Noticias del Mundial

Yo como fan de Marc me encanta que gane carreras pero si entiendo que le quita esa emoción de combatir, si sale y se va, la carrera pierde interés. Hay que hacer algo para que el resto de equipos puedan luchar también contra él.

Mientras que no hagan como SBK bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mí lo que se me ocurre es que el piloto que lo necesite pueda utilizar esos tramos de curvas que son más cortos en algunos circuitos pero que le reste puntos a final de carrera.
Para algún error puntual en el trazado que te hace perder unos segundos. Te puede devolver a la lucha por podio aunque sepas que te va a restar algunos puntos
 
Puff, el añadir peso lastras a ciertos pilotos, porque por normal los más grande y en consecuencia con más peso tienen más facilidad para frenar moto, y al revés lo de menos peso podrán salir mejor en curva sigo pensando que se ha desiquilibrado y favorecidos a otros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No es así, más peso degrada los neumáticos mucho antes, gastas más combustible y necesitas más potencia para igualarte al que lleva menos peso, además de ser un piloto más grande que tiene una resistencia aerodinámica peor.
En algunos círcuitos que tienen mucha degradación los pilotos más pesados se quedan sin goma al final de carrera mientras que los menos pesados tienen goma para atacar en las últimas vueltas. Por ejemplo a Zarco le pasa muchas veces que pierde rendimiento al final de carrera, algo tendrá que ver los 5-6 kilos más que pesa el piloto.
Ten en cuenta que ahí van al límite de todo, no hay margen, cualquier detalle por pequeño que sea cuenta.
 
Las audiencias se hunden porque la gente no quiere pagar la plataforma. Creo que el único entre mis amigos que paga DAZN soy yo, los demás lo tienen pirata y gratis, encima se ve genial.
Esta pasando como pasó con los descodificadores de canal +.
Así es.
Y para 2026 pierden otro más...a mí.
Solo me interesa por Moto GP y algo la Fórmula 1.

Por culpa de su política de precios y fidelidad.
Cada año retuercen los precios.Este año,nueva subida a 29'99€ ,que ya van haciendo daño.
Protestas...y te hacen la "gracia" de una renovación a 19'99€/mes (y porque protestas,sino....los 29'99€ toda la temporada).

Y después de renovar....van y lo ponen a 9'99€.
Hablas con ellos,y te dicen que Santa Rita...que has firmado un año,y hasta 2026 a 19'99€.

En 2026 pagaré mi última cuota obligatoria,y me iré.
Si Movistar sigue con la oferta de 9'99€ me pasaré.
Y sino...miraré en el Marca los resultados.
 
Así es.
Y para 2026 pierden otro más...a mí.
Solo me interesa por Moto GP y algo la Fórmula 1.

Por culpa de su política de precios y fidelidad.
Cada año retuercen los precios.Este año,nueva subida a 29'99€ ,que ya van haciendo daño.
Protestas...y te hacen la "gracia" de una renovación a 19'99€/mes (y porque protestas,sino....los 29'99€ toda la temporada).

Y después de renovar....van y lo ponen a 9'99€.
Hablas con ellos,y te dicen que Santa Rita...que has firmado un año,y hasta 2026 a 19'99€.

En 2026 pagaré mi última cuota obligatoria,y me iré.
Si Movistar sigue con la oferta de 9'99€ me pasaré.
Y sino...miraré en el Marca los resultados.
1+
Estoy desde que empezaron, pero este es mi último año. Ya no me roban más.
La telefonía y los datos los tengo contratadOOs con una empresa que, cuando hace mejoras del tipo que sea en sus productos, a los que primero se lo aplican es a sus clientes, sin molestarte en llamadas y regateos... Mientras sigan así, me tienen de cliente de por vida.
 
¿Gentuza, vividores, ladrones y vagos por poner un producto concreto a un precio determinado, que si quieres compras y sino, no, y la mejor opción para la buena gente, honrada y trabajadora es piratear el trabajo de los demás?

😂😂😂

Mirar los resultados en el Marca es la opción correcta, piratear no lo es.
 
¿Gentuza, vividores, ladrones y vagos por poner un producto concreto a un precio determinado, que si quieres compras y sino, no, y la mejor opción para la buena gente, honrada y trabajadora es piratear el trabajo de los demás?

😂😂😂

Mirar los resultados en el Marca es la opción correcta, piratear no lo es.
En el país de la picaresca que vamos a esperar 🤣
Por cierto la culpa la tenéis los informáticos que sacáis app piratas 🤣🤣🤣
 
Ya lo comente en otra ocasión, hace dos temporadas después de la subida y como ya tenía Movistar en casa por 10 € me abone al plan motor.
Yo con DAZN ni agua.
 

Ver el archivo adjunto 461390

Ver el archivo adjunto 461391
Os fijasteis en la cara de Acosta en el prepodium de Brno, se podía cortar el ambiente 😊 con cuchillo
 

Acosta va al VR46 en 2027 quiera Dios o deje de querer. Uccio tira balones fuera para que sus actuales pilotos no se vengan abajo, pero que uno de ellos le deja su sitio a Acosta en algo más de un año eso está escrito en piedra.
 
Acosta va al VR46 en 2027 quiera Dios o deje de querer. Uccio tira balones fuera para que sus actuales pilotos no se vengan abajo, pero que uno de ellos le deja su sitio a Acosta en algo más de un año eso está escrito en piedra.
Esta clarísimo que Acosta acaba en VR46, ya que creo que KTM no mejore mucho y Acosta tiene que salir y hacer algo bueno ya, porque clase tiene para ello.
 
Acosta va al VR46 en 2027 quiera Dios o deje de querer. Uccio tira balones fuera para que sus actuales pilotos no se vengan abajo, pero que uno de ellos le deja su sitio a Acosta en algo más de un año eso está escrito en piedra.
Pues tengo muchas dudas de que el VR46 siga en Ducati en 2027.
Parece ser que hay movimiento en Bmw para dar el salto a moto GP en 2027 y el VR46 estaría como equipo satélite. Ya se está hablando de esto. Además KTM tiene moto para estar arriba, le falta muy poco para estar a la altura de Ducati y a Aprilia también, quizás ya estén y solo necesiten unas carreras mas visto lo que ha pasado en las últimas carreras, hay KTM y Aprilias en el podio. La diferencia es Marc, ya no es la Ducati.
Acosta no creo que se mueva mientras su moto ande y además esté como primer piloto en KTM, otra cosa es que la Honda funcione y vaya a Honda por la pasta, pero también por la moto, aunque eso no pasa todavía, que pasará, no tengas duda. Honda Y Yamaha estarán arriba mas pronto que tarde, un par de años mas y ya veras.
 
Pues tengo muchas dudas de que el VR46 siga en Ducati en 2027.
Parece ser que hay movimiento en Bmw para dar el salto a moto GP en 2027 y el VR46 estaría como equipo satélite. Ya se está hablando de esto. Además KTM tiene moto para estar arriba, le falta muy poco para estar a la altura de Ducati y a Aprilia también, quizás ya estén y solo necesiten unas carreras mas visto lo que ha pasado en las últimas carreras, hay KTM y Aprilias en el podio. La diferencia es Marc, ya no es la Ducati.
Acosta no creo que se mueva mientras su moto ande y además esté como primer piloto en KTM, otra cosa es que la Honda funcione y vaya a Honda por la pasta, pero también por la moto, aunque eso no pasa todavía, que pasará, no tengas duda. Honda Y Yamaha estarán arriba mas pronto que tarde, un par de años mas y ya veras.

Entre los 6 primeros puestos hay 5 Ducatis. Se ha metido Bezzechi 4º por las últimas caídas de los pilotos del VR46 y Aldeguer está más abajo porque es rookie.

Si Acosta no va a Ducati en un año y medio, yo lo vería un error como una casa. El resto de marcas no están todavía para ganar un mundial antes de 5 años.
 
Con los pies en el suelo, la única marca que puede en estos momentos conseguir algo en MotoGP es Aprilia, contando con que Martín, vuelva a ser el de antes. Pero el Martín campeón, llevaba una Ducati y ahora no la lleva.
Todo lo demás, son esperanzas y sueños que dicen que llegarán, pero no sabemos cuando....antes deben de cambiar la mentalidad y no es fácil, igual se retira una marca japonesa antes, no sería la primera vez que dice by by Froilán.....al mundial. El problema, ya lo he dicho varias veces, es que no es llegar, es que el que va primero, se debe de parar tecnológicamente hablando. Y las marcas japonesas con las motos actuales no ganarían ni el mundial del 2023, esa es la realidad.

Si el VR46 se va de Ducati, peor para ellos, y si llega a un acuerdo con BMW, una moto nueva, peor para ellos también, no se comerán un colín en años. A engordar parrillas y engañar patrocinadores con sueños imposibles.

Acosta, es un gran piloto, no hay duda, y KTM está ahora evolucionando bien, pero no hay una varita mágica para ganar. Si quiere ganar ya, ya sabe lo que tiene que hacer.
 
Entre los 6 primeros puestos hay 5 Ducatis. Se ha metido Bezzechi 4º por las últimas caídas de los pilotos del VR46 y Aldeguer está más abajo porque es rookie.

Si Acosta no va a Ducati en un año y medio, yo lo vería un error como una casa. El resto de marcas no están todavía para ganar un mundial antes de 5 años.
Pues no es lo que se ha visto en las últimas carreras, el rodillo aplastante de Ducati ya no se ve tan a menudo y es que las KTM y las Aprilias están muy cerca y tienen mejores pilotos que Ducati que eso también se nota y eso que tienen a los mejores lesionados.
Cuando estén Jorge y Viñales al 100% ya veréis lo que os quiero decir.
 
Bueno, eso de que tienen mejores pilotos, habrá que cogerlo con pinzas, porque los 3 primeros de la clasificación son pilotos de Ducati. Marc es Marc, Alex está haciendo una grandísima temporada, y Pecco va tercero y tiene 2 mundiales. De los 6 primeros de la clasificación, 5 llevan Ducati, por tanto, yo no lo veo como tú lo ves.

Bezzecchi es el que está más cerca con Aprilia. Porque KTM da una de cal y otra de arena.
 
Bueno, eso de que tienen mejores pilotos, habrá que cogerlo con pinzas, porque los 3 primeros de la clasificación son pilotos de Ducati. Marc es Marc, Alex está haciendo una grandísima temporada, y Pecco va tercero y tiene 2 mundiales. De los 6 primeros de la clasificación, 5 llevan Ducati, por tanto, yo no lo veo como tú lo ves.

Bezzecchi es el que está más cerca con Aprilia. Porque KTM da una de cal y otra de arena.
A ver, los del VR46 son dos paquetes y Aldeguer todavía no esta cuajado con lo que Ducati tiene 6 motos y tres pilotos de primera fila, pero las demás marcas también los tienen y solo Marc está dos peldaños por encima de todos.
Para mi los de KTM con Acosta, Viñales y Bastianini son pilotos de primera fila y Aprilia con Martín y Bezzechi también, estos están al nivel de Pecco y Alex Marquez en pilotaje, pero bueno.
Yo lo que quiero que se igualen las fuerzas con Ducati y ahí se va a ver donde está cada uno y está pasando ya en las últimas carreras y se está acelerando la cosa como pasó en Brno
 
Ya, pero Brno por sí solo, no dicta sentencia sobre lo acontecido en el resto del mundial, dominado por los Márquez. Acosta está dando una de cal y siete de arena, con múltiples caídas y quejas. Me gustaría verlo encima de una Honda a ver qué decía. De Viñales, pues eso, se puede esperar cualquier cosa, para bien y para mal. No ha terminado bien con ninguna marca. Bastianini llevaba una Ducati pata negra, y bien negra, y no lo aprovechó.
Bezzecchi pues está en forma, entiende la Aprilia, esperaremos a Martín. Un buen equipo como bien dices y con mucho futuro.

Todos queremos espectáculo, claro que sí, y que se igualen las fuerzas, pero de momento y a corto plazo, eso no va a suceder. Alex está a un nivel altísimo con una moto del año pasado, está fino como el coral y rindiendo. Ha cometido dos errores, pero lo veo muy fuerte.
Yo sinceramente las tres primeras plazas del mundial las veo claras, con Bezzecchi soplándole la oreja a Pecco por el tercer puesto. Y como mucho, algún podio de Martín a final de año. No espero mucho más.
 
Con motos distintas es muy difícil saber quién es mejor piloto que quien.

Pilotos que hayan ganado campeonatos en las categorías inferiores: Acosta y los 2 Márquez . Otros han ganado en una de las 2: Bagnaia, Martín, Mir, Morbidelli, Binder, Ogura, Zarco, Viñales y Bastianini.

El resto (Bezzechi, Rins, Marini, Raúl Fernández, Aldeguer, Digia, Miller, Oliveira y Chantra) no han ganado todavía ninguno.

Quartararo es la excepción porque no ha ganado en las inferiores pero tiene un título de MotoGP.

Yo empezaba a poner cláusulas de rendimiento y hacía una limpieza del copón. Hay pilotos ahí viviendo de éxitos pasados y otros que ni siquiera eso.
 
Brno fue un espejismo, un circuito donde no se corre desde 2020, entonces sin la aéreo y los sistemas de salida que hay ahora, Ducati sin datos y salvo Marc el resto de Ducatis.

En cuanto a pilotos Bastia está perdido solo en Brno estuvo arriba el resto de carreras atrás del todo, Viñales suele empezar bien en todos los equipos luego... solo hay que ver su paso en Moto3 y ya en MotoGP su salida de Yamaha... en todo caso ya tiene una edad y experiencia quizás eso ahora le venga bien.

Acosta necesita un buen material ya, otro año más así y se le puede complicar su carrera.

VR46 a BMW será por dinero porque deportivamente es un suicidio, ya se verá.

Martín ojalá recupere la forma y se haga a la Aprilia, pero fuera de Ducati ahora hace mucho frío, toca recordar que gano su mundial con la mejor moto, ganando 3 carreras largas y 7 sprint.
 
Brno fue un espejismo, un circuito donde no se corre desde 2020, entonces sin la aéreo y los sistemas de salida que hay ahora, Ducati sin datos y salvo Marc el resto de Ducatis.

En cuanto a pilotos Bastia está perdido solo en Brno estuvo arriba el resto de carreras atrás del todo, Viñales suele empezar bien en todos los equipos luego... solo hay que ver su paso en Moto3 y ya en MotoGP su salida de Yamaha... en todo caso ya tiene una edad y experiencia quizás eso ahora le venga bien.

Acosta necesita un buen material ya, otro año más así y se le puede complicar su carrera.

VR46 a BMW será por dinero porque deportivamente es un suicidio, ya se verá.

Martín ojalá recupere la forma y se haga a la Aprilia, pero fuera de Ducati ahora hace mucho frío, toca recordar que gano su mundial con la mejor moto, ganando 3 carreras largas y 7 sprint.
El año pasado Martin gestionó muy bien el mundial, estuvo muy muy bien, es uno de los mejores de parrilla
 
Yo empezaba a poner cláusulas de rendimiento y hacía una limpieza del copón. Hay pilotos ahí viviendo de éxitos pasados y otros que ni siquiera eso.
Si, pero no los echan porque los de Dorna y Liberti media quieren pilotos de otras nacionalidades que no sean Española e Italiana ya que necesitan un mundial que sea interesante en medio mundo y no solo en el sur de Europa.
Hay bastantes pilotos que no dan la talla como Miller, Nakagami e incluso Binder etc que ya no estan a la altura y ahí siguen, también algun Español e Italiano por supuesto, pero a los que no lo son no los van a echar por mucho que queramos que solo estén los mejores.
Tenemos la llegada de Toprak y la de Dixon, ya veras que aunque no hagan nada tendrán el puesto asegurado.
 
Los que todavía no se hayan dado cuenta de que Márquez está muy por encima de todos los pilotos de motoGP, que vean lo que le dijo Gigi Dagill’na , que de esto sabe un poco, cuando se despidió de Marc ante de irse de vacaciones.
 
Atrás
Arriba