Hilo de propietarios de la BMW R 1300 GS Adventure

11000 km, Triple Black de finales Noviembre, sin ASA, cero problemas muchas satisfacciones. Sin ofender a nadie , probé el ASA, y no me gusta nada. En la moto me gusta cambiar de marcha, hago alguna pista tb…no se , seré un clásico.
Yo igual, Triple Black sin Asa, no me termina de convencer, esperaré como evoluciona y creo que de momento ahorras en mantenimientos y problemas, pero bueno para gustos colores
 
El mantenimiento en concreto no lo se, pero es de suponer que el mantenimiento, revision, sera mas caro que sin el, tambien me lo comentó el comercial y problemas varios derivados de ese sistema como ya se están reportando algunos
 
Última edición:
Me alegro mucho de estos comentarios, tengo la mía pagada el viernes a falta de que la DGT mande la documentación y le terminen de poner todo para salir a rodar.

Digo que me alegro, porque como empiezo a leer comentarios de la bomba de sube y baja, otro que la tiene en el concesionario y no encuentran la solución, pues ya estaba pensando si a mí también me va a tocar la mala.

En fin espero que me vaya de bien como la tuya.

Saludos
La mía no lleva sube- baja… ni alarma….
 
Yo sigo alucinando en este foro con algunos comentarios que realmente no se lo que buscan, hablamos de los gastos de mantenimiento de un sistema sin saber que mantenimiento lleva y reportamos fallos que solo se divulgan en un foro y que como todos hemos leído en este foro algún compañero ha podido tener, me caben en la mano los compañeros que en este foro han podido tener algún problema con el ASA y creo haber leído que en España se han vendido más de 2707 unidades de gs/gsa solo en el 2024 , lo digo a nivel de sacar conclusiones. Desgraciadamente muchos comerciales no saben ni el producto que venden y muchas veces somos los mismos clientes los que damos luz a sus dudas, más en una marca donde siempre he pensado que no venden producto, nosotros somos los que vamos a comprarlo.
En fin, es muy fácil, como siempre, todo viene en los manuales de la moto incluido por supuesto el mantenimiento del ASA. Que en groso modo consiste en revisar los actuadores, cableado y el cambio de aceite de la caja cuando toque. Vamos que tampoco tiene por qué penalizar la revisión dado que por el contrario se ahorra uno el cambio de líquido de embrague cada 2 años.
 
Última edición:
Yo sigo alucinando en este foro con algunos comentarios que realmente no se lo que buscan, hablamos de los gastos de mantenimiento de un sistema sin saber que mantenimiento lleva y reportamos fallos que solo se divulgan en un foro y que como todos hemos leído en este foro algún compañero ha podido tener, me caben en la mano los compañeros que en este foro han podido tener algún problema con el ASA y creo haber leído que en España se han vendido más de 2707 unidades de gs/gsa solo en el 2024 , lo digo a nivel de sacar conclusiones. Desgraciadamente muchos comerciales no saben ni el producto que venden y muchas veces somos los mismos clientes los que damos luz a sus dudas, más en una marca donde siempre he pensado que no venden producto, nosotros somos los que vamos a comprarlo.
En fin, es muy fácil, como siempre, todo viene en los manuales de la moto incluido por supuesto el mantenimiento del ASA. Que en groso modo consiste en revisar los actuadores, cableado y el cambio de aceite de la caja cuando toque. Vamos que tampoco tiene por qué penalizar la revisión dado que por el contrario se ahorra uno el cambio de líquido de embrague cada 2 años.
No se pusiste conseguir el manual de taller de esta r1300gs adventure o si sabes dónde conseguirlo.

No consigo dar con el.

Gracias

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
No se pusiste conseguir el manual de taller de esta r1300gs adventure o si sabes dónde conseguirlo.

No consigo dar con el.

Gracias

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
El manual de la moto viene con tu moto. No te hace falta tener el manual de taller para ver el mantenimiento de esta. Si lo querés lo puedes comprar buscando la reprom de la 1300 gs/gsa. Pero ya en el manual viene mucha info como la que comenté antes.
Por ejemplo las operaciones a realizar en los mantenimientos.
1000094165.jpg

En la web de bmw te lo puedes descargar para llevarlo en el móvil.
 
El mantenimiento en concreto no lo se, pero es de suponer que el mantenimiento, revision, sera mas caro que sin el, tambien me lo comentó el comercial y problemas varios derivados de ese sistema como ya se están reportando algunos
el cuñadismo que gastas es sublime, sin acritud, te has leído el manual de la moto???
 
El manual de la moto viene con tu moto. No te hace falta tener el manual de taller para ver el mantenimiento de esta. Si lo querés lo puedes comprar buscando la reprom de la 1300 gs/gsa. Pero ya en el manual viene mucha info como la que comenté antes.
Por ejemplo las operaciones a realizar en los mantenimientos.
Ver el archivo adjunto 460352

En la web de bmw te lo puedes descargar para llevarlo en el móvil.
Una cosa que siempre me ha sorprendido de esta tabla de mantenimiento, es que no sólo no establece ningún plazo para el cambio del líquido, es que ni siquiera menciona que haya que cambiarlo durante toda la vida útil de la motocicleta. Sin embargo, un par de mensajes antes, tú mismo dices que se cambia cada dos años. ¿Aparece así en el manual de taller? (porque en el manual de usuario ni se menciona) ¿Alguien tiene más datos al respecto?
 
Buenas noches, otro que ya ha estrenado una. Esta misma tarde la he metido en el garaje.
De momento la estoy empezando a ver mas bonita.
Del concesionario a mi garaje no he tenido tiempo de probar gran cosa, pero el cambio en modo automático no lo he notado mal.
Ya le daré mas que con 15 minutos no se puede sacar ninguna conclusión.

Saludos
 
Buenas noches, otro que ya ha estrenado una. Esta misma tarde la he metido en el garaje.
De momento la estoy empezando a ver mas bonita.
Del concesionario a mi garaje no he tenido tiempo de probar gran cosa, pero el cambio en modo automático no lo he notado mal.
Ya le daré mas que con 15 minutos no se puede sacar ninguna conclusión.

Saludos
Felicidades a disfrutarla!!!!
 
Buenas noches, otro que ya ha estrenado una. Esta misma tarde la he metido en el garaje.
De momento la estoy empezando a ver mas bonita.
Del concesionario a mi garaje no he tenido tiempo de probar gran cosa, pero el cambio en modo automático no lo he notado mal.
Ya le daré mas que con 15 minutos no se puede sacar ninguna conclusión.

Saludos
Felicidades , una pregunta , que te ha tardado en llegar por curiosidad ?
 
Felicidades , una pregunta , que te ha tardado en llegar por curiosidad ?
Hola buenos días, me ha tardado muchísimo siendo una unidad de stock.
Es decir la tenían en un concesionario del grupo de donde la compré.

2 semanas en moverla de un sitio a otro.
 
Hola Buenas noches, a ver si a alguien le ha pasado lo mismo en la revisión de los 10.000 Km. Que en realidad fui a los 12.000 Km. Después de entregarme la moto observo que las suspensión ya no va tan dura como antes, algo mas blanda no le doy importancia puesto que como actualizaron software, igual tocaron suspensiones, o es mi impresión de algo mas blandas, la otra cosas es que me han puesto que tengo que hacer la revisión a los 8.000 Km y a los 6 meses, cuando lo vi llame al taller me dijeron que eso lo hace la moto, que ellos no ponen los Km ni fecha, que al año tiene previsto cambio de liquido de frenos y por eso el tiempo, y los Km por que los 20.000 es la revisión gorda y tiene que tener los 20 mil, no mas. Esto me suena a cuento chino, no se ha alguien le ha pasado.
 
Hola Buenas noches, a ver si a alguien le ha pasado lo mismo en la revisión de los 10.000 Km. Que en realidad fui a los 12.000 Km. Después de entregarme la moto observo que las suspensión ya no va tan dura como antes, algo mas blanda no le doy importancia puesto que como actualizaron software, igual tocaron suspensiones, o es mi impresión de algo mas blandas, la otra cosas es que me han puesto que tengo que hacer la revisión a los 8.000 Km y a los 6 meses, cuando lo vi llame al taller me dijeron que eso lo hace la moto, que ellos no ponen los Km ni fecha, que al año tiene previsto cambio de liquido de frenos y por eso el tiempo, y los Km por que los 20.000 es la revisión gorda y tiene que tener los 20 mil, no mas. Esto me suena a cuento chino, no se ha alguien le ha pasado.
Cada vez que hacer la revisión el servicio técnico resetea el servicio de inspección y como todos sabemos de puede poner en kms o por tiempo, lo normal es ponerlo cada 10000 kms que no te cuentes tonterías. Por tiempo lo veo normal cuando no haces kilómetros y suele ser cada 2 años .
 
Los de las concesiones se parecen cada vez mas a los políticos………… en mentir y mentir.
Yo ni caso al año ese que tanto les gusta decir ( tanto bmw como Volvo y demas marcas )
si los 10 mil km los hago en. 8 meses……. Revision;
si es a los 17 meses… igual revisión. Y si te pasas unos cientos de kilómetros o mil, porque te pilla de ruta ……tampoco pasa nada, lo importante q no falte aceite
 
Hola buenas, acabo de descubrir una cosa que hace esta moto.

Yo vengo de una 1250 normal del 2021 con todos los paquetes.

El caso es que yo tengo el navegador último que sacó BMW. Lo normal es tener enlazado el teléfono y el intercomunicador al GPS. Pero que pasa si voy sin el GPS?

Entonces tengo que tener enlazado el teléfono y el intercomunicador al TFT de la moto. De esta manera puedo atender llamadas de teléfono y si me apetece escuchar música.

Ahora he enlazado todo, es decir el GPS con el teléfono y el intercomunicador y por otro lado el TFT con el teléfono y el intercomunicador.

Pero lo bueno es que en cuanto pongo el GPS en la cuna y doy contacto a la moto, desaparecen las conexiones del TFT. No hay posibilidad alguna que la pantalla TFT se conecte al teléfono ni al intercomunicador, es más en el menú de la moto desaparece el apartado conexiones.

Lo veo perfecto así no hay conflictos.
 
Hola buenas, acabo de descubrir una cosa que hace esta moto.

Yo vengo de una 1250 normal del 2021 con todos los paquetes.

El caso es que yo tengo el navegador último que sacó BMW. Lo normal es tener enlazado el teléfono y el intercomunicador al GPS. Pero que pasa si voy sin el GPS?

Entonces tengo que tener enlazado el teléfono y el intercomunicador al TFT de la moto. De esta manera puedo atender llamadas de teléfono y si me apetece escuchar música.

Ahora he enlazado todo, es decir el GPS con el teléfono y el intercomunicador y por otro lado el TFT con el teléfono y el intercomunicador.

Pero lo bueno es que en cuanto pongo el GPS en la cuna y doy contacto a la moto, desaparecen las conexiones del TFT. No hay posibilidad alguna que la pantalla TFT se conecte al teléfono ni al intercomunicador, es más en el menú de la moto desaparece el apartado conexiones.

Lo veo perfecto así no hay conflictos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20190711_010733_com.google.android.youtube.jpg
    Screenshot_20190711_010733_com.google.android.youtube.jpg
    74,7 KB · Visitas: 73
Hola no se si no me he explicado bien, ese gráfico que pones es como lo tengo.

Lo que digo es que ahora la moto, cuando conecto el GPS desactiva las conexiones y solo da la opción de pasar teléfono y intercomunicador a través del GPS. Que para mí es perfecto.

Saludos
 
Hola Buenas noches, a ver si a alguien le ha pasado lo mismo en la revisión de los 10.000 Km. Que en realidad fui a los 12.000 Km. Después de entregarme la moto observo que las suspensión ya no va tan dura como antes, algo mas blanda no le doy importancia puesto que como actualizaron software, igual tocaron suspensiones, o es mi impresión de algo mas blandas, la otra cosas es que me han puesto que tengo que hacer la revisión a los 8.000 Km y a los 6 meses, cuando lo vi llame al taller me dijeron que eso lo hace la moto, que ellos no ponen los Km ni fecha, que al año tiene previsto cambio de liquido de frenos y por eso el tiempo, y los Km por que los 20.000 es la revisión gorda y tiene que tener los 20 mil, no mas. Esto me suena a cuento chino, no se ha alguien le ha pasado.
Esto lo pregunté yo en bmw cansado de leer en el foro lo típico de la peña pasando la revisión de los 10.000 a los 11.000 por haber pasado la de los 1000, etc... pues bien, no me lo dijeron, me dejaron ver el manual de taller de las 1300 (en todos los modelos es igual) en la que pone claramente revisión a los 1000 kms; a los 10.000 kms (que no cada 10.000 kms), a los 20.000 kms y así sucesivamente... o el año. Así que cada uno puede hacer lo que crea conveniente, pero las revisiones se pasan a los 10.000 kms ni a los 11.000 y menos aún a los 12.000 y después de haber pasado ésta se pasa a los 20.000. No por haber pasado la revisión de los 10 a los 12 luego la siguiente va a ser a los 22.... error. Pero a partir de ahí cada uno que haga lo que crea oportuno, faltaría más. Yo sólo señalo lo que dice BMW.
 
Es que si tienes contrato de mantenimiento ya no lo puedes hacer de otra manera, pides la cita cuando te lo indica en pantalla. Igual que los coches.
Si no lo haces así pierdes garantía y mantenimiento.
Tampoco es tan grave, lo importante es no caerse de la moto
 
Esto lo pregunté yo en bmw cansado de leer en el foro lo típico de la peña pasando la revisión de los 10.000 a los 11.000 por haber pasado la de los 1000, etc... pues bien, no me lo dijeron, me dejaron ver el manual de taller de las 1300 (en todos los modelos es igual) en la que pone claramente revisión a los 1000 kms; a los 10.000 kms (que no cada 10.000 kms), a los 20.000 kms y así sucesivamente... o el año. Así que cada uno puede hacer lo que crea conveniente, pero las revisiones se pasan a los 10.000 kms ni a los 11.000 y menos aún a los 12.000 y después de haber pasado ésta se pasa a los 20.000. No por haber pasado la revisión de los 10 a los 12 luego la siguiente va a ser a los 22.... error. Pero a partir de ahí cada uno que haga lo que crea oportuno, faltaría más. Yo sólo señalo lo que dice BMW.
A mi en el ordenador de la moto me pusieron la segunda revisión a los 11.000. Sin yo decir nada. Yo creo firmemente que los plazos no son tan rígidos.
 
No lo son, normalmente no ponen pegas. Pero una cosa es que sean flexibles y la otra es que nosotros como propietarios no sepamos cuando tenemos que pasar las revisiones de nuestras motos. Lo que digo siempre; el manual de usuario... ese gran desconocido....
 
A ver opinión personal: BMW preconiza las revisiones cada 10.000 kms. o un año, lo que se cumpla antes, por lo que yo opino que las revisiones cada 1.000, 10.000, 20.000 kms........etc. es como referencia de lo que hay que hacerle cada vez que se cumple ese kilometraje o tiempo estipulado.

Por ejemplo, yo en un año le hice 6.000 kms. a la moto, le paso la revisión el 07 de julio de 2.025 y la próxima revisión ya me avisa la moto con 16.000 kms. o el 07 de julio de 2.026, lo que se cumpla antes.

Si con 6.000 kms. le hice la revisión pequeña (aceite y filtro), en la siguiente le tendré que hacer según BMW la revisión grande (aceite y todos los filtros/líquidos).

Ojo, es lo que yo opino eh.

V,sss
 
Un caso que me ha pasado con el Top case y el cierre centralizado.

He dejado la llave dentro de la maleta, he bloqueado el manillar con el botón. Bien pues se han quedado las llaves dentro de la maleta y al bloquear el Manillar se ha cerrado la maleta también. Cuando he ido a coger la moto no detectaba las llaves que estaban dentro de la maleta y no podía abrir la maleta porque estaba cerrada no funcionaba el botón de desbloqueo.

Solución mover la moto enérgicamente para que se moviera la llave y detectar la moto la llave, entonces ha arrancado , ha desbloqueado y he podido abrir la maleta.

Por si os pasa amigos …🥴
 
Un caso que me ha pasado con el Top case y el cierre centralizado.

He dejado la llave dentro de la maleta, he bloqueado el manillar con el botón. Bien pues se han quedado las llaves dentro de la maleta y al bloquear el Manillar se ha cerrado la maleta también. Cuando he ido a coger la moto no detectaba las llaves que estaban dentro de la maleta y no podía abrir la maleta porque estaba cerrada no funcionaba el botón de desbloqueo.

Solución mover la moto enérgicamente para que se moviera la llave y detectar la moto la llave, entonces ha arrancado , ha desbloqueado y he podido abrir la maleta.

Por si os pasa amigos …
Esta llave lleva sensor de movimiento, para que no pase como antes, que si dejábamos la llave cerca de la moto, se descargaba la pila del mando de la llave
 
Un caso que me ha pasado con el Top case y el cierre centralizado.

He dejado la llave dentro de la maleta, he bloqueado el manillar con el botón. Bien pues se han quedado las llaves dentro de la maleta y al bloquear el Manillar se ha cerrado la maleta también. Cuando he ido a coger la moto no detectaba las llaves que estaban dentro de la maleta y no podía abrir la maleta porque estaba cerrada no funcionaba el botón de desbloqueo.

Solución mover la moto enérgicamente para que se moviera la llave y detectar la moto la llave, entonces ha arrancado , ha desbloqueado y he podido abrir la maleta.

Por si os pasa amigos …🥴
Me ha pasado lo mismo a 2 horas de casa, vaya susto 😂😂. Afortunadamente lo solucioné como tú, al entregarme la moto el comercial me lo explicó.

Gracias por compartir.
 
Me ha pasado lo mismo a 2 horas de casa, vaya susto 😂😂. Afortunadamente lo solucioné como tú, al entregarme la moto el comercial me lo explicó.

Gracias por compartir.
Me ha recordado , cuando tuve una vespa sprint del 65, para arrancarla tenía que ponerla de lado y darle varias veces al puño….solo que la canija esta pesa algo más
 
Atrás
Arriba