Aumento fallecidos en accidentes de moto

Hola:



Yo creo que la moto tiene algún hechizo de invisibilidad incorporado y muchos conductores de coches no tiene el antídoto, porque sino no se entiende. Y al menos en mi caso el tamaño de la moto + tamaño conductor + colores vivos en ambos no ha hecho que mejorase la cosa de ser invisible >:(

Saludos.
Es cierto, mira que es difícil no ver una maxitrail con la luz encendida y las tres maletas.........
Eso me recuerda a aquel chiste que un coche le da por atrás a un camión al que le sobresalía un hierro.........el del coche le dice que hay que poner un pañuelo, y el del camión le contesta: si claro, no ves el camión y vas a ver un pañuelo rojo.......:D
 
.....

Esta Semana Santa fallecieron en las carreteras españolas un total de 29 personas, desde las 15.00 horas del viernes 7 de abril a las 24.00 horas de este lunes 17 de abril, intervalo en el que estuvo activo el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT)


Este año, seis de los 16 fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad. Las salida de vía sigue siendo el tipo de accidente más frecuente, con 13 fallecidos.

Un total de 26 personas fallecieron en accidentes ocurridos en vías convencionales, frente a tres en autovías o autopistas. La salida de vía fue el tipo de accidente más frecuente (13 muertos), en tanto que en colisiones frontales murieron cinco personas y otras dos fueron atropelladas.


Por vehículos, 14 de los fallecidos iban en coche o furgoneta, siete motoristas, cuatro ciclistas y dos peatones.
 
Me temo que en las fatales "Salidas de via", mucho tiene que ver el uso del móvil :undecided:
¿Cierto?
 
Yo es que lo sigo flipando con la gente que va sin cinturón, es que no veo la razón para no llevarlo por mucho que la busque, y mira que eso es algo fácil y que no cuesta nada

Enviado dese mi
 
Hola: Yo creo que la moto tiene algún hechizo de invisibilidad incorporado y muchos conductores de coches no tiene el antídoto, porque sino no se entiende. Y al menos en mi caso el tamaño de la moto + tamaño conductor + colores vivos en ambos no ha hecho que mejorase la cosa de ser invisible >:(

Saludos.

Es cierto, mira que es difícil no ver una maxitrail con la luz encendida y las tres maletas.........
Eso me recuerda a aquel chiste que un coche le da por atrás a un camión al que le sobresalía un hierro.........el del coche le dice que hay que poner un pañuelo, y el del camión le contesta: si claro, no ves el camión y vas a ver un pañuelo rojo.......:D

La falta de atencion o un descuido no se evitan ni con un rotativo encima del casco :D :undecided:
 
La falta de atencion se puede deber a tantas cosas..................., incluso a ir despacio o controlando las señales y/o el cuenta :D:undecided:

....claro, si vas despacio y mirando las señales seguro que te sales, para eso es mejor ir a pie y te da tiempo hasta a hacerte un selfie con cada señal......:excited:
 
Yo es que lo sigo flipando con la gente que va sin cinturón, es que no veo la razón para no llevarlo por mucho que la busque, y mira que eso es algo fácil y que no cuesta nada

Enviado dese mi
En moto no llevamos cinturón de seguridad.....
 
.....

Esta Semana Santa fallecieron en las carreteras españolas un total de 29 personas, desde las 15.00 horas del viernes 7 de abril a las 24.00 horas de este lunes 17 de abril, intervalo en el que estuvo activo el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT)


Este año, seis de los 16 fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad. Las salida de vía sigue siendo el tipo de accidente más frecuente, con 13 fallecidos.

Un total de 26 personas fallecieron en accidentes ocurridos en vías convencionales, frente a tres en autovías o autopistas. La salida de vía fue el tipo de accidente más frecuente (13 muertos), en tanto que en colisiones frontales murieron cinco personas y otras dos fueron atropelladas.


Por vehículos, 14 de los fallecidos iban en coche o furgoneta, siete motoristas, cuatro ciclistas y dos peatones.

Una verdadera lastima :_(

Pero hay dos datos que me llaman poderosamente la atención: uno lo que ya han comentado otros compañeros, el uso del cinturón ... jo es casi el 38% de los fallecidos en coche/furgo que posiblemente se hubiesen salvado si fuesen con el puesto (uno de los muertos que me toca muy de cerca segurisimo que si), un acto rápido, que no produce ninguna incomodidad ni desventaja, que solo hay que hacerlo una vez igual que arrancar el coche, y que aún y con eso se siga sin poner. Se habla mucho de los limitadores de velocidad, etc. Pero un sistema que impida que se mueva el vehículo sin el cinturón puesto sería fácil y barato (tipo el de la pata de cabra de las motos, y ya casi todos los coches tiene avisos sonoros de eso, es alargar el cable).

El otro son los pobres ciclistas, es una verdadera barbaridad la de ciclistas que mueren, no has puesto los datos de coches, motos, ciclistas que han circulado (no se ni si existen). De coches habrán sido varios millones, pero de ciclistas habrán sido infintamente menos, van a una velocidad reducida, hacen pocos kilómetros (en comparación con otros vehículos) y seguramente el 100% (o el 99%) de los muertos lo son por culpa de otros, triste, muy triste morir por las prisas, faltas de respeto o ignorancia del vecino :_(:_(.

Saludos.
 
La falta de atencion se puede deber a tantas cosas..................., incluso a ir despacio o controlando las señales y/o el cuenta :D:undecided:
O por controlar el salpicadero del coche que adelantas, a ver si se ve una "caja" extraña...

Reconozco es tal la paranoia que aparte de conducir vas viendo donde esta el radar... No es que vaya hecho un loco pero con ir 10/20 km más y vas más atento a otras cosas que quizás a lo que debería...
 
Habría que ver si de esos 7 motoristas y cuatro ciclistas, era culpa de ellos o de algún coche................

Yo creo que el 80% de los accidentes ( por no decir una cifra mas alta ) son ocasionados por despistes.
Luego le hay que sumar mas factores ( cinturón, velocidad, movil, etc ), factores que no son la principal causa, pero si la agravan.
 
Coincido en muchas opiniones con vosotros. Pero queria incidir en un tema.

Se ha hablado de las autoescuelas, pero creo que no se ha tratado el tema del negociazo que tienen montado.

Cual es la funcion de una autoescuela? Educarnos en la conduccion o sacar gente con carnet como churros? Ultimamente prima lo segundo.

Veo publicidades de autoescuelas que dicen "sacate el teorico en un fin de semana intensivo" y cosas asi. Que clase de conocimientos va a adquirir una persona que tienes todo un finde haciendo tests como loco?

Y luego las clases practicas, las que de verdad van a marcar la diferencia de como conduce una persona.... A casi 40€ los 45 minutos.

Que tenemos entonces? Gente que no conoce el codigo de circulacion y que ha dado las practicas justas para no tener que pagar la vida para tener un carnet.

Tengo el ejemplo de una compañera de trabajo que acaba de sacarse el A2. Hizo la pista con 5 clases porque "se la aprendio de memoria" y la circulacion dio dos clases "porque sabian por donde los llevan en el examen". Vale, tengo a una chica que tiene una licencia que dice que puede llevar motos bastante serias (ha comprado una kawa ninja de 650cc creo, que va limitada para el A2) pero que tiene una experiencia NULA para llevar esa moto por carreteras.

De quien es la culpa? Yo lo veo claro. Si el tema de las autoescuelas estuviera regulado, clases minimas del teorico, algun tipo de regulacion en el precio de las practicas, circuitos de examen siempre diferentes, etc.... La gente saldria infinitamente mas preparada a la carretera.
 
Un accidente NUNCA es producto de una única causa, siempre viene dado por la concatenación de 2 o mas de ellas que dadas en un determinado orden y en un momento determinado provocarán el fatal desenlace.

Que la velocidad esté siempre implicada en todos los accidentes es la forma fácil de echarle la culpa a sólo una causa. La velocidad está implícita a la actividad de circular y es una variable que estará presente en todos los accidentes pero no necesariamente tiene que ser la causa de ello.
 
Para evitar este estrés de vigilar coches, con ir a velocidad que marca señal serviría. Pero es que nadie va nunca a la velocidad joder!!!. Cuando círculo por carretera conozco no hay problema, ya se donde suelen estar los radares etc... Lo malo cuando vas de viaje no conoces carretera, ves a todo dios más rápido que tú (claro se conocen su zona) y tú cómo un gilipollas más despacio por si te pillan...
 
Y claro el siguiente razonamiento sigue. No me importa parecer un gilipollas por ir más despacio. Hace tiempo lo que piense/diga de mi la gente me la trae al pairo. De hecho respeto señal cada vez que puedo... Pero se dan momentos que o sigues la corriente o tu te conviertes en peligroso, por ir a velocidad "inadecuada"... Que os parece?... Al final se tergiversa el asunto y resulta el que va legal se convierte en peligroso por no adaptar velocidad del entorno. Es el absurdo!!!

Al final te ves que tienes que ir superando el límite un poco (tampoco te pases,) , controlar radares y así estar "adaptado" a la via... Un estrés vamos. En zona conoces sin problema...De viaje estás jodido
 
En el artículo hay algo en lo que difiero o no logro entender bien... Por un lado dice que no vayas por centro del carril (evitaras alcances etc) pero por otro te dice que no vayas pegado a tu derecha para evitar algún coche se asoma de más en un cruce etc...

Supongo aquí hay que saber elegir según circunstancia.

Perdón por off-topic.

Yo cuando voy por el carril derecho de una calle con coches aparcados a la derecha, voy por la parte izquierda del carril, y viceversa si voy por carril izquierdo con coches aparcados a mi izquierda, entonces voy por el lado derecho del carril.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo cuando voy por el carril derecho de una calle con coches aparcados a la derecha, voy por la parte izquierda del carril, y viceversa si voy por carril izquierdo con coches aparcados a mi izquierda, entonces voy por el lado derecho del carril.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si. Hay que ir constantemente eligiendo posición... Añadiría ante cruces o incorporaciones de un lado u otro o por ambos , mismo proceder y si es por ambos lados , estar en el centro del carril. Por último si estás primero del semáforo o último de una cola. Nunca en el centro.
 
Lo que ando loco es que carril usar para entrar en rotondas... La rotonda es un circo!!!

Al poco de tener la rt un semáforo se me puso en rojo y claro, pare. Al instante una furgoneta me pasó a toda mecha por la izquierda, tan cerca que la moto parada se movió con el aire que movió la furgoneta. Aprendí que antes de parar en un semáforo hay tb que vigilar la parte de atrás, y en caso de duda incluso saltarte el semáforo si las circunstancias lo permiten. Aquel día volví a nacer. Recuerdo que me recorrió un escalofrío por todo el cuerpo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo que ando loco es que carril usar para entrar en rotondas... La rotonda es un circo!!!

Y en las rotondas al entrar siempre me voy a la derecha, y señalizó con la mano izquierda que no voy a salir para que los que hacen un recto se enteren que voy a cruzarme delante de su morro. Después cuando salgo pongo el intermitente derecho y bye bye


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sabes que pasa?, que lo más fácil es que digan que la moto circulaba a una velocidad inadecuada para el estado de la vía, que si fuera mas despacio habría menos lesiones, bla bla bla.
Pero nada se dice del que hizo un giro sin mirar, ni del que salió del garaje este domingo y mató al GC al lado de mi casa.

Yo sinceramente estoy por montarle un escape de los que hacen ruido de verdad a la GS...............por lo menos me escucharán a 500 metros, porque está habiendo muchos accidentes de los que "es que no lo vi llegar".
Y lo digo muy en serio.>:(
Estoy de acuerdo en que generalizar y " culpar" al conductor y a su velocidad es lo mas facil, y que es en lo que se centran el 99% de las campañas de la DGT...y en mi opinion una de las tantas causas de poder generar accidentes y que no se persigue como deberia es las "distracciones" al volante...GPS, movil etc; asi como en autovias los coches que son dueños del carril central durante km y km....
He citado tu mensaje Chin porque estoy de acuerdo contigo...yo aparte de llevar desde hace muuuucho tiempo(desde que salieron al mercado) chalechos fosforitos, ademas a cada moto le he cambiado "siempre" el escape, unos sonando mas y otros menos ya que aparte de la "fauna" motorizada...suelo rutear mucho por puertos de montaña y me han escuchado siempre con distancia, tanto ciclistas, andarines sin arcen, como animales(corzos en su mayoria) que he visto como por miedo, se quedaban parados antes de cruzar..;)
 
Habría que ver si de esos 7 motoristas y cuatro ciclistas, era culpa de ellos o de algún coche................


...¿y que más da de quien sea la culpa Chin?.....si era culpa del ciclista, pues mal, y si fue culpa de algún coche, también mal...........yo no me voy a cama más tranquilo por saber de quien fue la culpa, porque se supone que, normalmente, nadie desea la muerte de nadie en carretera.....hoy es culpa de uno, mañana puede ser culpa del otro, lo que hay que intentar es que no se produzca el accidente.
 
O por controlar el salpicadero del coche que adelantas, a ver si se ve una "caja" extraña...

Reconozco es tal la paranoia que aparte de conducir vas viendo donde esta el radar... No es que vaya hecho un loco pero con ir 10/20 km más y vas más atento a otras cosas que quizás a lo que debería...


....yo nunca miro el salpicadero de ningún coche cuando adelanto......miro las señales de limitación que es más normal, y si te da tiempo a mirar lo que va en el salpicadero es que vas a un velocidad que nada tienes que temer.


....el día que mires el salpicadero y veas una cámara, te denunciarán por no ir atento a la conducción.....
 
Lo que ando loco es que carril usar para entrar en rotondas... La rotonda es un circo!!!

....en las rotondas utiliza siempre el carril en el cual, si te dan una hostia, tu no tengas la culpa......porque a la hora de la verdad TODOS saben por donde tienen que ir en las rotondas...
 
....yo nunca miro el salpicadero de ningún coche cuando adelanto......miro las señales de limitación que es más normal, y si te da tiempo a mirar lo que va en el salpicadero es que vas a un velocidad que nada tienes que temer.


....el día que mires el salpicadero y veas una cámara, te denunciarán por no ir atento a la conducción.....

Si. Solo suelo ir algo más . 15/20 km/h de más... Cuando veo un vehículo "sospechoso" al que voy a adelantar me fijo en salpicadero pero desde atrás y en oblicuo... Nunca miraré lateralmente en el momento en que lo rebasó... Sería perder atención como dices... Es un simple movimiento de ojos no de cabeza...
 
.....bueno bueno, tu sabrás, pero no se qué será peor......si yo hubiera ido en el radar camuflado y algún conductor me hubiera hecho "un movimiento de ojos"......no sabría a que atenerme.....:excited:8-)
 
...¿y que más da de quien sea la culpa Chin?.....si era culpa del ciclista, pues mal, y si fue culpa de algún coche, también mal...........yo no me voy a cama más tranquilo por saber de quien fue la culpa, porque se supone que, normalmente, nadie desea la muerte de nadie en carretera.....hoy es culpa de uno, mañana puede ser culpa del otro, lo que hay que intentar es que no se produzca el accidente.
Claro que al muerto, el consuelo de que no fué su culpa no sirve de nada, pero lo comento porque digamos que el 90% de las campañas de la DGT ( y de ti mismo....) son sobre la velocidad inadecuada que tanto se habla aquí, y yo sigo pensando que no es la principal causa de los accidentes...........díselo a los ciclistas atropellados por ejemplo.
 
Claro que al muerto, el consuelo de que no fué su culpa no sirve de nada, pero lo comento porque digamos que el 90% de las campañas de la DGT ( y de ti mismo....) son sobre la velocidad inadecuada que tanto se habla aquí, y yo sigo pensando que no es la principal causa de los accidentes...........díselo a los ciclistas atropellados por ejemplo.


...discutir a estas alturas que la velocidad es la principal causa de la accidentalidad es perder el tiempo, no voy a discutir eso a mis 58 años.

...y sí, si pudiéramos resucitar a los ciclistas que han muerto porque el que los mató iba a exceso de velocidad, tendríamos un pelotón como el del Tour de Francia.........aparte de los que han muerto por culpa de despistados, borrachos u otras causas.
 
Y lo del móvil que? Lo mismo que el cinturón o peor, yo sigo viendo un montón de gente conduciendo y con el móvil en la mano. Ojo, lo mismo que fumar, se te cae el cigarro y a ver que pasa, o simplemente para usar el cenicero ya tienes que quitar la vista de la carretera...

Enviado dese mi
 
Y lo del móvil que? Lo mismo que el cinturón o peor, yo sigo viendo un montón de gente conduciendo y con el móvil en la mano. Ojo, lo mismo que fumar, se te cae el cigarro y a ver que pasa, o simplemente para usar el cenicero ya tienes que quitar la vista de la carretera...

Enviado dese mi

¿Pero tu nunca quitas la vista de la carretera? Me dejas pasmao
 
No sé si me has entendido, no es sólo la sin de fumar. Si, pero he visto muchos sustos por fumar en en coche, pero que es que con el teléfono también quitas la vista, bueno mejor dicho quitas atención si lo ves mejor.
A ver otro ejemplo, cuando llevas un niño en una silla y no para de llorar porque se le ha caído el juguete, ¿Por qué la gente no espera a llegar a un semáforo para recogerlo? El simple hecho de agacharte a cogerlo y zas. Y no me digas que soy muy cruel, sólo lee lo que pongo.
Jaja, ahora los que fuman evidentemente dirán que no será lo mismo que ir con el móvil, para mi es igual

Enviado dese mi
 
Mi respuesta a las preguntas:

A.- Respetuoso al máximo y consecuente.
B.- Educación, educación, educación..............
 
...y sí, si pudiéramos resucitar a los ciclistas que han muerto porque el que los mató iba a exceso de velocidad, tendríamos un pelotón como el del Tour de Francia........
Ves?, ese es el ejemplo mas claro.
Lleváis toda la vida obcecados en echarle la culpa al exceso de velocidad, y no es la principal causa de los accidentes.
Puse el ejemplo de los ciclistas a propósito, ( sabía que picarías :D ) porque la mayoría de los atropellos a ciclistas son por despistes, y NO por velocidad.
Pregúntale al viejo que mató a unos cuantos en Bayona hace un par de años........no circulaba por encima del límite, solo que entre que era viejo y no tuvo reacción, los arrolló.
Pregúntale al que mató al GC el otro día en Riveira, a que velocidad iba la moto.....
Pregúntale al que se saltó un stop y mató a la pareja francesa de la RT a que velocidad iba....
Etc, etc.
Son todo despistes.

Yo también lo dejo, a estas alturas no nos pondremos de acuerdo nunca.
Llevas mas años de los que yo tengo, pensando lo mismo.......
Un saludo !!.
 
...mi buen Chin ¿de verdad no ves que a una velocidad adecuada ninguno de los accidente que comentas hubiera causado ningún fallecido?....

....si te acercas a un grupo de ciclistas y bajas la velocidad a 50 ó 60 no te llevas por delante al grupo e incluso te da tiempo de reaccionar y poder evitar el accidente.....no es igual despistarse a 60 que a 90....

....lo del querido guardia civil no lo voy a comentar por respeto, pero la culpa es del coche que salió del garaje, pero chocar con ese coche o poder evitarlo también depende de otras circunstancias relacionadas con la velocidad que circulas.

....el que se saltó el Stop, si fuera a 60 ó 50, como marca la velocidad en el cruce, igual hubiera visto el Stop, y hubiera visto la señal.....yo cuando me acerco a un cruce, aunque tenga preferencia, siempre aflojo la velocidad, ya me pasó el otro día con una chica no vaya, si no aflojó no lo cuento....

....la velocidad influye en todos los accidentes de una manera u otra y en la mayoría es la causante del accidente y los daños y el resultado del mismo también depende de la velocidad.......un despiste a 60 no es igual que a 130......una salida de vía no es igual a 80 que a 160.........la velocidad influye en la mayoría de accidentes.
 
Hola:

...mi buen Chin ¿de verdad no ves que a una velocidad adecuada ninguno de los accidente que comentas hubiera causado ningún fallecido?....

Es que según tu razonamiento la velocidad siempre va a ser inadecuada desde el momento en el que sea distinta de 0.

....si te acercas a un grupo de ciclistas y bajas la velocidad a 50 ó 60 no te llevas por delante al grupo e incluso te da tiempo de reaccionar y poder evitar el accidente.....no es igual despistarse a 60 que a 90....

Si los arrollas a 50 entonces deberías haber ido a 40, o a 30 o a 20, o a 10 o a ... En ciudad hay muchos accidentes bici-coche-peatón, los accidentes bici-coche el coche suele ir a 50 o menos, en los bici-peatón (culpable la bici casi siempre) la bici va 15 o menos y el peatón a 5. Jo que hay peatones que se despistan y dejan la frente contra una farola ... también supongo que por velocidad inadecuada.

....la velocidad influye en todos los accidentes de una manera u otra y en la mayoría es la causante del accidente y los daños y el resultado del mismo también depende de la velocidad.......un despiste a 60 no es igual que a 130......una salida de vía no es igual a 80 que a 160.........la velocidad influye en la mayoría de accidentes.

La velocidad "esta presente" en el 100% de los accidentes, exactamente igual que el conductor, la vía y el aire que respiramos. Pero el decir siempre que más despacio el accidente no se hubiese producido o hubiese sido más leve, por un lado no es cierto siempre ni mucho menos y por otro no nos deja ver otras causas..

Estar presente, influir y ser la causa son cosas diferentes. ;)

Saludos.
 
Hola:



Es que según tu razonamiento la velocidad siempre va a ser inadecuada desde el momento en el que sea distinta de 0.



Si los arrollas a 50 entonces deberías haber ido a 40, o a 30 o a 20, o a 10 o a ... En ciudad hay muchos accidentes bici-coche-peatón, los accidentes bici-coche el coche suele ir a 50 o menos, en los bici-peatón (culpable la bici casi siempre) la bici va 15 o menos y el peatón a 5. Jo que hay peatones que se despistan y dejan la frente contra una farola ... también supongo que por velocidad inadecuada.



La velocidad "esta presente" en el 100% de los accidentes, exactamente igual que el conductor, la vía y el aire que respiramos. Pero el decir siempre que más despacio el accidente no se hubiese producido o hubiese sido más leve, por un lado no es cierto siempre ni mucho menos y por otro no nos deja ver otras causas..

Estar presente, influir y ser la causa son cosas diferentes. ;)


Saludos.

No creo Eraser haya querido decir eso ni confundido los términos... Simplemente comenta que a menos velocidad, menos probabilidad de tener accidente ( aumenta tu tiempo de reacción, distancia de frenado etc) y en caso de tenerlo inevitablemente, las consecuencias serán más leves... Para mi, lógica aplastante.

Siempre estamos hablando dentro de lo general. Si vas a 250km/h... Por ir a 200km/h no creo haya diferencia si te hostias.
 
Totalmente de acuerdo manoStrom.

Desde el momento en el que un vehículo se desplaza, ya hay velocidad. Ésta siempre va a ser considerada como "alta" en el caso de un accidente, porque no fuimos capaces de detener el vehiculo para evitarlo, hasta aquí todos de acuerdo.

Pero tenemos que asumir que los accidentes son eso, accidentes, sucesos imprevistos que alteran la marcha normal, en este caso de los vehículos causando daños a personas y/o cosas.

¿Cuál debería ser entonces la velocidad de una "marcha normal" ante un imprevisto? Solo una si queremos evitar accidentes, CERO.

Por tanto, asumamos que los imprevistos y los accidentes estarán ahí mientras la velocidad sea mayor que cero, y ajustemos sus límites al siglo XXI, porque accidentes, por desgracia, lo tendremos con nosotros desde el mismo momento en el que nos desplacemos...
 
..El que quiere entender lo que digo, lo entiende de sobras, el que no quiera entenderlo y pone en mu boca cosas que yo no afirmo, pues es libre de pensar lo que quiera....
 
No creo Eraser haya querido decir eso ni confundido los términos... Simplemente comenta que a menos velocidad, menos probabilidad de tener accidente ( aumenta tu tiempo de reacción, distancia de frenado etc) y en caso de tenerlo inevitablemente, las consecuencias serán más leves... Para mi, lógica aplastante.

Siempre estamos hablando dentro de lo general. Si vas a 250km/h... Por ir a 200km/h no creo haya diferencia si te hostias.

Claro, pero es que la cosa es: si vas por encima del límite la culpable la velocidad siempre: no respetaste la norma. Si vas por debajo, la culpable la velocidad siempre: velocidad inadecuada.

Quiero creer que el señor Eraser sabe muy bien de lo que habla, Y esta claro que siempre existe una velocidad lo suficientemente reducida a la que el accidente no se produce o sus consecuencias son mínimas. Lo que no acepta (o parece que no acepta) es que muchas veces esa velocidad es tan baja que no tiene lógica llevarla (aparte de la ilegalidad que supone).


A modo de ejemplo, yo hago de forma muy habitual el recorrido Briongos de Cervera (Burgos) - Castrillo Solarana (Burgos) (bueno yo llego hasta Burgos pero la zona peligrosa es más o menos esa), por si alguien lo quiere buscar son unos veinte km de comarcales, enebros y encinas salpicados de cereal, pues bien lo raro, si lo haces desde que anochece hasta bien entrada la noche o al amanecer, como digo lo raro es encontrarte un bicho en la carretera o en la cuneta, lo normal es que sean más de uno y de dos y lo imposible que sean cero. Hablo basicamente de Jabalíes, Corzos y Zorros. Y hacerlo a cualquier otra hora solo significa que hay menos bichos, pero también los hay y se cruzan, mucho menos pero estar están.

Pues bien los habituales de la zona llegamos al punto de que si vemos un coche que viene detrás disminuimos la velocidad (alguno se pone a 20) para que nos pasen y nos sirva de "escudo protector", ves cosas entretenidas como que uno se ponga a 20 y el que llega (si es de la zona) no le adelante ni de churro.

Bien, los de la zona nos lo sabemos, vamos despacio (normalmente muy por debajo del límite de 80 de la vía, aunque como siempre hay de todo) y de cuando en cuando nos llevamos el susto o nos llevamos el bicho puesto. Da igual que vayas a 70 o a 40, si un corzo te salta a un metro te lo comes y punto, no hay opciones. Los corzos (sobretodo ellos) cuando se asustan se quedan quietos y solo "saltan" cuando te has metido en su distancia que es nada y suelen saltar a la carretera. Si vas en coche (normalmente) es chapa y pintura, si vas en moto ... si vas en moto depende de la suerte.

Que si vas a 20 la gravedad es menor (en moto) seguramente, pero no puedes ir a 20 o 30 y estarte una hora para hacer 20km, no tiene sentido, no es lógico y además es ilegal y peligroso. Pero si te la pegas no hay culpables más allá del conductor.

La administración se lava las manos y supongo que por eso no pone o busca soluciones, más allá de poner una señal de animales "salvajes" cada pocos kilómetros.

Todo eso esta muy bien y hace gracia hasta que empiezas a conocer gente cercana que se ha matado en esa zona, y según la misma guardia civil (que son los que saben) una de las posibles causas dada la hora y el sitio es que se cruzase un bicho el conductor se asustase, reaccionase mal y se fuese por el barranco. Cosas dichas de palabra, nunca aparecen en los atestados, ¿porque si no hay bicho que van a poner? :_(

Pero como siempre va a existir una velocidad inadecuada o un conductor a quien culpar, todas las muertes y accidentes en la zona de la sierras de Burgos-Soria (que son las zonas que conozco) seguirán produciéndose y los autóctonos seguiremos rezando por que el bicho no nos salga a nosotros y menos cuando vamos en moto no sea que no lleguemos a casa.

Y por ese tipo de situaciones hay cosas que me fastidian.

Nota: Si alguno cree que me lo invento, le invito a una birra y a comer en mi pueblo, a la noche vamos volviendo y contamos ;)

Saludos.
 
Última edición:
Hola:

..El que quiere entender lo que digo, lo entiende de sobras, el que no quiera entenderlo y pone en mu boca cosas que yo no afirmo, pues es libre de pensar lo que quiera....

Yo creo entender lo que dices; creo no poner en tu boca lo que no has dicho por eso lo cito y respondo debajo, si estoy equivocado en mis apreciaciones pues lo siento. Pero también te pido que entiendas tu mis planteamientos.

Todos tenemos una vida, por desgracia ya larga (al menos en mi caso) y hemos visto y sufrido muchas cosas, quizás demasiadas cosas.

Imagino que a nadie nos gusta perder amigos o familiares en las carreteras, pero por desgracia los perdemos y seguimos adelante. Lo malo es cuando ves que sus muertes son en vano y no aprendemos.

Si en un punto hay un cruce sin visibilidad por un cambio de rasante (o una curva), poner mil señales de limitación de velocidad y de tramo de concentración de accidentes esta bien; pero cambiar el cruce y evitar que que todos los que salen de él se la jueguen esta mejor, mucho mejor.
Si yo me mato porque uno no ha respetado esa limitación, me da igual que su velocidad no fuese la adecuada, estoy muerto y mi familia lo va a sufrir, la vía no me ha dado ninguna oportunidad porque esta mal diseñada, que el otro tenia que haber ido más despacio no me salva la vida, haber podido verlo si. Seguro que conoces cruces de esos de los que sales rezando a la virgen de los desamparados porque no ves nada.

Si voy en bici y un señor me lleva por delante, me da lo mismo que vaya a 100 o 50 y a mi familia también, yo quiero mi 1,5m de separación, quiero que se me respete y no se me mate. Quiero que desde las administraciones se pene al que incumple esa distancia de seguridad igual (o más) que al que va a 180 en una autopista, porque su actitud es mucho más peligrosa. Quiero que si un policía ve a un señor adelantando a un ciclista pegadito lo cruja vivo y que los políticos le den las herramientas para poder hacerlo.

Yo en moto (y en coche), y se que es ilegal, cuando adelanto doy gas sin límite, me da igual que tenga tiempo se sobra, me da igual que sea ilegal, si puedo estar 10 segundos en el carril contrario no voy a estar 15 por mucho que la norma lo diga. Un día fijo que adelanto a un radar móvil camuflado y me crujen (no miro a quien adelanto, miro al frente y tiro). No entiendo la norma de los 20km/h y la quitaría, creo que ganaríamos seguridad. Si, a veces correr más es más seguro.

Supongo que cada uno vemos la película según la hayamos vivido, yo he vivido más la de muertos en bici, la de muertos en adelantamientos en continua, la de muertos por bichos o por cruces peligroso; que la de muertos en autopistas o nacionales por ir muy rápido, y quizás eso me haga ver las cosas de otra forma.

Saludos.
 
Última edición:
...¿pero quien habla de velocidad cero?.....joder, si estás parado ya es casi imposible tener un accidente, aunque tampoco, porque siempre habrá un loco despistado que te alcance aún estando parado.

A veces evidenciais que nunca os habeis leído un atestado de cualquiera de los miembros de las ffccssee, porque de lo contrario no actuaríais así o no afirmariais lo que afirmais....

....En un accidente intervienen varias causas, el destino concreta en un momento dado una serie de anomalías que hacen que un accidente se produzca, y una vez estudiados esos accidentes, se llega a la conclusión de que la velocidad es la causa de la mayoría de esos accidentes, y en otros influye negativamente en las propias consecuencias del accidente, pero no juzga esa velocidad ni la concreta como "causa del accidente" si la velocidad a la que ha sucedido el accidente es la normal u obligatoria, entonces y solo entonces podremos decir que la velocidad no influye o no es la causa de la mayoría de accidentes....

Un ejemplo......vas por una carretera con tu moto, bandas en el suelo para que aminores la velocidad, señales de limitación de 60 porque te acercas a una rotonda, y tu vas en tu moto escuchando la musiquilla y mirando el paisaje a 60........llegas a la rotonda y te la comes porque vas pensando en que tienes que llegar a una gasolinera para repostar..........ATESTADO: distracción en la conducción.(herido leve)

Otro ejemplo....vas por una carretera con tu moto, bandas en el suelo para que aminores la velocidad, señales de limitación de 60 porque te acercas a una rotonda, y tu vas en tu moto a 90, te vas a la izquierda para no pillar las bandas rugosas, como miras de frente por si viene alguien, no ves las señales de 60, llegas a la rotonda y te la comes porque vas a 90 y no te da tiempo a tomarla..........ATESTADO: distracción en la conducción y velocidad inadecuada para el tramo de vía.(herido grave)

Mismo sitio....vas por una carretera con tu moto, bandas en el suelo para que aminores la velocidad, señales de limitación de 60 porque te acercas a una rotonda, y tu vas en tu moto a 130, te vas al carril izquierdo para no pillar las bandas rugosas, no vaya a ser que te dañen los amortiguadores, que estos de Fomento ponen las bandas solo para tocarnos los cojones, como miras de frente por si viene alguien, ya que vas por el carril izquierdo, no ves las señales de 60, llegas a la rotonda a 130 pensando que todo el monte es orégano y te la comes porque vas a 140 y no te da tiempo ni de tumbarte ni de tocar el freno y no te da tiempo a tomarla, sigues recto y despegas como un Airbus 320..........ATESTADO: conducción negligente y velocidad inadecuada para el tramo de vía.(un muerto).

...ahora podemos decir que si las bandas rugosas están de adorno o puestas a mala leche, podemos decir que la señal de 60 es una mierda porque por allí se puede pasar a 80 tranquilamente, que si la rotonda está mal peraltada, que si hay aceite de una camión que pasó y no lo limpió, que si hay gravilla por las obras, que si estaba el Pegasus arriba y estaba mirando para él, que si voy a 60 me duermo, que la velocidad no influye, que Eraser está tonto.............pero la clave es esa, vivir en la carretera, leerse los Atestados, ver, mirar, recopilar información y sacar conclusiones........

...y como éste os podría poner 1.000 ejemplos.......luego habrá un accidente que ocurra porque una moto pilla un bache que está en medio de la carretera, o que una moto ha cogido de lleno una mancha de aceite, o que un motero se ha salido y se ha matado en un guardarraíl..........perfectos los datos.......pero la velocidad inadecuada está presente en la mayoría de los accidentes, y cuando se dice "velocidad inadecuada" no significa que tengas que ir a 20.........el que quiera que lo entienda.
 
Última edición:
..la administración ya puede decir lo que quiera y adoptar las medidas que quiera....vosotros los conductores (incluido yo), vamos a seguir haciendo lo que nos salga de los cojones en la carretera, como siempre.....y siempre, como hasta ahora, le podremos echar la culpa a la DGT o a Fomento........o al Buggy...

....¿de que sirve que tengas que dejar un metro y medio entre un ciclista y tu si luego lo adelantamos como nos sale del alma?......educar no sirve de nada en la carretera, porque se nos olvida cuando arrancamos el motor de nuestra moto o de nuestro coche......
 
Los ciclistas, tambien podrian poner algo de su parte, vamos creo yo....
Ya sabemos de su vulnerabilidad y del respeto que les debemos tener, no lo discuto, y estoy de acuerdo.
Pero es que a veces se ven unas cosas !!!!
Sin ir mas lejos, el fin de semana pasado... para quien conozca la zona, la N-340 entre Tarragona y Vilafranca, es la carretera nacional sin desdoblar, que soporta mas tráfico de toda la península. Algunos tramos no tienen apenas ni arcén.
Pues van y se meten a circular por ahí con la bici !! O_o
Que si... que están en su derecho y bla bla bla
Pues para mi, eso es un suicidio !!! Hay que estar majara o tenerle poco aprecio a la vida
Con la cantidad de carreteritas tranquilas que hay AHÍ MISMO para ir a distraerse o practicar su deporte..... por que esa es otra. El 99,9 de ciclistas, no van en bici para desplazarse del punto "A" al punto "B", sinó para practicar un deporte.... Ocio sin mas !!!
Deberian estar regulados, con seguro, con limitaciones y OBLIGACIONES.
Este es un tema que se le está yendo de las manos a la administración.
 
....un ciclista por la carretera es un indocumentado, es algo así como los coches sin carnet, pero en bici.....
 
Atrás
Arriba