RT LC...el hilo de "La Estrella"

Bonita máquina jesusca ;) aunque tengo que reconocer que ese contraste entre gris y azul no me va mucho......si fuese toda azul uffff sería la os.........:thumbsup:
 
Al final me he calentado y con la extra de diciembre le voy a poner el topcase tope de gama, luz de freno, luz interior etc. 1300 pavos en BMW pero es q el otro día llevaba una RT delante y me enamore del topcase.

No hagas caso.....Es una sabía decisión....Por más q Albert diga lo q diga, esta moto gana mucho, pero que mucho, con el Topcase y su luz.

Por supuesto, con el Topcase q corresponde!! No con esos apaños q hacen algunos

Y si lo q queremos es ahorrar, mejor, comprar una hucha!!

Además, yo no sé vosotros, pero a veces me doy risa yo mismo con las cosas que hago: pretendo ahorrar en una cosa y luego, acabo derrochando en otra.

Pero claro, esto..., soy yo. Y seguro q sólo me pasa a mí.
 
Estoy pensando el colocar una toma de corriente estándar para enchufar directa a la batería. La quiero para enchufar un mantenedor de batería. Cerca de la batería hay un plástico negro triangular de plástico donde puede ir.
Alguna idea ?
 
Pues yo creo que como quedan bonitos los escapes, es con su color azulado-negruzco....Pero es que además es que no me va nada eso de estar dándole al trapo..

Veo tus escapes Jesús y digo ¡qué guay, qué bonitos, qué limpios!. Pero sé que soy incapaz de tenerlos así por mucho tiempo. A mí lo que me pone, y me pone de verdad, es estar haciendo rutas con ella. Acabo de ver la foto de Velefique, de Albert, y ya no paro de darle vueltas a ver si me puedo escapar este domingo, aunque sea pronto, porque me gusta estar de vuelta para comer en casa. Ya veremos!!
Desde que he visto la foto de Albert solo hago darle vuelta que día voy a salir, parece que este finde de semana igual llueve, así que vamos a ver que día hago esa salida.-Vs
 
Hola ToñoOU.
Pues en el mío lo pone.

IMG_20150326_WA0008.jpg


Chico,pues en el mío ni rastro. Habrán dejado de ponerlo,como es lógico.
Saludos



Perdonad,soy muy torpe para esto de subir fotos,bueno y para mas cosas.
 
Última edición:
Te comento que el color en principio no me llamó la atención pero si te digo que ahora, estoy encantado. Las líneas de la moto quedan bien definidas así como los contrastes de los plásticos negros o platas. Es un color que le dá una apariencia más deportiva o menos clásica quizás. Pero como siempre es para gustos ;)

efd124c8cb143423a27dc56b10d13803.jpg


a00a5209c2ec9083f58660f995ab5d3e.jpg


5c5eac1430be085f672dd0bb50fa1370.jpg


Tienes razón,se ve mas deportiva,preciosa.
La mía es negra,y con poca luz me encanta,al sol ya no tanto,ese negro ébano...podía ser negro tizón,coño.
Saludos,y a disfrutarla.
 
Última edición:
No hagas caso.....Es una sabía decisión....Por más q Albert diga lo q diga, esta moto gana mucho, pero que mucho, con el Topcase y su luz.

Por supuesto, con el Topcase q corresponde!!������ No con esos apaños q hacen algunos ������

Y si lo q queremos es ahorrar, mejor, comprar una hucha!!

Además, yo no sé vosotros, pero a veces me doy risa yo mismo con las cosas que hago: pretendo ahorrar en una cosa y luego, acabo derrochando en otra.

Pero claro, esto..., soy yo. Y seguro q sólo me pasa a mí. ��������

+1
Es un atraco lo que cuesta,pero que se le va a hacer...;y es el que mejor le queda a la moto,en mi opinión;que para gustos hay colores.El verano del año pasado vi una en Andorra con un Givi Trekker 52,eso si como la moto era la gris,cantaba menos je je.Estaba al lado de la mía (de aquellas una RT'12) y el dueño debía pensar que miraba para la suya muerto de envidia;me dieron ganas de decirle algo amablemente,pero como tengo menos tacto que una lija del quince...me quedé con las ganas.
 
Yo iba a comprar la negra pero al verla con la luz del sol, me echo para atrás. Me decante por la azul y que queréis que os diga, cada día me gusta mas!!! jeje

Jesuca la moto cambia mucho con el topcase suyo y pintado en el color de la moto. Si te gustaría verla... subo foto.

Vss
 
Como bien dices Javirex, a veces ahorramos en unas cosas y "derrochamos" en otras.
El tema del top case yo llevo el del modelo anterior, primero porque solo lo uso cdo voy de viaje y segundo porque es mucho más fácil de poner y quitar.

Con lo del aceite es lógico lo que dice ToñiOU. Si ahora ponen Shell no van a recomendar en el librito el Castrol....
Imagino que lo habrán rectificado.
 
Buenos días.
Qué......!:shocked:
Mucha moto y nadie me dice por donde está la toma de aire ni el filtro...:undecided:..!
Luego decís que me cabreo cuando pregunto y no me respondeis.....:D....!
 
Jesús el motivo de no decirte nadie nada es porque tu eres un alumno aventajado y progresa adecuadamente y los que estamos en tu mismo curso, aún ni somos aventajado y ni progresamos ná de ná :D , pero eso no quiere decir que no queramos decir nada, somo muuuu torpe, aunque si te digo que tambien me lo he preguntado por donde andará
 
Jajajajaja, gracias por los piropos.
Pero yo soy más de bricolajes que de mecánica, pero si llega el caso de tenerse que manchas un las manos, pues lo hago. Lo malo es que a lo mejor me sobran piezas...:D..!
Mejor que así las tengo de repuesto...... :cheesy:
 
Chico,pues en el mío ni rastro. Habrán dejado de ponerlo,como es lógico.
Saludos



Perdonad,soy muy torpe para esto de subir fotos,bueno y para mas cosas.


Shell no tiene en su catálogo el SAE 5W-40 API SL / JASO MA2, lo harán especial para Bmw y por eso sale con la marca "blanca".
 
Hola Lukas.
Si Eso ya lo vi. En el mensaje que te mandé con las partes de la moto que te mandé. Pero el caso es por donde empezar a desmontar el día que quiera quitar el filtro.
 
No hagas caso.....Es una sabía decisión....Por más q Albert diga lo q diga, esta moto gana mucho, pero que mucho, con el Topcase y su luz.

Por supuesto, con el Topcase q corresponde!! No con esos apaños q hacen algunos

Y si lo q queremos es ahorrar, mejor, comprar una hucha!!

Además, yo no sé vosotros, pero a veces me doy risa yo mismo con las cosas que hago: pretendo ahorrar en una cosa y luego, acabo derrochando en otra.

Pero claro, esto..., soy yo. Y seguro q sólo me pasa a mí.

El martes me ponen el topcase. Justo el día de antes de marchar para Marruecos. Al final me la dejan en 1175€ incluida mano de obra.
 
Esas entradas de aire si se que estan ahí, lo que no veo claro es llegar hasta el filtro, pero aún nos queda mas de un añito de garantia para tocar por esos sitios, lo que si tengo claro es que no vea la cantidad de insectos que se van a colar por el filtro por la forma de trompeta que tiene.
 
Algunos de aqui vais mañana a Velefique?, pues eso, que alguien me ha metido el veneno en el cuerpo :D y ya mismo estoy tirando para allá, quizás mañana es uno de los mejores días, el sabado ya empieza el tiempo a empeorar y a la vez cambian la hora, así que para hacer esos mil kilometros en el día es el día apropiado
 
Algunos de aqui vais mañana a Velefique?, pues eso, que alguien me ha metido el veneno en el cuerpo :D y ya mismo estoy tirando para allá, quizás mañana es uno de los mejores días, el sabado ya empieza el tiempo a empeorar y a la vez cambian la hora, así que para hacer esos mil kilometros en el día es el día apropiado


Vas a disfrutar un montón Manuel. Que ruta tienes prevista?
Subir por Velefique y bajar por Bacares o al revés? Sabes que desde ahí puedes ir al observatorio de Calar Alto no? Ves, también vale la pena.

Ya nos contarás
 
El finde anuncia lluvia asi que mañana me escapo a hacer 500 kms con algún colega que se apunte....
Me esta fallando el medidor de presion de neumáticos de las dos ruedas..meti ayer tres veces 2,5 delante y 2,9 detrás en tres puntos distates 50 kms y me marca repetidamente 2,3 delante y 2,7 detrás o 2,2 y 2,4.....y esta chorrada me desconcentra...y las dos ruedas a la vez?? me pasare por el conce antes de salir.....
 
Esas entradas de aire si se que estan ahí, lo que no veo claro es llegar hasta el filtro, pero aún nos queda mas de un añito de garantia para tocar por esos sitios, lo que si tengo claro es que no vea la cantidad de insectos que se van a colar por el filtro por la forma de trompeta que tiene.

Pues ahora sin prisas es el mejor momento para ir sabiendo por donde se puede empezar a saber por donde está el filtro. Gracias al dibujo de más arriba creo que sé donde está la puerta de entrada.. .:shocked: . !
 
Quería comentaros una cosilla, el otro día compre un conector de corriente con salida USB para poder cargar el movíl, GPS o cualquier otro dispositivo, y mi sorpresa es que cuando conecto el movíl no hace ni pio, alguno sabe algo que yo desconozca.
Gracias.

No tengo ni idea, pero sí te diré lo que yo hago cuando cualquier duda me surge: Llamo o voy al Concesionario y les pregunto. Ellos son los que mejor te lo pueden solucionar. A veces es una "tontá", pero te puede volver loco.... Y al fin y al cabo ellos están para eso.
 
Os leo en este tremendo e interesante hilo.

Una consulta. Alguna bombilla H7 con color blanco y no amarillento como la de origen ?

Simplemente por mantener una estética con las luces circulares de led.

Yo la cambié, pero no tengo idea de lo que puse....Pregunté y cada quien te decía una cosa. Así que me fui a una tienda de suministro de recambios para automóviles (mejor, una de las que venden mucho). Les pregunté y decidí.

Lo que sí sé es que el cambio es algo dificultoso....Y no porque yo lo hiciera, sino porque vi sudar a un buen amigo que se ofreció a cambiármela.

Y es que ya lo dicen, que "quien tiene un amigo tiene un tesoro"
 
Buenos días.
Qué......!:shocked:
Mucha moto y nadie me dice por donde está la toma de aire ni el filtro...:undecided:..!
Luego decís que me cabreo cuando pregunto y no me respondeis.....:D....!

Jesús, es que preguntas unas cosas....:undecided::undecided::undecided:

El manitas eres tú....:):)

Yo sólo sé dónde se pone la llave y por dónde se echa gasolina, "pa rular":cheesy::cheesy:

No te lo tomes a mal, hombre! Yo creo que la mayoría no le hacemos nada de nada a la moto....Para uno que encuentras como tú, hay diez que ni papa.....:cry::cry:

Un abrazo!!
 
Saludos desde Santander desde una RT azul.

31e22849c1dcbe27f2b3d735ed32ba3c.jpg


Enhorabuena por la moto y por el color!!

La verdad es que la alegra un montón....Parece que la RT por tradición, tenga que ser una moto seria....

Particularmente, me alegro que se hayan decidido a darle estos vistosos colores. Yo creo que en la variedad está el gusto. Y aunque ahora mismo (será que me hago mayor :cry::cry:), prefiero los colores menos llamativos, no dudo que en esa combinación sea mucho más atractiva para muchos.

En cualquier caso, lo que importa es cómo te sientes con ella. Y en eso sí que te aseguro que pocas motos se pueden encontrar tan especiales como la RT LC

Saludos!!
 
Como bien dices Javirex, a veces ahorramos en unas cosas y "derrochamos" en otras.
El tema del top case yo llevo el del modelo anterior, primero porque solo lo uso cdo voy de viaje y segundo porque es mucho más fácil de poner y quitar.

Con lo del aceite es lógico lo que dice ToñiOU. Si ahora ponen Shell no van a recomendar en el librito el Castrol....
Imagino que lo habrán rectificado.


Ja, ja, ja...., Albert!!

Tú siempre en lo políticamente correcto....Eres un señor, sí señor!!!

Cuántos deberíamos aprender....

Encantado de ser tu amigo!
 
Hola a todos.
Javirex, ya sé que la moto es para disfrutar. Pero el tiempo pasa y la garantía se termina y por una chorrada de cambio de filtro no hace falta ir al concesionario.
En la otra Rt estaba casi a la vista. Pero en esta mucho me temo que tendremos que desmontar medio cadenado, es decir todos los plásticos de un lado, si no son los dos pues me he fijado que los tornillos sujetan varios plásticos a la vez, con lo cual ello lleva a trabajar mucho para una cosa tan sencilla.
Pregunta. ¿ SABRÁS POR LO MENOS PON DONDE SE ENCUENTRA LA VÁLVULA DEL AIRE DE LAS RUEDAS? ...:D..!
O ala tuya no le hace falta....:shocked:..!
 
Hola a todos.
Javirex, ya sé que la moto es para disfrutar. Pero el tiempo pasa y la garantía se termina y por una chorrada de cambio de filtro no hace falta ir al concesionario.
En la otra Rt estaba casi a la vista. Pero en esta mucho me temo que tendremos que desmontar medio cadenado, es decir todos los plásticos de un lado, si no son los dos pues me he fijado que los tornillos sujetan varios plásticos a la vez, con lo cual ello lleva a trabajar mucho para una cosa tan sencilla.
Pregunta. ¿ SABRÁS POR LO MENOS PON DONDE SE ENCUENTRA LA VÁLVULA DEL AIRE DE LAS RUEDAS? ...:D..!
O ala tuya no le hace falta....:shocked:..!

Javirex dice que entiende poco de bricos y de mecánica, pero yo entiendo menos.
si me permites responder a la pregunta que le haces, yo en mi caso, voy al taller y le digo: "no me gusta la presión que figura en el panel. Te importa revisármela?" :D

La moto está para servirme ella a mi, no yo a ella. Pero ojo, con esto no digo que la descuide lo más minimo eh?, que es la niña mimada de casa :).

Fíjate que esta tarde voy a recoger una T Max que he comprado y para mañana a almorzar con unos amigos ire, evidentemente, con "la estrella" :cool2:
 
Lo dicho sois unos perezosos, solo pensáis en disfrutar con ella y lo veo lógico. Pero ya os veo yo tirados en la carretera por no saber lo más elemental de estas motos.:shocked:...!
 
Por cierto cuantos kms haceis en la lc con un deposito lleno¿¿ (( hasta encenderse la luz amarilla de reserva me refiero))...es decir sin hacer uso de dicha reserva...Yo dos llenos hasta la bandera me han salido igual 326 y 330 kms ...la moto tiene 2500 kms y llego hasta ahi sin retorcerle la verdad....

Baja el consumo luego con el paso de los kms¿¿
 
La única forma de saber el consumo es llenar el deposito hacer cien kilómetros y volver llenar el deposito, porque de la forma que lo haces no tienes constancia de cuantos litros le queda en la reserva, aunque a mi me supera esos kilómetros. Vs
 
Vas a disfrutar un montón Manuel. Que ruta tienes prevista?
Subir por Velefique y bajar por Bacares o al revés? Sabes que desde ahí puedes ir al observatorio de Calar Alto no? Ves, también vale la pena.

Ya nos contarás

Efectivamente Albert, bajamos por Bacares, aunque la carretera tiene mucha gravilla suelta y hay que estar muy pendiente a cualquier eventualidad, a mi particularmente me gusta mucha más cualquier sitio de la sierra de Cádiz como por ejemplo el Puerto de las Palomas, el Puerto del boyar, pero en esta tendrás que hacerte al menos 1100 kilómetros ida y vuelta, que tampoco es tanto para ti, ayer me cayeron casi mil
 
La única forma de saber el consumo es llenar el deposito hacer cien kilómetros y volver llenar el deposito, porque de la forma que lo haces no tienes constancia de cuantos litros le queda en la reserva, aunque a mi me supera esos kilómetros. Vs


se supone que la luz amarilla de entrada en reserva se nos enciende a todos a la vez ..quiero decir cuando queden xs litros para el final del deposito y antes de que este quede vacio completamente ... De ordenador me salen 5.5 pero me da que son 6 reales minimo...Pensaba que en esta moto lleno y haciendo solo carrtera sin ir cargado y solo conductor podria llegar a 400 kms y ahy ya que se encendiera el chivato amarillo ...pero me da que ni de broma
 
En mi caso, estoy sorprendido del poco consumo que tiene, pero ya no por lo que me marca el ordenador de a bordo, es por los kilometros que hago haciendole la media de kilometros y gasolina consumida, esa es la mejor forma y obtendrás el valor real.

En mi caso, lleno tanque, hago 400 kilometros y vuelvo a reponer, es facil saber cuá es el consumo medio que tengo, ayer despues de haberle repuesto el tanque hasta la boca, aun me daba una autonomia de 178 kilometros, eso si, era a un paso velocidad legal, salvo en algun momento velocidad alegre.

Tampoco te fies mucho de los kilometros que marque en reserva entre una y otro moto y por otro lado, tambien está que dependiendo del ritmo que hayas llevado en el último momento así te dirá cuántos kilometros te queda, en mi caso casi siempre me avisa entre 80 y 85 kilometros
 
Pues yo lo mismo, estoy gratamente sorprendido de lo poco que gasta, yo tengo una aplicacion para el movil (mis coches) y cada vez que reposto lo anoto, yo vengo gastando por ejemplo ayer 4.62. el jueves 4.78. otro dia el 5.25. otro el 4.40. otro el 4.82. yo creo que es un consumo bastante bueno para la RT.
 
El consumo baja con los kilómetros, sí; aunque siempre gasta poco...., comparada con todas las motos q he tenido..., y son unas cuantas.

De hecho, salvó una Suzuki 400, ésta es la q menos gasta. Según el ordenador, q no lo pongo a cero nunca, el gasto medio es de 5'4......Y me coincide con los reportajes....

En cuanto a la reserva, después de acabarla, todavía quedan unos 4 litros en el depósito, q a ritmo despacio despacio darían para hacer unos 500 km o más.

Yo normalmente lleno cada 330-375 km, y aún le quedan 50-70 km en el contador de reserva, más los q sé q le quedan cuando ya está a cero.
 
Hablando del consumo de nuestra moto, diré q la mayoría de las motos q he tenido, deportivas incluidas, el gasto medio se iba por encima de los 6 litros (motos desde los años 80, con carburadores incluidos).

Las q más me gastaron, con unos 7 l/100 de media, fueron la Yamaha Superteneré y la Transalp 650.

Las Honda y Yamaha, casi todas 6:5-7
Las Kawa de los 80 y 90 gastaban apenas 6 l, pero las modernas de inyección se acercaban a los 7.

Y de las GT q he tenido y llevado ( Paneuro, FJR, K1200GT y RT LC) la RT es con diferencia la q menos gasta en uso normal. Por supuesto, si le abres, se iguala con las otras......, aunque no llega a correr tanto....

De todos modos, estoy convencido q esto del consumo es como lo de los neumáticos, q sólo se puede comparar dentro de un mismo piloto y tipo de uso.

Cuando tenía la K1200 GT un amiguete, hablando del consumo medio, me enseñó lo q le marcaba su RT, unos 4'5 a los 100.

Comparado con los 6'4 q entonces indicaba el contador medio de la mía, nos pareció una exageración, por lo q decidimos hacer una prueba.

Pusimos los dos contadores a cero, llenamos hasta arriba y ese domingo hicimos el mismo recorrido ambas motos a la vez. Tras poco más de 300 km, las dos marcaban exactamente lo mismo en sus respectivos ordenadores: 4' 7 l/100!!!

El piloto de la RT dijo q había corrido más q normalmente...., y yo, aunque no lo comenté, nunca había ido tan despacio....

Me parece q es claro, verdad?
 
Javirex cuando dices :lleno cada 330-375 km, y aún le quedan 50-70 km en el contador de reserva, más los q sé q le quedan cuando ya está a cero.
Supongo que se te acaba de encender el testigo amarillo de reserva no? Yo esque cuento los kms desde lleno hasta la boca hasta ahi..y me salen 330... Pero de ahi a 375

 
No tengo ni idea, pero sí te diré lo que yo hago cuando cualquier duda me surge: Llamo o voy al Concesionario y les pregunto. Ellos son los que mejor te lo pueden solucionar. A veces es una "tontá", pero te puede volver loco.... Y al fin y al cabo ellos están para eso.

javirex: Ya he conseguido averiguar donde estaba el fallo, os cuento.
por lo visto no es fallo del dispositivo si no de mi movíl, pues dependiendo de los mA de la batería, el dispositivo carga o no carga, hechas las comprobaciones pertinentes con otros dispositivos y otro movíl diferente funciona perfectamente.
 
Javirex cuando dices :lleno cada 330-375 km, y aún le quedan 50-70 km en el contador de reserva, más los q sé q le quedan cuando ya está a cero.
Supongo que se te acaba de encender el testigo amarillo de reserva no? Yo esque cuento los kms desde lleno hasta la boca hasta ahi..y me salen 330... Pero de ahi a 375


Claro, es que tu moto es muy nueva...Ten paciencia, todo llegará....También he escrito que "el consumo baja con los kilómetros".

Mira, no te comas el coco con esto...Si haces 330 km y llenas, le estarás poniendo alrededor de unos 18 litros, más o menos, verdad??

Unas veces pasarán de los 19 y otras te quedarás un poco por encima de los 17..., a que sí??

Te lo digo a ojo, de lo que recuerdo....

También depende de la ruta y el ritmo....Hay veces que vamos por carreteras muy lentas y aunque se vaya rápido, las aperturas de gas son muy parciales, por lo que no se gasta mucha gasofa...De ahí lo de 375....Otras en cambio, de más alta velocidad, y dándole con ganas, apenas llega a los 300 km.

(Todo antes de que se encienda el avisador de reserva)
 
Leo y me pregunto, suelen ustedes conducir a velocidad de ritmo? y simplemente lo digo porque a veces no tiene sentido un gran acelerón y despues una gran frenada, consume mucho más neumáticos, muchas pastillas de frenos y mucha más gasolina, ultimamente incluso yendo a velocidad alegre en entradas en curvas se puede hacer sin grandes frenadas y ahorrando más neumáticos y solo lo comento porque gastais un litro más que yo por cada 100 kilometros
 
Yo voy dejandola correr en curvas ...de 130/140 no paso en rectas y mucho control cruise a 100//120 tambien...ya hace que deje de batirme el cobre de las RRS...desde entonces he visto mucho...demasiado¡¡ solo me preocupa volver a casa y ya no intentar NO CAERME ...SINO QUE NO ME TIREN ¡¡ que es mucho mas dificil...
 
Atrás
Arriba