahora lo siento en gran parte).
Llevo toda mi vida con el mantra de la educación. Siempre he dicho que la educación de la sociedad es la base de hacerla mejor. Mejor en su funcionamiento, mejor en su integridad, mejor en sus posibilidades, mejor porque cuando mas educados estén los ciudadanos, mejor debería ser la sociedad que forman. He defendido eso toda mi vida.
Pero ahora pienso: En España nunca hemos tenido un mayor nivel de educación, de estudios. Todos van a la escuela hasta los 16. El porcentaje de universitarios es el mayor de toda la historia. Y me pregunto: ¿realmente hemos mejorado como sociedad?. No me refiero a económicamente sino como sociedad en nuestro comportamiento. ¿Somos mejores que hace 30, 40 años?. Pues sinceramente, tengo muchas dudas y me inclino por decir que no. Así que escolarización completa y más prolongada no nos hace mejor ciudadanos. O al menos no nos hace unos ciudadanos más educados. Quizás con más conocimientos, pero no más educados. Así que me estoy bajando del mantra de la educación como solución. O quizás es que tenemos que pensar que la educación no esta relacionada 100% con la escolarización o con los estudios. ¿Y entonces que hacemos?. ¿cómo conseguimos una sociedad educada cuando eso no depende de la escolarizacion?. ¿Tienen la culpa las administraciones o la tenemos cada uno de nosotros en nuestro ámbito?. No lo se. Pero ya me cuesta mucho decir que tal cosa se soluciona con mayor educación, porque no se muy bien como se consigue eso si después de 40 años, las nuevas generaciones no parecen mucho más "educadas" que nosotros.
Perdón por el desvío, pero me ha salido del alma....
Y no es una respuesta a @kowalski gs , sino que he aprovechado que ha sacado ese tema para soltar la parrafada.
 
Última edición:
Quizás si aquí, aparte de la educación, se fomentase la igualdad de oportunidades, posíblemente el problema sería algo menor.

Pienso igual.

Por otro lado, siempre se suele hablar de las condiciones de las cárceles de aquí, que poco menos parece que sean un spa. Personalmente no he tenido la desgracia de visitarlas como interno ni se lo deseo a nadie, pero no creo que sea la experiencia tan maravillosa que creen algunos.

Pero claro, entre no comer y comer con riesgo de ir a la cárcel, la elección es obvia. Y los que roban motos, coches o cualquier otra cosa del estilo, no viven en chaletazos con lo que sacan. En los chaletazos viven los señores de las mafias que nadie se mete con ellos. Eso sí, el pobre diablo que se pudra en la cárcel, como si eso fuese a cambiar algo.

O empezamos a ver el problema desde un punto de vista global o seguiremos aplaudiendo a los que prometen arreglar el sistema metiendo a los 4 inmigrantes de turno en la cárcel de por vida.
 
Compañero Mithrandir44, la educación no la dan los estudios, eso se tiene que inculcar en el hogar familiar. Por lo que puedo ver estos últimos años, son peores los padres que los hijos, no tienen ningún tipo de valores y los hijos con tal que no den la lata, listo. Es lo que puedo observar, ojo, no todos, una parte de la sociedad.
 
Compañero Mithrandir44, la educación no la dan los estudios, eso se tiene que inculcar en el hogar familiar. Por lo que puedo ver estos últimos años, son peores los padres que los hijos, no tienen ningún tipo de valores y los hijos con tal que no den la lata, listo. Es lo que puedo observar, ojo, no todos, una parte de la sociedad.
Ahi es donde queria llegar. Por eso se me hace complicado saber como "educar" a la ciudadania ya que no es la escuela la que debe hacerlo (aunque debería sentar unas bases importantes, no hay que negarle su parte en ese esfuerzo). No veo tampoco admiración por las personas publicas que lo merecen realmente y en los personajes públicos se ha fomentado la algarabía, la picaresca, el no debate, el que personas poco competentes obtengan puestos de responsabilidad publica importante (tanto públicos como privados), etccc.. Que twitter se haya convertido en las cloacas donde se vierten los peores instintos y se ríen las gracias. Y paro por no seguir... en ese escenario no se como se puede parar eso la verdad.....
Siento el pesimismo...
 
Ahi es donde queria llegar. Por eso se me hace complicado saber como "educar" a la ciudadania ya que no es la escuela la que debe hacerlo (aunque debería sentar unas bases importantes, no hay que negarle su parte en ese esfuerzo). No veo tampoco admiración por las personas publicas que lo merecen realmente y en los personajes públicos se ha fomentado la algarabía, la picaresca, el no debate, el que personas poco competentes obtengan puestos de responsabilidad publica importante (tanto públicos como privados), etccc.. Que twitter se haya convertido en las cloacas donde se vierten los peores instintos y se ríen las gracias. Y paro por no seguir... en ese escenario no se como se puede parar eso la verdad.....
Siento el pesimismo...
Completamente de acuerdo.
Además, me permito señalar la cantidad de padres que van a las escuelas para que los maestros aprueben a sus hijos, aunque estos ni aprendan, ni tengan interés en aprender nada.
Debatido muchas veces con una profesora de instituto (familiar mío), que al final se siente impotente, ya que le obligan a aprobar a todo el mundo, a pesar de que, al menos, un 40% no lo merezcan. Pero está cansada de recibir presiones, y ya ni se calienta la cabeza, aprueba a quién haga falta, y punto. Ese es el nivel educativo.

En cuanto a presencia policial, que el ciudadano se sienta más seguro, no significa que esto sea como en El Salvador. Que enseguida nos vamos a los extremos.

El que justifique robos por que alguien no tiene para comer, pues sinceramente, hoy día en este continente come todo el que lo necesita, y de todas formas, animo a estas personas a que cedan gustosamente sus motos, para que no roben las que nos ha costado "Dios y ayuda" conseguir.

Un saludo.
 
Hace un momento, en un descanso del trabajo, estaban unos chicos trabajando al lado de donde yo me tomaba un café.

Unos chicos de color, muy jóvenes (25 y 20 años calculo) y con una muy buena predisposición, muy educados y competentes. Son físicamente absolutamente indistinguibles de los chicos de su edad que están vendiendo bolsos en muchas ciudades costeras de nuestro país, con un ojo puesto en el cliente y con otro en la esquina de la calle por si aparece la policía y salir corriendo; indistinguibles de chicos que están robando bicis o motos por ahí; indistinguibles de grupos de ninis que tanto nos han mostrado en la tele.

Pero estos 2 chicos han tenido la suerte de encontrar ese trabajo, posiblemente cobrando menos de lo que merecen, y con suerte no acabarán nunca en manos de mafias o en la cárcel.

Cuando he vuelto a mi puesto de trabajo he seguido observando la actitud de muchos chicos de aquí, de la misma edad, que entre partida y chat en el móvil trabajan un poquito…

No sé si vosotros habéis observado algo similar en vuestros trabajos.

A mí esto también me da qué pensar.
 
Supongo que el petroleo y la baja densidad de población también ayudará en algo.

Quizás si aquí, aparte de la educación, se fomentase la igualdad de oportunidades, posíblemente el problema sería algo menor.

Claro! Todo tiene que ver, aunque no todo sea positivo. El petróleo te da riqueza. La forma de gestionarlo -manteniéndolo estatal y no vendiéndolo al mayor postor- desde que apareció en el 69 también ha sido determinante. Pero tampoco hay que negar el inconveniente de ser un país pequeño y con una orografía caprichosa. Se han usado muchos recursos en poder comunicar todas las islas del oeste, la mejora paulatina de las carreteras, salud, educación y demás cosas que no salen de un dia para otro. Hay mucha inversión pública y eso permite "guiar" a los contratistas privados: por ejemplo está reglamentado el número mínimo de aprendices que van a participar en cualquier proyecto de obra pública, la misma administración que contrata puede solicitar una inspección laboral (no solo la autoridad laboral, aunque esto creo que ahí es igual), obligación de transparencia (se le puede pedir a un contratista que presente las facturas con sus subcontratistas o distribuidores). Eso al final crea trabajo de calidad. A los contratistas les interesa que hayan aprendices. Dan charlas y se venden por las escuelas para animar a los alumnos a que sean conductor de caterpillar, porque les hacen falta. Saben que si pierden una mañana llevando la última excavadora que ha comprado la empresa, limpia y nueva a la puerta de un colegio, de ahí salen 5 o 6 que se apuntan al FP de obra pública. Pero para que esto funcione hay que tener una cultura de que todos formamos parte de la solución, el ayuntamiento, el contratista que construye un colegio, el que paga los impuestos que quiere que su hijo tenga un buen colegio, pero también que tenga un buen trabajo si decide trabajar para el contratista...

Hay muchas cosas que son fáciles de solucionar si tienes una economía sana. Pero sólo con una economía sana no consigues que la gente cuando aparque en la calle, pague el aparcamiento porque tiene el deber de hacerlo. Hay un proceso de educación, de que la gente entienda, y diga: si, si para ir de una isla a otra hay un ferry, eso cuesta dinero, y si se quita el ferry para poner un puente, eso cuesta dinero, y entienden que una parte la tiene que pagar quien la usa, es decir, peajes.

El país funciona por confianza: todos los aparcamientos son de pago, incluso en la calle, pero rara vez ves controladores. El país confía en que el ciudadano paga el aparcamiento, y no va a la caza del infractor. Pero de vez en cuando sale el controlador, y si te pilla, te cruje. En tráfico lo mismo. Vas a 90 en lugar de a 60, te calzan 900 EUR. Si vas a 100 te quitan el carnet.

Compañero Mithrandir44, la educación no la dan los estudios, eso se tiene que inculcar en el hogar familiar. Por lo que puedo ver estos últimos años, son peores los padres que los hijos, no tienen ningún tipo de valores y los hijos con tal que no den la lata, listo. Es lo que puedo observar, ojo, no todos, una parte de la sociedad.

Efectivamente, educación no es nivel educativo. La educación sale de casa, de qué es lo correcto. España nunca ha tenido tantos titulados universitarios, si, pero aunque duela, España nunca ha necesitado tantos titulados universitarios. La gente me suele preguntar alucinada cómo es posible que haya gente en mi país que acabe una carrera "y se ponga a trabajar de lo que sea a ver si le sale algo de los suyo en 2-3 años". Eso es impensable, eso es un error, eso es 3 años de desarrollo profesional tirados a la basura. Eso es parir licenciados que el país no necesita. Si la gente sale del país a buscar trabajo (obvio!), entonces es dinero invertido en formar a una enfermera, que luego se la regalas al reino unido. Algo estamos haciendo mal.
 
Hace un momento, en un descanso del trabajo, estaban unos chicos trabajando al lado de donde yo me tomaba un café.

Unos chicos de color, muy jóvenes (25 y 20 años calculo) y con una muy buena predisposición, muy educados y competentes. Son físicamente absolutamente indistinguibles de los chicos de su edad que están vendiendo bolsos en muchas ciudades costeras de nuestro país, con un ojo puesto en el cliente y con otro en la esquina de la calle por si aparece la policía y salir corriendo; indistinguibles de chicos que están robando bicis o motos por ahí; indistinguibles de grupos de ninis que tanto nos han mostrado en la tele.

Pero estos 2 chicos han tenido la suerte de encontrar ese trabajo, posiblemente cobrando menos de lo que merecen, y con suerte no acabarán nunca en manos de mafias o en la cárcel.

Cuando he vuelto a mi puesto de trabajo he seguido observando la actitud de muchos chicos de aquí, de la misma edad, que entre partida y chat en el móvil trabajan un poquito…

No sé si vosotros habéis observado algo similar en vuestros trabajos.

A mí esto también me da qué pensar.
En mi trabajo no cogen gente jóven, y eso que hay trabajo de almacén y reparto, que un jóven es más adecuado(o suele serlo). Y no es por experiencia, por que tampoco se suele pedir para la mitad de los puestos. Con eso ya te lo digo todo.
 
Hostia menos mal que has tenido que estudiar la Constitución

Bueno a mi también me ha tocado y me sigue tocando estudiar leyes, también soy funcionario de carrera del Estado per discrepo y mucho con tus planteamientos.
¿Menos mal dices FJBMWM, que he tenido que estudiar la Constitución?
¿Y eso? ¿Te alegras? ¿Lo sientes?
No se muy bien a que viene eso.
Todos los empleados públicos salvo los cada vez más numerosos enchufados tienen que estudiar mucho para aprobar una oposición.
Bueno a mi también me ha tocado y me sigue tocando estudiar leyes, también soy funcionario de carrera del Estado per discrepo y mucho con tus planteamientos.
Esto lo entiendo. Eso es un foro en el que se debate, se está de acuerdo y se discrepa.
Sabrás entonces que al margen de lo que digas o creas tú o diga Europita al respecto, el artículo 116 de la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio que regula los estados de alarma, excepción y sitio, en ningún caso contempla el confinamiento y las sanciones que nos impusieron en plandemia en un Estado de Alarma.

El Estado si es capaz de ofrecer una seguridad ciudadana mucho mayor, otra cosa es que se quiera o no. Ya sabes, que si Estado policial, que si represión, que si derechos, que si libertades etc, pero capaz lo es. Vivimos en una Europa adormilada, recordemos que votamos lo que queremos que nos gobierne y si la mayoría quiere esto.... nos toca tragar
Si el Estado, como dices FJBMW, es capaz de ofrecer a los ciudadanos una seguridad mucho mayor, no se a que espera. (El Estado).

Dices FJBMW que "¿Estado policial? Derechos? Libertades?"
¿¿Que ya se?? Tu imagino que sabrás lo que sabes tú y dudo que sepas que es lo que pienso y se yo al respecto.
No obstante debatir ese asunto nos haría hablar de filias y fobias respecto a la sociedad a su gestión por la política y por los diferentes partidos políticos y como sabrás, eso aquí no es discutible.

Estoy de acuerdo contigo FJBMW, en que vivimos en una Europa adormilada.
No estoy de acuerdo contigo en que votamos lo que queremos.
Opino que votamos lo que en un sistema, electoral hackeado y de listas cerradas nos dicen que podemos votar.
Además sea el resultado que sea el "mayoritariamente" elegido, los que entronizamos y dicen ser legitimados por nuestros votos, cuando se hacen con el poder, pueden perfectamente hacer lo contrario de los programas que comprometían en campañas electorales. El incumplimiento de los compromisos electorales por parte de esos partidos, no supone responsabilidad moral ni penal para ellos.

Puedes FJBMW tragar con ello como dices en tu alusión, pero entenderás que no todo el mundo sea tan indulgente como tú y trague con estas sutiles nimiedades que, en mi opinión, convierten los votos en basura electoral que alimenta una timocracia cleptocrática que para mi es un caro e insostenible fraude.
Recordemos El Salvador, tolerancia cero pero ¿a cambio de qué? garantías procesales? justificado o no, obligados o no, depende del prisma.
El Salvador ha elegido a Bukele y como todo Centroamérica y casi toda Hispanoamérica, son países tomados por las maras, las bandas de asesinos, los narcotraficantes y los ejércitos paramilitares convertidos en mafias. La delincuencia permea todas las capas sociales y aterroriza a la buena ciudadanía de una forma que aquí no podemos ni imaginar.

Bukeke en mi opinión, encierra en cárceles asesinos y delincuentes.
Esto evita asesinatos y delincuencia.
A mi particularmente no me un importa demasiado que un mandatario que ha sido elegido por un pueblo tan castigado por la delincuencia, evite asesinatos y delincuencia.
Y robo de motos, que de eso hablamos.
Estoy casi, casi, casi seguro que con un mayor número de delincuentes encerrados, también allí habrá un menor número de motos robadas.
Los brazos armados como tu los has denominado, están para obedecer a su superior jerárquico y en este caso es el gobierno dComodase turno, acertado o no, en caso contrario sería catastrófico, les guste o no.
Te recuerdo que en la UNIÓN EUROPEA se tomaron medidas similares y dudas había miles entre su constitucionalidad, así que a sabiendas va a ser que no. Para mí que fue acertada la medida, pero muy mal hecho. No era un estado de alarma, era de excepción pero suena mal y rechina a muchos. Por su mala aplicación vinieron consecuencias.
Los "brazos armados", como el resto de instituciones del estado españizolano, en mi opinión, están controlados e infiltrados por los políticos, sirviendo unicamente intereses políticos y no de servicio al pueblo que paga sus sueldos.

Sus superiores jerárquicos pueden ser desde en el caso por ejemplo de la Guardia Civil, mendas con carreras falsas y que roban incluso el dinero de las huerfanitos del otrora ilustre benemérito cuerpo. Pueden ser incluso señoras embarazadas y manifiestamente independentistas que humillan y se mofan de la tropas a las que pasan revista.

Si, yo también creo que el funcionariado debería ser estable y cumplir con sus deberes independientemente de quien gobierne.

Esto en mi opinión hace demasiados años que ya no es así. En las instituciones entran a diario pesebreros, parásitos como funcionarios y empleados públicos en fraude de Ley. Sea por libre designación y por enchufe de todo tipo proporcionado por partidos, organismos, instituciones y sindicatos. La prevaricación se evidencia cada día sí se quiere ver.
Plazas encubiertas y oposiciones amañadas las hay desde hace muchísimos años y ya tras la plandemia es todavía más descarado. Por supuesto todo o casi todo se encubre, pero tú dices que trabajas dentro del Estado o de la Administración y de eso algo sabrás. O no...

Tú como yo estamos dentro del sistema público y al parecer vemos realidades distintas. Eso también lo entiendo e incluso me enorgullece.
Cada uno con su cadaunada...

La Unión Europea, en mi opinión también hiede y sus dirigentes forman parte de lo peor de los partidos que allí destina cada país.
La UE y sus pesebreros lacayos mediáticos, censura medios de comunicación y cuenta que gaseosuctos rusos los sabotean y destrozan los Rusos. La UE cuenta que presas de embalses rusos con afectación a poblaciones unicamente rusas como las de Crimea, son destrozadas por Rusia. La UE y sus furcias mediáticas, si los ucranianos consiguen al fin volar la central atómica de Zaporiyia contaminándolo todo nos contarán de nuevo que han sido los rusos, y podría seguir así hasta mañana.
La UE no dice que el Golpe de Estado de 2014 llamado Euromaidan y que ha generado esta guerra horrible de Rusia-Ucrania fue sufragado y auspiciado por nuestros señores de EEUU-OTAN.

La UE no cuenta que la mitad de sus miembros y miembras han estado y están en nómina de Estados como Qatar o Marruecos .
Tampoco cuenta la UE, compañero FJBMW, que la Unión Europea sirve al gran hegemón yanqui y sus intereses y no a los intereses de sus países y ciudadanos.

Podría seguir así durante horas, por lo que con todo el respeto y el cariño que la UE me merece, a la UE por lo que a mi respecta, le pueden dar por donde amargan los pepinos.

Y por último llenar una sociedad de armas es lo más contrapruducente que hay. Los delitos se combaten con la ley y con el ordenamiento jurídico.
Vivimos en un Estado de Derecho armonizado por leyes europeas con mucho campo para legislar, pero claro indultos, modificación de leyes a voluntad del político de turno, más mentiras y un sistema penal laxo no ayudan mucho.
En ningún momento he dicho compañero FJBMW que haya que llenar de armas un país.
Ciertamente mi dinero, como el tuyo, sirve ahora para llenar de armas a Ucrania y sirvió en su día para bombardear Yugoslavia, Siria, irak, Somalia, Líbano, Nigeria, Nigeria, etc, etc.
Sin embargo, como realmente he afirmado, creo que los ciudadanos deberíamos tener derecho a defendernos de los delincuentes, cuando el Estado es incapaz de hacerlo.

Dices compañero FJBMW, que vivimos en un estado de derecho.
Cada uno de nosotr@s, podemos creer vivir incluso en Marte. Ahí nada que decir.

Además con las normativas y legislaciones que últimamente se promulgan, cada cual puede pensar que vive o es lo que en ese momento siente vivir o siente ser. ¡Faltaría más!
Yo por mi parte, cada vez siento más ser físico nuclear.
No tengo ni idea de física ni de núcleos atómicos nucleares de ésos, pero espero que la legislación pronto me lo permita y esté hecho sea por fin una realidad. Me haría mucha ilusión.

Además los ciudadanos tenemos el cine Hollywoodiense, las televisiones y las drogas, que aunque ahora algunas, un poco ilegales, nos permiten vivir en los paraisos y mundos que cada uno desee y sea capaz de pagar o imaginar en cada momento.
✌️
 
Última edición:
Permitirme que haga de abogado del diablo un poco (y la verdad es que lo que digo ahora lo siento en gran parte).
Llevo toda mi vida con el mantra de la educación. Siempre he dicho que la educación de la sociedad es la base de hacerla mejor. Mejor en su funcionamiento, mejor en su integridad, mejor en sus posibilidades, mejor porque cuando mas educados estén los ciudadanos, mejor debería ser la sociedad que forman. He defendido eso toda mi vida.
Pero ahora pienso: En España nunca hemos tenido un mayor nivel de educación, de estudios. Todos van a la escuela hasta los 16. El porcentaje de universitarios es el mayor de toda la historia. Y me pregunto: ¿realmente hemos mejorado como sociedad?. No me refiero a económicamente sino como sociedad en nuestro comportamiento. ¿Somos mejores que hace 30, 40 años?. Pues sinceramente, tengo muchas dudas y me inclino por decir que no. Así que escolarización completa y más prolongada no nos hace mejor ciudadanos. O al menos no nos hace unos ciudadanos más educados. Quizás con más conocimientos, pero no más educados. Así que me estoy bajando del mantra de la educación como solución. O quizás es que tenemos que pensar que la educación no esta relacionada 100% con la escolarización o con los estudios. ¿Y entonces que hacemos?. ¿cómo conseguimos una sociedad educada cuando eso no depende de la escolarizacion?. ¿Tienen la culpa las administraciones o la tenemos cada uno de nosotros en nuestro ámbito?. No lo se. Pero ya me cuesta mucho decir que tal cosa se soluciona con mayor educación, porque no se muy bien como se consigue eso si después de 40 años, las nuevas generaciones no parecen mucho más "educadas" que nosotros.
Perdón por el desvío, pero me ha salido del alma....
Y no es una respuesta a @kowalski gs , sino que he aprovechado que ha sacado ese tema para soltar la parrafada.
Comparto tus dudas y opinión en gran medida.
Lo que ocurre es que cuando hablamos de “educación” lo hacemos en un sentido amplio del término, cuando además de educación deberíamos incluir civismo, cultura y un amplio abanico de aptitudes sociales.
 
Supongo que el petroleo y la baja densidad de población también ayudará en algo.

Quizás si aquí, aparte de la educación, se fomentase la igualdad de oportunidades, posíblemente el problema sería algo menor.
Nunca en este país ha existido más igualdad de oportunidades que ahora. El número de becas y ayudas es el mayor de la historia de España. Y la prueba es el número de personas con estudios superiores.
 
Pienso igual.

Por otro lado, siempre se suele hablar de las condiciones de las cárceles de aquí, que poco menos parece que sean un spa. Personalmente no he tenido la desgracia de visitarlas como interno ni se lo deseo a nadie, pero no creo que sea la experiencia tan maravillosa que creen algunos.

Pero claro, entre no comer y comer con riesgo de ir a la cárcel, la elección es obvia. Y los que roban motos, coches o cualquier otra cosa del estilo, no viven en chaletazos con lo que sacan. En los chaletazos viven los señores de las mafias que nadie se mete con ellos. Eso sí, el pobre diablo que se pudra en la cárcel, como si eso fuese a cambiar algo.

O empezamos a ver el problema desde un punto de vista global o seguiremos aplaudiendo a los que prometen arreglar el sistema metiendo a los 4 inmigrantes de turno en la cárcel de por vida.
Los señores de la droga acaban igualmente en la cárcel, por lo menos en este país, tardarán más o menos pero acaban. Pensar que no es así, es poner en juicio todo el sistema. No estamos en “el crimen de Cuenca” ni en “el lute”, afortunadamente.
Dar esa imagen de un país de hace 60 años no es real y es demagogia.
 
Los señores de la droga acaban igualmente en la cárcel, por lo menos en este país, tardarán más o menos pero acaban. Pensar que no es así, es poner en juicio todo el sistema. No estamos en “el crimen de Cuenca” ni en “el lute”, afortunadamente.
Dar esa imagen de un país de hace 60 años no es real y es demagogia.

¿Demagogia que los chinos, los pakistaníes, la gente subsahariana y los de Europa del este están controlados por mafias?
 
¿Demagogia que los chinos, los pakistaníes, la gente subsahariana y los de Europa del este están controlados por mafias?
Me refiero a lo que has dicho, que los señores de la mafia no acaban en la cárcel y en este país si acaban.
Lo que acabas de escribir no tiene nada que ver con lo que has escrito antes.
Y repito, esa imagen de que en este país solo va a la cárcel los “robagallinas” no es cierta y es demagogia pura.
 
@Pepeto , por eliminación:

si EEUU es el país occidental con más desigualdad económica y con tiroteos a diario, Latinoamérica está devastada por la corrupción, África no levanta cabeza, Rusia… para que hablar de Rusia, China con su movida liberal-dictatorial, Oriente Próximo/Medio con su petróleo y sus burkas, Indonesia y compañía a ver quién los entiende, Japón menos, Australia a su bola….

¿y es Europa la que está tan mal?

No sé, pero puestos a que en la lotería de las almas me tocó habitar un cuerpo en Europa, concretamente en España… viendo lo que hay… ni tal mal. Si me dejasen elegir, ya te digo que repetía con los ojos cerrados.
 
Completamente de acuerdo.
Además, me permito señalar la cantidad de padres que van a las escuelas para que los maestros aprueben a sus hijos, aunque estos ni aprendan, ni tengan interés en aprender nada.
Debatido muchas veces con una profesora de instituto (familiar mío), que al final se siente impotente, ya que le obligan a aprobar a todo el mundo, a pesar de que, al menos, un 40% no lo merezcan. Pero está cansada de recibir presiones, y ya ni se calienta la cabeza, aprueba a quién haga falta, y punto. Ese es el nivel educativo.

En cuanto a presencia policial, que el ciudadano se sienta más seguro, no significa que esto sea como en El Salvador. Que enseguida nos vamos a los extremos.

El que justifique robos por que alguien no tiene para comer, pues sinceramente, hoy día en este continente come todo el que lo necesita, y de todas formas, animo a estas personas a que cedan gustosamente sus motos, para que no roben las que nos ha costado "Dios y ayuda" conseguir.

Un saludo.

Esa de tu familiar profe es una.

Yo tengo dos primos profes de eso.


La otra es que antes en el cole se educaba.

La figura del profesor era "cuasi" un padre y se le respetaba.


Yo lo he vivido y tengo 44.

Ahora esto es el chocho de la bernarda, no respetan nada a según qué edad.

Y ojo con decir una palabra más alta que otra, ya no digo nada físico....
 
Me refiero a lo que has dicho, que los señores de la mafia no acaban en la cárcel y en este país si acaban.
Lo que acabas de escribir no tiene nada que ver con lo que has escrito antes.
Y repito, esa imagen de que en este país solo va a la cárcel los “robagallinas” no es cierta y es demagogia pura.

No te entiendo kowalski. Dices que los señores de las mafias acaban en la cárcel en España. ¿A quienes te refieres?
 
No te entiendo kowalski. Dices que los señores de las mafias acaban en la cárcel en España. ¿A quienes te refieres?
A ver, sin mal rollo.
En un mensaje anterior decías “los señores de las mafias viven en chaletazos impresionantes y nadie se mete con ellos”
Y yo lo que decía es que en España eso no es así, antes o después acaban en la carcel.
 
¿Que el problema es la educación?
¿Y como entra en esa ecuación el hecho que el mismo morro no roba en su país y en España/Europa si?
 
Hola,

fiais todo a una sola solución. Son muchos aspectos a tener en cuenta. Solo mano dura no es suficiente. Solo educar tampoco. Legislar sin apoyar con medios no soluciona.

Entre cortar manos y criticar la política migratoria hay un amplio abanico de posibilidades. Es responsabilidad de los gobernantes hacer algo. Lo que sea.

Saludos,
Alex
 
Última edición:
¿Que el problema es la educación?
¿Y como entra en esa ecuación el hecho que el mismo morro no roba en su país y en España/Europa si?

La gente roba más en otros países que en los propios. No sé si será generalizado pero apuesto a que en países con claras diferencias socioeconómicas sí.

En España, datos de 2020, la población reclusa extranjera era del 29%, la nacional del 71%. Sin embargo, la población general extranjera en España es sólo el 12% de la total.

Una diferencia de prácticamente el triple de lo que tocaría por número total de extranjeros, que en realidad estará más cerca de 2-2,5 por los extranjeros que no están contabilizados.

Por nacionalidades y desproporción entre totales y reclusos, la población argelina tiene la mayor desproporción (8,4 veces más de reclusos que de población), nigerianos (6,25), colombianos (4,3), marroquíes (4,12), ecuatorianos (3,96) y rumanos (1,94).

Yo tampoco creo que sea un problema de educación, es una cuestión de recursos.
 
La gente roba más en otros países que en los propios. No sé si será generalizado pero apuesto a que en países con claras diferencias socioeconómicas sí.

En España, datos de 2020, la población reclusa extranjera era del 29%, la nacional del 71%. Sin embargo, la población general extranjera en España es sólo el 12% de la total.

Una diferencia de prácticamente el triple de lo que tocaría por número total de extranjeros, que en realidad estará más cerca de 2-2,5 por los extranjeros que no están contabilizados.

Por nacionalidades y desproporción entre totales y reclusos, la población argelina tiene la mayor desproporción (8,4 veces más de reclusos que de población), nigerianos (6,25), colombianos (4,3), marroquíes (4,12), ecuatorianos (3,96) y rumanos (1,94).

Yo tampoco creo que sea un problema de educación, es una cuestión de recursos.
Esas cifras son jodidas y alimentan un tipo de discurso que podemos imaginar cuál es…
Pero con respecto a la cuestión de recursos, yo creo que todo el que emigra a un país con todo lo que representa eso, lo hace por una falta de recursos y sin embargo al igual que ocurre con la población autóctona, unos acaban delinquiendo y otros no.
Al final es un conjunto de variados factores, pero algo se debería de hacer. A nadie creo que le guste vivir en una sociedad en la que los delitos aumenten.
 
Como decia el Boni.... que mi verso analfabeto nunca ha tenido respeto por lo que el mundo decia.... es decir, hasta mas arriba de los "........." de tanto ladron, asesino/a, pedifilo/a, bandas callejeras... cada dia vamos a peor. Muchos derechos para los delincuentes pero mas deberes para el que los sufre.
 
Madre mía empecé leyendo este post con miedo a que me robaran la moto y con la deriva que está llevando y algunos pensamientos me está entrando otro tipo de miedos ?

Por lo que se cuenta por ahí más atrás ya tarda en salir una campaña estilo "equípate ya"

1477147848_284332_1477147980_noticia_fotograma.jpg


Por lo que voy indagando, entre wallapop decathlon y leroy merlín tirando de saldos te montas la equipación ahorrando un pico.

Respecto a la moto, en la sección heritage y preparaciones del foro nos darán muy buenos consejos:

1366_2000.jpg


Y con estos sencillos elementos y unos cuantos tutoriales del yutuf sobre el arte de cortar manos y pichas si es menester, ya estaremos preparados para encarar el trepidante futuro que se avecina.
 
Esas cifras son jodidas y alimentan un tipo de discurso que podemos imaginar cuál es…
Pero con respecto a la cuestión de recursos, yo creo que todo el que emigra a un país con todo lo que representa eso, lo hace por una falta de recursos y sin embargo al igual que ocurre con la población autóctona, unos acaban delinquiendo y otros no.
Al final es un conjunto de variados factores, pero algo se debería de hacer. A nadie creo que le guste vivir en una sociedad en la que los delitos aumenten.

Las cifras son las que son, admiten poca discusión y no hay que esconderlas.

Creo que algunos de aquí pueden haber tenido la impresión que a mí me mola vivir en una sociedad con delincuencia, que me va el buenrollismo y que ancha es Castilla. Pues nada más lejos de la realidad.

Lo que sí que aclaro es que estoy en contra de las medidas que se nos proponen para atajar la delincuencia. Y más cuando esas medidas vienen del mismo entorno que creó el problema en origen, concretamente cuando se abrió el país de par en par en los primeros 4-5 años de este siglo en los que se duplicó la inmigración. Y todos sabemos porqué.

Y claro, que ahora los que están a sueldo de ese entorno nos vengan con soluciones al problema que ellos mismos crearon… por ahí no paso.

En fin, tiempos difíciles.
 
Yo sin entrar en cifras y porcentajes estoy ya muy muy cansado de oír tontunas de nuestros gobernantes, realidades paralelas que poco importan a la gente de a pie.

Si cada vez que hay elecciones, solo se cubriera el porcentaje de escaños proporcional a los votos depositados en las urnas y corrieran peligro muchas sillas, puede ser que despertasen.



Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Yo sin entrar en cifras y porcentajes estoy ya muy muy cansado de oír tontunas de nuestros gobernantes, realidades paralelas que poco importan a la gente de a pie.

Si cada vez que hay elecciones, solo se cubriera el porcentaje de escaños proporcional a los votos depositados en las urnas y corrieran peligro muchas sillas, puede ser que despertasen.



Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk

¿Tú crees? ¿No sería el mismo perro con otro collar? Yo es que tengo esa impresión desde hace mucho tiempo.

Yo creo que lo que necesitamos es un entorno donde los de a pie podamos expresar nuestras ideas, nuestras preguntas y quejas. Un entorno donde quepan todas las opiniones y se pueda aprender. Y que las intervenciones sean civilizadas y no venga ningún grupo a reventar.

Pero algo así no hay todavía, todo son micro-entornos en sitios donde no procede y hay que ir con tiento para no pasar la línea que no toca pasar. Como aquí, por ejemplo, que no procede pero, salvo contadas excepciones, se pueden tener intercambios de opiniones y aprender unos de otros.

Yo echo de menos eso, un sitio neutral, sin troles, y poder expresarnos con educación sin tener que hacer malabarismos lingüísticos.
 
Quizás y eso el administrador lo ha recordado siempre, este no sea el sitio apropiado.
Este es un foro con gente muy heterogénea, solo tenemos algo en común y es bien poco, que es el gusto por las motos. Y aún así,cada uno lo entiende de una forma.
 
Esas cifras son jodidas y alimentan un tipo de discurso que podemos imaginar cuál es…
El discurso de la realidad de lo que está pasando.
A mi no me han robado la moto pero si me han robado y saqueado mi casa, que es lo más sagrado que puede tener una persona.
Además esas cifras son las que vivo a diario y que por mucho que intenten maquillar al final la realidad se abre paso.
creo que todo el que emigra a un país con todo lo que representa eso, lo hace por una falta de recursos
Eso es muy matizable y según que casos muy distinto.
Pero eso requiere un debate para el que este foro no es el lugar más adecuado.
 
Yo he dedicado parte de mi vida a perseguir a los "Malos", no es que se les permita traficar, es que tienen más dinero y medios. En una ocasión estamos esperando a que salga un elemento de su villa para iniciar un seguimiento y aparece con un Mercedes deportivos de esos de 500CV y yo con un Renault Laguna.....Luego, compran lo que necesitan rápido y al contado (Telefonos encriptados,etc), yo para un scanner hacia un escrito, pasaba por mil departamentos, y para cuando llegaba, si sucedia, ya estaba obsoleto.
Y eso que por lo menos en España no matan a tus familiares, como en otros paises si les molestas.
 
Última edición:
Yo he dedicado parte de mi vida a perseguir a los "Malos", no es que se les permita traficar, es que tienen más dinero y medios. En una ocasión estamos esperando a que salga un elemento de su villa para iniciar un seguimiento y aparece con un Mercedes deportivos de esos de 500CV y yo con una Renault Laguna.....Luego, compran lo que necesitan rápido y al contado (Telefonos encriptados,etc), yo para un scanner hacia un escrito, pasaba por mil departamentos, y para cuando llegaba, si sucedia, ya estaba obsoleto.
Y eso que por lo menos en España no matan a tus familiares, como en otros paises si les molestas.

¿y han acabado muchos de los grandes en la cárcel y desmantelado sus operaciones o todo sigue igual (o peor)? Que tú sepas y puedas contar.
 
¿y han acabado muchos de los grandes en la cárcel y desmantelado sus operaciones o todo sigue igual (o peor)? Que tú sepas y puedas contar.
Con ver el tema de los Miami y Los Castaña, en google aparece todo, casi impunidad. Pero no es mano negra, es tener un muchos millones de euros para montar un equipo de abogados, peritos,etc,.....
 
@Pepeto , por eliminación:

si EEUU es el país occidental con más desigualdad económica y con tiroteos a diario, Latinoamérica está devastada por la corrupción, África no levanta cabeza, Rusia… para que hablar de Rusia, China con su movida liberal-dictatorial, Oriente Próximo/Medio con su petróleo y sus burkas, Indonesia y compañía a ver quién los entiende, Japón menos, Australia a su bola….

¿y es Europa la que está tan mal?

No sé, pero puestos a que en la lotería de las almas me tocó habitar un cuerpo en Europa, concretamente en España… viendo lo que hay… ni tal mal. Si me dejasen elegir, ya te digo que repetía con los ojos cerrados.
En mi opinión, Europa está cada vez más pobre, desestructurada y ya se oyen cantos de sirena sobre miembros que desean abandonarla como UK aunque sea solo para recuperar la soberanía nacional.
No he dicho que Europa y concretamente España sea el peor lugar para vivir. Lo que pienso al respecto es que en tan solo en tres generaciones, Europa y España hemos pasado de ser un continente y un país, con un potencial industrial y económico que nos convertía en primera o segunda potencia mundial a un solar desindustrializado, dependiente de protección del Tío Sam y de sus foráneas energías.

Europa era un lugar de los más seguros del mundo. Sin embargo ahora se roban muchas motos en UK, Francia, España, Alemania, Suecia, Bélgica, Finlandia, etc, etc. También hay a día de hoy, más tiroteos en Suecia que en España o Italia. En muchos barrios de paises europeos no puede entrar ni la policía para comprobar si allí aparece alguna moto robada y tal y tal.
Ya hay algún pueblo o barrio patrio que la policía, limpieza y servicios no entran o lo hacen montando un aparato policial que lo flipas.
La gente de Almería, Ceuta y Melilla, entre otros sitios sabrán de que hablo.

Las otrora modélicas socialdemocracias escandinavas se están yendo al guano. Su sociedad se divide y enfrenta infiltrada por culturas de por allí y de por allá e ideologías buenistas que paqué, paqué, paqué y una culltura WOKE muy chula que junto a un seguimiento férreo de Agendas y Agendos globalistas, 2030s y megaecologistas obtiene sin embargo unos resultados sociales, culturales y económicos de momento "inciertos".
No pasan hambre porque son ricos desde hace tiempo, pero ya no pueden dejan sus coches, barcos, casas y motos desprotegidas.

Pasar con moto o caravana por el Sur de Francia es deporte de muchísimo riesgo. Dos veces han robado a mi familia que se trasladaba en autocaravana a Italia-Suiza. Muchas zonas de París son inmundas cloacas llenas de peligrosidad y delincuencia. Ojo... París es bonito y los franceses son encantadores y buena gente, salvo cuando invaden o nos queman los camiones.
Eso sí... La moto, una Kawa naranja superguapa no la llevaban, por lo que no se la pudieron robar. ¡Que se jodan!

Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido son anglos al servicio de USA y todos ellos junto con los europeos no suponemos más que la cuarta parte de la población mundial. Todos ellos, junto a europita verdecita servimos al gran hegemón yanqui y a sus intereses. Eso es chulo y a mi no me importa e incluso me gusta cada vez más.

EEUU se retuerce como víbora intentando seguir siendo el gran hegemón. Escupe su veneno en forma de colonialismo depredador, intervencionismo en estados nación, guerras, guerricas y guerrones, pero a mi me da igual. Mi moto está segura en mi garaje e incluso en el curro duerme encerrada y tutelada por un segurata. Salvo ataque nuclear o bacteriológico todo bien también.

No se anot72 si has estado en USA pero muchísimas de sus ciudades huelen a orines, tienen barrios enteros llenos de drogadictos y debajo de innumerables puentes y túneles cloacales vive muchísima gente. Más de 100.000 personas al años mueren por sobredosis en la primera potencia mundial. Como apuntas huele a desigualdad e injusticia allí por donde vas. Y allí también las Harleys e Indian se venden cada vez menos.

Su propaganda y control financiero evita que seamos conscientes de la degradación social, económica y social que le corroe. Su industria hollywoodiense nos ha vendido e impuesto y lo sigue haciendo formas de vida, ideología y ahora mismo extrafalarias agendas como esta 2030, calentologías e iideologías de genero, numero y LGTBQ+-.

A mi todas estas cosas me gustan mucho porque son progresistas y modernas. Me encanta progresar y moderno también lo soy porque muy a mi pesar, me tuve que endosar dos chutes del medicamento plandémico de marca "Moderna". Desde entonces incluso, he notado cierta atracción por los señores con bigote que circulan por la otra acera.
Lo que no me gusta tanto es que estas cosas tan guays, me las impongan, que pasen a formar parte de la legislación y de que lo hagan con mi familia. Gente además de otras potencias que no me han presentado y que ni siquiera he votado.
Además hablan extranjero dese, que no se entiende.

La influencia norteamericana, la del su petrodólar y de sus aviesos e interesados organismos oficiales como RAND, su poderosa industria militar que todo lo controla, o lo intenta, más sus gigantescas corporaciones como GAFA, sus organismos ONGs, que disfrazados sirven los intereses de EEUU-OTAN, no creo que aporten mucho a la seguridad de nuestras motos ni de nada en general. De multimillonarios oligarcas de todo tipo e instituciones financieras que depredan a medio mundo tampoco a mi juicio aportan nada bueno. A unos los suelen llamar filántropos y a las otras financiadores de "Misiones de Paz", que siempre que oigo esa expresión, a mi me dan un miedo que lo flipas.

En Japón como en Alemania desde que acabó la Segunda Guerra Mundial hay establecidos más de 50.000 soldados de forma permanente, por lo que como ahora sí queremos podemos comprobar, son básicamente protectorados del Tito Sam.

Hispanoamérica, desafoprtunadamente para éllos, están todavía pagando la sumisión e intervención de los norteamericanos en sus gobiernos títere que han puesto y quitado a voluntad sirviendo al gran hegemón.
Los narcotraficantes y los paramilitares también deben conocer las esencias de la CIA y de la TIA, entre otras. Ahora nuestros queridos hermanos americanos, permeados en ocasiones por la Agenda 2030, Globalismo, WOKE, LGTBQ+, Género y Número, vuelven a caer en lo que siempre han caído. Chile y Argentina han sido sidos de nuevo. Argentina fue primera potencia mundial y Chile hasta hace muy poco el país más próspero de Sudamérica.
Chile, de nuevo vuelve a buscar su identidad de género número, dejándose seducir por ideologías postmodernas y por otras formas de gobierno por todos conocidas que no se yo si será para bien o para mal.
Méjico, Colombia, Uruguay, Perú, Venezuela, Paraguay, etc, etc, el día de se desprendan de la influencia del Tito Sam y de la corrupción institucional podrían llegar también a ser paises muy ricos y prósperos.

Centroamérica... ¡¡¡¡Buahh chavaaaal!!!! El Sandinismo, la Teología de la liberación y los gobiernos títere del Tito Sam los han dejado apañaos.
Si algún día consiguen estabilidad y sociedades seguras podrían ser un rico paraíso en la tierra. Pero de momento... Un saco de cemento...
Además ahora el Bukele ése, que dicen que quiere detener y encarcelar a delincuentes, narcotraficantes, sicarios, maras, violadores, asesinos y ladrones de motos. Así pues se puede deducir que el Nayib, debe ser muy mala persona. Vamos... De lo peor.

Brasil se posiciona con los BRICS y ya veremos, pero supongo que peor que le ha ido con los anglos no les irá con chinos, indios y rusos.
Me dijo un amigo que es primo de un cuñaa, que en todos estos paises, no solo te roban la moto sin permiso sino que además lo hacen a punta de pistola.

Europa ha sido clienta, productora agrícola e industrial y una consumidora muy importante. Aún siendo subordinada de EEUU-OTAN se ha desarrollado desde la Revolución Industrial y ahora, como apuntaba antes en tan solo tres generaciones somos deudores, compradores, y una sociedad rarita y desestructuradita.

China en tres generaciones ha pasado de ser un país hambriento en donde se moría de hambre y se abandonaban niñas en las inclusas, a ser una gran potencia. De política no se puede hablar, pero creo que allí las motos abundan y la seguridad no es mala. Comen cada vez mejor y más veces al día e incluso a veces se van de vacaciones con su auto tan ricamente, en tren hipermoderno e incluso en avión.

En Oriente eso... Son orientales y hay de todo. Van a su aire y probablemente se estén desarrollando como nosotros lo hicimos a pesar del Tito Sam que como siempre hace lo posible por sabotear, medrar, controlar y depredar.
Vietnam, Camboya, Singapur, Taiwan, Indonesia, Filipinas parecido. Tienen un gran potencial de desarrollo y allí algunos rezan hacia la Meca y otros hacia el Meco. Diversidad a raudales y ganas de prosperar y vivir por lo menos tan bien como nosotros lo hemos hecho. Además sus mujeres son muy guapas, sin desmerecer el gran atractivo de su hombres.

África es muy grande y hay vergeles llenos de frutas, agua, ríos, lagos, árboles, animales, y minerales. China y Rusia están allí intentando también hacer su agosto. De momento no bombardean poblaciones ni cambian gobiernos y dicen que están intentando cambiar desarrollo e infraestructuras por influencia y negocios. Los africanos de éllos no se quejan, pero a los anglos y los franceses los africanos los están echando a patadas, ya que los han estado explotando, sometiendo y depredando durante más de dos siglos.
Al igual que Turquía han pasado la plandemia casi sin vacunas, sin ruido y sinsinati. Por lo que podemos deducir que es gente fuerte, dura y ruda.

África es enorme y no hay que confundir muchos de esos paises africanos ricos y con potencial tremendo con los paises norteafricanos y del Magreb, que son nuestros vecinos, aliados y amigos. Vienen los norteafricanos muchísimo a hacer turismo a España e incluso se quedan a vivir junto, con o de nosotros. Tiene que haber de todo...
Aportan multiculturalidad, tolerancia, seguridad, diversidad, cooperación, respeto, etc, etc. ¡Es guay!
Creo que también a ellos los llaman los nuevos españoles y desconozco en que grado les gustan las motos. En cuanto al robo de estas, que es lo que nos ocupa, desconozco si su presencia aporta más seguridad o menos. Tendría que reflexionar bastante y seguramente me quedaría igual que estoy o incluso peor.

España es donde he nacido y todo puede mejorar y todo puede empeorar. De momento yo también me siento muy afortunado de vivir aquí, ya que a pesar de sistemas políticos y políticas, UEs y UAs, USAS, UGTs, DGTas y USOS, aquí en españita de momento no hay tifones, huracanes, grandes sequías, grandes seísmos, maremotos, pumas, tigres, tiburones, caimanes, leones, cocodrilos, los mosquitos anófeles son escasos, aunque los mosquitos tigre y la mosca negra, junto con el avispón asiático y el mejillón tigre ya son abundantes. Tenemos buen clima, buen carácter en general y cada vez comida más cara, pero que vamos pagando.

No me puedo quejar, ya que pertenezco a un grupo privilegiado, que escribe en un foro de privilegiados, que incluso nos podemos permitir tener moto china, india, inglesa, rusa o incluso una y preciosa y exclusiva moto alemana BMW.

De lo que me quejo es de que cada vez, me cuesta más, ganar menos. Además mi poder adquisitivo y el de mi familia se está yendo al guano. A pesar de que cada vez pago muchísimos más impuestos, tengo muchos peores servicios y veo, veo mamoneo, como bien decía el gran músico Rosendo Mercado, con el que tuve la suerte de departir alguna vez. Mucho, mucho, muchísimo mamoneo. Tengo cada vez más claro que mis hijos vivirán con más estrecheces que yo.

Y en el dudoso caso de que se puedan comprar una casa, un patinete premium o una bonita moto, tendrán que estar un pelín atentos de que no se les meta nadie en su hogar, de por donde van y en donde dejan la moto para que no se la roben.
Porque al parecer no solo desindustrializan Europa, y nos dicen desde fuera lo que tenemos que pensar y hacer, sino que ahora depredan la industria agrícola y el sector primario, la inseguridad ciudadana, jurídica y lo de en donde dejar las motos y como impedir que te las manguen, está cada vez más delicadito.
 
Última edición:
En mi opinión, Europa está cada vez más pobre, desestructurada y ya se oyen cantos de sirena sobre miembros que desean abandonarla como UK aunque sea solo para recuperar la soberanía nacional.
No he dicho que Europa y concretamente España sea el peor lugar para vivir. Lo que pienso al respecto es que en tan solo en tres generaciones, Europa y España hemos pasado de ser un continente y un país, con un potencial industrial y económico que nos convertía en primera o segunda potencia mundial a un solar desindustrializado, dependiente de protección del Tío Sam y de sus foráneas energías.

Europa era un lugar de los más seguros del mundo. Sin embargo ahora se roban muchas motos en UK, Francia, España, Alemania, Suecia, Bélgica, Finlandia, etc, etc. También hay a día de hoy, más tiroteos en Suecia que en España o Italia. En muchos barrios de paises europeos no puede entrar ni la policía para comprobar si allí aparece alguna moto robada y tal y tal.
Ya hay algún pueblo o barrio patrio que la policía, limpieza y servicios no entran o lo hacen montando un aparato policial que lo flipas.
La gente de Almería, Ceuta y Melilla, entre otros sitios sabrán de que hablo.

Las otrora modélicas socialdemocracias escandinavas se están yendo al guano. Su sociedad se divide y enfrenta infiltrada por culturas de por allí y de por allá e ideologías buenistas que paqué, paqué, paqué y una culltura WOKE muy chula que junto a un seguimiento férreo de Agendas y Agendos globalistas, 2030s y megaecologistas obtiene sin embargo unos resultados sociales, culturales y económicos de momento "inciertos".
No pasan hambre porque son ricos desde hace tiempo, pero ya no pueden dejan sus coches, barcos, casas y motos desprotegidas.

Pasar con moto o caravana por el Sur de Francia es deporte de muchísimo riesgo. Dos veces han robado a mi familia que se trasladaba en autocaravana a Italia-Suiza. Muchas zonas de París son inmundas cloacas llenas de peligrosidad y delincuencia. Ojo... París es bonito y los franceses son encantadores y buena gente, salvo cuando invaden o nos queman los camiones.

Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido son anglos al servicio de USA y todos ellos junto con los europeos no suponemos más que la cuarta parte de la población mundial. Todos ellos, junto a europita verdecita servimos al gran hegemón yanqui y a sus intereses. Es chulo y a mi no me importa e incluso me gusta cada vez más.

EEUU se retuerce como vívora intentando seguir siendo el gran hegemón. Escupe su veneno en forma de colonialismo depredador, intervencionismo en estados nación, guerras y guerrones, pero a mi me da igual. Mi moto está segura en mi garaje e incluso en el curro duerme encerrada y tutelada por un segurata. Todo bien también.

No se anot72 si has estado en USA pero muchísimas de sus ciudades huelen a orines, tienen barrios enteros llenos de drogadictos y debajo de innumerables puentes y túneles cloacales vive muchísima gente. Más de 100.000 personas al años mueren por sobredosis en la primera potencia mundial. Como apuntas huele a desigualdad e injusticia allí por donde vas. Y las Harleys e Indian se venden cada vez menos.
Su propaganda evita que seamos conscientes de la degradación social, económica y social que le corroe. Su industria hollywoodiense nos ha vendido e impuesto y lo sigue haciendo formas de vida, ideología y ahora mismo extrafalarias Agendas como esta 2030, calentologías e iideologías de genero, numero y LGTBQ+-. A mi todas estas cosas me gustan mucho pero no que me las impongan y lo hagan con mi familia.

Su influencia, la del su petrodólar y de sus aviesos e interesados organismos oficiales como RAND, su poderosa industria milita que todo lo controla, o lo intenta, más sus grandes corporaciones como GAFA, sus organismos ONGs que disfrazados sirven los intereses de o.igarcas de todo tipo e instituciones financieras depredan a medio mundo

En Japón como en Alemania desde que acabó la Segunda Guerra Mundial hay establecidos más de 50.000 soldados de forma permanente, por lo que como ahora sí queremos podemos comprobar, son básicamente protectorados del Tito Sam.

Europa ha sido clienta, productora agrícola e industrial y una consumidora muy importante. Aún siendo subordinada de EEUU-OTAN se ha desarrollado desde la Revolución Industrial y ahora, como apuntaba antes en tan solo tres generaciones somos deudores, compradores, y una sociedad rarita.

China en tres generaciones ha pasado de ser un país hambriento en donde se moría de hambre a una gran potencia. De política no se puede hablar, pero creo que allí las motos abundan y la seguridad no es mala. Comen cada vez méjor y más vecxes al día e incluso a veces se van de vacaciones con su auto tan ricamente, en tren hipermoderno e incluso en avión.
En Oriente eso... Son orientales y hay de todo. Van a su aire y probablemente se estén desarrollando como nosotros lo hicimos a pesar del Tito Sam que como siempre hace lo posible por sabotear, medrar, controlar y depredar.
Indonesia, Filipinas parecido. Tienen un gran potencial de desarrollo y allí algunos rezan hacia la Meca y otros hacia el Meco.

África es muy grande y hay vergeles llenos de frutas, árboles, animales, y minerales. China y Rusia están allí haciendo su agosto intentando cambiar desarrollo e infraestructuras por influencia y negocios. Los africanos de éllos no se quejan, pero a los anglos y los franceses los están echando a patadas ya que los han estado explotando, sometiendo y depredando durante más de dos siglos.
Al igual que Turquía han pasado la plandemia sin vacunas, sin ruido y sinsinati.

África es enorme y no hay que confundir muchos de esos paises africanos ricos y con potencial tremendo con los paises norteafricanos y del Magreb, que son nuestros vecinos, aliados y amigos. Vienen los norteafricanos muchísimo a hacer turismo a España e incluso se quedan a vivir junto, con o de nosotros. Tiene que haber de todo...
Aportan multiculturalidad, tolerancia, seguridad, diversidad, cooperación, respeto, etc, etc. Es guay!
Creo que los llaman los nuevos españoles y desconozco en que grado les gustan las motos. En cuanto al robo de estas, que es lo que nos ocupa, desconozco si su presencia aporta más seguridad o menos. Tendría que reflexionar bastante y seguramente me quedaría igual que estoy o incluso peor.

España es donde he nacido y todo puede mejorar y todo puede empeorar. De momento yo también me siento muy afortunado de vivir aquí, ya que a pesar de políticos y políticas, UEs y UAs, USAS, UGTs y USOS, aquí en españita de momnento no hay tifones, huracanes, grandes sequías, grandes seísmos, maremotos, leones, cocodrilos, los mosquitos anófeles son escasos, aunque los mosquitos tigre y la mosca negra, junto con el avispón asiatico ya son abundantes.

No me puedo quejar, ya que pertenezco a un grupo privilegiado, que escribe en un foro de privilegiados, que incluso nos podemos permitir tener moto china, india, rusa o incluso una y preciosa y exclusiva moto alemana BMW.

De lo que me quejo es de que cada vez, me cuesta más, ganar menos. Además mi poder adquisitivo y el de mi familia se está yendo al guano. A pesar de que cada vez pago mucísimos más impuestos, tengo muchos peores servicios y veo, veo, como decía el gran Rosendo Mercado, mucho mamoneo. Tengo cada vez más claro que mis hijos vivirán con más estrecheces que yo. Y en el dudoso caso de que se puedan comprar una casa, un patinete premium o una bonita moto, tendrán que estar un pelín atentos de que no se les meta nadie en su hogar, de por donde van y en donde dejan la moto.
Porque al parecer no solo desindustrializan Europa, y nos dicen desde fuera lo que tenemos que pensar y hacer, sino que ahora depredan la industria agrícola y el sector primario, la inseguridad ciudadana, jurídica y lo de las motos está cada vez más delicadito.

Entonces, si no te he entendido mal, te preocupa la desindustrialización de Europa, te fastidia que te digan qué pensar y hacer y te mola China (que es la que está detrás de la desindustrialización de todo el mundo, entre otras cosas porque allí no rechista ni el tato).

Pues en tu cabeza sonará muy lógico pero en la mía…

De todas maneras, gracias por responder y exponer tu punto de vista.
 
Entonces, si no te he entendido mal, te preocupa la desindustrialización de Europa, te fastidia que te digan qué pensar y hacer y te mola China (que es la que está detrás de la desindustrialización de todo el mundo, entre otras cosas porque allí no rechista ni el tato).

Pues en tu cabeza sonará muy lógico pero en la mía…

De todas maneras, gracias por responder y exponer tu punto de vista.
Hasta lo de que me mola China estoy de acuerdo contigo anot72.
China ni me mola ni me deja de molar. Digo que en tres generaciones, el sistema chino ha proporcionado un avance que ha supuesto a su abundantísima población, dejar de pasar hambre, padecer muertes infantiles a millones y abandonar niñas en inclusas.
Comen varias veces al día y han pasado a ser una sociedad con cierta holganza. Eso en mi opinión eso es bueno y tiene mérito.
En contraposición Europa en tres generaciones se va al guano...
Éso.

Lo de que afirmas de que la desindustrialización de todo el mundo es culpa de China daría para otro debate. Pero resumiendo te digo lo que opino:
China en mi opinión ha aprovechado el afán de lucro de empresas que prefieren despedir a sus trabajadores locales para deslocalizarse, el egoísmo, interesado, corrupto, irresponsable y cortoplacista de los gobernantes occidentales que han fomentado y fomentan la ruina de sus paises, no protegiendo sus intereses y sus tejidos industriales y la estupidez del ser humano para prosperar a costa de otros sin apercibirse de que la jugada a largo plazo puede salir regularcilla.

PD: Esta mañana, por primera vez en Telegram, me ha censurado y no me ha dejado entrar. Dice el baner que por motivos de leyes locales. (Unión Europea y España).
Hasta hoy mismo Telegram me dejaba entrar en las cuentas de Rusia Today y Sputnik y creo que ahora europita verdecita librecita y tolerantita le obliga a censurar.
Soy un pelín rebelde, disidente y poco o nada crédulo del oficialismo. Lo reconozco. Creo que contrastar la información es fundamental para que no te engañen y para poder tener una idea más certera de las cosas que pasan en el mundo.

Censura suena a totalitarismo y no me enorgullezco en absoluto de pertenecer a un país y una comunidad que reprime, cancela y censura a sus ciudadanos.
No se en primera persona como está tema de las libertades individuales en China, anot72, en donde dices que no rechista ni el tato.
Aquí en la europita de las libertades, la manipulación informativa y la censura existen de una forma cada vez más abundante, taimada y sibilina.
Lo he comprobado y padecido varias veces en primera persona.


 
Hasta lo de que me mola China estoy de acuerdo contigo anot72.
China ni me mola ni me deja de molar. Digo que en tres generaciones, el sistema chino ha proporcionado un avance que ha supuesto a su abundantísima población, dejar de pasar hambre, padecer muertes infantiles a millones y abandonar niñas en inclusas.
Comen varias veces al día y han pasado a ser una sociedad con cierta holganza. Eso en mi opinión eso es bueno y tiene mérito.
En contraposición Europa en tres generaciones se va al guano...

China nunca ha sido un adalid de transparencia, y no va a serlo ahora. No hay que remontarse 3 generaciones, basta con irse al diciembre del 19.
Ha crecido mucho, si, pero no creo que haya revertido ese crecimiento en aumento del bienestar y consecuentemente, ceder poder a la clase media. Eso es ver la vida muy de color de rosa para un régimen como el chino. Eso si, el sistema de propaganda parece que va fino fino.

Aquí en la europita de las libertades, la manipulación informativa y la censura existen de una forma cada vez más abundante, taimada y sibilina.
Lo he comprobado y padecido varias veces en primera persona.

Creo sinceramente que en temas de manipulación informativa y censura no le llegamos a los chinos ni a la altura del betún. China juega en otra liga, afortunadamente para nosotros los europeos.
 
Hasta lo de que me mola China estoy de acuerdo contigo anot72.
China ni me mola ni me deja de molar. Digo que en tres generaciones, el sistema chino ha proporcionado un avance que ha supuesto a su abundantísima población, dejar de pasar hambre, padecer muertes infantiles a millones y abandonar niñas en inclusas.
Comen varias veces al día y han pasado a ser una sociedad con cierta holganza. Eso en mi opinión eso es bueno y tiene mérito.
En contraposición Europa en tres generaciones se va al guano...
Éso.

Lo de que afirmas de que la desindustrialización de todo el mundo es culpa de China daría para otro debate. Pero resumiendo te digo lo que opino:
China en mi opinión ha aprovechado el afán de lucro de empresas que prefieren despedir a sus trabajadores locales para deslocalizarse, el egoísmo, interesado, corrupto, irresponsable y cortoplacista de los gobernantes occidentales que han fomentado y fomentan la ruina de sus paises, no protegiendo sus intereses y sus tejidos industriales y la estupidez del ser humano para prosperar a costa de otros sin apercibirse de que la jugada a largo plazo puede salir regularcilla.

PD: Esta mañana, por primera vez en Telegram, me ha censurado y no me ha dejado entrar. Dice el baner que por motivos de leyes locales. (Unión Europea y España).
Hasta hoy mismo Telegram me dejaba entrar en las cuentas de Rusia Today y Sputnik y creo que ahora europita verdecita librecita y tolerantita le obliga a censurar.
Soy un pelín rebelde, disidente y poco o nada crédulo del oficialismo. Lo reconozco. Creo que contrastar la información es fundamental para que no te engañen y para poder tener una idea más certera de las cosas que pasan en el mundo.

Censura suena a totalitarismo y no me enorgullezco en absoluto de pertenecer a un país y una comunidad que reprime, cancela y censura a sus ciudadanos.
No se en primera persona como está tema de las libertades individuales en China, anot72, en donde dices que no rechista ni el tato.
Aquí en la europita de las libertades, la manipulación informativa y la censura existen de una forma cada vez más abundante, taimada y sibilina.
Lo he comprobado y padecido varias veces en primera persona.



Sobre el baneo de medios rusos: a ver, Rusia está invadiendo otro país europeo, lo lógico es que Europa intente ahogar toda la propaganda afín que sale de allí. Poco se está haciendo para acabar con esa guerra.

China (y se puede hacer extensible a la India): que países tan grandes en extensión y población estén dejando ya de pasar hambre es para celebrarlo… a medias, porque no es normal el atraso tan enorme que llevaban. Hace más de mil años China estaba a la cabeza del mundo en tecnología, medicina, matemáticas, astronomía, etc y hoy necesitan tener a toda su población sometida y trabajando como chinos (nunca mejor dicho) para salir de la hambruna. Pues algo muy gordo falla.
Y sí, tengo referencias muy directas de allí: una amiga de hace muchos años se fue a trabajar a China de profesora, se casó con un profesor chino y tuvieron un crío. Ellos son privilegiados y viven muy bien, pero saben que no pueden disentir con el régimen. Les gusta sí o sí, y punto. Si eres rebelde y disidente allí lo pasarías muy mal. Pero mucho.

Europa: siempre hablas en términos despectivos de Europa (verdecita, librecita y tolerantita). Si no se ridiculizan esos adjetivos, igual ser “verdes” (tener respeto y cuidado del medio ambiente), libres y tolerantes no suena tan mal.

Al final la sociedad de un país o una región está formada por sus ciudadanos y sus diferentes maneras de pensar. A mí me enorgullece que en Europa tengamos una manera de pensar afín con el cuidado de nuestra tierra, me enorgullece la libertad que aún tenemos y me enorgullece la relativa tolerancia que aún nos queda. No somos de ir matando, esclavizando o sometiendo a quienes nos molestan, como hacen en muchos otros países/zonas del mundo, incluida por supuesto China.

Que aquí tenemos también muchos problemas, eso es evidente, pero no son ni medio comparables a los que tienen en otras regiones. Básicamente creo que si en Europa nos quitásemos de encima toda la propaganda de EEUU y sus hipócritas cantos de sirena e hiciéramos algo para que los refugiados e inmigrantes de otras regiones sumasen de manera más productiva, volveríamos a tener la mejor zona del mundo para vivir con total y absoluta libertad y diversidad.

Con diferencia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba