ALPEN MASTERS 2021...LA GANADORA ES..¡DUCATI V4S!

Yo creo que salvo Carlos y 3 más en este país no van a cruzar Siberia.

Marruecos y poco más.

Al final nos volvemos locos con una supuesta autonomía y meter un depósito grande lo sabe hacer cualquiera.

Ojo, no digo que la gsa consuma mucho.

Pero tampoco han inventado la rueda.

Yo tengo un depósito de 20l y los 400 los veo muchas veces en conducción normal, carretera, puertos.

A veces salta la reserva (4l), y rara vez la segunda reserva (2.5l)

Así que si tuviese 10l más, los 500 los vería seguro.

Una GSA, con 250cc más y un 30% más de potencia, tiene que consumir más por lógica.

Por lo tanto no tiene mejor autonomía, solo un depósito más grande....
Pues si, visto así si.
 
Yo creo que salvo Carlos y 3 más en este país no van a cruzar Siberia.

Marruecos y poco más.

Al final nos volvemos locos con una supuesta autonomía y meter un depósito grande lo sabe hacer cualquiera.

Ojo, no digo que la gsa consuma mucho.

Pero tampoco han inventado la rueda.

Yo tengo un depósito de 20l y los 400 los veo muchas veces en conducción normal, carretera, puertos.

A veces salta la reserva (4l), y rara vez la segunda reserva (2.5l)

Así que si tuviese 10l más, los 500 los vería seguro.

Una GSA, con 250cc más y un 30% más de potencia, tiene que consumir más por lógica.

Por lo tanto no tiene mejor autonomía, solo un depósito más grande....

No hace falta cruzarte Siberia. Con que cruces España ya haces más de mil. Si vas por la autovía/autopista a una velocidad razonable, haces los kms muy rápido, no te cansas, avanzas mucho, autonomía unos 450-470 Kms y no tienes que repostar tantas veces. Si lo haces a menudo, bien merece la pena tener un depósito como el de la Adv.
 
Yo creo que salvo Carlos y 3 más en este país no van a cruzar Siberia.

Marruecos y poco más.

Al final nos volvemos locos con una supuesta autonomía y meter un depósito grande lo sabe hacer cualquiera.

Ojo, no digo que la gsa consuma mucho.

Pero tampoco han inventado la rueda.

Yo tengo un depósito de 20l y los 400 los veo muchas veces en conducción normal, carretera, puertos.

A veces salta la reserva (4l), y rara vez la segunda reserva (2.5l)

Así que si tuviese 10l más, los 500 los vería seguro.

Una GSA, con 250cc más y un 30% más de potencia, tiene que consumir más por lógica.

Por lo tanto no tiene mejor autonomía, solo un depósito más grande....


No estoy totalmente de acuerdo..

Normalmente obviamente salgo con más motos y nos tenemos que igualar todos con la que menos autonomia tiene..

Yo el truco que utilizo es repostar exactamente lo mismo que la moto más gastona o menos autonomía para no llevar peso extra.. pues bien.. no hace falta utilizar los 31 litros... vas con 18-20 y tan pichi.

Pero ojo en algunas zonas como cabañeros, jaén, zamora, león etc... y hablo de zonas en las que me las he visto "putas" para encontrar gasolineras en festivos o de noche. o bien que vayas a francia u otros paises y con un depósito te de casi para hacer toda la etapa pirenaica y luego vuelves a españa.

Ya no hablo de marruecos que allí en la zona sur no creais que hay muchas gasolineras y mirar al "range" y ver que te quedan 400 kms mientras otros ya están pensando en repostar da bastante tranquilidad..

Vuelvo a lo de siempre.. de que tipo de moto estamos hablando?? yo a una panigiale no la voy a "cargar" con 30 litros.. el radio de acción es corto o circuitero.

pero una moto viajera como esta creo que es un plus que se tiene y que puedes utilizarlo (como digo en viajes con otras motos no lleno a tope el depósito nunca) o no.... sin embargo yo lo tengo claro... cuando voy solo o en pareja en los 2 o 3 viajes largos que hago al año lleno hasta la boca y me pierdo SIN PREOCUPACIÓN, ya sea portugal, provincias desiertas practicamente sin gasolineras etc.

Lo mismo me pasa con la ktm 530.. llevo 13 litros y muchos compis llevan 9... pues eso.. resposto un poco más de lo que llevan ellos por seguridad y a correr.... y si voy de ruta larga como el viernes reposto hasta la boca y tengo para 250 kms.

Y repito.. me quedé asombrado del consumo-autonomía que me hacía la moto en marruecos.

obviamente por el estado de las carreteras y porque íbamos descubriendo y viendo paisajes íbamos a velocidades bastante bajas.. raras veces pasábamos de 100.

Os prometo que veía al repostar en el "range" autonomías superiores a 700 kms y como digo me hizo 4.3 litros de consumo medio. La que menos autonomía tenía de ese viaje eran sendas gs 800 y cuando ellos iban pidiendo caldo a mí me quedaban 300 kms de autonomía.. Allí si llené siempre por lo que pudiese pasar y por si tenía que hacer trasvase a otras motos.
 
Última edición:
Yo creo que salvo Carlos y 3 más en este país no van a cruzar Siberia.

Marruecos y poco más.

Al final nos volvemos locos con una supuesta autonomía y meter un depósito grande lo sabe hacer cualquiera.

Ojo, no digo que la gsa consuma mucho.

Pero tampoco han inventado la rueda.

Yo tengo un depósito de 20l y los 400 los veo muchas veces en conducción normal, carretera, puertos.

A veces salta la reserva (4l), y rara vez la segunda reserva (2.5l)

Así que si tuviese 10l más, los 500 los vería seguro.

Una GSA, con 250cc más y un 30% más de potencia, tiene que consumir más por lógica.

Por lo tanto no tiene mejor autonomía, solo un depósito más grande....

Es lo que he dicho yo si lees mi post anterior, que somos 4 gatos. Pero esos 4 gatos no tenemos más narices que ir a por la Adventure.
 
Es lo que he dicho yo si lees mi post anterior, que somos 4 gatos. Pero esos 4 gatos no tenemos más narices que ir a por la Adventure.


Hombre.. si es eso... hay una opción que yo barajé que era la 1290 T.. una moto amplia grande y potente con 30 litros de depósito.

Ahora también está la tiger explorer.. con otros 30 litrazos de depósito.
 
Hombre.. si es eso... hay una opción que yo barajé que era la 1290 T.. una moto amplia grande y potente con 30 litros de depósito.

Ahora también está la tiger explorer.. con otros 30 litrazos de depósito.
¿Y gasolina de 80 octanos?

¿Y los conces?

Es que son muchas cosas. También lo he puesto en el post que he mencionado antes.
 
Es lo que he dicho yo si lees mi post anterior, que somos 4 gatos. Pero esos 4 gatos no tenemos más narices que ir a por la Adventure.

...bueno también cuentan "los gatos"-y son más de 4?- que se van, por ejemplo, a los Alpes y se encuentran a diario y en fines de semana sobre todo gasolineras cerradas, de supermercado hasta arriba de gente o de las que sólo aceptan determinadas tarjetas...

Para mí un depósito de combustible grande no es un hándicap, es un joker: protege bien del viento...lo llenas cuando y cuanto quieres...con la gran salvedad que el centro de gravedad de una GSA sigue estando muy abajo... y es muy manejable a baja velocidad la motocicleta, cosa que no puedo decir de otras en el mercado con depósitos de combustible grandes...y muchas de los que los llevan de capacidad normal.

Por cierto, una de las cosas que me hacen repetir de GS es la "habituación" en su conducción...es decir a lo largo de los años te acostumbras a conducir en este caso las GS...y ello redunda inevitablemente en la eficacia de la conducción-y seguridad-...porque acabas conociéndolas mucho más que si cambias constantemente de marca/modelo.

El relay para gasolina baja en octanos, lo empecé a utilizar cuando BMW lo sacó para incorporarlo-a voluntad del piloto-en las 1100 GS/1150GS y sin ser GS-y en los coches-aún guardo uno:

1150 GAS LOW OCT.jpg
 
Última edición:
Cuando vas con 20 litros por la autopista, cargado y rapidito gastan 7 l/100 (o mas). No se hacen dos horas seguidas... y a parar. Un rollo. Los 30 litros en aproximaciones a los Alpes es una ventaja grande. Salu2
 
Cuando vas con 20 litros por la autopista, cargado y rapidito gastan 7 l/100 (o mas). No se hacen dos horas seguidas... y a parar. Un rollo. Los 30 litros en aproximaciones a los Alpes es una ventaja grande. Salu2

7 litros o más ?? como de rapidito?? por que no me cuadra nada, a no ser que vayas arrastrando una autocaravana

es que cuando leo estos comentario para justificar ir paseando 30 litros de gasolina, me dan risa la verdad
 
Cuando vas con 20 litros por la autopista, cargado y rapidito gastan 7 l/100 (o mas). No se hacen dos horas seguidas... y a parar. Un rollo. Los 30 litros en aproximaciones a los Alpes es una ventaja grande. Salu2

...sí, sin duda...yo, en determinados viajes/trayectos, soy de los que prefieren parar lo mínimo...y ahí un depósito grande me viene bien...y como he escrito en el post anterior también para domingos/ festivos por Europa, con gasolineras de pueblo cerradas o en supermercados llenos de gente...o con tarjetas de pago no usuales.

Y no siempre "paseo los 30l"...la capacidad de mi depósito de 35 litros-en mi Paris Dakar Classic de 1995- es variable?, lo puedes llenar como quieras, te lo aseguro...?
 
No se porque tantos hilos acaban en comparaciones entre la V4 y la GS. Son maxitrail radicalmente distintas , la V4 es un torpedo con manillar ancho y posicion mas comoda que no encaja en el sector polivalente de la GS. La V4 tiene su rival directa en la 1290 y la GS solo Honda con la AT y ahora Triumph entran mas de lleno en esa guerra directa de moto mega polivalente .
Ojala Ducati pensara en sacar algo para competir mas cara a cara con la Gs , a dia de hoy se vende por cada V4 no se cuantas Gs o AT.
La Ducati es una moto magnifica, preciosa, de prestaciones sensacionales , pero tal como lo tiene planteado Ducati sera una moto de venta mas reducida, y por lo tanto mas exclusiva.
A mi, por un litro o litro y medio mas de consumo haciendo 6000 km al año no le doy la mas minima importancia, porque si esa es la moto que te gusta y te la puedes permitir vas a pagar mas que gustosamente ese consumo mas que justificado por sus superiores prestaciones.
 
7 litros o más ?? como de rapidito?? por que no me cuadra nada, a no ser que vayas arrastrando una autocaravana

es que cuando leo estos comentario para justificar ir paseando 30 litros de gasolina, me dan risa la verdad
La verdad no se que te da risa. En Francia dejan 130 km/h, ponla a 140/150 de marcador con el automático y mira que sale. Salu2
 
No se porque tantos hilos acaban en comparaciones entre la V4 y la GS. Son maxitrail radicalmente distintas , la V4 es un torpedo con manillar ancho y posicion mas comoda que no encaja en el sector polivalente de la GS. La V4 tiene su rival directa en la 1290 y la GS solo Honda con la AT y ahora Triumph entran mas de lleno en esa guerra directa de moto mega polivalente .
Ojala Ducati pensara en sacar algo para competir mas cara a cara con la Gs , a dia de hoy se vende por cada V4 no se cuantas Gs o AT.
La Ducati es una moto magnifica, preciosa, de prestaciones sensacionales , pero tal como lo tiene planteado Ducati sera una moto de venta mas reducida, y por lo tanto mas exclusiva.
A mi, por un litro o litro y medio mas de consumo haciendo 6000 km al año no le doy la mas minima importancia, porque si esa es la moto que te gusta y te la puedes permitir vas a pagar mas que gustosamente ese consumo mas que justificado por sus superiores prestaciones.
Si no se ven más Ducati, yo creo que no es por el planteamiento de la empresa, es por el precio que le han puesto. Si la V4s costará 20.000€ habría lista de espera.
 
7 litros o más ?? como de rapidito?? por que no me cuadra nada, a no ser que vayas arrastrando una autocaravana

es que cuando leo estos comentario para justificar ir paseando 30 litros de gasolina, me dan risa la verdad
7 litros no me parece una exageracion....la Adv en carretera a ritmo elevado te vas a los 6......a ese mismo ritmo una Ducati que es te un litro por encima lo veo normal.
Eso si, yo a veces salgo con motos muy lentas y hago un 4,5, y eso que de vez en cuando doy unos acelerones o me hago unas curvas y despues espero. Una V4 a ritmo lento no se que consumo se le puede sacar.
Y los 30 litros no hay que llenarlos.....es un as en la manga que tienes ahi, si vas por zona conocida o tienes paradas previstas repostas en consecuencia, pero en zona inospitay desconocida llenas y ganas en tranquilidad.
Ademas, los GSA MEN somos buenas personas y siempre llevamos unos litros de mas y un tubo por si vemos una V4 parada en la cuneta por no haber llegado al proximo repostaje.....;)
 
Si no se ven más Ducati, yo creo que no es por el planteamiento de la empresa, es por el precio que le han puesto. Si la V4s costará 20.000€ habría lista de espera.
Claro que venderian mas.....pero esa moto no se puede vender a 20.000 porque realmente vale mas....auqnue los 30.000 para mi, no. De todas formas insisto, es otro sector, los que buscamos la polivalencia y estabilidad y comodidad de la Gs no buscamos esos 170cv. A mi poder coger una V4 yo solo un finde me lo pasaria como un enano, pero para tener sistematicamente y que siermpre va a cumplir, la GS.
 
Y no siempre "paseo los 30l"...la capacidad de mi depósito de 35 litros-en mi Paris Dakar Classic de 1995- es variable?, lo puedes llenar como quieras, te lo aseguro...?

¿Podrías decir que consumo medio habitual tiene tu moto?, recuerdo que mi GS100 allá por el 93 no era ningún mechero. Pero con el precio de la gasolina de aquel entonces tampoco se escandalizaba uno y es lo que había.
 
Y al final de toda esta comparativa entre las distintas motos del mercado a mí personalmente solo se me ocurre decir: ¡bendita competencia!. Estamos viviendo una época maravillosa en cuanto a los vehículos existentes y que tiene pintar de ir a acabar o ser muy diferente de lo actual en breve.
BMW lo tiene muy fácil para seguir siendo la reina de ventas y la elección mayoritaria del público. Tienen un producto de nueve sobre diez con la GS.
 
¿Podrías decir que consumo medio habitual tiene tu moto?, recuerdo que mi GS100 allá por el 93 no era ningún mechero. Pero con el precio de la gasolina de aquel entonces tampoco se escandalizaba uno y es lo que había.

...en torno a 7 litros en conducción tranquila...son carburadores, ya sabes; cargada y rapidito se va a los 8l, de ahí raramente pasa en el uso que le doy...incluido largas estancias en los Alpes y sus curvitas.

Eso sí, puesta a punto perfecta siempre.

En la foto...con su depósito de 35l, más dos bidones suizos de 5l cada uno: entre 600/650km de autonomía...

1641468040800.png
 
Última edición:
...en torno a 7 litros en conducción tranquila...son carburadores, ya sabes; cargada y rapidito se va a los 8l, de ahí raramente pasa en el uso que le doy...incluido largas estancias en los Alpes y sus curvitas.

Eso sí, puesta a punto perfecta siempre.

En la foto...con su depósito de 35l, más dos bidones suizos de 5l cada uno: entre 600/650km de autonomía...

Ver el archivo adjunto 285648

yo veo esta foto y me viene a la mente los que dicen que para hacer off (de aventura) la moto tiene que pesar menos de 200 kg. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En serio, no lei este post porque sinceramente al Alpen Masters nunca le he hecho ni P*** caso y poco me importa si gana BMW o Ducati o Kymco.
Me fio de mis pruebas y dudo de cualquier prueba que haga una revista o otro estamento con intereses desconocidos.

La Ducati V4 habiendola probado tengo claro, EN MI OPINION, que es una excelente moto pero no es asimilable al concepto GS/GSA al menos en cuanto a mis necesidades. Por tanto las pruebas comparativas ya parten de una hipotesis erronea ... en mi opinion.

a partir de aqui, las "discusiones" son futiles.
 
7 litros o más ?? como de rapidito?? por que no me cuadra nada, a no ser que vayas arrastrando una autocaravana

es que cuando leo estos comentario para justificar ir paseando 30 litros de gasolina, me dan risa la verdad
Josepmaría, como ya te han dicho, en esos casos la AVD, por autopista cargado y en ese rango de velocidades, sí que te puede salir ese consumo. En cuanto pasas de 120 Kms/h ese bicho, con el peso que tiene dispara sus consumos.

Solo hace falta poner el control de velocidad y empezar a rodar.
 
No hace falta cruzarte Siberia. Con que cruces España ya haces más de mil. Si vas por la autovía/autopista a una velocidad razonable, haces los kms muy rápido, no te cansas, avanzas mucho, autonomía unos 450-470 Kms y no tienes que repostar tantas veces. Si lo haces a menudo, bien merece la pena tener un depósito como el de la Adv.

Bueno, técnicamente deberíamos parar cada 2 - 4h a estirar las piernas....

Yo creo que en Europa no hace falta, aún yendo por la España vaciada o perdido en medio de la sierra turolense.

Con 20l ehh. Si te pones con una drz 400 y sus 10l ya tienes que ir persiguiendo las gasolineras abiertas y llevar garrafa porsiaca.....
 
yo veo esta foto y me viene a la mente los que dicen que para hacer off (de aventura) la moto tiene que pesar menos de 200 kg. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En serio, no lei este post porque sinceramente al Alpen Masters nunca le he hecho ni P*** caso y poco me importa si gana BMW o Ducati o Kymco.
Me fio de mis pruebas y dudo de cualquier prueba que haga una revista o otro estamento con intereses desconocidos.

La Ducati V4 habiendola probado tengo claro, EN MI OPINION, que es una excelente moto pero no es asimilable al concepto GS/GSA al menos en cuanto a mis necesidades. Por tanto las pruebas comparativas ya parten de una hipotesis erronea ... en mi opinion.

a partir de aqui, las "discusiones" son futiles.
@DeuBCN3, importante matiz, tu opinión y necesidades.
En mi caso habiendo tenido los dos Modelos de Gsa y actualmente la V4 las mías es que hago cubre mis necesidades mejor que la GSA incluyendo Off que me estoy animando.
En cuanto a los premios me trae al pairo, como sabes la compre sin verla en vivo ni probarla.
Y en cuanto las comparaciones mi opinión es que no me parece mal es mera curiosidad tener la opinión de profesionales que prueban más modelos de moto que yo. Aunque va en mi caso he sido propietario de algúnos modelos que se nombran aquí.
Un saludo
 
Bueno, técnicamente deberíamos parar cada 2 - 4h a estirar las piernas....

Yo creo que en Europa no hace falta, aún yendo por la España vaciada o perdido en medio de la sierra turolense.

Con 20l ehh. Si te pones con una drz 400 y sus 10l ya tienes que ir persiguiendo las gasolineras abiertas y llevar garrafa porsiaca.....

Efectivamente, te recomiendan parar en esos tiempos. Pero si haces un cálculo, por la autopista a las velocidades mencionadas, los 450/500 Kms los haces antes de esas cuatro horas. Incluso te sobra.

La ventaja que te da ese depósito es que no tienes que estar parando más veces para repostar. Vas más tranquilo si no tienes que pensar en buscar gasolineras (aunque las haya por doquier).

Y como ya han dicho, la protección suplementaria que da contra el viento. A mi por lo menos, me protege bastante.

Evidentemente, no es imprescindible ese depósito pero lo usas en la medida que quieres. Desde luego para ir a comer unos huevos fritos a dos pueblos más allá, no es necesario.

No obstante, dos veces me ha ocurrido quedarme sin gasolina. Una vez bajando a Jerez por la autovía. La gasolinera estaba abierta, pero se habían quedado sin gasolina. Traté de llegar a la siguiente conduciendo MODO HIPER ECONÓMICO y la moto se me paró a la entrada de la gasolinera. Menos mal, solo tuve que empujarla hasta el surtidor.

En la siguiente ocasión, la gasolinera estaba cerrada. Al llegar a la siguiente, todavía me temblaban las piernas. No debía de haber ni un cuarto de litro en el depósito.????????. Con la adventure, seguramente no me hubiera pasado. Mis colegas también se hubieran quedado tirados.
 
Yo he venido a cruceros de 160/180 por Europa, con maletas y acompañado, con mi anterior 30 Aniv. y los 7 litros os aseguro que salen.
Y lo que comenta Frenchie es cierto, por Europa no hay ni de lejos la red de gasolineras que aquí. Acabas en grandes superficies siempre.
La GSA que llevo ahora, me da mucha tranquilidad con esa autonomía.
 
Hola a todos y Felices Reyes,

Ufff.....no quería entrar en este tema de los consumos porque se perfectamente que las GS/GSA en cuanto ruedan (rodamos) a ritmos rápidos los 6 litros llegan con mucha facilidad, y la diferencia entonces entre mi moto y las GS ronda tan solo el 0,5lts (aprox) de mas en la V4 (repito en mi caso los 6,5 a 6,8ltsmax) , los 7 litros a dia de hoy jamás los he visto, mis mediciones son entre repostajes litros y kilómetros realizados.

Así pues, durante muchos meses hemos tenido que "soportar" algunos comentarios absurdos de que la V4 gastaba una barbaridad y que eso ya era un handicap y una locura, ahora que salen las cifras que yo conozco perfectamente de cerca por la cantidad de GS que hay en mi grupo y se publican aquí sinceramente no entiendo el porque durante todo este tiempo se le ha dado tan mala fama y bombo absurdo a algo que realmente no condiciona mas allá de tener un mayor deposito o no, pero no del consumo final.

En fin, las cosas caen por su propio peso, y poco a poco se esclarece todo.

Quiero dar las gracias al compañero Roadstero por su gran aportación sobre los catalizadores y sus consumos, he leído bastante sobre este tema que se torna algo confuso y difícil de determinar si el aumento de las normas Euro5 también conllevan paradójicamente un aumento de consumo, que por lo visto si tiene una relación mas estrecha de lo que pueda parecer, además del tamaño de estos catalizadores que también han crecido y que limitan aun mas el sonido en dB por normativa contaminación Acustica.

¿y porque menciono todo esto? pues simple....veremos que ocurre en la nueva motorización del boxer 1300/1400cc sobre consumos, calor y sonido.....al tiempo,

saludos
 
Efectivamente, te recomiendan parar en esos tiempos. Pero si haces un cálculo, por la autopista a las velocidades mencionadas, los 450/500 Kms los haces antes de esas cuatro horas. Incluso te sobra.

La ventaja que te da ese depósito es que no tienes que estar parando más veces para repostar. Vas más tranquilo si no tienes que pensar en buscar gasolineras (aunque las haya por doquier).

Y como ya han dicho, la protección suplementaria que da contra el viento. A mi por lo menos, me protege bastante.

Evidentemente, no es imprescindible ese depósito pero lo usas en la medida que quieres. Desde luego para ir a comer unos huevos fritos a dos pueblos más allá, no es necesario.

No obstante, dos veces me ha ocurrido quedarme sin gasolina. Una vez bajando a Jerez por la autovía. La gasolinera estaba abierta, pero se habían quedado sin gasolina. Traté de llegar a la siguiente conduciendo MODO HIPER ECONÓMICO y la moto se me paró a la entrada de la gasolinera. Menos mal, solo tuve que empujarla hasta el surtidor.

En la siguiente ocasión, la gasolinera estaba cerrada. Al llegar a la siguiente, todavía me temblaban las piernas. No debía de haber ni un cuarto de litro en el depósito.????????. Con la adventure, seguramente no me hubiera pasado. Mis colegas también se hubieran quedado tirados.


Sabes lo que pasa, partimos de conceptos diferentes....

Yo es que moto + autovía / autopista, me lo tiene contraindicado mi cardiólogo ??
 
Hola a todos y Felices Reyes,

Ufff.....no quería entrar en este tema de los consumos porque se perfectamente que las GS/GSA en cuanto ruedan (rodamos) a ritmos rápidos los 6 litros llegan con mucha facilidad, y la diferencia entonces entre mi moto y las GS ronda tan solo el 0,5lts (aprox) de mas en la V4 (repito en mi caso los 6,5 a 6,8ltsmax) , los 7 litros a dia de hoy jamás los he visto, mis mediciones son entre repostajes litros y kilómetros realizados.

Así pues, durante muchos meses hemos tenido que "soportar" algunos comentarios absurdos de que la V4 gastaba una barbaridad y que eso ya era un handicap y una locura, ahora que salen las cifras que yo conozco perfectamente de cerca por la cantidad de GS que hay en mi grupo y se publican aquí sinceramente no entiendo el porque durante todo este tiempo se le ha dado tan mala fama y bombo absurdo a algo que realmente no condiciona mas allá de tener un mayor deposito o no, pero no del consumo final.

En fin, las cosas caen por su propio peso, y poco a poco se esclarece todo.

Quiero dar las gracias al compañero Roadstero por su gran aportación sobre los catalizadores y sus consumos, he leído bastante sobre este tema que se torna algo confuso y difícil de determinar si el aumento de las normas Euro5 también conllevan paradójicamente un aumento de consumo, que por lo visto si tiene una relación mas estrecha de lo que pueda parecer, además del tamaño de estos catalizadores que también han crecido y que limitan aun mas el sonido en dB por normativa contaminación Acustica.

¿y porque menciono todo esto? pues simple....veremos que ocurre en la nueva motorización del boxer 1300/1400cc sobre consumos, calor y sonido.....al tiempo,

saludos


Ah bueno..pues ya sabéis..las 4 mediciones de consumo medio de la prueba son falsos.

Pero curioso que demos credibilidad a la ganancia del alpen master por parte de Ducati y se la restemos a los datos que hay en ella..

Curioso
 
Bueno, técnicamente deberíamos parar cada 2 - 4h a estirar las piernas....

Yo creo que en Europa no hace falta, aún yendo por la España vaciada o perdido en medio de la sierra turolense.

Con 20l ehh. Si te pones con una drz 400 y sus 10l ya tienes que ir persiguiendo las gasolineras abiertas y llevar garrafa porsiaca.....
Todo depende de qué ruta hayas elegido.
Si te vas a Pirineos, a mi me gusta parar mucho. Me gusta contemplar la naturaleza, y los paisajes por ahí, son … espectaculares. Lo mismo en Alpes. Disfruto como un enano. Luego hay que saber en qué tramos vas a disfrutar de la moto, para después poder parar.
Ahora, si te vas a Mongolia y tienes que hacer kms y tienes los días justos … hay que hacer kms si o si y parar poco o lo justo.
 
Pero realmente importa el tamaño, perdón el consumo?


No debería importar.... los datos que se obtienen en las pruebas se obtienen y punto no pasa nada.. No creo que haga falta minimizarlos o decir que son menos de lo que realmente es.

Y lo dicho.. si esgrimimos una prueba como un adelanto o una conquista para la marca y el modelo no podemos elogiar los pros y disminuir los contras.. tendremos que aceptar los datos que viene en ella..

Y como digo en pruebas de consumo SE HAN ESFORZADO en poner 4 modos de utilización diferentes.

Con el que más me quedo es con el consumo MÍNIMO, o sea paseando a miss daysi y con el de la prueba.. que ahí si que yo utilizo mucho la moto en puertos y curvas.. esa medición para mí es fundamental..

efectivamente el consumo a 200 en velocidad sostenida me importa un comino.
 
Moto grande, potente y con MALETAS … un mechero no es. Y todos lo sabemos. Pero tampoco es un bidón de gasolina.

Los fines de semana, rutas de 200/300 kms, ida i vuelta, veo muchas motos vestidas de “guerrero” (maletas, top case, … Me imagino que no dirán nada por el consumo. Si se las desviste, ganas en agilidad y bajas consumos. Pero …. no lucen tanto.

No me preocupa el,consumo de todos estos bichos. Voy centrado en disfrutar … que para eso me la he comprado.

Saludos y espero que los Reyes hayan sido muy buenos con vosotros, que todos sois muy majos.
 
Hace una semana que me hice un viaje de 5 dias por el sur de españa acompañada de una Gs 1250, solo nacionales y comarcales. Yo con la v4 y maletas laterales, 80 kg de peso y ningun extra mas. Gs tres maletas ( es mas pijo k yo y necesita mas ropa?) barras laterales y 95 kg de peso. Tras 2300 km
La v4 (6,2 litros) Gs ( 5,7 litros)
Añado unas fotos.
Un saludo!!
Pd: nos pasamos como enanos, cada yno con su montura!!
 

Adjuntos

  • 2CEADF2F-9D97-4381-B84F-5C71C7EF5867.jpeg
    2CEADF2F-9D97-4381-B84F-5C71C7EF5867.jpeg
    193,7 KB · Visitas: 69
  • 01E844B6-57E0-407B-8B68-84AADDA11D60.jpeg
    01E844B6-57E0-407B-8B68-84AADDA11D60.jpeg
    205,2 KB · Visitas: 67
  • DF8B4F74-90F4-4A12-88C4-1113E993A4F3.jpeg
    DF8B4F74-90F4-4A12-88C4-1113E993A4F3.jpeg
    277,3 KB · Visitas: 66
  • ED5799C6-B7BA-4506-8D00-BA89E561BD0B.jpeg
    ED5799C6-B7BA-4506-8D00-BA89E561BD0B.jpeg
    262,6 KB · Visitas: 65
  • 4D3783E7-F66F-4401-B2D8-779D95662DA5.jpeg
    4D3783E7-F66F-4401-B2D8-779D95662DA5.jpeg
    153,2 KB · Visitas: 70
No debería importar.... los datos que se obtienen en las pruebas se obtienen y punto no pasa nada.. No creo que haga falta minimizarlos o decir que son menos de lo que realmente es.

Y lo dicho.. si esgrimimos una prueba como un adelanto o una conquista para la marca y el modelo no podemos elogiar los pros y disminuir los contras.. tendremos que aceptar los datos que viene en ella..

Y como digo en pruebas de consumo SE HAN ESFORZADO en poner 4 modos de utilización diferentes.

Con el que más me quedo es con el consumo MÍNIMO, o sea paseando a miss daysi y con el de la prueba.. que ahí si que yo utilizo mucho la moto en puertos y curvas.. esa medición para mí es fundamental..

efectivamente el consumo a 200 en velocidad sostenida me importa un comino.
Por lo que he visto en todas las pruebas, en conducción normal la V4 está por arriba.
La gs es que realmente gasta poco, aprovecha muy bien su par motor y los desarrollos de su caja de cambio. Dando cera, probablemente esa brecha se estrecha.
Yo no creo que eso sea determinante para comprarla o no, la autonomía para algunos sí que puede que lo sea, pero el consumo en esos precios no tiene sentido.
Yo acabo de cambiar d coche, el nuevo creo que gasta un poco más que el antiguo. Valoro otras cosas y la diferencia puede ser también 1 litro como mucho. Me da exactamente igual.
 
Ah bueno..pues ya sabéis..las 4 mediciones de consumo medio de la prueba son falsos.

Pero curioso que demos credibilidad a la ganancia del alpen master por parte de Ducati y se la restemos a los datos que hay en ella..

Curioso
...bueno, por un lado ya ves....y por otro qué quieres que te diga...?.

En mi caso sí que me fío de Moto Magazine, Motorrad y Motorcycle...y como yo hay miles y miles-cientos de miles lectores- de motociclistas que sí se fían de esas tres publicaciones.

Y no me fío-valga la redundancia- ná de según qué probadores espontáneos?.

Publico a veces esas pruebas, por si a alguien "no probador profesional" le sirve de guía...y oye: al que le guste, bien ...y al que no, que lo mejore.

Opinar es gratis, de acuerdo que puede resultar cansinas ciertas opiniones...pero con educación- que no siempre es el caso-no pasa ná.

Y es que como bien dice el Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"...ni yo intento convencer de nada a nadie: me trae al fresco ...ni me van a "imponer" sus criterios otros ...

Sé de sobra las motocicletas que quiero, al fin y al cabo son 58 añitos de ná montando en moto...y una cantidad ingente de ellas compradas ...

No vengo al foro a jugarme la vida?...y en cuanto alguien deja de interesarme, le doy a "ignorar"...y a otra cosa.

Y lo más que me provocan ciertos comentarios, es algo de hilaridad por el planteamiento...y es que con 70 bien vividos ...a uno ya no le molesta quien quiere, sino quien puede...y creème son poquitos?. Muy poquitos
 
Última edición:
...bueno, por un lado ya ves....y por otro qué quieres que te diga...?.

En mi caso sí que me fío de Moto Magazine, Motorrad y Motorcycle...y como yo hay miles y miles-cientos de miles lectores- de motociclistas que sí se fían de esas tres publicaciones.

Y no me fío-valga la redundancia- ná de según qué probadores espontáneos?.

Y es que como bien dice el Administrador: "K1 es K1...y K2 una piragua"...ni yo intento convencer de nada a nadie: me trae al fresco ...ni me van a "imponer" sus criterios otros ...

Sé de sobra las motocicletas que quiero, al fin y al cabo son 58 añitos de ná montando en moto...y una cantidad ingente de ellas compradas ...
Nadie te intenta imponer nada
 
Nadie te intenta imponer nada
en absoluto, es mas el tema consumo ni me preocupa, se que puedo hacer 300kmts sin problemas y eso para mi ya es suficiente, y no se impone nada, tan solo que las experiencias tienen que ser validad en todos los sentidos.

tratamos las cosas y temas con educación y respeto, en mi caso que soy un promiscuo de las motos me importa muy poco la marca, lo que prevalece para mi es la calidad del producto, si esta V4 fuera Kymco (por ejemplo) lo expresaría exactamente igual mis experiencias y satisfacciones o defectos.

saludos
 
Incluso en modo irónico, quien soy yo para Imponer nada a nadie de este gran foro.
Un saludo Frenchi.
 
Sabes lo que pasa, partimos de conceptos diferentes....

Yo es que moto + autovía / autopista, me lo tiene contraindicado mi cardiólogo ??

No, perdona pero tenemos los mismos conceptos. Yo tambien sufro de una alergia galopante a las autopistas. ??????? Por eso mi médico me tiene absolutamente prohibido usarlas.

Pero hay veces que no queda más remedio que utilizarlas. Es ahí donde la ADV despliega su verdadero potencial en cuanto a autonomía se refiere.
 
Bueno, técnicamente deberíamos parar cada 2 - 4h a estirar las piernas....

Yo creo que en Europa no hace falta, aún yendo por la España vaciada o perdido en medio de la sierra turolense.

Con 20l ehh. Si te pones con una drz 400 y sus 10l ya tienes que ir persiguiendo las gasolineras abiertas y llevar garrafa porsiaca.....

este septiembre, gracias al deposito de la Adventure ...no estoy divorciado

 
No, perdona pero tenemos los mismos conceptos. Yo tambien sufro de una alergia galopante a las autopistas. ??????? Por eso mi médico me tiene absolutamente prohibido usarlas.

Pero hay veces que no queda más remedio que utilizarlas. Es ahí donde la ADV despliega su verdadero potencial en cuanto a autonomía se refiere.
…. hasta que salgas de ruta con otras motos que tienen menos alcance. Entonces toca parar si o si.
Saludos
 
@DeuBCN3, importante matiz, tu opinión y necesidades.
En mi caso habiendo tenido los dos Modelos de Gsa y actualmente la V4 las mías es que hago cubre mis necesidades mejor que la GSA incluyendo Off que me estoy animando.
En cuanto a los premios me trae al pairo, como sabes la compre sin verla en vivo ni probarla.
Y en cuanto las comparaciones mi opinión es que no me parece mal es mera curiosidad tener la opinión de profesionales que prueban más modelos de moto que yo. Aunque va en mi caso he sido propietario de algúnos modelos que se nombran aquí.
Un saludo

precisamente porque has tenido las dos, creo que me confirmaras que ambas maquinas son muy diferentes. aceptando que cualquier moto sirve para todo, el focus de la GSA y la V4 son muy diferentes ... y por ello sus usuarios también lo son en cuanto a sus preferencias.

estoy convencido que a un propietario de V4 poco le preocupa ese consumo extra y a un usuario de GSA poco hecha de menos los 170 CV.

perfiles diferentes y usuarios con necesidades diferentes.

pero la prensa debe vivir de algo ... y ahi estas comparativas, para mi absurdas porque no hay moto vencedora ... excepto que una se venda más que otra que le dice mucho a los accionistas y muy poco a los clientes.
 
…. hasta que salgas de ruta con otras motos que tienen menos alcance. Entonces toca parar si o si.
Saludos

Ahí tengo la opción, como bien ha dicho Affleck, de llenar el depósito hasta donde quiera. O bien, hasta un poco más dentro de las que más autonomía tengan del grupo.

Es un plus más y lo utilizas como te viene en gana. Pero lo tienes. Otros, no lo tienen.

No se pueden comparar motos, cuando el uso que se hace no es el mismo.

Si normalmente, usando la moto no haces de 200 o 300 Kms seguidos no se hace imprescindible/necesario tener un depósito con tanta autonomía.
 
precisamente porque has tenido las dos, creo que me confirmaras que ambas maquinas son muy diferentes. aceptando que cualquier moto sirve para todo, el focus de la GSA y la V4 son muy diferentes ... y por ello sus usuarios también lo son en cuanto a sus preferencias.

estoy convencido que a un propietario de V4 poco le preocupa ese consumo extra y a un usuario de GSA poco hecha de menos los 170 CV.

perfiles diferentes y usuarios con necesidades diferentes.


pero la prensa debe vivir de algo ... y ahi estas comparativas, para mi absurdas porque no hay moto vencedora ... excepto que una se venda más que otra que le dice mucho a los accionistas y muy poco a los clientes.

+ 1. Ahí es donde hay que llegar al para ver el final del túnel.

En mi caso, valoro más el cardan y los levers que los 170 Cv.

Y repito, reiterándome hasta la saciedad, no me importaría tener una DUCATI V4. La veo una GRANDÍSIMA MOTO. Pero no encaja con lo que busco de una moto con el uso que yo le doy.

Añadiendo que después de gastarme más de 25000 aurelios en una moto para disfrutar, lo que menos me preocupa es su consumo. Como si gasta 15-20 l/100 Kms. Si no puedo salir por dinero, me quedo en casa. Saldré menos, pero que el disfrute que sea al 100%.
 
precisamente porque has tenido las dos, creo que me confirmaras que ambas maquinas son muy diferentes. aceptando que cualquier moto sirve para todo, el focus de la GSA y la V4 son muy diferentes ... y por ello sus usuarios también lo son en cuanto a sus preferencias.

estoy convencido que a un propietario de V4 poco le preocupa ese consumo extra y a un usuario de GSA poco hecha de menos los 170 CV.

perfiles diferentes y usuarios con necesidades diferentes.

pero la prensa debe vivir de algo ... y ahi estas comparativas, para mi absurdas porque no hay moto vencedora ... excepto que una se venda más que otra que le dice mucho a los accionistas y muy poco a los clientes.
@DeuBCN a ver cómo te lo explico.
Evidentemente hay diferencias entre una y otra es obvio, pero en mi caso y uso que le doy tanto a una como a otra tengo comodidad,versatilidad,agilidad y sensaciones en la V4 que no hecho en falta en la GSA y como comentas tú yo no la compre por tener 170 CV sino por qué me apetecía tener ese motor 4 cilindros en V y por supuesto cuanto más grande el depósito más autonomia y peso.
Y efectivamente no hay moto vencedora si no el uso que le cuadre más a cada uno, yo por ejemplo viajo solo y tú no.
Resumo en mi caso, estoy encantado con mi moto como todos están con la suya,solo que sinceramente hay a veces opiniones de compañeros que no han probado las motos y no estoy de acuerdo con las afirmaciones.
 
@DeuBCN a ver cómo te lo explico.
Evidentemente hay diferencias entre una y otra es obvio, pero en mi caso y uso que le doy tanto a una como a otra tengo comodidad,versatilidad,agilidad y sensaciones en la V4 que no hecho en falta en la GSA y como comentas tú yo no la compre por tener 170 CV sino por qué me apetecía tener ese motor 4 cilindros en V y por supuesto cuanto más grande el depósito más autonomia y peso.
Y efectivamente no hay moto vencedora si no el uso que le cuadre más a cada uno, yo por ejemplo viajo solo y tú no.
Resumo en mi caso, estoy encantado con mi moto como todos están con la suya,solo que sinceramente hay a veces opiniones de compañeros que no han probado las motos y no estoy de acuerdo con las afirmaciones.

en definitiva ... estas pruebas son para vender revistas pero no pueden considerarse en serio, pues no hay moto vencedora absoluta, en realidad todo depende de las necesidades de cada uno.
 
Atrás
Arriba