UJM... ¡Un Joío Molinillo!

¿Y tú qué opinas?

  • No nos cuentes tu vida

    Votos: 15 55,6%
  • Los molinillos apestan

    Votos: 3 11,1%
  • Necesitas una Super Duke

    Votos: 2 7,4%
  • Si no quieres una BMW, ¿qué haces aquí?

    Votos: 8 29,6%

  • Votantes totales
    27
Hola

Supongo que será personal pero el concepto de "molinillo" es el de Ovejanegra, es decir, motor japonés cuatro cilindros, mediano, deportivo, casi sin bajos, y con capacidad para estirar mucho arriba. Una 1000 se conduce de otra forma porque sus bajos son más aprovechables y no existe la necesidad de buscar la parte alta del tacómetro.

Quizás una de las motos más efectivas y equilibradas de mercado sea esta, la GSX 750, creo que no ha salido en el hilo:

2792.jpg

De segunda mano no debe ser muy cara, además siempre tiene a favor la fiabilidad de la marca.

Saludos. Fran.
 
Cómprate la Honda Hornet 1000, aunque sea en versión básica: verás lo que es un molinillo pero actualizado, con buenos frenos y suspensiones, chasis bien diseñado que flexa lo justo, motor increíblemente elástico y además superfino, te lo puedo corroborar después de 5000Km. con ella.
 
Cómprate la Honda Hornet 1000, aunque sea en versión básica: verás lo que es un molinillo pero actualizado, con buenos frenos y suspensiones, chasis bien diseñado que flexa lo justo, motor increíblemente elástico y además superfino, te lo puedo corroborar después de 5000Km. con ella.

Yo es que antes que un molinillo me pillaba una con bajos, medios y altos. Que luego no quiero usar los bajos y medios, pues bajo 3 marchas. 😂

Pero si wooze quiere un molinillo, sus razones tendrá, está claro. ☕☕☕
 
querido wooze entiendo perfectamente que no quieras realizar ninguna encuesta mas, seria difícil superar esta :LOL:
lo que me he reído no tiene precio, gracias!!

por otra parte te daré mi opinión que valer no vale mucho pero me entretiene estas tardes de bochorno y algo tenemos que facer carallo.

yo te recomiendo 2 de mis ex, primero porque las he tenido y segundo porque me da la gana:D

1.- opción: Suzuki Bandit 600 añada del 92 (carburación) único faro y una autentica preciosidad a mis ojos -no he encontrado ninguna foto de la mía pero era igual a esta- vale 4 pesetas y para hacer el cabra lo que queda de verano vas que chutas :ROFLMAO: luego la tiras por el barranco mas cercano y aún se moverá.
B103463225_STANDARD_0.jpg

2.- opción: Yamaha FZS 1000 porque tiene una maravilla de motor que lo puedes encabritar hasta las 10.000 rpm y vas directo a alcala meco, está poco vista y "solo" tiene 20 añitos, está en plena pubertad. -esta si era mía-

P7300014.JPG
 
Como ya se ha dicho anteriormente en el hilo, y pese a que sus 70 caballos puedan considerarse "cortos", en mi opinión el verdadero molinillo japonés que se puede comprar nuevo en tienda es la Kawasaki ZX 4 (R o RR)

Cierto, esto es un molinillo del siglo XXI que desconocía. Pura raza, y con 77 CV y 190 kg hay de sobras para disfrutar.

Aquí el problema es la ergonomía, solo apta para jóvenes de espíritu y sobre todo de cuerpo... :rolleyes:
 
Ni papa como irá esta moto. Pero parece molinillo 100% pura cepa...

Yamaha XJ 600 Diversión...

Ver el archivo adjunto 465730
Ese motor no era nada rabioso.


La verdad, es que a mí, en particular, y aunque a wooze le importe un pimiento lo que opine sobre lo que le apetece hacer o no, lo que me gustaría es una 4 cilindros tipo CBF1000, Bandit 1250, kawa z900 rs y similares. Pooorrr queeee.... tienes arriba el tacto del cuatro cilindros, aunque no sea deportivo, y además dispones de bajos y medios, por la cilindrada, para no ir siempre agobiado y estresado buscando subir de vueltas a la mínima oportunidad.

Me pone de los nervios ir detrás de algún "lentorro", sin posibilidad de adelantar, y oyendo el ronquido del motor en bajas, como diciéndome: Sube que me ahogooooo!!!

Un saludo.
 
El molinillo es aquella moto que no puedes dejar morir, si permites que la aguja caiga de las 4.000, estás acabado. Ahí está su mayor defecto y también su mayor desafío.

¿Qué te da a cambio?

Más potencia por la misma cilindrada, pero hay que ir a buscarla, hay que trabajarla con el cambio y el puño.

Después, mucha más suavidad que un bi, puedes subirlo a ocho y nueve y no vibra, no se queja, hasta parece que está en su elemento. Vas sobre un misil que obedece sin rechistar.

Y por último tienes un sonido que si no te hace hervir la sangre es porque estás muerto.

Ya lo he dicho, no es montar una moto, es domar un potro salvaje. Todo esto es lo que hay detrás de la palabra, medio insulto, medio reto.

Son motos para adultos. Ahora conducimos máquinas que podría dominar cualquier renacuajo de primaria mucho mejor que nosotros, como pasa con la Play o el smartphone. Como dice Solitaria, nos hemos acomodado. "Que son motos, leñe". El dios del Metal sabe que tiene su parte de razón.
 
El molinillo es aquella moto que no puedes dejar morir, si permites que la aguja caiga de las 4.000, estás acabado. Ahí está su mayor defecto y también su mayor desafío.

¿Qué te da a cambio?

Más potencia por la misma cilindrada, pero hay que ir a buscarla, hay que trabajarla con el cambio y el puño.

Después, mucha más suavidad que un bi, puedes subirlo a ocho y nueve y no vibra, no se queja, hasta parece que está en su elemento. Vas sobre un misil que obedece sin rechistar.

Y por último tienes un sonido que si no te hace hervir la sangre es porque estás muerto.

Ya lo he dicho, no es montar una moto, es domar un potro salvaje. Todo esto es lo que hay detrás de la palabra, medio insulto, medio reto.

Son motos para adultos. Ahora conducimos máquinas que podría dominar cualquier renacuajo de primaria mucho mejor que nosotros, como pasa con la Play o el smartphone. Como dice Solitaria, nos hemos acomodado. "Que son motos, leñe". El dios del Metal sabe que tiene su parte de razón.
Para que veas todo es tan subjetivo...

La potencia no quiero buscarla. No quiero tener que estirar el gas ni jugar con el cambio. La quiero ya nada más insinuar el gas desde abajo. Por eso mi molinillo endemoniado sería esa KTM890R... Jodida catapulta con solo 1/3 del gas en los primeros 200m?

Encima la vibración no la ves cómo algo negativo. Al revés. Te gusta. Te hace gracia el meneo. Y te ayuda a sentir la moto e interpretar como va. Es intuitiva. Ni tacómetro necesitas...

Y el sonido? Puff a mi donde se ponga un bi o un mono...los aullidos de molinillo no me van. Me va lo grave. No lo agudo.

En fin. Menos mal no todos somos iguales. Sería muy aburrido.
 
Para que veas todo es tan subjetivo...

La potencia no quiero buscarla. No quiero tener que estirar el gas ni jugar con el cambio. La quiero ya nada más insinuar el gas desde abajo. Por eso mi molinillo endemoniado sería esa KTM890R... Jodida catapulta con solo 1/3 del gas en los primeros 200m?

Encima la vibración no la ves cómo algo negativo. Al revés. Te gusta. Te hace gracia el meneo. Y te ayuda a sentir la moto e interpretar como va. Es intuitiva. Ni tacómetro necesitas...

Y el sonido? Puff a mi donde se ponga un bi o un mono...los aullidos de molinillo no me van. Me va lo grave. No lo agudo.

En fin. Menos mal no todos somos iguales. Sería muy aburrido.

Yo entiendo que querer un molinillo es para exprimir un motor arriba del todo (por la gratificación de exprimirlo) que sea de cilindrada media como mucho. Porque exprimir un motor de 900-1000cc… pues ya no es tan recomendable porque te sales del mapa, basicamente. ¿No?
 
El molinillo es aquella moto que no puedes dejar morir, si permites que la aguja caiga de las 4.000, estás acabado. Ahí está su mayor defecto y también su mayor desafío.

¿Qué te da a cambio?

Más potencia por la misma cilindrada, pero hay que ir a buscarla, hay que trabajarla con el cambio y el puño.

Después, mucha más suavidad que un bi, puedes subirlo a ocho y nueve y no vibra, no se queja, hasta parece que está en su elemento. Vas sobre un misil que obedece sin rechistar.

Y por último tienes un sonido que si no te hace hervir la sangre es porque estás muerto.

Ya lo he dicho, no es montar una moto, es domar un potro salvaje. Todo esto es lo que hay detrás de la palabra, medio insulto, medio reto.

Son motos para adultos. Ahora conducimos máquinas que podría dominar cualquier renacuajo de primaria mucho mejor que nosotros, como pasa con la Play o el smartphone. Como dice Solitaria, nos hemos acomodado. "Que son motos, leñe". El dios del Metal sabe que tiene su parte de razón.
IMG_6162.jpegIMG_6163.jpegp
 
La verdad es que dentro de las naked modernas la CB es de las más bonitas y siempre me gustó con permiso de la Z 900 RS, ya lo dijiste al principio y es la que cumple lo de molinillo, creo que te encaja perfectamente en lo que quieres y buscas y encima japo, en segunda mano hay bastantes, pero en nuevas tiene que llevar el novedoso embrague E-clutch de serie si o si...., puede ser interesante ese embrague o no.....
Ver el archivo adjunto 465653
Mucha gente que está en contra del e-clutch se olvida que se puede desactivar y usar siempre que se quiera con embrague y la moto asi es como las de toda la vida, desconozco si hay algún contratiempo añadido
 
Ostras!!! No sabía habías largado a la Ninet. Que mala suerte. Debe ser de lás pocas salieron ranas. Yo es que 0 problemas...y de empezar a tenerlos tengo listón muy alto tras padecer lo insufrible con la innombrable...yo creo nunca podrá superarla en ese sentido. Ergo se jubilara conmigo.

En fin, siempre se puede volver...ahí está esa R12Gs esperándote...

Los problemas no fueron realmente graves, pero es la única moto que he tenido que ha ido, y por 2 veces, en remolque al taller... súmale el desgaste personal de casi 30 años con el concesionario... y el resultado es que me cansé... mi estado actual es de desafección. Y me ha costado, porque adoro el bóxer y llevo muchos años con diversos modelos.

no teniendo ya la ninet puede que es kawa si que te va bien, es un pepino de moto estilo retro y parte ciclo de 10 y motor poderoso.
otra seria una vfr800, las hay de las ultimas y ese motor mola mucho son como 2 en uno, abajo tranquilo y cuando entran las 8 valvulas restantes ya cambia a sonido de formula 1. y la moto esta muy bien hecha con rueda trasera monobrazo.

aunque yo la verdad que las motos prefiero estrenarlas y una kawa ufff la que viene con suspensiones pata negra es que lo tiene absolutamente todo.

Cuando compré la NineT lo hice por su motor, su espectacular sonido y sus sensaciones. Realmente que fuera retro me daba igual. Es decir, no busco una moto retro... ni siquiera bonita. La VFR 800, que es una gran moto (excepto por el VTEC, que considero un error) no entra en la definición de molinillo. Aunque hay que reconecer que es una buena y bonita sport turismo.


Amigo @Katz una buena orquesta lleva muchos tipos de instrumentos, cada uno con sus matices.
A mi me encanta el contrabajo, pero también los violines bien afinados... (y)

Yo estoy también con la misma idea en la cabeza aunque con alguna diferencia notable, personalmente más que las sensaciones de un nuevo motor cuatro en linea lo que busco es algo más ligero, menos voluminoso y más dinámico, llevo todo el siglo XXl entre GT y GS adventures y la verdad estoy ya saturado de "mastodontes" a los que no les saco partido a sus cualidades en largos viajes ni en su faceta off road pero padezco dinamicamente su exceso de peso, volumen, supensiones de demasiado recorrido...y otras muchas cosas.

He pensado en muchos de los modelos que has citado y otros que no,nuevas unas, de segunda mano otras...como la R1300R, R1300RS, Triumph speed twin 1200 RS, Suzuki GSX 1000, la Honda nueva CB 1000 F...etc...un torbellino de ideas, unas serían conservando mi actual adventure 1200 y otras dándola a cambio...en fin, lo importante es no equivocarse y tomárselo todo con calma provando todo lo que ponga al alcance.

Cuando uno es consciente que el tiempo pasa y esto se acaba es logico que no quiera terminar con "asignaturas pendientes" o revivir viejas expericiencias que tantos buenos momentos nos hizo pasar en el pasado.

Yo creo que, al menos alguna vez, he pensado en todas las motos que indicas @Britten
Cuando salió la R1300GS tenía muchas esperanzas en ese motor de cara a una futura R1300R (una de las motos que mejor recuerdo me ha dejado fue mi R1200R monoárbol de aire), pero fue probarla y no gustarme... y ahora que la han presentado, aún me gusta menos... pero bueno, ahora estoy en otra cosa.

En mi caso no es una asignatura pendiente, es un reencuentro con el pasado. Mi asignatura pendiente son los 2T. Yo no pillé la época de poder tener una RD350 o una RGG250, por ejemplo, que sí que serían todo un reto... yo soy de la época CBR600.

Pienso igual: cuando cambian las circunstancias o gustos, hay que moverse a otros segmentos.

Así es esto de los juguetes... uno siempre está enredando.

Molinillo: moto tetra ligera (<=200 kg) con poca cosa por debajo de 5.000/6.000 rpm, zona roja en 12.000/14.000, pocas vibraciones, sonido frenético y patada a las 6.000 vueltas.

Eso ha sido siempre un molinillo.

La Z900RS no tiene casi nada de molinillo. La Z900 tampoco. Vamos, no tienen más que una S1000XR.

El molinillo actualmente no lo veo como moto titular o única, siempre de segunda moto sobre todo si uno todavía quiere viajar.

Sin duda, @ovejanegra es quien mejor ha captado mi idea de lo que busco.

Hola

Supongo que será personal pero el concepto de "molinillo" es el de Ovejanegra, es decir, motor japonés cuatro cilindros, mediano, deportivo, casi sin bajos, y con capacidad para estirar mucho arriba. Una 1000 se conduce de otra forma porque sus bajos son más aprovechables y no existe la necesidad de buscar la parte alta del tacómetro.

Quizás una de las motos más efectivas y equilibradas de mercado sea esta, la GSX 750, creo que no ha salido en el hilo:

Ver el archivo adjunto 465665

De segunda mano no debe ser muy cara, además siempre tiene a favor la fiabilidad de la marca.

Saludos. Fran.

@Fran_GTS cualquier Gixxer es una maravilla, pero como he comentado más atrás, es una deportiva pura y un desperdicio para usar por carretera.
Por eso he puesto mi atención en las naked... mucho peores, pero más amables.

Cómprate la Honda Hornet 1000, aunque sea en versión básica: verás lo que es un molinillo pero actualizado, con buenos frenos y suspensiones, chasis bien diseñado que flexa lo justo, motor increíblemente elástico y además superfino, te lo puedo corroborar después de 5000Km. con ella.

Desde que salió siempre ha estado en mi punto de mira. Tanto la básica como la SP (que no tengo claro que merezca la pena frente a la normal). Hay alguna cosa que leo en la prensa anglosajona, que es, para mí, la más imparcial, sobre todo de la electrónica, que me fastidia un poco... por ejemplo, el ABS muy intrusivo, el control de tracción que una vez que actúa tienes que dejar de acelerar del todo para que vuelva la potencia (se puede desconectar, pero cada vez que gires la llave, hay que volver a desconectarlo), el shifter que es lento... (aunque con no usarlo)... pero me gusta, no te digo que no.

Yo es que antes que un molinillo me pillaba una con bajos, medios y altos. Que luego no quiero usar los bajos y medios, pues bajo 3 marchas. 😂

Pero si wooze quiere un molinillo, sus razones tendrá, está claro. ☕☕☕

:ROFLMAO: La razón es que los hecho de menos... aunque verás cuando descubra que lo que realmente echo de menos no son los molinillos, si no mi juventud...

querido wooze entiendo perfectamente que no quieras realizar ninguna encuesta mas, seria difícil superar esta :LOL:
lo que me he reído no tiene precio, gracias!!

por otra parte te daré mi opinión que valer no vale mucho pero me entretiene estas tardes de bochorno y algo tenemos que facer carallo.

yo te recomiendo 2 de mis ex, primero porque las he tenido y segundo porque me da la gana:D

1.- opción: Suzuki Bandit 600 añada del 92 (carburación) único faro y una autentica preciosidad a mis ojos -no he encontrado ninguna foto de la mía pero era igual a esta- vale 4 pesetas y para hacer el cabra lo que queda de verano vas que chutas :ROFLMAO: luego la tiras por el barranco mas cercano y aún se moverá.
Ver el archivo adjunto 465714

2.- opción: Yamaha FZS 1000 porque tiene una maravilla de motor que lo puedes encabritar hasta las 10.000 rpm y vas directo a alcala meco, está poco vista y "solo" tiene 20 añitos, está en plena pubertad. -esta si era mía-

Ver el archivo adjunto 465715

La encuesta me está ayudando mucho a decidir :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: pero no os temáis, que prometo no hacer más.
Si a alguien le ha servido para echar una risa, me doy por satisfecho. (y)
La Fazer 1000 me gustaba mucho cuando salió.... una R1 con todas las comodidades "para entrar a vivir"

Cierto, esto es un molinillo del siglo XXI que desconocía. Pura raza, y con 77 CV y 190 kg hay de sobras para disfrutar.

Aquí el problema es la ergonomía, solo apta para jóvenes de espíritu y sobre todo de cuerpo... :rolleyes:

Como comenté más atrás, la tuve en mi punto de mira cuando me enteré de que Kawasaki la iba a sacar... aunque ya podían haberlo hecho bien del todo y haber puesto un motor más potente (las 400RR japonesas de los 80/90 estaban limitadas a 59 CV, pero con cuatro cosas llegaban fácilmente a los 75 CV... y ésta tiene 77. Y ¡por dios! ¡Un chasis de aluminio!

Mi problema es que es una deportiva radical, no una naked... pero es un fantástico molinillo.

Ni papa como irá esta moto. Pero parece molinillo 100% pura cepa...

Yamaha XJ 600 Diversión...

Ver el archivo adjunto 465730

¡Yo he tenido una Diversion!... pero está muy lejos de ser un molinillo.

Ese motor no era nada rabioso.


La verdad, es que a mí, en particular, y aunque a wooze le importe un pimiento lo que opine sobre lo que le apetece hacer o no, lo que me gustaría es una 4 cilindros tipo CBF1000, Bandit 1250, kawa z900 rs y similares. Pooorrr queeee.... tienes arriba el tacto del cuatro cilindros, aunque no sea deportivo, y además dispones de bajos y medios, por la cilindrada, para no ir siempre agobiado y estresado buscando subir de vueltas a la mínima oportunidad.

Me pone de los nervios ir detrás de algún "lentorro", sin posibilidad de adelantar, y oyendo el ronquido del motor en bajas, como diciéndome: Sube que me ahogooooo!!!

Un saludo.

Todas las opiniones me importan, y las de @solotrail tampoco... digoooo, las que más. ;)
Las motos que indicas son todas grandes tetras, pero no entran en la definición de molinillos... lo sé, soy muy cansino.

El molinillo es aquella moto que no puedes dejar morir, si permites que la aguja caiga de las 4.000, estás acabado. Ahí está su mayor defecto y también su mayor desafío.

¿Qué te da a cambio?

Más potencia por la misma cilindrada, pero hay que ir a buscarla, hay que trabajarla con el cambio y el puño.

Después, mucha más suavidad que un bi, puedes subirlo a ocho y nueve y no vibra, no se queja, hasta parece que está en su elemento. Vas sobre un misil que obedece sin rechistar.

Y por último tienes un sonido que si no te hace hervir la sangre es porque estás muerto.

Ya lo he dicho, no es montar una moto, es domar un potro salvaje. Todo esto es lo que hay detrás de la palabra, medio insulto, medio reto.

Son motos para adultos. Ahora conducimos máquinas que podría dominar cualquier renacuajo de primaria mucho mejor que nosotros, como pasa con la Play o el smartphone. Como dice Solitaria, nos hemos acomodado. "Que son motos, leñe". El dios del Metal sabe que tiene su parte de razón.

Exacto. Yo no podría decirlo mejor.
Retomando un poco lo que decía más atrás. Es como decirle a aquellos que tuvieron la suerte de disfrutar de las RD350-500/RG250-500/TZR250-500 que se convenzan de que un 4T es mejor... si aquello te dejó marcado, puede que no quieras volver, pero no habrá nada igual.
Como ya he dicho, yo no he tenido la fortuna de llevar esas brutales 2T. Cuando pude tener una moto, ya me pilló la época de las 4L japonesas... las UJM.

Para que veas todo es tan subjetivo...

La potencia no quiero buscarla. No quiero tener que estirar el gas ni jugar con el cambio. La quiero ya nada más insinuar el gas desde abajo. Por eso mi molinillo endemoniado sería esa KTM890R... Jodida catapulta con solo 1/3 del gas en los primeros 200m?

Encima la vibración no la ves cómo algo negativo. Al revés. Te gusta. Te hace gracia el meneo. Y te ayuda a sentir la moto e interpretar como va. Es intuitiva. Ni tacómetro necesitas...

Y el sonido? Puff a mi donde se ponga un bi o un mono...los aullidos de molinillo no me van. Me va lo grave. No lo agudo.

En fin. Menos mal no todos somos iguales. Sería muy aburrido.

¡Te voy a dar yo subjetivo... ! :ROFLMAO:

Tener un tetra para luego querer QS no tiene sentido. Como dices se acomodo la gente. Yo prefiero ser consecuente y seguir con lo que me gusta y entiendo.

Son cosas diferentes @lelc2
El QS nació para su uso en circuito, el hábitat natural de los molinillos, para ganar tiempo. Después se pasó a la carretera para ayudar a cambiar a los vagos... :ROFLMAO:😬
Así que, una cosa es el carácter del motor, y otra como cambies.

Yo entiendo que querer un molinillo es para exprimir un motor arriba del todo (por la gratificación de exprimirlo) que sea de cilindrada media como mucho. Porque exprimir un motor de 900-1000cc… pues ya no es tan recomendable porque te sales del mapa, basicamente. ¿No?

En esencia sí. Un motor gordo sólo se disfruta plenamente en circuito... pero aunque no vayas a velocidades indecentes, las sensaciones de un motor grande siempre están ahí... pero para disfrutar exprimiendo un motor en carretera, uno pequeño te mete en menos problemas, claro.


Mike "the bike" Hailwooze... perdón Hailwood, con el molinillo por excelencia.

Mucha gente que está en contra del e-clutch se olvida que se puede desactivar y usar siempre que se quiera con embrague y la moto asi es como las de toda la vida, desconozco si hay algún contratiempo añadido

Ya pero es otra cosa que no quieres, no necesitas y la tienes que llevar por la cabezonería de Honda... así pueden decir esas cosas de "la mayoría elije E-Clutch"... ¡coño claro, si no puedes comprar la CB si él!
Es como la NT1100 o Africa Twin, si las quieres con suspensiones electrónicas, por cojones tiene que ser con DCT... y así Honda presume de los muchos DCT que venden... que me parece perfecto que haya DCT's, pero me parecería mejor poder elegir libremente.

En fin. Que gracias todos por vuestras opiniones... todas son bienvenidas... incluso la de la mayoría que no quiere que les cuente mi vida. 😬
... pero cuando tengáis dudas, leed a @ovejanegra , él tiene las claves.
 
Caro amico wooze, stavo pensando a una nuova macchina per te. Divertente, diversa e bellissima. Ma ha solo due cilindri. Ma puoi comprarne due al prezzo di uno, e così avrai quattro cilindri.
Se vuoi fare il mal bambino, non mangiare Danonino.*
*En italiano del original: Castigado sin postre.
 
Hará seis o siete años, se produjo la siguiente coincidencia en casa: tuvimos una CBR500R del 17 y una Bandit GSF 400 de 1993.

Mi hijo tenía el A2 y la Honda fue su primera moto. La Bandit la compré de trigésima mano y le di un buen repaso, la mejoré bastante e iba muy bien. Llevaba mejores frenos y suspensiones y arreglé todo lo que fallaba, que no era poco.

La Bandit era un molinillo de cuidado. No había nada por debajo de 4.000, pero si la mantenías a medio régimen y acelerabas, aquello no parecía un 400 cc, daba la sensación de una motoGP con el sonido del Yoshimura que le puso el anterior propietario. Y con una finura de funcionamiento que asustaba para una máquina con casi 30 años encima. La ingeniería de esa moto era impresionante. Yo la amaba.

Por otro lado, el motor bi de la Honda me decepcionó. Bajos y altos discretos, medios aceptables, limitado, vibrador cuando le exigías... gris. A mí me gustan todos los motores, pero aquel no tenía sentido en una moto de aspecto deportivo. Era como un mono con esmoquin. No encajaba.

Pero lo que no me esperaba era que mi hijo de veintipocos pensará lo mismo que yo. Enseguida le vio las costuras a la Honda y en cuanto probó la Bandit se entusiasmó. La falta de bajos no le amilanó y enseguida notó la suavidad y el empuje cuando animabas el motor, la ausencia de vibraciones comparado con la Honda, el sonido musical del tetra, mayor aplomo a alta velocidad.

Me pedía las llaves regularmente, y siendo una maravilla, era una moto de más de 25 años sin ABS y con un ciclo de los 90. Y con mala leche. Yo asumía mis riesgos, pero no los de mi hijo.

Largamos la Honda y se compró la Z900. Yo seguí disfrutando del molinillo hasta que lo vendí para empezar otro proyecto.
 
ya tienes algunas viejas glorias que te cuadrarían...
si no tienes prisa, si finalmente se cumplen los oráculos, y como no te cuadra la ninja 400, creo que está es una futurible que te cuadraría...
... siempre y cuando acabe siendo real: Z400RS, tetra-molinillo.
 

Adjuntos

  • kawasaki-z400rs.webp
    kawasaki-z400rs.webp
    70,9 KB · Visitas: 16
ya tienes algunas viejas glorias que te cuadrarían...
si no tienes prisa, si finalmente se cumplen los oráculos, y como no te cuadra la ninja 400, creo que está es una futurible que te cuadraría...
... siempre y cuando acabe siendo real: Z400RS, tetra-molinillo.

Está muy chulo ese render. A ver que no le pongan un faro de mierda y la estropeen.
 
Hablando en serio, yo también pasé por tres molinillos de su época, la CBR 600f del 90, la Kawa ZXR 750 y la Suzy GSX 750R de su misma añada y sus horquillas convencionales de 43mm, frenos Tokico y su batería de Mikunis y Keihin y todo aquel andamiaje apoyados en unos Bridgestone Exedra.
Coincido plenamente, por debajo de las 6000 rpm todo corría más, a partir de las 6000, entraba ya cierto caballaje y era sobrepasar las 8000 cuando empezaban a tirar con auténtico odio y rencor. Ideal para experimentar lo que debían sentir las brujas -Harry Potter siempre me ha parecido un cretino- montadas en sus escobas voladoras.
Pero, dentro de lo divertidas y salvajes, hoy en día, con nuestro aprendizaje y nuestra historia motera, nuestra edad, con todas las legislaciones que existen (que antes también existían, pero no el ahínco con el que te persiguen ahora, que todo se acaba cobrando cuando antes no se pagaba nada), ¿realmente vamos a lanzarnos a una carretera para hacer aullar un motor de éstos? Aunque sea un paseo de un par de horas por una carretera desierta ¿estamos dispuestos a pilotar de esta manera? ¿La vamos a subir a esas 8000 rpm en muchas ocasiones? ¿Vamos a ir todo el día enchufados mínimo a 6000 rpm?
Yo, al menos, en mi caso ya no lo veo. Y ojo, que sigo mirando alguna Ducati 1098 por si se pone a tiro, que son 160 CV en unos 190 Kgs y sin ABS, sin control de tracción, sin embrague antirrebote, sin mapas rain, road, y sin anti wheelie. Como me gusta referirme: 100% nanny free.
Pero realmente, partido no iba a sacarle ninguno, cuatro estrujones para quedarme satisfecho de mi mismo en una arrancada de semáforo y poco más.
Pero vaya, que yo aplaudo a rabiar la decisión de mi muy estimado @wooze compre lo que compre, mientras no sea una sosería. Si le gusta la Honda CB esa, pues el primero en dar la enhorabuena soy yo.
(@lelc2 expulsado definitivamente de la parroquia roja)
 
@wooze tio, te entiendo… mi (casi) molinillo fue una Zephir 750, con mis ventipocos. Me creia Tom Cruise con aquella moto. Mira que le llegaba a pesar el motor a ese chasis… pero buff, la disfruté muchisimo!
Aqui una forma diferente de ver esa Zephyr:
IMG_8179.jpeg
No me importaría nada tener una, comprar una y hacerla revivir.
Igual algun dia…
 
Hablando en serio, yo también pasé por tres molinillos de su época, la CBR 600f del 90, la Kawa ZXR 750 y la Suzy GSX 750R de su misma añada y sus horquillas convencionales de 43mm, frenos Tokico y su batería de Mikunis y Keihin y todo aquel andamiaje apoyados en unos Bridgestone Exedra.
Coincido plenamente, por debajo de las 6000 rpm todo corría más, a partir de las 6000, entraba ya cierto caballaje y era sobrepasar las 8000 cuando empezaban a tirar con auténtico odio y rencor. Ideal para experimentar lo que debían sentir las brujas -Harry Potter siempre me ha parecido un cretino- montadas en sus escobas voladoras.
Pero, dentro de lo divertidas y salvajes, hoy en día, con nuestro aprendizaje y nuestra historia motera, nuestra edad, con todas las legislaciones que existen (que antes también existían, pero no el ahínco con el que te persiguen ahora, que todo se acaba cobrando cuando antes no se pagaba nada), ¿realmente vamos a lanzarnos a una carretera para hacer aullar un motor de éstos? Aunque sea un paseo de un par de horas por una carretera desierta ¿estamos dispuestos a pilotar de esta manera? ¿La vamos a subir a esas 8000 rpm en muchas ocasiones? ¿Vamos a ir todo el día enchufados mínimo a 6000 rpm?
Yo, al menos, en mi caso ya no lo veo. Y ojo, que sigo mirando alguna Ducati 1098 por si se pone a tiro, que son 160 CV en unos 190 Kgs y sin ABS, sin control de tracción, sin embrague antirrebote, sin mapas rain, road, y sin anti wheelie. Como me gusta referirme: 100% nanny free.
Pero realmente, partido no iba a sacarle ninguno, cuatro estrujones para quedarme satisfecho de mi mismo en una arrancada de semáforo y poco más.
Pero vaya, que yo aplaudo a rabiar la decisión de mi muy estimado @wooze compre lo que compre, mientras no sea una sosería. Si le gusta la Honda CB esa, pues el primero en dar la enhorabuena soy yo.
(@lelc2 expulsado definitivamente de la parroquia roja)
Siempre fui un outsider...
 
Hará seis o siete años, se produjo la siguiente coincidencia en casa: tuvimos una CBR500R del 17 y una Bandit GSF 400 de 1993.

Mi hijo tenía el A2 y la Honda fue su primera moto. La Bandit la compré de trigésima mano y le di un buen repaso, la mejoré bastante e iba muy bien. Llevaba mejores frenos y suspensiones y arreglé todo lo que fallaba, que no era poco.

La Bandit era un molinillo de cuidado. No había nada por debajo de 4.000, pero si la mantenías a medio régimen y acelerabas, aquello no parecía un 400 cc, daba la sensación de una motoGP con el sonido del Yoshimura que le puso el anterior propietario. Y con una finura de funcionamiento que asustaba para una máquina con casi 30 años encima. La ingeniería de esa moto era impresionante. Yo la amaba.

Por otro lado, el motor bi de la Honda me decepcionó. Bajos y altos discretos, medios aceptables, limitado, vibrador cuando le exigías... gris. A mí me gustan todos los motores, pero aquel no tenía sentido en una moto de aspecto deportivo. Era como un mono con esmoquin. No encajaba.

Pero lo que no me esperaba era que mi hijo de veintipocos pensará lo mismo que yo. Enseguida le vio las costuras a la Honda y en cuanto probó la Bandit se entusiasmó. La falta de bajos no le amilanó y enseguida notó la suavidad y el empuje cuando animabas el motor, la ausencia de vibraciones comparado con la Honda, el sonido musical del tetra, mayor aplomo a alta velocidad.

Me pedía las llaves regularmente, y siendo una maravilla, era una moto de más de 25 años sin ABS y con un ciclo de los 90. Y con mala leche. Yo asumía mis riesgos, pero no los de mi hijo.

Largamos la Honda y se compró la Z900. Yo seguí disfrutando del molinillo hasta que lo vendí para empezar otro proyecto.

Es exactamente como dices y mi gran error fue pasar de la Bandit 400 a la Bandit 600. La primera era muy pero que muy divertida y cuando la llevabas alegre aquello no parecía una 400, como también has dicho. En cambio la 600, con ese motor SACS más soso que yo que sé, ha sido la moto de 4 cilindros más aburrida que he tenido.

El problema que veo yo es que molinillo naked no sé si hay porque como bien decís la Kawa es una deportiva.

Igual es una ida de olla pero... ¿y pillar la Kawa y hacerla naked con un manillar alto?.

Eso sí sería un molinillo como los de antes!
 
Es exactamente como dices y mi gran error fue pasar de la Bandit 400 a la Bandit 600. La primera era muy pero que muy divertida y cuando la llevabas alegre aquello no parecía una 400, como también has dicho. En cambio la 600, con ese motor SACS más soso que yo que sé, ha sido la moto de 4 cilindros más aburrida que he tenido.

El problema que veo yo es que molinillo naked no sé si hay porque como bien decís la Kawa es una deportiva.

Igual es una ida de olla pero... ¿y pillar la Kawa y hacerla naked con un manillar alto?.

Eso sí sería un molinillo como los de antes!

En el foro de ZX-4R ya hay quien se ha hecho una street fighter... de aquella manera.

IMG_4229.jpeg

 
Personalmente siempre me han gustado los tetra en linea y he poseido tres de 1000 c.c. y una de 750 c.c. de origen japones.
Actualmente con la Hornet 1000 básica estoy disfrutando, si bien mantengo la Multi V4S para los viajes, pero con intención de venderla porque me supera su altura y peso. Ahí es donde entra la posibilidad de ir otra vez con BMW, pues me hace tilín la R-1300-RS, que al menos es bajita.

Pues hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una moto, sobre todo en salidas cortas y curveras. Y en eso estoy, que no sé si reconvertir la Honda para poder viajar con ciertas garantias de comodidad, porque su motor es super versátil, tanto que puedes ir por debajo de las 6000 r.p.m. y entrar en curvas en 5ª marca como estrujarla en 2ª y 3ª por encima de las 8000 r-p.m, recordando aquellos famosos "molinillos", pero con un nivel de seguridad claramente mejor, con chasis y frenos que no defraudan, incluso con buena iluminación nocturna.

Ah, amigo Wooze, a pesar de lo que te digan los youtubers ingleses, no les hagas demasiado caso, porque a mi aún no me ha entrado el ABS ni me he quedado a medias con el control de tracción y encima el Quick shifter que hice montar como accesorio, va perfecto. Será porque conducen todo el día en mojado y no ponen la posición sport para nada. Además no tienen las curvas de aquí en sus carreteras secundarias, por lo que están obligados a ir al circuito, para el cual no es adecuada la Hornet (al menos la básica).
Está claro que para desprenderme de la Hornet tendría que adquirir una máquina muy versátil, sport-tourer ligera y sin ruidos ni cacofonías de motor, cosa que veo difícil que ocurra. La solución, de momento, es tener las 2.

Saludos
 
Bueno pues acabo de recordar un molinillo de los de antes como se dice, ahora claro Me lo ha recordado el post de wooze
Este es el de un amigo...Tiene años ya eh carallo...el andaba bien con ella y contento
Es exactamente como dices y mi gran error fue pasar de la Bandit 400 a la Bandit 600. La primera era muy pero que muy divertida y cuando la llevabas alegre aquello no parecía una 400, como también has dicho. En cambio la 600, con ese motor SACS más soso que yo que sé, ha sido la moto de 4 cilindros más aburrida que he tenido.

El problema que veo yo es que molinillo naked no sé si hay porque como bien decís la Kawa es una deportiva.

Igual es una ida de olla pero... ¿y pillar la Kawa y hacerla naked con un manillar alto?.

Eso sí sería un molinillo como los de antes!


Una cosa es que nos haga ilusión tener algo que nos parece similar a lo que nos gustaba en aquella época y otra cosa es que lo sea.
La kawa esa naked customizad, que está guapa todo hay que decirlo si señor, se parece a esta y a otras ya nombradas sobre todo por wooze yo creo que no mucho pero bueno como no viene mal recordar lo que era un molinillo de verdad pues esto era y no lo he dicho yo eh Lo ha dicho primero wooze. El que no esté de acuerdo que hable con él que es el que ha montado este lío jajaj Esta eran 132 kg y sobre 45 cv
Un saludo.


1755642519913.png
 
Última edición:
Lo que quería explicar con la historia de mi hijo, es que una persona joven sin experiencia supo ver enseguida las virtudes de un molinillo auténtico por encima de un bicilíndrico moderno. Es decir, wooze tiene razón, algo tienen.

En cuanto a la velocidad y el molinillo.

Yo con la Bandit no iba más rápido que con mi RS actual. Creo que al contrario, con un molinillo es más complicado correr en carreteras reviradas, uno tiene que trabajar más y depurar mucho su manejo del cambio. Hay que ser rápido y preciso con la palanca porque si te equivocas de marcha, te quedas clavado.

La diferencia está más en las sensaciones, el sonido del motor aullando y el trabajo para tener bajo el culo a Mr. Hide manteniendo a raya al Dr. Jekyll. Eso era emocionante y satisfactorio por lo que costaba. Luego mirabas el velocímetro y no era para tanto.

Con mi tetra actual (y con cualquier 900 moderno) es bastante más fácil ir rápido en una carretera de curvas. Seleccionas la marcha adecuada para el trazado, que suele ser tercera o cuarta, y ya no tocas más el cambio hasta que llegan las rectas. Das gas, cortas, frenas lo mínimo y la máquina siempre responde como un resorte. Lo haría cualquier chaval de primaria mejor que yo. Esto, aunque no lo parezca, es un peligro. Lo fácil que es ahora ir rápido. Motorismo para dummies.

Por eso digo que los tetras modernos de 600 para arriba ya no son molinillos o tienen el carácter de moler café muy atenuado.
 
a pesar de lo que te digan los youtubers ingleses, no les hagas demasiado caso, porque a mi aún no me ha entrado el ABS

¿Te refieres a que no has llegado todavía al bloqueo? Porque los ABS modernos entran en acción bastante antes del bloqueo.
 
¿Te refieres a que no has llegado todavía al bloqueo? Porque los ABS modernos entran en acción bastante antes del bloqueo.
Exacto, al menos en carretera seca es muy difícil llegar al bloqueo con buenos neumáticos y el ABS bien calibrado. No descarto que entre mucho antes en carreteras mojadas o si tienes la mala suerte de pisar arenilla o barro, que para eso está.
 
Exacto, al menos en carretera seca es muy difícil llegar al bloqueo con buenos neumáticos y el ABS bien calibrado. No descarto que entre mucho antes en carreteras mojadas o si tienes la mala suerte de pisar arenilla o barro, que para eso está.

En carretera seca también entran en acción muy pronto sin pisar nada raro y sin bloquear, especialmente los ABS japoneses que están calibrados muy a la defensiva.
 
Si, ciertamente en mis anteriores Suzuki GSX-S 1000 FA y Kawasaki Ninja 1000SX el ABS, sobre todo el trasero, saltaba enseguida, pero no es así en mi Honda Hornet y por descontado tampoco en mi Multistrada V4S, cuyas regulaciones electrónicas están super bien calibradas.
Otro caso es el Quick shifter, fantástico en la Ducati y no tan bueno en la Honda, todo y teniendo tres posibilidades de regulación por menú. Pero, dado el precio comparativo, no está nada mal en la Honda. Ya te digo que la frenada es excepcional todo y no tener pinzas Brembo.
 
Atrás
Arriba