Russell Price
Curveando
Eso, ya veremos. No me creo NADA.Minuto 33:55. ¿En serio? Ya veremos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso, ya veremos. No me creo NADA.Minuto 33:55. ¿En serio? Ya veremos.
Exacto, se pongan como se pongan y den las vueltas que den, al final la única solución de verdad es la fuente nuclear.Para los que tenemos ya una edad, os acordáis de la campaña que se hizo hace muchos años con la frase:
NUCLEAR? NO GRACIAS.
Al final va a ser que si.
Saludos y Vssss.Ver el archivo adjunto 287343
Por supuesto, la nuclear de fusión. La de fisión no es soluciónExacto, se pongan como se pongan y den las vueltas que den, al final la única solución de verdad es la fuente nuclear.
Tardarán más o tardarán menos, pero al final no les quedará mas remedio que verlo.
¿ Cuántas baterías tiene un tranvía?
¿ Y el metro?
Lo dicho, el mundo al revés.Las petroleras no invierten porque conocen perfectamente las leyes regulatorias actuales y venideras que redactan los políticos.
Si de ellos dependiera hubieran seguido sin problemas.
También.Por supuesto, la nuclear de fusión. La de fisión no es solución
Ya se experimentó con algo parecido y con camiones en AlemaniaPues puede ser que la catenaria sea una opción del futuro de la movilidad eléctrica. En mi ciudad hay tranvía eléctrico y funciona con catenaria sin problemas.
El ferrocarril, que también es una importante opción de transporte de mercancías en un futuro muy próximo, también.
No todo lo eléctrico es batería. Los cochecitos de choque de la feria no llevan batería.
¿ Quién puede asegurar que en un futuro las autovías no pueden llevar integrada una catenaria de bajo voltaje en el asfalto y los vehículos una lanza de contacto?
¿ Y si esa autovía se alimenta de paneles solares cercanos a ella en todo su recorrido?
¿ Quién puede asegurar que eso es imposible?
Yo mismo.Pues puede ser que la catenaria sea una opción del futuro de la movilidad eléctrica. En mi ciudad hay tranvía eléctrico y funciona con catenaria sin problemas.
El ferrocarril, que también es una importante opción de transporte de mercancías en un futuro muy próximo, también.
No todo lo eléctrico es batería. Los cochecitos de choque de la feria no llevan batería.
¿ Quién puede asegurar que en un futuro las autovías no pueden llevar integrada una catenaria de bajo voltaje en el asfalto y los vehículos una lanza de contacto?
¿ Y si esa autovía se alimenta de paneles solares cercanos a ella en todo su recorrido?
¿ Quién puede asegurar que eso es imposible?
Pues puede ser que la catenaria sea una opción del futuro de la movilidad eléctrica. En mi ciudad hay tranvía eléctrico y funciona con catenaria sin problemas.
El ferrocarril, que también es una importante opción de transporte de mercancías en un futuro muy próximo, también.
No todo lo eléctrico es batería. Los cochecitos de choque de la feria no llevan batería.
¿ Quién puede asegurar que en un futuro las autovías no pueden llevar integrada una catenaria de bajo voltaje en el asfalto y los vehículos una lanza de contacto?
¿ Y si esa autovía se alimenta de paneles solares cercanos a ella en todo su recorrido?
¿ Quién puede asegurar que eso es imposible?
Lo que diferencia la situacion actual respecto a otras vividas a lo largo de la historia de la humanidad es que se estan imponiendo por ley condiciones y plazos para electromovilidad sin que la tecnologia actual este preparada cumplirlos.
Cuanto mas se acercan las fechas para la implatacion de todo lo que se pretende por parte de las autoridades mas se pone en envidencia que todo es mas un deseo que una realidad, el problema de todo esto es que muchas empresas automovilisticas han caido en esta trampa y han realizado fuertes inversiones en algo que en la actualidad es completamente inviable, el caso mas claro es el de Harley Davidson con su modelo electrico que se puede calificar de fracaso absoluto.
Stefan Pierer no esta dispuesto a poner en riesgo un imperio que le ha costado mucho construir por bailarles el agua a los politicos actuales que lo unico que les importa es vender lo que creen que les puede reportar votos a corto plazo aun sabiendo que en no demasiado tiempo quedara en evidencia su quimera de la electromovilidad como casi todo lo que prometen....pero esto es solo mi opinion personal![]()
Y acordaos de apagar las calefacciones de gas y gasoil y poner los radiadores eléctricos ehEl parque movil en España, se estima a dia de hoy segun la DGT en mas de 30.000.000 de vehiculos.
El último recuento oficial de la Dirección General de Tráfico, el parque automovilístico español está compuesto por 5.015.973 unidades de camiones y furgonetas, 65.470 autobuses, 24.558.126 turismos, 3.607.226 motocicletas, 232.680 tractores, 487.823 remolques y semirremolques y 467.493 unidades forman parte de otra clase de vehículos registrados y matriculados. Recopilando todos estos datos, el parque automovilístico español está compuesto por 34.434.791 vehículos.
Si a este número, se le suman los 1.908.492 ciclomotores registrados, podríamos decir que España cuenta con un total de 36.343.283 unidades de vehículos que pueden circular a diario en nuestro país.
Ponlos todos a cargar por la noche y a ver que pasa con la red electrica.
El transporte público tiene mucho q mejorar, y el tranvía me parece buena opción.Pues puede ser que la catenaria sea una opción del futuro de la movilidad eléctrica. En mi ciudad hay tranvía eléctrico y funciona con catenaria sin problemas.
El ferrocarril, que también es una importante opción de transporte de mercancías en un futuro muy próximo, también.
No todo lo eléctrico es batería. Los cochecitos de choque de la feria no llevan batería.
¿ Quién puede asegurar que en un futuro las autovías no pueden llevar integrada una catenaria de bajo voltaje en el asfalto y los vehículos una lanza de contacto?
¿ Y si esa autovía se alimenta de paneles solares cercanos a ella en todo su recorrido?
¿ Quién puede asegurar que eso es imposible?
Veo más factible a largo plazo lo que comentas, que no el ir paseando baterias, que no es por que lo diga yo, lo dicen muchos expertos, es ineficiente, gran parte de la energia de la bateria se ha de dedicar a transportar la bateria.... ya no hablemos del reciclaje, tema tabú de momento, pero cuando tengan una montaña de residuos de baterias que le haga la competencia al monte Everest, veremos si la electromovilidad a baterias era la solución " ecológica " a la movilidad.
“La Asociación Nuclear Mundial considera que hacia el año 2040 la producción de uranio será la cuarta parte de lo que es ahora”Lo que la política te quita, la política te da.
Y por arte de berlebirloque la energía nuclear y la del gas, son Energías Verdes.
![]()
La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045
Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂elpais.com
Como diría Groucho Marx:
Estos son mís principios y si no le gustan, tengo otros.
Un saludo.
Yo ya no puedo asegurar nada, pero en el caso de que esto se diera … espero no estarPues puede ser que la catenaria sea una opción del futuro de la movilidad eléctrica. En mi ciudad hay tranvía eléctrico y funciona con catenaria sin problemas.
El ferrocarril, que también es una importante opción de transporte de mercancías en un futuro muy próximo, también.
No todo lo eléctrico es batería. Los cochecitos de choque de la feria no llevan batería.
¿ Quién puede asegurar que en un futuro las autovías no pueden llevar integrada una catenaria de bajo voltaje en el asfalto y los vehículos una lanza de contacto?
¿ Y si esa autovía se alimenta de paneles solares cercanos a ella en todo su recorrido?
¿ Quién puede asegurar que eso es imposible?
Tranquilos todos, van a inventar el trolebús, luego el tren y con suerte la maquinilla de afeitar eléctrica.
Una autovia con catenaria, claro.
Y de la autovia al sitio donde vamos realmente, dejamos el coche allí mismo y los ocupantes sacamos del maletero los cinco patinetes y nos vamos al pueblo tan campantes con las maletas.
Si al pueblo a comerse una hamburguesa ecológica, hecha con cartón reciclado y acompañada por unas olivas negras ecológicas, hechas con caquita de cabra criada en libertad y alimentada con serrín ecológico por supuesto.Tranquilos todos, van a inventar el trolebús, luego el tren y con suerte la maquinilla de afeitar eléctrica.
Una autovia con catenaria, claro.
Y de la autovia al sitio donde vamos realmente, dejamos el coche allí mismo y los ocupantes sacamos del maletero los cinco patinetes y nos vamos al pueblo tan campantes con las maletas.
Mi abuelo habría corrido a garrotazos a los tontos del ciruelo que nublan el cielo y que llevan camino de descubrir la rueda, como mínimo.
Lo que la política te quita, la política te da.
Y por arte de berlebirloque la energía nuclear y la del gas, son Energías Verdes.
![]()
La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045
Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂elpais.com
Como diría Groucho Marx:
Estos son mís principios y si no le gustan, tengo otros.
Un saludo.
Tiene guasa la cosa, que tan preocupados en la UE por nuestros contaminantes vehículos, por los pedos de las vacas y ahora resulta que la energía nuclear y el gas es verde. Pero a nosotros nos joden bien con el "enchufito"....?.."marxismo"-grouchista-del bueno...
El Club UE poniéndose de acuerdo:
Tiene guasa la cosa, que tan preocupados en la UE por nuestros contaminantes vehículos, por los pedos de las vacas y ahora resulta que la energía nuclear y el gas es verde. Pero a nosotros nos joden bien con el "enchufito".
Esto y no las películas de "política ficción" que nos venden es lo que pienso que jamás veria...la nuclear verde!
Y no estoy en contra de ella, pese al inmenso problema de sus residuos y el inherente riesgo que conlleva, pero habría que ser un poco consecuente.
Tiene guasa la cosa, que tan preocupados en la UE por nuestros contaminantes vehículos, por los pedos de las vacas y ahora resulta que la energía nuclear y el gas es verde. Pero a nosotros nos joden bien con el "enchufito".
Esto y no las películas de "política ficción" que nos venden es lo que pienso que jamás veria...la nuclear verde!
Y no estoy en contra de ella, pese al inmenso problema de sus residuos y el inherente riesgo que conlleva, pero habría que ser un poco consecuente.
La cuestión es que Alemania depende del gas y Francia de las nucleares y a la hora de la verdad han visto que es imposible bajar la huella del carbono y las emisiones de CO² en el plazo que ellos mismos habían propuesto para la EU. (Estos dos Paises son los que llevan el peso de la EU y su palabra es Ley).
La única manera de conseguirlo es alargar los tiempos de transición o como en este caso, catalogar la energía nuclear y la del gas como Energía Verde hasta el 2045 que es la fecha en la que ellos cuentan que el resto de tecnologías estarán lo suficientemente desarrolladas para poder "sustituir" a estas dos.
Pero si llega el 2045 y las Nuevas Tecnologías aún no son capaces de producir toda la energía necesaria para que estos paises puedan ser económicamente competentes, tranquilos se pedirá una moratoria de otros 15 o 20 años y aquí Paz y luego Gloria.
Mientras, continuan legislando para los ciudadanos de la EU como si esa transición energética (que ellos como Gobierno han visto que no es posible de realizar según sus propios plazos) fuese factible para nosotros y para las industrias.
Una cosa es predicar y otra dar trigo.
Si no se contamina, no se crece. No existe el crecimiento económico sin la utilización de los recursos naturales.Y detrás de toda esta tertulia/discusión subyace el verdadero problema. No vamos a encontrar a medio plazo ninguna fuente de energía sostenible porque nuestro consumo crece de manera exponencial y desproporcionada. A este ritmo de crecimiento nos estamos metiendo en un berenjenal del que no nos saca ni el mismísimo Noé. No encontramos solución porque el problema somos nosotros, somos incapaces de generar sin hacernos daño la energía que consumimos. Cada vez consumimos más y cada vez somos más los que queremos consumir más.
La solución a este jeroglífico no la descifra ni Ocón de Oro
Esto te iba decir. El Scalextric molaba pero no veas que Royo colocar el coche cada vez que se salía del carril... Si encima te pillaba en el otro extremo de la pista...no he hecho más ejercicio en mi vida que jugando al Scalextric. Agujetas de tanto levantarme/agacharme...Tranquilos todos, van a inventar el trolebús, luego el tren y con suerte la maquinilla de afeitar eléctrica.
Una autovia con catenaria, claro.
Y de la autovia al sitio donde vamos realmente, dejamos el coche allí mismo y los ocupantes sacamos del maletero los cinco patinetes y nos vamos al pueblo tan campantes con las maletas.
Según ese argumento, cuando se acabe el petróleo tendremos que volver al carbón y cuando se acabe el carbón volveremos al Paleolítico.Si no se contamina, no se crece. No existe el crecimiento económico sin la utilización de los recursos naturales.
No se trata de cambiar kilómetros y kilómetros de atascos de coches de combustión por kilómetros y kilómetros de atascos de coches eléctricos. Habrá que ver como cambiar eso de otra manera, con el menor coste posible para las economías y la gente. Pero, claro, para eso hay que calentarse de verdad la cabeza.
Algo que, en mi opiniòn, nunca pasará.
Un saludo.
Yo no creo que sea elegante poner en duda la capacidad mental de quienes piensan distinto a nosotros. Es un argumento que nos quita cualquier atisbo de razón que podamos tenerLo que propugnan algunos con la desaceleración económica y del consumo en general es inviable si se quiere mantener una calidad de vida determinada y hacer que los países que no tienen nuestro nivel lo puedan conseguir algún día.
Seguramente sus ideólogos han debido de poner en practica su desaceleración mental y piensan que es trasladable a un modelo económico.
Pues me vas a disculpar, pero poner en duda la capacidad mental de algunos es un acto de generosidad con ellos.Yo no creo que sea elegante poner en duda la capacidad mental de quienes piensan distinto a nosotros. Es un argumento que nos quita cualquier atisbo de razón que podamos tener
Pues me vas a disculpar, pero poner en duda la capacidad mental de algunos es un acto de generosidad con ellos.
Es darles un atisbo de esperanza.
Es solo pensar, que quizás no son tan culpables de su estulticia.
Y no pretendo personalizar con nadie del foro y de ningún aspecto en concreto discutible al respecto, nada más lejos.
Mi lamento es de otro ámbito.
Muy interesante.![]()
Carlos Tavares advierte del riesgo de la automoción española en la transición energética
El consejero delegado del consorcio automovilístico Stellantis ha advertido del riesgo que corren las fábricas españolas en la carrera por la electrificación.www.eleconomista.es
![]()
Carlos Tavares advierte del riesgo de la automoción española en la transición energética
El consejero delegado del consorcio automovilístico Stellantis ha advertido del riesgo que corren las fábricas españolas en la carrera por la electrificación.www.eleconomista.es
Por supuesto!Y es que llega un momento en que te planteas que los políticos son un fiel reflejo de la sociedad.
Ese es uno de los grandes temas que se pasan de tapadillo o simplemente se ocultan.Si muy interesante. Lo que más me ha llamado la atención, es que dice que cabe la posibilidad que la clase media quede excluida de las nuevas tecnologías en la automoción, y yo me pregunto, a quien le van a vender los coches?
Lo que propugnan algunos con la desaceleración económica y del consumo en general es inviable si se quiere mantener una calidad de vida determinada y hacer que los países que no tienen nuestro nivel lo puedan conseguir algún día.
Seguramente sus ideólogos han debido de poner en practica su desaceleración mental y piensan que es trasladable a un modelo económico.