Juan RR
En rodaje
Suerte que no vives en Vigoen ciudad procuro no tocar el freno en parado

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Suerte que no vives en Vigoen ciudad procuro no tocar el freno en parado
Doy fe de ello, en las cuestas que hay en Vigo, ya puedes tener buenas piernas para no tener que utilizar el freno para estar en un semáforo.Suerte que no vives en Vigo. Aquí o tienes las piernas de Indurain o llevas un rezón o no te queda otra que apretar la maneta.
Hola a todos. Mi 1200 GS 2005 tiene servo y a sus 60.000 km, sin ningún problema.
- En cuanto a potencia de frenado, decir que frena como un trailer vacío. La potencia del servo es
- Respecto a la seguridad por fallos: el principal problema puede ser por tener la batería con poca
sido por estirar las baterías para no gastarse 100 euros, y por no cumplir el mantenimiento del líquido de frenos. Y eso es especialmente crítico cuando la moto empieza a acumular años.
Lo que no acabo de entender es esto de gastarse una pasta en estas motos y luego racanear....
Mi r850r del 2000 no llevba ni ABS ni servofreno ni tampoco lo he echado en falta en ningún momentoSabéis si hay algún modelo de R850R o r1150r que no lleve servofreno?
Saludos y feliz año a tod@s
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Sabéis si hay algún modelo de R850R o r1150r que no lleve servofreno?
Saludos y feliz año a tod@s
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Para poder echar en falta algo hay que haberlo conocido. Si no lo has probado es normal que no notes la diferencia.Mi r850r del 2000
Mi r850r del 2000 no llevba ni ABS ni servofreno ni tampoco lo he echado en falta en ningún momento
Después de leer cada una de las respuesta o/y opiniones en los dos post en donde se trata el tema, a mi entender, hay cierto apasionamiento para los detractores del servofreno, y reconozco que una de las respuestas mas objetivas es la tuya, aunque alguna otra se le parece. Por cierto mi moto BMW es del 95 y tiene servofreno
Poooos... ninguna, pero del 2005 siQué BMW del 95 tiene servo?
+1Mi experiencia es que tengo servofreno y no ha fallado en 119.000 km.
Ya os digo: vigilancia antes de salir del estado de la batería, razón por la que le instalé el voltímetro.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Gracias frangijon, lo he leído. Yo también he hablado en varias ocasiones con Nitomotor, en mi caso se trata de una falta de presión en la pinza del abs trasero (no se me ha encendido nunca ningún testigo ni nada parecido, simplemente pierde algo de mordida si lo aprieto con contundencia estando parado en pendiente). Habrá que sustituir el sensor, un mal menor. Los de Nitomotor son gente muy seria, yo estoy encantado con ellos.
La 1150 GS creo que lleva ABSII con frenada independiente en ambas ruedas, y es difícil que se averíen los dos a la vez, por lo que no veo mucho sentido a la absectomía. ¿Podría ser este sistema el ideal para nuestras RTs? ¿ o mejor el de la K 1200 RS que también lleva la R1150RS y que es el semi-integral?.Yo conozco tres casos de rotura del modulador:
1- BMW R 1150 GS ADV......Terminó en Absectomía
2- BMW K 1200 RS...............Esta pagó por un modulador nuevo
3- BMW R 850 R (la mía)......Terminó en Absectomía
No se puede explicar más claro.El servofreno tiene una vida limitada, si o si, lleva dos motorcillos con sus respectivas escobillas, así que cuando estas, se gastan, te quedaste sin módulo. No hay repuestos de estos motores, asi que dependiendo de lo que uses los frenos, indifrerentemente del mantenimiento, el mero hecho de apretar los frenos, empiezan a funcionar esos motorcillos y con ello, el desgaste de las escobillas, así que tantas veces como frenes, eso duraran las escobillas.
Y estamos hablando de módulos que nuevos andan por los casi 2000 euros instalados, y si lo reparas, por poner unas escobillas nuevas, de dos euros, te van a cobrar como minimo 400 euros , más luego lo que te cobren por instalarlo. Eso partiendo de que no hay otro tipo de avería.
No creo que eso sea algo deseable en ningún tipo de vehiculo. Y lo malo de todo esto, es que te quedas sin ABS y practicamente sin frenos (frenada residual).
ABS siempre que se pueda, SI
Sistema servofreno bmw ,NO
Creo que estamos mezclando cosas.El iABS duró muy pocos años y nadie se molestó en imitarlo, eso suele ser indicador de que no fue una buena idea.
Totalmente de acuerdo.Mi opinión, solo mi opinión.
El servo estaría muy bien si no se averiara en tan alto porcentaje, con el agravante de que si lo hace sin avisar te deja sin frenos. Esto es peligroso. Que sea caro o no ya depende del bolsillo de cada persona. No conozco ningún otro vehículo que tenga un índice de averías tan alto en el sistema de frenado cómo esta serie de BMW. Deberian haberlos diseñado con un bypass que en caso de avería conmutara el sistema a freno convencional automáticamente. Con una simple válvula solenoide que hiciese el cambio al quedarse sin corriente estaría resuelto.
En cuanto al ABS creo que es el sistema de seguridad que aplicado a las motos puede evitar más accidentes que cualquier otro.
Esto es lo que yo opino, opinión que no tiene porqué coincidir con la de todo el mundo
Creo que estamos mezclando cosas.
Lo digo porque ABS lo llevan casi todas las motos, obligatorio por homologación, y con más motivos, las grandes e insignias de cada marca...
Pero en los coches funciona de forma distinta.Yo también me decía eso... qué coche no lleva servo freno...???
Hola, de esa fecha creo que sí tendrá servofreno.
Se identifica con el contacto puesto en la moto, presionas el freno y debe hacer un ruido, como eléctrico.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk