Son originales BMW, en cualquier concesionario oficial las puedes pedir.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muchas gracias, lo miraré
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Son originales BMW, en cualquier concesionario oficial las puedes pedir.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te aseguro que podria hacerseNo habéis mirado a ver si se le puede instalar algún extra de aire acondicionado?, algo debe de haber por ahí![]()
Te aseguro que podria hacerseAlgo del tipo evaporativo parecido al de las terrazas de verano y los pulverizadores. Solo hace falta un deposito para el agua (las maletas) una bomba de agua (a 12v de la bateria) y los pulverizadores por la cupula o por las estriberas, el aire en marcha hará el resto.
hale...... y si no.. un pai pai
Ya nos dices...., porque supongo que la pasarás por boxes.la mia hah empezado a vibrar como una locomotora, y en curvas lentas como si vibrara el amortiguador, raro raro
Mira la holgura en el cardán y me cuentas ................................................la mia hah empezado a vibrar como una locomotora, y en curvas lentas como si vibrara el amortiguador, raro raro
me extraña que con 12000 tenga holgura el cardan y mas en una 2018. lo comprobareMira la holgura en el cardán y me cuentas ................................................
el jueves 11 me han dado citaYa nos dices...., porque supongo que la pasarás por boxes.
Yo, ante cualquier cosa extraña, siempre se la llevo al concesionario...
Por lo menos, consta. Y me orientan siempre...
Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
me extraña que con 12000 tenga holgura el cardan y mas en una 2018. lo comprobare
mirado no es de ahi , incluso meti primera en caballete que era como cantaban holgura las rt de aire y nada perfecto, va ser de mala combustion y al pasar de 140 150 de gps se duermen las manos, por otro lado me llamo la atencion, con keyless la moto en primera no se apaga al pulsar el boton, solo cuando la rueda trasera toca asfalto. vamos que tiene que estar la rueda parada, luego probe en marcha a darle al boton y ni se inmuta, solo apaga con pata de cabra o interruptor de emergenciaMira la holgura en el cardán y me cuentas ................................................
mirado no es de ahi , incluso meti primera en caballete que era como cantaban holgura las rt de aire y nada perfecto, va ser de mala combustion y al pasar de 140 150 de gps se duermen las manos, por otro lado me llamo la atencion, con keyless la moto en primera no se apaga al pulsar el boton, solo cuando la rueda trasera toca asfalto. vamos que tiene que estar la rueda parada, luego probe en marcha a darle al boton y ni se inmuta, solo apaga con pata de cabra o interruptor de emergencia
Bueno Sres. Ya habia entrado por aqui varias veces (hace años tuve una GS650) y por algun post mas sobre la RT y .... Llego el momento esperado para mi de presentaros a mi Gorda. Una preciosa Berenjena de 8/2016 y 17.000km que he comprado en Girona hace solo unos dias y que ha sido mi espectacular regalo de cumpleaños.
![]()
Ya voy comprendiendo y entendiendo varios de vuestros comentarios sobre el modelo.
Que vibra.. pues si, pero es soportable, no me molesta y no me disgusta.
El ruido, clonk, ostion o como se quiera llamar a lo que hace el cambio hasta la 3º marcha (aun con el embrague y sin usar el asistente pro) es una guarrrada para una moto de este calibre, pero como todos dicen.. no queda mas remedio que acostumbrarse. El resto de uso una pasada de comodo y rapido. Para bajar prefiero dosificar con el embrague, de momento.
La proteccion aerodinamica es buena, pero podria mejorarse con una ligera curva de la cupula en la parte superior de manera que no haya que conducir mirando a traves de ella para que nos cubra por completo. Eso nos obliga a llevarla siempre limpia, por lo menos a mi que odio mirar a traves de mosquitos muertos jejeje.. En posicion baja da tanto aire en el casco que parece una deportiva. Mido 1,70 y no veo necesario una mas grande, pero si mejor diseñada.
Desilusion con el manejo del Navigator 6 (aunque se ve de coña) y el joystick del puño, pense que podria tener mas funciones o ser mas practico (en la GS es mejor) y no tengo la funcion MI Motocicleta. En algunos aspectos casi me arrepiento de haber vendido el Garmin 595LM.
Por lo demas.. espectacular. El empuje del motor, la comodidad, las suspensiones, capacidad de carga etc y muchos etc.....
Asi que, me tendreis muucho tiempo por aqui y por otros lares.
A ver cuando se organiza otra quedada que me perdí la ultima..
Bueno Sres. Ya habia entrado por aqui varias veces (hace años tuve una GS650) y por algun post mas sobre la RT y .... Llego el momento esperado para mi de presentaros a mi Gorda. Una preciosa Berenjena de 8/2016 y 17.000km que he comprado en Girona hace solo unos dias y que ha sido mi espectacular regalo de cumpleaños.
![]()
Ya voy comprendiendo y entendiendo varios de vuestros comentarios sobre el modelo.
Que vibra.. pues si, pero es soportable, no me molesta y no me disgusta.
El ruido, clonk, ostion o como se quiera llamar a lo que hace el cambio hasta la 3º marcha (aun con el embrague y sin usar el asistente pro) es una guarrrada para una moto de este calibre, pero como todos dicen.. no queda mas remedio que acostumbrarse. El resto de uso una pasada de comodo y rapido. Para bajar prefiero dosificar con el embrague, de momento.
La proteccion aerodinamica es buena, pero podria mejorarse con una ligera curva de la cupula en la parte superior de manera que no haya que conducir mirando a traves de ella para que nos cubra por completo. Eso nos obliga a llevarla siempre limpia, por lo menos a mi que odio mirar a traves de mosquitos muertos jejeje.. En posicion baja da tanto aire en el casco que parece una deportiva. Mido 1,70 y no veo necesario una mas grande, pero si mejor diseñada.
Desilusion con el manejo del Navigator 6 (aunque se ve de coña) y el joystick del puño, pense que podria tener mas funciones o ser mas practico (en la GS es mejor) y no tengo la funcion MI Motocicleta. En algunos aspectos casi me arrepiento de haber vendido el Garmin 595LM.
Por lo demas.. espectacular. El empuje del motor, la comodidad, las suspensiones, capacidad de carga etc y muchos etc.....
Asi que, me tendreis muucho tiempo por aqui y por otros lares.
A ver cuando se organiza otra quedada que me perdí la ultima..
Hola,
no estoy seguro, Javirex, me temo que, una vez más, va a ser la GS la que lleve el motor nuevo. Y la Rt para el año siguiente. Raro sería que presentaran las dos nuevas, ojalá.
Saludos,
Alex
Buena conclusión!!!!!Yo creo que lo más seguro es que quien sabe![]()
Me han dicho de gente fiable que el nuevo motor lo montara la RT antes que la GS o GSA, no se si será para bien o para mal, pero así parece que vendrá esta vez.
Hola,
y a mi me han dicho que por como están posicionando internamente la GS (como queriendo forzar salida stock), algo va a cambiar, que nunca antes lo habían hecho. En cambio, para RT o demás modelos, nada.
A que te quedas? Yo con ese dato y con lo que suele suceder, a que viene la GS primero. Eso si, no me apuesto ni un café.
Saludos,
Alex
Hola,
a las malas pagamos a escotepero me parece que va a ser la GS, hay mucho run run en todas partes.
Podría ser la RT también, pero que la GS viene parece casi seguro.
Es decir, que primero presenten la GS, se habla de septiembre, aunque yo no lo creo. Este año hay salón de Colonia, es bianual, es el mejor sitio para BMW y presentar una GS nueva. Que para Milán guarden la RT, podría ser, aunque no lo se. Eso si, porque no sacar al menos un TFT más grande (navi grande) y un faro LED? Por las fotos espía el TFt va a ser muy tocho, en proporción será el precio...
Por cierto, mi vibrante RT cada vez es menos vibrante. El paso de kms ayuda. Ya casi ni me llama la atención. Hasta el punto que tengo ganas de hacer una rutilla gas a fondo para que se suelte del todo.
Lo que si noto es que el Akra vacía algo abajo del todo, como si tuviera que resbalar más con el embrague para salir. A altas vueltas ni idea, no he tenido oportunidad seria. Aseguraría que más no anda, es algo más lineal; algo más fina. Y suena bien a partir de 4.500-5.000.
Saludos,
Alex
La mía cada día va mejor. Esta mañana casi 500 km de carreteras de las que te gustan, Alex, con tantas curvas que me ha extrañado que no me marease...
Si vuelves a venir por aquí, te pienso llevar por ahí...
Eso sí, traete la RT!!
Y no porque con la K no vayas a seguir, que de sobras sé que por ese lado no tienes problema...
Sino porque el asfalto en algunos sitios deja mucho que desear, con zonas de tierra suelta en los que la RT pone más fácil lo de rectificar en medio de la curva.
Y es que es increíble cómo la RT cuida a su piloto. Al menos a mí me lo parece así.
Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
Lo que si noto es que el Akra vacía algo abajo del todo, como si tuviera que resbalar más con el embrague para salir. A altas vueltas ni idea, no he tenido oportunidad seria. Aseguraría que más no anda, es algo más lineal; algo más fina. Y suena bien a partir de 4.500-5.000.
Saludos,
Alex
Hola a todos
Soy el feliz poseedor de una R-1200-RT LC del 2014 con 12.000 km recorridos en 4 años y estoy de cauerdo con todos vosotros que es una maquina maravillosa , tengo 60 años y siempre he tenido BMW , una 90 S ( Daytona ) K-75 , R-100_R, R-850 R. 1150 RT ( aqui ya pague el pato con el fallo se asistencia en la frenada ) y por ultimo la R-1200 -RT LC , en un principio me costo adaptarme al nuevo motor pero una vez cogido el truco es la moto mas facil de llevar que he tenido nunca , pero por desgracia siempre hay un punto negativo que me gustaria compratir en este foro.
Este mes de Abril me inscribi en el punta a punta 2018 , evento que os recomiendo que vayais , como siempre circulo solo y por puertos de montaña( Pirineo Catalan y Frances ) nunca habia utilizado la suspension neumatica, como iba cargado con maletas para el punta a punta unos dias antes de la ruta probe la suspension neumatica con la moto cargada e hice unos 150 km por puertos de montaña, al llegar a casa observe una perdida de liquido en la barra izquierda de de la suspension delantera.
El lunes , me dirigi al concesionario ( Control 94) y les indique el problema , no le dieron importancia y comentaron que debia ser un reten , a las pocas hora me llamaron para decirme que la barra de la suspension estaba agrietada , si he dicho agrietada( adjunto foto hecha por el concesionario ) , y que nunca lo habian visto , pedian la pieza a BMW y consultaban el incidente con el departamento tecnico de BMW, para haceros corto el periplo , donde dijeron que nunca lo habian visto , ahora es una averia normal como cualquier otra ( me lo pusieron por escrito ), que pague y calle , la barra que me han puesto es una fabricacion diferente de las que llevaba la moto en origen , las cambiaron en el 2017 y ahora llevo una barra nueva y una que todas luces esta defectuosa y se puede agrietar en cualquier momento como la izquierda provocando un fatal accidente.
Consultado un taller especializado( que me rogaron no diera su nombre y donde comprobaron las referncias de las barras ) me corroboran que nunca habian visto una cosa igual , en una R-1200 RT LC pero si en las R-1200 -GS LC y que su consejo es que cambie la barra derecha defectuosa en origen por otra de la nueva referncia que ya me han puesto en la izquierda, evidentemente lo voy a hacer porque no quiero acabar en el mejor de los casos en una silla de ruedas, pero quiero avisar al resto de usuarios de la R-1200 -RT LC que llevan barras de suspension que se agrietan la mia con solo 12.000 km de uso y que BMW considera que es una averia normal, BMW por su experiencia debe saber que los españoles ladramos pero no mordemos , y que por los 530 € que me han conbrado de la substitucion de la barra defectuosa no voy a llevarlos a los tribunales , pero creo que la seguridad de todos esta por delante de los fabricantes de ilusiones que sacan modelos al mercado sin suficientes garantias o que encargan piezas a terceros ( Caso Marzocchi con la suspension trasera de esta misma moto ) sin comprobar las especificacione tecnicas , todo lo expuesto son hechos con pruebas de los mismos por escrito , tanto por el concesionario o por la propia BMW.
Es un tema muy serio , si alguien se ha encontrado con la misma situacion con la BMW R-1200-RT LC , le ruego se ponga en contacto conmigo, gracias por vuestra atencion y perdonar el ladrillo
Yo he comprado el Remus, por capricho, buscando algo mas de ruido, que acompañe en conducción alegre. Ya os contaré, lo estoy esperando esta semana.
![]()
https://www.ebay.es/itm/Silencieux-echappement-Remus-Black-Hawk-inox-sans-Pare-Chaleur-BMW-R1200-RT-2016/123048146391?hash=item1ca63db5d7:g:hoMAAOSwjDZYdevX
Hola,
pues ya nos contarás que tal. Si eso quedamos un día e intercambiamos para comparar.
Saludos,
Alex
Os cuento, lo monté ayer, lo llevo con el dbkiller.
Sonido. Cuando arrancas, se pega un pedete muy simpático, que dices: Hostias!!!! Jajajajajajaj. Una vez al ralentí, a bajas y medias vueltas, un sonido moderado, bien, casi igual que el de serie, diferente, me gusta, sin mucho ruido, por si quieres ir de relax. Pero una vez abres gas.... y subes mas de vueltas.., puff, tiene un sonido precioso, muy deportivo!, te entra un rollo de macarra Jajajajajajajaj!, pero sin ser escandaloso. Se puede estar todo el día con la RT, que no te va a dar dolor de cabeza.
Lo mejor, las reducciones, cambio pro + la retención del motor + sonido ronco y los pedetes que se tira..... Me encanta!!
Cambios en la moto, va igual, pero mas suelta aún, mas suave, y sube de vueltas más rápido, da gusto enroscarle.
Como todos los escapes, es un capricho muy grande, por lo que cuestan, pero me compensa, porque el sonido me acompaña mucho en la conducción.
Por cierto, lo compre muy "barato" (600€ puesto en casa), y al verlo, busco y me encuentro que no trae el protector de carbono que va en la parte de la válvula de escape, claro... ya decía yo,Jajajajaja! He tenido que pedir a parte la pieza, 100euros... Quizás hoy hubiera comprado el Akra por un poco mas de dinero, ya puestos..
Si claro! quedamos un día Alex.
Hola a todos
Soy el feliz poseedor de una R-1200-RT LC del 2014 con 12.000 km recorridos en 4 años y estoy de cauerdo con todos vosotros que es una maquina maravillosa , tengo 60 años y siempre he tenido BMW , una 90 S ( Daytona ) K-75 , R-100_R, R-850 R. 1150 RT ( aqui ya pague el pato con el fallo se asistencia en la frenada ) y por ultimo la R-1200 -RT LC , en un principio me costo adaptarme al nuevo motor pero una vez cogido el truco es la moto mas facil de llevar que he tenido nunca , pero por desgracia siempre hay un punto negativo que me gustaria compratir en este foro.
Este mes de Abril me inscribi en el punta a punta 2018 , evento que os recomiendo que vayais , como siempre circulo solo y por puertos de montaña( Pirineo Catalan y Frances ) nunca habia utilizado la suspension neumatica, como iba cargado con maletas para el punta a punta unos dias antes de la ruta probe la suspension neumatica con la moto cargada e hice unos 150 km por puertos de montaña, al llegar a casa observe una perdida de liquido en la barra izquierda de de la suspension delantera.
El lunes , me dirigi al concesionario ( Control 94) y les indique el problema , no le dieron importancia y comentaron que debia ser un reten , a las pocas hora me llamaron para decirme que la barra de la suspension estaba agrietada , si he dicho agrietada( adjunto foto hecha por el concesionario ) , y que nunca lo habian visto , pedian la pieza a BMW y consultaban el incidente con el departamento tecnico de BMW, para haceros corto el periplo , donde dijeron que nunca lo habian visto , ahora es una averia normal como cualquier otra ( me lo pusieron por escrito ), que pague y calle , la barra que me han puesto es una fabricacion diferente de las que llevaba la moto en origen , las cambiaron en el 2017 y ahora llevo una barra nueva y una que todas luces esta defectuosa y se puede agrietar en cualquier momento como la izquierda provocando un fatal accidente.
Consultado un taller especializado( que me rogaron no diera su nombre y donde comprobaron las referncias de las barras ) me corroboran que nunca habian visto una cosa igual , en una R-1200 RT LC pero si en las R-1200 -GS LC y que su consejo es que cambie la barra derecha defectuosa en origen por otra de la nueva referncia que ya me han puesto en la izquierda, evidentemente lo voy a hacer porque no quiero acabar en el mejor de los casos en una silla de ruedas, pero quiero avisar al resto de usuarios de la R-1200 -RT LC que llevan barras de suspension que se agrietan la mia con solo 12.000 km de uso y que BMW considera que es una averia normal, BMW por su experiencia debe saber que los españoles ladramos pero no mordemos , y que por los 530 € que me han conbrado de la substitucion de la barra defectuosa no voy a llevarlos a los tribunales , pero creo que la seguridad de todos esta por delante de los fabricantes de ilusiones que sacan modelos al mercado sin suficientes garantias o que encargan piezas a terceros ( Caso Marzocchi con la suspension trasera de esta misma moto ) sin comprobar las especificacione tecnicas , todo lo expuesto son hechos con pruebas de los mismos por escrito , tanto por el concesionario o por la propia BMW.
Es un tema muy serio , si alguien se ha encontrado con la misma situacion con la BMW R-1200-RT LC , le ruego se ponga en contacto conmigo, gracias por vuestra atencion y perdonar el ladrillo
Os cuento, lo monté ayer, lo llevo con el dbkiller.
Sonido. Cuando arrancas, se pega un pedete muy simpático, que dices: Hostias!!!! Jajajajajajaj. Una vez al ralentí, a bajas y medias vueltas, un sonido moderado, bien, casi igual que el de serie, diferente, me gusta, sin mucho ruido, por si quieres ir de relax. Pero una vez abres gas.... y subes mas de vueltas.., puff, tiene un sonido precioso, muy deportivo!, te entra un rollo de macarra Jajajajajajajaj!, pero sin ser escandaloso. Se puede estar todo el día con la RT, que no te va a dar dolor de cabeza.
Lo mejor, las reducciones, cambio pro + la retención del motor + sonido ronco y los pedetes que se tira..... Me encanta!!
Cambios en la moto, va igual, pero mas suelta aún, mas suave, y sube de vueltas más rápido, da gusto enroscarle.
Como todos los escapes, es un capricho muy grande, por lo que cuestan, pero me compensa, porque el sonido me acompaña mucho en la conducción.
Por cierto, lo compre muy "barato" (600€ puesto en casa), y al verlo, busco y me encuentro que no trae el protector de carbono que va en la parte de la válvula de escape, claro... ya decía yo,Jajajajaja! He tenido que pedir a parte la pieza, 100euros... Quizás hoy hubiera comprado el Akra por un poco mas de dinero, ya puestos..
Si claro! quedamos un día Alex.
La única explicación a mi entender es el sonido, pero para mi bolsillo pagar casi 1000 € y no conseguir potencia ( que tampoco me hace ninguna falta) me parece excesivo.Asunto escapes...
Entiendo a los que lo cambiáis. Lo entiendo y lo respeto.
Por estética-diseño, por diferenciación o por sonido diferente.
Pero tengo que decir que desde que ya hace años varias revistas compararon el rendimiento de los escapes en motos deportivas, sin apreciar ganancias significativas.
En la mayoría se apreciaba incluso una disminución del rendimiento o un funcionamiento "algo especial".
Eso sí, todos ganaban en decibelios extra.
Según recuerdo se concluía que si se quería obtener una apreciable mejora, había que cambiar más elementos. Es decir, que sólo el cambio de escape no hacía apenas nada.
Sé que ésta es una discusión eterna....
Y que al que ha hecho el esfuerzo de poner un escape distinto al de serie, este mensaje no le gustará mucho. Lo cual lamento.
Mi objetivo no es molestar a nadie, sino solo exponer otra posición que algunos, o muchos quizás, tenemos hacia la sustitución del escape original.
Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk