Mi marido se muere de una caída en casa y no tengo con quien desahogarme

Buenos días.

Acabo de llamar a la Trabajadora Social y he hablado con la que coje el teléfono, le he contado el panorama que se me avecina y me ha dicho que tenemos que elegir entre la ayuda que recibe Víctor por ser yo su cuidadora y tener ayuda domiciliaria pero claro quiero saber cuantos días y cuanto tiempo dispondría de esa persona a ver si compensa, yo necesitaría todos los días poco rato, solo para vestirlo y desvestirlo que es muy complicado, sobretodo en invierno, quería que fuéramos a la oficina y le he explicado porque no podemos, me ha dicho que me llamará la Trabajadora, Ia vorem
Mucho ánimo!

Dentro de mi núcleo familiar hemos tenido que solicitar/tramitar ayudas. Te recomiendo que mientras antes empieces mejor, porque desde la presentación hasta la aprobación y posterior asignación puede pasar tiempo.

Me vas a permitir un consejo, solicita un/a cuidador/a,¿Por qué? Porque son profesionales y saben en todo momento lo que se tiene que hacer. Del mismo modo, te va a permitir tener algo de independencia (dar un paseo, hacer compras,...) que será muy positivo para tu salud mental.

Lo dicho, mucho ánimo!!!

Vs
 
Todavia estoy esperando para entrar, ha salido el cirujano que lo opero la primera vez y lo llevara en planta que lo acaba de ver y no se la han hecho, de la hora que es el jueves, me ha dicho que podria irse a casa con el agujero en la garganta pero sin tubo ni maquina, respiraria por el agujero.
 
Claro.
(Lo mismo te digo cosas que, tendras mas que sabidas).
No se que grado de dependencia tendría hasta ahora pero , supongo, que ahora se incrementara y la ayuda podria ser algo superior. (Aunque eso tendrían que evaluarlo con una revision de la dependencia).

Mucho ánimo!

Dentro de mi núcleo familiar hemos tenido que solicitar/tramitar ayudas. Te recomiendo que mientras antes empieces mejor, porque desde la presentación hasta la aprobación y posterior asignación puede pasar tiempo.

Me vas a permitir un consejo, solicita un/a cuidador/a,¿Por qué? Porque son profesionales y saben en todo momento lo que se tiene que hacer. Del mismo modo, te va a permitir tener algo de independencia (dar un paseo, hacer compras,...) que será muy positivo para tu salud mental.

Lo dicho, mucho ánimo!!!

Vs

Cuando se quedo en la silla le asignaron el grado 1 y la ayuda correspondiente pero cuando perdió toda la movilidad le asignaron el grado más alto con la ayuda correspondiente y aunque tardo muchísimo en hacerse efectiva lo hizo con efecto retroactivo.

Una cuidadora no quiero, no me apetece nada tener a alguien en casa, yo a través de Cruz Roja cuide enfermos un tiempo y con Víctor me apaño bien, además quiero ser yo quien lo cuide pero alguien que me ayude en determinados momentos estaría bien, no salir no me preocupa ya he salido bastante, ahora tengo poco que ver fuera y el salir a comprar de momento lo tengo solucionado.
 
Estaba pensando en lo que me espera ya que sin poder moverse no puede tocar un timbre y sin voz tampoco puede llamar, aparte de las eventuales necesidades no encuentra la postura y hay que moverlo constantemente, tengo que estar a su lado de continuo.

Bueno, necesito sacarlo y compartirlo, muchas gracias por estar ahí.
 
Atrás
Arriba