RT LC...el hilo de "La Estrella"

13073f52298c7c16586d1c1f2304742e.jpg


82e25836b6553aee9f1913b23ea34641.jpg


745a81b2f13f4cfca108fb3a0925aa8e.jpg


Ya me la quería quitar :D:D

Vaya!!!, Tú tienes "DOS Estrellas"!!!

La moto y tu niña....se ve que entiende ya de motos...., se la ve tan feliz!!!
 
Otra cosa q me han comentado, sobre el dejar la moto sobre la pata de cabra q se va el aceite al cilindro izquierdo y se puede gripar el derecho. Q opináis?

Mira, no tengo ni idea acerca de si será cierto o no. Pero me cuesta bastante creer que el grupo de ingenieros de BMW no haya caído en cuenta acerca de la gravedad. ¡¡¡Joer, ya haría falta ser tonto para no darse cuenta de que cuando la moto está inclinada el aceite, el refrigerante, el líquido de frenos y hasta la lata de cerveza que tenemos en el top case se desplaza, no???
 
Amigo IGART. Me acabas de quitar las palabras de la boca, yo también estoy interesado.

Pero... Para qué estáis interesados en un mantenedor / cargador de batería con una moto nueva??? Según tengo entendido, ese "chisme" sirve para mantener la batería cargada cuando se va a tener la moto sin arrancar... Muuuuucho tiempo. O para cargar baterías descargadas, ya viejitas. Con una moto nueva, no creo que sea necesario, ¿¿¿no???
 
Aquí en Andalucía arrancar la moto a rachas es metiendo segunda, cuesta abajo y soltamos embrague. No se como se dirá en otros sitios

Por mi tierra se le llama arrancar a empujón.

No te voy ha decir que no funcione la técnica, pero si te digo que es una práctica nada recomendable ya que lo más probable es que te cargues el catalizador de la moto. Lo mismo pasa con todos los vehículos con catalizador, ya no es como los vehículos de antes, no arranca, coges carrerilla en segunda y saltas en el asiento a la vez que sueltas el embrague para que arranque. Las nuevas tecnologías es lo que tienen

;) ;)
 
Otra cosa q me han comentado, sobre el dejar la moto sobre la pata de cabra q se va el aceite al cilindro izquierdo y se puede gripar el derecho. Q opináis?

Eso me parece una simple tontería o leyenda urbana.
De hecho la NineT no tiene caballete central, la HP 2 Megamoto no lo tenía, la HP2 Sport no lo tenía y yo nunca tuve ningún problema de ese tipo.

Ni caso umbeco
 
Pero... Para qué estáis interesados en un mantenedor / cargador de batería con una moto nueva??? Según tengo entendido, ese "chisme" sirve para mantener la batería cargada cuando se va a tener la moto sin arrancar... Muuuuucho tiempo. O para cargar baterías descargadas, ya viejitas. Con una moto nueva, no creo que sea necesario, ¿¿¿no???

Al tener tanta electronica parece que si estas un poco de tiempo sin moverla se descarga, eso he leido por ahi
 
Pero, hombre, un poco... define un poco. Porque si son 6 meses, no creo que nadie de nosotros la tenga parada 6 meses. Y en el caso de que se vaya a tener, pues bueno, se compra, pero comprarlo para tenerlo por si acaso, me parece innecesario.
 
Lo del mantenedor de batería está bien para los q suelen tener la moto parada durante un tiempo...., que son más de los q parecen, por lo que, tristemente, compruebo casi a diario...

Me temo q la RTLC lleve ya la misma electrónica o parecida q tenía mi anterior moto, la K1200GT.....

Como en ocasiones la alternaba con otras motos, en alguna ocasión se pasó un par de semanas sin salir....

Y fue la única moto en la que he tenido problemas de batería.... !!!

Empezò a tener régimen irregular, avisos falsos de pinchazo, etc., etc.

Al final, me costó cambiar la batería por una nueva.

El mecánico de BMW me dijo:
!!esto, Javier, con un mantenedor de carga, te lo hubieras evitado!!!

Ahora, la verdad, con lo que saco esta moto, que rara es la semana q no la ruede en dos o tres ocasiones, dudo mucho q me dé ningún problema.

De todos modos, las motos de ahora llevan mucha cosa eléctrica y enseguida se descargan....., aparte de que necesitan una tensión de corriente en estado óptimo, y en cuanto baja la carga, llegan los problemas.

Fijaros q por algo en el panel te marca la tensión, que por cierto, en la mía se sitúa alrededor de 14'2 v

Desde luego, lo mejor para evitar problemas es MONTAR EN MOTO....

Jejejeje
 
Última edición:
Javirex, estoy contigo en que lo mejor es montar en moto jjjjj, ya me gustaria, esta es la cuarta semana que no voy a poder por el mal tiempo, fijate como estare que mi familia esta pensando en ponerle velas a la virgen para que haga bueno y pueda montar jjjj
 
Pero, hombre, un poco... define un poco. Porque si son 6 meses, no creo que nadie de nosotros la tenga parada 6 meses. Y en el caso de que se vaya a tener, pues bueno, se compra, pero comprarlo para tenerlo por si acaso, me parece innecesario.

Me refiero a tres o cuatro semanas
 
Pues en 3 - 4 semanas no creo que la batería de una moto nueva se descargue, por mucha electrónica que tenga.
Yo en mis anteriores motos nunca he tenido problemas, pero en esta comentan que con tanta electronica si los da, yo por si acaso me lo voy a comprar, no hay nada peor que despues de un mes sin montar salga un dia bueno y te tengas que volver a casa por que no arranca
 
Pero... Para qué estáis interesados en un mantenedor / cargador de batería con una moto nueva??? Según tengo entendido, ese "chisme" sirve para mantener la batería cargada cuando se va a tener la moto sin arrancar... Muuuuucho tiempo. O para cargar baterías descargadas, ya viejitas. Con una moto nueva, no creo que sea necesario, ¿¿¿no???

Ya me lo contarás dentro de unos meses, si la batería no te da problemas por estas a medias su carga, no solo se descarga por la electrónica, las bajas temperaturas, por tener la alarma.
Si ahora está de oferta cual es el motivo para no poderla compras a buen precio.
 
Jesushr, por motivos laborales y problemillas familiares, apenas he podido entrar en el foro, pero veo que ya has estrenado tu nueva burra, así que te deseo de todo corazón que la disfrutres con miles y miles de kilómetros de felicidad. Por supuesto este deseo lo hago también extensible a esos compañeros que también están estrenando en estos días "ese pedazo de motón". Aunque a todos les digo, a tí también Jesús, que la que no sea negro-ébano, irá siempre mucho detrás, mu buena, pero por detrás.:D
 
A mi me pasaba lo mismo en mi anterior 1200GT, al cabo de 100km aprox. ya me empezaban los dolores de espalda y cuello por la posición de conducción "sport" de la moto, espalda inclinada y manillar lejano con lo que también hacia que se cargaran las cervicales. Probé la de un compañero que tenia puesto unos alzas pero nada mas sentarme ya vi que no iba a dar resultado. Era solo poner un parche a un problema.
Yo de momento y cruzo los dedos con la 1600GTL parece que he acertado, todo va relajado, con los mismos km en la 1200GT ya me iba quejando. Veremos el dia que salga de viaje.

Anti estéticos son totales pero si te sirven y solucionan el problema el resto ya no importa. Suerte con los alzas.:thumb:

Por si alguno está interesado, actualizo información. He instalado las alzas (acercan y elevan), y el cambio ha sido IMPRESIONANTE. Ruta de 600 y pico kms el finde pasado, la posición inmejorable, como a mi me gusta, algo mas erguido, y ahora llego al manillar mucho mejor, mas facilidad para hacer contramanillar, vamos el rey de la carretera :cool2:
Se acabo el problema, puuff menos mal... Me veía vendiendo la RT LC, en serio.
 
Sí, Jesús, claro. Pero es que yo pregunto si es necesario. Si no lo es, por muy barato que sea, será caro.
Si que es necesario. Ahora que la moto está nueva no pero dentro de unos meses si. Es más en mi otra RT-2008 La compré en Diciembre, no sé el tiempo que la tendrían en el concesionario, pues en el mes de Marzo me cambiaron la batería por que yo veía que cada vez me costaba más encenderla, no tenía fuerza de arranque que es lo que necesita estas motos, que el golpe de arranque de la batería sea fuerte, luego con un pequeño viaje se recarga. La que me dieron me duró 4 años pero con el cargador mantenedor puesto de vez en cuando.
 
Buenas, yo tanto en el coche (que se queda parado 4 meses en verano) como en la moto (que la paro otros 3 o asi...hasta que se va la época de hielo-sal-nieve y agua abundante) lo que hago desde años a es quitar el borne - de la bateria y el dia que voy a arrancarla (ó si la arranco de vez de cuando) chufla con la alegría de cuando la dejé. Aún asi si tienes mantenedor pues ponselo y si tienes un buen cargador le metes un 'chute' el dia antes de conectarla y amén.

Sobre lo del aceite en el cilindro es una leyenda, como dice mi mecanico si es verdad que hay veces que echa algo más de humo en el momento de arrancar pero más allá no va..daños tan graves como gripar un cilindro no.
 
Última edición:
Jesushr, por motivos laborales y problemillas familiares, apenas he podido entrar en el foro, pero veo que ya has estrenado tu nueva burra, así que te deseo de todo corazón que la disfrutres con miles y miles de kilómetros de felicidad. Por supuesto este deseo lo hago también extensible a esos compañeros que también están estrenando en estos días "ese pedazo de motón". Aunque a todos les digo, a tí también Jesús, que la que no sea negro-ébano, irá siempre mucho detrás, mu buena, pero por detrás.:D

Gracias amigo Ppe. ya le meteré muchos Km. a esta preciosidad.
Pues si, Lo de la rodilla me ha salido bien entre "" unos cuantos años más y sin prótesis, luego ya veré. La otra me la compraron bien y me decidí a por esta. Un mundo a parte en comparación con la potra RT. Si todo lo negro-ébano que tu quieras, correrá más pero el flamante guardabarros que algunos tenemos nos hacen que la RT-CL nos luzca más....:shocked::D.....!!!!!!
 
Bueno, pues ya llegó la mía.

Apenas he podido rodar unos km , pero vamos , suave suave. Quien dice que vibra la RT??? Le dejo mi Monster S2R para que sepa lo que es vibrar una moto jeje.
Espero poder rodar el fin de semana y probarla como es debido ☺☺

Me alegro un montón de tu nueva moto. Ahora a esperar que haga un poco bueno y a sacarle partido. Yo casi, casi estoy de estreno esperando que el tiempo cambien.
Cuando salga el sol, como los caracoles....:shocked:.....!!!!! corre, que te corre....:D..!!!!
 
BUENO...:D...BUENO...:shocked:...!!!!!! Como lea esto mi mujer, no me deja ir solo otra vez en la moto, y menos pasar un fin de semana con los amigos........:D:cheesy:.....!!!!!!!

BMW llevada a juicio en EEUU increible.!!

Un ciudadano de EEUU sufre una erección de dos años “provocada por su moto”. Al menos eso es lo que argumenta este hombre que ha denunciado a BMW por daños y perjuicios.

No me extraña que estemos tan contentos con nuestras motos. Pero por ahora yo no he notado nada con esta moto. Con la otra sí....:shocked:.....!!!!! Pero era dolor en el culo. Por eso lo cambié por uno del tapicero Márquez. Pero si llego a saber esto no lo cambio...:D:D:shocked:.............!!!!!!!!!
 
Si os sucede esta separación entre los dos plásticos, es debido por mala colocación de los dos plásticos que cubren este lado. Deben de unirse uno con el otro por mediación de una gomita en forma de taco que se incrusta en la otra pieza. Eso suele pasar al quitar este plástico del lateral derecho para cuando miran en el taller del concesionario la moto le conectan el ordenador a un enchufe que está en este lado.

1_copia.jpg
 
Sboard, marca de las alzas??

No siento molestias en ningún lado, pero no esta de más prevenir.
 
Gracias amigo Ppe. ya le meteré muchos Km. a esta preciosidad.
Pues si, Lo de la rodilla me ha salido bien entre "" unos cuantos años más y sin prótesis, luego ya veré. La otra me la compraron bien y me decidí a por esta. Un mundo a parte en comparación con la potra RT. Si todo lo negro-ébano que tu quieras, correrá más pero el flamante guardabarros que algunos tenemos nos hacen que la RT-CL nos luzca más....:shocked::D.....!!!!!!


Ahí, en lo del guardabarros "me has dao", pero sigo pensando que quiero verlo puesto "en vivo" antes de decidirme. Hoy he podido dedicarle un ratito a la burra y le he puesto vinilo al top-case y a una zona del tanque que lo no lo puse pensando que no debería arañarse, pero algo o alguien me ha demostrado lo contrario, así que después de pulimentar para "deshacer el entuerto", he hecho la plantilla y a continuación le he puesto el vinilo. Es lo que tiene ese "negro-ébano", correr correrá más, pero se araña con mirarlo.

V´ssssssssssssssssssssssss
 
Sboard, marca de las alzas??

No siento molestias en ningún lado, pero no esta de más prevenir.

Ilium Works

BAR BACKS, 2014 R1200RT WATER / LIQUID COOLED

47537500030-500C.jpg


Yo las necesitaba, si o si, pero no todo el mundo es igual físicamente y se sienta de la misma manera en la moto. Por un par de CM iba muy incómodo, "tirante", con el manillar lejos. Y aparte tengo la espalda regular.
Y otro punto depende de los kms que hagas con la moto, hago tiradas muy largas.
Me hubiese gustado mas no ponerlas, pero han sido mi salvación.
 
Última edición:
Si os sucede esta separación entre los dos plásticos, es debido por mala colocación de los dos plásticos que cubren este lado. Deben de unirse uno con el otro por mediación de una gomita en forma de taco que se incrusta en la otra pieza. Eso suele pasar al quitar este plástico del lateral derecho para cuando miran en el taller del concesionario la moto le conectan el ordenador a un enchufe que está en este lado.

1_copia.jpg
[/QU


Hace un mes me queje de dicha goma que lo que se sale es el pezón de la tapa de plastico lateral:D que va dentro de la goma , la ponia muchas veces en su sitio y se salia despues de un rato , finalmente la han rectificado por otra mas pequeña y creo que ahora va bien
PD. Campaña de BMW
 
Coste y lugar para comprar las alzas., Sboard2001, por favor....

Hace falta rectificar algo más???

No es q las vaya a poner. De momento no me hace falta, pero si das toda la información seguro q a más de uno le puede ser útil.

En tiradas de 350-400 km esta moto cumple sobradamente, en mi opinión; pero en distancias mayores creo q un asiento de Márquez, q levanté el trasero y descanse las piernas, juntó con unas alzas, pueden ser la solución definitiva.
 
Os transcribo aquí el mensaje q me ha llegado de un buen amigo, que acaba de estrenar su RT....., acerca de la cual tenía serias dudas por cuestión de su talla reducida y porque lleva dos vértebras en mal estado, con lo q en principio, toda moto pesada y grande quedaba descartada.

Lo pongo por sí alguien se puede ver en el mismo caso:

"La verdad es que hasta el momento de sacarla del concesionario pensaba que me había equivocado. Siempre pensé que por volumen y peso no era moto para mí, pero lo cierto es que en cuanto empieza a moverse es super dinámica, con unos frenos y dirección increíbles. Da la impresión que te lee la mente porque sin ningún esfuerzo va donde quieras que vaya. La verdad es que estoy encantado."

Escueto, pero enormemente esclarecedor, verdad???

Saludos moteros!!
 
Coste y lugar para comprar las alzas., Sboard2001, por favor....

Hace falta rectificar algo más???

No es q las vaya a poner. De momento no me hace falta, pero si das toda la información seguro q a más de uno le puede ser útil.

En tiradas de 350-400 km esta moto cumple sobradamente, en mi opinión; pero en distancias mayores creo q un asiento de Márquez, q levanté el trasero y descanse las piernas, juntó con unas alzas, pueden ser la solución definitiva.

Javier, salen caras, caras de cojones... Porque hay que pedirlas ha estados unidos, aduana..., y te clavan el IVA, aranceles, mas gestiones... Las alzas en si son 100$.
Además yo compre una herramienta para facilitar la instalación y no tener que dar martillazos, otros 100$.
En total unos 280 euros creo recordar.
No hay que recablear o ampliar los latiguillos de frenos o de los mandos.
 
Javier, salen caras, caras de cojones... Porque hay que pedirlas ha estados unidos, aduana..., y te clavan el IVA, aranceles, mas gestiones... Las alzas en si son 100$.
Además yo compre una herramienta para facilitar la instalación y no tener que dar martillazos, otros 100$.
En total unos 280 euros creo recordar.
No hay que recablear o ampliar los latiguillos de frenos o de los mandos.

Gracias, gracias, Sboard2001!!!

Y la marca???

Porque quizá se puedan hallar en G. Britain, con lo q el precio se podría reducir algo....
 
Si os sucede esta separación entre los dos plásticos, es debido por mala colocación de los dos plásticos que cubren este lado. Deben de unirse uno con el otro por mediación de una gomita en forma de taco que se incrusta en la otra pieza. Eso suele pasar al quitar este plástico del lateral derecho para cuando miran en el taller del concesionario la moto le conectan el ordenador a un enchufe que está en este lado.

1_copia.jpg

Cierto Jesús, es un tope de goma en el cual entra a presión un puntero plástico de la otra pieza. Al meterlo aseguraos que la pieza de goma esta bien encastrada en su orificio (es como una especie de arandela , clásica de las fijaciones de carenado) ya que si intentais introducir el anclaje y no esta asegurada, la pieza de goma puede desprenderse y caer al suelo, quedando sin sujeción.
Siempre que llevo la mota al taller me gusta repasar estos detalles, ya que no es infrecuente que dejen mal fijado los carenados, o éstos se desprendan si no se ha fijado la pieza con seguridad.
En esta RT, hay varios anclajes de presión, que conviene revisar, pero este al menos en mi caso es el único que he visto suelto poco tiempo después de la revisión de los 10.000 Km.
 
Cierto Jesús, es un tope de goma en el cual entra a presión un puntero plástico de la otra pieza. Al meterlo aseguraos que la pieza de goma esta bien encastrada en su orificio (es como una especie de arandela , clásica de las fijaciones de carenado) ya que si intentais introducir el anclaje y no esta asegurada, la pieza de goma puede desprenderse y caer al suelo, quedando sin sujeción.
Siempre que llevo la mota al taller me gusta repasar estos detalles, ya que no es infrecuente que dejen mal fijado los carenados, o éstos se desprendan si no se ha fijado la pieza con seguridad.
En esta RT, hay varios anclajes de presión, que conviene revisar, pero este al menos en mi caso es el único que he visto suelto poco tiempo después de la revisión de los 10.000 Km.

Muy acertada tu nota y advertencia!!!

Gracias!!! A los descuidados y confiados como yo nos viene "al pelo", para ser más precavidos.

Gracias y saludos!!
 
Cierto Jesús, es un tope de goma en el cual entra a presión un puntero plástico de la otra pieza. Al meterlo aseguraos que la pieza de goma esta bien encastrada en su orificio (es como una especie de arandela , clásica de las fijaciones de carenado) ya que si intentais introducir el anclaje y no esta asegurada, la pieza de goma puede desprenderse y caer al suelo, quedando sin sujeción.
Siempre que llevo la mota al taller me gusta repasar estos detalles, ya que no es infrecuente que dejen mal fijado los carenados, o éstos se desprendan si no se ha fijado la pieza con seguridad.
En esta RT, hay varios anclajes de presión, que conviene revisar, pero este al menos en mi caso es el único que he visto suelto poco tiempo después de la revisión de los 10.000 Km.

Me acabo de dar cuenta q en mi pepina existe esa separación.
 
MECAGOENTOLOQUESEMEA!!!! :angry:

Me estais metiendo mania leches!!! En que lado está eso Jesús?
Te importa hacer una foto desde más lejos paraque se vea mejor la ubicación?

Gracias
 
MECAGOENTOLOQUESEMEA!!!! :angry:

Me estais metiendo mania leches!!! En que lado está eso Jesús?
Te importa hacer una foto desde más lejos paraque se vea mejor la ubicación?

Gracias



jajaja,.... yo también he ido a mirar y estaba bien..

completamente de acuerdo contigo
 
MECAGOENTOLOQUESEMEA!!!! :angry:

Me estais metiendo mania leches!!! En que lado está eso Jesús?
Te importa hacer una foto desde más lejos paraque se vea mejor la ubicación?

Gracias

Pero Albert.
No ves que está la palanca del pedal del freno....:shocked:....!!!!!!! Es más el hueco por donde se hecha el aceite, que le cambie el tapón y es cuando me di cuenta del problema

Se ve perfectamente la palanca de freno, o sea que ya sabes donde buscar
Efectivamente es el lado derecho en sentido de la marcha. Justo encima de la toma del tapón del aceite.


Hola Jesús,

¿como va el tema de las barras protectoras, has arreglado algo con el fabricante, las has devuelto o las has puesto?.

Ráfagas.

Amigo Manubuzo.
A mí no hay hierros que se me resistan.....:shocked::D...!!!!!!
He tenido que modificar una pieza, limándola, piesto que pegaba con las barras y a su vez la e aflojado i cambiado de posición, si no es imposible de poner las barras. Esto no viene especificado en la hoja de instrucciones que te da el fabricante. Te las tienes que idear tu para poderlas poner. Hoy he puesto un lado, mañana me liaré con el otro, que supongo me pasará igual.
PONGO UNA FOTO DE COMO QUEDA.
Esta es la pieza que estorba, la que se tiene que limar, modificar de lugar de posición y luego volverla a colocar para que coincida con el orificio del tornillo de laa pieza de plástico.

image.jpg


ASI ES COMO QUEDA - VISTO DE FRENTE.
image.jpg


Estoy haciendo un tutorial que como se deben de poner estas barras protectoras.
Cuando lo termine os lo informo.
 
Retomando el tema del mantenedor de batería, me acabo de enterar de que un amigo mío es el distribuidor oficial de esto: MiniBatt ST, el arrancador de motos de bolsillo | Solomoto No es un mantenedor, sino un arrancador. Adems irve para cargar el móvil, como linterna, etc. Echad un vistazo. Si estáis interesados en un compra conjunta puedo hablar con él. Pongo post en el apartado compra conjunta.
 
Atrás
Arriba