pacoGS
Curveando
Gastaros la pasta coñ++++++!!!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Paco, todavía no te has tirado de un puente?
Entonces...paella en Altea!?:cheesy::cheesy::cool2:
A mi me "agota" pagar a plazos....
Ah, que te parecerá poco impuesto ligarte a la hija fea del gobernador de haití. Casi prefiero los impuestos de quí, jejeje
Has probado a domiciliarlos?
...cuenta, cuenta GINGER de todas esas tías que conociste y deja de dar la brasa con la Trophy...:shocked::cheesy:![]()
Entonces...paella en Altea!?:cheesy::cheesy::cool2:
Lo siento pero el Bahía ahora es un edificio , pero si q hacían un arroz ufff y no hablemos de la terraza con vistas al mar , pero la pena es q de esos años solo queda el hotel , desapareció la Posada , el bodegón de Pepe etc .....
Si te refieres a lo comentado por mi, yo nunca pediría prestado ni un centimo para un capricho, vamos ni para comprar un DVD de 50 euros. Yo que siempre pago al contado, alguna vez en la vida a la hora de comprar un vehículo me ha faltado un pico para pagarlo todo, digamos que vale 20 mil, tengo 18 ahorrado y tengo ganas de tenerlo ya, pues en vez del coñazo de un préstamo, financiera, nomina, avalista, etc se de quien tirar ( no es ponerte con el móvil a llamar a ver quien pica) y sin problemas me lo deja y sin problemas se lo devuelvo enseguida ( si no, no lo pediría)
Sobre las capacidades económicas de cada uno, si tiene hijos e hipoteca o no, o gana mucho o poco, no es el motivo del hilo. Cada uno gana lo que gana.
Yo me pierdo en la distinción entre liberización y libre mercado. Podemos atacar a los bancos, pero la humanidad no habría avanzado sin el concepto inversión a riesgo, eso hace que se investigue, se cree, se desarrollen las organizaciones, las empresas y los individuos. Respecto al endeudamiento me temo que la parte pública tiene mucho que decir, no solo por el gasto sino también por el efecto de las políticas fiscales y económicas sobre las personas y las empresas. Y yo a eso no le llamo precisamente liberización.
Volviendo al tema... a nivel personal puedes no tener liquidez inmediata (o no querer hacer uso de ella) y financias la compra, pero porque tus ingresos futuros soportarán el pago de la deuda. Es lógico hacerlo con una casa que tiene un importe muy elevado y la disfrutarás muchos años, con un coche o una moto que necesites para trabajar también (pagas cada mes y en relación a su uso o lo que te proporciona), con una moto para ocio, pues también... para no esperar ahorrando 100€ al mes un montón de años la compro y la pago a plazos. Pero con cuidado, no te compres una moto a plazos por una cantidad que serías incapaz de ahorrar en 5 años. No vas a poder pagarla, se te atragantará la cuota final de select, o su refinanciación. Es de cajón. Si te pasas de una moto a otra igual pero el modelo nuevo, admite racionalmente que estás soltando un montón de pasta por más de lo mismo. Que la otra tenía 5 años y 70.000 km, por ej., y la nueva nueva es, perfecto. Pero los 5.000 u 8.000 pavos del cambio de daban para disfrutar la que ya tenías un montón (en gasolina, comidas, rutas, etc.). Si te satisface más la nueva, a mí también me parece bien.
Dicho lo cual, que cada uno haga lo que quiera. Perdón por el ladrillo.
tener ...puede ser lujo placer o necesidad...cada cual .....lo suyo !!!Depende para quien, no todos tienen la misma necesidad de ella, no todos la tienen como vehiculo de ocio, hay quien la tiene como unico vehiculo para moverse y no todas las motos son motos de lujo
¿Tus ingresos vienen por una nómina?
Pues te voy a joder el día:
Estás pagando, como yo, los intereses, despilfarros y latrocinios de otros. Lo siento así es la vida.
Si los "caprichos" y todo lo demás lo pagas al contado, debe ser lo único que estás pagando al contado porque para todo lo demás ya te lo cobran a plazos en deducciones de la nómina, en impuestos directos o indirectos o en dos docenas de tasas.
Y, mientras, los del piso de arriba siguen recibiendo créditos multimillonarios para jugar a ser empresarios de postín.
PD.: Solitaria, te has pasao con el Prohibido 200.![]()
Mirar yo no tengo NADA en contra de pagar a plazos, pero si de no privarte de nada con la excusa del "ya lo pagare sin darme cuenta"
Yo el dia 6 tengo prácticamente el mismo dinero que el dia 1 , quizás 50 € menos de ir al súper, y tengo muy claro que puedo o no puedo ahorrar o si este mes puedo cambiar ruedas a la moto.
Pero me encuentro con infinidad de amigos que aunque tengan trabajo y un sueldo decente, el dia 6 le quedan 180 euros para tirar todo el mes y el 22 ya no llegan. Si por ejemplo se les estropea la nevera tienen que enfriar la comida con un abanico y claro, nevera nueva a plazos y el próximo dia 6 ya no son 180 sino 100 € los que le quedan y así hasta que se empiezan a deber facturas básicas como luz, hipoteca etc.
No es tanto del dinero que ganemos ni si pagamos a plazos o al contado, es cuestión de saber cuanto debemos gastar.
Yo con eso no me quemo la sangre, me la queme con la primera hace muchos años cuando me entere lo que era el IRPF, el Inem, la S.S. y demás. Desde entonces me limito a mirar la casilla donde pone "NETO" y esa es la que adapto a mi economía básica, así de simple.
Lo que me "quitan" no lo puedo cambiar, ni voy a ir con una azada al Congreso, si no me gustara me iría a Haití, pondría un chiringuito de mojitos y me ligaria a la hija del gobernador aunque fuera fea para no pagar impuestos.
Yo de verdad que ENVIDIO mas a los que sois capaces de ir pagando varias cosas a plazos que los que sois capaces de pagarlo todo al contado
Sencilla y llanamente porque, aun asumiendo que hay cosas que tengo que pagar a plazos si las quiero, se me llevan los demonios. Me jode de sobremanera ir pagando cosas a plazos....y ya no digamps si las podia pagar al contado(ejemplo: mi tele. Por no pagar el dinero de golpe, y como me pfrecian una buena financiacion, la pague a 12 meses....y no veais si estoy hartito, y solo es 1 año, y solo me faltan 2 plazos por pagar).
Pues eso: envidio vuestra paciencia y entereza. A mi me "agota" pagar a plazos....aun sabiendo que financieramente he hecho bien(porque a lo mejor el dinero me renta mas en otro lado).
De hecho acabe harto del select de la K13GT, y eso que la moto me salio buena y sin problemas dignos de mencion. Al final del select ni refinanciar ni leches: devolucion de la moto (antes la ofreci a amigos y conocidos, por si alguien la queria (lo dicho: no tenia ningun problema)), pero tenia claro que ni iba a soltar la pasta de la ultima letra (que si he soltado(mas, de hecho) para la tiger sport) ni muchisimo menos iba a refinanciar (mas tiempo pagando? Calla calla....)).
Lo dicho: ole vosotros.
A los que pagan todo a tocateja...envidia ninguna: solo mi enhorabuena y mis felicitaciones (sin sarcasmo ni ironia, que conste) por tener una situacion financiera tan buena.
En eso estoy totalmente de acuerdo contigo Uve. Algo es algo, jejeje.
Pues no se diga más, bueno si, día y hora, pero para comer hay que primero habérselo ganado con una buena ruta motera
quedate con todas ...pues !!! El nieto que trabaje ...no que se lo gaste en chicas que fuman y te llaman de tu !!!Ah, el motivo de devolver la K fue basicamente pq no la aprovechaba, y queria algo mas ligero(por bien que vaya(que lo hace), los kgs estan ahi), y no queria meterme en otro select...pq ademas ninguna bmw actual me atraia tanto como para meterme en "x" miles de euros(de momento he probado lo que queria probar: maxitrail y gran turismo).
No descarto volver a BMW algun dia....porque no descarto (casi) ninguna marca.
Ah, que te parecerá poco impuesto ligarte a la hija fea del gobernador de haití. Casi prefiero los impuestos de quí, jejeje
Es muy simple, el que tenga la pasta que vale la moto sería del género tonto pagar intereses, a o ser que quieras BMW te financie un crédito para otros fines a una TAE más baja de lo habitual.
Para mi próxima moto veré a ver si tengo en mi cuenta 10/15.000 € gastadores y si no, select al canto...
No te creas, había pensado también en ligarme a la hija mayor del Rey por lo mismo, pero viendole la cara peor que la del Gobernador SEGURO no puede ser!!
entonces...paella en altea!?:cheesy::cheesy::cool2:
El primer día por la mañana al despertarte tendrás la duda sobre si has dormido con la infanta o el caballo, con el tiempo acabarás acostumbrándote, le haces un enano, y se acabaron para siempre tus preocupaciones acerca de como pagar la moto.
Esto...ejem...a ver como lo digo sin parecer ordinario...
Cuando tuviera que comerle el potorro se me quitarían las ganas de montar en moto y casi de vivir...
¿ Se me ha entendido la " metáfora " no? Jajaja
¿Tus ingresos vienen por una nómina?
Pues te voy a joder el día:
Estás pagando, como yo, los intereses, despilfarros y latrocinios de otros. Lo siento así es la vida.
Si los "caprichos" y todo lo demás lo pagas al contado, debe ser lo único que estás pagando al contado porque para todo lo demás ya te lo cobran a plazos en deducciones de la nómina, en impuestos directos o indirectos o en dos docenas de tasas.
Y, mientras, los del piso de arriba siguen recibiendo créditos multimillonarios para jugar a ser empresarios de postín.
PD.: [HIGHLIGHT2]Solitaria, te has pasao con el Prohibido 200.[/HIGHLIGHT2]
...entonces de la duquesa de Alba ya ni hablemos, no??
Estoy deacuerdo, no es voluntario :undecided:, es que estoy teniendo problemas tecnologicos paranormales :shocked: y aun no he dado con la solucion :embarassed:, la anterior estaba mas bonita
![]()
Coooño, se te está agravando el asunto....
A ver ahora, creo que si
Te ha quedao muy fino, MACAUY!!!
...entonces de la duquesa de Alba ya ni hablemos, no??
Si te refieres a lo comentado por mi, yo nunca pediría prestado ni un centimo para un capricho, vamos ni para comprar un DVD de 50 euros. Yo que siempre pago al contado, alguna vez en la vida a la hora de comprar un vehículo me ha faltado un pico para pagarlo todo, digamos que vale 20 mil, tengo 18 ahorrado y tengo ganas de tenerlo ya, pues en vez del coñazo de un préstamo, financiera, nomina, avalista, etc se de quien tirar ( no es ponerte con el móvil a llamar a ver quien pica) y sin problemas me lo deja y sin problemas se lo devuelvo enseguida ( si no, no lo pediría)
Sobre las capacidades económicas de cada uno, si tiene hijos e hipoteca o no, o gana mucho o poco, no es el motivo del hilo. Cada uno gana lo que gana.
Eco hay es donde tengo yo la duda yo me quedo la mia despues de tres años mas me van a dar 8000€ por ella si seguro que habra motos ya de las de agua por 11000 de segunda mano o menos incluso y estamos hablando que la gs ha cambido de ciclo totalmente ya que la nueva es totalmente diferente es posible que las de aire se deprecien mucho mas rapido.Pues yo creo que en cada momento se pueden dar condiciones diferentes. Lo digo por experiencia.
Mi RT12 estaba sangrando, estaba impecable, pero la nueva RT12 estaba por salir... Luego, pensé que mi RT se depreciaría y entonces, me quedaría con una moto magnífica, pero si me daba por cambiar a los 4 o 5 años, no tenía claro cómo me la iban a valorar, así que tomé la decisión de venderla cuando estaba de moda.
Por lo que saqué por ella y arrimando 3 mil €, me metí en una mensualidad que era como unos 60€ menos que refinanciar los segundos 3 años, y así tengo moto nueva.
En fin, que hay muchas formas de ver las cosas y depende de cada uno elegir la que más convenza.
Si llego a tener que ahorrar 10 años para comprarme la moto de mis sueños hubiera comprado motos descatalogadas siempre....los sueños rotos vamos.:undecided:
Si llego a tener que ahorrar 10 años para comprarme la moto de mis sueños hubiera comprado motos descatalogadas siempre....los sueños rotos vamos.:undecided:
NADIE que compra una moto a plazos se lleva 10 años ahorrando para poder comprarla.
Quiero decir que el que necesitase 10 años para comprar una moto ahorrando eurito a eurito nunca optaría por comprársela al contado, para esos están los préstamos.
Quien se compra una moto de 20 mil euros al contado o un coche de 60 mil son gente que suele tener una buena economía en ese momento a la par que se administra de cierta forma.
Ahora bien esa disponibilidad puede venir de muchos factores, una buena nomina, ausencia total de gastos, una cantidad recibida puntualmente, etc etc etc.
Sobra decir que en términos generales para un asalariado medio con hipoteca e hijos no suele ser, aunque como he dicho ya, la economía de cada uno y como la administre es MUY variada.
Tampoco el que solo ahorra 200 € al mes como mucho suele optar a coches o motos caras.
P.D. Como os conozco y alguno saltara que si yo gano o dejo de ganar y me compró y dejo de comprar y tu que sabrás y tal y cual, he dicho que cada uno es un mundo y sabe lo que debe hacer con su dinero, es hablar por hablar.