Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Te sabes el chiste de los guardias civiles que convencieron a un elefante de que era un conejo ?
Buenas.
Repito, seguro que hacen muchas cosas, pero yo no las he visto en mi escolarización, ni en la de mis hijos.....y lo único que me llega son las nuevas sanciones o restricciones.
Buenas noches...
Sigo sin verloModificado
Pues no es igual:Y una autocaravana es igual que un furgón de reparto , solo se diferencia en que lo conduce un conductor no profesional , que puede ir a 120 por autovía y autopista y que en lugar de mercancía transporta personas de vacaciones .
Te hablo con conocimiento de causa y te digo que casi todas las autocaravanas de tipo capuchina circulan con exceso de peso , y si , yo las he visto a más de 120. Ad más de mantenimiento las que tienen varios años ....muy justitas o deficientes.Pues no es igual:
Va siempre a tope de carga.
Normamente sobre pasa la MMA autorizada.
Los neumaticos son diferentes.
Se pasa mucho tiempo estacionada, de hecho cuando la sacas se nota el taca taca de los neumaticos deformados hasta que se recuperan y vuelven a ser redondos.
Y no hablemos del viento, los rebufos, etc...
Ademas hay que pararla , a veces, y decubres que la distancia que llevas de seguridad se acorta muy rápidamente.
Así muchas mas
De la profesionalidad de los conductores de furgones prefiero no opinar.
Afortunadamente es dificil ver una AC circulando por autopista a mas de 100km/ h, se viaja de otra manera y con la velocidad no se disfruta precisamente.
En mi caso MMA de más de 3.500 kg y tengo que ir más despacio que los autocares... Este trato de favor a las empresas de autocares si que me cuesta entenderlo, seguramente veremos a algún alto cargo que haya participado en esta nueva ley cobrando sueldos en alguna de estas empresa cuando tenga que dejar el cargo.
Era una pregunta retórica, Jaume.
Ya sé que nada tiene otro sentido que el de recaudar, porque si no, en ciudad no se bajaría la velocidad desde la ya ridícula cifra de 50, a la absurda de 30.
?Eres el Pere?....?trabajas para el?
Porque se te percibe involucrado personal y emocionalmente en todo este despropósito.
Yo en 1980, me compré una Sanglas-Yamaha 400. Aquí no habían japos por prohibición. Con mis 37cv iba a 140-160 km/h por autopista, era legal.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues después de leer y leer, todas las opiniones, pienso dos cosas.
Por mucho que me digan, la inmensa mayoría pensamos lo mismo, y además por goleada. Y es que las bajadas de velocidad son para recaudar. Como bien ha dicho Solitaria, bajar 10 km/h no supone en absoluto reducir accidentes; otra cosa es que de 100 me digas que bajas a 50, por ejemplo. ¡Pero ojo! que aparece el efecto secundario, que son los accidentes provocados por las distracciones; y es que llega un momento, que te aburres, y no porque a unos u otros les guste correr, si no que hay muchos estudios en los que se ha demostrado la perdida de concentración, de atención, la relajación excesiva y el cansancio provocados por el digamos "aburrimiento" del conductor.
Y por otro lado, la mejor y mayor prueba que hay, es que los países con menores índices de siniestralidad tienen hasta carreteras sin límites de velocidad o no tan restrictivos como en el nuestro que es el que nos interesa. Y luego vendrá la típica tontería que si es que nuestras carreteras son malas, etc, que sí... pero que si realmente tan preocupados están por salvar vidas y no por recaudar, estarían mas preocupados por arreglar las carreteras y acondicionarlas, y no permitir en el 2019 tener en muchos lugares carreteras tercermundistas. Un país que quiere evolucionar, avanzar, etc, cualquiera con un mínimo de conocimiento, sabe que las comunicaciones (carreteras, trenes, aviones, etc) son primordiales para ese desarrollo. Por lo tanto, la manía de justificar que es que tenemos unas carreteras de mierda y por eso hay que bajar la velocidad, es una patraña. De hecho, jamás he escuchado decir a la DGT, poner como excusa de las bajadas de velocidad el estado de las carreteras, siempre la seguridad; pues coño! si tanto es la seguridad arregla las carreteras.
Y segundo... solo un apunte señor Eraser. Que le discutas a todo aquel que no esté de acuerdo con usted, que siempre creas que llevas razón, poco te va a hacer poseedor de la misma, y menos de esa forma. Pero en fin, allá cada cual. Por cierto, que no voy a entrar en el juego de la contestación que me vaya a dar, sea cual sea; y que no conteste no será motivo de que tenga usted razón. Que cualquier persona puede tener razón, unas veces sí, y otras no; y más aún discrepar. Y que ya.. ya sé que la respuesta será que usted también tiene derecho a discrepar y bla, bla, bla... bla, bla, bla. Una cosa es habla y discrepar, y otra poco mas que imponer a todo aquel que no ha estado de acuerdo con usted.
si la Ley digera lo contrario, pues defenderia lo contrario,
Pues la verdad es que hay bastantes cambios en ese cuadro. Hace un año y algo ya incluyeron la categoría nueva de "pick-up" asignándole el número 17, y ahora, veo que modifican, por ejemplo, la velocidad a la que se puede ir un con remolque no ligero (O2-3-4), que pasa de 80 a 90, así que no siempre los límites de velocidad disminuyen, sino que se aumentan; el remolque ligero sí que podía ir antes a 90 en autopistas/autovías.
Sobre las pick-up: hasta ahora todas venían como camión caja abierta (homologación 2011, los cuatro dígitos que aparecen en las fichas técnicas, casilla C.L en las fichas técnicas nuevas), y sin embargo, ahora se encuadran dentro de los turismos ¿ventajas? Ahora pueden ir por carriles VAO, pueden ir a 120 en autopistas (antes, a 90), se les permite usar los carriles en sentido contrario al habitual por motivos de fluidez, pueden superar en 20 km/h la velocidad para adelantar en convencionales... Caramba, no parece tan malo el cambio normativo que se hizo. Por otro lado, ya que se hizo esto con las pickup, sí que estaría a favor, ya que las pick-up pueden ir a 120, que los vehículos mixtos (limitados a los 2m de altura, como en las pick-up) y derivados de turismo usaran las mismas normas que los turismos, pues a día de hoy, ofrecen unos niveles de seguridad equivalentes a cualquier turismo. Otra cosa es que a los vehículos que se usen para servicios a empresas, los limiten más, no por nada, sino porque son los que suelen ir explotados por parte de sus jefes, con tiempos de entrega al límite, y servicios en tiempo rércord.
Sobre las furgonetas profesionales, seguro que muchos van sobrecargados (como la mayoría de autocaravanas y caravanas), y por lo tanto, ya no son tan turismos; algunos trabajan más horas que un reloj, por lo que unido a una sobrecarga, en caso de accidente, mejor no pensar las consecuencias; y por otro lado, a saber si la mercancía va bien sujeta y repartida, y fastidia mucho que a cada bache o curva vaya el soniquete de algo suelto ahí detrás molestando. Por otro lado ¿cuántos cumplen los límites de velocidad que le corresponde? Posiblemente, pocos (por no decir ninguno).
Sin ir muy lejos, hace tres días, menudas pirulas me hizo uno con camión ligero en la ciudad, pues no me dio en ninguna ocasión, de milagro, a base de meter volantazos para cambiarse de carril; menos mal que iba a velocidad de ciudad y con tranquilidad. Yo, en post de la seguridad vial para todos, y dejar la explotación erradicada, pondría esos vehículos como los N2-N3, con tacógrafo, y limitados, y aunque al principio nos fastidie, seguro que a la larga conseguiremos un mundo mejor.
Aclaración general para los que no sepan lo que es: el tacógrafo (obligado el digital desde hace 13 años), es un aparato que se encarga de registrar la velocidad, distancia, tiempo de conducción, si se hace otro trabajo (limpiar, descargar, etc, que no sea conducir ni dormir), lugar de salida y llegada, los descansos obligatorios (diarios, semanalas, bisemanales), y que se usa no solo para multar, sino para evitar la explotación. Como todo, se puede hacer las pirulas que queramos para mentir, pero ahí queda, bajo la responsabilidad de cada uno (empresario y empleado). Su aplicación es para vehículos de MMA superior a 3.500kg en el caso de mercancías, y de más de 9 plazas para viajeros.
Me encanta también a mi , pero conozco muchas de esas carreteras los cuales estaban antes de yo nacer y a ninguna se le a incorporado arcén ni ninguna mejora en seguridad , es más , cada día están en peor estado ......Enhorabuena, eres como un soplo de aire fresco, admiro a la gente que se lee la normativa, que la conoce y que se interesa en ir actualizando sus conocimientos en materia de trafico.......que se toma los cambios en esta manera con sensatez y con sentido común y que conoce los pormenores de la Legislación, no dejandose llevar por los árboles que no le dejan ver el bosque, y centrando sus protestas en la queja peremne.....
.....es un verdadero placer y me hace pensar que todavía hay gente que piensa en la carretera como un tema importante que hay que resolver de manera seria, aunque sea con medidas impopulares para algunos......
....la vida de una persona vale más que la adrenalina que pueda soltar un inconsciente que circule a 160 por una carretera compartida.......
Si después de 7 paginas no te ha quedado claro la respuesta a tu ultima pregunta por parte de la inmensa mayoría de intervinientes en este post no estas haciendo otra cosa que darle la razón al acertadísimo post de Djorgito.
Esta noticia fue publicada el dia 5 de enero en la Union Internacional para la Defensa de los Motociclistas , que cada uno saque su conclusiones al respecto por si aun ha quedado alguna duda sobre el cumpliento escrupuloso de las normas, para todos menos para la DGT y lo referente a la fabrica de billetes.
LLevo tiempo advirtiendo a la D.G.T. que hacer esto es ilegal y que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos... tan solo hay que saber un poco del R.D. 1428/03 y de la EN 1317 para saber que está mal y que puede ser peligroso... pero a la D.G.T. le da igual. ¿Por qué crees que a la D.G.T. le da igual cumplir la Ley de Tráfico?
ESTO ES ILEGAL.
¿Cuántas veces le tenemos que decir a la D.G.T. que colocar el radar así es ilegal?
¡Menudo cortijo! La D.G.T. sigue infingiendo el Reglamento General de Circulación para cazar conductores que circulen con exceso de velocidad y por tanto, olvidándose de cumplir con el artículo 9 de la Constitución.
Es ilegal colocar el radar en el lugar de la fotografía... tras el sistema de contención BSM se tiene que guardar, al menos y para este caso, un W= 1,3 metros.
W= anchura de trabajo de la barrera de seguridad metálica.
Procedemos a denunciar a la D.G.T. por su infracción en carreteras de Salamanca.
Informa.
Dpto. Seguridad Vial
I.M.U.
![]()
....sobre el comentario del forero que dices, lamentóo no poder ayudarte, forma parte de la poca gente que tengo "ignorada" en el foro, no veo lo que escribe y no me interesa lo más mínimo lo que pueda decir o escribir.......
Esta tabla me genera una duda:.....hay varios cambios aparte de los 90 en comarcsles y 80 para los camiones......se cambian cosas del tema del móvil, de los puntos, del alcohol y las drogas, de los detectores de radar, etc.....sobre todo, olvidaros del ancho de los arcenes en temas de limitaciones.....
Ver el archivo adjunto 124426
El operador con la matrícula del fotografiado accede al tipo de vehículo y ratifica la denuncia correspondiente... aunque de esto hace mucho....lo mismo está ya el proceso automatizado...como las cámaras que leen matrículas..Esta tabla me genera una duda:
Una Berlingo con asientos atrás y acristalada, pero que tiene que pasar la itv cada dos años, y a partir del décimo año, cada 6 meses, se considera vehículo mixto o furgoneta?
Para los radares fijos no hay problema siempre que no pases de 120 pero para los otros..........la diferencia está que te multen o no......
Esta tabla me genera una duda:
Una Berlingo con asientos atrás y acristalada, pero que tiene que pasar la itv cada dos años, y a partir del décimo año, cada 6 meses, se considera vehículo mixto o furgoneta?
Para los radares fijos no hay problema siempre que no pases de 120 pero para los otros..........la diferencia está que te multen o no......
A ti nadie te impide ir a esa velocidad que te gusta.Igual soy "raro" pero es que las "normas" suelen tener muchas lecturas... y generalmente las más "discrepantes" no suelen ser las de la mayoria... sobre todo cuando (te/les) "toca" las consecuencias ésas que ninguno queremos! Aunque por supuesto esas voces "discrepantes" son las que más ruido hacen! ;D
Yo voy estupendamente a 90! Claro que no salgo a "pilotar", sino a disfrutar de la moto, de la ruta y de los amigos!
Aunque eso si, en Francia se pasan con eso de ir a 80! Cómo lo hacen? ;D
Me temo que esto no tendrá vuelta atrás.
Saludos
...... Claro que no salgo a "pilotar", sino a disfrutar de la moto, de la ruta y de los amigos !
Saludos
Ese es problema es bien cierto, ponen la limitación, pero el final de lim
En esta vida te encuentras muchas situaciones que no están reguladas en " el manual"....la carretera que menciono es la que lleva de Llíria a Alcublas y además de mal señalizada, por Fomento, tiene limitaciones específicas de 60 y 70...que la GC aprovecha con gran beneficio, salvando vidas ,eso síEse es problema es bien cierto, ponen la limitación, pero el final de limitación no se suele poner, desde luego que así recogen más billetes
No me ha dado tiempo de respirar, todo ha sido poner el post y ya has contestado, lo he borrado porque no quería replicas y creí mejor borrarlo como ahora dentro de un momento cuando leas éste lo borraré, pero si Eraser, a veces hay que estar buscando esa señal de final de limitación y no encuentro nada que la deje anulada porque no ha habido cruces ni nada por el estilo.
Por mucho que queramos a veces dudamos de algunas cosas por no estar bien señalizada las carreteras, (desgraciadamente la señal de final de prescripción en sierra la mayoría de las veces no está o yo no las veo y créeme que las busco) saludos
+1.000000000ⁿ00000000Hace poco en otro post decía que lo que mas me gustaba de este foro es el anonimato, no me interesa saber la profesión, nivel social, estudios de los foreros...me interesa la opinion del motero y si me apuras de la persona...tu aquí no te quitas tu uniforme en ningún momento a la hora de contestar y eso es el origen de muchas de las contestaciones que recibes.
Aquí no se esta llamando a incumplir las normas, estamos dando nuestra opinion sobre lo ridículo de algunas de ellas como moteros responsables que somos.Recuerdo venir un monton de veces con la moto después del GP de Cataluña por la autopista con mi mujer a finales de los 80 y principios de la década pasada entre 180 y 200 km/h todo el camino y nos pasaba gente con la moto a velocidades muy superiores...y no me parecía que estuviese haciendo nada del otro mundo ni yo, ni los que me adelantaban...entre esto y los actuales limites hay una diferencia sustanciosa.
Ver como se esta acabando con una afición que tan buenos ratos nos hecho pasar a lo largo de nuestra vida sin protestar por cosas tan injustas me parece en un foro de motos pedir demasiado...en fin, cuelga el uniforme y coge la cazadora de andar en moto a la hora de opinar y seguro que nos entenderemos mucho mejor.
Un saludo en V