Semi-manillar o Manillar R1250rs

tanto como un armario no lo creo, pero "cabezona" lo es y de largo comparado con otros modelos jajajajaja ... he tenido la suerte de hacer unos 700 kilómetros entre jueves y viernes y he re reconocer que el semi manillar es una gozada, cada vez más contento con la decisión de comprar "este" modelo de moto con "este" manillar.

Mecarnico, que neumáticos llevas montado? aún llevo los de serie, unos Pilor Road 6 GT, muy buenos pero no me dan una confianza completa...

A los que mirais cambiar por uno tubular, alguien ha mirado si es posible cambiar por el de la S1000RS o XR? es curiosidad...



He tenido la suerte de disfrutar de los siguientes modelos: R1200R 2009, R1200GS LC, R1200R LC y ahora la R1250RS, he de decir que las motos más cómodas han sido la R y la GS, incluso se llevaría la copa la R si no fuese por la pantalla que incorpora la GS.

A la hora de viajar las dos son excelentes, pero la Gs te ofrece un plus de comodidad y ángulo de inclinación fuera de serie, pero demasiado SEÑORIAL y eso la hace muy aburrida, salvo las velocidades que llegas a alcanzar sin pestañear. La R y la RS son más radicales, te diviertes mucho más ya que te piden más atención y esfuerzo y dentro de estos dos modelos la RS ofrece mejores sensaciones al posicionar al piloto como parte del chasis frontal, una posición muy lograda.

Como todo en esta vida, cada piloto, moto, estilo de conducción es un mundo completamente diferente, pero los comentarios expuestos muchas veces son de ayuda a la hora de adquirir uno u otro modelo, a mi me ayudó en mi decisión leyendo alguno de vuestros comentarios.


Disculpad por el tocho, pero cuando uno se lo está pasando en grande de nuevo, se deja llevar por las ilusiones.....
Cuando la compré llevaba Pilot road 5, no digo que fueran malos pero hacían que la moto no fuera ágil, cuando tocó cambiarlos puse unos Pirelli Diablo Rosso 4 y cuando llegué a la primera rotonda dije : hostia, esto es otra moto. Mucho más ágil, entraba sola en las curvas comparado con los Michelin. Ahora llevo unas ContiSportAtack 4 y van todavía mejor, aunque la duración con los Pirelli fué mejor. Como me da igual la duración igual repito con los Conti
 
Cuando la compré llevaba Pilot road 5, no digo que fueran malos pero hacían que la moto no fuera ágil, cuando tocó cambiarlos puse unos Pirelli Diablo Rosso 4 y cuando llegué a la primera rotonda dije : hostia, esto es otra moto. Mucho más ágil, entraba sola en las curvas comparado con los Michelin. Ahora llevo unas ContiSportAtack 4 y van todavía mejor, aunque la duración con los Pirelli fué mejor. Como me da igual la duración igual repito con los Conti
Me acabas de crear una nueva duda existencial jajajaja y yo que pensé que se los Conti lo sabía casi todo ?.

He probado los Attack y los Road desde el 2 hasta el último, y en muchas ocasiones, pero nunca los Sport. Ahora no sabré que poner. La durada no me importa porque es moto de fin de semana y algún que otro evento. Si le saco 4 mil de pura diversión, ya estaré más que satisfecho.

Muchas gracias por la información.
 
Voy hacia atrás como los cangrejos ya que uno tiene una edad en que por desgracia esta pasa factura, mido 1.73
Otro apunte importante del que me dejé ayudar fue la medida del asiento, en la anterior r1200r llevaba montado el deportivo bajo, creo que son 790, en la RS quería hacer lo mismo, pero algunos compañeros del foro me hicieron desistir de esta idea y he de decir que con el original de 820 se llega bien al suelo y la posición sobre la moto es casi perfecta.
 
Última edición:
Me acabas de crear una nueva duda existencial jajajaja y yo que pensé que se los Conti lo sabía casi todo ?.

He probado los Attack y los Road desde el 2 hasta el último, y en muchas ocasiones, pero nunca los Sport. Ahora no sabré que poner. La durada no me importa porque es moto de fin de semana y algún que otro evento. Si le saco 4 mil de pura diversión, ya estaré más que satisfecho.

Muchas gracias por la información.
Hola, llevo ahora 5000 con ellos y el de delante está para cambiar, el de atrás aguantará creo que 2000 más. Por cierto es la primera moto que gasto antes el de delante que el de atrás. Supongo que será la distribución de pesos.
 
Hola, llevo ahora 5000 con ellos y el de delante está para cambiar, el de atrás aguantará creo que 2000 más. Por cierto es la primera moto que gasto antes el de delante que el de atrás. Supongo que será la distribución de pesos.

con cinco mil me quedo satisfecho, habitualmente los cambio entre seis y siete mil kilómetros, a parte, tengo la mala costumbre de cambiar los dos al mismo tiempo, manías que tiene uno.
 
con cinco mil me quedo satisfecho, habitualmente los cambio entre seis y siete mil kilómetros, a parte, tengo la mala costumbre de cambiar los dos al mismo tiempo, manías que tiene uno.

Esas manías las tenemos más de uno, se cambian ambas y eso es como tener moto nueva.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una devoradora de curvas????, perdona pero tú no has cogido muchas RR, verdad? A ver, Que se puede hacer curvas, claro; todas las motos las hacen, hasta las custom.
Sin embargo, una devoradora de curvas no tiene una distancia entre ejes de 1530 mm, no pesa 236kg y cuando la mueves de un lado a otro para enlazar curvas, no tienes que tirar de ella como si fuera un percherón. ¿Puede ser "efectiva" en curvones? Se puede entrar fuertecillo, pero dista mucho de ser una devoradora de curvas.
Sería muy de agradecer por mi parte y seguramente por muchos de los que formamos este foro desde hace muchos años que rebajaras un poco el tono de sobrado que sueles utilizar. Te aconsejaría que te pasaras por unos cuantos hilos para que vieras que no es frecuente el tono "forocochero".

Por otra parte, decir que una RR es mucho mas eficaz en curvas que una sport-turismo no es decir nada nuevo. Lo que intentaba decir el compañero Mecarnico, con el que estoy totalmente de acuerdo es que dentro de su categoría la RS no es mas torpe que el resto de sus competidoras sino que en algunos trazados es superior. Y no me cabe la menor duda que la Ducati de Marquez la da mil vueltas, pero deberíamos comparar modelos similares para poder sacar conclusiones adecuadas.
 
Bueeeennnnoooo.... tengamos calma que el hilo es muy interesante para actuales poseedores y nuevos compradores de este modelo.

Desde mi insignificante experiencia, he de aportar que la cbr600rr que tuve, moto realmente ligera, hacía los cambios de dirección muy rápidos, pero a los 200 kilómetros la conducción se hacía muy dolorosa. La Gs por contra me ofrecía lo mismo pero con kilómetros ilimitados y la r1200r, con su peso considerable, lo mismo.

Si hablamos de un modelo que es "tiralineas" abro debate porque aquí hay mucha opinión diversa, pero una "devoradora de curvas" yo lo compro. Hasta el momento mi tirada más larga es de 600 kilómetros con paradas cortas, en carreteras de montaña y puertos variados, y hasta el momento la fatiga es por temas propios de la edad y de no poder disfrutarla tanto como uno quisiera.

Escribo aportando el matiz de hacer una conducción tranquila y agradable, no de una salida a régimen alto.

Saludos a todos.
 
Esta es la Z1000 SX

La Z Sx la tienen varios conocidos y también alguno la Rs y todos coinciden en que la kawa es más cómoda. Después en los otros aspecto manejabilidad, motor etc ya hay popurrí


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo con la RS he hecho tiradas largas y claro que te cansas.
Pero creo que no más que con otras motos que he tenido con posición más touring (una Deauville por ejemplo).
Yo ahora voy con los semis originales con alzas.
Recuerdo que al estrenar la moto tuve ciertos problemas que se solucionaron cambiando el ángulo de las manetas, ya que me forzaban mucho la posición de las muñecas, y las alzas las puse para intentar cargar menos peso en las manos.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
Yo con la RS he hecho tiradas largas y claro que te cansas.
Pero creo que no más que con otras motos que he tenido con posición más touring (una Deauville por ejemplo).
Yo ahora voy con los semis originales con alzas.
Recuerdo que al estrenar la moto tuve ciertos problemas que se solucionaron cambiando el ángulo de las manetas, ya que me forzaban mucho la posición de las muñecas, y las alzas las puse para intentar cargar menos peso en las manos.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapat
Hola Edutxi.

que tal van las alzas combinadas con el semi manillar original. notas gran diferencia? se pierde mucho la postura inicial?

sería posible que pusieses alguna fotografía?
 
Te doy toda la razón, aunque he de decir que yo llevé el 6 durante muchos años y terminé muy satisfecho, la pena es que lo liquidé con su anterior montura.

Ahora con la RS y con viajes por delante me planteo volver al 6 o comprar el nuevo.
 
Buenos días, yo tengo una R1200RS, actualmente en venta con el manillar original de la R1250R. Decir que a diferencia de la de Wunderlich, en el original hay que cambiar los contrapesos.... o bien adaptarlos en un tornero, ya que ni la métrica es la misma ni el ancho de la cabeza del tornillo. Por lo demás todo perfecto.

Desde que le puse el manillar de tubo, la moto es muchiiiiiiiisimo más cómoda, sin perder ese carácter sport-turismo (vamos a dejar de lado la deportividad para que nadie se me enfade). Y lo expuse en otros hilos, yo lo recomiendo al 100%, y como también he dicho.... el hecho de que ahora en la R1250RS sea un extra, es porque a BMW no se le escapan estas cosas.... y tampoco el cobrarlas, ya que a pesar de ser un manillar supuestamente más barato de fabricar, como es norma en ellos, te lo cobran.

Pues bien, como tengo mi moto en venta y nadie valora el manillar de tubo, estoy pensando en volverle a poner el original y vender el de la R1250R, aunque aún no lo he decidido del todo.

A todos aquellos que busquen un plus más de comodidad, a los que habeis puesto unas alzas, a los que ya os empieza a pesar un poco la posición y sufrir dolores donde antes no sabías que existían huesos, en fin..... a todos los indecisos, no lo dudeis porque os vais a alegrar.

Eso sí, nada de manillar de la GS.... estando el de wunderlich o el original, olvidaos de inventos raros.
 
Yo he llevado casi 30000 kms el semi (si se puede llamara así), me decidí por poner el de la R, para ver si cambiaba la conducción, tengo un problema en las muñecas que me hace que llevar la derecha así tan doblada terminaba acusándose, así que le puse el manillar R, la conducción es totalmente distinta, ojalá se lo hubiera puesto antes, el control sobre la moto es mucho mayor, y yo soy de los que cambian dos delanteros por cada trasero, estéticamente me parece mucho menos ortopedica, y me duelen menos las muñecas y la espalda, pero para mi, la razón para aconsejar este cambio, es la manejabilidad y el control, nada que ver con las alzas, que también probé, se multiplica por mucho....
El tema de los contrapesos, por poco, pero muy poco hay adaptadores de rosca 8 a 6, quedan perfectos y sin ningún problema, en un post anterior puse el enlace, la malo que hay que comprar 10 y solo necesitas dos... pero salen por unos 4 euros.

Otra cosa, no os volváis locos con los neumáticos. evitar michelin y adiós problemas, o los chinos que salen por ahí, no me acabo de fiar.
 
:oops: guau, menudas frenadas tienes que pegar. ¿Seguro que no es al revés?

Saludos,
Yo con el boxer soy de tocar poco freno debido a la gran retención del motor, y pensaba que entre eso y el gran par/potencia sería así, dos traseros por uno delantero, pero en mi caso va también justo al revés. Quizás no tanto como dos delanteros por un trasero, pero casi casi.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
Hola Edutxi.

que tal van las alzas combinadas con el semi manillar original. notas gran diferencia? se pierde mucho la postura inicial?

sería posible que pusieses alguna fotografía?
Yo creo que es un cambio pequeño pero para mí suficiente. La postura cambia pero muy poco, sigue siendo una postura más sport que turismo.
Lo de la foto ayer se me pasó hacerlas, a ver si me acerco luego al garaje.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
.... y en cuanto a neumáticos, yo he llevado ya varias marcas, pero me he hecho adicto a los ContiRoad Attack 4.... están hechos para esta moto
No quiero alargar mucho este tema porque hay varios hilos en los que se habla largo y tendido sobre los neumáticos para esta moto. Pero en el último numero de Motociclismo sacan una comparativa de este tipo de neumáticos y ese modelo no sale muy bien parado. No me atrevo a pronunciarme porque solo he usado Michelin (Road 4, 5....) y no tengo mucha intención de cambiar porque hasta el momento no he tenido motivo de queja.
 
Pero en el último numero de Motociclismo sacan una comparativa de este tipo de neumáticos y ese modelo no sale muy bien parado.
No le doy demasiada credibilidad a las pruebas de las revistas. Ni de motos, ni de ruedas, ni de nada de nada... pero si me dices que los ContiRoadAtack 4 no los ponen bien ? .

Desde que los probé son mis neumáticos de "cabecera". No he encontrado nada, en el segmento sport-touring con mejores prestaciones. Otra cosa es que alguien pretenda hacerle 10 mil kilómetros, porque a no ser que tengas artrosis en la muñeca derecha no vas a pasar de la mitad de esa cantidad :ROFLMAO:.

Saludos,
 
Yo he llevado casi 30000 kms el semi (si se puede llamara así), me decidí por poner el de la R, para ver si cambiaba la conducción, tengo un problema en las muñecas que me hace que llevar la derecha así tan doblada terminaba acusándose, así que le puse el manillar R, la conducción es totalmente distinta, ojalá se lo hubiera puesto antes, el control sobre la moto es mucho mayor, y yo soy de los que cambian dos delanteros por cada trasero, estéticamente me parece mucho menos ortopedica, y me duelen menos las muñecas y la espalda, pero para mi, la razón para aconsejar este cambio, es la manejabilidad y el control, nada que ver con las alzas, que también probé, se multiplica por mucho....
El tema de los contrapesos, por poco, pero muy poco hay adaptadores de rosca 8 a 6, quedan perfectos y sin ningún problema, en un post anterior puse el enlace, la malo que hay que comprar 10 y solo necesitas dos... pero salen por unos 4 euros.

Otra cosa, no os volváis locos con los neumáticos. evitar michelin y adiós problemas, o los chinos que salen por ahí, no me acabo de fiar.
Es una aportación muy valiosa que tendré muy en cuenta después de este verano.

Si no soy capaz de resistir dos semanas de ruta, será cuestión de empezar a valorar ese cambio de manillar.

Sobre los neumáticos, justo estrenaré un primer juego de Conti Road para este viaje.

Gracias por toda la información compartida.
 
Última edición:
Yo he llevado casi 30000 kms el semi (si se puede llamara así), me decidí por poner el de la R, para ver si cambiaba la conducción, tengo un problema en las muñecas que me hace que llevar la derecha así tan doblada terminaba acusándose, así que le puse el manillar R, la conducción es totalmente distinta, ojalá se lo hubiera puesto antes, el control sobre la moto es mucho mayor, y yo soy de los que cambian dos delanteros por cada trasero, estéticamente me parece mucho menos ortopedica, y me duelen menos las muñecas y la espalda, pero para mi, la razón para aconsejar este cambio, es la manejabilidad y el control, nada que ver con las alzas, que también probé, se multiplica por mucho....
El tema de los contrapesos, por poco, pero muy poco hay adaptadores de rosca 8 a 6, quedan perfectos y sin ningún problema, en un post anterior puse el enlace, la malo que hay que comprar 10 y solo necesitas dos... pero salen por unos 4 euros.

Otra cosa, no os volváis locos con los neumáticos. evitar michelin y adiós problemas, o los chinos que salen por ahí, no me acabo de fiar.
yo llevo los semis con alzas voy bien pero sigue quedándome algo lejos mido (1,69) con el manillar de tubo se acerca mas al piloto?
 
yo llevo los semis con alzas voy bien pero sigue quedándome algo lejos mido (1,69) con el manillar de tubo se acerca mas al piloto?
Un poco más pero tampoco mucho. Podrías ponerle también unas alzas de esas que levantan y acercan y te quedaría perfecto.

Saludos,
 
Yo le puse unas alzas que elevan y acercan, y estoy contento. Sobre todo noto mejoría en curvas cerradas y en ciudad. Supongo que habrá perdido algo de faceta sport, pero para mi va bien así.
 
Yo también llevo alzas que levantan y acercan un poquito y voy de lujo, 1,82 cm, y este finde he hecho 600km con la parienta y una maravilla, los habría hecho del tirón.
 
Quien haya puesto el manillar de la R, los contrapesos originales de la R son muy ligeros. Yo puse los de evotech performance mas pesados, y entre eso, los grip pupies y el propio manillar, logré disminuir el adormecimiento de la mano derecha. Que me venía en parte por mi y en parte por la moto.
Ahora cambié de moto (multistrada v4) y ya prácticamente no me pasa y en mucha menos intensidad.

(Los contrapesos evotech los tengo en el foro de compra venta de accesorios)
 
Una devoradora de curvas????, perdona pero tú no has cogido muchas RR, verdad? A ver, Que se puede hacer curvas, claro; todas las motos las hacen, hasta las custom.
Sin embargo, una devoradora de curvas no tiene una distancia entre ejes de 1530 mm, no pesa 236kg y cuando la mueves de un lado a otro para enlazar curvas, no tienes que tirar de ella como si fuera un percherón. ¿Puede ser "efectiva" en curvones? Se puede entrar fuertecillo, pero dista mucho de ser una devoradora de curvas.
Hola, si correr dos
Una devoradora de curvas????, perdona pero tú no has cogido muchas RR, verdad? A ver, Que se puede hacer curvas, claro; todas las motos las hacen, hasta las custom.
Sin embargo, una devoradora de curvas no tiene una distancia entre ejes de 1530 mm, no pesa 236kg y cuando la mueves de un lado a otro para enlazar curvas, no tienes que tirar de ella como si fuera un percherón. ¿Puede ser "efectiva" en curvones? Se puede entrar fuertecillo, pero dista mucho de ser una devoradora de curvas.
Hola, si correr dos años las 24 horas de Montmelo no es coger mucho una R pues entonces si, no entiendo mucho de Rrs. Me reitero en mi comentario, con neumáticos deportivos como unos ContiSportAtack 4 se puede ir muy
Una devoradora de curvas????, perdona pero tú no has cogido muchas RR, verdad? A ver, Que se puede hacer curvas, claro; todas las motos las hacen, hasta las custom.
Sin embargo, una devoradora de curvas no tiene una distancia entre ejes de 1530 mm, no pesa 236kg y cuando la mueves de un lado a otro para enlazar curvas, no tienes que tirar de ella como si fuera un percherón. ¿Puede ser "efectiva" en curvones? Se puede entrar fuertecillo, pero dista mucho de ser una devoradora de curvas.
Hola, si correr dos años las 24 horas de Montmelo es enterder poco de Rsss pues entonces si, entiendo poco de Rsss. Me reitero en mi comentario, la RS con neumáticos deportivos como los ContiSportAtack 4 es muy buena deportiva y en carreteras con curvas de no muy alta velocidad va muy bien, evidentemente no he dicho que sea una R pero puedes rodar a un ritmo muy alto en cualquier tipo de carretera. Y nunca olvidéis que no importa la flecha, importa el indio.
 
Si has corrido dos años las 24 de Montmeló, me quito el sombrero. Yo lo único que he hecho ha sido hacer tandas y tandas,en distintos circuitos durante años.
Para mí metro 1'69 y 77 kg , la RS, la noto cabezona, pesada, y para mover de un lado a otro, enlazando curvas cortas en carretera de montaña con poca agilidad. Pero nunca se puede decir de este agua no beberé, igual con el tiempo me sorprende. Yo estaba acostumbrado más a este tipo de moto para curva. Un saludo
rasqui,tenemos mismo medidas y peso jeje,normal que notes el cambio de la cbr a la bmw cara collons,y si es pesada para montaña pero ya se sabe lo que es
 
Hola amigos, llevo 5 meses con la R1200RS , la compré de ocasión y tenia puesto el elevador de semimanillar, al principio la encontraba cómoda , más incluso que mi F800GT anterior pero ahora que estoy empezando a hacer tiradas más largas me empieza a doler un montón el cuello y los brazos así que después de leeros por aquí me he decidido a comprar el manillar de wunderlich e intentar colocarlo yo mismo .
Ya os comentaré que tal el cambio .
Saludos .
 
Hola amigos, llevo 5 meses con la R1200RS , la compré de ocasión y tenia puesto el elevador de semimanillar, al principio la encontraba cómoda , más incluso que mi F800GT anterior pero ahora que estoy empezando a hacer tiradas más largas me empieza a doler un montón el cuello y los brazos así que después de leeros por aquí me he decidido a comprar el manillar de wunderlich e intentar colocarlo yo mismo .
Ya os comentaré que tal el cambio .
Saludos .
si por favor cuenta como va y ya puestos un tutorial jeje
 
 
Hola amigos, llevo 5 meses con la R1200RS , la compré de ocasión y tenia puesto el elevador de semimanillar, al principio la encontraba cómoda , más incluso que mi F800GT anterior pero ahora que estoy empezando a hacer tiradas más largas me empieza a doler un montón el cuello y los brazos así que después de leeros por aquí me he decidido a comprar el manillar de wunderlich e intentar colocarlo yo mismo .
Ya os comentaré que tal el cambio .
Saludos .
Yo tengo una igual. También la compré con alzas pero después puse alzas con retraso y finalmente el wunderlich que puedo decirte que es un acierto.
El montaje es muy sencillo en Youtube hay varios videos
 
:oops: guau, menudas frenadas tienes que pegar. ¿Seguro que no es al revés?
Me ha pasado en casi todas las motos que he tenido, me gusta entrar en la curva con algo de frenos cogidos, así la entrada es más fácil, ya que entre otras cosas la distancia entre ejes disminuye, siendo mucho más ágil (una de las muchas ventajas de no montar telelever) además el neumático va entrando en temperatura...
 
Buenas muchachos,

Comentar que he puesto el manillar , me decidí por el Wunderlich , al principio pensé que me costaría menos.. pero quitar los tornillos de la piña derecha me ha dado un poco la lata , por lo demás no ha sido complicado , se recolocan espejos y ya está .
Estéticamente el seminanillar es muy bonito pero reconozco que el manillar pinta muy bien y diría que le pega más a esta moto , donde hay diferencia es en la conducción!! , es otra moto , más cómoda si cabe y sin perder la estabilidad del tren delantero , los brazos caen de manera natural y los puños algo más abiertos que unido a la mayor palanca hace que llevar la moto ahora sea una gozada , decir que no he podido esperar al fin de semana y acabo de volver de dar una vuelta corta estando esta tarde a 39 graditos …

Otra novedad , el asiento original lo he mandado a tapizarlo a tapicería Marquez de Sevilla , ahora entenderéis lo de salir a probar esta tarde … decir que ha sido otro acierto, el original se me hacía algo incómodo en tiradas más largas .. aparte que estéticamente tiene mejor aspecto y de más calidad , así que llevo poco tiempo con esta moto y tengo la sensación de estrenar de nuevo , :)

Adjunto fotos :
 

Adjuntos

  • IMG_2111.jpeg
    IMG_2111.jpeg
    221,6 KB · Visitas: 123
  • IMG_2110.jpeg
    IMG_2110.jpeg
    263 KB · Visitas: 124
  • IMG_2106.jpeg
    IMG_2106.jpeg
    261,2 KB · Visitas: 119
  • IMG_2102.jpeg
    IMG_2102.jpeg
    252,3 KB · Visitas: 118
  • IMG_2104.jpeg
    IMG_2104.jpeg
    273,3 KB · Visitas: 122
tienes razón estéticamente me gusta mas el otro ,pero prefiero comodidad a si que de momento has acertado dalo por bueno y el asiento te ha quedado guapo:love:(y)
 
El manillar es una pasada . A mí lo único que me incomoda es la visión de los espejos que ahora me tapa las manos una parte
 
En el cambio de manillar alguno tiene puesto el de hornig , hay mucha diferencia con el de Wunderlich, según veo en algunas fotos parecen iguales. Estoy mirando para hacer el cambio de los semis y dudo entre estos dos porque el de serie de la R1250R veo que tiene las puntas del manillar más cerradas .
Sabéis si hay alguna otra marca para la opción de el cambio. Vss
 
El manillar es una pasada . A mí lo único que me incomoda es la visión de los espejos que ahora me tapa las manos una parte
Con respecto a que ahora las manos te tapen algo de visión, ¿al poner el manillar pusiste también alzas?
En cualquier caso, mira este accesorio que quizás te pueda solucionar el problema de la visibilidad:
 
Muy buenas a todos,estoy pensando en cambiar el manillar de la moto, llevo con ella 3 años y no logro ir cómodo,(supongo que la edad influirá algo)en fin al lio,pregunto por aquí si alguien tiene a la venta un tubular, me da igual si es bmw,wunderlich,etc,es mi última opción por que me joderia tener que cambiar de montura ya que esta moto me gusta mucho, bueno no me enrollo más,un saludo y gracias a este buen foro
 
Buenas tardes!

La semana pasada por fin puede quedar con Agus20 y comparar el manillar de BMW que llevo instalado con el suyo Wunderlich.
A priori, el Wunderlich se ve más alto que el de BMW tubular original. Este més voy a poner el Wunderlich y os comentaré diferencias y, si puedo/me acuerdo/, compararé medidas de los 2.
Muchas gracias a Agus20 por dejarme llevar el manillar para poder probarlo ;)

Saludos! ✌️
 

Adjuntos

  • IMG20240721173539.jpg
    IMG20240721173539.jpg
    184,6 KB · Visitas: 101
  • IMG20240721184526.jpg
    IMG20240721184526.jpg
    265,9 KB · Visitas: 102
  • IMG20240721173551.jpg
    IMG20240721173551.jpg
    137,6 KB · Visitas: 102
Buenas noches , otro que ha ha cambiado los semi por manillar, hoy ha sido un poco de prueba , pero por lo poco que ha sido puedo decir que es un gran acierto el cambio de manillar.
 

Adjuntos

  • CE510C7E-8A3B-46DC-AE37-C84A26F45A55.jpeg
    CE510C7E-8A3B-46DC-AE37-C84A26F45A55.jpeg
    169,7 KB · Visitas: 60
Prepara gasto en gasolina, ahora no la vas a soltar.....
Ya tienes moto nueva, no te arrepentirás
 
Con respecto a que ahora las manos te tapen algo de visión, ¿al poner el manillar pusiste también alzas?
En cualquier caso, mira este accesorio que quizás te pueda solucionar el problema de la visibilidad:
Sólo puse manillar wunderlich. Un acierto el cambio es muy notable.
Lo de la extensión de los espejos no lo conocía es buena idea pero 199€ me parece demasiado. Ya estoy acostumbrado cuando voy adelantar encojo un poco el brazo y listo.
 
Buenas tardes a tod@s!

Al fin he podido desmontar mi manillar BMW y montar el de Wunderlich del compañero @Agus20 .
Lo he podido probar muy poco, pero el cambio se nota y mucho. Son manillares muy distintos.
Voy a poner alguna imagen para que veáis las diferencias ;)
Ahora voy con los brazos mas relajados y mis codos no sufren tanto. Con el manillar de BMW y el asiento alto los llevaba demasiado estirados. La semana que viene voy a hacer una ruta de 1500 km y lo probaré bien. Pero creo que he encontrado mi manillar ideal!

Saludos! ✌️
 

Adjuntos

  • IMG20240814103241.jpg
    IMG20240814103241.jpg
    121,6 KB · Visitas: 80
  • IMG20240814111723.jpg
    IMG20240814111723.jpg
    127,4 KB · Visitas: 79
  • IMG20240814111750.jpg
    IMG20240814111750.jpg
    110,1 KB · Visitas: 80
  • IMG20240814125809.jpg
    IMG20240814125809.jpg
    147,7 KB · Visitas: 82
  • IMG20240814102904.jpg
    IMG20240814102904.jpg
    125,9 KB · Visitas: 79
  • IMG20240814121911.jpg
    IMG20240814121911.jpg
    103,5 KB · Visitas: 79
Muy buenas fotos para poder comparar medidas.
Yo ya había leído quiénes habían probado ambos y destacan que el wunderlich es más cómodo.
 
Atrás
Arriba