Fuco
Allá vamos
Si la uso. De todas maneras, la toma del navegador también va a 12v?Lo puedes desconectar si no vas a utilizar o no tienes navegador y conectar tu cable.
Si la uso. De todas maneras, la toma del navegador también va a 12v?Lo puedes desconectar si no vas a utilizar o no tienes navegador y conectar tu cable.
Tras un viaje de Cádiz a Pamplona, con las tres maletas cargadas, la jefa que mide 1,72 y yo que cada vez estoy mas "fuertecito" con mi 1,80 y 86 kg... la moto me ha terminado de enamorar, han sido unos 2300 km ida y vuelta con sus rutas por allí... la jefa que no había montado mas de 200 km en rutas cerca de casa no se ha quejado ni una vez... comoda, rápida, estable... vamos, que ya estoy deseando meterle otra panzada de Km solo o acompañado, porque en esta moto se va igual de cómodo y seguro.RT, la moto que tiene flow...
Ahora lo llaman "flow", y parece que es la mejor forma de montar en moto.
Me gusta, suena bien, eso de decir que un compañero y su moto "tienen flow".
Aunque no deja de hacerme gracia esta moda que a algunos tanto les place de usar términos ingleses para nombrar actitudes que muchos moteros valoramos, usamos y conocemos...pero bajo expresiones que nos son bastante familiares:
"Ir al tran tran. Ir al chino chano. Ir a la marcheta...o ir a ritmo"
¡¡Cuántas veces hemos ensalzado lo que nos gusta ir así con nuestras motos!!
Independientemente del ritmo, lento o rápido, cuando vas al paso en que disfrutas, sin estrés alguno, unidos tú y tu moto en un todo único...ahora --que lo sepas-- resulta... "¡¡que tienes flow!!"
No sé qué opinaréis vosotros, pero por mi parte soy de los que piensan que hay motos en las que tener flow se hace mucho más fácil que en otras... Y que la RT, tanto yendo solo como acompañado de pasajero, lo de fluir (otra de las acepciones del dichoso flow) es algo que sale de modo natural.
Al menos es cómo yo lo siento cada vez que me meto en una carretera desconocida, de esas plagadas de curvas, y en las que nunca sabes qué te puedes encontrar.
Giro a izda, giro a derecha encadenado, curva que se cierra casi a 180° un poco más allá, pequeña recta con un rizado de por medio, algo de gravilla suelta en el siguiente giro...Y la RT, impertérrita, no se inmuta por nada...Tú la diriges casi con la mirada...Vas cargado hasta las trancas, pero vas seguro, condenadamente ágil y por tus trazadas...
Tu pareja, mientras, solo disfruta del paisaje. Y tú, con una sonrisa de admiración dentro del casco, sonríes con absoluta devoción. Sabes que es tu moto la que "tiene flow"...y que tú solo te limitas a ir al tran tran, al chino chano, a la marcheta, al ritmo que la bendita RT permite y marca...
Pero --lo reconoces con algo de orgullo-- ¡¡qué marcheta, qué ritmo!!
Uno que, cierto o no, pero así lo piensas entonces, te sería difícil con cualquier otra moto...
Pero no con la RT. Ella es la Reina de la Ruta, la moto que tiene flow.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Bien pues ahora en el mes que viene me toca a mi con mi mujer superar esa prueba desde Almeria a Barcelona y luego en Italia desde civitavechia a Sicilia.Con la Gs no se quejo en un viaje parecido a este por la toscana excepto que los km por dia no superabamos los 350km.Tras un viaje de Cádiz a Pamplona, con las tres maletas cargadas, la jefa que mide 1,72 y yo que cada vez estoy mas "fuertecito" con mi 1,80 y 86 kg... la moto me ha terminado de enamorar, han sido unos 2300 km ida y vuelta con sus rutas por allí... la jefa que no había montado mas de 200 km en rutas cerca de casa no se ha quejado ni una vez... comoda, rápida, estable... vamos, que ya estoy deseando meterle otra panzada de Km solo o acompañado, porque en esta moto se va igual de cómodo y seguro.
Yo lo tengo muy claro...Tras un viaje de Cádiz a Pamplona, con las tres maletas cargadas, la jefa que mide 1,72 y yo que cada vez estoy mas "fuertecito" con mi 1,80 y 86 kg... la moto me ha terminado de enamorar, han sido unos 2300 km ida y vuelta con sus rutas por allí... la jefa que no había montado mas de 200 km en rutas cerca de casa no se ha quejado ni una vez... comoda, rápida, estable... vamos, que ya estoy deseando meterle otra panzada de Km solo o acompañado, porque en esta moto se va igual de cómodo y seguro.
Creo que no tendrás problema, mientras mantengas las paradas cada hora y media a dos horas de moto.Bien pues ahora en el mes que viene me toca a mi con mi mujer superar esa prueba desde Almeria a Barcelona y luego en Italia desde civitavechia a Sicilia.Con la Gs no se quejo en un viaje parecido a este por la toscana excepto que los km por dia no superabamos los 350km.
seguire tu consejo mejor esas paradas de 2 horas maximo y partir esos 800 en un arroz en Valencia y seguir hasta llegar al embarque de las 23h de Barcelona a civitavechiaCreo que no tendrás problema, mientras mantengas las paradas cada hora y media a dos horas de moto.
Luego, si vas por la A7 o AP7, se puede mantener un buen ritmo con velocidad constante...y eso hace que los km pasen enseguida.
En varias ocasiones hemos hecho el trayecto Albacete-Barcelona, que sí, no es Almeria-Barcelona, pero no ofrece mayores problemas que ese que te digo de parar cada cierto tiempo.
Según "san google" son 8 horas de viaje, unos 800 km, que perfectamente se pueden hacer en una jornada.
Aunque quizás, con tiempo, lo ideal sería hacer 400 una mañana, parar en un sitio de playa para comer y pasar la tarde, y a la mañana siguiente, el resto.
A veces, queremos adelantar, porque a nosotros, acostumbrados a la moto, no nos parece gran cosa; pero para el que va detrás es otra cosa.
Pienso que es mejor no cansar al copiloto, hacer de su experiencia motera algo gratificante, con el objeto de que no se canse y pronto esté con ganas de moto de nuevo.
La RT es de las motos más cómodas (creo que por encima solo están las K1600 y Goldwin1800), pero aún así recorridos de más de 400-500 por día es para planificarlos bien (si se puede...).
Saludos
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Ya nos contarás cosas de vuestro viaje...seguire tu consejo mejor esas paradas de 2 horas maximo y partir esos 800 en un arroz en Valencia y seguir hasta llegar al embarque de las 23h de Barcelona a civitavechia
No tengo ni idea...Pero tal y como viene haciendo BMW, no me extraña que en esa época fuera un extra por el que hubiera que pagar...Una pregunta,
Sabéis si todas las RTs a partir del 2007 llevan control de tracción? veo algunas que no llevan el botón ASC
Saludos.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Pues calor calor... normalmente hará. Pero con equipamiento que sea ventilado, parando cada 150-200 km para hidratáros, y si es posible aprovechar más las primeras horas de la mañana se lleva mejor.... En dos días se hace bien, son unos 500 y poco km al día, bueno, bien dependiendo de lo que uno considere "bien".Yo tengo planeado en julio el viaje contrario de Gaditanum es decir, bajar de Pamplona a Cádiz con la señora, y la verdad, me preocupan los calores y cansancio , s pesar de hacer el viaje en dos días.¿Cómo lo veis?
Este año tengo pensado repetir viaje a Los Alpes, y mi idea es salir a la misma hora q lo hice la anterior vez. A las 5 de la mañana salir, ya q mi primera etapa son 900 kms y hay q espabilar. .Yo tengo planeado en julio el viaje contrario de Gaditanum es decir, bajar de Pamplona a Cádiz con la señora, y la verdad, me preocupan los calores y cansancio , s pesar de hacer el viaje en dos días.¿Cómo lo veis?
Pues yo no te lo recomiendo, el frio y el agua se combate bien, pero el calor no hay forma humana de combatirlo se pasa muy mal con los calores que te da en la carretera a las temperaturas de pleno veranoYo tengo planeado en julio el viaje contrario de Gaditanum es decir, bajar de Pamplona a Cádiz con la señora, y la verdad, me preocupan los calores y cansancio , s pesar de hacer el viaje en dos días.¿Cómo lo veis?
Cómo te han recomendado antes, madrugad mucho y parad antes de la hora de comer. Da de sobra para hacer 500km parando a descansar.Yo tengo planeado en julio el viaje contrario de Gaditanum es decir, bajar de Pamplona a Cádiz con la señora, y la verdad, me preocupan los calores y cansancio , s pesar de hacer el viaje en dos días.¿Cómo lo veis?
Si usas las primeras horas de la mañana, llegando a destino a las 12-12,30 h no vas a tener problema.Yo tengo planeado en julio el viaje contrario de Gaditanum es decir, bajar de Pamplona a Cádiz con la señora, y la verdad, me preocupan los calores y cansancio , s pesar de hacer el viaje en dos días.¿Cómo lo veis?
efectivamente . se vé claramente en la foto que puse del compañero, que está conectado el robacorrientes y el conector libreEl se refiere a usar un robacorrientes, no el conector, ojo.
Esto es lo que tiene mi moto. Nada que encaje en el cable bmwpues en la mia ahi está el conector sin nada enchufado, lo que pasa es que conecté antes del conector los robacorrientes, como se vé en
la foto, tú has abierto la tapa izquierda a ver si lo tienes igual ?
Igual no te hace falta los tres cables, ahí solo hay dos , uno negativo y otro positivo.
Ahí tienes el conector, en la foto. Es ese solitario que tienes ahí, esperándote!Esto es lo que tiene mi moto. Nada que encaje en el cable bmw
Ver el archivo adjunto 305317
Aunque tiene tres cables , tu utilizas dos el rojo y el marrón, el otro es el que imagino vaya a la centralita pero que no creo que te haga faltaAhí tienes el conector, en la foto. Es ese solitario que tienes ahí, esperándote!![]()
Si lo preguntas por saber el color del topcase que "cuadra" con la triple black del 2022, es el blackstorm metallic, no el carbon black. Yo tenía esa duda antes de comprarlo. Si hay alguna diferencia entre el blackstorm metallic del topcase y el blackstorm metallic 2 de la moto, yo no la veoO son 2 negros distintos ?
Pero le has quitado la tapa?Pero ahí no encaja el cable de BMW!!
Que lo compré para no alterar nada original de la moto
Además, el aparatito en cuestión para el que necesito la corriente, va debajo del asiento trasero. Para robar corriente de un cable, ya lo robo de ahí mismo, no?
Por qué se complicarán siempre estas cosas...?
Si hombre!Pero le has quitado la tapa?
Ya se que la pregunta parece absurda, pero...cosas mas raras se han visto.
Si hombre!
Pero no tiene nada que ver el uno con el otro.
Creo que le voy a robar corriente, de la toma del mechero de detrás.
Si, claro, si te es mas cómodo de ahí perfecto, yo cogí de donde te comenté porque para poner todos los cables de los antinieblasPero ahí no encaja el cable de BMW!!
Que lo compré para no alterar nada original de la moto
Además, el aparatito en cuestión para el que necesito la corriente, va debajo del asiento trasero. Para robar corriente de un cable, ya lo robo de ahí mismo, no?
Por qué se complicarán siempre estas cosas...?
En la toma de mechero trasera hay dos cables. Marrón y naranja/verde.Aunque tiene tres cables , tu utilizas dos el rojo y el marrón, el otro es el que imagino vaya a la centralita pero que no creo que te haga falta
conectar.
imagino que el marrón seguirá siendo el negativo, pero no estoy seguroEn la toma de mechero trasera hay dos cables. Marrón y naranja/verde.
Sabéis cuál es positivo? O da igual?