milcienese
Curveando
Giaco, si te da por cogerla....ponle flotadores.
Un saludo.
Por lo menos aquí en Valencia parece que este finde saldrá bueno.
El agua nos la reservamos para el GP de Cheste el 10 y 11 de noviembre.
Saludos,
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Giaco, si te da por cogerla....ponle flotadores.
Un saludo.
Giaco, si te da por cogerla....ponle flotadores.
Un saludo.
Por lo menos aquí en Valencia parece que este finde saldrá bueno.
El agua nos la reservamos para el GP de Cheste el 10 y 11 de noviembre.
Saludos,
Bueno chicos, comentaros dos cosas.
1- Lo del embrague después de unos dias, parece que ya está bien. Como os dije, fué quitar el purgador original de BMW, roscar el speed bleeder, purgar otra vez(muy facil) y hasta el dia de hoy no he notado nada raro.
He dejado el speed bleeder puesto.
2-Me he calentado a pedir algunas piezas de carbono para la cafetera a "solocarbono.com". Me han sorprendido bastante los precios. He hablado con el chico que atiende al telefono y me ha dicho que las piezas son 100% carbono.
Alguien conocia esta página española?
Esque los precios en paginas como Hornig, Wunderlich, Aspell etc, son bastante mas altos.
Prometo fotos de la cafetera "carbonatada", cuando me lleguen las piezas.
SAludos....
Si... El guardabarros trasero, la cupula en carbono, y alguna otra cosilla, no la tienen.
Me ha dicho el chico que saldrian un poco caros, porque hay qu mandar a fabrica la pieza y tal, pero me van a dar el precio tambien.....
Os contaré....
He encontrado otra pagina interesante, algo mas cara pero buena:
Hfcarbon.com
Saludos
Hola Govi:Me alegro que tengas el embrague recuperado, lo de las fotos con las bridas muy bueno, tambien quiero salir del anonimato del foro y mostrarme ja ja ja.
![]()
Buenas tardes compañeros, esta tarde he ido a coger la moto para ir al trabajo y puffffff, se me ha ido la bateria, ya le estaba costando arrancar, la pregunta que os quiero hacer es si conoceis alguna pagina web donde la pueda comprar, es para la r1100s abs a las dos ruedas y servo, gracias de antemano.
Hola Govi:Me alegro que tengas el embrague recuperado, lo de las fotos con las bridas muy bueno, tambien quiero salir del anonimato del foro y mostrarme ja ja ja.
![]()
Buenas de nuevo Giaco, disculpa la pregunta pero de las baterias aparece una que es fiamm sustituta a la exide y es bastante mas barata, sabes que tal son? o es mejor comprar una exide y me dejo de inventos, un saludo.
He arrancado la moto sin el bombin o cilindro esclavo, y veo que la varilla empujadora gira solidaria al embrague. Se saca a presion? Va roscada?
Otra cosa: se me ha olvidado comentar de las fotos anteriores: El pistón tiene otra hendidura como si le faltara un segundo retén, o un segmento o similar.
He visto fotos de otros pistones, y son totalmente planos, con sólo una hendidura para el retén, o aro de presión....
Govi,
Ya puestos, yo pediría un juego completo de gomas del pistón. O un pistón nuevo completo, si no es muy caro, porque esas rayaduras del cilindro pueden haber afectado las gomas. Especialmente la troncocónica que es la que recibe la presión del líquido...
Saludos,
Muy buenas foreros, tengo la moto en el garage y no arranca, suenan los reles de la bateria, creo que se me ha ido la bateria, tengo pedida una, pero la pregunta que quiero hacer es si se puede arrancar la moto de alguna manera, sin tener que desmontar la bateria, sabeis si los de la grua si vienen me la pueden arrancar? gracias y un saludo.
Hola Govior lo visto has encargado el cilindro maestro , pienso desde mi opinion como te dije que puede estar alli el problema.La varilla no va a rosca simplemente se desliza a traves del eje primario, lo que no te puedo decir es si sale sin desmontar nada o tropieza con el chasis o el amortiguador, siempre que he urgado en ella era con la caja de cambios fuera.
Ahora una pequeña charla sobre la varilla por si te sirve a ti y a los compañeros cafeteros, esta varilla que empuja desde el cilindro maestro a traves del eje primario al plato de presion del disco del embrague a mi corto entender tenia un fallo de diseño, consistente en que desde el disco del embrague, que no está sellado,(cuando hemos quitado el motor de arranque lo hemos podido ver) pues por ahi entra agua,polvo y suciedad que al final va a parar al cilindro maestro que sí esta sellado con su junta y esta porqueria que entra va deteriorando los retenes de este cilindro esclavo.
Por eso cuando pides la varilla como repuesto, ahora lleva un canutillo de fieltro que tapa ese hueco por donde entraba la suciedad para mitigar ese problema.
Efectivamente que la varilla con el uso va perdiendo longitud, en mi caso observe casi un cm. de acortamiento, pero si sucede esto el embrague no va a veces si y a veces no, simplemente llega un punto de desgaste que ya no llega la varilla a empujar el plato de presion con autoridad.
Cuando pongas la varilla nueva unta sobre todo generosamente la punta redondeada que empuja el plato de presion con una buena grasa como Optimoly MP3 o similar.
Nada mas perdonad por el tocho, pero si es util para alguien ahí está.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
Gracias Govi por el consejo, un saludo.
Ere el mejó maestro Locomotoro ...... jajajaajaja
Saludos
Hola a todos de nuevo,
Govi, campeón, vengo de estar unas semanas fuera y me leo todo el circo que tienes montado con el embrague... siento no poder ayudarte, pues más que aportar nada lo que hago es aprender de ti y tus explicaciones, aunque eso si, como lo tengo fresco te contesto a la pregunta que haces:
La respuesta al fieltro que te han vendido te la dió el maestro locomotoro unas páginas atras, leelo que lo entenderás mejor que si lo intento explicar yo :rolleyes2:, pero realmente creo que para poderla poner tú mismo comentas que será imposible sin desmontar toda la moto ...
Respecto al agujero de marras decirte que no, yo no lo tengo, aunque supongo que es una muy buena idea.
Suerte!
Hola Giaco.Hola chicos ... haber , quiero colocar una toma de corriente (además de la que ya lleva detrás) y se la quiero poner cercana al cuadro. No se si alguno de vosotros la lleváis por ahí, por eso os comento y os consulto dos temas:
- Dónde lo coloco? En esta foto véis que marco un círculo con la A y B. La zona A , es la del carenado, por lo que cada vez que le haga algo tendría que quitar la toma de corriente. La zona B, es la del cuadro, eso casi nunca se toca, por lo que me decanto más por la opción B.
- Como se instala? : Si de mecánica se lo justito, de electricidad aún peor. Pero la idea es hacer la instalación para que le llegue corriente a la toma, solo cuando la moto esté en marcha. así que imagino que no podré tirar los dos cables al + y - de la batería, alguno deberá ir al contacto o algo así. Además trae un fusible de 10, que tendré que intercalarlo en el cable rojo +, supongo. Os pongo la foto de la toma. Por favor si alguien me lo explica, que sea para torpes , muy torpes .... poque como os comento de electricidad ando pez ..pez ....
.
Gracias y saludos.
Gracias Ovidio y Govi por vuestras respuestas, aunque tengo un par de dudas o aclaraciones. La toma que quiero poner cerca del tablero, es básicamente para dar corriente a algún aparato como móvil, GPS, cámara de fotos y poco más. Mi pregunta es, en caso de querer meterle el cargador Optimate que tengo se podría cargar por ahí?
Entiendo que tirar el positivo directamente a batería mantendría la toma siempre con corriente no?
Govi me pilla algo retirado San Sebastián, yo vivo en Jerez de la Frontera .....así que agradezco tu ofrecimiento y espero que en la próxima CAFETEROTREFFEN te unas y podamos echar unas birras, junto con el resto de cafeteros.
Gracias y saludos.
En Jerez??? No me jodas?
Yo voy a Conil a primeros de diciembre.
Mi padre tiene garaje y herramienta allí.
Si quieres esperar, quedamos y te echo una mano encantado.
Ya me dirás.
En cuanto a la toma, si coges corriente de la luz de posicion, no puedes usar un mantenedor/cargador de bateria.
Si pones directo a la bateria, si puedes poner un mantenedor, pero la toma estará permanentemente alimentada. Liandote un poco mas, podrias poner tambien un interruptor semioculto, pero ya son muchas cosas. Si tienes un fusible de 1 o 2 amperios, no pasaria nada ni en el caso de que alguien a mla idea te metiera un hierro o así...
Foto de mi toma de carga:
![]()
Lo ideal, la toma de mechero para gps etc..., y aparte, ponte una toma de carga de bateria, por la zona de los apoyapies, como llevo yo...
Ok, entendido gracias. Yo llevo otro de carga en el mismo sitio que tú, pero en el lado contrario, ese lo trae de origen la cafetera. Era simplemente por saber, si era posible o no. Pero creo que lo pondré como comentaís a la luz de posición y que tenga servicio solamente con la moto en marcha.
Lo del fusible, pues veré de ponerlo más pequeño, entiendo que contra más pequeño salta antes en caso de un corto no?
Pues nada, si vienes por aquí, estaré encantado de quedar un día. No se si vienes en moto o en coche, pero si vienes en moto, podemos hacer incluso alguna salidita para tomar un café. Te paso mi móvil por privado y ya vemos si cuadramos.
Gracias y saludos
Lo del fusible pequeño es por proteger los cables y el sistema electrico. El de 10 A tambien saltaria en caso de corto, pero al ser los cables de la luz de posicion de poca seccion, podrian quemarse antes que salte el fusible.
En cuanto a mi bajada por el sur, casi seguro será aprovechando el puente de diciembre. Ya te digo que gustosamente te ayudaría a instalar todo el pastel....
Creo que iré en coche. Lo primero por el frio y la lluvia: no estoy preparado. Y lo segundo, porque cuando vvoy a hacer un viaje, no se con cual me lo pasaré mejor... R11S Vs Z3coupé...
![]()
Govi,
Si llego a tiempo y aún no has instalado la varilla empujadora ... Puedes medirla para saber lo que tiene que medir.
Gracias,
Giaco,
Si pones la toma en la zona A será un engorro para poner y quitar el carenado, pero si la pones en la zona B ¿No te molestará lo que conectes? A lo mejor te tropieza con algún cable o te resta visibilidad de los relojes.
Yo la pondría mas oculta, por ejemplo en una escuadrita metálica anclada a la viga central de la araña, te quedará centrada y oculta.
Creo recordar que en la caja derecha de los relés o fusibles hay una conexión directa a batería y puedes poner un fusible como los originales.
Saludos,
Vamos a no liarnos que creo que nos estamos complicando innecesariamente.
El circuito de la bombilla de población, ya va protegido con un fusible (de 4A), por lo que si no quieres poner ninguno, pues eso que te ahorras. El fusible está por si quieres cablear en circuito nuevo, es decir en un circuito sin protección.
Por otra parte, y si quieres poner el fusible (que yo no haría), da igual a que distancia lo pongas de cualquier sitio (otra leyenda urbana). Es más: da igual ponerlo en el cable positivo que en el negativo. El ponerlo en el positivo es porque los vehículos en la actualidad se fabrican con negativo a chasis, y de hecho hay muchos accesorios que ni siquiera tienen cableado para negativo (toman el negativo del chasis através de los tornillos que los sujetan), por lo que por convención (por hacerlo todo igual), se pone el fusible en el positivo, que como he comentado, en algunos casos es el único que viene cableado. Como curiosidad, comentar que antiguamente se hacian muchos vehículos con el positivo a chasis (Wolsvagen por ejemplo), y los fusibles iban lógicamente en el negativo. Funcionaban evidentemente igual de bien.
Respecto al Optimate (no se cual es el tuyo), el IV proporciona una carga colectiva de 0,8A por lo que podrías utilizar la toma para carga sin ningún problema. Vas sobrado incluso con el fusible de 2A que recomienda Govi, que por cierto considero demasiado chico, y que te autolimita innecesariamete (el circuito de la bombilla de población tiene un cable de menos de 0,75 y esta protegido con 4A)
Sin embargo, si piensas poner poner la alimentación controlada por la llave de contacto, no tiene mucho sentido utilizar esta toma para el cargador, porque tendrías que tener la llave de contacto dada, o al menos con el parking conectado si utilizas la idea de conectarlo a la bombilla de población. Si a eso le unimos que tu ya tienes la toma posterior, que va siempre alimentada...:rolleyes2:
Finalmente comentarte que estaré toda la semana en Rota "restaurando" el barco. Si tienes alguna tarde libre, me das un toque al movil y me sacas del enclaustramiento (y nos tomamos unas copas)
Un saludo
Cuídate, y ya sabes lo que se dice en esta tierra: ¡Al catarro... con el jarro!
Un saludo.