Porque Guzzi ................

Creo que seguimos sin ver que MG es "superventas" en Italia...

Royal Endfield jamás tendrá un producto "potente" (jamás igual es mucho), pero jamás tendrá un producto tope, puntero o lo que sea... y en UK ya arrasó con triumph en ventas... y está creciendo a ritmos agigantados en todo el mundo (no dan a basto con la demanda). Y ya veis "que tecnología".

Creo que analizais de un modo global, cuando puede que a alguien, cómo MG, le vaya estupendamente de un modo "regional", y además, es así.... por muy malas que os parezcan sus motos, si en Italia son las más vendidas, pues... eso son ingresos (y no, no se puede pedir más que hacer caja).

Yo diría lo de "manolete, si no sabes torear, pa que te metes"... Guzzi y Royal Endfield tienen futuro, mucho futuro, y no les hace falta ni renovarse ni nada de eso... adaptarse poco a poco, evoluciones, y mantener su imagen, que hoy por hoy, para mi, es lo que vale de esa marca... para motos buenas, eficaces, con buena relación calidad-precio, ya sé donde mirar, y no es en Europa, evidentemente.

Saludos
 
Marca residual, o en decadencia..🤦

Puede parecer un poco exagerado, pero mira su catálogo actual:

Moto Guzzi 2021

Y la perspectiva es esperar a que en 2023 aparezca un nuevo motor del que solo hay fotos robadas, ni siquiera anuncio oficial.

No dudo que la V85TT se esté vendiendo bien para la escala de una única factoría en Mandello de Lario, pero viendo la historia de Moto Guzzi y su reciente pasado, yo también creo que no están en su mejor momento.
 
Marca residual, o en decadencia..🤦
Es que eso no es algo ni que me guste pensar por ejemplo a mí, pero como dice Ovejanegra el haber vivido unas décadas atrás y ver su catálogo y apreciación de clientes, y ver ahora como anda ese catálogo y esa apreciación... sí, tristemente tenemos que decir que está en decadencia (que no muerta claro está).
 
[...]Yo diría lo de "manolete, si no sabes torear, pa que te metes"... Guzzi y Royal Endfield tienen futuro, mucho futuro, y no les hace falta ni renovarse ni nada de eso... adaptarse poco a poco, evoluciones, y mantener su imagen, que hoy por hoy, para mi, es lo que vale de esa marca... para motos buenas, eficaces, con buena relación calidad-precio, ya sé donde mirar, y no es en Europa, evidentemente.[...]
El futuro, Guzzi lo tendrá en caso que cambie la deriva, está claro que la proyección que lleva, el futuro en el que estamos si lo miramos desde ayer es de estampada con el elenco de motos con el que hace unos años (y no eran malas) se la dio en el mercado. Obvio que una marca que ha retrocedido como los cangrejos en cuanto a catálogo necesita renovarse porque... si de lo que ha de vender es de la imagen, o sea, no de currarse un buen producto calidad-precio si no la imagen de marca, le quedan días contados, a medida que vayan muriendo la gente que le tiene un aprecio por lo que era la marca y no la gente joven que apenas da un duro (con bastante razón ahora mismo) por ella.

Sobre lo de mirar para ciertos sitios buscando la calidad-precio siempre me viene a la mente la misma moto por mucho que no haya visto ninguna en la calle, la CF Moto 650GT, que por 6.XXX euros la veo bonita y resolutiva a más no poder, no destacará por nada, menos por el motor que no anda sobrado de caballaje pero oye, si tuviera que comprarle una moto a mi hijo de cilindrada media ni lo dudaba por un instante con ese precio sin competencia apenas.

A ver hacia donde va el mercado. De momento las BMW las más bonitas sin duda, ayer mismo estaba admirando en la calle una K1300S y es una auténtica belleza, lástima que no sea de posturas con semimanillar que si no... :)
 
Pues insisto, en Italia sigue y sigue "triunfando" (o sea, que contentos estarán). Y lo de que la gente se vaya muriendo, tienes razón¡¡¡ igual que el problema que tiene harley¡¡¡ pero es que es diferente, porque Guzzi es minoritaria, es pequeña, no es un "gigante" cómo Harley que ha crecido tanto, que ya sólo puede estancarse e ir perdiendo clientela, la gente se irá muriendo y envejeciendo, y la gente "vieja" es la que la querrá, y tal cómo está, por supuesto, pero sigue habiendo mucha gente vieja. Lo mismo que Indian que hace las mismas motos que harley, pero no tiene el problema de harley, es curioso, y crecen y crecen sus ventas, porque viene desde abajo. Hay mucho margen para estas marcas, aunque no lo veamos. El problema es cuando eres un gigante mastodonte que o sigues, da igual para donde y a trompicones, o te la pegas. Pero cuando eres pequeño, y guzzi lo es... tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero tal y cómo están, creo que tienen capacidad de aguantar y hasta crecer sin problemas, sin ser punteros en nada.

Creo que guzzi, igual que royal endfield, tienen mucho por delante (y ya ves la innovación de royal endfield que es -5 sobre 10), de hecho, tal y cómo están, perfectísimamente llegarán a la moto eléctrica, y despues ya se verá (lo que hayas hecho, de poco valdrá)

Pero bueno, son puntos de vista, está claro que no todo el mundo vale para comprar una guzzi, o una royal endfield por ej, si la compras es porque la quieres. Si necesitas una moto (no la quieres), no necesitas jamás una guzzi o una re. Para mi, juegan con eso, y yo es lo que valoraría, de hecho, estas 2 marcas cada día me gustan más. Hierros.

saludos
 
Pues insisto, en Italia sigue y sigue "triunfando" (o sea, que contentos estarán).


Ventas 2020 en Italia
  1. BMW R 1250 GS
  2. BENELLI TRK 502 / TRK 502 X

  3. HONDA AFRICA TWIN

  4. YAMAHA TRACER 900

  5. HONDA NC 750 X

  6. BMW R 1250 GS ADVENTURE

  7. YAMAHA TÉNÉRÉ 700

  8. KAWASAKI Z900

  9. YAMAHA MT-07

  10. HONDA CB500X

y el 2021 sigue por el mismo camino

Benelli TRK 502
domina la classifica con 1.557 immatricolati nel primo trimestre del 2021, 300 in più della BMW R 1250 GS, ma la casa tedesca di rifà occupando anche il terzo gradino del podio (con 889 immatricolazioni) grazie alla BMW R 1250 GS Adventure. Appena giù dal podio un mito delle due ruote, l’Africa Twin con 788 esemplari consegnati. A interrompere l’egemonia dell’enduro arriva la Yamaha Tracer 7, quinta in classifica con 685 esemplari venduti davanti a Ducati Multistrada V4 (621), Moto Guzzi V7 (445), Kawasaki Z 900 (443), Ducati Scrambler 800 (416) e Suzuki DL650A V-Strom (409) che chiude una top 10 in cui il 60& dei modelli strizza l’occhio allo sterrato, un dato di cui i produttori dovranno tenere conto.


Destacable que todas las maxitrails del mercado ... se venden más que la V85TT ...... sin comentarios.


Darle la vueltas que querais. Una cosa es la moto que te gusta y la otra cosa es ventas. Creo que algunos lo confundis.

fuente: https://www.gripmoto.it/consigli-utili/best-seller/le-moto-piu-vendute-in-italia-nel-2020.html
 
Ventas 2020 en Italia
  1. BMW R 1250 GS
  2. BENELLI TRK 502 / TRK 502 X

  3. HONDA AFRICA TWIN

  4. YAMAHA TRACER 900

  5. HONDA NC 750 X

  6. BMW R 1250 GS ADVENTURE

  7. YAMAHA TÉNÉRÉ 700

  8. KAWASAKI Z900

  9. YAMAHA MT-07

  10. HONDA CB500X

y el 2021 sigue por el mismo camino

Benelli TRK 502
domina la classifica con 1.557 immatricolati nel primo trimestre del 2021, 300 in più della BMW R 1250 GS, ma la casa tedesca di rifà occupando anche il terzo gradino del podio (con 889 immatricolazioni) grazie alla BMW R 1250 GS Adventure. Appena giù dal podio un mito delle due ruote, l’Africa Twin con 788 esemplari consegnati. A interrompere l’egemonia dell’enduro arriva la Yamaha Tracer 7, quinta in classifica con 685 esemplari venduti davanti a Ducati Multistrada V4 (621), Moto Guzzi V7 (445), Kawasaki Z 900 (443), Ducati Scrambler 800 (416) e Suzuki DL650A V-Strom (409) che chiude una top 10 in cui il 60& dei modelli strizza l’occhio allo sterrato, un dato di cui i produttori dovranno tenere conto.


Destacable que todas las maxitrails del mercado ... se venden más que la V85TT ...... sin comentarios.


Darle la vueltas que querais. Una cosa es la moto que te gusta y la otra cosa es ventas. Creo que algunos lo confundis.

fuente: https://www.gripmoto.it/consigli-utili/best-seller/le-moto-piu-vendute-in-italia-nel-2020.html
Es que lo de que que en Italia Moto Guzzi sigue triunfando no me lo he creído ni un segundo (no va por ti que piensas lo mismo). Una cosa es que se venda más y mejor que en España, que no lo dudo por ser italiana, pero de ahí a que vende bien va un mundo.

Yo lo que espero es que tarde o temprano la gestión de Piaggio haga que resurja un poco al estilo de Triumph, que de medio desaparecer y la bancarrota pasaron mediante una inyección de dinero a hacer una buena estrategia a medio/largo plazo de recuperar identidad, variedad y calidad de motos. El tema concesionarios aparte tsk...

En esa estadística que muestras lo que se ve claro es que hay espacio para el que hace un pedazo de producto con una calidad y experiencia incuestionables (R1250GS) y para el que hace un producto con una pedazo de relación calidad/precio incuestionables (TRK 502).
 
Ventas 2020 en Italia
  1. BMW R 1250 GS
  2. BENELLI TRK 502 / TRK 502 X

  3. HONDA AFRICA TWIN

  4. YAMAHA TRACER 900

  5. HONDA NC 750 X

  6. BMW R 1250 GS ADVENTURE

  7. YAMAHA TÉNÉRÉ 700

  8. KAWASAKI Z900

  9. YAMAHA MT-07

  10. HONDA CB500X

y el 2021 sigue por el mismo camino

Benelli TRK 502
domina la classifica con 1.557 immatricolati nel primo trimestre del 2021, 300 in più della BMW R 1250 GS, ma la casa tedesca di rifà occupando anche il terzo gradino del podio (con 889 immatricolazioni) grazie alla BMW R 1250 GS Adventure. Appena giù dal podio un mito delle due ruote, l’Africa Twin con 788 esemplari consegnati. A interrompere l’egemonia dell’enduro arriva la Yamaha Tracer 7, quinta in classifica con 685 esemplari venduti davanti a Ducati Multistrada V4 (621), Moto Guzzi V7 (445), Kawasaki Z 900 (443), Ducati Scrambler 800 (416) e Suzuki DL650A V-Strom (409) che chiude una top 10 in cui il 60& dei modelli strizza l’occhio allo sterrato, un dato di cui i produttori dovranno tenere conto.


Destacable que todas las maxitrails del mercado ... se venden más que la V85TT ...... sin comentarios.


Darle la vueltas que querais. Una cosa es la moto que te gusta y la otra cosa es ventas. Creo que algunos lo confundis.

fuente: https://www.gripmoto.it/consigli-utili/best-seller/le-moto-piu-vendute-in-italia-nel-2020.html

pues mira, será que está cambiando :ROFLMAO:

https://www.motociclismo.it/articoli/cerca?term=trk ahí te puedes ver las listas mensuales del 2021.... y ya nos cuentas.

Saludos
 
Es que lo de que que en Italia Moto Guzzi sigue triunfando no me lo he creído ni un segundo (no va por ti que piensas lo mismo). Una cosa es que se venda más y mejor que en España, que no lo dudo por ser italiana, pero de ahí a que vende bien va un mundo.

Yo lo que espero es que tarde o temprano la gestión de Piaggio haga que resurja un poco al estilo de Triumph, que de medio desaparecer y la bancarrota pasaron mediante una inyección de dinero a hacer una buena estrategia a medio/largo plazo de recuperar identidad, variedad y calidad de motos. El tema concesionarios aparte tsk...

En esa estadística que muestras lo que se ve claro es que hay espacio para el que hace un pedazo de producto con una calidad y experiencia incuestionables (R1250GS) y para el que hace un producto con una pedazo de relación calidad/precio incuestionables (TRK 502).
pues vas a tener que creértelo :ROFLMAO: ... tener una moto entre las 10 más vendidas para una marca cómo guzzi, es un éxito rotundo.

te remito al link superior que tienes datos sobre el 2021... Quizás es que está despegando en 2021 con lo que tiene, pues es posible....

https://www.motociclismo.it/10-moto-piu-vendute-luglio-2021-79085 ahí tienes una guzzi de quinta... mes pasado.

Saludos
 

otra fuente del 2020, mirad la 10 posición en Italia y la 13.


yo creo que si les va bien, muy bien, increiblemente bien (curiosamente, la que triunfa no es la V85... si no la V7, y ahora que tengas el 100% de los modelos que tienes en posiciones de "ganar dinero", populares, pues no está nada mal, opino, eh?).

Igual son los datos.... pero sinceramente, yo por lo que veo SI LES VA MUY BIEN. Pero bueno, si estos datos son falsos, pues, mi valoración es errónea por supuesto, pero si son reales, ya direis...

Saludos

nota: añado primer trimestre 2021 en Italia. Ahí teneis otra vez a Guzzi.

y lo que ya pasaba en diciembre del 2019 (antes de pandemia).
 
Última edición:
Lo del éxito de ventas de la V85TT es un rumor que propaga la marca y algunas revistas, pero yo todavía no he visto ni un número, ni la he visto en ningún ránking. Si alguien tiene números fiables, que los ponga. En España no ha aparecido nunca entre los 50 motos/scooter más vendidos.

Triumph lleva más de veinte años con una gama potente y últimamente capea el temporal como puede, se ha llevado toda la producción a Tailandia, así que ya no sé si son motos europeas o asiáticas. Lo de las neoclásicas de Triumph ha sido espectacular, tienen casi más modelos que Harley.

Y a Guzzi le pasa lo contrario. Se acaba de encoger a la mínima expresión. Eso da muy mal rollo. Una fábrica para producir solo tres modelos. Puede ser una tentación para Piaggio, no les cuesta nada venderle la marca a los chinos. O eso, o empiezan a rellenar el catálogo con nuevos modelos y el nuevo motor. Creo que están en un punto en el que puede pasar cualquier cosa.
 
Bueno, eso ya es opinión de cada uno... vender a los chinos una marca que tiene un par de modelos (reducción de costes acertados, vender lo que se demanda, y dejar de gastar en lo que no sale), y que encima en Italia se venden bien, y desde hace tiempo (hay muchos sitios donde consultar), pues, no lo vería un buen movimiento... pero claro, los dueños de la marca decidirán si les va mal teniendo motos entre las más vendidas en su pais (a lo mejor ese no es su objetivo, vete a saber).

que a mi tambien me sorprende que se venda tan bien, de hecho, en España, menos mal que no se vende (perdería parte de su encanto), lo mismo que harley en USA es popular, y aquí, por suerte, no.

Pero yo a guzzi la veo muy bien situada para mantenerse, y no dar pasos en falso. Otra cosa es que no se vendiera ni en su casa... pero tienen que estar bastante cómodos ahora mismo, siendo una empresa familiar.

Pero bueno, es una opinión.

Saludos
 
Hola
Vengo de Italia y os aseguro que he visto bastantes v85 por la carretera , muchas más que Stelvios, Norges o Brevas he podido ver en toda mi vida
Diría que he visto casi tantas v85 como coches Seat en España jeje
En Suiza y Francia apenas he podido ver 5 mal contadas, eso tb es cierto
 
Yo creo que se está vendiendo bien para la capacidad que tiene la fábrica y las expectativas aunque sea sobretodo, a nivel nacional.
Por lo que sé, el número de trabajadores ha aumentado significativamente en la fábrica de Mandello
 
Creo que la v85 y la v7 son un rotundo éxito para la marca
La marca toco fondo y ahora solo puede ir subiendo poco a poco , siempre en su segmento
Si lo del nuevo motor llega a materializarse para mi significa salud de marca y fe por parte de Piaggio en Guzzi
 
Es que si sumas las V85 y las V7 (o sea, lo que fabrica ahora mismo Guzzi) en Italia, desde que sacaron la V85, te vas a cantidades de "top venta"¡¡¡¡¡ (sería tercera o cuarta, con los "gigantes" Honda, BMW, yamaha y superando a otros modelos . Para mi, lo de Italia es simplemente llamativo y espectacular, algo inimaginable aquí, por supuesto... con esas trazas, una fábrica cómo Guzzi, deberían de estar más que contentos, pero bueno, yo lo veo así, será que soy optimista, otros verán que vender esas cantidades "no llega" y tiene que vender más que gigantes multinacionales con fábricas repartidas por todo el mundo, y para mi, es un error.

Yo a guzzi la veo subiendo y manteniéndose sin problemas, igual que royal endfield. Tienen un producto con demanda, en su pais, es más que evidente.

Saludos
 
Por poner algún dato objetivo, para el año 2020 en Italia:

top-40-moto-gennaio-dicembre-2020.jpg

La V85TT está la 13ª, por detrás de la V7 (10ª).

No está en el top-ten, no es un bombazo en ventas, pero el resultado fue moderadamente bueno en Italia. Me choca un poco que no haya superado a la V7.

Moto Guzzi como marca en 2020 es la décima en ventas en Italia, por detrás de Harley. Solo supera a Suzuki y Keeway de los grandes fabricantes (qué mal está Suzuki también en Italia...)

immatricolazioni-moto-per-marca-gen-dic-2020-741x654.jpg

OSSERVATORIO: IL MERCATO MOTO DI DICEMBRE 2020
 
Última edición:
Yo creo moto Guzzi lo hace bien. Asumió su papel y no aspira a nada más. Sobrevivir y nicho concreto. Peor lo veo en Mv Augusta. Con esas motos tan caras y sofisticadas que nadie compra. Tienen que tener números rojos y ni idea como subsisten...
 
La que lo está petando es la china Benelli. Se colocó en 2020 como 4ª en el ranking de fabricantes en Italia.

En Italia este año la TRK 502 se está saliendo (ha vendido en el primer semestre más que en todo el año pasado), en 2020 fue la segunda moto más vendida tras la GS/GSA, y en España lleva meses apareciendo en el top 50 modelos moto/escúter.
 
Última edición:
La que lo está petando es la china Benelli. Se colocó en 2020 como 4ª en el ranking de fabricantes.

En Italia este año la TRK 502 se está saliendo (ha vendido en el primer semestre más que en todo el año pasado), en 2020 fue la segunda moto más vendida tras la GS/GSA, y en España lleva meses apareciendo en el top 50 modelos moto/escúter.
Cierto!!
Las he podido ver como saltamontes en el campo y ....dan el pego oigan!
 
yo coincido con @ovejanegra, de hecho .....yo diria que la V85TT es un fracaso, porque siendo Italia el pais de su fabricación , es decir no hay problema de concesionarios, resulta que los top ventas son todo trails de la competencia.
En serio quereis decir que MG, en el año de su lanzamiento quiere vender menos V85Tt que HOnda NC750X ??? qué pasará cuando ya no sea novedad??

vamos en mi empresa estariamos echando al Dir. Comercial. Un nuevo producto y no comes apenas cuota de mercado. :poop:

Y la V7 esta en el top porque es un modelo clasico, sin apenas competencia ... y en el pais donde más concesionarios hay.
 
yo coincido con @ovejanegra, de hecho .....yo diria que la V85TT es un fracaso, porque siendo Italia el pais de su fabricación , es decir no hay problema de concesionarios, resulta que los top ventas son todo trails de la competencia.
En serio quereis decir que MG, en el año de su lanzamiento quiere vender menos V85Tt que HOnda NC750X ??? qué pasará cuando ya no sea novedad??

vamos en mi empresa estariamos echando al Dir. Comercial. Un nuevo producto y no comes apenas cuota de mercado. :poop:

Y la V7 esta en el top porque es un modelo clasico, sin apenas competencia ... y en el pais donde más concesionarios hay.

Bueno, yo no soy tan radical. 😄

En principio la V85TT no me parece un fracaso, su resultado es bueno, aunque dudo que sea el modelo que reflote la marca. Para eso debería venderse más que la V7. Aquí depende mucho de las previsiones de ventas que tenía Moto Guzzi, cosa que no revelarán, sobre todo si no las ha superado.

Creo que es un modelo que no va a suponer pérdidas, pero tampoco va a ser el revulsivo que necesita Moto Guzzi. Creo que para escalar más en el ránking necesitan el nuevo motor.
 
En este mundo globalizado loco me parece perfecto exista moto Guzzi. Genera trabajo local y economía. Ya me gustaría Derbi. Bultaco y montesa existieran como moto Guzzi.

Ahí están las Ural. Otro ejemplo de ostracismo puede funcionar dentro de su nicho y encima rentable. Acudir a la "fábrica del mundo" y desubicar industria local en búsqueda de ser competitivo etc para mí un gran error. Un cuento "chino".
 
En este mundo globalizado loco me parece perfecto exista moto Guzzi. Genera trabajo local y economía. Ya me gustaría Derbi. Bultaco y montesa existieran como moto Guzzi.

Ahí están las Ural. Otro ejemplo de ostracismo puede funcionar dentro de su nicho y encima rentable. Acudir a la "fábrica del mundo" y desubicar industria local en búsqueda de ser competitivo etc para mí un gran error. Un cuento "chino".

Bueno, estoy de acuerdo contigo, pero no hay que olvidar que Moto Guzzi sobrevive porque forma parte del monstruo Piaggio, un gigante que el año pasado vendió 207.000 motos de las cuales 2.872 fueron de Moto Guzzi.

No es lo que parece. MG no es una fábrica familiar, es una pequeña división de un gigante con todo el respaldo que eso significa, y también con el riesgo de que cualquier día el gigante puede darle la patada. MG fuera de Piaggio seguramente sería pasto de los chinos.

De todas formas, a mí también me gusta que sus motos se fabriquen en Italia. Para mí, eso es un valor añadido sobre Triumph o Benelli, por ejemplo. De tal forma que en los próximos modelos que compre (si compro alguno) me voy a tomar muy en serio el lugar de fabricación. Si compro una BMW, la quiero fabricada en Alemania. Si compro una Triumph, la quiero fabricada en Inglaterra, y si compro una Moto Guzzi, tendrá que ser del mismísimo Mandello de Lario.

Yo es que soy un friki.
 
En este mundo globalizado loco me parece perfecto exista moto Guzzi. Genera trabajo local y economía. Ya me gustaría Derbi. Bultaco y montesa existieran como moto Guzzi.

Ahí están las Ural. Otro ejemplo de ostracismo puede funcionar dentro de su nicho y encima rentable. Acudir a la "fábrica del mundo" y desubicar industria local en búsqueda de ser competitivo etc para mí un gran error. Un cuento "chino".

comparto ese anhelo de tener industria local ... pero no nos engañemos, para tenerla hay que hacer buenos productos y productos que satisfagan a los clientes.

sinceramente, en el año de lanzamiento del modelo y que en su pais sea desbancada por modelos como la Benelli o la Honda ... no lo veo muy positivo.
 
Pues allá cada uno.... si motoguzzi tiene en catálogo 3 motos, de las cuales, realmente podemos decir que son 2 (v85 y V7, ya que la V9 es una V7 un poco personalizada), y resulta que TODA su producción, fabricada en una pequeña, o no tan pequeña factoría de Italia (no en la de tailandia, ni en la china, ni en la de brasil, ni en la de... bueno, las que sean que tienen los grandes fabricantes) se vende, y además se vende y bien (es que parece que si no es numero 1 del top ten -aunque sea el 11 :) y el 13- es un fracaso tal y cómo lo contais¡¡¡), pues deben de estar aplaudiendo con las orejas.

Es más... comparativamente con por ej, BMW, están arrasando¡¡¡¡¡ que costes tienen, y que resultado? con 2 modelos¡¡¡¡ bmw necesita una gama de tropecientas motos para ponerse delante de guzzi :ROFLMAO: . ¿os imaginais que todas las BMW fuesen superventas? Pues eso es lo que le pasa a Guzzi en italia.

Si quereis ver que en italia es un fracaso, pues nada... lo será... o sea, que si no es la numero 1 ya es un fracaso... pobre resto de marcas¡¡¡ Que ya se codea con las gigantes harley, triumph (no tan gigante) y suzuki.... casi nada¡¡¡¡ eso es lo que se dice, subirse a la chepa¡¡¡¡

Y ojo, que ya hablamos del 2019 (con estos resultados, incluso mejores), algo leí de un incremento del 50% de ventas respecto al año anterior... casi nada oiga.
2020 sigue, y 2021 aún pinta mejor visto cómo van... cualquiera diría que se están pegando el galletazo :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Saludos
 
... . ¿os imaginais que todas las BMW fuesen superventas? Pues eso es lo que le pasa a Guzzi en italia.

.

pues yo casi diría que son superventas en casi todos los modelos, hasta en la eléctrica. Y eso a pesar que todos sus productos son los mas caros de cada categoria del mercado. Segunda marca en Italia ....

exito o fracaso son conceptos subjetivos. para algunos un exito puede ser ir al Everest y para otros puede ser pasarse toda una tarde en el sofa.
yo recuerdo una discusión muy parecida cuando apareció la Stelvio, y en ese momento yo argumentaba como vosotros, incluso estuve a punto de comprarme una de ellas.

ojala acerteis y tengan todo ese "exito" que comentais. espero que lo podamos comentar.
 
https://www.dueruote.it/news/attualita/2021/07/02/mercato-moto-giugno-2021.html y lo más reciente, primer semestre....

V7 y V85 llevan 2150 motos, cómo la todopoderosa BMW u Honda... de hecho la V7 es la "clásica" más vendida (ni triumph, ni royal endfield, ni japonesas), a ver, ahora no me digais que hay que superar ser la más vendida de su tipo, porque eso, ya no se puede :ROFLMAO:, a ver si vamos a ser más papistas que el papa. Si eso no es un éxito, ya me direis...

En serio, sois demasiado exigentes con unos resultados que, y a mi me da igual la verdad, saltan a la vista. Efectivamente una gran marca con 7 fabricas por todo el mundo, que además fabrican coches, gruas, aviones y pianos, no se pueden permitir esto (estas ventas) pero Guzzi.... deben de estar flipando. E insisto, veo bien su política de reducción de gama centrándose en lo que mejor les funciona, es lo más sensato, igual que harley ha dicho que abandonará los paises que no le son rentables, simplemente, no pasta, no harley, se pira (es lo mejor que puede hacer, en vez de estar desangrándose).

Guzzi creo que firmaba ahora mismo con los ojos cerrados con mantener este ritmo.... el batacazo se lo puede pegar cuando pretenda crecer y competir con ducati u otras marcas, invierta, y despues, pasa lo que pasa, si es que creo que ya ha aprendido.

Saludos

LE MOTO PIU' VENDUTE DEL 2021​

1BENELLITRK 502 / TRK 502 XEnduro3.975
2BMWR 1250 GSEnduro2.770
3HONDAAFRICA TWINEnduro2.002
4BMWR 1250 GS ADVENTUREEnduro1.778
5YAMAHATRACER 9Turismo1.722
6YAMAHATRACER 7Turismo1.571
7DUCATIMULTISTRADA V4 / MULTISTRADA V4 SEnduro1.564
8YAMAHATENERE 700Enduro1.475
9HONDANC 750 XEnduro1.305
10YAMAHAMT-07Naked1.266
11KEEWAYRKF 125Naked1.260
12MOTO GUZZIV7Naked1.206
13BENELLILEONCINO 500 / LEONCINO TRAILNaked1.186
14DUCATISCRAMBLER 800Naked1.177
15SUZUKIDL650A V-STROMEnduro1.067
16YAMAHAMT-09Naked1.033
17FANTIC MOTOR125 CC ENDURO/MOTARDEnduro1.012
18HONDACB 500 XTurismo995
19HONDACB 650 RNaked973
20MOTO GUZZIV85 TTEnduro942
21BENELLIBN 125Naked929
22KAWASAKIZ 900Naked911
23FANTIC MOTORCABALLERO 500 FLAT TRACK / SCRAMBLER / RALLYNaked881
24KAWASAKIVERSYS 650Enduro839
25TRIUMPHTRIDENT 660Sportive675
26BENELLIIMPERIALE 400Naked671
27KTM1290 SUPER ADVENTURE SEnduro615
28DUCATIMULTISTRADA 950 / 950 STurismo608
29BMWS 1000 XREnduro580
30DUCATIMONSTER / MONSTER+Naked576
 
pues yo casi diría que son superventas en casi todos los modelos, hasta en la eléctrica.

exito o fracaso son conceptos subjetivos. para algunos un exito puede ser ir al Everest y para otros puede ser pasarse toda una tarde en el sofa.
yo recuerdo una discusión muy parecida cuando apareció la Stelvio, y en ese momento yo argumentaba como vosotros, incluso estuve a punto de comprarme una Stelvio.

ojala acerteis y tengan todo ese "exito" que comentais.

Pues mira cómo van... 1250GS, adventure y S1000XR, es lo que veo... de 40 (cuarenta¡¡¡¡¡) modelos¡¡¡¡¡

eso es, para mi, un buen castañazo. Ni un miserable scooter.

Sinceramente, colocar 2 modelos de 3 (que insisto, es cómo si fuesen 2) donde están, es decir, el 100% de la producción, no lo verás así, pero para mi es una triunfada.

BMW tiene 40 motos en el catalogo y ha colocado 3.... pues ya ves... del 100% al 8%.... ¿sabes para donde iría ese director comercial en otro sitio? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

LE MOTO PIU' VENDUTE DEL 2021​

1BENELLITRK 502 / TRK 502 XEnduro3.975
2BMWR 1250 GSEnduro2.770
3HONDAAFRICA TWINEnduro2.002
4BMWR 1250 GS ADVENTUREEnduro1.778
5YAMAHATRACER 9Turismo1.722
6YAMAHATRACER 7Turismo1.571
7DUCATIMULTISTRADA V4 / MULTISTRADA V4 SEnduro1.564
8YAMAHATENERE 700Enduro1.475
9HONDANC 750 XEnduro1.305
10YAMAHAMT-07Naked1.266
11KEEWAYRKF 125Naked1.260
12MOTO GUZZIV7Naked1.206
13BENELLILEONCINO 500 / LEONCINO TRAILNaked1.186
14DUCATISCRAMBLER 800Naked1.177
15SUZUKIDL650A V-STROMEnduro1.067
16YAMAHAMT-09Naked1.033
17FANTIC MOTOR125 CC ENDURO/MOTARDEnduro1.012
18HONDACB 500 XTurismo995
19HONDACB 650 RNaked973
20MOTO GUZZIV85 TTEnduro942
21BENELLIBN 125Naked929
22KAWASAKIZ 900Naked911
23FANTIC MOTORCABALLERO 500 FLAT TRACK / SCRAMBLER / RALLYNaked881
24KAWASAKIVERSYS 650Enduro839
25TRIUMPHTRIDENT 660Sportive675
26BENELLIIMPERIALE 400Naked671
27KTM1290 SUPER ADVENTURE SEnduro615
28DUCATIMULTISTRADA 950 / 950 STurismo608
29BMWS 1000 XREnduro580
30DUCATIMONSTER / MONSTER+Naked576

pd: e insisto, a mi me gusta cómo está haciendo guzzi las cosas, pero no me caso con ella ni de coña (de hecho, no lo hice) pero me encaja, igual que royal endfield en otro escalón. Pero creo que con los números que tienen en Italia, poco se puede discutir más que felicitarlos.
 
en serio afirmas que vender 2000 MG de un precio de 10000 € es como vender 2000 BMW de más de 20.000 € ????
en serio crees que verias normal que se vendieran más X3 que Seat Ateca ???

oño, si que vais sobrados de pasta.
normalmente los productos de precio más bajo se venden más que los productos caros, por tanto la comparación que haces, habla muy mal del "exito" MG


y habla muy bien de la Benelli ... eso si que es un exito de ventas.
 
en serio afirmas que vender 2000 MG de un precio de 10000 € es como vender 2000 BMW de más de 20.000 € ????
en serio crees que verias normal que se vendieran más X3 que Seat Ateca ???

oño, si que vais sobrados de pasta.
normalmente los productos de precio más bajo se venden más que los productos caros, por tanto la comparación que haces, habla muy mal del "exito" MG


y habla muy bien de la Benelli ... eso si que es un exito de ventas.

Por supuesto que no es lo mismo, nadie ha dicho eso... pero incluso igual esas motos de 10.000 son mucho más económicas de coste, que las de 20.000 por decir algo. Y despues lo de tener que fabricar 40 modelos para vender esos 3, pues ya ves, en el beneficio está el coste.

Ahora podemos hablar de precio y lo que quieras, pero da igual, el precio es el que es, y la producción es la que es. No hablamos de que si vende barato o caro, está vendiendo sin problemas y bien todo lo que fabrica, que es lo que le importa, digo yo.

Cuando tu ves que va mal MG, yo usando esa misma vara de medir, veo que la que va mal es BMW, porque insisto, 40 modelazos en catalogo para colocar solo 3? ya pueden ganar en otro sitio... porque digo yo ¿que hacen con el resto de la producción, esa que no son capaces de vender y poner en listas? ¿que hacen con los scooters que fabrican y no venden ni uno? Eso lo tiene que pagar alguien digo yo. O eso no lo veis? Eso, es lo que no se puede permitir una marca familiar y pequeña cómo Guzzi, y han acertado sacando lo que no venden, no hay pulmón para perder dinero ni tener las cosas paradas.

no sé, una pequeña empresa haciendo lo que hace, tiene mucho mérito, y más con lo que está consiguiendo. Si quereis ver que "está mal", pues nada... yo la veo muy pero que muy bien CON ESOS NUMEROS en Italia... no sé que más quereis, que sea la numero 1? Es que ya es la numero 1 de la categoria "clasica".

Por supuesto, a mi benelli siempre me gustó y ya lleva muuuucho tiempo arrasando en Italia, aunque no me preocupa aquí. Pero la moto que probé me gusto, y la marca más, siempre la he defendido. Pero mira, que a lo mejor también cómo dices, vendiendo motos de 6000 euros (aunque muchas más) pueden ir cómo Guzzi vendiendo motos de 9 y 12000 euros.... y la benelli no es una fábrica familiar, eso seguro (quizás ahí estará la diferencia, que a mi no me importa por supuesto, pero también soy consciente).

No sé, que no estamos de acuerdo, para vosotros guzzi está fracasando (y ahí teneis los números), y para mi, por ahora, va estupendamente, no puede ir mejor.

Saludos
 
El éxito se puede medir de diferentes formas, no cabe duda
Yo creo que en Guzzi deben andar contentos
Creo que nunca han sido una marca súperventas y últimamente les va mejor que años atrás y eso permite cierto optimismo
 
La marca no tiene una poderosa estructura de fabricación ;a partir d ahí, que quieres ?
El error, creo yo , es compararla con otras marcas .
Comparemos modelos , eso sería lo más pragmático. Creo que la v85 no sale malparada
 
Madre mía, algunas opiniones son para leerlas varias veces. La V85TT es un modelo totalmente nuevo, sin una moto predecesora con historia que te ayude en ventas, dirigida a un nicho de mercado bastante especial por estética y rendimiento.....además que no es una moto de una marca que se vende sola, italiana y con una red de concesionarios peculiar.

Vende más de mil unidades en mercados como el francés, el italiano y el alemán....y no es un éxito jajajaja.

Es una moto que se están dando en momentos puntuales dos y tres meses de espera porque no hay motos de lo bien que se vende....no se hace descuento ni promociones....y no es un éxito.
 
Moto guzzi...no me canso de repetirlo.
inmortal,grandiosa,legendaria..Si las bmw boxer no existiesen,me pillaba hoy mismo una bonita Moto Guzzi..Me refiero a la v85 TT y totalmente maqueada con los mejores elementos disponibles...
Me parece sorprendente que no cuaje la KTM 1290 superadventure y tambien lo poco que gustan las bmw rs 1250 y la version roadster,no lo comprendo la verdad...
En BMW tendran que espabilar y sacar cuanto antes unos rediseños de estas motos..
 
Madre mía, algunas opiniones son para leerlas varias veces. La V85TT es un modelo totalmente nuevo, sin una moto predecesora con historia que te ayude en ventas, dirigida a un nicho de mercado bastante especial por estética y rendimiento.....además que no es una moto de una marca que se vende sola, italiana y con una red de concesionarios peculiar.

Vende más de mil unidades en mercados como el francés, el italiano y el alemán....y no es un éxito jajajaja.

Es una moto que se están dando en momentos puntuales dos y tres meses de espera porque no hay motos de lo bien que se vende....no se hace descuento ni promociones....y no es un éxito.
+1..en todo..y el mercado Latinoamericano.
 
Por supuesto que no es lo mismo, nadie ha dicho eso... pero incluso igual esas motos de 10.000 son mucho más económicas de coste, que las de 20.000 por decir algo. Y despues lo de tener que fabricar 40 modelos para vender esos 3, pues ya ves, en el beneficio está el coste.

Ahora podemos hablar de precio y lo que quieras, pero da igual, el precio es el que es, y la producción es la que es. No hablamos de que si vende barato o caro, está vendiendo sin problemas y bien todo lo que fabrica, que es lo que le importa, digo yo.

Cuando tu ves que va mal MG, yo usando esa misma vara de medir, veo que la que va mal es BMW, porque insisto, 40 modelazos en catalogo para colocar solo 3? ya pueden ganar en otro sitio... porque digo yo ¿que hacen con el resto de la producción, esa que no son capaces de vender y poner en listas? ¿que hacen con los scooters que fabrican y no venden ni uno? Eso lo tiene que pagar alguien digo yo. O eso no lo veis? Eso, es lo que no se puede permitir una marca familiar y pequeña cómo Guzzi, y han acertado sacando lo que no venden, no hay pulmón para perder dinero ni tener las cosas paradas.

no sé, una pequeña empresa haciendo lo que hace, tiene mucho mérito, y más con lo que está consiguiendo. Si quereis ver que "está mal", pues nada... yo la veo muy pero que muy bien CON ESOS NUMEROS en Italia... no sé que más quereis, que sea la numero 1? Es que ya es la numero 1 de la categoria "clasica".

Por supuesto, a mi benelli siempre me gustó y ya lleva muuuucho tiempo arrasando en Italia, aunque no me preocupa aquí. Pero la moto que probé me gusto, y la marca más, siempre la he defendido. Pero mira, que a lo mejor también cómo dices, vendiendo motos de 6000 euros (aunque muchas más) pueden ir cómo Guzzi vendiendo motos de 9 y 12000 euros.... y la benelli no es una fábrica familiar, eso seguro (quizás ahí estará la diferencia, que a mi no me importa por supuesto, pero también soy consciente).

No sé, que no estamos de acuerdo, para vosotros guzzi está fracasando (y ahí teneis los números), y para mi, por ahora, va estupendamente, no puede ir mejor.

Saludos

Creo que parte de la diferencia de tu opinión y la mia es que miramos los resultados con diferente escala de tiempo.

El hecho que un producto novedad, en el nicho de maximas ventas en el mercado como es el trail ... no se posicione entre los 10 primeros en un mercado donde tienes una red de concesionarios extensa ... a mi me da mal que pensar en el futuro.

Todas las marcas cuando sacan un modelo tienen una punta de ventas, que hace que se posicione en el top. Así sucedió con la Africa, con la V4, etc. Luego el tiempo relaja las ventas a su verdadera posición en el mercado. Y si tuviera tiempo revisariamos las ventas iniciales de la Stelvio.

Por otro lado, una empresa no tiene estabilidad economica si sus ventas no crecen, aunque venda todo lo produce en la actualidad ... su futuro es más que dudoso. Las marcas con catalogo más extenso van intercambiando sus ventas con los diferentes modelos y eso les asegura siempre mantenerse en numeros positivos, cuando tienes 3 modelos .... la cosa es diferente.

Obviamente juegan a vender un producto de nicho, pero centrarse solo en un nicho ... es muy arriesgado.

Analizado así, yo no puedo ver un exito en la V85TT, un producto de resultado mediocre en un mercado saturado.

Creo que casi todos analizais el tema desde un punto de vista pasional como moteros, yo lo veo más como negocio. Crear motores nuevos que no comercializaran en algun modelo hasta 2023 cuando por ejemplo en UK a partir de 2030 prohiben los motores de combustión .... no sé que quereis que os diga, me parece que tienen un futuro muy negro.

Honda, BMW, e incluso HD ya estan en otra guerra. Manteniendo con pequeños desarrollos las motos actuales y desarrollando modelos electricos, que serán el futuro. Pero MG no tiene gama para mantener y dudo que esten trabajando en alguna solucion electrica.

Poco más a decir, el tiempo dirá si estoy en lo cierto o no.
 
Última edición:
Mediocre???? Muy sencillo el proyecto del motor de agua dependía del resultado de la V85TT y mira que rápido lo van a presentar....

La V85TT no compite ni contra la Gs, KTM etc....no hay nada parecido de ahí que sus ventas sean buenas. Yo no tengo una V85 porque soy joven y en este momento valoro las sensaciones y ahí el bóxer de 136 CV ( ya me sobran unos cuantos) no tiene rival. Las ventas habitualmente son de perfil de gente mayor de 50 años.

En el caso de una futura V100TT lo tendrá mas difícil, subirá el precio, espero que no mucho, y ya estás en la lucha del territorio de la GS. Le puede salvar que en la época de la Norge, Stelvio...la diferencia de precio era poca, ahora sí se confirma la salida de la 1300Gs, se irá con todos los paquetes y el descuento habitual en torno a los 22/23k si la V100 se sitúa en torno a los 15/17 dará que hablar.
 
Bueno, estoy de acuerdo contigo, pero no hay que olvidar que Moto Guzzi sobrevive porque forma parte del monstruo Piaggio, un gigante que el año pasado vendió 207.000 motos de las cuales 2.872 fueron de Moto Guzzi.

No es lo que parece. MG no es una fábrica familiar, es una pequeña división de un gigante con todo el respaldo que eso significa, y también con el riesgo de que cualquier día el gigante puede darle la patada. MG fuera de Piaggio seguramente sería pasto de los chinos.

De todas formas, a mí también me gusta que sus motos se fabriquen en Italia. Para mí, eso es un valor añadido sobre Triumph o Benelli, por ejemplo. De tal forma que en los próximos modelos que compre (si compro alguno) me voy a tomar muy en serio el lugar de fabricación. Si compro una BMW, la quiero fabricada en Alemania. Si compro una Triumph, la quiero fabricada en Inglaterra, y si compro una Moto Guzzi, tendrá que ser del mismísimo Mandello de Lario.

Yo es que soy un friki.

Si. Esta claro. Ese Piaggio da soporte. Y el grupo FIAT se lo da a Ferrari. Eso es algo que también me gustaría tener aquí. Italia está en el G7. Y es por esto.

Aquí con el "inventen otros" ya decía Unamuno la liamos gorda. Ni Seat ni Ebro ni Pegaso ...

@PabloDL y @Guzzo lo explicaron perfectamente. No es cuestión de vender más que nadie y ser número 1. Es cuestión de ser rentable y de que salgan las cuentas. Saber buscar tu sitio.
 
Fijate como estaré que lo mismo me trinco un Arosa para mí mujer... Porque vale que es Volkswagen pero joder ya que no es el alemán 100% por lo menos me trinco el "Español"...lo de acudir al polaco (Skoda) ni de coña.
 
Guzzi es Guzzi y Bmw es Bmw cada una con cosas buenas y malas,que Bmw es superior indiscutible pero tampoco guzzi es una segundona por rso me compre una ,mo entro en debates que si esto que si lo otro solo disfrutarla disfrutarla
 
Mediocre???? Muy sencillo el proyecto del motor de agua dependía del resultado de la V85TT y mira que rápido lo van a presentar....

La V85TT no compite ni contra la Gs, KTM etc....no hay nada parecido de ahí que sus ventas sean buenas. Yo no tengo una V85 porque soy joven y en este momento valoro las sensaciones y ahí el bóxer de 136 CV ( ya me sobran unos cuantos) no tiene rival. Las ventas habitualmente son de perfil de gente mayor de 50 años.

En el caso de una futura V100TT lo tendrá mas difícil, subirá el precio, espero que no mucho, y ya estás en la lucha del territorio de la GS. Le puede salvar que en la época de la Norge, Stelvio...la diferencia de precio era poca, ahora sí se confirma la salida de la 1300Gs, se irá con todos los paquetes y el descuento habitual en torno a los 22/23k si la V100 se sitúa en torno a los 15/17 dará que hablar.

yo tengo más de 50 ... y sigo valorando todo lo que aportan las motos más modernas. Es cierto que hay un grupo de clientes que valoran el producto vintage, pero también somos muchos los que valoramos seguridad: sos, radar, tft con letras grandes, ABS en curva, etc. Cuanto más mayor más sensacion de que "carpe diem" y que la seguridad es un plus ... y más en moto.

te puedo asegurar que un motor de agua no se desarrolla en el poco tiempo de comercialización de la V85TT, ese proyecto llevaba ya tiempo encima de las mesas de ingenieria.

y por ultimo, eso de que será mas barata esa MG V100TT, recurro a la bibliografia
  • precio de la Stelvio 15.499 €
  • precio de la GS1200 2011 12.800 + 2500 € de extras = 15.000 €
en serio crees que en esta ocasión sacaran una moto moderna a 15.000 € ????
 
Bueno, creo que el debate está muy interesante.

Yo estoy más cercano a DeuBCN3. Veo incierto el futuro de Moto Guzzi.

No considero la V85TT un fracaso, pero tampoco la veo como el camino que va a sacar a Moto Guzzi del estancamiento donde está ahora. Una marca no sobrevive con tres modelos. Esos modelos se venden relativamente bien (sin ser súper ventas) dentro de Italia. Fuera se venden poco. Y para fortalecer y ampliar la red de concesionarios, algo que MG necesita urgentemente en España, hace falta mucho más. ¿Un concesionario con tres modelos?? :oops:

Luego tenéis una idea de Moto Guzzi demasiado romántica. MG hace unas décadas era tan importante como Ducati. Hace solo quince años estaba compitiendo con BMW en todos los segmentos. No era una fábrica familiar, era un fabricante potente. Tenía un motor de bloque grande y un motor de bloque pequeño, tenía un cardan con sistema CARC, equipaba a las policías italianas, tenía un nombre en motos deportivas... ahora es simplemente un fabricante venido a menos que intenta sobrevivir con unos modelos que son una sombra de lo que fueron.

Después está el factor tiempo. Teóricamente, para 2035 se acaba la fabricación de motores de combustión en la UE. Y Moto Guzzi todavía no tiene en la calle un motor moderno, lo tiene que desarrollar, pulir y luego sacar evoluciones. Quedan solo 14 años para invertir, recuperar la inversión y sacar beneficios. Este negocio es tan incierto que Piaggio podría decidir en cualquier momento que no lo es.

Al margen de los recuerdos de la marca, de estéticas que generan simpatías (la mecánica menos), de ser un producto fabricado en Italia, yo también veo la cosa bastante complicada. Y creo que la causa es que nadie ha creído en Moto Guzzi en los últimos años. Creo que la V85TT es un remiendo para ir tirando, no la solución.
 
Arriba