EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

El tacómetro es distinto dependiendo que el modelo sea con o sin ABS. Si tu moto no tiene ABS, es decir, solo tiene el sensor posterior de los dos que te señala milcienese, y tu cuadro es I-ABS, me sospecho que le han puesto un cuadro que no es el suyo.
Un saludo.

Efectivamente. En el ETK vienen diferentes referencias para el tacómetro con ABS o sin ABS.
A ver si va a ser este el problema. Lo jodido es que no hay manera de saberlo, sin probar otro tacómetro, o el mio en una moto con ABS...
Tambien me parece raro que por tener ABS, el tacómetro sea diferente, pero bueno, cosas de la electrónica....
 
En la caferotreffen, se suscitó el tema del tirante del paralever. Yo lo tengo regulable (el tirante), pero lo tengo regulado a la misma longitud que traía el de origen (lo cual ya incita al cachondeo). Para liar el lio, resulto que de las cuatro cafeteras, otra tenía el tirante como el mío, y otras dos algo mas corto.
Aquí os adjunto el abcedario del doble cardan. En resumen, una trócola que transmite rotación en un ángulo distinto de cero, transmite una velocidad de rotación que oscila a lo largo de cada vuelta. Si la transmisión se compone de dos trócolas, las trócolas deberán ir en el mismo plano y formando ángulos opuestos, de tal forma que las oscilaciones de velocidad de las trócolas se compensen entre si, y el resultado sea una transmisión de velocidad constante sin oscilaciones (homocinética).

Si teneis ganas de ver la diarrea mental completa, y todo lo que al personal se le ocurrió, pos aquí:
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?297871-Tirante-regulable-del-paralever-ese-gran-inútil
Un saludo.

Muy interesante. Me hen leido toda la diarrea mental completa....
La mia está mas alta, y lleva el tirante corto, y amortiguadores amarillos. No me he fijado nunca en las alineaciones de los angulos, pero luego le voy a echar una ojeada por curiosidad...
Saludos
 
Hola a todos.
Expuse este problma en el foro tecnico, pero lo pongo aqui tambien, aconsejado por un compañero.
Tengo una R1100s y el velocimetro empieza a marcar a partir de 50 km/h.
Por lo demas, a partir de esa velocidad, indica bien.
Alguien con la misma moto que le haya pasado?
Un saludo
Hola Govi despues de leer lo que te pasa con el cuenta kilometros, no cabe otra cosa que pensar que el reloj funcione mal, porque si tu maquina no tiene ABS al igual que la mia y el captador de impulsos de la rueda trasera y su cableado estan bien pues no quedan mas opciones.

Hay una solucion que yo he empleado, bastante barata y efectiva que consiste en poner un ciclo-computer como el que llevan las bicicletas con el sensor en la rueda delantera. Ahora los hay sin cable que manda la señal al aparato y puedes controlar regulandolo bien velocidad maxima, promedios, parciales etc.

Lo llevaba colocado en manillar izdo. en el hueco que queda a la derecha al lado del boton de emergencia, con esto no consigues arreglar tu averia y tiene el inconveniente de que de noche no lo ves pero por lo demas es muy util .Suerte y nos cuentas como van las cosas.:cheesy::cheesy:
 
Hola Govi despues de leer lo que te pasa con el cuenta kilometros, no cabe otra cosa que pensar que el reloj funcione mal, porque si tu maquina no tiene ABS al igual que la mia y el captador de impulsos de la rueda trasera y su cableado estan bien pues no quedan mas opciones.

Hay una solucion que yo he empleado, bastante barata y efectiva que consiste en poner un ciclo-computer como el que llevan las bicicletas con el sensor en la rueda delantera. Ahora los hay sin cable que manda la señal al aparato y puedes controlar regulandolo bien velocidad maxima, promedios, parciales etc.

Lo llevaba colocado en manillar izdo. en el hueco que queda a la derecha al lado del boton de emergencia, con esto no consigues arreglar tu averia y tiene el inconveniente de que de noche no lo ves pero por lo demas es muy util .Suerte y nos cuentas como van las cosas.:cheesy::cheesy:

Hola Locomotoro. Me alegro de leer tu caso. Tampoco te funciona bien el velocímetro?? Que fallo te da a ti? A mi solo me falla, hasta 50 por hora. Luego va bien...

Ya habia pensado lo del ciclo-computer, porque son baratos. No sabia que los hay sin cable. Voy a mirarlos....
Tambien los hay para motos, pero en plan para sustituir relojes originales, y no me apetece. Prefiero buscar un cuadro BMW de desguace, o de segunda mano. Lo dificil en este caso, encontrar uno de moto sin ABS. Pero aun no se si me sirve uno de ABS y el mio está roto, o que....
Saludos y gracias a todos por las respuestas.
PD: Alguien vende un cuadro de r1100S?
 
Hola Govi:No me falla el cuenta kilometros, pero hace dos años camino de la I Cafeterotreffen hacia El Escorial acompañado por mi buen amigo y cafetero Adolfo lloviendo a mares si me pasaron unos sintomas parecidos en este caso oscilaba y se iba abajo a cero.
La solucion fue sacar el sensor de la rueda trasera, limpiarlo bien y intercalar entre el tornillo y el sensor una arandela con muescas, ignoro si el captador de impulsos tiene que hacer masa a traves del tornillo pero asi se soluciono y nunca ha vuelto a dar guerra.Saludos:cheesy::cheesy:
 
Hola Locomotoro. Me alegro de leer tu caso. Tampoco te funciona bien el velocímetro?? Que fallo te da a ti? A mi solo me falla, hasta 50 por hora. Luego va bien...

Ya habia pensado lo del ciclo-computer, porque son baratos. No sabia que los hay sin cable. Voy a mirarlos....
Tambien los hay para motos, pero en plan para sustituir relojes originales, y no me apetece. Prefiero buscar un cuadro BMW de desguace, o de segunda mano. Lo dificil en este caso, encontrar uno de moto sin ABS. Pero aun no se si me sirve uno de ABS y el mio está roto, o que....
Saludos y gracias a todos por las respuestas.
PD: Alguien vende un cuadro de r1100S?

Iloveboxer de este foro, vendía piezas de una boxer cup sin ABS, no se si el cuadro lo tiene bien o no. Si quieres más datos hablo con él y se lo pregunto.

Saludos
 
Última edición:
En la caferotreffen, se suscitó el tema del tirante del paralever. Yo lo tengo regulable (el tirante), pero lo tengo regulado a la misma longitud que traía el de origen (lo cual ya incita al cachondeo). Para liar el lio, resulto que de las cuatro cafeteras, otra tenía el tirante como el mío, y otras dos algo mas corto.
Aquí os adjunto el abcedario del doble cardan. En resumen, una trócola que transmite rotación en un ángulo distinto de cero, transmite una velocidad de rotación que oscila a lo largo de cada vuelta. Si la transmisión se compone de dos trócolas, las trócolas deberán ir en el mismo plano y formando ángulos opuestos, de tal forma que las oscilaciones de velocidad de las trócolas se compensen entre si, y el resultado sea una transmisión de velocidad constante sin oscilaciones (homocinética).

Si teneis ganas de ver la diarrea mental completa, y todo lo que al personal se le ocurrió, pos aquí:
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?297871-Tirante-regulable-del-paralever-ese-gran-inútil
Un saludo.

Pero al final de todo esto entiendo que al acotar el tirante lo único que provoca es que no funcione con todas las prestaciones al 100 %, pero imagino que no será perjudicial para el cardan por un mayor desgaste no?

Saludos
 
Hola Govi:No me falla el cuenta kilometros, pero hace dos años camino de la I Cafeterotreffen hacia El Escorial acompañado por mi buen amigo y cafetero Adolfo lloviendo a mares si me pasaron unos sintomas parecidos en este caso oscilaba y se iba abajo a cero.
La solucion fue sacar el sensor de la rueda trasera, limpiarlo bien y intercalar entre el tornillo y el sensor una arandela con muescas, ignoro si el captador de impulsos tiene que hacer masa a traves del tornillo pero asi se soluciono y nunca ha vuelto a dar guerra.Saludos:cheesy::cheesy:

Je je je... Asi que te mojaste pero bien aquel dia....
el sensor lleva su masa cableada, con lo que no creo que necesite arandela pero tampoco le hace mal.
Gracias tron!
 
Iloveboxer de este foro, vendía piezas de una boxer cup sin ABS, no se si el cuadro lo tiene bien o no. Si quieres más datos hablo con él y se lo pregunto.

Saludos

Joe!! SI le localizas, guapamente!!!!!! Yo voy a intentar mandarle un privado tambien.
Además los relojes de la boxercup son blancos. Los de la Randy, negros.
Gracias a todos de nuevo. Sois unos crackers!! Me estais alegrando el dia lluvioso que hace hoy aquí. je.
 
Joe!! SI le localizas, guapamente!!!!!! Yo voy a intentar mandarle un privado tambien.
Además los relojes de la boxercup son blancos. Los de la Randy, negros.
Gracias a todos de nuevo. Sois unos crackers!! Me estais alegrando el dia lluvioso que hace hoy aquí. je.

Si le mandas un privado seguro que te responde, de todos modos yo tengo su móvil y lo conozco personalmente, dime si quieres que hable con él y se lo comente.

Saludos
 
Si le mandas un privado seguro que te responde, de todos modos yo tengo su móvil y lo conozco personalmente, dime si quieres que hable con él y se lo comente.

Saludos

Pues ya le he mandado un privado.
Si de todos modos le das un toque, te agradezco.
Te envio mi movil por mp, y si teneis wasap, vamos hablando.
Por cierto, voy mucho por Jerez y Conil.
Voy a intentar hacer un viaje con la cafetera antes de verano. Siempre voy con el Z3, y quedo con los del foro de Zs, pero tengo ganas de hacer ese viaje en moto. Si me decido, ya haremos una quedada por el sur, no??
 
Si le mandas un privado seguro que te responde, de todos modos yo tengo su móvil y lo conozco personalmente, dime si quieres que hable con él y se lo comente.

Saludos

Lo que resulta obvio es que la transmisión ya no resulta homocinética. Sus efectos sobre la durabilidad del conjunto no debe de ser muy importante, por cuanto que antes de la existencia del paralever, la transmisión del cardan tenía una sola trócola es decir, con la oscilación de la velocidad angular máxima, y sin embargo duraban la mundial.
Si perece evidente que si se puede mantener el paralelismo entre la línes de la caja de cambios, y la del grupo final, pues mejor.
Un saludo
 
Lo que resulta obvio es que la transmisión ya no resulta homocinética. Sus efectos sobre la durabilidad del conjunto no debe de ser muy importante, por cuanto que antes de la existencia del paralever, la transmisión del cardan tenía una sola trócola es decir, con la oscilación de la velocidad angular máxima, y sin embargo duraban la mundial.
Si perece evidente que si se puede mantener el paralelismo entre la línes de la caja de cambios, y la del grupo final, pues mejor.
Un saludo

Ok gracias, no se si buscar un tirante mas largo y probar haber que tal resulta, solo de pensar que se vaya el cardan me da algo.

Saludos

Sent from my Xoom using Tapatalk 2
 
Pues ya le he mandado un privado.
Si de todos modos le das un toque, te agradezco.
Te envio mi movil por mp, y si teneis wasap, vamos hablando.
Por cierto, voy mucho por Jerez y Conil.
Voy a intentar hacer un viaje con la cafetera antes de verano. Siempre voy con el Z3, y quedo con los del foro de Zs, pero tengo ganas de hacer ese viaje en moto. Si me decido, ya haremos una quedada por el sur, no??

Ok, te mando un wasap con mi móvil y mañana le doy un toque a Iloveboxer y se lo comento. Cunado quieras bajar, avisa y si podemos quedamos con cafetera o sin ella.

Saludos

Sent from my Xoom using Tapatalk 2
 
Ok gracias, no se si buscar un tirante mas largo y probar haber que tal resulta, solo de pensar que se vaya el cardan me da algo.

Saludos

Sent from my Xoom using Tapatalk 2

Voy a echar el mio en el maletero, por si tenemos la oportunidad y lo pruebas.
Un saludo.
 
Me presento aqui ya que lo que estoy mirando para comprarme es una Boxer Cup del 2003 con 58000km en 3300€, soy de Tenerife, y por cierto he teniddo q darme de alta de nuevo en el foro porque olvide la contraseña.. jejejeje, cosas de la edad.
lo que me gustaria e s que me dijeran que os parece el bichito... caro barato.. lo anuncian en segunda mano, en Las Palmas, no pongo el enlace porque no sale creo...

bueno birras para todos!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Eeeepa! Bienvenido.
Una 1100 mas por el foro! Pues me parece buen precio. Aun diria mas: muy bueno.
Habrá que ver la moto antes...
Ponnos unas fotos, y pidele referencias, kilometros, dueños anteriores, revisiones....
 
Me presento aqui ya que lo que estoy mirando para comprarme es una Boxer Cup del 2003 con 58000km en 3300€, soy de Tenerife, y por cierto he teniddo q darme de alta de nuevo en el foro porque olvide la contraseña.. jejejeje, cosas de la edad.
lo que me gustaria e s que me dijeran que os parece el bichito... caro barato.. lo anuncian en segunda mano, en Las Palmas, no pongo el enlace porque no sale creo...

bueno birras para todos!!!!!!!!!!!!!!!!

Bienvenido Serreto, desde luego el precio es cañón, tirado vamos, siempre y cuando esté bien cuidada la moto y todos sus mantenimientos correctos. No se si tienen algo que ver los impuestos en las Islas, pero el precio es de regalo. Con esos kilómetros, el motor aún tiene mucha vida.
La he visto en la página de segunda mano y es una Randy Mamola, no me fije si es original o está tuneada, pero aun así, es muy barata.

Suerte y saludos.

Enviado desde mi Xoom usando Tapatalk 2
 
El tema del IVA si debe influir en el precio.
Creo que esa moto la estuve mirando yo para traerla a la peninsula. Hace un tiempo estaba en 3800€. El vendedor es amable u serio. Le faltan las protecciones de culata? Si es la que digo, antes era de un concesionario.
Para traerla, nadie me dejó del todo claro los pasos a seguir, la seguridad de la importacion, ni lo que me iba a costar. Y eso que pregunté en el RACE, en una gestoria, y en dos agencias de aduanas...
Pero si tu eres de alli, sinnproblema!
 
Acabo de ver el anuncio... Es la que estuve viendo yo.
Me dió todo muy buena impresion. Incluso me mando un video.
Yo creo que es una Randy. Probablemente le habran robado o roto los protectores de carbono y lleva los de plastico.
Por lo demas lleva amortiguador showa, laser, los colores y parece que el guardabarros delantero es carbono. Lo que no he visto en las fotos, y en su dia no me fijé, son las letras que van arriba del todo del deposito. Tiene que poner boxercup. Igual es el angulo de la foto...
Yo al final compré una en Cordoba. No se si es una Randy autentica, pero al final no hay tantas diferencias y a cualquier R11S se le podian poner todos los extras de una Randy.
En fin
 
El tema del IVA si debe influir en el precio.
Creo que esa moto la estuve mirando yo para traerla a la peninsula. Hace un tiempo estaba en 3800€. El vendedor es amable u serio. Le faltan las protecciones de culata? Si es la que digo, antes era de un concesionario.
Para traerla, nadie me dejó del todo claro los pasos a seguir, la seguridad de la importacion, ni lo que me iba a costar. Y eso que pregunté en el RACE, en una gestoria, y en dos agencias de aduanas...
Pero si tu eres de alli, sinnproblema!

Para traerla a la Península ni loco, cuesta una pasta indecente .... un amigo se trajo un coche con cerca de 10 años y el valor total para traerlo aquí era igual al valor del coche, es decir se duplica el precio. Para la gente de allí está bien, pero ese precio aquí en la Península es una ganga, si la moto no tiene nada grave.

Saludos
 
Para traerla a la Península ni loco, cuesta una pasta indecente .... un amigo se trajo un coche con cerca de 10 años y el valor total para traerlo aquí era igual al valor del coche, es decir se duplica el precio. Para la gente de allí está bien, pero ese precio aquí en la Península es una ganga, si la moto no tiene nada grave.

Saludos

Efectivamente. Por eso no la compré. Creo que al final tenia que pagar cerca de un 30% del valor.... Mas transporte, tasas de aduana, flete pirulete, tasas de transferencia, y en algunos casos, rematricular.... Un Cristo que como he dicho antes, nadie me dejó del todo claro.
Pero estaba decidido....
 
A ver chicos: Os tengo que pedir ayuda.....
Me gustaria hablar con anteriores dueños de mi Randy, para investigar en la historia de la moto.
En trafico solo me han dado un certificado de la moto que está a mi nombre... 12 euros gastados para nada...
En la ITV de Cordoba, donde pasó la ultima vez revisión, me dicen que tengo que ir en persona con DNI y documentacion, para que me den el historial. Me pilla cerca, solo 850kms.....
En fin que si alguno de vosotros sabe algo de esta moto, o conoce a algun dueño anterior, se agradeceria milxmil si me pone en contacto con ellos. No pido datos personales ni nada de eso, ya se que no procede, pero si por lo menos puedo contactar... Podeis mandarme un privado con cualquier cosa que sepais.
La amoto es Italiana, del 2002, pero la primera matriculacion figura en el 2004. La matricula es 4651FTR y ha corrido carreras de algún tipo. Yo ya no sé mas... Y el chico que me la vendió, no puede localizar al anterior dueño, con lo que estoy un poco atascado..
Gracias de antemano.
 
Ah, os pongo una afoto, por si os suena haberla visto por Cordoba o Malaga.
r11s.jpg

img1303ll.jpg
 
A ver chicos: Os tengo que pedir ayuda.....
Me gustaria hablar con anteriores dueños de mi Randy, para investigar en la historia de la moto.
En trafico solo me han dado un certificado de la moto que está a mi nombre... 12 euros gastados para nada...
En la ITV de Cordoba, donde pasó la ultima vez revisión, me dicen que tengo que ir en persona con DNI y documentacion, para que me den el historial. Me pilla cerca, solo 850kms.....
En fin que si alguno de vosotros sabe algo de esta moto, o conoce a algun dueño anterior, se agradeceria milxmil si me pone en contacto con ellos. No pido datos personales ni nada de eso, ya se que no procede, pero si por lo menos puedo contactar... Podeis mandarme un privado con cualquier cosa que sepais.
La amoto es Italiana, del 2002, pero la primera matriculacion figura en el 2004. La matricula es 4651FTR y ha corrido carreras de algún tipo. Yo ya no sé mas... Y el chico que me la vendió, no puede localizar al anterior dueño, con lo que estoy un poco atascado..
Gracias de antemano.

Por el foro venía hace tiempo alguien de Córdoba y creo que tenía una Randy Mamola, pero ahora mismo no recuerdo su nick, si investigo en los post antiguos y doy con ese nick te lo paso para que le consultes si era suya o no. De todos modos, si quieres saber algo general de la Randy Mamola, hay un compañero de Madrid, que seguro te puede aclarar algo, tengo su teléfono y es colega, si es algo en particular de tu moto, ya tendrás que buscar a su propietario.

Saludos
 
Me presento aqui ya que lo que estoy mirando para comprarme es una Boxer Cup del 2003 con 58000km en 3300€, soy de Tenerife, y por cierto he teniddo q darme de alta de nuevo en el foro porque olvide la contraseña.. jejejeje, cosas de la edad.
lo que me gustaria e s que me dijeran que os parece el bichito... caro barato.. lo anuncian en segunda mano, en Las Palmas, no pongo el enlace porque no sale creo...

bueno birras para todos!!!!!!!!!!!!!!!!

Pues no se si alli regalan las cosas, pero aquí, una K100 potable, con 20 años y esos Km, no la encuentras por menos de 3.500. Debido a las apreturas del personal, se están viendo algunas R1100S baratas, pero barato es el doble de lo que comentas tu. No se si en las islas los precios son otros, pero mas que preguntar, parece que nos quieras dar envidia:huh:
Yo estoy dandole vueltas en pintar la mia, y solo eso son 600. Haz números.
Un saludo
 
Je je je... Asi que te mojaste pero bien aquel dia....
el sensor lleva su masa cableada, con lo que no creo que necesite arandela pero tampoco le hace mal.
Gracias tron!
Hola Govi:Esto de tron que es, perdona por mi ignorancia.:cheesy:
:cheesy:
 
Última edición:
Pues no se si alli regalan las cosas, pero aquí, una K100 potable, con 20 años y esos Km, no la encuentras por menos de 3.500. Debido a las apreturas del personal, se están viendo algunas R1100S baratas, pero barato es el doble de lo que comentas tu. No se si en las islas los precios son otros, pero mas que preguntar, parece que nos quieras dar envidia:huh:
Yo estoy dandole vueltas en pintar la mia, y solo eso son 600. Haz números.
Un saludo



Hablé con el vendedor, me llamó por telefono, y parece un tio serio, es verdad que no tiene las letras que antes comentaban, sobre el deposito, o al menos yo no as veo, y lo de los protectores de carbonome dijo que cuando la compro en el concesionario no los tenia y le puso los de plastico...
A ver si vendo mi Cagiva y me hago con esa pedazo decafetera que me tiene loko... saludos
 
YO quiero... estoy pillado con la Boxer Cup... pero hay q vender primero, aunque fuese una r1100s normal transformada creo que seria una buena compra...


Me garantiza q es Boxer Cup, con los Ohlins, Lazer, y toda la pesca... joe... quiero una!!!!!!!!!!!!!!
 
YO quiero... estoy pillado con la Boxer Cup... pero hay q vender primero, aunque fuese una r1100s normal transformada creo que seria una buena compra...


Me garantiza q es Boxer Cup, con los Ohlins, Lazer, y toda la pesca... joe... quiero una!!!!!!!!!!!!!!

Si...Te lo garantiza??
sabes lo que pasa? que aunque muchos hemos oido que si sólo hay 200 o 300 unidades de la randy Mamola, En realidad, y por todo lo que he leido e investigado, nadie sabe cuales son esas unidades de edicion especial. Nadie dice entre que numeros de bastidor andan. En dos conces BMW que he consultado por el tema historial y eso, no saben decirme si es una Randy o no. Parece que no hay registro de esa tirada "especial". Lo mas que me han dicho con mi numero de chasis, es el color que trae de origen, y las tapas y adhesivos de la replika. Todo coincide, luego pienso que si tengo una Replika...
En cuanto al Ohlins, creo que la Randy esa no lleva Ohlins. Lleva unos showa amarillos que se parecen mucho, pero si te fijas, no se ve el depósito tipico que llevan los ohlins pegado al amortiguador...

Para mi, que a la hora de comprar una R1100S, estaba la opción de una Replika. La pedias con los colores y extras indicados y te la daban. Otra cosa es que BMW haya sacado 300 unidades ya montadas así, pero en realidad al no existir una relacion de numeros de chasis fabricados como Randy Replika, cómo vamos a saber cual pertenece a esa tirada especial, y cual fué un pedido a la BMW con esas características...
En fin... yo de momento esa es toda la informacion que tengo. Hasta que nadie nos diga los numeros de las Replikas originales, no lo sabremos.

Ya en el tema, comentar lo que lleva difernte una Randy, de una 1100S. Que yo sepa:
-Suspensiones showa, un poco mas alta que la original, y el tirante del paralever, 20 mm mas corto que el original.
-Toda la pintura, adhesivos, quilla, y piezas de carbono . El color es el pacificblau(azul), codigo BMW 441 y el alpineweiss(blanco), codigo 300
-Escape Laser
-Rueda trasera mas ancha. 5,5"

Y no se si me me olvida algo.....
AH, comentan que las Randy traen ABS Integral. EN cambio las Replika Boxer Cup, del 2004 no llevan..... Eso dicen.

La mia: es rara porque no lleva ABS Integral, pero quizas lo llevó algún dia. La llanta trasera la tengo pintada en blanco. Las carcasas d elos intermitente delanteros las tengo pintadas en Azul. Mi guardabarros no es de carbono, y alguna cosita más.
Pero bueno, la mia creo que no se puede tomar como referencia, porque creo que le han hecho muchas modificaciones....

Saludos
 
Última edición:
Joe Govi eres un fenomeno.. y menuda vista, es verdad que no tiene el deposito amarillo caracteristico de ohlins...

Aunque no fuera una Mamola original, me parece q el precio es competitivo, y tampoco es que yo le de mas importancia a la originalidad del modelo, me explico, que sea o no una Randy pues me da un poco igual no soy coleccionista, pero con esa pintada, esas formas, esas lineas... me parece una moto bonita, un poco deportiva, mas comoda q una RR, asi que a ver si le doy boleta a la Italiana y me compro la alemana

Saludos!!!
 
Joe Govi eres un fenomeno.. y menuda vista, es verdad que no tiene el deposito amarillo caracteristico de ohlins...

Aunque no fuera una Mamola original, me parece q el precio es competitivo, y tampoco es que yo le de mas importancia a la originalidad del modelo, me explico, que sea o no una Randy pues me da un poco igual no soy coleccionista, pero con esa pintada, esas formas, esas lineas... me parece una moto bonita, un poco deportiva, mas comoda q una RR, asi que a ver si le doy boleta a la Italiana y me compro la alemana

Saludos!!!


Si, si , si.... si es que he releido mi mensaje y no me he explicado muy bien... El te garantiza que es una Randy, y seguro que lo es....
Lo que queria decirte es que cualquier 1100S a la que le pongas todos esos extras, se convierte en una Randy Autentica, ya que hasta ahora nadie nos ha dado una prueba de que existen 300 o 200 unidades numeradas, o con una placa especial o un numero de serie específico de esa supuesta tirada limitada.

El precio, sea o no sea Randy, es muy bueno. A ver si tienes suerte y vendes la "espaguetti"
saludos!
 
Si...Te lo garantiza??
sabes lo que pasa? que aunque muchos hemos oido que si sólo hay 200 o 300 unidades de la randy Mamola, En realidad, y por todo lo que he leido e investigado, nadie sabe cuales son esas unidades de edicion especial. Nadie dice entre que numeros de bastidor andan. En dos conces BMW que he consultado por el tema historial y eso, no saben decirme si es una Randy o no. Parece que no hay registro de esa tirada "especial". Lo mas que me han dicho con mi numero de chasis, es el color que trae de origen, y las tapas y adhesivos de la replika. Todo coincide, luego pienso que si tengo una Replika...
En cuanto al Ohlins, creo que la Randy esa no lleva Ohlins. Lleva unos showa amarillos que se parecen mucho, pero si te fijas, no se ve el depósito tipico que llevan los ohlins pegado al amortiguador...

Para mi, que a la hora de comprar una R1100S, estaba la opción de una Replika. La pedias con los colores y extras indicados y te la daban. Otra cosa es que BMW haya sacado 300 unidades ya montadas así, pero en realidad al no existir una relacion de numeros de chasis fabricados como Randy Replika, cómo vamos a saber cual pertenece a esa tirada especial, y cual fué un pedido a la BMW con esas características...
En fin... yo de momento esa es toda la informacion que tengo. Hasta que nadie nos diga los numeros de las Replikas originales, no lo sabremos.

Ya en el tema, comentar lo que lleva difernte una Randy, de una 1100S. Que yo sepa:
-Suspensiones showa, un poco mas alta que la original, y el tirante del paralever, 20 mm mas corto que el original.
-Toda la pintura, adhesivos, quilla, y piezas de carbono . El color es el pacificblau(azul), codigo BMW 441 y el alpineweiss(blanco), codigo 300
-Escape Laser
-Rueda trasera mas ancha. 5,5"

Y no se si me me olvida algo.....
AH, comentan que las Randy traen ABS Integral. EN cambio las Replika Boxer Cup, del 2004 no llevan..... Eso dicen.

La mia: es rara porque no lleva ABS Integral, pero quizas lo llevó algún dia. La llanta trasera la tengo pintada en blanco. Las carcasas d elos intermitente delanteros las tengo pintadas en Azul. Mi guardabarros no es de carbono, y alguna cosita más.
Pero bueno, la mia creo que no se puede tomar como referencia, porque creo que le han hecho muchas modificaciones....

Saludos

Cuando salió la Randy Mamola, llevaban , en teoría, un número de serie especial ya que fue una tirara limitada, es decir o comprabas la R1100S en los colores que hubuera en ese momento o la Randy Mamola con las diversas mejoras que traía.

En los últimos años de fabricación, se podía pedir la R1100S con el kit sport, que incluía todo lo que llevaba la Randy a excepción del los escapes Laser. De hecho la mía traía de fábrica el amortiguador showa amarillo (algo más duro y largo), el tirante más corto y la rueda de 5,5 ....el laser se lo puse yo, uno original de la Boxer Cup, con lo que a falta de decoración y alguna pieza de carbono, eran motos iguales en cuanto a prestaciones y configuración.

Hace tiempo vi una página donde veía la historia de cuando salió al mercado y las diferentes versiones con susdiferencias de la R1100S, la he buscado y no la encuentro ....pero estoy seguro que leí algo hace ya mucho tiempo.

Sea cual fuere la decoración y las diferencias entre unas y otras, no deja de ser una moto muy efectiva y muy atractiva de diseño y a algunos ....nos vuelve loco ..... :cheesy:

Saludos
 
El amigo Giaco nos ha dado un poco mas de luz en el asunto. Gracias!
Lo que me extraña, esque BMW no haya puesto una chapita, placa o algo que diferencie las ediciones limitadas.
Tambien me extraña que en los conces que he preguntado, no supieran nada de este asunto.
Recuerdo los Z3 edicion limitada James Bond, tenian una serie de extras y diferencias, y una placa con el numero de cada unidad especial....
 
Mi amortiguador trasero me ha recordado que aunque sea un flamante Ohlins necesita unos cuidados. Despues de haberse tragado todos los baches que habia en casi todos kilometros que tiene la cafetera empezo a tirar unas timidas gotas de aceite.
Ya esta solucionado gracias a un taller que hay aqui que se llama Bud Racing que le han cambiado retenes,liquidos y gases, o sea que de momento otra vez al pie del cañon.
Tambien quiero decir que estos dos meses que he circulado con el amortiguador de serie al volver al Ohlins he notado que es como la noche y el dia, ahora mis compañeros (algunos con motos "chinas") tienen que roscar a base de bien para perseguir a la cafetera je je.
Govi ya me quedo mas tranqui con lo de tron y es que debe de ser que soy ya mas antigüo que el hilo negro.
Saludos a todos.:cheesy::cheesy:
 
Por la bibliografía que he podido ver, las primeras Boxer Cup Réplica, se producen en GB (25 unidades), que traían (además de la pintura especial), placa numerada, la quilla de Union Jack, puños calefactables, silenciosos laser, y latiguillos Goodridge.
Posteriormente, BMW sacó 317 unidades entre 2003 y 2004, con distintos extras y distintas presentaciones. Al parecer las primeras unidades presentaban solo cambios cosméticos, exceptuando un telelever ligeramente mas corto para agudizar la dirección, en tanto que los modelos finales (siempre según fábrica), traian incluso motores con potencia similar al Boxer Cup (distinto ECU chip para enriquecer la mezcla, y tal vez -esto me lo imagino yo- un arbol de levas mas cruzado).
Me imagino que las Cup Réplica, del 2002 al 2004, evolucionaron conjuntamente con la 1100S road, y que al igual que les pasa a las nuestras, no hay dos iguales.
Por otra parte y exceptuando las primeras 25 inglesas, parece que no existe distintivo que las identifique (o al menos yo no he encontrado referencias).
Por todo lo dicho, y salvo que se sea un coleccionista de Rh negativo, creo que cualquier cafetera road de última generación, con unos cuantos extras, pude ser tanto (o más) race de lo que en su día lo fueron las Cup Réplica.
Solo queda pintarla para que quede igual de vacilona:cool2:.
Un saludo
 
Por la bibliografía que he podido ver, las primeras Boxer Cup Réplica, se producen en GB (25 unidades), que traían (además de la pintura especial), placa numerada, la quilla de Union Jack, puños calefactables, silenciosos laser, y latiguillos Goodridge.
Posteriormente, BMW sacó 317 unidades entre 2003 y 2004, con distintos extras y distintas presentaciones. Al parecer las primeras unidades presentaban solo cambios cosméticos, exceptuando un telelever ligeramente mas corto para agudizar la dirección, en tanto que los modelos finales (siempre según fábrica), traian incluso motores con potencia similar al Boxer Cup (distinto ECU chip para enriquecer la mezcla, y tal vez -esto me lo imagino yo- un arbol de levas mas cruzado).
Me imagino que las Cup Réplica, del 2002 al 2004, evolucionaron conjuntamente con la 1100S road, y que al igual que les pasa a las nuestras, no hay dos iguales.
Por otra parte y exceptuando las primeras 25 inglesas, parece que no existe distintivo que las identifique (o al menos yo no he encontrado referencias).
Por todo lo dicho, y salvo que se sea un coleccionista de Rh negativo, creo que cualquier cafetera road de última generación, con unos cuantos extras, pude ser tanto (o más) race de lo que en su día lo fueron las Cup Réplica.
Solo queda pintarla para que quede igual de vacilona:cool2:.
Un saludo




Muchisimas gracias por las aclaraciones...sois enciclopedias....

por cierto ando buscando como loko por la red lectura de las R1100s y no hay mucho... quitando este post que se inicio hace un os pocos de años, no encuentro nada de nada, ni revistas ni nada...

Teneis algo para leer y poder seguir poniendome los dientes largos??


Gracias
 
Muchisimas gracias por las aclaraciones...sois enciclopedias....

por cierto ando buscando como loko por la red lectura de las R1100s y no hay mucho... quitando este post que se inicio hace un os pocos de años, no encuentro nada de nada, ni revistas ni nada...

Teneis algo para leer y poder seguir poniendome los dientes largos??


Gracias

Hola, si me mandas tu correo por MP, te envío algunas pruebas de las revistas de cuando salio la cafetera al mercado y alguna información que tengo recopilada por ahí.

Saludos
 
Hola desde aqui me atrevo a animar al personal a que contemos algo de nuestras salidas, viajes, etc.
Ya que no somos demasiados cafeteros por lo menos que no decaiga esto.
Empiezo, hoy salida dominguera al Pirineo, almuerzo 5 estrellas en La Posada de Villalangua, le hago una foto a mi querida Locomotora y observo unas gotas de aceite en la llanta trasera.
20120422115100.jpg

Esta tarde en casa al limpiarla observo la llanta trasera con manchas
20120422200638.jpg


Asi que los sintomas son claros reten de salida de la caja de cambios, a desmontar.
20120422200304.jpg

Asi estaba el brazo oscilante
20120422200401.jpg


Y aqui a la vista el reten que hay que cambiar
20120422200338.jpg


Y aqui el reten nuevo que espero mañana colocar,

20120422200542.jpg
asi que como veis entretenimiento no falta, en una primera apreciacion el arbol de transmision, su estriado, las dos crucetas estan en perfecto estado, pienso que son indestructibles porque con la traca que llevan ya deberian haberse quejado no, pero mejor asi.
Saludos a todos.:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Hola desde aqui me atrevo a animar al personal a que contemos algo de nuestras salidas, viajes, etc.
Ya que no somos demasiados cafeteros por lo menos que no decaiga esto.
Empiezo, hoy salida dominguera al Pirineo, almuerzo 5 estrellas en La Posada de Villalangua, le hago una foto a mi querida Locomotora y observo unas gotas de aceite en la llanta trasera.
20120422115100.jpg

Esta tarde en casa al limpiarla observo la llanta trasera con manchas
20120422200638.jpg


Asi que los sintomas son claros reten de salida de la caja de cambios, a desmontar.
20120422200304.jpg

Asi estaba el brazo oscilante
20120422200401.jpg


Y aqui a la vista el reten que hay que cambiar
20120422200338.jpg


Y aqui el reten nuevo que espero mañana colocar,

20120422200542.jpg
asi que como veis entretenimiento no falta, en una primera apreciacion el arbol de transmision, su estriado, las dos crucetas estan en perfecto estado, pienso que son indestructibles porque con la traca que llevan ya deberian haberse quejado no, pero mejor asi.
Saludos a todos.:cheesy::cheesy:

Esto es actuar con celeridad ..... desmontas la cafetera como yo la pila al móvil ..... :D:D:D , pues me alegro de tu paseito y que solo sea un retén de nada. Yo como puedo cojer poco la cafetera, ya comentaré alguna salidita.

En Mayo, voy a Ciudad Real, he quedado con un par de amigos que vienen de Valencia ..... por cierto si alguien conoce carreteras o rutas buenas de curvitas que se pronuncie ...quedamos allí porque equidistante de Valencia y Jerez .... ya os contaré.

Saludos
 
Hola a todos, tengo que dar una buena noticia, el viernes pasado pase la ITV, con mis LASER puestos y sin catalizador........y yo que pensaba que por humos o decibelios me iban a fundir............si es que nuestras motos son mucha moto!!!!!
 
Hola a todos,

Locomotoro me alegro de que la avería se quedara "solo" en eso.
Ahora te hará falta un bidón de desengrasante para limpiar la cafetera.
Saludos,
 
Hola a todos,

Locomotoro me alegro de que la avería se quedara "solo" en eso.
Ahora te hará falta un bidón de desengrasante para limpiar la cafetera.
Saludos,
Hola Milcienese:Ya está la cafetera con el reten montado y en perfecto estado de revista, la verdad es que como bien sabes antes de acometer cualquier obra mecanica lo primero es la limpieza a fondo.Tambien han salido un poco tocados los rodamientos de agujas conicos que hay en la articulacion del paralever asi que mañana si los encuentro los cambiare y a rodar.
La verdad es que tenia interes en dar un vistazo para ver como estaba toda la parte de basculante,arbol de transmision, grupo trasero y con esta revision se queda uno mas tranquilo.
Un abrazo :cheesy::cheesy:
 
Esto es actuar con celeridad ..... desmontas la cafetera como yo la pila al móvil ..... :D:D:D , pues me alegro de tu paseito y que solo sea un retén de nada. Yo como puedo cojer poco la cafetera, ya comentaré alguna salidita.

En Mayo, voy a Ciudad Real, he quedado con un par de amigos que vienen de Valencia ..... por cierto si alguien conoce carreteras o rutas buenas de curvitas que se pronuncie ...quedamos allí porque equidistante de Valencia y Jerez .... ya os contaré.

Saludos
Hola Giaco:La verdad es que esto de la mecanica me gusta como aficion y yo creo que a la cafetera con la que pasamos tan buenos ratos, tambien le gusta que le metamos mano asi que mientras se deje.....Ja ja .
Haber si nos vemos pronto, es que nos vamos a vivir a unos sitios tan bonitos pero tan lejanos, a ver si en la proxima Cafeterotreffen.
Un abrazo:cheesy::cheesy:
 
Hola Loco.... por curiosidad, como cuanto tardas en desmontar la cafetera hasta donde has sacado las fotos?
saluds!!
 
Hola Loco.... por curiosidad, como cuanto tardas en desmontar la cafetera hasta donde has sacado las fotos?
saluds!!
Hola Govi:Aproximadamente un par de horas, de verdad que cuesta mas hacer las fotos y ponerlo aqui que mecaniquear, asi que una vez mas mis respetos a algunos foreros que hacen bricos detallados de sus trapicheos mecanicos porque eso de estar con las manos pringadas y hacer fotos tiene su merito, aunque una vez las manos limpias pues puede caer una cervecita mientras observas la cafetera no.
Un saludo desde Zgz.:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Atrás
Arriba