Nuevas sensaciones con R1200RT 2014 WC

como estoy negociando el cambio por la nueva (aunque cada vez lo teno menos claro), lo preguntaré de nuevo, estos con tal de vender igual me están tangando:.:jajajajaja
 
como estoy negociando el cambio por la nueva (aunque cada vez lo teno menos claro), lo preguntaré de nuevo, estos con tal de vender igual me están tangando:.:jajajajaja

pues cuando lo sepas me lo dices, que yo se lo preguntaré a los de aquí para afirmar lo que dicen en las revistas. Me parece raro que no lo tenga cuando la RT anteriores si lo llevan
 
Hoy he probado la nueva r 1200 rt lc 2014, tengo que comentaros que llevo 3 años sin coger un motor boxer debido a que acabo de
vender hace dos meses la k 1600 gt.En el motor evidentemente no hay comparación en cuanto a suavidad y finura.Pero las sensaciones que he tenido me han parecidos buenisimas.para mi entender dinamicamente creo que ira de maravilla por que a mi me
gusta más le telelever que el duolever, otro motivo es el peso me ha parecido una bicicleta creo que pesa 60 kilos menos que la 1600 gt.En definitiva estoy muy contetnto con la compra.
 
Otra pregunta que no se si ya a salido, siguen consumiendo aceite y sobre todo de nuevas?
 
pues cuando lo sepas me lo dices, que yo se lo preguntaré a los de aquí para afirmar lo que dicen en las revistas. Me parece raro que no lo tenga cuando la RT anteriores si lo llevan

Me dice Luis, Dpto. comercial de Dos Rodes que si lo lleva en todas las unidades.
 
Cazuca, de todas formas la mia del 2007 no consume de cambio a cambio de aceite, lo digo porque eso no será en todas las unidades y de todos los años no?y esta tiene 47000
 
Un corta pega del Logo de mi moto, en el Logo de la nueva RT-2014

LOGO_CON_LED_NUEVA_R_1200_RT.jpg
 
este sábado pasado tuve la oportunidad de probarla.
la mía ahora es 1200RT del 2006.

primera impresión = impresionante.
segunda impresión = impresionante.
tercera impresión = impresionante.

motor, espectacular. entra y sale de las curvas como una pluma.
los 10 cm de mas anchura (midiendo de punta a punta del frontal) da mucha mas visibilidad trasera.
panel de lectura......bestial
el gas......buffff...cuidadin cuidadin al principio
no llegue a probar lo de cambiar sin embrague.

bueno todo no va a ser flores...
para mi gusto le falta algo de carenado.
y la forma/posición del manillar, me gusta mas la mía.

peazo moto !!!!!!
 
Gracias jramonr, veremos que hacemos los indecisos, a mi me para su aspecto de semicarenado naked y luego no quiero gastarme 2000 pavos cuando inventen puig o los ingleses el carenado restante como adicional

A mi para empezar me valoran la mia por debajo de mercado y la nueva me sale con maleta trasera con luz de freno y a tope de gama por 21800 Eur.entonces, entre que de aspecto no me vuelve loco y que las diferencias de precio de lo que me dan por la mia y lo poco que bajan el valor de la nueva....no se lo que haré, de momento no seguimos negociando, ya veremos en 3 meses que pasa.
 
este sábado pasado tuve la oportunidad de probarla.
la mía ahora es 1200RT del 2006.

primera impresión = impresionante.
segunda impresión = impresionante.
tercera impresión = impresionante.

motor, espectacular. entra y sale de las curvas como una pluma.
los 10 cm de mas anchura (midiendo de punta a punta del frontal) da mucha mas visibilidad trasera.
panel de lectura......bestial
el gas......buffff...cuidadin cuidadin al principio
no llegue a probar lo de cambiar sin embrague.

bueno todo no va a ser flores...
para mi gusto le falta algo de carenado.
y la forma/posición del manillar, me gusta mas la mía.

peazo moto !!!!!!

Lo mismo q sentí yo, inclusive lo del carenado pero creo q es un look más deportivo (quien sabe..jejeje), lo del manillar lo siento bien....saludos!!
 
Gracias jramonr, veremos que hacemos los indecisos, a mi me para su aspecto de semicarenado naked y luego no quiero gastarme 2000 pavos cuando inventen puig o los ingleses el carenado restante como adicional

A mi para empezar me valoran la mia por debajo de mercado y la nueva me sale con maleta trasera con luz de freno y a tope de gama por 21800 Eur.entonces, entre que de aspecto no me vuelve loco y que las diferencias de precio de lo que me dan por la mia y lo poco que bajan el valor de la nueva....no se lo que haré, de momento no seguimos negociando, ya veremos en 3 meses que pasa.

Es bueno pensar con la cabeza fria y ver que ocurre con el tema fiabilidad, campañas, etc
 
Del motor no tengo dudas Albert, lo que menos falla de un vehiculo es el motor. Me refiero a esos tipicos fallos de juventud que se van resolviendo sobre la marcha, pero vamos, que no tiene por que tampoco. Esperemos que no....
 
En la 1600 de lo hubo fallos fue, precisamente de motor, de componentes del motor vamos...

Yo tambien espero que todo vaya por lo menos igual que con la GS LC
 
Eso en las actuales R1200R ya no pasa, han quitado el indicador de temperatura del motor y "ya no se sobrecalientan".

Mi Suzuki Bandit aire/aceite tampoco se recalentaba, por esa misma razón.

Ojos que no ven...

Aver porfa, ¿me podeis aclara esto? ¿Una RT la tienes que parar con 25º por se pone al rojo vivo?
 
Aver porfa, ¿me podeis aclara esto? ¿Una RT la tienes que parar con 25º por se pone al rojo vivo?

Puedes estar tranquilo:) es una leyenda urbana más; un vehículo refrigerado por líquido refrigerante mantiene la temperatura del motor en unos valores predeterminados.
En los boxer anteriores, de aire-aceite, si que había que vigilar si se estaba mucho rato con l a moto en marcha y parado , y con mucha temperatura ambiente , igual que con cualquier moto refrigerada, unicamente por aire.

Vsss
 
Aver porfa, ¿me podeis aclara esto? ¿Una RT la tienes que parar con 25º por se pone al rojo vivo?

Las boxer aire/aceite sólo se refrigeran si circulan.
Si están detenidas con el motor en marcha se va sobrecalentando.
¿cuanto?
Pues dependerá del rato que esté detenida, de la temperatura exterior, de la velocidad que coja cuando vuelva a iniciar la marcha, de si se vuelve a detener...
En fin, como no tiene refrigeración forzada, pues pasa eso.
 
También se refrigeran paradas de ahi la bomba de aceite doble que lleva y las aletas que hay por todo el motor. Hay gente que ha dejado por olvido la moto en marcha y nada. La ventilación forzada mantiene levemente el no sobrecalentamiento pero nada más
 
Pero, y esto demuestra el despiste que tengo con esta moto, ¿es que las boxes, por ejemplo del 2003, 05, 07 etc. no tienen radiador y electro ventilador? Tened paciencia conmigo, pues vengo de Honda, concretamente de la Deauville, y esto de que se calienta en parado sin que la propia moto regule la temperatura me suena a chino, me recuerda a las bultaco de dos tiempos de los años 70 ¿?
 
A ver Cordoba, cualquier moto refrigerada por aire, no solo las boxers, necesitan del movimiento para su refrigeración. Eso no quiere decir que les pase nada en un uso normal. Solo en momentos muy puntuales de grandes atascos en verano, podría ser necesario parar el motor y esperar que se enfrie.
Si te sirve de algo, he vivido en Sevilla y la he cogido a diario en verano con 40-45 grados y nunca me paso nada. Tendría que ser un atascazo que te llevaras media hora para/arranca y cosas por el estilo. Si vas a estar parado sin poder moverte, con apagar el motor es suficiente.
 
Pero, y esto demuestra el despiste que tengo con esta moto, ¿es que las boxes, por ejemplo del 2003, 05, 07 etc. no tienen radiador y electro ventilador? Tened paciencia conmigo, pues vengo de Honda, concretamente de la Deauville, y esto de que se calienta en parado sin que la propia moto regule la temperatura me suena a chino, me recuerda a las bultaco de dos tiempos de los años 70 ¿?

No llevan electroventilador:
Las GS anteriores a 2013
Las RT anteriores a 2014
Las R.
 
Yo no me preocupariía tanto por eso. Si hay algún motor experimentado en todos los terrenos, clímas y ambientes es el boxer. se han recorrido todos los desiertos de todos los continentes y se han chupado todos los atascos y atascazos de las grandes ciudades del mundo...y ahí están viendo pasar el tiempo...
 
Yo no me preocupariía tanto por eso. Si hay algún motor experimentado en todos los terrenos, clímas y ambientes es el boxer. se han recorrido todos los desiertos de todos los continentes y se han chupado todos los atascos y atascazos de las grandes ciudades del mundo...y ahí están viendo pasar el tiempo...

(...) "Y ahí están viendo pasar el tiempo"... Y han pasado de un tiempo soleado, seco (aire/aceite) a otro húmedo, muy húmedo (L.C.).
 
Trabajando bastante pero pasándola bien con la familia. Poca moto pero se hace lo que se puede...
Un fuerte abrazo y disfruta mucho a la BELLEZA de moto que traes en esa BELLEZA de país! 

Me alegro muchísimo Camellero...un fuerte abrazo y mira q todavía no descarto cruzar el charco y darnos unas vueltas con vos y todos los que se unan!
 
Por quedarse sin aceite. .....uno que sea por sobrecalentamiento? Donde?

Creo que nadie ha sido por puro calentamiento pero a mi me molestaba el punto de tener una moto de miles de euros y tener que pararme para que se enfrie, y digo era bajo tráfico ¨algo¨ pesado con temperatura de 25 a 27C y velocidad ¨pare y entre¨ promedio de 10 km/hr, pero aclaro inexperto en motores boxer, aún lo considero algo de desventaja. También pudo haber sido mi moto en particular. Aclaro que no estoy poniendo por debajo la 2013 o anteriores, es simplemente mi poca experiencia. Saludos y sin ofender a nade...
 
Creo que nadie ha sido por puro calentamiento pero a mi me molestaba el punto de tener una moto de miles de euros y tener que pararme para que se enfrie, y digo era bajo tráfico ¨algo¨ pesado con temperatura de 25 a 27C y velocidad ¨pare y entre¨ promedio de 10 km/hr, pero aclaro inexperto en motores boxer, aún lo considero algo de desventaja. También pudo haber sido mi moto en particular. Aclaro que no estoy poniendo por debajo la 2013 o anteriores, es simplemente mi poca experiencia. Saludos y sin ofender a nade...

Yo jamás en la vida me he parado con ningunas de mis R para que el motor se enfríe y aquí en verano llegamos michas veces a los 42 grados y si no pues le metes unos ventiladores y te aguanta más no te hace falta la refrigeración líquida para eso y es más.

Cuantas veces hemos visto a coches tirados en la calzada por calentamiento del circuito de refrigeración? Fallo de la bomba, termostato, fallo de manguito, ventilador, etc........si te pasa alguna vez eso dios no lo quiera te pararás pero definitivamente hasta el taller.
Te garantizo wue en tu moto de 6 meses jamás te pararás definitivamente por eso ya que careces de ese sistema de refrigeración líquida;)
 
Algo le pasaria a esa unidad.

Yo jamás he parado la moto para que se enfriara.

Y como dice Llanero , he ido también a 42○ en dia de poniente .

No es normal lo que te pasaba a ti autoexacto
 
Creo que nadie ha sido por puro calentamiento pero a mi me molestaba el punto de tener una moto de miles de euros y tener que pararme para que se enfrie

Parabas la moto para que se enfriase?? Porqué? Te dava aviso el cuadro de mandos de la moto por sobrecalentamiento? O simplemente tu creías que la moto estaba demasiado caliente?
 
Autoexacto, a no ser que tu moto tuviese algún defecto o la llevases MUY baja de aceite, con esas temperaturas de veintimuchos grados no le pasa eso. Ten en cuenta que en España en verano hay muchas zonas donde es normal temperaturas de 40 y mas grados y tenemos ciudades con grandes atascos.
No te digo que a veces en grandes atascos la temperatura sube mucho, el display del aceite se acerca arriba y el motor suena distinto y huele a fritanga, pero son condiciones extremas y alargadas en el tiempo las que te harán parar.
El dia que recogi mi RT nueva en Sevilla por la tarde fue la temperatura record de un mes de Mayo en los últimos 50 años, 42 grados y encima los de Astilleros en huelga me atraparon en el Puente del V Centenario que es una ratonera y a 3 minutos de haberla recogido. Me cague vivo porque eso no paraba de subir , pero no ocurrió nada. De hecho en los primeros 30 mil kms solo me gasto 0.7 litros de aceite, luego nada,ni un RR tiene ese consumo tan bajo.
 
Tienes razon llanero y eso lo q he escuchado pero me paso contado un par de paseos a pueblos locales y con trafico tres veces. Agrego con niveles de aceite perfectos. A lo mejor era algo particular de mi moto pero quien sabe. Grxs por tus comentarios y feliz fin
 
Parabas la moto para que se enfriase?? Porqué? Te dava aviso el cuadro de mandos de la moto por sobrecalentamiento? O simplemente tu creías que la moto estaba demasiado caliente?

Si tuve q parar en 3 ocasiones porq me lo decía en el cuadro con la luz roja parpadeando y al poner primera para avanzar quería apagarse. El nivel de aceite perfectamente siendo checado antes de cada salida. Saludos!
 
MACAUY, curioso tu post, parece que lo he escrito yo, me pasó a mi igual, en esta ultima boxer en junio la recogi, un peazo de temperatura hasta los 40 grados y para colmo caravana por huelga y despues afirmo lo que tu comentas, hasta los 30.000 kilometros ha gastado algo parecido a la tuya, pero ya despues ni le presto atención, pues es casi nada lo que consume.
En el año 80 tuve mi primera BMW, era una R 100 y no llevaba nada para controlar temperatura, ni presion de aceite (solo una luz que se encendia cuando bajaba el nivel de aceite) y en ningun momento me digeron que habia que controlar si estabas parado o en caravana...................... hice mi vida normal y cuando tocaba caravana ahi estaba yo tan feliz que ni me enteraba que su motor se calentaba y me tocaron muchas caravana en malaga, marbella en verano, en fin, que se habla mucho que si los motores boxer se calienta tal y tal y no es para tanto señores, que deben de ser pocos o ningunos los que se hayan fundido por temperatura, eso si, si no lleva aceite, seguro que se funden ;).- saludos
 
Para mi la 1200rt es mi segundo Boxer, la primera 850r del 2000 y no traía nada para la temperatura, este verano en Nimes (Francia), 38-40 a las 15:00 horas y atascón, la rt le empezó a subir la temperatura, si lo normal es llevarlo por la mitad del indicador 1/2, subió 1/4 más, en total 3/4 del indicador, me asuste un poquillo hasta que llegamos al hotel y descanso en el parking, no dio ningún aviso ni nada de nada y la moto va perfecta.

El caso es que le di vueltas hasta el mes pasado y me decidí, compre un soporte de ventilador y ventilador (de los modelos autoridades), encajan a la perfección, saque corriente de la alimentación del gps, pille un interruptor para el semi-manillar izquierdo, le metí un fusible de 10, funciona que da miedo de bien, todavía no lo he podido probar bajo condiciones desfavorables, pero promete.

Que la moto lo necesita NO, que se me calentó NO, que nunca he visto a un boxer petar de calentón SI, que soy un "bayetas" y quiero la perfección SI.

Es mi humilde opinión.

Por cierto si alguno lleváramos indicador de temperatura :D, jajajajajaja
 
Última edición:
La única vez que se me calentó la moto mas de la cuenta fue en un europeo de Harley D. en el mes de Junio en el desfile de las Banderas por las calles de Estoril y Cascais. Nos llevamos hora y media a ritmo de caravana una 5 mil harleys y yo con la RT y ya solo me quedaba parar y hacer el ridículo !!
Asi que si las Harleys no petaban la RT tampoco y aguanto el tiron. Lo cachondo es que encima iban todas dando acelerones de la hostia continuamente, debe ser que no llevan display de temperatura o que los boxers son una mierda, jajajajaj
 
P.d.: Que por que he cambié la 1600? Pues por que si y por que soy un promiscuo motero.

:D:D:D Si señor!!!
Ojalá yo tb pudiera hacerlo!!! :thumbsup::thumbsup:
 
Atrás
Arriba