Problemas en KTM que parece que se solucionan

A ver si vamos sabiendo algo de la nueva 1390, que ya está bien de noticias poco alegres vamos Up

 
Última edición:
Pues va a ser que sí, pero vamos que no nos hemos enterado ninguno


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Y por qué vamos a enterarnos los cuatro pringaillos que andamos por aquí de lo que vende o deja de vender KTM en todo el mundo?
Yo, particularmente, no me he creído una sola cifra de todas las que han salido estos meses atrás... Que si 1.000 millones, que si 3.000 millones, que si 300.000 motos oxidándose en naves de por ahí que nadie ha visto, que si 600 millones de Bajaj, que si Pierer se ha metido 500 millones en el bolsillo...
 
Ver el archivo adjunto 461389

¿Hay un universo paralelo y yo no me he enterado?
Pues no se, pero mas que informacion, parece un enaltecimiento de la marca y publicidad/marketing, ni un dato objetivo ni comparable ni fiable., no he visto o se me ha pasado, que, como y donde ha vendido el que ?¿

Uno de los miles de artículos poco currados de "periodistas", que comentan como lo puedo hacer yo en este foro, con mis comentairos de "cuñao".

Y por supuesto, cada uno tenemos nuestro propio universo paralelo, jejeje.
 
Igual no ha sido en los concesionarios de España donde las han vendido... hay vida más allá de la península ibérica aunque nos cueste creerlo.

Al menos 1 de esas 100.000 la he comprado yo... :LOL:

Claro, pero es que la gente que compra motos en España, en Francia, en Bélgica, en USA, en Japón o en Papúa tiene más o menos la misma opinión sobre el tema: la marca no ha pasado por un buen momento, comprar una KTM generaba dudas y quizás era mejor esperar a que se aclarase el tema.

Me resulta raro que en España estuviera la gente de los conces con una cara que era un poema y que en otros países estuviesen matriculando como si no hubiera un mañana. Porque las cifras esas son que han recuperado toda la bajada de 2024 (~100mil motos menos) en la mitad de tiempo de este año. Y hay que recordar que KTM se declaró insolvente en Noviembre del año pasado.

O están hablando de pedidos atrasados en los concesionarios o no me cuadra nada. Saldremos de dudas con las cifras de final de año.

Ah, y enhorabuena por tu compra!!! Más allá de cifras y demás historias, la satisfacción de una buena moto no te la quita ni Dios! GAASS!!
 
Eso pienso yo también.
Las habrán vendido a través de Amazon o Aliexpress, porque en los concesionarios están un poco depres.
Cierto, yo no veo motos nuevas y el concesionario tiene poco movimiento. Incluso tengo un amigo con una 1290 de 2018 que quería cambiarla por una actual y se ha echado atrás viendo como esta el patio.
Le he dicho, venga, lánzate que ahora te puedes ahorrar una pasta, pero ni así lo ve claro. Entre otras cosas porque su moto le dan una miseria por ella.
 
¿Y por qué vamos a enterarnos los cuatro pringaillos que andamos por aquí de lo que vende o deja de vender KTM en todo el mundo?
Yo, particularmente, no me he creído una sola cifra de todas las que han salido estos meses atrás... Que si 1.000 millones, que si 3.000 millones, que si 300.000 motos oxidándose en naves de por ahí que nadie ha visto, que si 600 millones de Bajaj, que si Pierer se ha metido 500 millones en el bolsillo...
Hola,

salvo los 500 millones de Pierer que nadie ha afirmado, el resto es/era verdad, publicado por el administrador concursal.

Lo único que me chirría en eso de las 100.000 motos vendidas es que acto seguido informan que han conseguido reducir el stock a la mitad, es decir 38.000 motos. Pero producir han producido 4.200 en febrero/marzo. No cuadra nada de nada.

Da igual, allá ellos y sus cuentas. El caso es que empiezan en julio y a lo grande. Quieren emplear las 4 lineas y buscan a 100 y pico empleados más.

Así que, si se cumple, es buena noticia. Todos coincidimos en que si se centran pueden vender muchas y bien en el futuro. Eso es lo que habrá visto Bajaj. Yo no daba un duro por KTM llegado a un cierto punto.

Saludos,
Alex
 
Parece que van remontandoVer el archivo adjunto 461431

Enviado desde mi 24115RA8EG mediante Tapatalk
Mirando información, por mas que busca uno por la red, yo la única informacion real y fiable, que aprecio, es en los distintos articulos, información proveniente de la marca, con un deseo y mensaje de positivismo, marketing, pero ningún dato objetivo o real, de que vende, donde lo vende, etc....

Como dice @pacoGS , mucho click.
 
¿Y por qué vamos a enterarnos los cuatro pringaillos que andamos por aquí de lo que vende o deja de vender KTM en todo el mundo?
Yo, particularmente, no me he creído una sola cifra de todas las que han salido estos meses atrás... Que si 1.000 millones, que si 3.000 millones, que si 300.000 motos oxidándose en naves de por ahí que nadie ha visto, que si 600 millones de Bajaj, que si Pierer se ha metido 500 millones en el bolsillo...
Yo se que a un conocido mio ha perdido 300.000€...
Y el 30% que tenia que cobrar.... Pues aun no ha cobrado. Eso si, ya tiene pedidos en firme de piezas. Y pagadas por adelantado.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Por cierto, yamaha europa ha ayudado mucho a las empresas que fabrican piezas para estos fabricantes. Muchas de estas empresas fabrican para yahama, honda, ktm, triumph... Y perder un cliente como ktm y ademas perder mucho dinero hace que algunas las hayan pasado muy mal. Yamaha ha adelantado pedidos y ha ayudado en la medida que ha podido.

Desde aqui quiero reconocer el trabajo que han hecho. Ya se que si hubieran cerrado algunas de estas empresas hubiera jodido tambien a yamaha. Pero el gesto, ademas de efectivo, es muy de agradecer.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Yo tengo dos conocidos que tienen la moto en el taller esperando repuestos.

Vale que la fábrica pare...pero los repuestos deberian haberlos garantizado

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Claro! Es que si estos no fabrican motos asesinas.....Pues venderán más. Sobre todo ahora, que sabemos de qué van en honda, bmw y harley, que quieren acabar con nosotros! 😬😬😬.

Bienvenidos al verano y sus "noticias".

Un saludo.
 
Lo del stock es un poco raro. Tantísimas motos, no será una maniobra contable para subir el valor contable de la empresa en los momentos de negociación de la suspensión de pagos y venta de acciones?
 
Atrás
Arriba