RT LC...el hilo de "La Estrella"

Gracias amigos, la verdad que no pensaba en tener moto nueva, todo lo contrario. Vender la que tenía operarme de la rodilla y despedirme del mundo de la moto. Pero mira lo que es la vida. La rodilla la tengo bien, no para dar saltos ni carreras, pero para aguantar el peso de la moto si que puedo, despues de grandes sacrificios físicos y dale caña a la rodilla ahora la tengo bien.
Lo más importante que voy a estrenar una moto que por sus cualidades me bienen muy bien por su manejo y sus nuevas prestaciones.
Ya iré comentando lasa sensacines que voy teniendo y comparando las diferencias de una y la otra, pues hace casi tres meses que no tengo la RT que vendí. con lo cual lo notaré enseguida.
 
Bueno, pues felicidades a los últimos compañeros que estáis estrenando la RT y que la disfrutéis con mucha salud.
Yo ando ya por los 12.500 Kms ,cada vez más contento y convencido de haber hecho una buena elección. Me dispongo a cambiar neumáticos, los originales montados de fábrica, unos Michelin
PR-4GT conservan todavía un buen dibujo y curvatura, pero deslizan y no me gusta apurar las gomas, creo que a los Michelín en conducción turística se le pueden sacar entre 12000-15000 Km ,mientras que a los Metzeler Z8 que montaba en mi anterior RT de aire le hacía entre 8.000 y 10.000 Km. En general los PR4 me han dejado una impresión muy grata, en agua son inmejorables y en seco van muy bien, aunque en asfalto muy caliente como solemos tener por aquí abajo tienden a deslizar un poco ,sobre todo la trasera , si se le aprieta.
Ahora voy a montar por primera vez en esta moto los Metzeler Z8 que montaba antiguamente para comparar y sacar conclusiones.
Siempre he sido más de Metzeler, y aunque su duración y envejecimiento es peor que en los Michelín, me da la impresión (siempre subjetiva y muy personal) que transmiten más información y avisan antes de lo que pasa en el suelo y tienen una carcasa y compuestos algo más blandos que dan más confort en una moto turística como la nuestra. De todas formas tanto Michelin como Metzeler van sobrados y la elección es mas una cuestión de gustos personales.
Saludos.
 
Gracias Lumbago, por tus opiniones sobres las ruedas. Yo quedé muy contento con los Metzeler Z8 en la otra RT. Supongo que en esta nueva vendrá con los que comentas.
Tomo nota de todo, para cuando sea la hora del cambio.
 
A mi las Z8 que traia de casa me duraron bastante poco. La trasera 6.000 y la delantera 8.000 km.

Después monté las Dunlop 2 ct y me duraron algo más. Ahora voy con las PR4. Llevo pocos km con ellas para poder opinar, lo único que digo es que tienen muy buen agarre, al igual que las Z 8
 
Mi RT llego con unos Z8 actualmente llevo unos 7000 kilómetros y todavía tengo neumáticos para rato , mi conducción es alegre también tenemos que tener encuenta las presiones de los neumaticos cuando hablamos de durabilidad porque pueden afectar y mucho ,en concreto en la rueda delantera llevo 2,5 y detras 2.9 (y lo controlo siempre)
Saludossssssssssss...........
 
jordi, aprovechando que hablas de presiones, que relación de presión real es la que te marca en el cuadro a con respecto a un manometro, como casi no he rodado y solo 500 kilometros pues con después y después aún no he podido ver el error de presión entre la presión real de un manometro y la que marca en el cuadro, lo pregunto porque ahora viniendo de dar una vuelta me dá por mirar y veo que la presión de la rueda de detrás me marca 3,5, asi que después le pongo el manometro a ver que presión real tiene. saludos, Vs
 
Última edición:
A mi las Z8 que traia de casa me duraron bastante poco. La trasera 6.000 y la delantera 8.000 km.

Después monté las Dunlop 2 ct y me duraron algo más. Ahora voy con las PR4. Llevo pocos km con ellas para poder opinar, lo único que digo es que tienen muy buen agarre, al igual que las Z 8

Los GT?
 
Aunque este no sea el caso ni el sitio, pero no olvidar que la medida de presión en neumáticos, depende :

temperatura ambiente
temperatura asfalto
tipo de neumático y
tipo de conducción

o sea, siempre medir en frio

se que es obvio, pero....

un saludo
vss
 
Carlos, si, los GT

Manuel, en mis motos la presión del panel NUNCA me coincide con la real. Lo he comentado muchas veces y parece que soy de los pocos, pues a la gran mayoría les marca bien... :shocked:
La diferencia suele ser de 0.2 a 0.4 de mas en el panel
 
Muchas gracias Alber, pues me temo que si, que en el panel marca de más, después mas tarde le pongo el manometro y compruebo diferencias, pero casi seguro que el cuadro marca de más, saludos
 
Carlos, si, los GT

Manuel, en mis motos la presión del panel NUNCA me coincide con la real. Lo he comentado muchas veces y parece que soy de los pocos, pues a la gran mayoría les marca bien... :shocked:
La diferencia suele ser de 0.2 a 0.4 de mas en el panel

Coincido contigo, Albert....Exactamente!!
 
Neumáticos....
Voy por el tercer juego trasero y el segundo delantero. La moto marca 15200 km

De los Michelin de momento en esta moto no sé nada. En la anterior fue lo q más llevé, y me apetecía probar otra cosa.

Estoy con los BT030GT, y por ahora, encantado. Creo q pueden darme una buena duración, pues raramente pasó de los 7000 km en buen estado.

Los Z8 me gustaron mucho mucho, pero me resultaban muy blanditos. Me gustan las carcasas duras...., y los Bridgestone me dan esa sensación, al tiempo que su goma es blanda y agarra bien.
 
Una cosa, Jesús. Qué rodilla te operaron??

La izquierda es la q mueve la pata de cabra. Las primeras veces se hace algo extraña su posición adelantada, pero una vez cogido el tranquillo se hace muy bien..., sólo q hay q estirar bien la pierna.

Eso sí, la rodilla no sufre...
 
Pues si Javier, para los que aún somos bajito, no veas lo adelantada que veo la pata de cabra, cualquier día me dá un esguince :D .-saludos
 
Una cosa, Jesús. Qué rodilla te operaron??

La izquierda es la q mueve la pata de cabra. Las primeras veces se hace algo extraña su posición adelantada, pero una vez cogido el tranquillo se hace muy bien..., sólo q hay q estirar bien la pierna.

Eso sí, la rodilla no sufre...

Gracias Javirex.
Por la información, todo está bien es saberlo. Pero la que me operaron es la derecha. La tengo en posición ( genu varu ) es decir que camino con la punta del pie hacia afuera por el desgaste de rodilla y demás temas traumatológicos.
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:
En ese lado coincide la maneta del pedal del freno. ¿Que tal es comparada con la que tiene la otra RT? Yo le había puesto una extensión pues siempre tenía el pie fuera de su sitio, con lo cual tardaba unas décimas en frenar por estar fuera de sitio.
 
anda que ya te vale javirex, vienes a mi pueblo de ruta y no avisas.será porque no llevo una RT??......

pues ya no te ajunto Ea!!!
 
jordi, aprovechando que hablas de presiones, que relación de presión real es la que te marca en el cuadro a con respecto a un manometro, como casi no he rodado y solo 500 kilometros pues con después y después aún no he podido ver el error de presión entre la presión real de un manometro y la que marca en el cuadro, lo pregunto porque ahora viniendo de dar una vuelta me dá por mirar y veo que la presión de la rueda de detrás me marca 3,5, asi que después le pongo el manometro a ver que presión real tiene. saludos, Vs

A mi me da clavado la del cuadro y la del manometro
 
Carlos, si, los GT

Manuel, en mis motos la presión del panel NUNCA me coincide con la real. Lo he comentado muchas veces y parece que soy de los pocos, pues a la gran mayoría les marca bien... :shocked:
La diferencia suele ser de 0.2 a 0.4 de mas en el panel

Yo digo lo mismo, lo único es que cuando encuentro la moto que va muy cargada de dirección y sé que le tengo que meter aire, para que vaya a mi gusto, el marcador de la burra en frío señala 2,5 delante o menos y detrás suele estar en 2,6... Entonces ruedo unos 6 km hasta la gasolinera cerca de casa y le meto 3 detrás y unos 2,8 delante.

A mí los PR4 GT me gustan mucho, pero esto de los neumáticos va por barrios, a Sboard no le gustaron nada.
 
¿PERO ESAS PRESIONES SERAN CON ACOMPAÑANTE? YO PONGO LAS QUE MARCA LA FABRICA, 2.2 Y 2.5 Y SIEPRE COTEJO CON LA PANTALLA YA QUE LOS MANOMETROS AL SER DIFERENTES NUNCA MARCAN LO MISMO, ANO SER QUE SE MIRE SIEMPRE CON EL MISMO CLARO. A MI LAS Z8, Y LLEVO YA 3 DETRAS
SOY INCAPAZ DE ACER MAS DE 7000 Km.
 
Yo digo lo mismo, lo único es que cuando encuentro la moto que va muy cargada de dirección y sé que le tengo que meter aire, para que vaya a mi gusto, el marcador de la burra en frío señala 2,5 delante o menos y detrás suele estar en 2,6... Entonces ruedo unos 6 km hasta la gasolinera cerca de casa y le meto 3 detrás y unos 2,8 delante.

A mí los PR4 GT me gustan mucho, pero esto de los neumáticos va por barrios, a Sboard no le gustaron nada.

En el manual de instrucciones lo pone bien claro, el sistema de BMW mide la presión y la expone como si estuviéramos a 20 grados centigrados, si la temperatura es diferente (ahora en invierno seguro que si) no coincidirán las presiones, por eso puede que haya que meterle aire, pero las correctas son 2,5 delante y 2,9 detrás, y se miden en frío por la misma razón, la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura.

Jesús, nunca había llevado otra RT, no te puedo contestar a la pregunta del freno trasero, solo decirte que a lo mejor para andar si tienes Geno Varu pero para ir en moto pones el pie normal, o quizá tengas que buscar una palanca de freno mas larga.

Respecto a los neumáticos, yo el otro día la estrené, y el comportamiento buen muy bueno, y estaba acostumbrado a los Z8, (llevo los PR4), veremos que duración tienen pues los Metzler me duraban mas y con buen comportamiento en la K1200 que tenia antes.

Ráfagas.
 
El tema presiones ha sido largamente debatido. Unos ponen lo que dice el fabricante y otros lo que nos dicta nuestra experiencia. Yo, desde la K100 que tuve en el 1986 ya le empecé a meter 2,7 y más, y como me gusta la respuesta, a todas le hago lo mismo, en invierno 2,8 delante y 3.1 detrás. En verano, le bajo 0,2 a las dos.

Bah, ya sabes que a maniáticos no nos gana nadie.
 
Yo tenía puesto en el pedal del freno este ensanchamiento para que no se me escapara la punta de la bota.
Pero me parece que esta pieza no se puede poner en el pedal de esta moto. ¿Sabéis si puedo encontrar algo parecido para esta RT?


ensanchamiento_del_pedal_del_freno_bmw_r_1200_rt.jpg
 
Carlos, si, los GT

Manuel, en mis motos la presión del panel NUNCA me coincide con la real. Lo he comentado muchas veces y parece que soy de los pocos, pues a la gran mayoría les marca bien... :shocked:
La diferencia suele ser de 0.2 a 0.4 de mas en el panel

Albert, la misma proporción aproximadamente de error en la tuya que en la mia, pero sabiendo el error no pasa nada, el error es igual tanto en caliente como en frio.- saludos

P/D Tendré que mirar con otro manometro, no fuese que sea error del manometro
 
Última edición:
Jesús de no encontrar nada para el tipo de pedad nuestro, seguro que podrás hacer algo artesanal y no será tan dificil.
 
He estado buscando el código de pintura pero no lo he encontrado, sabeis donde va puesto el código, no lo veo en el sitio habitual de siempre, es para pintar el Top case
 
BMW Model Archive · BMW VIN Decoder · bmwarchive.org

Mete aquí l número de bastidor y te da todos lo datos e la moto, incluyendo el color con su código.

Meto el número en esa pagina y me dá el el codigo E-Code: k52 , seguidamente lo meto en glasurit para que me dé la combinacion de colores y no lo reconoce, gracias [TABLE="class: table table-striped table-condensed"]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: table table-striped table-condensed"]
[TR]
[TD]E-Code:[/TD]
[TD]K52[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
He estado buscando el código de pintura pero no lo he encontrado, sabeis donde va puesto el código, no lo veo en el sitio habitual de siempre, es para pintar el Top case

Si es la negro ébano este es el código.

Wnc9 M47

De todos modos en el concesionario te lo facilitan, a mi me lo dieron allí.
 
Última edición:
emert es el azul san marino, pero prefiero buscar el color por otro lado que es allí donde me quieren pintar el top case, pero eso si, el doble de caro que en cualquier sitio. saludos
 
Hola Jesus. Referente al pedal de freno esta RT lleva la base de apoyo un poco mas grande que la RT antigua. No creo que precises ponerle nada. Tiene ademas un tacto mas seco al accionarlo y el recorrido es menor. En general esta mejorado aunque si abusas de el en la frenada notaras que entra el abs y el pedal te rebota.

Sobre el tema de las presiones, cada uno tiene su experiencia y su criterio.
Yo en todas las motos siempre he llevado 0,2 de mas en la rueda delantera, notando la direccion mas agil sobre todo al cambiar el apoyo en carreteras reviradas. Asi tambien lo he hecho en la anterior RT estado siempre contento con el resultado hasta que en una rotonda girando a izquierdas, perdi el agarre de la rueda delantera y al suelo.
Me levante sin saber lo que habia pasado y suponiendo que habria gasoil en el asfalto, volvi para comprobarlo. Mi sorpresa fue que estaba todo limpio y no habia ni liquidos ni gravilla suelta.
Estube varios dias dandole vueltas a la cabeza. No entendiendo que despues de llevar mas 825.000 kms en moto, con solo una caida por culpa de un enlatado, me hubiese ido al suelo asi sin mas.
Se me ocurrio comprobar las presiones de las ruedas y en frio tenia 2,9 delante y 3,3 detras. Conclusion: El manometro con el que puse la presion marcaba mal y llevaba 0,4 de mas en cada rueda.
Creo que la presion que indica el fabricante esta obtenida despues de unas rigurosas pruebas y esa presion es la que ofrece una mayor seguridad en cualquier circustancia.
Sin lugar a dudas tenemos unas fantasticas monturas con un plus añadido en seguridad que es el marcaje de las presiones. A mi en particular me da mucha confianza el saber que toda la electronica que BMW pone a nuestra disposicion en esta moto para que siempre se mantenga de pie, no se vaya al traste simplemente por un exceso un defecto de aire en las ruedas.
 
Jesús, esta moto tiene el pedal de freno trasero en una posición más natural que la anterior RT, quedando menos escondida. En mi caso el pedal de la antigua lo accionaba casi por el exterior de su base y con poco apoyo de la puntera. En la LC la puntera de la bota alcanza toda la superficie de apoyo sin necesidad de girar la punta de la bota hacia el interior, es cuestión de que pruebes y en unos días sacarás conclusiones.
Un saludo
 
Retomando el tema de las presiones de los neumáticos, sus mediciones, manómetros, temperaturas etc etc, abro un hilo nuevo, ya que creo que puede dar para discutir acerca de ello sin "enturbiar" el resto. Lo abro en el apartado de RT. Si alguien lo considera interesante, puede moverse a un foro más general. Es un poco "ladrillo", pero hay que dejar las cosas claras.
 
Muchas gracias, Piterpaman y Lumbago.
Poe lo que me comentáis sobre lo del freno. En la otra RT le tenía puesto esta ampliación por lo que comentaba, pero si en esta el pedal está como comentáis esperaré para cuando me la den y ya compruebo si me queda a la altura de la bota o tengo que modificarlo por mi problema.

A propósito, Piterpaman ¿ No te ha llegado el guardabarros, ya lo debías de haber recibido, digo yo por la fecha en la que lo mandé?
 
Hola Jesus. Me alegro de saludarte. El envio de mi guardabarroso esta hecho atraves de Manubuzo. No me ha comentado nada, pero supongo que estara al caer. Ya te dire ....
 
Hola Jesus. Me alegro de saludarte. El envio de mi guardabarroso esta hecho atraves de Manubuzo. No me ha comentado nada, pero supongo que estara al caer. Ya te dire ....

¡¡¡Yo tampoco lo he recibido aún!!!

No lo entiendo, ha llegado a Córdoba,Valladolid,Barcelona, en fin que espero que os llegue a todos, ir diciendo a los que le falten para yo reclamar.
 
Volviendo a lo del pedal de freno de pié, Jesus para que te quedes un poco más tranquilo ahí te dejo un par de imágenes...............que, a veces, valen más que mil doscientas palabras :D






Y duerme tranquilo que para la semana ya la tendrás en tú garaje :cheesy: :cheesy: :cheesy:
 
HOLA JESUSHR, EN LA PAGINA75 DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA R 1200 RT DICE QUE LA PRESION DE INFLADO SERA CON LOS NEUMATICOS FRIOS, MODO SOLITARIO 2.2 bar DELANTE 2.5 bar DETRAS Y CON ACOMPAÑANTE O CARGA 2.5 bar DELANTE Y 2.9 bar DETRAS ?????????????
SALUDOS
 
HOLA JESUSHR, EN LA PAGINA75 DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA R 1200 RT DICE QUE LA PRESION DE INFLADO SERA CON LOS NEUMATICOS FRIOS, MODO SOLITARIO 2.2 bar DELANTE 2.5 bar DETRAS Y CON ACOMPAÑANTE O CARGA 2.5 bar DELANTE Y 2.9 bar DETRAS ?????????????
SALUDOS

Te refieres a la RT LC?

En mi manual sale en la página 72 y pone 2,5 delante y 2,9 detrás, sin especificar nada más.
 
Atrás
Arriba