EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Giaco, si te da por cogerla....ponle flotadores.
Un saludo.

Desde luego, vaya tela la que cayó anoche aquí. De todos modos, mañana parece que el tiempo mejora y si no está demasiada fea la mañana iremos a acompañar a Miquel Silvestre que anoche estuvo dando una charla sobre sus viajes por el mundo. Un tipo la mar de interesante.

Saludos
 
Por lo menos aquí en Valencia parece que este finde saldrá bueno.
El agua nos la reservamos para el GP de Cheste el 10 y 11 de noviembre.
Saludos,

Eso seguro compañero, en Cheste siempre cae algo. Yo solo fui una vez al circuito de Cheste hace unos años y me cayó toa el agua del mundo. Esperemos que si el mundial de moto GP se decide allí este año, podamos ver las carreras en seco, será divertido.

Saludos
 
Bueno chicos, comentaros dos cosas.

1- Lo del embrague después de unos dias, parece que ya está bien. Como os dije, fué quitar el purgador original de BMW, roscar el speed bleeder, purgar otra vez(muy facil) y hasta el dia de hoy no he notado nada raro.
He dejado el speed bleeder puesto.

2-Me he calentado a pedir algunas piezas de carbono para la cafetera a "solocarbono.com". Me han sorprendido bastante los precios. He hablado con el chico que atiende al telefono y me ha dicho que las piezas son 100% carbono.
Alguien conocia esta página española?
Esque los precios en paginas como Hornig, Wunderlich, Aspell etc, son bastante mas altos.

Prometo fotos de la cafetera "carbonatada", cuando me lleguen las piezas.

SAludos....
 
Bueno chicos, comentaros dos cosas.

1- Lo del embrague después de unos dias, parece que ya está bien. Como os dije, fué quitar el purgador original de BMW, roscar el speed bleeder, purgar otra vez(muy facil) y hasta el dia de hoy no he notado nada raro.
He dejado el speed bleeder puesto.

2-Me he calentado a pedir algunas piezas de carbono para la cafetera a "solocarbono.com". Me han sorprendido bastante los precios. He hablado con el chico que atiende al telefono y me ha dicho que las piezas son 100% carbono.
Alguien conocia esta página española?
Esque los precios en paginas como Hornig, Wunderlich, Aspell etc, son bastante mas altos.

Prometo fotos de la cafetera "carbonatada", cuando me lleguen las piezas.

SAludos....

Pues enhorabuena por lo del embrague .....un problema menos.

No conocía esa página y es francamente económica, si son de carbono. Yo compré en Wunderlich el guardabarros de carbono trasero (que lo recomiendo a todo el mundo que ande en invierno y con agua) y recuerdo que me costó una pasta gansa, no lo veo en esta página, pero el resto de piezas en comparación con lo que hay en el mercado es muy barato.

Saludos
 
Si... El guardabarros trasero, la cupula en carbono, y alguna otra cosilla, no la tienen.
Me ha dicho el chico que saldrian un poco caros, porque hay qu mandar a fabrica la pieza y tal, pero me van a dar el precio tambien.....
Os contaré....

He encontrado otra pagina interesante, algo mas cara pero buena:
Hfcarbon.com

Saludos
 
Si... El guardabarros trasero, la cupula en carbono, y alguna otra cosilla, no la tienen.
Me ha dicho el chico que saldrian un poco caros, porque hay qu mandar a fabrica la pieza y tal, pero me van a dar el precio tambien.....
Os contaré....

He encontrado otra pagina interesante, algo mas cara pero buena:
Hfcarbon.com

Saludos

Estos de HfCarbon.de tienen buena pinta y son alemanes, que siempre algo dicen en favor de la fabricación y la calidad. Tienen el guardabarros trasero bastante bien de precio, a mi me salió como 100,00 € más caro, era de una marca alemana muy conocida en el mundillo que se llama Limberger o algo por el estilo.

Saludos
 
Última edición:
Si. Limberger ya he visto, y es de lo mas caro.
Yambien he visto varias paginas de china que hacen incluso carenados completos en carbono. Y super baratos, pero no me he decidido porque a saber como encajan luego las piezas, y que acabados tienen.

Lo que he comprado ha sido, se supone que fabricado en españa. La pagina es solocarbono.com
Os mantendré informados.
 
Hola Govi:Me alegro que tengas el embrague recuperado, lo de las fotos con las bridas muy bueno, tambien quiero salir del anonimato del foro y mostrarme ja ja ja.


locomotoro.jpg
 
Buenas tardes compañeros, esta tarde he ido a coger la moto para ir al trabajo y puffffff, se me ha ido la bateria, ya le estaba costando arrancar, la pregunta que os quiero hacer es si conoceis alguna pagina web donde la pueda comprar, es para la r1100s abs a las dos ruedas y servo, gracias de antemano.
 
Buenas tardes compañeros, esta tarde he ido a coger la moto para ir al trabajo y puffffff, se me ha ido la bateria, ya le estaba costando arrancar, la pregunta que os quiero hacer es si conoceis alguna pagina web donde la pueda comprar, es para la r1100s abs a las dos ruedas y servo, gracias de antemano.

Buenas, tienes varias opciones creo yo .... una es esta (que es la que llevo yo y buen resultado de momento? .... http://www.cobatsa.es/epages/62369830.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62369830/Products/FT19-12B , la FIAMM de tecnología AGM y sin mantenimiento o esta otra, la EXIDE ..... http://www.cobatsa.es/epages/62369830.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62369830/Products/GEL12-19 , de un resultado muy buena, la última ame duró cerca de 6 años.

Ya si quieres la máxima calidad y máximo importe también, tienes la ODYSSEY ..... http://www.cobatsa.es/epages/62369830.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62369830/Products/PC680.

La EXIDE y la ODYSSEY , las tienes en este foro y muy bien de precio y buen servicio.

Suerte y saludos
 
El sábado estuve de ruta, acompañando al aventurero MIQUEL SILVESTRE, un rato hasta Ronda .... vaya niebla que hacía.

Aquí la cafetera al lado de la moto de Miquel, que tiene unos pocos de kilómetros ....

dsc00015iz.jpg


Y aquí a la vuelta, por el puerto de Las palomas con menos niebla y unas vistas impresionantes .....

dsc00023cc.jpg


Bueno este próximo fin de semana quería hacer las 600 curvas (recordáis chicos? ) , pero dan agua y ya sabemos lo que es ir con agua por allí, así que para la siguiente.

Saludos
 
Buenas de nuevo Giaco, disculpa la pregunta pero de las baterias aparece una que es fiamm sustituta a la exide y es bastante mas barata, sabes que tal son? o es mejor comprar una exide y me dejo de inventos, un saludo.
 
Buenas de nuevo Giaco, disculpa la pregunta pero de las baterias aparece una que es fiamm sustituta a la exide y es bastante mas barata, sabes que tal son? o es mejor comprar una exide y me dejo de inventos, un saludo.

La FIAMM es la que llevo yo. En España no es muy conocida, pero si te vas a Italia, se venden muchísimo. Es cierto que yo la monté en Agosto del 2011 (poruqe había rotura de stock de la EXIDE y esta era de las pocas opciones que encontré) y ningún problema, pero aún tiene muy poco tiempo para comprobarlo. Este verano ha estado la moto algo más de 1 mes en dique seco, le metí llave y arrancó sin titubear. Es tecnología AGM, que dicen que es muy buena, mi experiencia de momento perfecta.

Espero haberte ayudado, de todos modos, creo que si cuidas bien la batería con su mantenedor, cuando no la utilizas y tal, cualquier batería te puede durar una buena temporada.

Saludos
 
Hola compañeros. Después de la lata que os he dado con el embrague, y ya que parecia solucionado con el speedbleeder, hoy me he encontrado que a los 20 minutos de ir andando, me he quedado sin embrague de nuevo.
Como muchos me habias indicado, he tenido que desmontar el cilindro esclavo.
Es un cilindro Magura. EN la tapa del manillar donde va el liquido pone DOT4.
EL retén está bien, pero la parte interna del cilindro, así como los bordes del pistón, están rayados. Parece como si la varilla hubiese hecho girar el piston dentro del cilindro, por eso esas rayas circulares...
he pedido un cilindro completo nuevo a la BMW, y el de recambios me ha aconsejado que cambie también el anillo de fieltro de la varilla empujadora.
Espero no me haya pasado liquido a la zona del embrague. Por cierto, la varilla empujadora se puede sacar también sin desmontar la moto entera? El cilindro esclavo ha salido perfectamente, sólo soltando el amortiguador, de la parte de arriba.
En fin, os dejo las fotos.
Saludos



Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
 
He arrancado la moto sin el bombin o cilindro esclavo, y veo que la varilla empujadora gira solidaria al embrague. Se saca a presion? Va roscada?

Otra cosa: se me ha olvidado comentar de las fotos anteriores: El pistón tiene otra hendidura como si le faltara un segundo retén, o un segmento o similar.
He visto fotos de otros pistones, y son totalmente planos, con sólo una hendidura para el retén, o aro de presión....

Jodé que ganas de acabar con la historia esta del embrague.....

Saludos otra vez.
 
He arrancado la moto sin el bombin o cilindro esclavo, y veo que la varilla empujadora gira solidaria al embrague. Se saca a presion? Va roscada?

Otra cosa: se me ha olvidado comentar de las fotos anteriores: El pistón tiene otra hendidura como si le faltara un segundo retén, o un segmento o similar.
He visto fotos de otros pistones, y son totalmente planos, con sólo una hendidura para el retén, o aro de presión....

Govi,

Ya puestos, yo pediría un juego completo de gomas del pistón. O un pistón nuevo completo, si no es muy caro, porque esas rayaduras del cilindro pueden haber afectado las gomas. Especialmente la troncocónica que es la que recibe la presión del líquido...

Saludos,
 
He arrancado la moto sin el bombin o cilindro esclavo, y veo que la varilla empujadora gira solidaria al embrague. Se saca a presion? Va roscada?

Otra cosa: se me ha olvidado comentar de las fotos anteriores: El pistón tiene otra hendidura como si le faltara un segundo retén, o un segmento o similar.
He visto fotos de otros pistones, y son totalmente planos, con sólo una hendidura para el retén, o aro de presión....



Govi,

Ya puestos, yo pediría un juego completo de gomas del pistón. O un pistón nuevo completo, si no es muy caro, porque esas rayaduras del cilindro pueden haber afectado las gomas. Especialmente la troncocónica que es la que recibe la presión del líquido...

Saludos,
 
Hola Manolotero! Gracias por la respuesta.
No venden despiece del exclavo. Lo he pedido nuevo, ya que no quiero andar haciendo experimentos con juntas nuevas, en un cilindro rayado. 125€. Me llegará la semana que viene....
Saludos y seguiré contando.
 
Muy buenas foreros, tengo la moto en el garage y no arranca, suenan los reles de la bateria, creo que se me ha ido la bateria, tengo pedida una, pero la pregunta que quiero hacer es si se puede arrancar la moto de alguna manera, sin tener que desmontar la bateria, sabeis si los de la grua si vienen me la pueden arrancar? gracias y un saludo.
 
Hola Govi:Por lo visto has encargado el cilindro maestro , pienso desde mi opinion como te dije que puede estar alli el problema.La varilla no va a rosca simplemente se desliza a traves del eje primario, lo que no te puedo decir es si sale sin desmontar nada o tropieza con el chasis o el amortiguador, siempre que he urgado en ella era con la caja de cambios fuera.
Ahora una pequeña charla sobre la varilla por si te sirve a ti y a los compañeros cafeteros, esta varilla que empuja desde el cilindro maestro a traves del eje primario al plato de presion del disco del embrague a mi corto entender tenia un fallo de diseño, consistente en que desde el disco del embrague, que no está sellado,(cuando hemos quitado el motor de arranque lo hemos podido ver) pues por ahi entra agua,polvo y suciedad que al final va a parar al cilindro maestro que sí esta sellado con su junta y esta porqueria que entra va deteriorando los retenes de este cilindro esclavo.
Por eso cuando pides la varilla como repuesto, ahora lleva un canutillo de fieltro que tapa ese hueco por donde entraba la suciedad para mitigar ese problema.
Efectivamente que la varilla con el uso va perdiendo longitud, en mi caso observe casi un cm. de acortamiento, pero si sucede esto el embrague no va a veces si y a veces no, simplemente llega un punto de desgaste que ya no llega la varilla a empujar el plato de presion con autoridad.
Cuando pongas la varilla nueva unta sobre todo generosamente la punta redondeada que empuja el plato de presion con una buena grasa como Optimoly MP3 o similar.
Nada mas perdonad por el tocho, pero si es util para alguien ahí está.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Muy buenas foreros, tengo la moto en el garage y no arranca, suenan los reles de la bateria, creo que se me ha ido la bateria, tengo pedida una, pero la pregunta que quiero hacer es si se puede arrancar la moto de alguna manera, sin tener que desmontar la bateria, sabeis si los de la grua si vienen me la pueden arrancar? gracias y un saludo.

Pues para arrancarla, quizas quitando la cubierta del motor de arranque puedes poner una pinza al positivo del motor de arranque, y la pinza del negativo a una buena masa.
Tienes clavija de carga de bateria? Lo mejor sería que intentes cargarla y a ver que pasa.
Si no tienes toma de corriente para cargar, igualmente podrias poner el cargador directamente al motor de arranque, pero mucho cuidadito con los cortos.
Saludos y suerte.
 
Hola Govi:Por lo visto has encargado el cilindro maestro , pienso desde mi opinion como te dije que puede estar alli el problema.La varilla no va a rosca simplemente se desliza a traves del eje primario, lo que no te puedo decir es si sale sin desmontar nada o tropieza con el chasis o el amortiguador, siempre que he urgado en ella era con la caja de cambios fuera.
Ahora una pequeña charla sobre la varilla por si te sirve a ti y a los compañeros cafeteros, esta varilla que empuja desde el cilindro maestro a traves del eje primario al plato de presion del disco del embrague a mi corto entender tenia un fallo de diseño, consistente en que desde el disco del embrague, que no está sellado,(cuando hemos quitado el motor de arranque lo hemos podido ver) pues por ahi entra agua,polvo y suciedad que al final va a parar al cilindro maestro que sí esta sellado con su junta y esta porqueria que entra va deteriorando los retenes de este cilindro esclavo.
Por eso cuando pides la varilla como repuesto, ahora lleva un canutillo de fieltro que tapa ese hueco por donde entraba la suciedad para mitigar ese problema.
Efectivamente que la varilla con el uso va perdiendo longitud, en mi caso observe casi un cm. de acortamiento, pero si sucede esto el embrague no va a veces si y a veces no, simplemente llega un punto de desgaste que ya no llega la varilla a empujar el plato de presion con autoridad.
Cuando pongas la varilla nueva unta sobre todo generosamente la punta redondeada que empuja el plato de presion con una buena grasa como Optimoly MP3 o similar.
Nada mas perdonad por el tocho, pero si es util para alguien ahí está.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:

Muchas gracias por tus consejos. Las marcas de rayaduras de mi cilindro exclavo, estan bastante dentro del cilindro, por lo que entiendo que mi varilla tiene aun vida por delante, ya que al piston del exclavo le queda bastante recorrido.
Por otro lado, la varilla no puedo sacarla, ya que me pega en el tubo soldado del chasis. Asique ahi se queda, esté como esté el fieltro protector de suciedad.
Además, después de leer muchos foros, he decidido hacer un taladro en la carcasa de la caja, para evacuar liquido del alojamiento del cilindro exclavo. Así, si vuelve a rayarse y perder liquido hidráulico, no fluirá hacia el embrague...
A ver que opinais..

Saludos!
 
Y aqui las fotos del taladro que he hecho. Broca de 2mm. Y una dremel.
ymegytyt.jpg


Detalle:
a2ynyde4.jpg


El agujero desde dentro:
muje4y8a.jpg

qegesujy.jpg
 
Última edición:
Yo sigo dando el coñazo con mi embrague:
Ya tengo el bombín esclavo nuevo y las juntas correspondientes. Mañana monto y purgo.
El de recambios me dijo de cambiar una especie de junta de fieltro que va en alguna parte de la varilla empujadora del plato. La he comprado, pero me da la impresión que sólo se puede cambiar desmontando la caja de cambios, ya que me imagino que vá en la varilla, pero en el extremo que empuja el plato. No veo por donde podria cambiarla... Sin partir la moto en dos...
En fin, si lguien sabe donde va, se agradece la info.
Foto del Magura nuevo y el viejo.
El nuevo trae un plastón de grasa en el cojonete de apoyo de la varilla. Ademas el circlip es diferente:
juhemeje.jpg

atavaby3.jpg


Por cierto: alguien ha practicado el taladro para no contaminar el embrague en caso de la posible perdida de hidráulico del bombin esclavo?
Saludos!
 
Hola chicos ... haber , quiero colocar una toma de corriente (además de la que ya lleva detrás) y se la quiero poner cercana al cuadro. No se si alguno de vosotros la lleváis por ahí, por eso os comento y os consulto dos temas:


- Dónde lo coloco? En esta foto véis que marco un círculo con la A y B. La zona A , es la del carenado, por lo que cada vez que le haga algo tendría que quitar la toma de corriente. La zona B, es la del cuadro, eso casi nunca se toca, por lo que me decanto más por la opción B. Otro tema es como abrir ahí el pertinente orificio para meter la toma (es la grande, como la de los coches, de 21 mm ), sin destrozar los plásticos. Aquí va la foto referida :

imagen1ik.jpg


- Como se instala? : Si de mecánica se lo justito, de electricidad aún peor. Pero la idea es hacer la instalación para que le llegue corriente a la toma, solo cuando la moto esté en marcha. así que imagino que no podré tirar los dos cables al + y - de la batería, alguno deberá ir al contacto o algo así. Además trae un fusible de 10, que tendré que intercalarlo en el cable rojo +, supongo. Os pongo la foto de la toma. Por favor si alguien me lo explica, que sea para torpes , muy torpes .... poque como os comento de electricidad ando pez ..pez ....

imag0437d.jpg


Pues nada, gracias por los consejos de antemano. Es que ahora que el tiempo que está chungo, habrá que aprovechar para hacerle estas cosillas a la cafetera.

Gracias y saludos.
 
Hola a todos de nuevo,

Govi, campeón, vengo de estar unas semanas fuera y me leo todo el circo que tienes montado con el embrague... siento no poder ayudarte, pues más que aportar nada lo que hago es aprender de ti y tus explicaciones, aunque eso si, como lo tengo fresco te contesto a la pregunta que haces:
La respuesta al fieltro que te han vendido te la dió el maestro locomotoro unas páginas atras, leelo que lo entenderás mejor que si lo intento explicar yo :rolleyes2:, pero realmente creo que para poderla poner tú mismo comentas que será imposible sin desmontar toda la moto ...

Respecto al agujero de marras decirte que no, yo no lo tengo, aunque supongo que es una muy buena idea.

Suerte!
 
Ere el mejó maestro Locomotoro ...... jajajaajaja

Saludos

Hola Giaco:Que bien nos lo pasamos con la que está cayendo, parecemos niños pero con la cabeza más gorda jajaja.
Siempre me acuerdo que me enseñaste a colgar las fotos en este foro en mis comienzos, ya ves que ahora me atrevo hasta a jugar con ellas.
Un abrazo Giaco:cheesy::cheesy:
 
Hola Giaco. Si encuentras sitio en la zona de dentro, en efecto parece que dará menos lata. Me imagino que será una toma igual que la de atrás, con lo cual te evitarás tener que enredar con dos tipos de conectores.
Para conectar, en efecto es como dices:
Negativo a cualquier masa-tornillo que encuentres mas cómodo.
Al positivo, le intercalas el portafusibles (de la toma al fusible, y del fusible a donde lo vayas a conectar)
Para utilizar un cable que solo tenga corriente cuando esté arrancada, yo te sugeriría el cable que vá a la luz de población. Esto te permitirá tener corriente en la toma con la moto arrancada, y en caso de necesidad, puedes darle corriente a la toma en la posición de parking.
Un saludo.
 
Hola a todos de nuevo,

Govi, campeón, vengo de estar unas semanas fuera y me leo todo el circo que tienes montado con el embrague... siento no poder ayudarte, pues más que aportar nada lo que hago es aprender de ti y tus explicaciones, aunque eso si, como lo tengo fresco te contesto a la pregunta que haces:
La respuesta al fieltro que te han vendido te la dió el maestro locomotoro unas páginas atras, leelo que lo entenderás mejor que si lo intento explicar yo :rolleyes2:, pero realmente creo que para poderla poner tú mismo comentas que será imposible sin desmontar toda la moto ...

Respecto al agujero de marras decirte que no, yo no lo tengo, aunque supongo que es una muy buena idea.

Suerte!

Hola Lapitza!
Me alegro de saludarte.
Caguen txox!! Que no pudimos hermanar cafeteras cuando estuvisye aquí....
Ya estaremos. Un abrazo!
 
Hola chicos ... haber , quiero colocar una toma de corriente (además de la que ya lleva detrás) y se la quiero poner cercana al cuadro. No se si alguno de vosotros la lleváis por ahí, por eso os comento y os consulto dos temas:


- Dónde lo coloco? En esta foto véis que marco un círculo con la A y B. La zona A , es la del carenado, por lo que cada vez que le haga algo tendría que quitar la toma de corriente. La zona B, es la del cuadro, eso casi nunca se toca, por lo que me decanto más por la opción B.

- Como se instala? : Si de mecánica se lo justito, de electricidad aún peor. Pero la idea es hacer la instalación para que le llegue corriente a la toma, solo cuando la moto esté en marcha. así que imagino que no podré tirar los dos cables al + y - de la batería, alguno deberá ir al contacto o algo así. Además trae un fusible de 10, que tendré que intercalarlo en el cable rojo +, supongo. Os pongo la foto de la toma. Por favor si alguien me lo explica, que sea para torpes , muy torpes .... poque como os comento de electricidad ando pez ..pez ....
.

Gracias y saludos.
Hola Giaco.
Ya te han dado buenas ideas sobre cómo conectar y coger la corriente del cable de la luz de posicion. Lo único, ten en cuenta que el cable de la posicion no es para meterle grandes cargas. Sólo enchufa gps, moviles y cosas que consuman poco.
Por otro lado, el fusible en el positivo, lo mas cerca de donde tomes la corriente.
Y además, cambia el fusible por uno más pequeño. 1 o 2 amperios como maximo. Lo que necesites para tus juguetes.

En cuanto a donde poner la toma, yo lo haría en el carenado del intermitente, osea, la zona "A" segun tus fotos.
Me parece que es un plastico mas resistente y mejor sujeto, que la moldura de los relojes. Si vas a andar enchufando y desenchufando, mejor que sea una base sólida.
Sabes que al quitar el carenado lateral, el cable del intermitente hu que soltarlo de una clavija. Bien, pues puedes poner otra clavija paralela, con el cable de la toma que vas a instalar. Así, cuando tengas que desmontar el carenado, solo tienes que soltar la clavija del intermitente, la de la toma de corriente, y ya está. Cómodo y rápido.
Ah, y l toma de mechero que pongas, que sea con juntas estancas y tapón.
Si vives cerca de San Sebastian, te ayudo a instalarlo.
Saludos.
 
Ya he visto que la toma de mechero que vas a poner tiene tapa.
Para hacer el bujero, puedes usar una broca tipo starret. No cuestan mucho. Puedes coger la mas barata, incluso en los chinos. Para hacer en plástico no vas a tener problemas.
Sino, pasas la broca mas grande que tengas, y luego con una lima de media luna agrandas, pero te costará un rato.
Cuando coloques la toma en el aguhero, coloca una juntita, para que la lluvia no pase el carenado hacia el cable... Luego aprietas la tuerca de plástico, firmemente. Sin romper, eh???
Saludos.
 
Gracias Ovidio y Govi por vuestras respuestas, aunque tengo un par de dudas o aclaraciones. La toma que quiero poner cerca del tablero, es básicamente para dar corriente a algún aparato como móvil, GPS, cámara de fotos y poco más. Mi pregunta es, en caso de querer meterle el cargador Optimate que tengo se podría cargar por ahí?
Entiendo que tirar el positivo directamente a batería mantendría la toma siempre con corriente no?

Govi me pilla algo retirado San Sebastián, yo vivo en Jerez de la Frontera .....así que agradezco tu ofrecimiento y espero que en la próxima CAFETEROTREFFEN te unas y podamos echar unas birras, junto con el resto de cafeteros.

Gracias y saludos.
 
Gracias Ovidio y Govi por vuestras respuestas, aunque tengo un par de dudas o aclaraciones. La toma que quiero poner cerca del tablero, es básicamente para dar corriente a algún aparato como móvil, GPS, cámara de fotos y poco más. Mi pregunta es, en caso de querer meterle el cargador Optimate que tengo se podría cargar por ahí?
Entiendo que tirar el positivo directamente a batería mantendría la toma siempre con corriente no?

Govi me pilla algo retirado San Sebastián, yo vivo en Jerez de la Frontera .....así que agradezco tu ofrecimiento y espero que en la próxima CAFETEROTREFFEN te unas y podamos echar unas birras, junto con el resto de cafeteros.

Gracias y saludos.

En Jerez??? No me jodas?
Yo voy a Conil a primeros de diciembre.
Mi padre tiene garaje y herramienta allí.
Si quieres esperar, quedamos y te echo una mano encantado.
Ya me dirás.

En cuanto a la toma, si coges corriente de la luz de posicion, no puedes usar un mantenedor/cargador de bateria.

Si pones directo a la bateria, si puedes poner un mantenedor, pero la toma estará permanentemente alimentada. Liandote un poco mas, podrias poner tambien un interruptor semioculto, pero ya son muchas cosas. Si tienes un fusible de 1 o 2 amperios, no pasaria nada ni en el caso de que alguien a mla idea te metiera un hierro o así...

Foto de mi toma de carga:
ragy2uqy.jpg


Lo ideal, la toma de mechero para gps etc..., y aparte, ponte una toma de carga de bateria, por la zona de los apoyapies, como llevo yo...
 
En Jerez??? No me jodas?
Yo voy a Conil a primeros de diciembre.
Mi padre tiene garaje y herramienta allí.
Si quieres esperar, quedamos y te echo una mano encantado.
Ya me dirás.

En cuanto a la toma, si coges corriente de la luz de posicion, no puedes usar un mantenedor/cargador de bateria.

Si pones directo a la bateria, si puedes poner un mantenedor, pero la toma estará permanentemente alimentada. Liandote un poco mas, podrias poner tambien un interruptor semioculto, pero ya son muchas cosas. Si tienes un fusible de 1 o 2 amperios, no pasaria nada ni en el caso de que alguien a mla idea te metiera un hierro o así...

Foto de mi toma de carga:
ragy2uqy.jpg


Lo ideal, la toma de mechero para gps etc..., y aparte, ponte una toma de carga de bateria, por la zona de los apoyapies, como llevo yo...

Ok, entendido gracias. Yo llevo otro de carga en el mismo sitio que tú, pero en el lado contrario, ese lo trae de origen la cafetera. Era simplemente por saber, si era posible o no. Pero creo que lo pondré como comentaís a la luz de posición y que tenga servicio solamente con la moto en marcha.

Lo del fusible, pues veré de ponerlo más pequeño, entiendo que contra más pequeño salta antes en caso de un corto no?

Pues nada, si vienes por aquí, estaré encantado de quedar un día. No se si vienes en moto o en coche, pero si vienes en moto, podemos hacer incluso alguna salidita para tomar un café. Te paso mi móvil por privado y ya vemos si cuadramos.

Gracias y saludos
 
Ok, entendido gracias. Yo llevo otro de carga en el mismo sitio que tú, pero en el lado contrario, ese lo trae de origen la cafetera. Era simplemente por saber, si era posible o no. Pero creo que lo pondré como comentaís a la luz de posición y que tenga servicio solamente con la moto en marcha.

Lo del fusible, pues veré de ponerlo más pequeño, entiendo que contra más pequeño salta antes en caso de un corto no?

Pues nada, si vienes por aquí, estaré encantado de quedar un día. No se si vienes en moto o en coche, pero si vienes en moto, podemos hacer incluso alguna salidita para tomar un café. Te paso mi móvil por privado y ya vemos si cuadramos.

Gracias y saludos

Lo del fusible pequeño es por proteger los cables y el sistema electrico. El de 10 A tambien saltaria en caso de corto, pero al ser los cables de la luz de posicion de poca seccion, podrian quemarse antes que salte el fusible.

En cuanto a mi bajada por el sur, casi seguro será aprovechando el puente de diciembre. Ya te digo que gustosamente te ayudaría a instalar todo el pastel....

Creo que iré en coche. Lo primero por el frio y la lluvia: no estoy preparado. Y lo segundo, porque cuando vvoy a hacer un viaje, no se con cual me lo pasaré mejor... R11S Vs Z3coupé...

a3unujud.jpg
 
Lo del fusible pequeño es por proteger los cables y el sistema electrico. El de 10 A tambien saltaria en caso de corto, pero al ser los cables de la luz de posicion de poca seccion, podrian quemarse antes que salte el fusible.

En cuanto a mi bajada por el sur, casi seguro será aprovechando el puente de diciembre. Ya te digo que gustosamente te ayudaría a instalar todo el pastel....

Creo que iré en coche. Lo primero por el frio y la lluvia: no estoy preparado. Y lo segundo, porque cuando vvoy a hacer un viaje, no se con cual me lo pasaré mejor... R11S Vs Z3coupé...

a3unujud.jpg

Gracias, le pondré un fusible más pequeño.

La verdad es que viajar en invierno, con 2.000 kms ida y vuelta ..... con el Z3 seguro que no se debe ir mal ....jajajaajja.

Para la lluvia, el frío, la ventisca, el granizo y demás inclemencias meteorológicas, los cafeteros somos especialistas. Cada vez que montamos una CAFETEROTREFFEN, siempre algo nos cae y si no al loro para el próximo año .....jajaajajaja

Pues anda, por mi encantado, si quieres tomar unas birras cuando vengas por aquí. Lo del trabajo de ponerle la toma, no te preocupes, con paciencia seguro que sale, de todos modos me quedo con el ofrecimiento, gracias.

Saludos
 
Govi,

Si llego a tiempo y aún no has instalado la varilla empujadora ... Puedes medirla para saber lo que tiene que medir.
Gracias,

Giaco,

Si pones la toma en la zona A será un engorro para poner y quitar el carenado, pero si la pones en la zona B ¿No te molestará lo que conectes? A lo mejor te tropieza con algún cable o te resta visibilidad de los relojes.
Yo la pondría mas oculta, por ejemplo en una escuadrita metálica anclada a la viga central de la araña, te quedará centrada y oculta.
Creo recordar que en la caja derecha de los relés o fusibles hay una conexión directa a batería y puedes poner un fusible como los originales.
Saludos,
 
Govi,

Si llego a tiempo y aún no has instalado la varilla empujadora ... Puedes medirla para saber lo que tiene que medir.
Gracias,

Giaco,

Si pones la toma en la zona A será un engorro para poner y quitar el carenado, pero si la pones en la zona B ¿No te molestará lo que conectes? A lo mejor te tropieza con algún cable o te resta visibilidad de los relojes.
Yo la pondría mas oculta, por ejemplo en una escuadrita metálica anclada a la viga central de la araña, te quedará centrada y oculta.
Creo recordar que en la caja derecha de los relés o fusibles hay una conexión directa a batería y puedes poner un fusible como los originales.
Saludos,

Hola compañero, pues si, esa posibilidad la estoy barajando. Encontré un soporte para la toma, pero es pequeño. Si encontrara un soporte en condiciones, creo que sería lo mejor y así tampoco tener que perforar los plásticos. Ya lo voy mirando y os diré donde lo pongo.

Gracias y saludos.
 
Vamos a no liarnos que creo que nos estamos complicando innecesariamente.
El circuito de la bombilla de población, ya va protegido con un fusible (de 4A), por lo que si no quieres poner ninguno, pues eso que te ahorras. El fusible está por si quieres cablear en circuito nuevo, es decir en un circuito sin protección.
Por otra parte, y si quieres poner el fusible (que yo no haría si cableas a la bombilla), da igual a que distancia lo pongas de cualquier sitio (otra leyenda urbana). Es más: da igual ponerlo en el cable positivo que en el negativo. El ponerlo en el positivo es porque los vehículos en la actualidad se fabrican con negativo a chasis, y de hecho hay muchos accesorios que ni siquiera tienen cableado para negativo (toman el negativo del chasis através de los tornillos que los sujetan), por lo que por convención (por hacerlo todo igual), se pone el fusible en el positivo, que como he comentado, en algunos casos es el único que viene cableado. Como curiosidad, comentar que antiguamente se hacian muchos vehículos con el positivo a chasis (Wolsvagen por ejemplo), y los fusibles iban lógicamente en el negativo. Funcionaban evidentemente igual de bien.
Respecto al Optimate (no se cual es el tuyo), el IV proporciona una carga colectiva de 0,8A por lo que podrías utilizar la toma para carga sin ningún problema. Vas sobrado incluso con el fusible de 2A que recomienda Govi, que por cierto considero demasiado chico, y que te autolimita innecesariamete (el circuito de la bombilla de población tiene un cable de menos de 0,75 y esta protegido con 4A)
Sin embargo, si piensas poner poner la alimentación controlada por la llave de contacto, no tiene mucho sentido utilizar esta toma para el cargador, porque tendrías que tener la llave de contacto dada, o al menos con el parking conectado si utilizas la idea de conectarlo a la bombilla de población. Si a eso le unimos que tu ya tienes la toma posterior, que va siempre alimentada...:rolleyes2:
Finalmente comentarte que estaré toda la semana en Rota "restaurando" el barco. Si tienes alguna tarde libre, me das un toque al movil y me sacas del enclaustramiento (y nos tomamos unas copas):)
Un saludo
 
Última edición:
¡Joe! Tardo tanto en escribir el post que siempre voy tarde.
Si decides poner la conexión directa a batería, la idea de milcienese me gusta (como siempre).
De hecho creo recordar que en la caja de fusibles hay sitios libres. Lo que no recuerdo es si tienen los portafusibles dentro, o están huecas.
Un saludo.
 
Vamos a no liarnos que creo que nos estamos complicando innecesariamente.
El circuito de la bombilla de población, ya va protegido con un fusible (de 4A), por lo que si no quieres poner ninguno, pues eso que te ahorras. El fusible está por si quieres cablear en circuito nuevo, es decir en un circuito sin protección.
Por otra parte, y si quieres poner el fusible (que yo no haría), da igual a que distancia lo pongas de cualquier sitio (otra leyenda urbana). Es más: da igual ponerlo en el cable positivo que en el negativo. El ponerlo en el positivo es porque los vehículos en la actualidad se fabrican con negativo a chasis, y de hecho hay muchos accesorios que ni siquiera tienen cableado para negativo (toman el negativo del chasis através de los tornillos que los sujetan), por lo que por convención (por hacerlo todo igual), se pone el fusible en el positivo, que como he comentado, en algunos casos es el único que viene cableado. Como curiosidad, comentar que antiguamente se hacian muchos vehículos con el positivo a chasis (Wolsvagen por ejemplo), y los fusibles iban lógicamente en el negativo. Funcionaban evidentemente igual de bien.
Respecto al Optimate (no se cual es el tuyo), el IV proporciona una carga colectiva de 0,8A por lo que podrías utilizar la toma para carga sin ningún problema. Vas sobrado incluso con el fusible de 2A que recomienda Govi, que por cierto considero demasiado chico, y que te autolimita innecesariamete (el circuito de la bombilla de población tiene un cable de menos de 0,75 y esta protegido con 4A)
Sin embargo, si piensas poner poner la alimentación controlada por la llave de contacto, no tiene mucho sentido utilizar esta toma para el cargador, porque tendrías que tener la llave de contacto dada, o al menos con el parking conectado si utilizas la idea de conectarlo a la bombilla de población. Si a eso le unimos que tu ya tienes la toma posterior, que va siempre alimentada...:rolleyes2:
Finalmente comentarte que estaré toda la semana en Rota "restaurando" el barco. Si tienes alguna tarde libre, me das un toque al movil y me sacas del enclaustramiento (y nos tomamos unas copas):)
Un saludo

Gracias amigo Ovidio, es cierto como comentas, que teniendo detrás la toma donde la cargo siempre, es una tontería tener otra delante. Era más que nada por saber si se podría o no, pero evidentemente si tiene que estar dado el contacto, no tiene sentido. Antes ya contesté, que solo lo usaré para conectar GPS, móvil, cámara y aparatos pequeños.

Lo de las copillas está bien .... ando malusquillo con la garganta y una tos del demonio, pero haber si el jueves podemos hacer por tomarnos unas birras.

Gracias y saludos.
 
Cuídate, y ya sabes lo que se dice en esta tierra: ¡Al catarro... con el jarro!:D
Un saludo.
 
Atrás
Arriba