Vendetta de Rossi

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hay explicaciones para muchas cosas, pero algunos sólo queréis encontrar excusas para no reconocer que Lorenzo al final mereció más el título que Valentino, aunque Rossi lo mereciera más durante casi toda la temporada. Si no pudo mantener su ventaja, es que no fue mejor al final. Y para 36 años tampoco está mal ¿no?

Resumiendo, que se está haciendo muy largo: algunos piensan que este Mundial lo merecía Rossi y otros que lo merecía Lorenzo.
Yo, considerando toda la temporada, analizando datos y escuchando a JL no necesito excusas para formarme mi opinión: me pareció que la ventaja de VR se esfumó por cuestiones más allá de quién iba más rápido o cuidaba mejor las gomas...y ha sido una pena.

Espero no haber molestado a ningún forero.

Un saludo
 
Pues yo viendo los tiempos por vuelta no lo veo tan claro. En la última vuelta JL baja 3 décimas el tiempo de las anteriores, justo cuando Márquez suele entrar a matar.

Tampoco veo tan claro lo de los neumáticos. Si lo "normal" es que JL se quede sin ruedas al final de carrera porque no sabe gestionar las gomas no hubiera ganado ninguna. Los neumáticos siempre pierden rendimiento a final de carrera y lo sufren todos los pilotos (mira los tiempos por vuelta).

Y si das tanto valor a lo dicho por JL (me respetaron) ¿porqué no se la das a lo dicho por MM (no pude pasarle)?

Para los seguidores de Rossi ha sido una pena que no ganara. Para el motociclismo como deporte no.

Un saludo
 
Vamos, que al final voy ha tener que pedir perdón, porque JORGE LORENZO sea el ACTUAL CAMPEÓN DEL MUNDO! ahíiiii que joderse!

Pero que pasa! que por haberse terminado el mundial de GP. 2015 Jorge, ya no es el actual CAMPEÓN?

p.d. de la risas me meo! con perdón para los foreros más sensibles! manda cojones!

Si quieres olvidar, te debes de Emborrachar!
smiley24.gif
pero no cojas la Moto,
smiley15.gif
ni Conduzcas.
smiley210.gif
smiley05.gif
sin acritud!
 
Todo lo que sigamos hablando sobre si mereció o no ganar uno u otro sólo sirve para que el que perdió tenga justificación a su pataleta. Las cosas han ido como han ido. Han sumado todos los puntos y uno sacó más. El campeonato se rige así y da el justo campeón. Y todo el problema -y el origen de este post- viene a que uno de los dos candidatos al título, el que no lo ha ganado, se lo ha tomado muy mal y ya apuntaba maneras antes de acabar el campeonato.
 
Pues yo viendo los tiempos por vuelta no lo veo tan claro. En la última vuelta JL baja 3 décimas el tiempo de las anteriores, justo cuando Márquez suele entrar a matar.

Casi siempre pasa en los finales ajustados: ya no hay que guardar neumático. A no ser que haya “lío” con intentos de adelantar, que entonces sube el tiempo de vuelta.

Tampoco veo tan claro lo de los neumáticos. Si lo "normal" es que JL se quede sin ruedas al final de carrera porque no sabe gestionar las gomas no hubiera ganado ninguna. Los neumáticos siempre pierden rendimiento a final de carrera y lo sufren todos los pilotos (mira los tiempos por vuelta).

Todos se quedan sin ruedas hacia el final, pero esto JL lo ha gestionado peor que otros (curiosamente esta temporada, en sus otros mundiales mantenía ruedas asombrosamente, igual es que en 2015 tenía más nervios). Lo que se puede ver en las hojas de Analysis By Lap de 2015 es que Lorenzo ha necesitado tener 3-4 segundos de ventaja hacia 4/5 de carrera: las carreras que ha ganado -quitando Cheste- ha sido así, las que hacia la vuelta 20 llevaba sólo 1-2 seg han acabado pasándole -¡¡quitando Cheste!!.

Y si das tanto valor a lo dicho por JL (me respetaron) ¿porqué no se la das a lo dicho por MM (no pude pasarle)?

Siempre vigilo la “ganancia” del que declara: a Lorenzo le perjudica -y le honra- lo que declaró, a Márquez le favorece. Lorenzo me gusta mucho -aparte de como piloto- porque no se calla lo que piensa. Márquez me gustaba más antes de todo este lío de 2015...

Para los seguidores de Rossi ha sido una pena que no ganara. Para el motociclismo como deporte no.

Esto ya es una apreciación personal, que respeto.


Otro para tí.
 
Última edición:
Hola a todos.

En el hilo últimamente he visto bastantes respuestas justificando que el resultado final del campeonato era bueno para el deporte pues aunque otro piloto fuese el primero del mundial hasta la última carrera, el resultado “raro” de Cheste coronando a JL compensaba que ese otro piloto era el malo-malísimo-canalla del motociclismo actual y reciente.

A mí me parece que para el motociclismo como deporte ha sido una pena que muchos indicios permitan pensar que el resultado de la última carrera -y con ella de la temporada- se vió marcado por cuestiones no estrictamente deportivas. Esto marca diferencias entre “vencedor” y “justo vencedor”.

Otros pensais que no caben dudas y respeto vuestra posición.

Pero me gustaría ver las posturas de algunos foreros acérrimos si el uno en lugar de Lorenzo fuese el alemán Lorenzzen o el británico Lorenzmith y el otro fuese el español Rosez...creo que vuestra interpretación de lo que pasó al final de 2015 hubiese sido otra. Y esto no está en el espíritu del mundial de MotoGP, que recordemos no se corre por selecciones nacionales sino por pilotos y marcas.

En fin -como dije en otro hilo-, si allá por 2020 y algo MM va a superar los 9 títulos de VR, recordaremos con interés este final de 2015.

Por mi parte -espero pocas respuestas y así no caer en la tentación de entrar al trapo- terminó 2015 y viva 2016.

Saludos.
 
Compeñero BMIWEL, míralo como más te guste, haz las divagaciones que quieras, saca las cifras que te venga en gana, toma partido por quien quieras, pero la REALIDAD te PONDRÁ en LA SENDA VERDADREA.

Y a esto no hay historias que valgan, haber si de una vez por todas, dejamos de enredar la perdiz y /o REALIDAD!

Por otra parte me hace mucha gracia, cono "ALAVAIS" que Jorge haya hablado, al finalizar la carrera y resulta que porque lo lleva haciendo desde sus inicios como Piloto, le habéis CRITICADO hasta la SACIEDAD con todo tipo de LINDEZAS DESAGRADABLES, por este mismo motivo, yo personalmente y sin entrar en descalificaciones a ningún forero, a esta forma de proceder le llamo "HIPOCRESÍA" lo siento pero es lo que es!

p.d. No lo repito, porque en la firma ya esta claro, pues esa es la ÚNICA REALIDAD!
 
Pues yo ya me he olvidado del incidente. Me lo pasé pipa el año pasado con las carreras de motogp y espero pasármelo mejor este año. La mala gestión del incidente (yo creo que no habría tanta polémica si hubiesen descalificado a rossi directamente en la carrera en que perdió los papeles y acabó con márquez en el suelo, así en la última carrera cada uno salía de donde le tocaba y listo) no va a empañar las pedazo carreras que hubo la pasada temporada. Así que este año, que se pongan las pilas. El campeonato no se gana en las ruedas de prensa.
 
Pues yo ya me he olvidado del incidente. Me lo pasé pipa el año pasado con las carreras de motogp y espero pasármelo mejor este año. La mala gestión del incidente (yo creo que no habría tanta polémica si hubiesen descalificado a rossi directamente en la carrera en que perdió los papeles y acabó con márquez en el suelo, así en la última carrera cada uno salía de donde le tocaba y listo) no va a empañar las pedazo carreras que hubo la pasada temporada. Así que este año, que se pongan las pilas. El campeonato no se gana en las ruedas de prensa.


Jaja, lo del campeonato no se gana en las ruedas de prensa ES SENCILLAMENTE DEMOLEDOR:thumb:
 
Señores, menos dar o quitar carnets de deportividad a unos y a otros, porque los tres de santos no tienen nada. Que el 99 ha ganado, perfecto, felicidades… Pero de aquí a darle el premio “santa teresa de calcuta", como que no. Los tres han sido igual de hipócritas cuando ha interesado y todos, los tres, en un momento u otro han tenido alguna trifulca con su pilotaje y han sido sancionados por su actitud poco deportiva en pista, si queréis buscamos ejemplos, hay para dar y vender.

Hablemos de deportividad, hipocresia y realidades


1 - La antiderportividad de Marc Marquez, sobretodo en las ultimas carreras, no trata con la misma agresividad al 46 que al 99, hasta el punto de hacer adelantamientos, comprometiendo la seguridad del 46 que se esta jugando el mundial, y eso quien haya visto cuatro carreras sabe que es así. Las razones? solo Marquez las sabe… Pero luego que no salga Marquez haciendo la mosquita muerta, “que si Rossi es mi idolo” “que el no ha hecho nada” porque no se lo cree ni el ni el tato.
Hay una regla no escrita, que dice no entrometerse en la consecución de un mundial si no estas en disposición de ganarlo, y Marquez se salta esta regla a la torera… y esto le costara caro en el futuro, ya veréis… arrieros somos y en el camino nos encontraremos… que poca inteligencia por su parte :(

2 - Sigamos con que el CAMPEONATO NO SE GANA EN LAS RUEDAS DE PRENSA, recuerdo no hace mucho cuando el 99 no tenia superioridad en velocidad en referencia a Marquez, que también rajaba que daba gusto en las ruedas de prensa, pidiendo mas sanciones, os suena?… ayyyyyy que poca memoria tenemos, o es muy selectiva ehhhh.

MIRAR EN ESTE ENLACE EL VIDEO, NO TIENE DESPERDICIO (HAY MAS VIDEOS SI QUEREIS LOS PONGO)
[video]http://www.telecinco.es/motogp/temporada-2013/gran-premio-de-malasia/GP_de_Malasia-SEpang-Jorge_Lorenzo-Marc_Marquez-Dani_Pedrosa_0_1682100111.html[/video]

Me juego con vosotros una birra, que todo el buen rollo “falso” que tiene Lorenzo con Marquez, dura 5 carreras la temporada que viene, dos adelantamientos de la cosecha "tipo Marquez" (me encanta como pilota) a Lorenzo y este otra vez a rajar en las ruedas de prensa, como ya hizo en su momento. Quien es el hipócrita aqui? No será por estas cosas que cae tan mal?

3 - El italiano, pues muy mal… No debió haber hecho lo que hizo, y caro que le ha costado, le ha costado un mundial. No voy a excusarlo pero si tengo en cuenta todo lo que he escrito mas arriba para entender lo que ha pasado. Culpa suya es, es evidente, pero culpa de los otros también, las declaraciones al final de carrera de Lorenzo dejando caer que le han ayudado y el comportamiento "dudoso" en la pista de Marquez en las ultimas carreras, dan motivos para ello.
Eso si, como buen italiano esta se la guarda, tanto Marquez y el 99 van a pillar fijo, el año que viene una de sus principales motivaciones va ha ser dar por el saco, y en esto el 46 es el mejor… tiempo al tiempo

Es mi opinión, sin ganas de molestar y sin acritud, solo intento ser objetivo
;)

Vssss
 
Última edición:
Joan2003, todo lo que digas me parece perfecto, la objetividad es libre y como tal, cada uno arrima las brasas a su sardina, lo de que te juegas una birras es de ser un jugador muy "roquero"
smiley148.gif
y quien no! se la juega a caballo ganador, o es que alguien se puede creer que pilotos que se juegan sus intereses, (propios, de equipo, sponsors etc..) se darán besitos cuando empiece el mundial, venga! que parece que nos hemos caído de un guindo! seriedad por favor.

Luego el tema de los juramentos, el Rossi puede guardar lo que quiera y para quien quiera, pero ojito que ninguno de los otros dos son "mancos" y si la cosa empieza así, como ya vaticinas como el mejor de los "rapeles" con el rencor metido entre sus cejas, mal vamos, por el bien de todos mejor que se retire antes de que lo retiren.

Todo lo dicho, es opinión expresada sin acritud, con mí objetividad y sin ganas de joder!

p.d. Finn,
smiley169.gif


Saludos.
 
Última edición:
Vamos a suponer que Marc y Rossi no se enganchan en Sepang, que ni siquiera hubo declaraciones incendiarias ni nada por el estilo. Vamos a suponer que la carrera se desarrolla normalmente. Lo más que hubiera pasado es que Marc hubiera estado en el podio, con lo que Rossi habría quedado fuera y puntuado menos aún, pero vamos a ponerlo peor: Lorenzo podría haber quedado tercero en vez de segundo y Rossi cuarto en vez de tercero. La diferencia con lo que ocurrió es de 1 punto. Aún así habría llegado Rossi a Cheste con ventaja de 8 puntos. Lorenzo ganó y Rossi hizo cuarto, con lo que le hubiera levantado los 8 y 4 más. El campeón seguía siendo Lorenzo. Vamos a suponer que sí, que Marc hubiera podido adelantar a Lorenzo en Cheste y Rossi no hubiera sido penalizado, saliendo en 12, que es lo que clasificó. Hubiera quedado cuarto igual porque nunca dio una vuelta más rápida que ninguno de los 3 españoles. Lorenzo habría quedado ¿segundo? y con Rossi cuarto, sólo habría recuperado 7 puntos, no los 8 que le llevaba y ganaba Rossi. Pues sí tenía opciones Rossi. Pero claro, en esos futuribles que no se dieron son siempre la peor situación para Jorge con las mejores para Valentino. Y así Rossi hubiera ganado por 1 punto en la última carrera, pero lo cierto es que Marc no pudo adelantar a Lorenzo en Sepang porque Rossi le hizo lo que le hizo, le sancionaron por ello -que hubiera dado igual, visto lo visto-, y en Cheste ganó Lorenzo.

Y ahora hago la lectura buscando la solución más inteligente que podría haber echo Rossi -a toro pasado, que todos somos más listos, claro-: Rossi en Sepang se muerde la lengua, se deja de chorradas y, en vez de encabronar a Marc -que es el que va a vender más gorras y camisetas en cuanto él se retire y le va a hacer ganar dinero-, alaba su recuperación de forma y buen hacer, le desea mejor fortuna para la próxima temporada y le anima a ganar todas las carreras y Marc, con el ego más gordo del mundo después de recibir semejantes piropos de su ídolo, borra de su memoria los 2 roces de Argentina y Holanda, sale a ganar sin estorbar a Rossi, quedando por delante de Lorenzo en Sepang, doblegando a las Yamaha e intentando maquillar su irregular temporada. Rossi se pega a rueda del mallorquín por si le roba la cartera en las últimas vueltas y llega líder igualmente a Cheste, sin penalización, sin nervios y sin inventos de entrenamientos para clasificar con opciones en carrera. Marc sale en Cheste a ganar y seguramente no tienen ningún reparo (dar el título a Rossi, sería un buen reparo) en jugáserlo a todo o nada y le sale bien, gana la carrera, Lorenzo segundo y Rossi campeón, todos contentos con el temporadón de Rossi -hasta yo- y ole con su décimo título a los 36 tacos. Todos contentos con Lorenzo por su remontada y haber llegado vivo a Cheste. Todos contentos con Marc por salir a ganar. Jugada maestra. Pero demasiado bonito para ser verdad. Ya sabemos que no ocurrió eso sino una historia bastante diferente. Los más acérrimos al italiano haciendo piña y creyendo en la conspiración española y los simplemente aficionados, incrédulos ante lo ocurrido en Sepang, en Cheste y después de Cheste. Con lo facilito que hubiera sido todo sin remover tanta mierda.
 
La vendetta de rossi le va a costar su retirada, ya no lo respeta nadie y eso es peligroso
 
Para nada. Su retirada la decidirán sus resultados y sus contratos. Rossi es un piloto muy caro de contratar (que le pregunten a Ducati) y que normalmente da resultados. En pista sigue siendo uno de los 4 fantásticos. Seguramente el 4º más fantástico. Eso quiere decir que está en la pomada, pero por los podios, no por los títulos, aunque su subcampeonato diga otra cosa (igual que el mundial de Hayden decía otra cosa).

Este año podría ser distinto. Desde que Pedrosa se operó a principio de la recién acabada temporada, ha mejorado un montón sus finales de carrera. De hecho ninguno de los 4 fantásticos ha tenido lesiones de mención para la pretemporada (recordemos que algunos se van rompiendo huesos en entrenamientos últimamente). Vuelven los Michelin a MotoGP. La centralita nueva iguala mucho las cosas -ya veremos cuánto- y aún no sé si Ducati será Fábrica u Open, lo que tiene sus pros y sus contras. Aprilia y Suzuki están espabilando. Según lo que se iguale, seguro que significará que las 4 motos oficialísimas dejarán de escaparse tanto y, posiblemente, de clasificar tan bien. Ese es el objetivo de Dorna: abrir el campeonato, así que nos podemos llevar sorpresas incluso en condiciones normales de carrera. Y eso, a los únicos que no beneficia es la los equipos de fábrica de HRC y Yamaha. Ya dijo Valentino que la nueva electrónica es un enorme paso atrás para Yamaha. Es posible que sea un gran paso hacia delante de los equipos no oficiales.
 
Vamos a suponer que Marc y Rossi no se enganchan en Sepang, que ni siquiera hubo declaraciones incendiarias ni nada por el estilo. Vamos a suponer que la carrera se desarrolla normalmente. Lo más que hubiera pasado es que Marc hubiera estado en el podio, con lo que Rossi habría quedado fuera y puntuado menos aún, pero vamos a ponerlo peor: Lorenzo podría haber quedado tercero en vez de segundo y Rossi cuarto en vez de tercero. La diferencia con lo que ocurrió es de 1 punto. Aún así habría llegado Rossi a Cheste con ventaja de 8 puntos. Lorenzo ganó y Rossi hizo cuarto, con lo que le hubiera levantado los 8 y 4 más. El campeón seguía siendo Lorenzo. Vamos a suponer que sí, que Marc hubiera podido adelantar a Lorenzo en Cheste y Rossi no hubiera sido penalizado, saliendo en 12, que es lo que clasificó. Hubiera quedado cuarto igual porque nunca dio una vuelta más rápida que ninguno de los 3 españoles. Lorenzo habría quedado ¿segundo? y con Rossi cuarto, sólo habría recuperado 7 puntos, no los 8 que le llevaba y ganaba Rossi. Pues sí tenía opciones Rossi. Pero claro, en esos futuribles que no se dieron son siempre la peor situación para Jorge con las mejores para Valentino. Y así Rossi hubiera ganado por 1 punto en la última carrera, pero lo cierto es que Marc no pudo adelantar a Lorenzo en Sepang porque Rossi le hizo lo que le hizo, le sancionaron por ello -que hubiera dado igual, visto lo visto-, y en Cheste ganó Lorenzo.

Y ahora hago la lectura buscando la solución más inteligente que podría haber echo Rossi -a toro pasado, que todos somos más listos, claro-: Rossi en Sepang se muerde la lengua, se deja de chorradas y, en vez de encabronar a Marc -que es el que va a vender más gorras y camisetas en cuanto él se retire y le va a hacer ganar dinero-, alaba su recuperación de forma y buen hacer, le desea mejor fortuna para la próxima temporada y le anima a ganar todas las carreras y Marc, con el ego más gordo del mundo después de recibir semejantes piropos de su ídolo, borra de su memoria los 2 roces de Argentina y Holanda, sale a ganar sin estorbar a Rossi, quedando por delante de Lorenzo en Sepang, doblegando a las Yamaha e intentando maquillar su irregular temporada. Rossi se pega a rueda del mallorquín por si le roba la cartera en las últimas vueltas y llega líder igualmente a Cheste, sin penalización, sin nervios y sin inventos de entrenamientos para clasificar con opciones en carrera. Marc sale en Cheste a ganar y seguramente no tienen ningún reparo (dar el título a Rossi, sería un buen reparo) en jugáserlo a todo o nada y le sale bien, gana la carrera, Lorenzo segundo y Rossi campeón, todos contentos con el temporadón de Rossi -hasta yo- y ole con su décimo título a los 36 tacos. Todos contentos con Lorenzo por su remontada y haber llegado vivo a Cheste. Todos contentos con Marc por salir a ganar. Jugada maestra. Pero demasiado bonito para ser verdad. Ya sabemos que no ocurrió eso sino una historia bastante diferente. Los más acérrimos al italiano haciendo piña y creyendo en la conspiración española y los simplemente aficionados, incrédulos ante lo ocurrido en Sepang, en Cheste y después de Cheste. Con lo facilito que hubiera sido todo sin remover tanta mierda.

Vale Pingu, el segundo párrafo te lo compro, que a todos nos gustan las historias bonitas y encima bien contadas.

Pero en el primero te vuelves a liar como antes otras veces en este mismo hilo: no hace falta tantas suposiciones -ni repetir que VR calificó 12, ni que no mejoró tiempos de vuelta, etc, etc-. Tan sólo supongamos que las dos Honda adelantan a Lorenzo en Cheste, algo que según hemos ido viendo en el hilo era bastante probable...

Y ya que intervengo, insisto en que para justificar el calificativo de "justo" al lado del de "vencedor" para el campeón 2015 no me valen los argumentos de los españoles "buenos" y muy deportivos contra el italiano "malo-malisimo-canalla" y antideportivo...sigo pensando que el motociclismo pierde si un resultado está "artefactado".

Y tampoco me valen las acusaciones de antilorenzista que he recibido en el hilo al argumentar ese "artefactado": En 2006 hice una apuesta con un amigo que acabé ganando: recién llegado Pedrosa a MotoGP de arrasar en 250 y con casi toda la afición y muchos comentaristas españoles augurando que sería el próximo en ganar un mundial de categoría reina, aposté a que Pedrosa no ganaría en MotoGP y que el que sí que veía para eso era un tal Lorenzo, que entonces empezaba a ganar carreras en 250...

Lorenzo me gusta -y mucho. Tengo la suerte de ser de los que disfrutan de todas las carreras y de todos los pilotos. Pero no me gustó el final del 2015.

Viva el 2016!
 
Vale Pingu, el segundo párrafo te lo compro, que a todos nos gustan las historias bonitas y encima bien contadas.

Pero en el primero te vuelves a liar como antes otras veces en este mismo hilo: no hace falta tantas suposiciones -ni repetir que VR calificó 12, ni que no mejoró tiempos de vuelta, etc, etc-. Tan sólo supongamos que las dos Honda adelantan a Lorenzo en Cheste, algo que según hemos ido viendo en el hilo era bastante probable...

Eso, que sólo se hagan las suposiciones que dieran con Rossi como ganador, que consuelan de largo mucho más que las que le dejan de mal perdedor. Yo he puesto varias suposiciones en uno y otro sentido. En unas ganaba Rossi, en otras no. Por lo visto no te gustan las que daban a Rossi perdedor y parece que tampoco aquellas en las que Pedrosa, que en toda la temporada ha ganado 2 careras, ha hecho 2 segundos y 2 terceros, vaya a quedar tercero. Esa opción ideal (la de quedar segundo Pedrosa) había ocurrido el 11% de las carreras de este año pero, por alguna extraña razón, os gustaría que fuera la lógica posición de Pedrosa para que Lorenzo no fulminara la renta de Rossi. Yo la veo poco probable. Además precisamente este año en el que las dos Yamaha han sido más competitivas que las HRC, han hecho más podios, ganado más carreras, sacado más puntos, ganado por equipos, por marca y por pilotos. Ya ves, contra toda lógica, las dos HRC iban a quedar primera y segunda en Cheste (y eso sólo ha ocurrido en una carrera en todo 2015). Pero bueno, era la opción lógica, seguramente obtenida del mismo Libro de Lógica del que salió el complot de Andorra entre Jorge y Marc.

Si te parece bien, también podíamos haber puesto que Rossi le pega la patada a Lorenzo en Sepang (que ya sé, que no hubo patada, pero digamos que le provoca la caída), le sancionaban igual, Lorenzo cero puntos en Sepang, Rossi último en Cheste y campeón. Ni suposiciones, ni favorcillos, ni leches. Reglamento en la mano, se la disputan a lo bronco los dos que se jugaban el título y ooooh, Rossi tira a Lorenzo... ooooh y se proclama campeón pese a la sanción.

Yo entiendo el disgusto de que a Rossi (y por extensión a todos sus fans) le quiten el caramelo de la boca. Entiendo que después de ser líder prácticamente todo el campeonato -a excepción de un empate a puntos con Jorge-, sepa a poco el subcampeonato. Entiendo que después de los desproporcionados mensajes y acciones de Rossi en Sepang -y los de después-, la mejor defensa -por decir algo- de lo que hizo Rossi sea un buen ataque contra sus rivales, en plan víctima de una conspiración, antes que reconocer que se pasó 3 pueblos en rueda de prensa y en pista. Por otro lado también entiendo que si sacas la calculadora y empiezas a sumar los puntos conseguidos durante el campeonato, suma más Lorenzo, prueba inequívoca de que, por muy poco, pero ha sido mejor que Rossi este año. Incluso pese a su irregularidad comparada con la aplastante regularidad de Rossi, pero no lo suficientemente aplastante como para sentenciar. Y eso, le duela a quien le duela, es lo que ha ocurrido. A unos no les gusta perder y a otros les encanta ganar. La verdad es que a nadie le gusta perder, pero seguir buscando fantasmas de 2015 -cuando el resultado es firme- me parece poco productivo. Y porque escribo muy rápido, porque si no, a buenas horas perdía yo un ratillo en escribir esto.
 
Para nada. Su retirada la decidirán sus resultados y sus contratos. Rossi es un piloto muy caro de contratar (que le pregunten a Ducati) y que normalmente da resultados. En pista sigue siendo uno de los 4 fantásticos. Seguramente el 4º más fantástico. Eso quiere decir que está en la pomada, pero por los podios, no por los títulos, aunque su subcampeonato diga otra cosa (igual que el mundial de Hayden decía otra cosa).

Aunque comparto casi todo lo que has dicho hasta el momento, discrepo en este punto. Rossi a día de hoy es el 4º Fantastico por la moto que lleva. Si toda la parrilla llevase la misma moto dudo mucho que Rossi estuviera ahí, le pese a quien le pese y que conste que Rossi a día de hoy a sido para mi el mejor o de los mejores pilotos que ha habido en moto.

Al igual que en los coches, si no tienes buena montura ya puedes ser todo lo buen piloto que quieras. Un buen piloto le puede sacar un par de milesimas o 3 a un vehículo (coche/moto), pero poco más y ahí es donde en equipos punteros se marcan las diferencias. Que se lo pregunten a Fernando Alonso o al mismisimo Rossi en su etapa Ducati, a la cual llegó pensando que iba ha hacer lo mismo que hizo en su salto Honda/Yamaha y por donde pasó con más pena que gloria.
 
Pero es lo mismo que pasa, por ejemplo, con Pedrosa. Si Pedrosa y Bautista/Crutchlow se cambiaran la moto, seguro que cambiaban también su posición en la tabla. O Lorenzo con Pol Espargaró/Smith. Si Rossi pudo llegar cuarto en Cheste saliendo último, es la clara muestra de ello. No es ningún secreto el que esto no va sólo de pilotar. Rossi es en sí mismo un reclamo publicitario y, no nos engañemos: MotoGP es un escaparate. No se hace para vendernos entradas o vender derechos televisivos. Se hace porque las marcas quieren mostrar lo que saben hacer y alguien tenía que montarles el circo. Como aficionado a las motos, me encanta que les monten el circo. Lo que no entiendo es lo de ir al circo para montar el pollo.
 
Aunque comparto casi todo lo que has dicho hasta el momento, discrepo en este punto. Rossi a día de hoy es el 4º Fantastico por la moto que lleva. Si toda la parrilla llevase la misma moto dudo mucho que Rossi estuviera ahí, le pese a quien le pese y que conste que Rossi a día de hoy a sido para mi el mejor o de los mejores pilotos que ha habido en moto.

Al igual que en los coches, si no tienes buena montura ya puedes ser todo lo buen piloto que quieras. Un buen piloto le puede sacar un par de milesimas o 3 a un vehículo (coche/moto), pero poco más y ahí es donde en equipos punteros se marcan las diferencias. Que se lo pregunten a Fernando Alonso o al mismisimo Rossi en su etapa Ducati, a la cual llegó pensando que iba ha hacer lo mismo que hizo en su salto Honda/Yamaha y por donde pasó con más pena que gloria.

Igual no tiene mucho que ver, pero si todos llevasen las mismas Honda o Yamaha oficiales y "pata negra", probablemente no sería Rossi el único en caerse del poker de fantásticos... Pienso en Pedrosa, por ejemplo, que es un ejemplo de finura, pero probablemente habría alguno o alguno con un poquito más de chispa y agresividad que le sacarían los colores. Los otros dos estratosféricos probablemente estarían igual...
 
Ya estamos en que si la abuela fuma o no, si EMPEZAMOS con los "ISI"... MAL CAMINO... no entiendo, el porque del empecinamiento de querer cambiar, lo ya establecido por la REALIDAD de lo sucedido, :(
 
Ya estamos en que si la abuela fuma o no, si EMPEZAMOS con los "ISI"... MAL CAMINO... no entiendo, el porque del empecinamiento de querer cambiar, lo ya establecido por la REALIDAD de lo sucedido, :(

por aquello de que el segundo es el primero de los que pierden y los rossistas pensaban que se acababa la sequía de títulos, pero la nube ha pasado de largo otro año más. Debe ser horrible lo de sentirse como Pedrosa se ha sentido tantas veces...
 
Eso, que sólo se hagan las suposiciones que dieran con Rossi como ganador, que consuelan de largo mucho más que las que le dejan de mal perdedor. Yo he puesto varias suposiciones en uno y otro sentido. En unas ganaba Rossi, en otras no. Por lo visto no te gustan las que daban a Rossi perdedor y parece que tampoco aquellas en las que Pedrosa, que en toda la temporada ha ganado 2 careras, ha hecho 2 segundos y 2 terceros, vaya a quedar tercero. Esa opción ideal (la de quedar segundo Pedrosa) había ocurrido el 11% de las carreras de este año pero, por alguna extraña razón, os gustaría que fuera la lógica posición de Pedrosa para que Lorenzo no fulminara la renta de Rossi. Yo la veo poco probable. Además precisamente este año en el que las dos Yamaha han sido más competitivas que las HRC, han hecho más podios, ganado más carreras, sacado más puntos, ganado por equipos, por marca y por pilotos. Ya ves, contra toda lógica, las dos HRC iban a quedar primera y segunda en Cheste (y eso sólo ha ocurrido en una carrera en todo 2015). Pero bueno, era la opción lógica, seguramente obtenida del mismo Libro de Lógica del que salió el complot de Andorra entre Jorge y Marc.

Si te parece bien, también podíamos haber puesto que Rossi le pega la patada a Lorenzo en Sepang (que ya sé, que no hubo patada, pero digamos que le provoca la caída), le sancionaban igual, Lorenzo cero puntos en Sepang, Rossi último en Cheste y campeón. Ni suposiciones, ni favorcillos, ni leches. Reglamento en la mano, se la disputan a lo bronco los dos que se jugaban el título y ooooh, Rossi tira a Lorenzo... ooooh y se proclama campeón pese a la sanción.

Yo entiendo el disgusto de que a Rossi (y por extensión a todos sus fans) le quiten el caramelo de la boca. Entiendo que después de ser líder prácticamente todo el campeonato -a excepción de un empate a puntos con Jorge-, sepa a poco el subcampeonato. Entiendo que después de los desproporcionados mensajes y acciones de Rossi en Sepang -y los de después-, la mejor defensa -por decir algo- de lo que hizo Rossi sea un buen ataque contra sus rivales, en plan víctima de una conspiración, antes que reconocer que se pasó 3 pueblos en rueda de prensa y en pista. Por otro lado también entiendo que si sacas la calculadora y empiezas a sumar los puntos conseguidos durante el campeonato, suma más Lorenzo, prueba inequívoca de que, por muy poco, pero ha sido mejor que Rossi este año. Incluso pese a su irregularidad comparada con la aplastante regularidad de Rossi, pero no lo suficientemente aplastante como para sentenciar. Y eso, le duela a quien le duela, es lo que ha ocurrido. A unos no les gusta perder y a otros les encanta ganar. La verdad es que a nadie le gusta perder, pero seguir buscando fantasmas de 2015 -cuando el resultado es firme- me parece poco productivo. Y porque escribo muy rápido, porque si no, a buenas horas perdía yo un ratillo en escribir esto.

Por alusiones, Pingu.

La diferencia puede estar en que yo no hago suposiciones para dar a NADIE como ganador. Las hago para tratar de entender mejor lo que pasó. Lo que yo ví en la pista y lo que veo cuando analizo los datos de motogp.com.

Yo ví a JL perdiendo mucho ritmo (con MM detrás), y a Dani sin perderlo que llegaba bien. Cuando los va a pasar maniobra rara de MM y todos en fila. Con lo que pienso que las Honda podrían haber adelantado.

Cuando repaso la carrera, veo los tiempos por vuelta y resulta que las dos Honda hacían mejor tiempo por vuelta que JL durante muchas vueltas, con lo que pienso que podrían haber adelantado...

Cuando repaso el final del mundial veo que antes de Cheste las Honda habían ganado 4 de las 5 últimas carreras, y repartiéndose 2 Márquez y 2 Pedrosa -que incluso sacaba unas formas batalladoras que no se le conocían-, por lo que veo probable que adelantasen las dos a JL...

A esas alturas repaso todo el mundial y veo que las carreras que Jorge ha llegado liderando al final con poca ventaja -Qatar, Indianápolis, y en Barcelona casi- le han acabado pasando al final, y las que ha ganado necesitaba llevar 5-6 seg de ventaja hacia la L20 aprox. En Cheste todo se parecía a las primeras...

Como ves no me lío con supuestos tan complejos como los que tu expones ni me pongo a mirar cosas no medibles -declaraciones, supuestas patadas, reacciones, raciones de deportividad, elegancia en las ruedas de prensa, etc.

Ya sé que sumando todos los puntos al final del mundial en Campeón ha sido Lorenzo. Pero repitiendo tanto ésto -lo sabemos todos, no hace falta- lo único que parece es que se quiera esquivar un supuesto que se distingue de los demás por muchas razones -ya expuestas aquí y la más contundente las declaraciones de JL- y es que hasta Cheste VR llevaba mas puntos y en Valencia quizás la "lentitud" de las HRC -no la velocidad de JL, que iba perdiendo tiempo por vuelta- le dieron a Lorenzo 9 puntos mas de los que su carrera daba. Si en lugar de 25 puntúa 16 la suma final era otra.

Y nadie me tiene que consolar de que Rossi no haya ganado. La tristeza me la produce que la ultima carrera genere dudas -o las generó por unos minutos hasta las declaraciones de JL.

No son fantasmas, Pingu. Y gracias por perder ratillos en escribir ;-).

Un saludo
 
Igual no tiene mucho que ver, pero si todos llevasen las mismas Honda o Yamaha oficiales y "pata negra", probablemente no sería Rossi el único en caerse del poker de fantásticos... Pienso en Pedrosa, por ejemplo, que es un ejemplo de finura, pero probablemente habría alguno o alguno con un poquito más de chispa y agresividad que le sacarían los colores. Los otros dos estratosféricos probablemente estarían igual...

Creo que a veces en los posts perdeís la objetividad: dónde ha estado Rossi siempre -incluido 2015- cuando empieza a llover, que se igualan las monturas?

Un saludo
 
por aquello de que el segundo es el primero de los que pierden y los rossistas pensaban que se acababa la sequía de títulos, pero la nube ha pasado de largo otro año más. Debe ser horrible lo de sentirse como Pedrosa se ha sentido tantas veces...

Pues eso, que tratemos de ser mas objetivos: cuándo ha estado Pedrosa líder todo un mundial -salvo una jornada empatado a mitad-, ha llegado líder a la última y ha habido una última carrera "rara" que afectaba al resultado?

Saludos
 
repasando esos datos de los tiempos por vuelta y las diferencias:

Vuelta 30 solo marc una décima mejor que Jorge, pero llega a 0,26 de Jorge.
Vuelta 29 nadie mejor que Jorge Por la llegada de Pedrosa
Vuelta 28 Dani mejor que Jorge, pero a medio segundo. Marc peor.
Vuelta 27 Dani a más de un segundo y Marc, menos de una décima más rápido, pero a 2 décimas por detrás.
Vuelta 26 Dani a segundo y medio, Marc 1 centésima más rápido, pero a casi 3 décimas
Vuelta 25 Dani más rápido a 1,7 segundos y Marc menos de una décima pero a 3 décimas por detrás.
Vuelta 24 Dani a más de 2 segundos
Vuelta 23 Dani a 2,3 seg. y Marc 15 centésimas más rápido, pero a más de 3 décimas.
Vuelta 22 Dani a 2,5 seg, Marc peor.
Vuelta 21 Dani a 2,7 seg y Marc no llega a décima y media más rápido, pero estaba a 3 décimas.
Vuelta 20 nadie mejor que Jorge
Vuelta 19 nadie mejor que Jorge
Vuelta 18 Marc 81 milésimas mejor, pero a más de 3 décimas de Jorge.

Yo no veo nada concluyente como para afirmar que las dos HRC podían sobradamente adelantar a Jorge, y menos sin riesgos. Y otra caída de Marc hubiera sido para caparle (Nakamoto en persona, sin ir más lejos). Y tirar a Jorge y darle el título a Rossi, para autocaparse el propio Marc. Si Marc lo hubiera tenido claro, lo hubiera intentado seguro, pero Jorge no cometió ni un error en toda la carrera. ¿cómo le adelantas si tiene el récord de la pole, de la vuelta rápida en carrera y del circuito ese mismo fin de semana? No sé, a lo mejor es que después de rebajar 40 segundos el tiempo de carrera de otros años, se puede apretar más como si rodaran de paseo. Y todo para que Rossi, después de todo lo de Sepang, fuera campeón. Marc se pegó a Jorge, pero no pudo con él. En su persecución esperando su error, gastó tanto las ruedas como Jorge. Dani tuvo un inicio de carrera más complicado y eso le permitió aguantar ruedas, iniciando la recuperación en cuanto se libró de las Ducati. Para entonces perdía como 2 décimas como mínimo por vuelta (para que veas el pique que llevaban Marc y Jorge). Cuando Marc y Jorge empezaron a tener problemas, Dani todavía no los tenía y por eso les alcanzó al final, pero recuperando poco a poco durante 10 vueltas, porque en la vuelta 20 Pedrosa estaba a 2,94 segundos de Jorge.
 
... ni me pongo a mirar cosas no medibles -declaraciones, supuestas patadas, reacciones, raciones de deportividad, elegancia en las ruedas de prensa, etc.

Ya sé que sumando todos los puntos al final del mundial en Campeón ha sido Lorenzo. Pero repitiendo tanto ésto -lo sabemos todos, no hace falta- lo único que parece es que se quiera esquivar un supuesto que se distingue de los demás por muchas razones -ya expuestas aquí y la más contundente las declaraciones de JL- y es que hasta Cheste VR llevaba mas puntos y en Valencia quizás la "lentitud" de las HRC -no la velocidad de JL, que iba perdiendo tiempo por vuelta- le dieron a Lorenzo 9 puntos mas de los que su carrera daba. Si en lugar de 25 puntúa 16 la suma final era otra.

Y nadie me tiene que consolar de que Rossi no haya ganado. La tristeza me la produce que la ultima carrera genere dudas -o las generó por unos minutos hasta las declaraciones de JL.

No son fantasmas, Pingu. Y gracias por perder ratillos en escribir ;-).

Un saludo

unas declaraciones son no medibles de cara a la decisión de un mundial y las otras, una vez decidido el campeonato, la más contundente de las razones. O todos moros, o todos cristianos ¿no?.

Yo escuché las declaraciones de Lorenzo y no me pareció que les agradeciera a ellos, sino al hecho de que no le adelantaran, que es lo que le permite ser campeón y recuperar la ventaja que llevaba Rossi. Y le podía haber adelantado 1 de HRC, pero no los dos, pero no le adelantó ninguno. La cosa estaba muy apretada y seguramente por eso estamos debatiendo aquí. Que en el fondo me daba igual quién ganara dos carreras antes y he de reconocer que no me gustó nada lo de Rossi en Sepang, ni lo que ha venido después, con lo que pasé de darme igual a "mejor no saber qué pasaría si ganara Rossi después de esto". Y no tuve que saberlo. Claro que no me esperaba tener que saber esto otro.

Para mí Marc posiblemente se tuvo que oír algo de HRC del estilo "coño, no te lo juegues siempre a todo o nada, que con unos cuantos segundos puestos, estarías peleando el título, melón". Para mí Pedrosa posiblemente también hizo la lectura de "para una vez que me opero y me va bien, que vuelvo a ser competitivo, en una carrera sin nada que ganar ni perder en el campeonato con Iannone fuera de carrera, a santo de qué me voy a complicar la vida, la pretemporada y mi renovación con otra lesión. Igual si hubieran quedado 2 vueltas más, lo intenta, pero creo que delante no estaban todos tan tranquilos. Y posiblemente influyó el encabronamiento que provocó Rossi, no te digo que no, y posiblemente Rossi se encabronó cuando quiso ver cosas que no eran, como que ayudara a Lorenzo adelantándole ¿?, pero bueno, posiblemente.

Igual no son fantasmas, pero lo parecen.
 
Si por más vueltas que le demos, nadie se va a poner de acuerdo :rolleyes2:.
Si a mi no me hace falta ver tiempos por vuelta ni na de na de na. Sin saber nada de eso, ni mirar tiempos ni nada, conociendo a unos y otros, los ritmos normales y como iba la carrera, para mi esta claro que Marc no quiso pasar a Lorenzo y le hizo de escudero y me parece perfecto y ole sus güe...vamos que todo el pollaco del Sr. Rossi a cuento de nada esperando que pasase que??? eso es lo minimo y a mi me parece de lo más normal.

Como minimo me parece gracioso que los mismos que defendieron la actitud de Rossi en Sepang (para mi indefendible), se rasguen las vestiduras por lo que hizo Marc en Cheste y la verdad que es que no vale más la pena perder el tiempo, cada uno tenemos nuestra opinión y cargados de razones estamos todos.

Yo para finalizar aquí:
1.- Sin considerarme Rossista, era un piloto que me caía bien y hasta la aparición de Marc Marquez era mi preferido (aunque nunca me han gustado sus guarradas), e incluso con Marc juntos, casi me daba igual quien ganase si la pelea era justa y limpia.
2.- Antes de la carrera de Sepang, prefería que ganase Rossi a Lorenzo (es alguien a quien no trago, todo y ser un muy buen piloto)
3.- Después de la carrera de Sepang, el segundo punto se invirtió, del que yo mismo me sorprendí. No me hubiera imaginado nunca que prefiriese que ganase Lorenzo. Pero lo que hizo Rossi, no tiene justificación alguna, ya puede venir quien quiera con todos los numeros y videos que quiera, maxime porque si tiramos de hemeroteca del mismo modo, sale perdiendo.

THE END
 
repasando esos datos de los tiempos por vuelta y las diferencias:

Vuelta 30 solo marc una décima mejor que Jorge, pero llega a 0,26 de Jorge.
Vuelta 29 nadie mejor que Jorge Por la llegada de Pedrosa
Vuelta 28 Dani mejor que Jorge, pero a medio segundo. Marc peor.
Vuelta 27 Dani a más de un segundo y Marc, menos de una décima más rápido, pero a 2 décimas por detrás.
Vuelta 26 Dani a segundo y medio, Marc 1 centésima más rápido, pero a casi 3 décimas
Vuelta 25 Dani más rápido a 1,7 segundos y Marc menos de una décima pero a 3 décimas por detrás.
Vuelta 24 Dani a más de 2 segundos
Vuelta 23 Dani a 2,3 seg. y Marc 15 centésimas más rápido, pero a más de 3 décimas.
Vuelta 22 Dani a 2,5 seg, Marc peor.
Vuelta 21 Dani a 2,7 seg y Marc no llega a décima y media más rápido, pero estaba a 3 décimas.
Vuelta 20 nadie mejor que Jorge
Vuelta 19 nadie mejor que Jorge
Vuelta 18 Marc 81 milésimas mejor, pero a más de 3 décimas de Jorge.

Yo no veo nada concluyente como para afirmar que las dos HRC podían sobradamente adelantar a Jorge, y menos sin riesgos. Y otra caída de Marc hubiera sido para caparle (Nakamoto en persona, sin ir más lejos). Y tirar a Jorge y darle el título a Rossi, para autocaparse el propio Marc. Si Marc lo hubiera tenido claro, lo hubiera intentado seguro, pero Jorge no cometió ni un error en toda la carrera. ¿cómo le adelantas si tiene el récord de la pole, de la vuelta rápida en carrera y del circuito ese mismo fin de semana? No sé, a lo mejor es que después de rebajar 40 segundos el tiempo de carrera de otros años, se puede apretar más como si rodaran de paseo. Y todo para que Rossi, después de todo lo de Sepang, fuera campeón. Marc se pegó a Jorge, pero no pudo con él. En su persecución esperando su error, gastó tanto las ruedas como Jorge. Dani tuvo un inicio de carrera más complicado y eso le permitió aguantar ruedas, iniciando la recuperación en cuanto se libró de las Ducati. Para entonces perdía como 2 décimas como mínimo por vuelta (para que veas el pique que llevaban Marc y Jorge). Cuando Marc y Jorge empezaron a tener problemas, Dani todavía no los tenía y por eso les alcanzó al final, pero recuperando poco a poco durante 10 vueltas, porque en la vuelta 20 Pedrosa estaba a 2,94 segundos de Jorge.

Bueno Pingu, es más corto decir que hasta el lío de la L29 en las 8 anteriores vueltas Pedrosa era más rápido que Lorenzo -y que Marquez- en 7 de las 8, y Márquez más rápido que Lorenzo en 5 de las 8...si le añades que efectivamente venía uno por detrás (26) que lo tienes a 2'94 en la L20 y se te ha puesto a 0'50 en la L28 porque él se mantiene en los 1'31 mediolargos y tu ya entraste varias vueltas en el 1'32...si esto no indica que quizás pueden pasarte..Y ojo que lo de "sobradamente" y "sin riesgos" es cosecha tuya, no mía, igual que nadie ha dicho que fueran de paseo. Y te recuerdo que Dani fue siempre tercero: no sé si tenía lío con las Ducati o es que hacía su carrera.

Fíjate que la con los mismos números cuadra tanto tu versión -Jorge hizo la carrera perfecta, Marc no podía con él y al final los dos estaban sin gomas y se les acercó Dani pero ya era tarde- como otra -Jorge salió a martillo pilón abusando de neumático lo que luego se le volvió en contra, Marc se mantuvo sin adelantarle (pero mejorándole en tiempos) por sus razones (ojo que acepto la de no arriesgar), y Dani que está muy fino este final de 2015 llevaba la mejor carrera y podía aspirar a ganar la carrera.

En lo que veo que no entras es en el hecho de que muchos podíamos interpretar lo que se vio como tú lo haces, pero nos sacó de ello el propio Lorenzo, declarando que claramente las dos HRC tenían mucha más goma al acabar, que las pasaba canutas al final de carrera y que criterios de nacionalidad se habían impuesto, a su juicio con justicia...

un saludo
 
Tranquilo Posyo, lo de los tiempos por vuelta era para BMIWEL:

Cuando repaso la carrera, veo los tiempos por vuelta y resulta que las dos Honda hacían mejor tiempo por vuelta que JL durante muchas vueltas, con lo que pienso que podrían haber adelantado...

En 2 milésimas hay que mirar la Photo Finish. En 3 décimas, es decir, 300 milésimas, a esas velocidades no vas casi ni a rebufo. Vas a rueda. A 200kms/h recorres 16 metros en 3 décimas de segundo. Y recuperando esos 16 metros en una frenada, te pones en paralelo. Aún no has pasado. O te queda mucho margen o no lo intentas. Y desde luego has de tener una fuerte motivación para jugártela. Honda le había ofrecido un pastón a la HRC que ganara la carrera de Cheste para despejar dudas... y no lo hicieron. Y creo recordar que el pastón tenía al menos 5 ceros y algo delante de los ceros... vamos, que pagaba mi casa
 
Pues eso, que tratemos de ser mas objetivos: cuándo ha estado Pedrosa líder todo un mundial -salvo una jornada empatado a mitad-, ha llegado líder a la última y ha habido una última carrera "rara" que afectaba al resultado?

Saludos
Si tratas de verdad de ser más objetivo habla de patadas, banderas negras, declaraciones fuera de lugar, carrera de Argentina, carrera de Holanda, adelantamiento de Marquez a Lorenzo en Australia, cero puntos de Marc en Malasia con el otro de rossitas, Iannone delante del hijo de Graziano en Australia (a este nadie le dice la chorrada de la "regla no escrita" de no luchar con quien se juega el campeonato...)
 
A Iannone le amenazaron en redes sociales después del adelantamiento de Australia. Si os fijáis, en las declaraciones de esa entrevista a Iannone, tampoco dice literalmente que ayudará a Rossi ni que le dejará pasar... aunque luego para no molestar a Rossi se tiró a la acequia :lipsrsealed:. Vamos, que a Iannone también le cayó lo suyo, pero no es un piloto con muchos seguidores en España, como supongo que en Italia tampoco hay muchos seguidores de los Espargaró, Bautista o Viñales.

PressReader.com - Connecting People Through News

Los que atacaron a Iannone son "estúpidos", disparó Rossi - MotoGP Noticias
 
Hola Boxer piente, como trato de verdad de ser objetivo, respondo:

Si tratas de verdad de ser más objetivo habla de patadas,
Soy de los que -como Noyes, por cierto- repasando mucho los videos no encuentro la patada -esto lo digo muy bajito, que si no el hilo se revoluciona ;-)-, pienso que hubo mucha suerte de que no se cayesen los dos, me pareció vergonzante la actitud de los dos y los comisarios ya procesaron el tema. No he seguido mucho el tema pero creo que al final no pudimos ver la famosa telemetría del 93, aunque tampoco creo que aportase mucho

banderas negras,
pues eso, qué suerte que sean los comisarios de la FIM y no los foreros los que deciden esas cosas, aunque a algunos les pese

declaraciones fuera de lugar,
en declaraciones mi favorito es Pedrosa, los otros tres animan el circo. A los muy partidistas de alguno ya les dejó buena respuesta un compañero en el mensaje #170 de este mismo hilo: http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/491396-vendetta-de-rossi-17.html#post7562850

carrera de Argentina,
no sé a qué te refieres. La ganó Rossi saliendo 8º, con Lorenzo en pista

carrera de Holanda,
de nuevo no sé a qué te refieres. La ganó Rossi con Lorenzo -y Márquez- en pista

adelantamiento de Marquez a Lorenzo en Australia,
fantástico, es lo que Marquez tenía que haber hecho todo el campeonato y sobre lo que quedan dudas: tratar de estar a lo suyo, lo más adelante posible

cero puntos de Marc en Malasia con el otro de rossitas,
pues lo que dije antes, que menos mal que no fueron dos ceros y que me fío más de los comisarios de la FIM para sancionar -que lo hicieron- que de los foreros. Al fin y al cabo nosotros estamos aquí para divertirnos y para ellos es su trabajo.

Iannone delante del hijo de Graziano en Australia (a este nadie le dice la chorrada de la "regla no escrita" de no luchar con quien se juega el campeonato...)
a esto creo que ya han respondido. Coincido contigo en que es una chorrada. Me pareció un carrerón el de Ianonne en Australia.

Saludos
 
Los mismos respetables comisarios de la FIM que no sacaron bandera negra a Rossi son los que no vieron nada punible en la actuación de Márquez. Después de pasar por dirección de carrera, la FIM y el TAS, nadie vió nada que recriminar a Marc. Nadie. Bueno, sí, los rossistas, pero mi abuela también decía que yo era el más guapo y simpático...
 
Los mismos respetables comisarios de la FIM que no sacaron bandera negra a Rossi son los que no vieron nada punible en la actuación de Márquez. Después de pasar por dirección de carrera, la FIM y el TAS, nadie vió nada que recriminar a Marc. Nadie. Bueno, sí, los rossistas, pero mi abuela también decía que yo era el más guapo y simpático...

Pingu, no metamos a las abuelas en esto ;-)

Y seamos más precisos:

Declaraciones de Mike Webb, el director de carrera:

«Puedo transmitir una sensación general, más que una declaración exacta de cada uno, ya que se trataba de un encuentro a puerta cerrada. Marc ha explicado que su pilotaje estaba siendo el normal en carrera mientras esperaba a que sus neumáticos ofrecieran su mejor rendimiento y así rodar rápido cuando fuera posible, y que ha ralentizado su ritmo donde tenía que hacerlo».

«Valentino era de la opinión de que Márquez estaba deliberadamente ralentizando su ritmo y haciendo algo poco deportivo. Hemos escuchado a ambos y creemos que hay algo de culpa en los dos pilotos pero, con el reglamento en la mano, Márquez no ha realizado ningún contacto y no ha incumplido el reglamento, pero también creemos que su comportamiento estaba causando problemas a Rossi, que ha reaccionado. Desafortunadamente, al hacerlo ha incumplido el reglamento».

Las teneis completas aquí:
Mike Webb habla sobre el incidente entre Márquez y Rossi

Pues eso, que sigo prefiriendo que sean los comisarios los que juzguen con la cabeza, que a los foreros se nos va el corazón en seguida.

Un saludo
 
sí, sólo te valen los argumentos de los que ven cosas que te interesan. Es lo que veo. Los que ven otras cosas, los desacreditas. Si Rossi dice que le fastidiaban deliberadamente, le crees. Si Marc dice que no, dices que miente.

Pero da igual, igual que Webb piensa que el comportamiento de Marc le estaba creando problemas a Rossi, lo hacía sin cometer falta alguna. ¿le fastidia? pues que corra más o deje que se vaya. Es así de fácil. Rossi entró al trapo contra un piloto que podía dejarle atrás y eso es lo que Rossi no pudo soportar: quedar fuera del podio y ver que Lorenzo le arrebataba el liderato, saltándose el reglamento escrito, que es el que permite penalizar las cosas y recibiendo una sanción merecida. Ya paso de si fue o no proporcional a sacar a un piloto premeditadamente. Eso sí causa problemas a otro piloto y es absolutamente premeditado. Las sutiles diferencias entre ralentizar tu ritmo la pelea con otro piloto o sacarlo de la carrera. Casi lo mismo ¿no?

Y yo he metido a mi abuela, que en paz descanse y a la que quería mucho, como muestra de apoyo incondicional.
 
sí, sólo te valen los argumentos de los que ven cosas que te interesan. Es lo que veo. Los que ven otras cosas, los desacreditas. Si Rossi dice que le fastidiaban deliberadamente, le crees. Si Marc dice que no, dices que miente.

Pero da igual, igual que Webb piensa que el comportamiento de Marc le estaba creando problemas a Rossi, lo hacía sin cometer falta alguna. ¿le fastidia? pues que corra más o deje que se vaya. Es así de fácil. Rossi entró al trapo contra un piloto que podía dejarle atrás y eso es lo que Rossi no pudo soportar: quedar fuera del podio y ver que Lorenzo le arrebataba el liderato, saltándose el reglamento escrito, que es el que permite penalizar las cosas y recibiendo una sanción merecida. Ya paso de si fue o no proporcional a sacar a un piloto premeditadamente. Eso sí causa problemas a otro piloto y es absolutamente premeditado. Las sutiles diferencias entre ralentizar tu ritmo la pelea con otro piloto o sacarlo de la carrera. Casi lo mismo ¿no?

Y yo he metido a mi abuela, que en paz descanse y a la que quería mucho, como muestra de apoyo incondicional.

 
sí, sólo te valen los argumentos de los que ven cosas que te interesan. Es lo que veo. Los que ven otras cosas, los desacreditas. Si Rossi dice que le fastidiaban deliberadamente, le crees. Si Marc dice que no, dices que miente.

Pero da igual, igual que Webb piensa que el comportamiento de Marc le estaba creando problemas a Rossi, lo hacía sin cometer falta alguna. ¿le fastidia? pues que corra más o deje que se vaya. Es así de fácil. Rossi entró al trapo contra un piloto que podía dejarle atrás y eso es lo que Rossi no pudo soportar: quedar fuera del podio y ver que Lorenzo le arrebataba el liderato, saltándose el reglamento escrito, que es el que permite penalizar las cosas y recibiendo una sanción merecida. Ya paso de si fue o no proporcional a sacar a un piloto premeditadamente. Eso sí causa problemas a otro piloto y es absolutamente premeditado. Las sutiles diferencias entre ralentizar tu ritmo la pelea con otro piloto o sacarlo de la carrera. Casi lo mismo ¿no?

Y yo he metido a mi abuela, que en paz descanse y a la que quería mucho, como muestra de apoyo incondicional.

Pingu disculpa si te he molestado, lo de las abuelas lo decía con cariño. Y si veo que mis posts empiezan a molestar o crear mal rollo, tranquilo que no tardaré mucho en dejar el hilo.

---
edito para eliminar parte de mi post antes de que nadie responda: no quiero que esto se haga eterno.
---
Un saludo
 
Última edición:
Pingu disculpa si te he molestado, lo de las abuelas lo decía con cariño. Y si veo que mis posts empiezan a molestar o crear mal rollo, tranquilo que no tardaré mucho en dejar el hilo.

Pero lo que no quiero es que para apoyar una determinada tesis se me responda -como haces muchas veces- a cosas que YO NO HE DICHO.
- Yo no creo ni a Marc ni a Rossi, creo a Webb y demás comisarios, que para eso están.
- Nadie ha dicho que Rossi tuviese que correr más que Márquez para ganar el Mundial.
- precisamente lo que quería Rossi es dejar que se vaya Márquez -no sé si recuerdas su gesto de "tira pa'lante y no molestes" de la vuelta anterior. Te recuerdo que al final del campeonato las Honda estaban ganando las carreras, no Lorenzo. Entiendo que Rossi quería ir a su máximo y que MM también lo fuese -al final del campeonato seguramente más rápido que VR.

Un saludo

BMIWEL, estoy totalmente de acuerdo contigo.....pero ya ves lo que hay..... " o estas conmigo, o estás contra mí " .....por eso es mejor no entrar.

V´ssssssss.
 
Tranquilo Posyo, lo de los tiempos por vuelta era para BMIWEL:



En 2 milésimas hay que mirar la Photo Finish. En 3 décimas, es decir, 300 milésimas, a esas velocidades no vas casi ni a rebufo. Vas a rueda. A 200kms/h recorres 16 metros en 3 décimas de segundo. Y recuperando esos 16 metros en una frenada, te pones en paralelo. Aún no has pasado. O te queda mucho margen o no lo intentas. Y desde luego has de tener una fuerte motivación para jugártela. Honda le había ofrecido un pastón a la HRC que ganara la carrera de Cheste para despejar dudas... y no lo hicieron. Y creo recordar que el pastón tenía al menos 5 ceros y algo delante de los ceros... vamos, que pagaba mi casa

Pingu, por mucho que escribas y argumentes no van a acabar de entrar en razón. Las heridas cortando el jamon duran un par de dias, las otras les duraran hasta que VR vuelva a ser campeon. (de Mus, se entiende) Un saludo.
 
Yo no te respondo siempre a ti. A veces son comentarios tuyos y a veces de otros. Contesto al tema. Me da igual que los diga uno u otro. Si quieres debatir en exclusiva, usa los privados. Esto es un foro. Debajo opiniones, no foreros.

No me creo la versión "conjura antirossi" que Valentino dijo que hubo en Andorra. No me creo que Marc ralentizara a Valentino a propósito y no me creo que los españoles hicieran piña para que ganara un español. Sí me creo que si Marc tuvo alguna posibilidad de adelantar a Lorenzo, -que no tengo tan claro que la tuviera como otros-, la sopesó más que otras veces. Por no caer otra vez más durante este campeonato en primer lugar y por no derribar a otro piloto y favorecer así el título de Rossi después de ponerle a caldo en rueda de prensa y sacarle de pista. Pienso que lo haría Marc y pienso que lo haría cualquiera.

A veces los principios están por encima de los talentos. Según esos principios, algunos no presentan batalla en una carrera para pasar y otros para impedir que les pasen. Creo que ir a ritmo de récord de circuito no es precisamente no presentar batalla. A veces es la ambición la que supera los talentos. Entiendo los porqués y no entiendo ni me gustan las formas de Rossi a partir de la carrera de Australia.

En Sepang Marc no dejó pasar a Lorenzo. Cometió un error de frenada, se fue largo y se le coló Lorenzo. A partir de ahí Rossi decidió entablar una lucha por esa tercera posición, sabiendo que no podía ir a por Jorge (tenían el mismo ritmo y le sacaba ya muchos metros) y que si encima se metía Marc por medio, estaba finiquitado. Creo que Marc podría haber pasado a Lorenzo (2 décimas y media le sacaba en clasificatorios) si no se hubieran enganchado Rossi y Marc... cosa que Marc en ese momento no quería. Quería luchar por la victoria -difícil- o la segunda plaza y se le escapaban Dani y Jorge. Sabiendo que las dos HRC eran más rápidas que las Yamaha en Sepang, quería recuperar lo más rápido posible su segunda posición. Rossi presentó batalla para justificar sus declaraciones del jueves (o provocar que parecieran creíbles) y así excusar su menor rendimiento en este final de temporada, pero echó a perder sus opciones al campeonato con la impotente sacada de pista a Marc. Él solito hizo su castillo con un grano de arena. No me gustó, pero he de decir otra vez que el duelo hasta esa curva fue fantástico. Para verlo repetido una y otra vez.

En Cheste Rossi dependía de terceros. Esos terceros eran sus rivales de marca, los pilotos de HRC. De esos rivales, el más fuerte, el que más le podía ayudar, él solito se había encargado de ponerle en su contra justo en la carrera anterior. ¿y esperaba un favor suyo? ¿de verdad? ¿después de todo lo que largó y que le sacara de pista de malas formas todavía esperaba que Marc arriesgara una caída para pasar a Lorenzo y darle otro título? Alguno debería saber lo que siembra para saber lo que va a recoger. La única forma que tenía Rossi de ganar el campeonato en Cheste era que Lorenzo se cayera él solito, pero en vez de caerse, hizo récord de la pista y no cometió ni un solo error en una carrera de tantísima presión.

Igual que a muchos, para mí la carrera de Sepang cambió mi "intención de voto". Hasta esa carrera a mí me daba igual que ganara Rossi o Lorenzo. Ambos estaban reuniendo méritos más que suficientes para conseguirlo. Luego ya no me parecía que lo merecieran los dos.
 
Hola Boxer piente, como trato de verdad de ser objetivo, respondo:


Soy de los que -como Noyes, por cierto- repasando mucho los videos no encuentro la patada -esto lo digo muy bajito, que si no el hilo se revoluciona ;-)-, pienso que hubo mucha suerte de que no se cayesen los dos, me pareció vergonzante la actitud de los dos y los comisarios ya procesaron el tema. No he seguido mucho el tema pero creo que al final no pudimos ver la famosa telemetría del 93, aunque tampoco creo que aportase mucho


pues eso, qué suerte que sean los comisarios de la FIM y no los foreros los que deciden esas cosas, aunque a algunos les pese


en declaraciones mi favorito es Pedrosa, los otros tres animan el circo. A los muy partidistas de alguno ya les dejó buena respuesta un compañero en el mensaje #170 de este mismo hilo: http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/491396-vendetta-de-rossi-17.html#post7562850


no sé a qué te refieres. La ganó Rossi saliendo 8º, con Lorenzo en pista


de nuevo no sé a qué te refieres. La ganó Rossi con Lorenzo -y Márquez- en pista


fantástico, es lo que Marquez tenía que haber hecho todo el campeonato y sobre lo que quedan dudas: tratar de estar a lo suyo, lo más adelante posible


pues lo que dije antes, que menos mal que no fueron dos ceros y que me fío más de los comisarios de la FIM para sancionar -que lo hicieron- que de los foreros. Al fin y al cabo nosotros estamos aquí para divertirnos y para ellos es su trabajo.


a esto creo que ya han respondido. Coincido contigo en que es una chorrada. Me pareció un carrerón el de Ianonne en Australia.

Saludos[/QUOTE
Te hablo de declaraciones fuera de lugar y tu hablas de Pedrosa. En Argentina y Holanda no sabes a que me refiero y sólo dices que gano el hijo de Graziano...en fin que cada vez se te ve más el plumero con el 46.
 
Pingu, por mucho que escribas y argumentes no van a acabar de entrar en razón. Las heridas cortando el jamon duran un par de dias, las otras les duraran hasta que VR vuelva a ser campeon. (de Mus, se entiende) Un saludo.

Me parece Kasper y con todos los respetos, que te equivocas en tu comentario, lo que yo veo aqui son opiniones diferentes y todas con sus argumentaciones y sus razonamientos, el asunto es que son diferentes y opuestas, y cada uno lleva "su" razon y la defiende, el problema esta cuando uno no consigue "convencer" a la otra parte pensando que la suya es la buena, la unica.

frase-he-aprendido-a-no-intentar-convencer-a-nadie-el-trabajo-de-convencer-es-una-falta-de-respe.jpg
 
Última edición:
Pues eso, compañeros foreros, que como por aquí muchos veis más claro que el propio Mike Webb lo que pasó en Sepang y veis más claro que el propio Jorge Lorenzo lo que pasó en Cheste, pues que yo me bajo del hilo por una temporada, que mañana son los Reyes -por si no lo sabéis son los padres- y a mí me toca cumplir.

Pero no os olvidéis de que Mike Webb y Jorge Lorenzo estaban más cerca que cualquiera de nosotros.

Saludos
 
Me parece Kasper y con todos los respetos, que te equivocas en tu comentario, lo que yo veo aqui son opiniones diferentes y todas con sus argumentaciones y sus razonamientos, el asunto es que son diferentes y opuestas, y cada uno lleva "su" razon y la defiende, el problema esta cuando uno no consigue "convencer" a la otra parte pensando que la suya es la buena, la unica.

Ver el archivo adjunto 26042


Mas alto se podrá decir......... pero mas claro....
 
Me parece Kasper y con todos los respetos, que te equivocas en tu comentario, lo que yo veo aqui son opiniones diferentes y todas con sus argumentaciones y sus razonamientos, el asunto es que son diferentes y opuestas, y cada uno lleva "su" razon y la defiende, el problema esta cuando uno no consigue "convencer" a la otra parte pensando que la suya es la buena, la unica.

Ver el archivo adjunto 26042

:thumbsup:

Me la guardo.
 
Me parece Kasper y con todos los respetos, que te equivocas en tu comentario, lo que yo veo aqui son opiniones diferentes y todas con sus argumentaciones y sus razonamientos, el asunto es que son diferentes y opuestas, y cada uno lleva "su" razon y la defiende, el problema esta cuando uno no consigue "convencer" a la otra parte pensando que la suya es la buena, la unica.

Ver el archivo adjunto 26042

Te felicito, has recibido Un megusta de todos los Rossistas. Señal que No me falta razón y aun no han superado el TRAUMA. Saluditos
 
Última edición:
Pues eso, compañeros foreros, que como por aquí muchos veis más claro que el propio Mike Webb lo que pasó en Sepang y veis más claro que el propio Jorge Lorenzo lo que pasó en Cheste, pues que yo me bajo del hilo por una temporada, que mañana son los Reyes -por si no lo sabéis son los padres- y a mí me toca cumplir.

Pero no os olvidéis de que Mike Webb y Jorge Lorenzo estaban más cerca que cualquiera de nosotros.

Saludos

No te olvides tú que el justo ganador del campeonato 2015 es Jorge Lorenzo por meritos propios. Y que el 46 aparte del mundial a perdido muchas más cosas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba