B7882LM
Curveando
Buenas Noches...
Hoy me he dedicado a abrir / vaciar y limpiar las barras delanteras. Si hasta ahora pensaba que el cambio de aceite motor de esta moto estaba mal pensado, el cambio de aceite de los amortiguadores está ahí ahí luchando por el primer puesto... En fin...
Teníamos las barras desmontadas, así que como siempre, una limpieza antes de empezar a trabajar con ellas, la botella izquierda muy bien pero la derecha bastante picada:


Al sacar la tapa negra superior, donde yo en su día (cuando recibí la moto) esperaba el tornillo de llenado me he encontrado con esto:

Básicamente lo que hay que hacer es empujar esa tapa hasta dejar a la vista un anillo de retención el cual hay que extraer mientras sigues empujando. Hasta ahí todo "bien"... Lo he intentado con la botella tal cual la tenía, llena de líquido, y ha sido inviable. Imagino que anclada a la moto puede que sea más fácil, pero fuera yo no he podido. Así que sabiendo que el vaciado no iba a ser rápido ni completo sin abrir la parte superior, he sacado el tornillo inferior y vaciado casi la totalidad. Lo que ha salido ha sido esto:

Aun no he visto como es el aceite nuevo, pero ese color y sobre todo ese olor me hace pensar que en estado optimo, no estaba.
Ahora que estaba vacía, después de echar WD40 al tapón para facilitar que se desplazara, se movía más pero no tenía narices a sacar el anillo, así que tornillo de banco y a "inventar" un poco...

Una vez sujeto, destornillador grande de estrella, empujando con el estomago para desplazar el tapón y dejar el anillo libre. Con un destornillador plano pequeño en una mano hacemos tope al anillo por la parte inferior para con la otra mano y un cuchillo de hoja fina hacemos palanca por la parte superior del anillo para sacarlo de su alojamiento. Es más difícil de explicar que de hacer, pero hasta llegar aquí, tela el rato que he estado... Hecho esto tenemos tapón y anillo fuera y podemos sacar el resto de los componentes de la parte superior:

Cuando he terminado de limpiar lo que he podido, no he querido desmontar la parte inferior ya que me parecía un despiece complicado y no he visto motivos para ello. Como en alguna otra ocasión, para limpiar un poco la parte interna, le he echado gasolina, le he dado un meneo y lo he vaciado dejando la botella abierta para que evapore con más facilidad.
En el manual indica esto sobre el llenado de las barras:

No indica ningún SAE concreto. En las primeras respuestas de este hilo, el compañero @roadstero recomendaba un SAE 15 ISO 100, el único que he encontrado con el ISO 100 ha sido este:

Alguna otra opción? Hay que buscar alguna equivalencia a eso del ISO100??
Para terminar, he montado radiador, bote de expansión y ventilador en su sitio... Poco a poco va pareciendo una moto de nuevo...


Por el momento poco más. Sigo esperando recambio tanto de BMW, como de Wallapop como de AliExpress... Así que mejor tener paciencia!!
Por el momento nada más.
Un saludo!
Hoy me he dedicado a abrir / vaciar y limpiar las barras delanteras. Si hasta ahora pensaba que el cambio de aceite motor de esta moto estaba mal pensado, el cambio de aceite de los amortiguadores está ahí ahí luchando por el primer puesto... En fin...
Teníamos las barras desmontadas, así que como siempre, una limpieza antes de empezar a trabajar con ellas, la botella izquierda muy bien pero la derecha bastante picada:


Al sacar la tapa negra superior, donde yo en su día (cuando recibí la moto) esperaba el tornillo de llenado me he encontrado con esto:

Básicamente lo que hay que hacer es empujar esa tapa hasta dejar a la vista un anillo de retención el cual hay que extraer mientras sigues empujando. Hasta ahí todo "bien"... Lo he intentado con la botella tal cual la tenía, llena de líquido, y ha sido inviable. Imagino que anclada a la moto puede que sea más fácil, pero fuera yo no he podido. Así que sabiendo que el vaciado no iba a ser rápido ni completo sin abrir la parte superior, he sacado el tornillo inferior y vaciado casi la totalidad. Lo que ha salido ha sido esto:

Aun no he visto como es el aceite nuevo, pero ese color y sobre todo ese olor me hace pensar que en estado optimo, no estaba.
Ahora que estaba vacía, después de echar WD40 al tapón para facilitar que se desplazara, se movía más pero no tenía narices a sacar el anillo, así que tornillo de banco y a "inventar" un poco...

Una vez sujeto, destornillador grande de estrella, empujando con el estomago para desplazar el tapón y dejar el anillo libre. Con un destornillador plano pequeño en una mano hacemos tope al anillo por la parte inferior para con la otra mano y un cuchillo de hoja fina hacemos palanca por la parte superior del anillo para sacarlo de su alojamiento. Es más difícil de explicar que de hacer, pero hasta llegar aquí, tela el rato que he estado... Hecho esto tenemos tapón y anillo fuera y podemos sacar el resto de los componentes de la parte superior:

Cuando he terminado de limpiar lo que he podido, no he querido desmontar la parte inferior ya que me parecía un despiece complicado y no he visto motivos para ello. Como en alguna otra ocasión, para limpiar un poco la parte interna, le he echado gasolina, le he dado un meneo y lo he vaciado dejando la botella abierta para que evapore con más facilidad.
En el manual indica esto sobre el llenado de las barras:

No indica ningún SAE concreto. En las primeras respuestas de este hilo, el compañero @roadstero recomendaba un SAE 15 ISO 100, el único que he encontrado con el ISO 100 ha sido este:

Alguna otra opción? Hay que buscar alguna equivalencia a eso del ISO100??
Para terminar, he montado radiador, bote de expansión y ventilador en su sitio... Poco a poco va pareciendo una moto de nuevo...


Por el momento poco más. Sigo esperando recambio tanto de BMW, como de Wallapop como de AliExpress... Así que mejor tener paciencia!!
Por el momento nada más.
Un saludo!