Por supuesto que tenemos puntos de vista diferentes de lo que es "bello". Y efectivamente, la física es la física. Si otros fabricantes quisiesen hacer un motor boxer, pues lo harían y punto, sus motivos tendrán para no hacerlo (coño, hasta ural tiene uno con un centro de gravedad bajo

), quizás es que hay motores mucho más eficientes y avanzados, y de funcionamiento infintamente mejor y más refinado (económicamente incluido). No confundamos lo que "tiene que ser" (hecho diferenciador) con lo que es mejor, y creo que lo entiendes perfectamente.
Y por supuesto, de esos "inventos", alguno quedará... y si lo abandonan, por algo será, lo mismo que si nadie más intenta montar un motor boxer, teniendo los motores que hay hoy en día (y las marcas potentes con tecnología de sobra), pues a lo mejor, es por lo mismo. Y no me extraña, ojo.
Que si, que si... que despues vendrá el motor elécrico, y BMW colgará las baterias de los lados "para bajar el centro de gravedad" (es el único modo de diferenciarse del resto, lo venderá así, y alguno hasta picará), mientras los demás construyen una moto tipo "livewire" (o sea, normal).
Pues eso, entendemos la belleza de un modo diferente, para mi, la belleza máxima es una mala moto, o una con fiabilidad y calidad estilo japonesa, eso si que es "bello" técnicamente hablando, pensado para durar. Pero pa gustos... si a ti te gusta estéticamente el boxer, a muchos más les gusta también (o no les gusta, pero les gusta la GS, que es algo diferente), genial¡¡¡
Veremos ahora si montar la rueda estrecha en el caso de la Tiger (también física) es algo interesante (para mi, un puntazo¡¡¡ aunque para ti sea "negativo") igual que bajar el centro de gravedad... o simplemente es otro invento que no os satisfará a los que necesitais mucha goma de moto deportiva en contacto con el asfalto de las autopistas... supongo que hay muchos modos de conseguir agilidad, y más, por carreteras estrechas, rotas o campo, pero claro, eso ya depende de cada uno.
Saludos