¿Viejas o nuevas Trails?

En las bajas que la velocidad es bastante más alta... también van con monocilindricas, al final su principal ventaja aparte de la tracción es conseguir motos mucho más ligeras.

No hay más... y no me vengáis con el Pedrero y la Harley... hablo de las top de los top.

Mono... para off, mono, da igual la disciplina.👍

Motos de 100-150 kilos llenas.
Totalmente de acuerdo, un mono no tiene rival en off. La XT es una de las mejores motos que se han fabricado 50/50.
Con ese hierro y 35 años menos hacías lo que querías, no había límites.
Las vibraciones eran la forma de hacernos un masaje de vuelta a casa y las chicas se agarraban a ti como a la vida para no salir volando. Nos metían las manos por debajo de la ropa y eso requería un extra de concentración a la vez que íbamos sorteando piedras, agujeros y reguerones 🤣
Ahora queremos que nos traiga a casa un sofá con mando de videoconsola y nos afeitamos con Philipssave en lugar de esas maquinillas azules que te hacían perder un litro de sangre y un rollo de papel del water para sostener la hemorragia.
Que ha involucionado las motos o nosotros ? 🤣
 
como dice Adam en su video ... campeona del Dakar ... si hubiera ido la XT :ROFLMAO::ROFLMAO:

1754724828999.png
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, un mono no tiene rival en off. La XT es una de las mejores motos que se han fabricado 50/50.
Con ese hierro y 35 años menos hacías lo que querías, no había límites.
Las vibraciones eran la forma de hacernos un masaje de vuelta a casa y las chicas se agarraban a ti como a la vida para no salir volando. Nos metían las manos por debajo de la ropa y eso requería un extra de concentración a la vez que íbamos sorteando piedras, agujeros y reguerones 🤣
Ahora queremos que nos traiga a casa un sofá con mando de videoconsola y nos afeitamos con Philipssave en lugar de esas maquinillas azules que te hacían perder un litro de sangre y un rollo de papel del water para sostener la hemorragia.
Que ha involucionado las motos o nosotros ? 🤣

somos nosotros los que hemos involucionado ... pero eso no altera el contexto.

yo con 35 años menos corria 10 km cross con unas Tortola, puntuaba y llegaba como una rosa a la meta.
ahora con 35 años más, voy con una Hoka apenas hago 5 km y llego cansado.

eso quiere decir que son mejor las Tortola que las Hoka ???

Hoy si se vendiera la XT nueva ... tal como era, NO se venderia. Asi de facil ... hay un monton de 2ª mano y nadie las quiere.
 
Ganar se ganan todos con monocilindricas y luego están los "inventos" para participar.
Pero Paco, estamos hablando de trail, no?
Tengo claro las virtudes del mono como he repetido varías veces.
Pero una cosa es moto gp, otra el enduro, otra los rallys y otra el trail.
 
Más vibraciones: Esto puede afectar la tracción, especialmente en terrenos irregulares.

Que tendrán que ver las vibraciones con la tracción.

Mejor tracción en situaciones de baja velocidad y alta adherencia: En algunos casos, el golpe de par puede ayudar a salir de zonas blandas (como barro), pero también puede provocar pérdida de adherencia si no se controla bien.

Aquí se hace la picha un lío. Si hay alta adherencia tracciona bien cualquier motor.

Menos vibraciones: Esto favorece el control y la estabilidad.

Ni idea. Qué tendrán que ver las vibraciones con la estabilidad.

Mejor tracción en aceleraciones progresivas: Ideal para mantener el grip en curvas o terrenos sueltos.

No te digo que no en pistas rápidas. Pero en subidas lentas con poca adherencia o situaciones con barro, a mi dame un mono, solo hace falta probarlo.

Corrí un enduro en 1986 con la XT, siendo la única trail de las 100 motos que corrían. Iba con ruedas mixtas y la gente me decía antes de empezar que donde iba con eso. Fue en El Escorial, con trialeras y barro a mansalva. Las pasé canutas, si, pero acabé el 15 de los 35 que logramos acabar. Al finalizar la gente flipaba de que hubiese acabado el enduro. Esa moto era un tractor.
 
Última edición:
somos nosotros los que hemos involucionado ... pero eso no altera el contexto.

yo con 35 años menos corria 10 km cross con unas Tortola, puntuaba y llegaba como una rosa a la meta.
ahora con 35 años más, voy con una Hoka apenas hago 5 km y llego cansado.

eso quiere decir que son mejor las Tortola que las Hoka ???

Hoy si se vendiera la XT nueva ... tal como era, NO se venderia. Asi de facil ... hay un monton de 2ª mano y nadie las quiere.
No hay tantas en buen estado y por 3000€ algunas veces encuentras algo interesante.
Y sí, hay muchos buscando una buena pieza.
Es que es verdad que siempre buscamos compararnos con lo que hacen los pilotos profesionales y el marketing que es lo que se traga la gente y se les pone dura y piensan que con eso van a poder coronar en K7
Una XT una XR o una DRZ de hace 30 años para lo que hacemos el 99% de los que se montan en una Trail va sobrado, en carretera vas a 140 y ya está no hace falta más aunque corren más, y en campo son motos que te llevan al fin del mundo.
Hoy vemos un vídeo del Dakar y nos creemos que vamos a notar alguna diferencia pero la realidad es que la gente se ha tragado con patatas los mojones publicitarios que nos meten cal calzador cada vez que abres YouTube etc…
A la inmensa mayoría eso no le hace falta y encima está el factor me caigo y me arruina la moto que eso es otra limitación que vas a tener con la mejor moto mundial que te puedas comprar para hacer Off y al final vas a ir con el culo apretao para no joderla en una caída.
Yo lo tengo claro, enduro, moto enduro, trail moto trail y así sucesivamente. Con una trail vieja te puedes aventurar a hacer algo más duro, con una trail nueva no vas a hacer enduro, no va a ser una buena idea.

Aquí tienes una empresa que prepara XT600 y 350 y es su negocio principal. Muy interesante el vídeo.

 
Que tendrán que ver las vibraciones con la tracción.



Aquí se hace la picha un lío. Si hay alta adherencia tracciona bien cualquier motor.



Ni idea. Qué tendrán que ver las vibraciones con la estabilidad.



No te digo que no en pistas rápidas. Pero en una subidas con poca adherencia o situaciones con barro, a mi dame un mono, solo hace falta probarlo.

Corrí un enduro en 1986 con la XT, siendo la única trail de las 100 motos que corrían. Iba con ruedas mixtas y la gente me decía antes de empezar que donde iba con eso. Fue en El Escorial, con trialeras y barro a mansalva. Pues acabé el 15 de los 35 que logramos acabar. Al finalizar la gente flipaba de que hubiese acabado el enduro. Esa moto era un tractor.
Solo si has tenido o conducido esas motos sabes de lo que estás hablando.
 
Pero Paco, estamos hablando de trail, no?
Tengo claro las virtudes del mono como he repetido varías veces.
Pero una cosa es moto gp, otra el enduro, otra los rallys y otra el trail.

Yo la mejor trail que he tenido de lejos ha sido la 690 Enduro R... preparada eso sí, muy buena en off y en asfalto ojo...

146 kilos en vacio.

IMG_20220425_175507~2.jpg

Ese mono no vibra ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA.

IMG_20220121_135256.jpg

Alforjas originales y... Al fin del mundo.
 
Última edición:
No hay tantas en buen estado y por 3000€ algunas veces encuentras algo interesante.
Y sí, hay muchos buscando una buena pieza.
Es que es verdad que siempre buscamos compararnos con lo que hacen los pilotos profesionales y el marketing que es lo que se traga la gente y se les pone dura y piensan que con eso van a poder coronar en K7
Una XT una XR o una DRZ de hace 30 años para lo que hacemos el 99% de los que se montan en una Trail va sobrado, en carretera vas a 140 y ya está no hace falta más aunque corren más, y en campo son motos que te llevan al fin del mundo.
Hoy vemos un vídeo del Dakar y nos creemos que vamos a notar alguna diferencia pero la realidad es que la gente se ha tragado con patatas los mojones publicitarios que nos meten cal calzador cada vez que abres YouTube etc…
A la inmensa mayoría eso no le hace falta y encima está el factor me caigo y me arruina la moto que eso es otra limitación que vas a tener con la mejor moto mundial que te puedas comprar para hacer Off y al final vas a ir con el culo apretao para no joderla en una caída.
Yo lo tengo claro, enduro, moto enduro, trail moto trail y así sucesivamente. Con una trail vieja te puedes aventurar a hacer algo más duro, con una trail nueva no vas a hacer enduro, no va a ser una buena idea.

Aquí tienes una empresa que prepara XT600 y 350 y es su negocio principal. Muy interesante el vídeo.


Llevo buscando un taller especializado en XT años. Los talleres Yamaha no cogen motos antiguas. En Francia e Italia si hay pero en España no había encontrado nada. Hablaré en el futuro con este hombre a ver si es capaz de dejarme la XT en condiciones de uso. Lo principal que hay que hacerle es la carburación. Gracias!!

IMG_20250223_141155 b.jpg
 
Que tendrán que ver las vibraciones con la tracción.



Aquí se hace la picha un lío. Si hay alta adherencia tracciona bien cualquier motor.



Ni idea. Qué tendrán que ver las vibraciones con la estabilidad.



No te digo que no en pistas rápidas. Pero en subidas lentas con poca adherencia o situaciones con barro, a mi dame un mono, solo hace falta probarlo.

Corrí un enduro en 1986 con la XT, siendo la única trail de las 100 motos que corrían. Iba con ruedas mixtas y la gente me decía antes de empezar que donde iba con eso. Fue en El Escorial, con trialeras y barro a mansalva. Pues acabé el 15 de los 35 que logramos acabar. Al finalizar la gente flipaba de que hubiese acabado el enduro. Esa moto era un tractor.

creo que lo que tu dices no entra en contradicción con lo que dice la IA, tu valoras el conjunto de la moto y como las mono gastan neumatico de tacos enduro, pesan menos, tienen mas par en bajas .. pues traccionan mejor que una bicilindrica con rueda de tacos pero no enduro, mayor peso, mas potencia pero menos par en bajas.

pero a igualdad de condiciones ... un par constante sin altibajos es mano de santo para asegurar la tracción. es el exito de las electricas .. pruebalas
 
No hay tantas en buen estado y por 3000€ algunas veces encuentras algo interesante.
Y sí, hay muchos buscando una buena pieza.
Es que es verdad que siempre buscamos compararnos con lo que hacen los pilotos profesionales y el marketing que es lo que se traga la gente y se les pone dura y piensan que con eso van a poder coronar en K7
Una XT una XR o una DRZ de hace 30 años para lo que hacemos el 99% de los que se montan en una Trail va sobrado, en carretera vas a 140 y ya está no hace falta más aunque corren más, y en campo son motos que te llevan al fin del mundo.
Hoy vemos un vídeo del Dakar y nos creemos que vamos a notar alguna diferencia pero la realidad es que la gente se ha tragado con patatas los mojones publicitarios que nos meten cal calzador cada vez que abres YouTube etc…
A la inmensa mayoría eso no le hace falta y encima está el factor me caigo y me arruina la moto que eso es otra limitación que vas a tener con la mejor moto mundial que te puedas comprar para hacer Off y al final vas a ir con el culo apretao para no joderla en una caída.
Yo lo tengo claro, enduro, moto enduro, trail moto trail y así sucesivamente. Con una trail vieja te puedes aventurar a hacer algo más duro, con una trail nueva no vas a hacer enduro, no va a ser una buena idea.

Aquí tienes una empresa que prepara XT600 y 350 y es su negocio principal. Muy interesante el vídeo.


precisamente el ejemplo que pones ... es un claro punto a mi favor ... tiene un monton de videos donde su XT, NUEVA pq esta hecha con recambios nuevos, da un monton de problemas y no consigue completar casi ninguna ruta sin percances. Es el tipico motero que como con su F800 se caia constantemente decidió que el problema era la moto .... y no sus habilidades. :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Y hay otro mucho mejor todavia, Itchy con un engendro que la dejo tirada cada dos por tres. Cuando otros moteros las han hecho con sus Tuareg o F800 sin más problemas. Son las habilidades, no las motos.

Por eso comparto tu opinión, que si no tienes las suficientes habilidades para los retos que quieras afrontar vayas bajando hasta que puedas hacerlo, pues al final se trata de disfrutar ... yo mismo bajé a la 450MT pq con la GSA ... no me veia capaz de afrontar los riesgos economicos que puede suponer meterse en según que fregaos. Si te se cae la GSA por una pendiente para abajo ... el coste puede ser muy alto.

Y creo que ahi las chinas han venido a permitirnos disfrutar de esto a un menor coste
 
pero a igualdad de condiciones ... un par constante sin altibajos es mano de santo para asegurar la tracción. es el exito de las electricas .. pruebalas

Hace unos años, en las 4 horas de resistencia de Enduro que se celebraba al lado de mi casa, KTM, con la que tengo buenos contactos, me dejó probar su moto eléctrica y aluciné, se me escapaba de las manos. Ahora, no creo que ese tacto, casi de todo o nada, sea lo más indicado para condiciones de poca adherencia. Solo la probé en el circuito del enduro y la verdad es que no me dio tiempo a adaptarme a su brusquedad.

Pero vamos, de momento las eléctricas no superan en campo a las de motor de combustión, solo hay que ver el campeonato del mundo de trial, donde la tracción es primordial.
 
Yo para hipotecarme en peso en 200 kilos ya me voy a una trail media como Dios manda, T7, 790... Transalp etc.
 
Hace unos años, en las 4 horas de resistencia de Enduro que se celebraba al lado de mi casa, KTM, con la que tengo buenos contactos, me dejó probar su moto eléctrica y aluciné, se me escapaba de las manos. Ahora, no creo que ese tacto, casi de todo o nada, sea lo más indicado para condiciones de poca adherencia. Solo la probé en el circuito del enduro y la verdad es que no me dio tiempo a adaptarme a su brusquedad.

Pero vamos, de momento las eléctricas no superan en campo a las de motor de combustión, solo hay que ver el campeonato del mundo de trial, donde la tracción es primordial.

al motor solo hay que ponerle un convertidor y regulas como entrega el par .... puedes hacer que sea suave como un beso. No hay nada más preciso que un motor eléctrico gestionado con electronica.
 
Mientras discutís de configuraciones de motor para Trail me ha dado tiempo para darme un vuelta de 2.50 horas antes de que suba el termómetro y se ponga imposible. Una gozada rodar entre 18 y 24 grados. Salu2
Pues aquí otro que a hecho lo mismo je je desde las 7 hasta las 11, una gozada
 
Yo la mejor trail que he tenido de lejos ha sido la 690 Enduro R... preparada eso sí, muy buena en off y en asfalto ojo...

146 kilos en vacio.

Ver el archivo adjunto 464563

Ese mono no vibra ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA.

Ver el archivo adjunto 464568

Alforjas originales y... Al fin del mundo.
Esta moto esta al límite del enduro, y al principio del tráil claro que te va bien!!

Pero tienes que tener otra la moto, para el día día, para viajar lejos, autopistas, etc.

la mejor trail es la que cubre todo esto en mejores condiciones y saca mejor nota en todas

la KTM se lleva un 10 en enduro, pero baja mucho la nota en el resto.
 
Yo para hipotecarme en peso en 200 kilos ya me voy a una trail media como Dios manda, T7, 790... Transalp etc.
Si pero el coste es el doble o más que una China de 6000€.
precisamente el ejemplo que pones ... es un claro punto a mi favor ... tiene un monton de videos donde su XT, NUEVA pq esta hecha con recambios nuevos, da un monton de problemas y no consigue completar casi ninguna ruta sin percances. Es el tipico motero que como con su F800 se caia constantemente decidió que el problema era la moto .... y no sus habilidades. :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Y hay otro mucho mejor todavia, Itchy con un engendro que la dejo tirada cada dos por tres. Cuando otros moteros las han hecho con sus Tuareg o F800 sin más problemas. Son las habilidades, no las motos.

Por eso comparto tu opinión, que si no tienes las suficientes habilidades para los retos que quieras afrontar vayas bajando hasta que puedas hacerlo, pues al final se trata de disfrutar ... yo mismo bajé a la 450MT pq con la GSA ... no me veia capaz de afrontar los riesgos economicos que puede suponer meterse en según que fregaos. Si te se cae la GSA por una pendiente para abajo ... el coste puede ser muy alto.

Y creo que ahi las chinas han venido a permitirnos disfrutar de esto a un menor coste
Yo ya no tengo las manos que tenía antes eso está claro, ni pretendo, utilizo mi KTM 450 para hacer trialeras de baja y media dificultad y enduro suave y me caigo casi siempre que salgo porque al final vas con cinco o seis y siempre hay quien se mete en berenjenales y vamos y lo seguimos, un día nos caímos los seis que íbamos nos dispusimos a subir un cerro bien empinado, el que iba primero se equivocó de camino y nos metió por uno particular donde la subida se puso realmente fea con mucha inclinación y mucha piedra suelta, pero ya no había vuelta atrás a media subida, aquello fue una masacre, de los seis fueron dos al hospital y los demás doloridos, mi moto tuve que bajar 100mt a por ella y solo se le dobló la maneta de freno.
Pero si salgo con mi Tuareg solo piso caminos, a veces se pone feo porque los caminos se rompen o desaparecen y tienes que bregar por zonas labradas, vadear charcos etc para cruzar al otro lado. Pero lejos de eso que te encuentras si o si y más en invierno, huyó de las dificultades con esa moto, hay muchas zonas donde se puede disfrutar con ella sin meterse en fregaos y por supuesto eso de ir a 140 por caminos ya ni me lo planteo y tiene capacidad para hacer eso.
A mi me da igual el nivel que tenga ahora, y si he tenido que bajar nivel por miedo a lesionarme o romper la moto pues lo he bajado, ya estoy cerca de los 60, ahora mi objetivo es disfrutar de la naturaleza y de la moto con cabeza, las hostias te hacen volver a la sensatez y los huesos cada vez son más frágiles.
Para lo que hago me sobra con lo que tengo, pero yo sí que volvería a una XT, de hecho siempre miro de reojo el mercado de ocasión por si sale una de esas que no te puedes resistir, eso sí, busco una de hace 20 años y de inyección que esas motos van realmente bien, más cómodas, sin tantas vibraciones y mecánica indestructible. Por eso piden tanto por ellas de segunda mano.
 
Yo ya he dicho mi opinión hace mucho tiempo, que es la mia.

Un mono es DESAGRADABLE, tosco, cansino, simple, te lo comes porque tiene otras ventajas, y además, sólo tiene sentido en ciertos usos (es un motor compacto, ligero, más fiable...), que justamente es en el campo, y además, es donde realmente se ve, donde "la amabilidad" del motor, finura, suavidad, linealidad... pasa a un 5º plano, ya que estás a otras cosas y disfrutando de otras cosas.

Comparado con un bicilindrico, no hay por donde cogerlo. Y me dan igual los numeros que querais enseñar (lo de los 60nm del par es un chiste). El bicilindrico es mantequilla y amabilidad, claro, es enorme, grande, pesado, resta altura al suelo, es más caro... y todo eso cuando vas a ir por campo pues es un handicap, porque quieres lo contrario.

¿cuantas ruteras monocilindricas conoceis? ¿asfálticas? Hasta los mismisimos acabas (y que si, en otro momento se viajaba y no pasa nada, y se viaja, pero si puedes elegir, bajarte de un mono gordo y coger un bi, es suspirar....). Por cierto, si hay motores monos de los 80 y 90 con un comportamiento igual o mejor que los de los 2000 (que se vendían como la repera y al final, son lo que son, y peor), más suaves y agradables, dentro de lo que son (toscos), los avances otra vez... tururu. Pero todo avanza claro, aunque un mono es un mono.

Y yo estoy encantado con mi mono, cilindrada media, que sube de vueltas bien y va bastante redondo (cuanta más cilindrada, más tosco, por eso este anticuado motor le da 100 patadas al de por ej, una GS monocilindrica en todo, ya cuando lo tenía, este motor era SUPERIOR y andaba poco menos, y vibraba mucho menos, más redondo y fino, por muchas graficas de potencia y par...), pero porque se usa donde va "perfecto" y el motor no es lo más relevante.

Para mi, no tiene sentido... nadie busca un monocilindrico... te lo comes, te lo dan y lo aceptas. Y perfecto, porque normalmente lo colocan donde tiene que ir ("porque es el motor que entra" y encaja en ligereza, altura al suelo, estrechez...). Pero no veo a nadie buscando monocilindricos 650 ahora, pudiendo llevar un twin de 500-600cc... no tiene sentido. Y para usar por asfalto, ni pensarlo. Siempre, siempre, siempre, un monocilindrico está pensando en el off-road, para que te olvides de que lo llevas.

Saludos
 
busco una de hace 20 años y de inyección que esas motos van realmente bien, más cómodas, sin tantas vibraciones y mecánica indestructible. Por eso piden tanto por ellas de segunda mano.

Si, mejores de motor, sobre todo porque son 660 cc, pero ya te digo que por campo, ni comparación con las primeras XT. La tuvo un primo mío y la probé bien, no me gustó nada, suspensiones muy malas, rebotonas, mucho peso, posición de conducción encajonada. La moto no era ni la mitad de manejable que las antiguas.

Como he dicho antes, he probado casi todos los modelos de XT (la 43F, la 2KF, la del chasis interrumpido para meter el silenciador y llantas de acero, y la 660). Como la primera ninguna, ni siquiera la TT 600 que tuve, que si, muy buenas suspensiones pero la moto era un hierro comparada con la XT. Para pistas y caminos muy bien, pero cuando se complicaban las cosas, como la 43F, ninguna.

Por otra parte, no recomiendo comprar una XT o cualquier trail antigua para usarla a menudo, a no ser que esté reconstruida hasta el último tornillo. Suelen estar muy machacadas.
 
Última edición:
Si, mejores de motor, sobre todo porque son 660 cc, pero ya te digo que por campo, ni comparación con las primeras XT. La tuvo un primo mido y la probé bien, no me gustó nada, suspensiones muy malas, rebotonas, mucho peso, la moto no era ni la mitad de manejable que las antiguas.

Como he dicho antes, he probado casi todos los modelos de XT (la 43F, la 2KF, la del chasis interrumpido para meter el silenciador y llantas de acero y la 660). Como la primera ninguna, ni siquiera la TT 600 que tuve, que si, muy buenas suspensiones pero la moto era un hierro comparada con la XT. Para pistas y caminos muy bien, pero cuando se complicaban las cosas, como la 43F, ninguna.

La XT600 (patada y electrica) las probé y salía con ellas, la de patada infinitamente más campera (el arranque una putada, el ciclo no era lo mejor pero llegaba, relativamente ligera), seguían el ritmo sin problemas, la XT600E, en aquellos tiempos que buscabamos campo, era un "cepo", y además, no andaba, siempre recuerdo que la vieja "tiraba más", esa XT600E siempre me recordó de motor a la DR350 (y es casi la mitad de cilindrada)... un poco más... pero muy poco (y la dr350 con escape y carburada funcionaba cómo una XT600E, nada que envidiarle).

De aquella epoca, el misil, era la gilera RC, un avion precioso, pero rompia. Las KTM lc4 eran muy chulas, y les sobraba motor, pero fiabilidad la justa, la husqvarna te610 otra dual-sport ejemplar, la caña de españa, ligera como una 350, 55 o 60cv ya de aquella, preciosa, equipada, pero tambien petaban todas (esa moto me tenía enamorado, la verdad, era la dual-sport perfecta). Salimos varias veces con la DR650 Djebel y me parecia enorme, siempre la llevaba un chico de 2 metros que a el le iba bien, y la llevaba como una bicilceta. Las XT350 tambien andaban bien (comparativamente, no lejos de las 600, para ser la mitad de cilindrada) pero el ciclo era justo y arranque a patada, pero divertidas, muy bien en campo. Personalmente y de las que probé, me quedaría con la honda dominator, motor "suave" y fino, dentro de lo que es un mono (me sorprendió viniendo de una moto "moderna" monocilindrica), y en ciclo, tambien sorpresa, funcionaba muy bien pese a tener carenado (mejor que la moto moderna que tenia, y como las XT´s al menos), encima, más bajita de asiento... esa moto me encantó y me di cuenta que a veces lo nuevo no es mejor.

saludos
 
Si pero el coste es el doble o más que una China de 6000€.

Yo ya no tengo las manos que tenía antes eso está claro, ni pretendo, utilizo mi KTM 450 para hacer trialeras de baja y media dificultad y enduro suave y me caigo casi siempre que salgo porque al final vas con cinco o seis y siempre hay quien se mete en berenjenales y vamos y lo seguimos, un día nos caímos los seis que íbamos nos dispusimos a subir un cerro bien empinado, el que iba primero se equivocó de camino y nos metió por uno particular donde la subida se puso realmente fea con mucha inclinación y mucha piedra suelta, pero ya no había vuelta atrás a media subida, aquello fue una masacre, de los seis fueron dos al hospital y los demás doloridos, mi moto tuve que bajar 100mt a por ella y solo se le dobló la maneta de freno.
Pero si salgo con mi Tuareg solo piso caminos, a veces se pone feo porque los caminos se rompen o desaparecen y tienes que bregar por zonas labradas, vadear charcos etc para cruzar al otro lado. Pero lejos de eso que te encuentras si o si y más en invierno, huyó de las dificultades con esa moto, hay muchas zonas donde se puede disfrutar con ella sin meterse en fregaos y por supuesto eso de ir a 140 por caminos ya ni me lo planteo y tiene capacidad para hacer eso.
A mi me da igual el nivel que tenga ahora, y si he tenido que bajar nivel por miedo a lesionarme o romper la moto pues lo he bajado, ya estoy cerca de los 60, ahora mi objetivo es disfrutar de la naturaleza y de la moto con cabeza, las hostias te hacen volver a la sensatez y los huesos cada vez son más frágiles.
Para lo que hago me sobra con lo que tengo, pero yo sí que volvería a una XT, de hecho siempre miro de reojo el mercado de ocasión por si sale una de esas que no te puedes resistir, eso sí, busco una de hace 20 años y de inyección que esas motos van realmente bien, más cómodas, sin tantas vibraciones y mecánica indestructible. Por eso piden tanto por ellas de segunda mano.
Yo a estas alturas también voy huyendo de complicaciones, lo que ocurre es a veces surgen y te las encuentras en rutas desconocidas.
Lo de la xt y similares se me paso hace ya algún año, solo lo haría con una XR y entre el arranque a patada y lo machacadas que están, he desistido también.
Existen proyectos por ahí de meterle arranque eléctrico o directamente el motor de una Domi, pero has de hacer la moto entera de arriba a abajo en todo lo demás también, preparar la cartera y tirarte un año con ese curro.
Cuando por 6000€ tiene motos a estrenar…y disfrutar desde el minuto uno.
Si tuviera alguna seria por el placer de tenerla, no por su uso.
Otra cosa sería una “mono” nueva con componentes de hoy en día, pero una trail en el sentido clásico, ni la crf300l, ni la nueva Suzi, ni la Katy 690 lo son para mi, una por exceso y otras por defecto, tengo otra idea de ese concepto.
 
Tiene 50 nm, cogí el dato por error de la 660, pero ya está corregido. De todas formas, es bastante más par que la Himalayan y la 450 MT.

Ya, pero el par de un monocilindrico, el numero, para mi, no me dice nada. Me acuerdo que mi Dakar tenia 60nm y "guau" que par... cuando una Transalp 650 con menos par se "la merendaba" en la sensacion de empuje... vamos, que no deja de ser un numero.
Por cierto, mi ebike tiene 75nm y lo mismo, mi dr tenia 33NM o algo asi, y si, empuja más la DR :) (y esta empuja poco menos que otras con 60nm)

vamos, que si algo he aprendido es que los numeros son eso... y más comparando diferentes motores como es el mono que es lo más "raro" que hay en comportamiento. Pero al menos, es mi opinión.

saludos
 
La XT600 (patada y electrica) las probé y salía con ellas, la de patada infinitamente más campera (el arranque una putada, el ciclo no era lo mejor pero llegaba, relativamente ligera), seguían el ritmo sin problemas, la XT600E, en aquellos tiempos que buscabamos campo, era un "cepo", y además, no andaba, siempre recuerdo que la vieja "tiraba más", esa XT600E siempre me recordó de motor a la DR350 (y es casi la mitad de cilindrada)... un poco más... pero muy poco (y la dr350 con escape y carburada funcionaba cómo una XT600E, nada que envidiarle).

De aquella epoca, el misil, era la gilera RC, un avion precioso, pero rompia. Las KTM lc4 eran muy chulas, y les sobraba motor, pero fiabilidad la justa, la husqvarna te610 otra dual-sport ejemplar, la caña de españa, ligera como una 350, 55 o 60cv ya de aquella, preciosa, equipada, pero tambien petaban todas (esa moto me tenía enamorado, la verdad, era la dual-sport perfecta). Salimos varias veces con la DR650 Djebel y me parecia enorme, siempre la llevaba un chico de 2 metros que a el le iba bien, y la llevaba como una bicilceta. Las XT350 tambien andaban bien (comparativamente, no lejos de las 600, para ser la mitad de cilindrada) pero el ciclo era justo y arranque a patada, pero divertidas, muy bien en campo. Personalmente y de las que probé, me quedaría con la honda dominator, motor "suave" y fino, dentro de lo que es un mono (me sorprendió viniendo de una moto "moderna" monocilindrica), y en ciclo, tambien sorpresa, funcionaba muy bien pese a tener carenado (mejor que la moto moderna que tenia, y como las XT´s al menos), encima, más bajita de asiento... esa moto me encantó y me di cuenta que a veces lo nuevo no es mejor.

saludos

Algunas de esas motos las conozco muy bien pues las tuvieron mis amigos y compartimos muchas aventuras con ellas.

La gilera RC 600, era similar a mi TT 600, muy bien por pistas y caminos y nada que ver con la XT 43F en trialeras y sitios complicados. La Dominator también la conozco muy bien y era una moto increíble, muy práctica, indestructible, también muy buena por campo pero peor que la XT. Es mi opinión, pero también la de mis amigos.

Ya, pero el par de un monocilindrico, el numero, para mi, no me dice nada. Me acuerdo que mi Dakar tenia 60nm y "guau" que par... cuando una Transalp 650 con menos par se "la merendaba" en la sensacion de empuje... vamos, que no deja de ser un numero.
Por cierto, mi ebike tiene 75nm y lo mismo, mi dr tenia 33NM o algo asi, y si, empuja más la DR :) (y esta empuja poco menos que otras con 60nm)

Es que lo más importante no es el par máximo, sino la curva de par. La XT tenía un par bestial a poquísimas revoluciones.
 
Última edición:
Al final depende mucho del uso. Creo que mucha gente tiene en mente un uso trail (que al fin y al cabo es viajar lejos) pero por tiempo y necesidad acaba haciendo campo cercano. Y ahí es donde las trails bi pierden sentido. La excusa (con toda la razón del mundo) es que desde la ciudad (donde vivimos la mayoría) hasta el campo hay un tirón de carretera o autopista y con un mono se hace pesado pero ese mono luego metido en faena le da mil vueltas al bi.

Me da la impresión que mucha gente disfrutaría más, por poner motos modernas, con una DR-4S que con una T7 o una 790/890. La CFMoto 450 puede ser un buen mix de ambas y con el extra del bajo precio y el tirón asfáltico hasta el campo es normal que se venda bien. Posiblemente la GS450 haya tirado por este camino por la misma razón, pero a saber que acaba saliendo de ahí.
 
Por cierto, el otro día veía un vídeo de un tío que tiene una CRF300 y una T7, y decía que disfrutaba mucho más con la Hondita.

Pero claro, el tío es australiano, tiene todo el campo que quiere al salir de casa y suele hacer recorridos de un día y volver, no tanto de ir cargado con equipaje para pernoctar, comer, gasolina, etc. Cuando hace eso se lleva la T7. No son motos incompatibles.

El asunto es si se quiere 1 para todo, ¿que va mejor, un mono grande o un bi pequeño? Pues parece que están ganando los últimos, por lo visto.
 
Algunas de esas motos las conozco muy bien pues las tuvieron mis amigos y corrimos muchas aventuras con ellas.

La gilera RC 600, era similar a mi TT 600, muy bien por pistas y caminos y nada que ver con la XT 43F en trialeras y sitios complicados. La Dominator también la conozco muy bien y era una moto increíble, muy práctica, indestructible, también muy buena por campo pero peor que la XT. Es mi opinión, pero también la compartían mis amigos.

Es que lo importante no es el par máximo, sino la curva de par. La XT tenía un par bestial a poquísimas revoluciones.

Si, la Dominator era menos "campera" que la XT600 (pero la antigua de patada, no la E), pero en compromiso "trail", mejor. A mi me sorprendió esa moto, que con su carenado te puede hacer creer otra cosa, y no, iba fantástica en campo (bastante mejor que mi megamoderna mono de bmw).

La verdad, estoy viendo fotos ahora de hace 25 años y.... que tiempos aquellos (haciendo lo que ahora no haría, ir 5 o 6 en grupo)...

saludos
 
Esta moto esta al límite del enduro, y al principio del tráil claro que te va bien!!

Pero tienes que tener otra la moto, para el día día, para viajar lejos, autopistas, etc.

la mejor trail es la que cubre todo esto en mejores condiciones y saca mejor nota en todas

la KTM se lleva un 10 en enduro, pero baja mucho la nota en el resto.

Bueno, una vez le puse el carenado de Rade Garage en autopistas podía mantener perfectamente cruceros por encima de 120 y picar 160 para adelantamientos y en todo lo demás ojo que es un estilete, eso sí con goma adecuada, la que monta KTM, la Heidenau E07.

Estamos en España y las posibilidades de ir a velocidad hiperespacial son las que son.

Para lo que no vale obviamente es para llevar pareja.

E insisto y repito ESTO NO VIBRA NADA, si esto se te hace molesto por vibraciones el problema es otro.

La relación peso potencia de esa moto está muy cercana a las maxis... 74CV para 146 kilos.

Tambien llevaba asiento confort de Powerparts.
 
Al final depende mucho del uso. Creo que mucha gente tiene en mente un uso trail (que al fin y al cabo es viajar lejos) pero por tiempo y necesidad acaba haciendo campo cercano. Y ahí es donde las trails bi pierden sentido. La excusa (con toda la razón del mundo) es que desde la ciudad (donde vivimos la mayoría) hasta el campo hay un tirón de carretera o autopista y con un mono se hace pesado pero ese mono luego metido en faena le da mil vueltas al bi.
Yo hago rutas largas mixtas de 300km y para eso un Bi moderno no tiene rival y encima llegas a casa como un señor. Te limitas a un trail suave, pero es lo que buscamos ya que hacer esos 300km te llevará el día entero como para encima meterte en jaleos, además siempre está el factor de no conocer bien la zona salvo por lo que ves en sitios como Wikiloc etc y encima si piensas en una caída con malas consecuencias lejos de casa y sin conocer bien el terreno es una posibilidad que hay que evitar a toda costa.
Yo creo que en ese uso estaremos todos de acuerdo, pero si haces rutas trail de corto recorrido por zonas más o menos conocidas y te gusta aventurarte algo más que transitar por caminos abiertos ahí empieza a tomar sentido un mono Japonés de hace 20-30 años si no quieres gastar el doble en una CRF que sería la máquina perfecta para distancias cortas y medias.
La XT, la XR o la DRZ, si hay suerte de coger una en buen estado y mantenida son de las mejores para esto también, la KTM 620 o 640 ni las nombro porque eso es un saco de problemas que nadie quiere.
Y para hacer enduro, pues una enduro.
 
Al final depende mucho del uso. Creo que mucha gente tiene en mente un uso trail (que al fin y al cabo es viajar lejos) pero por tiempo y necesidad acaba haciendo campo cercano. Y ahí es donde las trails bi pierden sentido. La excusa (con toda la razón del mundo) es que desde la ciudad (donde vivimos la mayoría) hasta el campo hay un tirón de carretera o autopista y con un mono se hace pesado pero ese mono luego metido en faena le da mil vueltas al bi.

Me da la impresión que mucha gente disfrutaría más, por poner motos modernas, con una DR-4S que con una T7 o una 790/890. La CFMoto 450 puede ser un buen mix de ambas y con el extra del bajo precio y el tirón asfáltico hasta el campo es normal que se venda bien. Posiblemente la GS450 haya tirado por este camino por la misma razón, pero a saber que acaba saliendo de ahí.
En la red podeis ver usuarios normales, no pros, con la MT haciendo un off ... que sinceramente supera con creces a las pistas faciles.

Lo mismo sucedera con la 490 GS ... creo que es el camino de las trails con 70 off y 30 on.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Por cierto, el otro día veía un vídeo de un tío que tiene una CRF300 y una T7, y decía que disfrutaba mucho más con la Hondita.

Pero claro, el tío es australiano, tiene todo el campo que quiere al salir de casa y suele hacer recorridos de un día y volver, no tanto de ir cargado con equipaje para pernoctar, comer, gasolina, etc. Cuando hace eso se lleva la T7. No son motos incompatibles.

El asunto es si se quiere 1 para todo, ¿que va mejor, un mono grande o un bi pequeño? Pues parece que están ganando los últimos, por lo visto.
Es que la crf es la moto más fácil de llevar que he conducido, puedes hacer perrerias varias con ella.
Pero en mi caso, me limitaba mucho su tamaño y ergonomía.
Es normal su éxito, pero también es cierto que sus usuarios dan enseguida un salto hacia arriba.
Se queda muy justa en determinados usos.
 
Atrás
Arriba