Nueva 1300 RT

Es cierto que la RT , tiene un gran motor y puede tener tecnología más compleja que otras marcas , pero no olvidaría tampoco a la nueva Yamaha T9 GT + , motor suficiente y electrónica actualizada, rondando los 19 k …( 223 kg de peso )

Es cierto, lo ideal , poder probarlos , recientemente ya hay alguna valoración en YouTube de la Yamaha
 
Sinceramente, lo de la Kawa nunca la he entendido. Precio alto, diseño radical, asiento de pasajero en el palomar, maletas poco aprovechables .... una moto muy singular. Diria que buscando un cliente de origen "kawa racing" ... que lleva a la pareja.

En mi opinión ... como tourers en el mercado solo quedan la NT1100, seguida de la RT como Gran Tourer y luego ya vienen las maxis: K16 y GW.

En general, o al menos en el ambiente que yo me movía, los clientes de la RT buscan caballo grande manteniendo polivalencia y con esas condiciones, la RT esta sola en el mercado, la NT es poco "selecta". Solo las maxis son mejores alternativas para turismo agil y polivalente.

En definitiva, EN MI OPINION, este nuevo diseño mejora a la 1250 que perdió mucho del atractivo de la 1200 de aceite ...que fue superventas. En esa epoca se vendian mas RT que GSA ... igual ahora vuelve a suceder.
 
Sinceramente, lo de la Kawa nunca la he entendido. Precio alto, diseño radical, asiento de pasajero en el palomar, maletas poco aprovechables .... una moto muy singular. Diria que buscando un cliente de origen "kawa racing" ... que lleva a la pareja.

En mi opinión ... como tourers en el mercado solo quedan la NT1100, seguida de la RT como Gran Tourer y luego ya vienen las maxis: K16 y GW.

En general, o al menos en el ambiente que yo me movía, los clientes de la RT buscan caballo grande manteniendo polivalencia y con esas condiciones, la RT esta sola en el mercado, la NT es poco "selecta". Solo las maxis son mejores alternativas para turismo agil y polivalente.

En definitiva, EN MI OPINION, este nuevo diseño mejora a la 1250 que perdió mucho del atractivo de la 1200 de aceite ...que fue superventas. En esa epoca se vendian mas RT que GSA ... igual ahora vuelve a suceder.
la pena es que los japos no saquen un modelo tambien, la fjr y la nt o la paneuro.
solo van a lo que se vende mucho, y ahi hay que ver que bmw mantiene catalogo para que sus motos se vean en todos los segmentos.
la nt con un motor que no sea de trail, hasta le daria pase a la cadena.
pero un carrera larga para rutear no, lo siento. encima que tira un calor al pie que hierve la sangre. la he probado bien y no habia manera de verle el punto.
 
la pena es que los japos no saquen un modelo tambien, la fjr y la nt o la paneuro.
solo van a lo que se vende mucho, y ahi hay que ver que bmw mantiene catalogo para que sus motos se vean en todos los segmentos.
la nt con un motor que no sea de trail, hasta le daria pase a la cadena.
pero un carrera larga para rutear no, lo siento. encima que tira un calor al pie que hierve la sangre. la he probado bien y no habia manera de verle el punto.

El GT es un nicho con muy pocas ventas, ....y en claro declive. Con la competencia china apretando ...las marcas se tienen que centrar en sus fortalezas y eso no pasa por las GT's para los japoneses.

BMW tiene la ventaja de que el desarrollo de la RT es parcialmente financiado por la GS y eso ayuda a mantenerla en catalogo. Unido a la venta de este modelo a las Administraciones publicas .. pues algun beneficio le sacarán.

Pero el resto de marcas, no creo que apuesten a este nicho.

Por lo del motor, creo que depende de lo que quieras rutear .... desde luego opino como tu si el plan es hacer nacionales y autopistas, pero para perderse por carreteras perdidas ??? .... no lo veo tan mal un motor trail como el de la NT ... vamos por eso tengo una trail y abandoné la RT.
 
El GT es un nicho con muy pocas ventas, ....y en claro declive. Con la competencia china apretando ...las marcas se tienen que centrar en sus fortalezas y eso no pasa por las GT's para los japoneses.

BMW tiene la ventaja de que el desarrollo de la RT es parcialmente financiado por la GS y eso ayuda a mantenerla en catalogo. Unido a la venta de este modelo a las Administraciones publicas .. pues algun beneficio le sacarán.

Pero el resto de marcas, no creo que apuesten a este nicho.

Por lo del motor, creo que depende de lo que quieras rutear .... desde luego opino como tu si el plan es hacer nacionales y autopistas, pero para perderse por carreteras perdidas ??? .... no lo veo tan mal un motor trail como el de la NT ... vamos por eso tengo una trail y abandoné la RT.

Opino igual, la NT para viajes ni tan mal. Hace año y medio me dejaban la versión DCT en 17mil€ con maletas (de serie) y con los extras de baúl+puños+caballete, con mantenimiento hasta 36mil km y 5 años de garantía. Ahora seguramente estará en 15 y algo.

Si no necesitas radares, cúpula eléctrica, suspensiones electrónicas ni los últimos 40-50CV, 10mil€ de diferencia son muchos. Joder, es que dan para otra moto más. Ahora, si quieres lo mejor en ese segmento (sin irse a Goldwings ni similares) pues evidentemente hay que pasar por caja.
 
No es lo mismo, lo siento pero ni la Versys ni la Tracer son del mismo segmento. Que serán magníficas motos no lo dudo pero...
Hola,

A nadie creo que le importe el segmento. Pero si que pueda hacer más o menos lo mismo con una cierta solvencia.

Eso con Versys. nT y Tracer está garantizado. Llegas igual de lento o rápido.

La Tracer GT+ además es ahora mismo el máximo exponente de hasta donde se llega tecnológicamente.

Aunque entiendo lo que quieres decir, el empaque, el par, telelever, cardan, etc. de la RT es otra liga.

Si me lo puedo permitir me compro la RT, sin dudarlo un segundo.

Yo creo que saco una RT muy decente por 27-28 puesta en la calle. Pero, siendo de la escuela de los caprichos no sé financian, podría pensar en la Versys si tengo los 19.000, pero es que con ese dinero se me abre un enorme abanico entre 1250 GS/GSA/RT, alguna V4, incluso la Triumph que estaba también fenomenal.

Saludos
Alex
 
Atrás
Arriba