Russell Price
Curveando
Precisamente! ?No.... ésto iba de la Triumph Tiger 1200!
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Precisamente! ?No.... ésto iba de la Triumph Tiger 1200!
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Hola,realmente no ha sido así, las empresas se marcharon por incrementar beneficios.
Hola,
o para no entrar en pérdidas, también se puede ver desde esa perspectiva.
Cuando te pagan por dirigir una empresa, tus jefes son los accionistas. Cuentas reguleras, se va tu bonus, cuentas malas, te vas a la calle. Harás lo que sea para cobrar tu bonus.
Accionistas son gente que ha apostado un dinero y quiere resultados. como los pedimos todos cuando dejamos los ahorros en alguna parte. O es que ahora vamos a ser hipócritas y no reconocer que hemos mirado fondos indexados, ETF y demás mierdas a ver si nos dan un 5% o mejor un 10%? Y nos cabreamos mucho si dan negativo.
Esos fondos, o los índices, son todos de empresas cuyos resultados marcan la cotización de tus fondos (amén de otras parámetros, claro). Es decir, participamos activamente en el sistema.
No podemos hablar de deslocalizaciones como decisiones viles de cerdos capitalistas opresores mientras estamos mirando la pantalla a ver si colocamos pasta en un instrumento financiero basado en bolsa y sus derivados.
Ahora que nadie me venga que mete la pasta en fondos verdes o sostenibles y rollos de esos, si salen negativos bien rápido que se retira el dinero.
Saludos,
Alex
Esto es otra discusión como la del tema verde, si no hacemos nada ... nuestros hijos no podrán invertir en ETF's porque ya no tendrán ese trabajo que quizás nuestros padres y nosotros si teniamos.
Muy interesante, ¿la evolución es regresiva?Por cierto, ¡oh probadores excelsos!y público en general...no sé si sabéis-yo no lo sabía-que las Triumph ya no llevan los cilindros calados a 120º desde precisamente 2020...y parece nimio pero no lo es en absoluto.
máximo de los pistones es equidistante respecto a los otros y como 120º multiplicado por tres da 360º, o sea una vuelta de cigüeñal, se obtiene un equilibrio perfecto. Tanto es así que este calado de motor no necesita balancin de equilbrado aunque los fabricantes los monten en sus bloques motor para suavizar y controlar vibraciones.
Pero en "casa Triumph" han oído las críticas hechas a los 3-cilindros de las antiguas Tiger, que hablaban sobre su carácter un poco soso: ¡el colmo para un 3-cilindros!.
Así que en 2020, los ingenieros revisaron en profundidad el calado para hacerlo más "vivo". Y el calado ha pasado de 120º a 90º, esta modificación afecta a los tiempos/motor que pasan de 120º a 180º-270º-270º con un calado de encendido de 1-3-2.
El cilindro 1 está en fase de explosión; 180º después es el cilindro 3-señalemos que el cilindro 2, calado a 90º ha pasado a una fase de PMH-. Pasada la explosión del cilindro 3 y 270º después, le toca al cilindro 2 estar en fase de explosión, con el cilindro 1 que ha pasado a PMH...270º más tarde recomienza con la explosión del cilindro 1 con el cilindro 3 que ha pasado por un PMH.
Dicho así todo esto puede parece complicado...pero viendo el esquema, deberíamos aclararnos sobre este nuevo calado del motor...que consecuentemente deja de ser tan equilibrado y que por cierto provoca algunas vibraciones a medio régimen>>
Total ná, añado yo...un cambio de carácter total, que por cierto está de moda. Que se lo digan a los actuales motores bi de las ATwin, NT etc...con su calado a 270º. Por ejemplo.
Moto Magazine -Mars 2022-
Ver el archivo adjunto 293686
Collons, poca pasión parece transmitir el texto. Como si hubieran probado una lavadora
Lo de las vibraciones, parece como que indicaran que sorprendera a los que vengan de Triumph anteriores, en el sentido que ahora vibra. Lo que hay que saber es si vibra más o menos que una GS o una KTM.
El análisis del precio ??? .. a mi no me cuadra la comparativa con los precios de aqui. Al menos aqui, la Explorer es más cara que la GSA, por tanto de competitiva ...
Con suerte las encuentras en concesionarios (unidades en stock) a esos precios (la triple black; la Rallye algo mas cara….asi que no, la Tiger mas cara no es mas cara que la GSA bien equipada).La Rally Explorer son 25.100 eurazos. La GSA con paquetes (para ser similar en equipamiento) sale más barata? Cuánto cuesta?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La Rally Explorer son 25.100 eurazos. La GSA con paquetes (para ser similar en equipamiento) sale más barata? Cuánto cuesta?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La 800 ya tenía intervalo cada 10mil Km o un año.Por cierto, menuda cagada la 900... revisiones cada 10.000km, algo incomprensible cuando toda la gama lo hace cada 16.000, incluso los hierros.
Está claro que ahí es donde está la pasta, y más viendo los precios. Y el que esté dispuesto a comulgar con eso. Y la revisión de los 20.000km (ya no son 32000 euros) 600 eurazos... en fin.
En el caso de la 1200 menos mal que son cada 16000....
Saludos
Es que son una engañifa. Yo no tengo ni la menor duda.
Hola,Por cierto, me consta que están estos días haciendo la presentación a la prensa con prueba de la TT 1200. A ver si salen pronto las primeras "reviews"
Si, tienes razón, pero pensaba que con los motores "nuevos" ya se pasaban a los 16000.La 800 ya tenía intervalo cada 10mil Km o un año.
Pues si... de 32000 euros, si que es rebajaPues a mí me parece una buena rebaja...
Que si son una engañifa?? Este post que yo mismo abrí es de hace 15 años y desde entonces ninguna moto mía ha vuelto a pisar un concesionario. Aunque también hay que ser justos puestos que no todos los concesionarios son engañifas como ésta, sino un servicio y a veces muy bueno. Con que nos vendan la moto una sola vez es suficiente.
Pues en mi pueblo, que está mi moto y un par másVeremos cuantas se venden. La 900 todavía no me cruzé con ninguna por ahi, ah bueno, es verdad, que es moto de hard enduro por eso en asfalto no se ve???
Tiene buena pinta. A ver como dices tu que tal cuando se pruebe. Y que haya unas maletas decentes bien pensadas, no esas cajas de encofrado de givi de los otros modelos.Pues yo en Barcelona he visto alguna Tiger 900 .... y a mi me convenció mucho su prueba. Lo que pasa que acostumbrado a burro grande...
Las pruebas de los especialistas han empezado y la ponen muy bien, sorprende en offroad aunque parece que traquetea algo a bajas vueltas. Todo y así, el nivel de offroad que puede hacer encaja con mis planes. Alaban el cardan, y la verdad es que a mi me gustó su construcción, es feo pero se ve muy simplificado lo que siempre es bueno.
Pero como alquien comentaba antes, es una moto para probar .... en verano, igual que la KTM 1290 R. Al menos esas son mis intenciones. Ambas motos en sus anteriores versiones han tenido ese gran handicap.
REspecto al precio ... esta ahi, quizás una barrera para los clientes que venimos de GS y no estamos descontentos, pero me temo que la nueva GS no valdrá 26000 € con lo que el tiempo dirá si no es hasta barata. De entrada me gusta la politica Triumph, la moto vale 25300 € ... pero ya viene con todo, incluido 4 años de garantía y un cubrecarter correcto y no la m**** de BMW.
buenos detalles
subchasis de aluminio y 16 kg menos que la GSA.
y avisa de que quizas demasiada potencia en off ..
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
buenos detalles
subchasis de aluminio y 16 kg menos que la GSA.
y avisa de que quizas demasiada potencia en off ..
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
En realidad, segun cifras oficiales….hay 7 kgs de diferencia, no 16.
La GS Adventure pesa 268 kgs en orden de marcha.
La Tiger Rally Explorer (la de los 30 lts de deposito) 261 kgs en orden de marcha.
Todo esto, repito, con cifras oficiales.
En realidad, segun cifras oficiales….hay 7 kgs de diferencia, no 16.
La GS Adventure pesa 268 kgs en orden de marcha.
La Tiger Rally Explorer (la de los 30 lts de deposito) 261 kgs en orden de marcha.
Todo esto, repito, con cifras oficiales.
Mi GSA con 7 litros de gasolina son 278 kg, y según web de Triumph la Explorer son 240 con llenos.
Además yo la probé en el conce y es menos pesada, lo que no sabria decir es cuanto menos.
Veremos cuando la probemos.
Bueno, yo hablo de pesos oficiales…y la Rally Explorer declara 261 kgs en orden de marcha, no 240 ?
Ver el archivo adjunto 296648
Descuentale 23 litros, 7 litros que yo llevaba hasta 30 l que supone la medida oficial de la Tiger, que deben ser unos 16 kg ... lo que la deja en unos 244 kg.
Vamos son 34 kg menos que mi GSA ...y ya viene con barras, y cubre carter solido .... solo faltaria añadirle los herrajes de las maletas, echale unos 10 kg ... y vamos si las cifras son ciertas es más ligera que mi GSA.
pero ya lo veremos, todo no son los kilos ... también cuenta donde se sientan.
Que es mas alto no hay duda, boxer vs tricilindrico. Yo si creo, como tu, que es unos kilos mas ligera que las nuestras.Todo y así, al final puede no ser tan determinante, porque el primer video que mencioné ... ya indica que a poca velocidad no es tan manejable lo que nos llevaría a pensar que su CdG no es tan bueno como el de la GSA.
Que es mas alto no hay duda, boxer vs tricilindrico. Yo si creo, como tu, que es unos kilos mas ligera que las nuestras.
La GSA con maletones, Givi 58, depósito lleno y alguna, que no mucha, fruslería son 290 kg.
Salu2
Con 240kg el "off" que se puede hacer es muy "off"a ver, si hago off ... le cambio pantalla, le quito el top, las maletas .... y el CdG bajo me sirve muchisimo
si hago on ... le pongo la pantalla alta, le pongo el top y las maletas ... y el CdG me afecta muy poco
si haces off, yendo de pie tu peso ayuda a bajar el CdG y hacer contrapeso en las maniobras ... pero mejor no tener la tripa cervecera.
si haces on, mientras quepa la tripa en el asiento ...
por tanto son cuestiones que algunos observamos a la hora de elegir una moto maxitrail.