RT LC...el hilo de "La Estrella"

c74cba8fd110b5bbdfc67dde85ba97dc.jpg


Última semana de mayo. Ruta de la plata bajando por Zaragoza, Cuenca y Córdoba. Deseando estoy.
Umbecco.
Entre Yesa y Bilbao me gustaría acompañarte si no te importa y si no hay contratiempo.
Salud.
 
Y que te han contestado Jesús?

Yo les envié una carta el primer día y la respuesta de BMW fue que "estaba diseñada asi".... :angry:

Ojala eso lo cambien pero...... LO DUDO MUCHO

Tuve 3 LT's y había algunas cosas que clamaban al cielo, y después de estar casi 12 años en catálogo, seguian igual...

OJO AL DATO......!!!!

Aquí tienes como queda el sistema de cierre del GPS Para la R1200RT-CL 2014

Hola Albert.
Como lo del seguro del GPS ya lo tengo todo tramitado. Puedo poner otra foto de como queda mi invento.
Esta es la cerradura del seguro. Respetando todo lo que tiene la moto, sin tocar para nada los plásticos de la moto, usando el mismo botón de plástico negro. Discurrí como podía hacer para incorporar la idea de mi trabajo. El sistema de cierre ya lo puse en otra foto en su día.

DSC_3295.jpg
 
OJO AL DATO......!!!!

Aquí tienes como queda el sistema de cierre del GPS Para la R1200RT-CL 2014

Hola Albert.
Como lo del seguro del GPS ya lo tengo todo tramitado. Puedo poner otra foto de como queda mi invento.
Esta es la cerradura del seguro. Respetando todo lo que tiene la moto, sin tocar para nada los plásticos de la moto, usando el mismo botón de plástico negro. Discurrí como podía hacer para incorporar la idea de mi trabajo. El sistema de cierre ya lo puse en otra foto en su día.

DSC_3295.jpg
Yo estoy trabajando en la misma linea pero con un electroiman para que se libere cuando se actua con el cierre centralizado.
 
Rt 2014...¡ha nacido una estrella! que no luce.

Tecnología, fiabilidad, seguridad, todo lo indispensable para poder disfrutar de muchos kms y sentirte confiado con tu máquina, ¡que maravilla!, da gusto salir a cualquier sitio sin pereza....... y de repente: ¡Ahí va!, ¡me he quedado sin luz y no ha amanecido todavía!, bueno, menos mal que llevo una bombilla de recambio la pongo y listo. Pensaba yo, si si...... , y una m........ Que difícil está esto para meter las manos, jo no puedo quitar las presillas, bueno ya está, ahora ponga la nueva, me decía mientras que llega la luz del día. Pasaban los minutos y con las yemas de los dedos doloridas y las manos heladas seguía parado en la estación de servicio sin poder poner la bombilla y cada vez mas cabreado con la situación. No podía entender que con tanta tecnología me quedara colgado por una simple bombilla. Y para qué me sirve?, si ahora cada vez que salgo tengo que pensar en el regreso no sea que dadas las circunstancias me quede colgado en cualquier arcén, o eso sí, llamar a una grúa que para eso tengo un seguro.
:shocked:
 
Última edición:
El tema del cambio de la bombilla es jodido, al menos si es en carretera, vamos a tener que familiarizarnos con los alambres a quitar tocando a ciegas aunque no sea necesario quitar la bombilla, porque de otro modo, seguro que algunos estaremos un buen ratito toqueteando esos alambres y no pudiendo encanstrarlos una vez quitado, al inginiero que ha hecho el diseño le habrán dado un premio por el facil acceso ...............​
 
Y ya por curiosidad, ¿a cuantos kilometros os estan fundiendo las bombillas? últimamente cada vez que la cojo y es en la tarde ya empiezo a pensar si se funde..............
 
Y ya por curiosidad, ¿a cuantos kilometros os estan fundiendo las bombillas? últimamente cada vez que la cojo y es en la tarde ya empiezo a pensar si se funde..............

Pues eso es mi temor Manuel, y sobre todo en invierno con los dedos de esa manera. A mí me a durado la bombilla hasta los 25 mil..
 
El tema del cambio de la bombilla es jodido, al menos si es en carretera, vamos a tener que familiarizarnos con los alambres a quitar tocando a ciegas aunque no sea necesario quitar la bombilla, porque de otro modo, seguro que algunos estaremos un buen ratito toqueteando esos alambres y no pudiendo encanstrarlos una vez quitado, al inginiero que ha hecho el diseño le habrán dado un premio por el facil acceso ...............​

Hace no mucho le cambié las tres en el garaje,sin prisas y relativamente cómodo;cuando comenté aquí que era un coñazo cambiar una bombilla y que cuando tocase en carretera vaya tela,un compi respondió que el la cambió en un plisplás y que era sencillo. Esa noche no cené por el disgusto que cogí pensando en lo torpe que era.
Gracias compañeros,veo que no soy un caso raro.Ya se sabe,mal de muchos,consuelo de ...
Saludos,y a practicar,manazas :)
 
Rt 2014...¡ha nacido una estrella! que no luce.

Tecnología, fiabilidad, seguridad, todo lo indispensable para poder disfrutar de muchos kms y sentirte confiado con tu máquina, ¡que maravilla!, da gusto salir a cualquier sitio sin pereza....... y de repente: ¡Ahí va!, ¡me he quedado sin luz y no ha amanecido todavía!, bueno, menos mal que llevo una bombilla de recambio la pongo y listo. Pensaba yo, si si...... , y una m........ Que difícil está esto para meter las manos, jo no puedo quitar las presillas, bueno ya está, ahora ponga la nueva, me decía mientras que llega la luz del día. Pasaban los minutos y con las yemas de los dedos doloridas y las manos heladas seguía parado en la estación de servicio sin poder poner la bombilla y cada vez mas cabreado con la situación. No podía entender que con tanta tecnología me quedara colgado por una simple bombilla. Y para qué me sirve?, si ahora cada vez que salgo tengo que pensar en el regreso no sea que dadas las circunstancias me quede colgado en cualquier arcén, o eso sí, llamar a una grúa que para eso tengo un seguro.
:shocked:

Entiendo y comparto tu rabia....

Si a mi me pasa lo mismo, tengo asumido que viene alguien a cambiarla o llamo a la Asistencia en Viaje.....

Cuando cambié la bombilla por una de mayor luz, fue un amiguete, supuestamente entendido en estas cosas, pues ya había cambiado unas cuantas, quién se encargó de hacerlo.

Vi las gotas de sudor corriendo por su rostro, los resoplidos y los apuros. Así que lo tengo claro desde entonces, que yo no la cambiaré jamás.

Lo que sí recuerdo, porque me sirve de consuelo, es lo que me dijo, que la nueva bombilla es casi infundíble. Así que toco madera y espero q tarde mucho en fundirse.

En esto como en todo. Las cosas son como queremos tomarlas....Y soy de los que piensan que lo mejor es no tomarse nada a la tremenda. Las cosas son lo que son. A veces, buenas. Y otras...., no tanto. Así que si puedo, elijo tomarlas de la mejor forma posible.

El inconveniente es que a veces esto se me olvida y "me engancho" como el que más.

Así que, Jjgarci, ya ves que no eres el único.

Un abrazo!!
 
Las casualidades existen....esta mañana voy al garaje para ir a trabajar 5:30 de la mañana y enciendo la moto y zas resplandor y bombilla fundida.
Me aventuro a salir con las luces diurnas hasta el trabajo apenas 4 kms y ya al mediodia con la bombilla de repuesto me pongo en faena suelto la tapa ,el conector uno de los anclajes y el otro el de la derecha que cabrones los de la bmw me lo estan poniendo dificil ...cawen la p.... en fin tras unos cuantos improperios consigo soltarlo con un util creado al efecto con una varilla metalica y en la punta una endidura para poder empujar y soltar el ultimo anclaje.Coloco la bombilla el conector y el anclaje izquierdo .Intento poner el derecho con la mano nas por cabezoneria que por otra cosa y nada...asi que util de nuevo .
Conclusion: o esres un experto en montar y desmontar bombillas o te haces un util para ayudarte .
Ya siento la chapa pero asi creo que se entendera mejor la dificultad que tiene cambiar una dichosa bombilla
 
Las casualidades existen....esta mañana voy al garaje para ir a trabajar 5:30 de la mañana y enciendo la moto y zas resplandor y bombilla fundida.
Me aventuro a salir con las luces diurnas hasta el trabajo apenas 4 kms y ya al mediodia con la bombilla de repuesto me pongo en faena suelto la tapa ,el conector uno de los anclajes y el otro el de la derecha que cabrones los de la bmw me lo estan poniendo dificil ...cawen la p.... en fin tras unos cuantos improperios consigo soltarlo con un util creado al efecto con una varilla metalica y en la punta una endidura para poder empujar y soltar el ultimo anclaje.Coloco la bombilla el conector y el anclaje izquierdo .Intento poner el derecho con la mano mas por cabezoneria que por otra cosa y nada...asi que util de nuevo .
Conclusion: o esres un experto en montar y desmontar bombillas o te haces un util para ayudarte .
Ya siento la chapa pero asi creo que se entendera mejor la dificultad que tiene cambiar una dichosa bombilla
 
Al clio de mi hijo para cambiarle un bombilla depues de dos horas de juramentos acabo en el mecanico, a si que no pasa solo en las Rt
El que no se consuela es por que no quiere jajaja
 
Al clio de mi hijo para cambiarle un bombilla depues de dos horas de juramentos acabo en el mecanico, a si que no pasa solo en las Rt
El que no se consuela es por que no quiere jajaja

De hecho, la reforma del reglamento de circulación para los turismos, liberándolos de llevar bombillas de repuesto es porque no hay cristiano que cambie una bombilla en la calle y menos en la carretera...

Por cierto, debería estar prohibido diseñar los faros de manera que no se pudiera hacer el cambio de bombilla en 3 minutos y sin herramientas.

Manuel
 
Entiendo y comparto tu rabia....

Si a mi me pasa lo mismo, tengo asumido que viene alguien a cambiarla o llamo a la Asistencia en Viaje.....

Cuando cambié la bombilla por una de mayor luz, fue un amiguete, supuestamente entendido en estas cosas, pues ya había cambiado unas cuantas, quién se encargó de hacerlo.

Vi las gotas de sudor corriendo por su rostro, los resoplidos y los apuros. Así que lo tengo claro desde entonces, que yo no la cambiaré jamás.

Lo que sí recuerdo, porque me sirve de consuelo, es lo que me dijo, que la nueva bombilla es casi infundíble. Así que toco madera y espero q tarde mucho en fundirse.

En esto como en todo. Las cosas son como queremos tomarlas....Y soy de los que piensan que lo mejor es no tomarse nada a la tremenda. Las cosas son lo que son. A veces, buenas. Y otras...., no tanto. Así que si puedo, elijo tomarlas de la mejor forma posible.

El inconveniente es que a veces esto se me olvida y "me engancho" como el que más.

Así que, Jjgarci, ya ves que no eres el único.

Un abrazo!!

Pues yo le he hecho caso a ToñoOU, pasado mañana le voy a cambiar las tres bombillas.
Ya os diré lo que me cuesta ponerlas y como debe hacerse
. Me supongo que será como en la otra Rt. Pero ya me he fijado que en este modelo, tiene poco espacio para maniobrar.
Si veo que me resulta difícil de poner llamaré a Javirex para que me ayude....:shocked:...!!
Es broma. Intentaré hacer un pequeño tutorial de cómo se debe hacer.
 
Pues yo le he hecho caso a ToñoOU, pasado mañana le voy a cambiar las tres bombillas.
Ya os diré lo que me cuesta ponerlas y como debe hacerse
. Me supongo que será como en la otra Rt. Pero ya me he fijado que en este modelo, tiene poco espacio para maniobrar.
Si veo que me resulta difícil de poner llamaré a Javirex para que me ayude....:shocked:...!!
Es broma. Intentaré hacer un pequeño tutorial de cómo se debe hacer.


Ponte una cerveza y algo de picar a mano, y paciencia.
Como veo que eres un manitas, no te cabrearàs mucho.Es un poco mas complicado que en la otra RT.
 
Ponte una cerveza y algo de picar a mano, y paciencia.
Como veo que eres un manitas, no te cabrearàs mucho.Es un poco mas complicado que en la otra RT.

Tomo nota.....:shocked:....!!!!!!!!
Como mencioné antes, intentaré haceros un resumen de como se debe hacer.

OJO AL DATO....:shocked:......;)....!!!!!!! Ya tengo terminado lo del ángulo muerto.
 
Aquí tenéis un adelanto de como se cambia una bombilla en una R 1200 RT no es el modelo nuevo, pero tiene el mismo problema de montaje.

[video=youtube;kuvgi7Xt45E]https://www.youtube.com/watch?v=kuvgi7Xt45E[/video]
 
IMG_9697.jpg
Como dice javirex, la RT LC, toda una estrella y ademas con color exclusivo que mande pintarla antes de estrenarla.
 
Buenos días a todos.
Esto se lo debemos al amigo Javirex. Que por mayo del 2014 tubo la feliz idea de abril este post.
Tranquilos...:shocked:......!!! Que llegaremos a muchas páginas más..;)..!
 
De hecho, la reforma del reglamento de circulación para los turismos, liberándolos de llevar bombillas de repuesto es porque no hay cristiano que cambie una bombilla en la calle y menos en la carretera...

Por cierto, debería estar prohibido diseñar los faros de manera que no se pudiera hacer el cambio de bombilla en 3 minutos y sin herramientas.

Manuel

Me apunto a la reivindicación, o por lo menos que llevaran dos luces como en el modelo anterior, este es uno de los mayores fallos que le he encontrado a este modelo
 
Y... En este puente, mi "estrella" ha cumplido... ¡¡¡UN AÑITO!!!
Ver el archivo adjunto 22952

Si señor como Dios manda, espero que sigas disfrutando cada uno de esos km.
Yo en nueve meses son 10000, y espero que de aquí al mes de marzo caigan otros 4 o 5 mil mas.
Cada día disfruto mas con mi pequeña.
Por cierto una cosa que me tiene sorprendido es el consumo de aceite, que no es ninguno, no le he añadido nada en esos 10000Km. En mi anterior moto una R1200R en los primeros 10000km ya le había echado 2,5 a 3 litros por lo menos.
 
20000 km. en poco mas de 5 meses desde que la estrene, que la mayoría de los km. cargada con pasajero y equipaje, puedo decir y confirmo que la nueva RT sigue los pasos del anterior modelo e incluso duran algo mas los Michelin Road Pilot IV.

En el caso mio que los lumbares en viajes largos se me cargan con el asiento de la nueva RT, es fantástico.

Frenos con mas mordiente, motor con mas par, centro de gravedad del cofre mas bajo, acelerador mas suave, carenado con perfecta protección y lo mejor de la moto... que es una GS con carenado y audio.IMG_6926.jpg
 
HOLA A TODOS.
Bueno voy a echaros una mano con lo del cambio de las bombillas. He podido comprobar que en este nuevo modelo de RT-CL 2014 el espacio para meter la mano es aún más estrecho que en la anterior moto. No os voy a decir nada que no sepáis, pero sí ayudaros en lo que pueda para hacer este trabajo más sencillo.
Con la ayuda del video que os puse anteriormente, ya podéis ver los pasos a seguir, pero yo intentaré explicar los problemillas que nos surgen con este modelo nuevo. Concretamente con la bombilla de cruce. En el caso de las dos bombillas de largo alcance es lo mismo, pero más sencillo de realizar por tener más espacio y poder ver mejor lo que estamos haciendo.

Lo primero que debemos saber es.
¿Cómo debemos situarnos para poder trabajar mejor? La posición más correcta, para que la mano nos llegue mejor, es por debajo del faro y situando nuestro cuerpo de frente a la moto. Con lo cual nos facilitará llegar mejor y ver por el agujero de la tulipa como introducimos bien la bombilla en su momento dado. Para lo cual quitaremos primero la tapadera negra de plástico, segundo la clema o conector de la bombilla y en tercer lugar la abrazadera de alambre. Bien un pequeño giro hacia la derecha nuestra y listo. (SIEMPRE sería conveniente antes de volverla a colocar en su sitio de limpiarla y darle con un poco de vaselina para que sea un poco más estanco contra la humedad y nos sea más fácil poderla quitar en otra ocasión).

Segundo paso.-
Como habéis visto lo que se quita después es el conector de la bombilla. La sujetáis con los dos dedos y tiráis de ella (En mi caso los de BMV se han quedado un poco cortos con lo del cable). Ya que es demasiado corto y esto nos dificulta su separación para poder seguir trabajando.

image.jpg



Tercer paso.-
Por lo que he podido comprobar éste es el momento más difícil para algunos. Pues bien por tener los dedos más gruesos, por no tocar en el sitio adecuado, o por no cabernos bien la mano etc. La maniobra se nos dificulta tanto que hasta incluso nos hacemos daños en los dedos de la mano.

image.jpg


En esta foto del alambre, veis que la tengo sujeta por un extremo. Pues bien, es este el lugar correcto para hacer palanca y poderlo quitar. Bien los dos extremos juntos o por separado que es mucho más fácil. Una vez logrado separarlos de sus enganches lo movemos hacia abajo, ya que nos facilitará quitar la bombilla.

Cuarto paso.-
Una vez quitado el alambre y sujetando la bombilla por sus polos para que no se nos caiga. Procedemos a su extracción, tiramos hacia atrás con cuidado de no tocar con la mano la parte del cristal y nos fijamos bien en qué orden de colocación estaba depositada para luego no cometer errores con la nueva bombilla y nos quede mal puesta. Nos daremos cuenta de ello porque no nos encaja bien y tiende a moverse o queda descentrada en la tulipa. La parte que está cortada y no sigue el circulo es para arriba.

Quinto paso.-
Poner la bombilla que hemos sustituido. Todo lo que tenemos que hacer, es volver a colocarla en su sitio y para ello nos ayudaremos mirando por el agujero de la tulipa para que quede bien ajustada y en su lugar correcto. Volveremos a colocar los dos extremos del alambre en su lugar de apriete, acto seguido colocamos el conector, Y por ultimo la tapa negra de plástico.
Puede ayudaros un poco su colocación, si antes de poner los alambres colocamos primero el conector a la bombilla. De esta forma tenemos más punto de apoyo con respecto a la bombilla. Con los otros dedos pondremos el alambre. Esto puede ser una buena opción siempre y cuando tengáis los dedos un poco mas ajiles. Esto ultimo queda a gusto de vosotros.

image.jpg


Sesto paso.-
Para quitar las luces largas en esta moto, primero se tiene que desmontar los plásticos negros de los altavoces, así como los que tengan música tendrán que desatornillar los altavoces. El proceso de trabajo es más o menos el mismo que el de antes. Un poco más fácil, puesto que se tiene un poco más de espacio y lo podéis hacer directamente viéndolo y no al tacto como sucedía antes.

DSC_3307.jpg


Ya sé que todo esto leído es muy fácil, pero a la hora de hacerlo se nos complica todo. Mala colocación de nuestro cuerpo frente a la moto. La mano no nos cabe bien, no danos quitado el dichoso alambre. Con el frío no sabemos lo que tocamos ni hacemos. En fin un montón de dificultades que nos cabrean y nos dan ganas de tirar con todo.
En este nuevo modelo, para mí lo más complicado de todo es, el poco espacio que tenemos para trabajar holgadamente Un trozo de hierro cuadrado, que debe ser del chasis es lo que nos dificulta más la maniobra. Luego está la bocina que nos estorba algo, para ello la podéis mover hacia atrás que no se suelta, al finalizar acordarse de volverla a colocar en su sitio, procurando que no pegue en ningún lado al mover el manillar. Luego con las otras dos bombillas laterales He podido leer en este foro, que algunos para facilitar la colocación de la bombilla. Se las han ingeniado de un pequeño tubo de plástico en donde colocan la bombilla y con ello no tienen que meter la mano hasta la tulipa. En mi caso he usado unas pinzas que me facilitaron en su día. Son para el uso en medicina. Concretamente para (laparoscopia). Si tenéis un amigo que pueda hacerse con ella asunto solucionado. Puesto que una vez usadas se desechan.

DSC_3304.jpg


Por otro lado, puede que se rompa el alambre o se desprenda de su sitio. Es un lio volverlo a colocar. Para salir del apuro lo más sencillo es poner entre el conector y la tapa negra un trozo de esponja que sea un poco dura. Ella hará la función del alambre impidiendo que se salga de su sitio o que empiece a vibrar. Por otro lado en el apartado de CLASIFICADOS tenéis otros tutoriales referente al cambio de las bombillas en el modelo de la RT antiguo, pero que para el caso valen perfectamente.
Con todo lo escrito ya tenemos el trabajo realizado. Sé que para algunos será complicado, pero es más tacto y maña que otra cosa. El asunto es que os sea de provecho y no os lieis con este pequeño trabajo de cambiar las bombillas.
Si tenéis alguna duda, no tengáis reparo en decírmelo que para eso estamos.
Saludo.
 
Os a pasado a alguno que se os haya encendido el aviso de aceite bajo?
A mi me a pasado dos veces, las dos bajando una pendiente, la paro, y al arrancar de nuevo me da bien.
 
Arriba