No creo Eraser haya querido decir eso ni confundido los términos... Simplemente comenta que a menos velocidad, menos probabilidad de tener accidente ( aumenta tu tiempo de reacción, distancia de frenado etc) y en caso de tenerlo inevitablemente, las consecuencias serán más leves... Para mi, lógica aplastante.
Siempre estamos hablando dentro de lo general. Si vas a 250km/h... Por ir a 200km/h no creo haya diferencia si te hostias.
Claro, pero es que la cosa es: si vas por encima del límite la culpable la velocidad siempre: no respetaste la norma. Si vas por debajo, la culpable la velocidad siempre: velocidad inadecuada.
Quiero creer que el señor Eraser sabe muy bien de lo que habla, Y esta claro que siempre existe una velocidad lo suficientemente reducida a la que el accidente no se produce o sus consecuencias son mínimas. Lo que no acepta (o parece que no acepta) es que muchas veces esa velocidad es tan baja que no tiene lógica llevarla (aparte de la ilegalidad que supone).
A modo de ejemplo, yo hago de forma muy habitual el recorrido Briongos de Cervera (Burgos) - Castrillo Solarana (Burgos) (bueno yo llego hasta Burgos pero la zona peligrosa es más o menos esa), por si alguien lo quiere buscar son unos veinte km de comarcales, enebros y encinas salpicados de cereal, pues bien lo raro, si lo haces desde que anochece hasta bien entrada la noche o al amanecer, como digo lo raro es encontrarte un bicho en la carretera o en la cuneta, lo normal es que sean más de uno y de dos y lo imposible que sean cero. Hablo basicamente de Jabalíes, Corzos y Zorros. Y hacerlo a cualquier otra hora solo significa que hay menos bichos, pero también los hay y se cruzan, mucho menos pero estar están.
Pues bien los habituales de la zona llegamos al punto de que si vemos un coche que viene detrás disminuimos la velocidad (alguno se pone a 20) para que nos pasen y nos sirva de "escudo protector", ves cosas entretenidas como que uno se ponga a 20 y el que llega (si es de la zona) no le adelante ni de churro.
Bien, los de la zona nos lo sabemos, vamos despacio (normalmente muy por debajo del límite de 80 de la vía, aunque como siempre hay de todo) y de cuando en cuando nos llevamos el susto o nos llevamos el bicho puesto. Da igual que vayas a 70 o a 40, si un corzo te salta a un metro te lo comes y punto, no hay opciones. Los corzos (sobretodo ellos) cuando se asustan se quedan quietos y solo "saltan" cuando te has metido en su distancia que es nada y suelen saltar a la carretera. Si vas en coche (normalmente) es chapa y pintura, si vas en moto ... si vas en moto depende de la suerte.
Que si vas a 20 la gravedad es menor (en moto) seguramente, pero no puedes ir a 20 o 30 y estarte una hora para hacer 20km, no tiene sentido, no es lógico y además es ilegal y peligroso. Pero si te la pegas no hay culpables más allá del conductor.
La administración se lava las manos y supongo que por eso no pone o busca soluciones, más allá de poner una señal de animales "salvajes" cada pocos kilómetros.
Todo eso esta muy bien y hace gracia hasta que empiezas a conocer gente cercana que se ha matado en esa zona, y según la misma guardia civil (que son los que saben) una de las posibles causas dada la hora y el sitio es que se cruzase un bicho el conductor se asustase, reaccionase mal y se fuese por el barranco. Cosas dichas de palabra, nunca aparecen en los atestados, ¿porque si no hay bicho que van a poner? :_(
Pero como siempre va a existir una velocidad inadecuada o un conductor a quien culpar, todas las muertes y accidentes en la zona de la sierras de Burgos-Soria (que son las zonas que conozco) seguirán produciéndose y los autóctonos seguiremos rezando por que el bicho no nos salga a nosotros y menos cuando vamos en moto no sea que no lleguemos a casa.
Y por ese tipo de situaciones hay cosas que me fastidian.
Nota: Si alguno cree que me lo invento, le invito a una birra y a comer en mi pueblo, a la noche vamos volviendo y contamos
Saludos.