Re: Se me ha escacharrao la BarraCinco... jooooooo
Javito1 me alegro mucho que te halla servido de algo
Nino

, pues na ..... cuando quieras, ya sabes, toda ayuda será bien recibibda
Vamos a por mas
Entre medias de unas y otras cosas, cambié el rotor del alternador. Operación realmente sencilla
Aqui abajo tenemos el alternador montado, lo que se ve es la tapa de conexiones y protección que envuelve el estator. Para quitarlo nada mas fácil que desconectar los dos fastons de arriba, el triple de abajo y en los modelos mas recientes creo que hay alguna otra conexión. Después quitamos los 3 tornillos Allen y ya podemos quitar la tapa y juntamente con la tapa nos saldrá el estator. Quizá con mucho cuidado necesitéis hacer un poco de palanca por los laterales con un destornillador, pero vamos que sale fácil
Una vez quitada la tapa junto con el estator, podemos acceder al rotor.
Para quitar el rotor nada mas facil que una llave Allen y ummmmmmmmm :-? gira todo el motor, así que abra que bloquearlo. Ponemos primera marcha y ummmmmmmmmmm joder se mueve igualmente y ahora gira la rueda >

. Solucion, dejamos la llave Allen colgando y la primera marcha puesta, nos posicionamos en el lado derecho de la moto y con el pie izquierdo apretamos el freno trasero y ahora....... le damos a la Allen y ummmmmmmmmm joder >

, apretamos mas el freno y ummmmmmmmmmm......yaaaaaaaaaaaaaaata

tornillo fuera

. Esta es toda la dificultad que tiene, conseguir bloquear el motor para que no gire y por lo menos en mi caso tube que apretar el freno fuerte, fuerte. Quiza lo proximo sea revisa el sistema de frenado :-?
Quitamos el tornillo y para quitar el rotor introducimos por el agujero el estractor, abajo foto de tornillo y estractor. Si no teneis estractor (cuesta unos 5€), en los tutoriales teneis explicado como quitarlo introduciendo por..... y bla, bla, bla.....
Rotor quitado
Una vez quitado el rotor viejo lo examinamos. La verdad es que no se ve ningún tipo de desgaste en las pista y el bobinado se ve bien. Bueno la cuestión es que como ya habia peido uno nuevo, ya que creia que el viejo estaba jodido y al final fue la placa de diodos..... Pues na que ya que lo tengo pongo el nuevo y el viejo lo guardo de recambio
Aqui abajo os pongo una fotos comparatitvas de los dos rotores que ya puse anteriormente, podeis clicar para verlas mas grandes:






Una vez llegados a este punto, colocamos el nuevo rotor
No acabe de entender como iba colocado ya que probe a ponerlo varias veces y algunas de ellas parecia que encajaba mas y costaba de sacarlo a mano. Pues eso que lo puse bien encajado :-?
Y para dejarlo listo, colocar tornillo, yo compre uno nuevo y apretar con la dinamometrica entre 23 y 27 Nm. Para ello recordar, poner primera y apretar el freno trasero para bloquear el motor, sino gira todo y no hay manera de apretarlo
También compre las escobillas nuevas pero al final no las cambie por que las viejas aun están bien y para cambiarlas hay que dessoldar y volver a soldar y...... bla, bla, bla....
Abajo las escobillas nuevas. Les hice una marca para que se vea la vida util que les queda

. Lo que no se es si con el tiempo y el roce aguantará

. Pero bueno de mometo se quedan guardadas en el cajon para otra ocasión
Y aqui las viejas, que aun les queda algo de vida util

. Esa raya que se ve no significa nada.
Espero que os haya resultado interesante
Saludos
