TRIUMPH a por la tercera marca...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Así es, lo mismo le ha pasado a la Explorer pero siguen siendo buenas motos.
 
El número de ventas no excluye el número de críticas ni la originalidad. No todo vale por la pasta.

La reprobación a nivel internacional a la política de Triumph ha sido unánime y rotunda.
Podemos poner un simple ejemplo.

Are Triumph right to follow BMW so closely?

The new Triumph Trophy 1200 will be revealed this Friday evening here on www.motorcyclenews.com, but thanks to spy shots we already have a very good idea what it will look like: a BMW R1200RT crossed with a smidge of Pan European.
This follows Triumph's Tiger 800, which looked remarkably like a BMW F800.
So do you think Triumph are right to shamelessly chase the biggest-selling bikes in each sector? Or should they plough their own furrow?
Don't forget to comment below. (F. MCN).


Sobre las estadísticas de ventas resaltar que el mercado inglés nunca fué tan significativo como si lo son el alemán, el inglés, el italiano o el español.

Pero si se tiene tanto interés se puede publicar bien y completa la información.

BMW bate récord de ventas en España en 2013

BMW ha logrado en los primeros meses de 2013 (enero y febrero), con un 5,4%, su mayor cuota en el mercado de ventas de turismos y 4x4 desde que opera en España. La marca ha conseguido la posición número 8 en el ránking de marcas más vendidas en 2013 (posición 12 en 2012). En lo que va de año la marca ha registrado un total de 5.788 matriculaciones, casi un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que la sitúa como la marca Premium que más crece en 2013. Cabe destacar los resultados de BMW en ventas a clientes particulares, con un crecimiento de un +89% versus el mismo periodo en 2012.
“La razón de estos resultados récord de ventas estriba en la mejor gama de productos en la historia de BMW. Especialmente los nuevos modelos Serie 1, Serie 3, X1 y X3 cuentan con una excelente aceptación por parte de los clientes españoles”, afirma Gernot Volkmer, Presidente de BMW Group en España.
Por otra parte cabe destacar que en lo que va de año más de un 55% de las ventas de BMW a clientes particulares han sido financiadas a través de BMW Bank, lo que confirma el compromiso del Grupo con los clientes españoles a través de unas excelentes condiciones de financiación. (F. BMW)


BMW registra récord de ventas en el mundo

BMW Motorrad ha logrado un récord histórico en agosto con un incremento de ventas del 4,2% que se traduce en 7.708 unidades (7.400 en agosto de 2012). En España, el retroceso ha sido del -38.96%, lo que demuestra la difícil situación de nuestro mercado.

En lo que va de año, BMW Motos ha vendido 83.890 motos y scooter en todo el mundo, lo que supone un incremento del 9,3% en el mismo período del año anterior (76.729). El dato acumulado para BMW Motorrad España también se puede considerar positivo, ya que sólo desciende un 3,20% cuando el mercado afronta un retroceso del 13,85%.

En nuestro país, durante los ocho primeros meses de 2013, BMW ha vendido 3.361 unidades, frente a 3.472 unidades de 2012. De este modo, se alza con el 7º puesto en un ranking de marcas total en el se incluyen motos y scooter a partir de 50 cc (BMW sólo comercializa motos con una cilindrada a partir de 652 cc). (F. Fómulamoto).







Veo que desbarras un poco por los cerros de Ubeda,
yo te contesto al:


"No les va tan bien como pretendían. Y han cosechado una enorme cantidad de críticas, especialmente en Gran Bretaña.
Han dinamitado la imagen de marca que Triumph se merecería."

Eres tu el que afirma " que a Triumph no le va tan bien"

y me sueltas esto:¿?
Pero si se tiene tanto interés se puede publicar bien y completa la información.
y tu me dices que bmw vende.... ¿muchos coches? ¿coches, Daytona?
Aunque no tiene nada que ver con lo que se habla ¿niego yo que BMW vende muchos coches?
y luego que bmw vende ¿muchas motos?
¿niego yo que BMW vende muchas motos?


"La reprobación a nivel internacional a la política de Triumph ha sido unánime y rotunda.
Podemos poner un simple ejemplo."

A nivel Internacional? seguro que lo han tratado hasta en al ONU.
¿unánime y rotunda? ¿en revistas y foros? ¿y como castiga eso el mercado?, ¿comprandoles MAS motos?
¿ladran luego cabalgamos?


Expones que:
Sobre las estadísticas de ventas resaltar que el mercado inglés nunca fué tan significativo como......
obviando lo importante de la noticia

""Triumph dicen las ventas también fueron ayudados por las ventas consistentes de la Triumph Bonneville y Thruxton.
[highlight]Sus esfuerzos también se han incrementado en todo el mundo, con más del doble de la cuota vendidas en el mundo[/highlight]
desde el 2,3 por ciento a 5,7 por ciento desde 2007, a pesar de la serie de 500 cc motos vendidas caída global
de 1,25 millones en 2008 a sólo 690.000 en 2012.""

me dices que:
Pero si se tiene tanto interés se puede publicar bien y completa la información.
pero no publicas el resultado de la encuesta (de si copia o no copia Triumph) de la revista que copias la info
.
Poll: Are Triumph right to follow BMW so closely? - | Motorbike reviews | Latest Bike Videos | MCN
0e6dd10bc9d3aa86be6f289a9cb11c12o.jpg


Que fijacion con Triumph chico , no lo entiendo,
¿cual es la historia? ¿ no te quisieron recoger una Bmw en algun conce Triumph?
Taluego, que mañana madrugo
 
No puedo por menos de alucinar de algunas cosas que se escriben y se oyen. Como se dijo en la película de Pretty Woman en la conversación entre Richard Gere y Julia Roberts, el Gere decía que a él nadie podía sorprenderle y ella le respondió; "Que suerte, a mí la mayoría me deja de piedra"

Analizar los volúmenes de ventas estrictamente por su volumen es hacer un análisis tremendamente simplista. Los volúmenes van acordes o no a las estrategia de ventas de las empresas y creo que es evidente, que el volumen al que aspira BMW no es al que aspira Triumph, entre otras cosas porque esta sería incapaz de atender esa demanda. Las posibilidades de producción de cada uno son las que son.

Dicho esto, reducir el análisis de Triumph a dos modelos "copiados" como son la Explorer y la Trophy también es tremendamente simplista. la gama de Triumph con las clásicas como la Bonneville, la Thruxton han traído unas cuantas "inspiraciones al mercado" como la Ducati 1000 GT, la Guzzi V70 Racer, la Kawasaki W800, y el asalto de Triumph a las grandes naked con la Triple cuando no existía nada ni remotamente parecido en el mercado creo que habla de la capacidad de la marca. Luego vinieron las Kawas Z, las Fazer, las Brutale... Curioso ¿no?La triumph Tiger1050 era una trail exclusivamente de asfalto y no había ninguna más. Lo más remotamente siimilar era la Caponord pero era otro rollo. Ahora los catálogos están llenos, Versys, Vstrom, Multistrada, Caponord... curioso ¿no? Todo eso en una marca que "sólo sabe hacer copias".

En el tema de la Trophy, Triumph decidió no inventar y es otra estrategia contraria a todo lo que he dicho anteriormente y tan válida es una como otra. La antigua Trophy 1200 y 900 que tan poco se vio en España era una clara inspiración de la Pan ST1300. Si las ponías en paralelo a una cierta distancia era difícil distinguirlas. Honda vendió tropecientasmil más que Triumph pero es que Honda necesita vender esas Tropecientasmil más. Es una cuestión de lógica.

Yo tengo las dos marcas y reconozco las bondades de cada una de ellas. Hablar sin probar es como hablar del sexo de los ángeles.
 
Justiciero. Cuando he visto los 20000000000, creí que era tu número de cuenta, y es que yo no he puesto ningún valor numérico a la mejoría de la Trophy, de ahí la confusión. Sí he dicho que es mejor, y lo he justificado sobradamente, pero no he dicho en ningún sitio que nadie se la compre, simplemente, como motero y usuario de la RT12 y de la Trophy, he recalcado que la Trophy es mejor en todos los aspectos que yo, de forma particular, valoro.

También he dicho cosas que te han llevado a pensar que voy de sobrao, intuyendo, no sé por qué, que estoy resquemado con la RT12 cuando he dicho en más de una ocasión que me encantó la moto, que la disfruté y, más aún, en 30 mil Km no me falló, cosa que sí ha hecho la Trophy. Por cierto, tú y todos los demás lo sabéis porque yo lo he contado.
Eso de que voy de sobrao lo has dicho dos veces, entiendo que no habrá una tercera vez.

He tenido 3 x BMW y puede que algún día tenga otra, por qué no, a mí me gustan las BMW, pero sobretodo, lo que me gustan son las motos. Esto es un foro BMW y lo respeto enormemente, y a la gente que está en él, más aún. Hablo de modelos de motos, de diferencias entre unas y otras, de lo que se siente al llevar una y la otra, opino y participo, y nunca soy el primero en faltar al respeto a nadie, no pudiendo decir lo mismo de ti, ni de Daytona, al que le haces de palmero tú y otros tantos del foro. Ambos os estáis acercando a un nivel de falta de respeto hacia mí que no voy a permitiros. Estoy seguro que no lo vais a sobrepasar.

Ya he dicho que os podéis meter lo que os dé la gana con Triumph, sus ventas, sus copias y todas esas cosas que tanto os gustan, pero vamos a dejarlo a ese nivel, al de las máquinas.

Disfrutemos de la vida, de las motos y de lo que nos haga felices. Si hace feliz hablar mal de Triumph, adelante, pero entended que yo también pueda exprear mi opinión sobre Triumph o la marca que sea.

Buenos días a todos, también a ti y a Daytona. Me voy a tomar un café. (Ginger)
 
Pero vamos a ver!! Estamos en un foro BMW, y quereis que se hable bien del resto de marcas???

No estoy diciendo que sean malas, no. Pero ESTO ES UN FORO BMW. Insisto B M W

Se venderán más o menos. Serán mejores o peores. Serán copias o no, pero que no se os olvide, y eso nos pasa a todos, que LO MIO ES LO MEJOR.

Saludos
 
Albert, estoy de acuerdo contigo y con eso de que la Trophy es un animal de compañía, pero recuerda que este post va de crítica a la marca Triumph y podremos opinar en este post, más que en ningún otro, sobre lo que nos gusta o deja de gustar la marca Triumph.
 
Yo creo que animadversión a la británica que viene de los germanos tiene que ver con la 2 guerra mundial o incluso muuuucho antes. No sería mala decisión para nosotros una híbrida. Una RT con telelever y con motor triump, y con el cardán Japo que lleva la triumph, eso me han confirmado. ¿ Verdad que no estaría mal para la mayoría de sus señorías? Qué in andan las islas y que expropien ese motor. Luego que lo llamen bóxer tri si quieren
 
Albert, estoy de acuerdo contigo y con eso de que la Trophy es un animal de compañía, pero recuerda que este post va de crítica a la marca Triumph y podremos opinar en este post, más que en ningún otro, sobre lo que nos gusta o deja de gustar la marca Triumph.


No he dicho Carlos en ningún momento que no se opine/critique no este modelo, si no todos.
Lo que he querido decir es que no os enfadeis los "Triumphfistas" por la vara que se le mete a esta marca.... Estais en "casa del vecino"...

Saludos
 
Para Panchovilla que se me olvidó citar su mensaje :undecided:
No estoy comparando el engendro....estoy comparando estas dos que a mi particularmente se parecen bastante ..... y me dá iguál que una tenga 2300cc. y la otra 1500 cc. pero es iguál lo que tu digas que yo no tengo interés en ganar nada ;)


Yo tampoco estoy para ganar nada ni falta que hace, simplemente expongo y exponemos nuestro punto de vista, sobre lo que nos gusta que son las motos y si fuera con mesa y mantel mejor.
Volviendo a lo mencionado, acabas de decir algo importante y es que se parecen, que de ahí a que sea una copia ya cambia la interpretación. Pero seguramente sabrás todas las custom se parecen, basta con mirar los catálogos custom de honda, suzuki, kawa, etc. y apenas se diferencian. De ahí lo de customizar, hacer diferente una moto, porque de serie son casi todas muy parecidas. Pero lo que diferencia esta triumph a las demás es su gran motor, el resto son cuatro plásticos y un deposito que poco pueden variar de una a otra. Ademas si lo mas bonito de una custom es su motor a la vista, el resto es relleno. Te lo dice un ex custom. ;)
 
No he dicho Carlos en ningún momento que no se opine/critique no este modelo, si no todos.
Lo que he querido decir es que no os enfadeis los "Triumphfistas" por la vara que se le mete a esta marca.... Estais en "casa del vecino"...

Saludos

Albert, es imposible que yo me enfade porque se metan con la Triumph o con cualquier otra marca. No soy triumphista -- y sé en el sentido cariñoso que lo has dicho -- pero es que tampoco me siento amante de la marca, me ha sorpendido la Trophy, pero ésta se marchará un día del garaje y no lloraré ni un segundo por ella porque cuando la cambie será porque hay otra que me hace tilín.

Sí te digo que soy de la opinión de que la dinámica de la Trophy marca distancias, de igual forma, y eso también lo he dicho, que la K16 creo que también es así o la GW en su categoría... Todas, motos que parecen elefantes, pero cuando te subes a ellas se comportan con una nobleza muy superior a la imagen que dan. Creo que la RT12 irá por el mismo camino, y esto también lo he dicho en otros posts, pero la actual está sobrevalorada, ¿por qué digo esto? Porque he tenido las dos.
 
Cuando tenga la nueva RT ya te diré como va :cool2:.

Ya he tenido una RT de 2009 a la que le metí 30.000 km en un año, por eso cuando venga la nueva ya te diré si marca o no diferencias.

De momento de la "RT Thiumph" también es verdad que solo he oido alabanzas, pero de momento ni la he probado ni la quiero probar. Llamame como quieras, pero no quiero. Estoy a gusto donde estoy
 
pues a mi me gustan todas, y mira que tendríais pocas cosas que hacer si os enfadais por algo que en unos meses o años dejareis de tener, ya que comprareis otra, y otra mas. Si que es cierto que el que no puede cambiar se busca la vida para amar siempre a la misma y no ver sus defectos, ejemplos tenemos muchos. Yo tengo una medio china, una maravillosa sym joymax 300 (menudo nombre rimbonbante se gastan estos con lo facil que seria llamarla sym j300 y punto y lo que se ahorrarian los chinos en pegatinas eje) y digo maravillosa porque pague por ella 4k eu. y va bien, no me da problemas, aunque no me levanta ninguna pasión, Cuando voy sobre mi magnifica sym y veo una yamaha xmax llena de problemas, o una bmw c600s o gt cargada de pegas...babeo sin cesar y mataria por ellas...
Imagino que a los que teneis triumph os pasa lo mismo que a mi con mi medio china, si mi triump es trail..se me van los ojos por la gs, si es de turismo mi cabeza ya comienza a pensar en que dentro de cuatro dias sale la diosa RT, y si es una choper de esas pues chocheo por la harley del vecino, pero eso diii mi triumh es la leche juassss.
Bueno amigos disfrutar y hablar de ellas ahora que podéis, que dentro de cuatro dias pasaran al fondo de armario, o no, como siempre las pelas mandan, por eso vivian las motos chinas y anglosajonas juasssss.

como siempre saludos desde ceuta, ciudad mundial de la moda.
 
BMW es la marca que domina el mundo de las motos de largo recorrido. Durante muchos años era terreno exclusivo y pocas o ninguna alternativa se podía encontrar, esta experiencia es un grado y saben lo que hacen. Algunas marcas, sobre todo japonesas caso de honda, no lograron llegar al publico y no fueron competencia directa de bmw, ademas como se suele decir el que golpea primero golpea dos veces.
Decir que la triumph trophy es una copia de bmw, me parece algo atrevido. A la vista las dos motos puede que se parezcan bastante. ¿Pero que moto no se parece a otra de su clase y de la competencia?
Esto es como decir que todas las maxi-scooters son copias, como no va a ser parecidas si todas son maxi-scooters. Lo dicho copia viene siendo un plagio y la verdad como no sea en el color yo no lo veo por ninguna parte, otra cosa es que parezcan. Pero bienvenido sea y cuantas mas mejor para todos, a ver si así mejoran los productos y bajan sus precios.
 
A mi me gusta que haya competencia y además defiendo que cada uno fabrique y venda lo que le de la gana, luego el publico manda y sentencia si se han hecho bien las cosas poniendo a cada empresa en su sitio. Si no te gusta algo, con no comprarlo o no mirarlo no debe de existir ningún problema.
En el caso de Triumph que es de lo que va el hilo, tiene motos que me gustan como la Boneville o la gama Trail que me parecen bastante chulas.

Pero dicho todo esto vuelvo a opinar que no tiene sentido ninguno estar todos los días hablando de Triumph continuamente y en casi todo tipo de hilos. Esta bien que haya un hilo monográfico y todo el que quiera participe, que se haga alguna comparación puntual, alguna novedad, pero es que a veces leo mas la palabra Trophy al cabo del dia que RT o GTL y eso ya no me parece normal.
De hecho un compañero ha sido expulsado por tocar en exceso los webs al personal por lo mismo ( es mi apreciación)

Todo en su justa medida, mas, ya me parece como poco curioso.
 
BMW es BMW para lo bueno y lo malo. Yo he pagado y disfrutado con creces lo que significa. He disfrutado de las primeras K, y sigo haciéndolo con mi K1. También disfruté mucho tiempo y kilómetros de mi R100RS. pero también he pagado mi cuota de malo con una K1200S y ahora con la K1600. No creo que nadie haya visto "furibundas" críticas al respecto. Creo que he defendido en otros post lo que significa en su contexto el concepto calidad de BMW. y cuando BMW saque un modelo que me guste no dudaré, si puedo, en ir a por el. Creo que me he ganado el derecho a opinar con criterio por tanto.

Dicho esto, no acierto a comprender el empecinamiento por dejar claro que de lo bueno, lo mejor y de lo mejor lo superior es BMW cuestionando y criticando otras cosas. La cuestión es que en este foro, como en cualquier otro y en cualquier cosa de la vida, sólo se es bueno o malo comparándose. De otra forma es imposible.

Participo en el foro Triumph porque tengo una Triumph y participo en el foro BMW porque hasta hace nada tenía 2 BMW, aunque ahora sólo tengo una. En los dos opino por igual, aunque en el de Triumph casi no entro. En ninguno de los dos casos podría defender nunca las recalcitrantes posturas de lo mío es siempre lo mejor. Por dos motivos; uno porque nunca se puede decir de este agua no beberé ni este cura no es mi padre y otro porque es vivir de espaldas al mundo y autolimitarse porque sino, a ver como justifico yo salir de la marca si me veo en la obligación de hacerlo....
 
Cuando tenga la nueva RT ya te diré como va :cool2:.

Ya he tenido una RT de 2009 a la que le metí 30.000 km en un año, por eso cuando venga la nueva ya te diré si marca o no diferencias.

De momento de la "RT Thiumph" también es verdad que solo he oido alabanzas, pero de momento ni la he probado ni la quiero probar. Llamame como quieras, pero no quiero. Estoy a gusto donde estoy

A ver, teníamos el acuerdo de cambiarnos las burras. Tú me dejabas la RT L/C y cogías la Trophy para irnos a Santiago a comernos un txuletón. ¿Te estás rajando ahora? Pues vaya.
 
Ahhh y perdón por la insistencia. No estamos solos en el mundo y si no podemos aceptar que se hablen de otras cosas tantas veces como los foreros lo estimen oportuno, quizás no deba estar en este foro.
 
Ahhh y perdón por la insistencia. No estamos solos en el mundo y si no podemos aceptar que se hablen de otras cosas tantas veces como los foreros lo estimen oportuno, quizás no deba estar en este foro.

De eso nada, tú te quedas.

Yo os leo a todos o a casi todos los que puedo y de todos aprendo algo, y de ti mucho porque de alguna forma estás en el mundo del motor y encima has tenido muchas y magníficas burras, así que habrá que aprovechar tu experiencia.

Saludos a todos y próspero año nuevo.
 
.......yo no te entiendo Carlos_Gin, antes de montar la Triumph ni la conocías, ahora la defiendes a capa y espada....y cuando no la tengas ni te acordarás de ella............las motos son como las mujeres, cuando estás con una, te parece la mejor................cuando te vas con otra, ni te acuerdas de la primera..................cómprate ya una BMW y déjate de montar animales de compañia........;)
 
No puedo por menos de alucinar de algunas cosas que se escriben y se oyen. Como se dijo en la película de Pretty Woman en la conversación entre Richard Gere y Julia Roberts, el Gere decía que a él nadie podía sorprenderle y ella le respondió; "Que suerte, a mí la mayoría me deja de piedra"

Dos matizaciones.
BMW Motorrad es una empresa relativamente pequeña.
Los modelos copiados por parte de Triumph a BMW no son dos sino tres.
Parece que las próximas víctimas no va a ser BMW sino Harley y Ducati.


UN SALUDO luiscastilla !!!! ;) :)
 
Pero vamos a ver!! Estamos en un foro BMW, y quereis que se hable bien del resto de marcas???

No estoy diciendo que sean malas, no. Pero ESTO ES UN FORO BMW. Insisto B M W

Se venderán más o menos. Serán mejores o peores. Serán copias o no, pero que no se os olvide, y eso nos pasa a todos, que LO MIO ES LO MEJOR.

Saludos

No estaría de más aclarar porque aqui se nos bombardea con lo equivocados que estamos, que la marca nos estafa y las ventajas de lo sucedáneo con respecto a lo original y en el Foro Club Triumph España sólo se lleva escritos 16 mensajes...
 
Yo creo que animadversión a la británica que viene de los germanos tiene que ver con la 2 guerra mundial o incluso muuuucho antes. No sería mala decisión para nosotros una híbrida. Una RT con telelever y con motor triump, y con el cardán Japo que lleva la triumph, eso me han confirmado. ¿ Verdad que no estaría mal para la mayoría de sus señorías? Qué in andan las islas y que expropien ese motor. Luego que lo llamen bóxer tri si quieren

Claro. Y Gibraltar español...
 
No he dicho Carlos en ningún momento que no se opine/critique no este modelo, si no todos.
Lo que he querido decir es que no os enfadeis los "Triumphfistas" por la vara que se le mete a esta marca.... Estais en "casa del vecino"...

Saludos

Haciendo monográficos de los fallos que tienen nuestras motos.
Si queréis publicamos la verdad de la calidad de Triumph y las soluciones mágicas de la marca que termina cambiando la moto al cliente por otra de otra marca.
 
Decir que la triumph trophy es una copia de bmw, me parece algo atrevido. A la vista las dos motos puede que se parezcan bastante. ¿Pero que moto no se parece a otra de su clase y de la competencia?

Los propios responsables de Triumph lo reconocieron en la presentación del modelo.
 
A mi me gusta que haya competencia y además defiendo que cada uno fabrique y venda lo que le de la gana, luego el publico manda y sentencia si se han hecho bien las cosas poniendo a cada empresa en su sitio. Si no te gusta algo, con no comprarlo o no mirarlo no debe de existir ningún problema.
En el caso de Triumph que es de lo que va el hilo, tiene motos que me gustan como la Boneville o la gama Trail que me parecen bastante chulas.

Pero dicho todo esto vuelvo a opinar que no tiene sentido ninguno estar todos los días hablando de Triumph continuamente y en casi todo tipo de hilos. Esta bien que haya un hilo monográfico y todo el que quiera participe, que se haga alguna comparación puntual, alguna novedad, pero es que a veces leo mas la palabra Trophy al cabo del dia que RT o GTL y eso ya no me parece normal.
De hecho un compañero ha sido expulsado por tocar en exceso los webs al personal por lo mismo ( es mi apreciación)

Todo en su justa medida, mas, ya me parece como poco curioso.

Suscribo tus palabras.
La competencia sana es buena para los usuarios. Sobre todo si se presenta una alternativa novedosa.
No es lógico hablar constantemente de las supuestas bombades de la Trophy, ocultanto los fallos, respecto a la RT.
Tampoco es ecuánime comparar un modelo en su última etapa comercial con uno nuevo.
Aunque el modelo nuevo quedará obsoleto demasiado pronto. Son las consecuencias de copiar en lugar de innovar.


UN SALUDO MACAUY !!!! ;) :)
 
Los propios responsables de Triumph lo reconocieron en la presentación del modelo.

Cierto es que triumph tomó la RT como base para diseñar su trophy, eso lo sabemos todos, pero de ahí a que sea un plagio, dista bastante.
Estoy de acuerdo en que fue un gran error basar su diseño en la RT, nunca debieron hacerlo, lo que debieron fue basarse en la gran k 1300GT, ahí darían en el clavo.
 
Cierto es que triumph tomó la RT como base para diseñar su trophy, eso lo sabemos todos, pero de ahí a que sea un plagio, dista bastante.
Estoy de acuerdo en que fue un gran error basar su diseño en la RT, nunca debieron hacerlo, lo que debieron fue basarse en la gran k 1300GT, ahí darían en el clavo.


panchovilla........ dime otra cosa por favor... que no lo han copiado, es verdad... QUE LA HAN CALCADO :D

Bueno, me salgo ya de este post por que...... si

Au Cacau
 
panchovilla........ dime otra cosa por favor... que no lo han copiado, es verdad... QUE LA HAN CALCADO :D

Bueno, me salgo ya de este post por que...... si

Au Cacau

Pues ya te vuelvo a repetir que mal hecho, porque la cabezona de la rt no me gusta nada y la trophy idem.;)
 
Cierto es que triumph tomó la RT como base para diseñar su trophy, eso lo sabemos todos, pero de ahí a que sea un plagio, dista bastante.

Llámalo como quieras :rolleyes2: :tongue:

imitación
remedo
apropiación
copia
reproducción
estafa (presunta)
robo (presunto)
ratería
hurto
fraude
atraco
saqueo
pillaje
timo

:D:D:D :D:D:D


Estoy de acuerdo en que fue un gran error basar su diseño en la RT, nunca debieron hacerlo

Error imperdonable en una marca que aspira a estar en la primera línea.


lo que debieron fue basarse en la gran k 1300GT, ahí darían en el clavo.

No tientes al diablo !!!! :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D
 
Creo, y digo creo que soy poco sospechoso de atacar a BMW, de hecho, en algún privado más de uno me llegó a preguntar si yo tenía algo que ver con BMW.

Dicho esto, también vaya por delante que no dejo de admirar la defensa que de BMW hacéis alguno como DAYTONA (qué curioso, mi Triumph se llama así). De verdad que lo admiro no lo digo con sorna ni con retranca.

Ahora bien, para ser una vulgar copia la Trophy, el post de CARLOS GINGER (gracias por cierto), TROPHY VS RT tiene la friolera de 109.262 visitas, con nada menos que 1.739 respuestas. Me he puesto a repasar todos los post y no he visto nada ni remotamente parecido. De ello deduzco que a todos los foreros, de una manera u otra les interesaba el tema.

Mucho se ha hablado por ejemplo de la KTM como nueva rival de la GS y en ingún caso el interés ha llegado a la quita parte.

Esto lo que demuestra es que hay interés en todo aquello que compita con BMW y lo extraño es que lo que más interesa sea lo que más se parece. Que cada uno saque sus conclusiones.
 
Dicho esto, también vaya por delante que no dejo de admirar la defensa que de BMW hacéis alguno como DAYTONA (qué curioso, mi Triumph se llama así). De verdad que lo admiro no lo digo con sorna ni con retranca.

Yo libremente, como todos los miembros del Foro, opino lo que me parece oportuno. No creo que deba dar explicaciones al respecto.
Daytona Orange es el mítico nombre de uno de los dos colores de la R90 S.


Ahora bien, para ser una vulgar copia la Trophy, el post de CARLOS GINGER (gracias por cierto), TROPHY VS RT tiene la friolera de 109.262 visitas, con nada menos que 1.739 respuestas. Me he puesto a repasar todos los post y no he visto nada ni remotamente parecido. De ello deduzco que a todos los foreros, de una manera u otra les interesaba el tema.

Si no te importa cualquier valoración de otro post la haces en dicho post.
Por otro lado no deja de ser curioso que en el Foro Club Triumph España sólo tenga 16 mensajes.

No seré yo sospechoso de poner sólo post sobre BMW. Dudo que haya nadie que haya publicado más post sobre otras marcas en el Foro.


Mucho se ha hablado por ejemplo de la KTM como nueva rival de la GS y en ingún caso el interés ha llegado a la quita parte.

Recuerda, cantidad no es igual a calidad.


Esto lo que demuestra es que hay interés en todo aquello que compita con BMW y lo extraño es que lo que más interesa sea lo que más se parece. Que cada uno saque sus conclusiones.

Que cada uno saque sus conclusiones
 
.......yo no te ede ella, luego se la paso a Daytona para que aprenda de motos, que de BMW y de internet sabe mucho. No te enfades Daytona, vamos a tomar unas cervezas, pago yo con todo el plcer del mundo. ntiendo Carlos_Gin, antes de montar la Triumph ni la conocías, ahora la defiendes a capa y espada....y cuando no la tengas ni te acordarás de ella............las motos son como las mujeres, cuando estás con una, te parece la mejor................cuando te vas con otra, ni te acuerdas de la primera..................cómprate ya una BMW y déjate de montar animales de compañia........;)

Jajajaja espera que termine de disfrutar
 
Como no se entiende el mensaje anterior, aclaro lo que quería decir... Y es que eso de la Tablet no me apaño.

Me ha hecho gracia el mensaje de Eraser y se me ocurrió contestar al hilo de la comparación con las mujeres. Quería decir que primero quiero disfrutarla a tope, la Trophy se entiende, y que luego se la pasaba a Daytona para que aprenda de motos. Nótese que era en modo maliciosamente irónico, pero carente de importancia.

Seguidamente terminaba diciendo: "Daytona, no te enfades que es una broma que no va a ninguna parte"

Pero, todo esto quedó hecho un churro por intentar hacerlo con la Tablet, así que para deshacer el entuerto, he cogido el portátil. Y ahora tengo un teclado de verdad en mis manos, y con eso soy peligroso porque la imaginación se me desboca, así que voy a ampliar algo mi entrada.

Vamos a ver, Daytona, si no he entendido mal, te has molestado en bucear en el club de Triumph y has sacado que tengo 16 mensajes. Pero, si no sé ni yo los mensajes que tengo... Me parecen muchos, de verdad ¿tengo 16? Lo cierto es que no entro casi nada, este foro es mejor, mucho más divertido. Pero vamos que te hayas molestado en seguirme, me sorprende, de todas formas ya estoy casado, lo digo por si estabas pensando otra cosa.

Luego, y sin que desee molestarte, pero sí quisiera resaltar que, por un lado dices que tú escribes lo que te da la gana, pero a los demás le das lecciones y les dices que no digan lo que les da la gana. Hombreee, tampoco es eso.

Podría decirte mil cosas que se me ocurren y que mis veloces dedos traducirían en palabras originales, no como las tuyas que son un copia y pega de lo que ves en internet o alguna cita de las que lees en la agenda de tu escritorio, para hacernos creer, que eres un a persona muy culta. No me impresionas, si fuese original tuyo sería más interesante.

De verdad, no te enfades y déjanos participar. Todo lo que aquí escribimos no va a ninguna parte y no merece la pena enfadarse por unas máquinas, máxime cuando en muchos aspectos te damos la razón,
 
....me vais a perdonar, bueno mejor no, pero los que afirmáis que la Trophy es una copia ó que está basada en la RT ó como dice el Gurú Daytona....hurto, saqueo, pillaje, timo...etc., NO TENEIS NI PAJOLERA IDEA DE MOTOS.....

La Trophy 1200 está basada y es un evolución natural de la Trophy 900 que en los años 90 puso Triumph en el mercado, el único parecido que tiene la Trophy 1200 con la RT es que sus ruedas también son redondas.....

big-triumph-trophy-900-97846.JPG


$(KGrHqZHJFMFIlEpIdoEBSRk,jnv!g~~48_20.JPG


triumph_trophy_02_800.jpg


Thumbnail.jpg


$(KGrHqR,!qQFI1pSRoDlBSRkbVEWm!~~48_20.JPG


2013-triumph-trophy-se-review-touring-1.jpg


V'sss

Hombre, si que es cierto que Triumph tuvo la trophy 900 y 1200....

....pero....no te has fijado en que ciertas partes de esa moto guardaban similitud con una mitica rutera japonesa hecha para el mercado europeo? Y no citare marca ni modelo....pero resulta curioso que la disposicion de los colores de las maletas, y las formas del asiento, sean muy parecidas a esa rutera nipona con motor V4 longitudin...uys, que doy demasiadas pistas.

Eso si, la trophy noventera era mas redondeada que la moto japonesa.

Pd: que conste que a mi la Tiger 1050 sport me gusta muy mucho.....
 
Bueno, misma época y el mismo sector es lógico que tengan un parecido, pero tanto como una copia....

80_normal.jpg


triumph_trophy_02_800.jpg


Seguro que si comparas dos motos de enduro de mediados de los 90 de distintos fabricantes las ves más parecidas :)
 
Es que la verdad no se puede exagerar.
En la verdad no puede haber matices.
En la semi-verdad o en la mentira, muchos (Pío Baroja)


La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
(Machado)

"Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen
que demostrarlo no aciertan ni una."
(Camilo José Cela)



pd: ¿Porque haces publico detalles personales que no nos importan?
...que si uno solo tiene 16 mensajes en otro foro,
...que si otro tiene perro.....

motos Daytona, motos
 
Pues si se ocupa en seguirle sigilosamente imagino que lo comentara por ser fans de Ginger. Sr. Ginger es Ud. Un afortunado tiene fans. No se sí serán los que le gustaría, pero computan, aunque no desgraven.
 
Cuando alguien dice que "ha tomado como base" está claro que está copiando algo, bien sea la idea, la construcción, los materiales, etc, al final está claro que de lo que se ha tomado como base surgen elementos similares en este caso a las dos motos, negar que triumph hace buenas motos es una tontería, negar que van más por la linea de la semejanza a otras marcas sin innovar mucho y utilizando productos que son muy comerciales como modelo tampoco creo que se pueda negar.
 
Otra cosa es vender una Trophy con 5-7 años y 80 mil o mas kilómetros ¿ Quien te la compra y a que precio tienes que venderla? Una RT incluso con 10 años si esta cuidada no cuesta mucho hacerlo e incluso entre tus amistades muchas veces se encuentra a alguien que quiere quedársela.
En eso BMW ( viviendo del cuento o por méritos propios) tiene una amplia ventaja.

Es lo mismo que si te compras un coche coreano, te cuesta mas barato pero si lo quieres vender lo tienes que regalar, en cambio un coche alemán, desde un Polo, hasta un alta gama siempre tiene mejor salida.
 
Otra cosa es vender una Trophy con 5-7 años y 80 mil o mas kilómetros ¿ Quien te la compra y a que precio tienes que venderla? Una RT incluso con 10 años si esta cuidada no cuesta mucho hacerlo e incluso entre tus amistades muchas veces se encuentra a alguien que quiere quedársela.
En eso BMW ( viviendo del cuento o por méritos propios) tiene una amplia ventaja.

Es lo mismo que si te compras un coche coreano, te cuesta mas barato pero si lo quieres vender lo tienes que regalar, en cambio un coche alemán, desde un Polo, hasta un alta gama siempre tiene mejor salida.


Totalmente de acuerdo.

BMW en general tiene un muy buen mercado de segunda mano, especialmente las GS's y RT's
 
Y yo me pregunto... ¿que costaba decirlo así la primera vez?

en este hilo sigo pensando los mismo, que algunos no tienen apenas base cultural motera

Es que, precisamente, aquí está el problema
Carlos, cuando escribo, al menos en este foro, lo hago exactamente igual que hablo
recordad que en un foro no se pueden notar los tonos de voz así que los malentendidos se pueden evitar fácilmente simplemente con el tacto y el respeto.

No es el contenido, son las formas.

A los demás, lo mismo. Cuidado con lo que decís, y tanto va para los "pro" como para los "contra" que he leído cada barbaridad aquí de los dos bandos que es para alucinar.

Seguid hablando de lo que queráis pero desde el respeto.
 
Me siento inspirado y voy a soltar un rollo.
Que el respetable me perdone y si no quiere hacerlo, pues mejor que no lo lea.

Mañana voy a darme un buen rule con buenos amigos que he conocido en este foro. Unos van con Honda, otros con BMW y yo con la extraordinaria y nunca suficientemente alabada Trophy. Hablaremos de motos, cómo no, nos haremos unas risas y pasaremos una buena mañana, cada uno con nuestras máquinas, las que hemos querido tener o podido tener en un determinado momento. En cierta ocasión, hablando de la Trophy, les dije que Triumph no vendía más porque era demasiado parecida a la RT, aunque después de ver la composición fotográfica de Salcedo, lo cierto es que también parece es una derivación de la antigua Trophy1200. Mea culpa porque tuve un compañero de trabajo que tuvo una hace muchos años.

Se parece, no se parece, me quiere, no me quiere. Cada uno le encontrará más parecido que otros, eso depende de cada uno. Desde luego, los amantes de BMW lo encontrarán y hasta les parecerá una ofensa, yo mismo que soy amante de las motos, también de BMW, le encuentro un parecido que va más allá de lo sorprendente. De todas formas, ya he dicho que si no tengo BMW es porque cuando cumplía el Select, BMW Bank me quiso hacer un atraco a mano armada, y a robar a Sierra Morena. Por otro lado, la nueva RT12 LC ni estaba, ni se la esperaba, así que me fui a quien me lo puso fácil. Y menos mal, porque de la misma forma que digo que la Trophy va más allá de la simple inspiración, la moto, como GT, como máquina bien diseñada, es mucho mejor que la RT12, aunque al respetable de BMW le moleste que lo diga así y hasta lo ponga en duda, eso sí fijándose solamente en las fotos, cosa que me sorprende porque sin probar no se cómo osas criticar o poner en duda.

Pero, ¿sabéis lo mejor? Que si un día fuese a una concentración de motos organizada por los apreciados administradores de este foro, os iba a importar un bledo que yo fuese con Trophy, simplemente, disfrutaríamos del momento, de la charla... Justo de la misma forma y de las mismas cosas que lo voy a hacer mañana. Y de la misma forma y con la misma sinceridad y argumentos que he utilizado sobradamente, diré y repetiré que la Trophy es mejor que la RT12, de largo. Me silbaríais y abuchearíais, pero seguiríamos riendo y tomando cervezas.

Qué más da si Triumph ha copiado a BMW, ¿van a bajar las acciones de BMW, pone en riesgo tu futuro profesional o familiar? Definitivamente no. Entonces no le des tanta importancia al asunto porque es que no la tiene.

Esto no lo ha escrito Azorín, ni Nietche... Esto lo ha escrito Ginger.

¿Mañana en La Cruz Verde? Yo pago las cerves.
 
Yo desde luego en ningún momento he querido faltar a nadie y creo que no lo he hecho, ME GUSTAN LAS MOTOS, TODAS LAS MOTOS, y tengo claro que mis amigos no los escojo/me escogen por mis vehículos, eso sí, tengo muy buenos amigos sacados de los foros.
Creo que debemos redirigir el post por donde comenzó y seguir con el debate constructivo que de todas las opiniones se aprende
 
A ver, a ver, a ver..... que me voy a comer y las cervezas se os suben a la olla...

Carlos, como es eso de " .... y yo con la extraordinaria y nunca suficiente alabada Trophi...? ...." :D:D.... Que bueno eres....

y despues salcedo dice " ... perros viejos en esto de la moto y la vida..."???? Pero si yo dejé de cumplir años a los 28.... (a partir de ahí cada año me aumenta la experiencia, que no los años)


De verdad.... No se os puede dejar solos.....

resumen: BMW 3; Triumph 0 ( y eso que odio el fútbol)
 
Pues puede que suene a broma, pero no será la primera vez que digo que a mis 54 años me siento y comporto más jovial que muchos con 20 años menos y la moto tiene mucho que ver.

Un día hacemos una quedada de jovencitos... :D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba