Pues es complicada la comparación, porque mi Ktm se acerca a los 40.000 km y con la Triumph apenas hice unos 70 km y obviamente no era mi moto.
Cuando hice la prueba de la V4 el año pasado, con una duración de 1 hora escasa, la moto me gustó, pero nada que ver con la prueba/alquiler del otro día, en la que hice 400 km por mis carreteras habituales, mi percepción de la moto cambió mucho y a mejor, así que una prueba corta a mí me vale de poco, no soy capaz de sacar muchas conclusiones.
Lo que si puedo decir es que antes tenía la sensación de que la Ktm apenas vibraba a no ser que la subieras por encima de 5.000 rpm, cosa que no suele ser necesaria, y después de probar la Triumph y la Ducati, ahora se me ha vuelto más "basta" y vibra más, o es que mi cerebro ha empezado con el acoso y derribo, también conocido como "autoconvencimiento"
A nivel visual, los acabados de la Triumph están claramente por encima de la Ktm y los de Ducati un punto por encima de Triumph, aunque también estas dos últimas están por encima de Bmw, por lo menos es mi percepción.
En el apartado suspensiones, que yo valoro mucho, le pondría un 10 a Ducati, un 9 a Ktm, un 8 a Triumph y un 7 a Bmw (también he tenido algunas Gs). La capacidad de ajuste en Ducati es brutal, en Ktm importante, en Triumph buena y en Bmw aceptable
La Triumph y la Ducati tienen motores más finos, cosa también bastante normal por su configuración, la Ktm es un poco más bruta, si quieres, las 3 tienen potencia de sobra y van espectacularmente en curvas, lo que pasa es que la Ducati está a otro nivel, es como un bloque que va atornillado al asfalto. Además, me sorprendió porque hay una carretera con varias horquillas importantes, que solemos hacer en 2ª, incluso motos más deportivas y con menos cilindrada tienen que bajar a 1ª y con la V4 las hice en 2ª facilísimo, pero es que, a traición las dos más cerradas las hice en 3ª y sin tocar embrague, no era la marcha correcta, pero las hice sin problema y sin traqueteos.
En un momento dado, en otra carretera de curvas medias, carretera que solemos gozar pues tiene poco tráfico y buen asfalto, provincia de Teruel, en un par de curvas de 70-80 que suelo hacer en 5ª, somos un grupo de gente que solemos exprimir poco los motores y mucho los neumáticos, de hecho conseguimos consumos sorprendentemente bajos con consumos de ruedas sorprendetemente altosy , y es que solemos llevar las motos algo bajas de vueltas, pero en este caso quise darme un par de alegrías, así que como dicen los pros, bajé dos hierros (coño que bien queda esto

) y nada más apuntar la salida de la curva le di gas en 3ª como si me debiera dinero, y de ahí surgió la expresión de ¡¡¡¡¡¡¡¡¡wowwwwww maaammmaaaaaa!!!!!!!! miré el tacómetro una fracción de segundo y vi la línea roja cerca, levanto la vista y la curva se había teletransportado hacia mí

no pasa nada, ligera y dosificable presión en la maneta de freno y la moto entró en la curva siguiente con una facilidad, docilidad, control, placer, buffffff
Recuerdo que, en ese momento, me vino a la cabeza las gráficas, las discusiones sobre la potencia, el par, a la rueda, al motor, a la suegra,

que algunos se empeñan en poner por aquí, y se me dibujó una sonrisa tonta en la cara, y hasta aquí puedo leer.
En cuanto a ruidos, pues está claro, la Triumph con el cardán no tiene y las otras dos con la cadena si, la Ktm por su mayor recorrido de suspensiones necesita mayor holgura en la cadena y "canta" todavía más, es algo que me disgusta bastante, llevar motos de más de 20.000 euros y cuando pasas por zonas bacheadas, puffff suenan a maracas, la Ducati algo menos, pero también suena la cadena a bajas vueltas y con baches.
La frenada, bestial en la Triumph y en la Ducati, pero esta última con mejor dosificación en la maneta, la Ktm frena un poco peor, aunque creo que gran parte de la culpa la tienen las pastillas de freno, con casi 40.000 km todavía las tengo a media vida
Consumos, teniendo un ritmo sport/touring y yendo siempre solo con el baúl lleno de trastos, la Ktm suele hacerme consumos entre 5,2 y 5,4 los sábados y alrededor de 5/5,1 litros en viaje.
A la Triumph le hice un consumo de 5,9 litros, moto en rodaje con poco más de 500 km.
A la Ducati le saqué un consumo de 6,1 litros, moto con algo más de 4.000 km.
A las Gs les sacaba un consumo de 5,2/5,3 en rutas de sábado y 4,9/5 litros en viajes.
Como siempre digo, a los consumos que te marcan las motos hay que añadirle un par de décimas, por lo menos en la Ktm y en las Bmw que he tenido.
Joder vaya tochos que me salen.
Saludos