Compraríais la moto con el cambio ASA?

Motor rotativo? Pistones óvales?
Suspensión earles? Frenada Guzzi? Basculante mono brazo de la Yamaha gts? Chasis bimota?
La historia de la automoción está, como es natural, llena de errores.
Sin esos errores, tampoco se habría avanzado, eso está claro.
Pero no todo lo nuevo, siempre es mejor.

Es cierto...

 
Alguien recuerda los frenos perimetrales de Buel?
Los intentos fallidos del turbo en motos? Creo que fue Honda y luego Suzuki y Kawa.
La inyección directa en los 2T?

Pero yo creo que aquí hablamos de otra cosa.
O por lo menos creo que existen dos debates distintos que se solapan.
Uno es si el ASA funciona bien o no? Que es lo que se preguntaba.
Y el otro que inevitablemente salta, es si para algunos es necesario o no.
 
Alguien recuerda los frenos perimetrales de Buel?
Los intentos fallidos del turbo en motos? Creo que fue Honda y luego Suzuki y Kawa.
La inyección directa en los 2T?

Pero yo creo que aquí hablamos de otra cosa.
O por lo menos creo que existen dos debates distintos que se solapan.
Uno es si el ASA funciona bien o no? Que es lo que se preguntaba.
Y el otro que inevitablemente salta, es si para algunos es necesario o no.

Creo que el debate sobre si es necesario o no tendrá poco recorrido en el tiempo, porque la intención de las marcas es que todos sus modelos sean ASA a medio plazo ( o el nombre que le ponga cada marca....), es el camino que se han marcado, al igual que está sucediendo en los automóviles con los cambios manuales y automáticos.
 
Creo que el debate sobre si es necesario o no tendrá poco recorrido en el tiempo, porque la intención de las marcas es que todos sus modelos sean ASA a medio plazo ( o el nombre que le ponga cada marca....), es el camino que se han marcado, al igual que está sucediendo en los automóviles con los cambios manuales y automáticos.
Es muy posible, seguramente será el siguiente salto (quizás último) en motores de combustión.
 
Creo que el debate sobre si es necesario o no tendrá poco recorrido en el tiempo, porque la intención de las marcas es que todos sus modelos sean ASA a medio plazo ( o el nombre que le ponga cada marca....), es el camino que se han marcado, al igual que está sucediendo en los automóviles con los cambios manuales y automáticos.

Mejor, menos modelos entre los que elegir. Porque siempre quedará algo para los nostálgicos, digo yo.

Es muy posible, seguramente será el siguiente salto (quizás último) en motores de combustión.

Todo escúteres eléctricos, que ilusión!!!.
 
Y que os parece el arrancar la moto con un botoncito?. Era tan romantico a patadas...quien se acuerda de esto?.. pues ya teníamos discusiones jajajaa. y hace tan pocos años, bueno si bastantes., algunos más el arranque coffman jajaa, eso sí que era de machotes.

 
Última edición:
Y que os parece el arrancar la moto con un botoncito?. Era tan romantico a patadas...quien se acuerda de esto?.. pues ya teníamos discusiones jajajaa. y hace tan poco.

Pues la viuda negra también era a pedal y se podía arrancar con la mano,(como se puede ver el espectro es amplio,discusiones si que había)
 
Sí, si uno no tiene nada en contra de conducir sin marchas y tiene dudas, indudablemente las mejores opiniones son las de los usuarios. Totalmente de acuerdo.

Pero si uno no quiere conducir sin marchas, no hay por qué leer a los usuarios del cambio automático. Es como si a mi no me interesa el alpinismo (por ejemplo, tengo vértigo) y tengo por fuerza que leer foros de alpinismo.

Si hay un tema que pregunta: ¿harías alpinismo? Yo contesto: no. Sin leer los argumentos a favor. No es lo mío y no hay más.

Si a uno le preguntan como es el alpismo lógicamente el que dice que no le gusta está en su derecho pero no le ha aportado nada mas que un punto de vista, de momento que uno se interesa por el alpinismo, por las motos, por un cambio automático por tal modelo de coche etc lo que si aporta es de usuarios, los otros solo es una opinión personal que no habla de alpinismo ni de eso de la moto, ni de lo que sea.

La gran mayoría de usuarios de los cambios automáticos eran reticentes y cuando lo tienen no se porque se pasan pronto a eso y se acostumbran tan rápido y le ven ventajas que lo único que se suelen "arrepentir" de no probarlo y tenerlo antes.

Para opinar si te gustan las lentejas o las has probado o no vale absolutamente para nada la opinión porque no se contesta al gusto de las lentejas si no algo personal que no tiene nada que ver con lo que se siente al comerlas, que sabrá el cura de educar a los hijos, pues eso es igual o asi lo veo yo y es lo que me fijo cuando me intereso por algo, me vale mas la opinión de 5 usuarios que lo hacen lo tienen etc a la de 50 que solo dicen que no les gusta pero que no saben lo que si siente.
 
Última edición:
Hombre un 1000cc o superior a patada chungo... Pero que hubieran mejorado/perfeccionado el sistema de arranque a patada a mi me hubiera gustado... El gusto debe dar poder arrancar sin depender de batería...

Tenia su truco,..pero esos días de verano que se resistía arrancar la frontera 370...sudaba Joe. Pero si, alguno lo echara de menos, tenía su parte romántica.
 
IMG-20250912-WA0000.jpg

No entiendo cómo aún hay gente que lleva motos sin IA (Inteligencia Artimañal). Recuerdo cuando con mi vieja R1300GS, eso sí, con su ASA y todo, tenía que pensar a qué sitios quería ir, cuándo parar y si iba de bocatas o de menú... vamos, lo que ahora sería una cosa de viejos inadaptados y alérgicos a la tecnología.

Yo, desde que tengo mi R2500GSASAIA, no he vuelto a pensar. Y es de una comodidad... y seguridad, indiscutible. Ella hace lo que quiere y yo soy más libre que nunca.

No os resistáis... de verdad os lo digo.
 
Sería un necio si pensase que lo antiguo es mejor. Lo que pienso es que estamos en la era del todo vale con tal de vender más y más caro. ¿Frenada combinada? Nos la vendían como la panacea. ¿Cuantas motos llevan frenada combinada hoy en día? Es a lo que voy, muchas novedades son simplemente marketing. Siempre será mejor una frenada independiente y que la combines tú a tu gusto, al menos para mi.



La mía: bienvenidas todas las innovaciones que me sirven de algo (presiones de los neumáticos en el cuadro, motores más eficaces y con mejor respuesta a todo régimen, menores consumos, mejores suspensiones y chasis, mejor ergonomía, etc). Las que no me sirven solo me aumentan el precio de la moto.



De acuerdo, cada cual que haga lo que quiera, pero si tu crees que es normal que un chaval de 18 años empiece con una Z900, no tenemos el mismo criterio respecto a la moto, yo al menos jamás le compraría algo así a mi hijo para empezar.
Todas las RT modernas llevan frenada combinada desde la maneta. Y creo q tambien las GS.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Tenia su truco,..pero esos días de verano que se resistía arrancar la frontera 370...sudaba Joe. Pero si, alguno lo echara de menos, tenía su parte romántica.
Arrancar una Bultaco era un acto de fe.
Mi vecino me miraba con odio cuando yo arrancaba mi Yamaha al amanecer con el novedoso sistema de arranque eléctrico a boton. Eso era un invento demoniaco porque te volvías mala persona 🤣
Entraba una satisfacción darle al botoncito y decirle adiós mientras este se partía la pierna intentando arrancar el jierro ese.
Además despertaba a medio barrio con las patadas.
 
Yo tuve una H6 360 y durante un tiempo los amigos quedábamos en mi casa porque yo no podia arrancarla y ellos me la arrancaban, yo la llevaba y hacía lo que entonces se llamaba Todo Terreno, TT pero cuando parábamos la arrancaban ellos, cuando caía en una trialera y se paraba le deba la vuelta en el suelo como podía, la levantaba y me dejaba caer para arrancarla y otra vez para arriba, había días que varias veces, se me salían los higadillos.

En una ocasión quise cojerla sin ellos, mi garaje no tenía rampa y por dentro se abría tirando de un cordóncito, tuve una idea luminosa, maldita la hora en que se me ocurrió, el caso es que pensé en un garaje cercano que tenía rampa, ir dejarme caer, arrancarla, tirar del cordóncito y salir, era fácil, fui, espere a que saliera una lata y me cole, me dejé caer y no arranco, intenté subir la moto empujándola, imposible, busqué el cordóncito para salir y pedir ayuda, se abría con llave y allí estaba yo con la Enduro parada, en un garaje desconocido a oscuras, pasaron unas dos horas hasta que se encendieron las luces y un vecino me vio, después de preguntas y explicaciones tras varios empujones porque en el suelo del garaje resbalaba, arranco, me abrió y tras agradecérselo salí de ese corto, que se me hizo largo y angustioso encierro.

Me propuse aprender a arrancarla y me costó mucho con algunos golpes en el gemelo pero aprendí, le coji el punto y era fantástico.

Hay muchas Harley que arrancan a patada, yo lo prefiero, me gusta, lo hecho de menos.
 
Última edición:
Yo tuve una H6 360 y durante un tiempo los amigos quedábamos en mi casa porque yo no podia arrancarla y ellos me la arrancaban, yo la llevaba y hacía lo que entonces se llamaba Todo Terreno, TT pero cuando parábamos la arrancaban ellos, cuando caía en una trialera y se paraba le deba la vuelta en el suelo como podía, la levantaba y me dejaba caer para arrancarla y otra vez para arriba, había días que varias veces, se me salían los higadillos.

En una ocasión quise cojerla sin ellos, mi garaje no tenía rampa y por dentro se abría tirando de un cordóncito, tuve una idea luminosa, maldita la hora en que se me ocurrió, el caso es que pensé en un garaje cercano que tenía rampa, ir dejarme caer, arrancarla, tirar del cordóncito y salir, era fácil, fui, espere a que saliera una lata y me cole, me dejé caer y no arranco, intenté subir la moto empujándola, imposible, busqué el cordóncito para salir y pedir ayuda, se abría con llave y allí estaba yo con la Enduro parada en un garaje desconocido a oscuras, pasaron unas dos horas hasta que se encendieron las luces y un vecino me vio, después de preguntas y explicaciones tras varios empujones porque en el suelo del garaje resbalaba, arranco, me abrió y tras agradecérselo salí de ese corto, que se me hizo largo y angustioso encierro.

Me propuse aprender a arrancarla y me costó mucho con algunos golpes en el gemelo pero aprendí, le coji el punto y era fantástico.

Hay muchas Harley que arrancan a patada, yo lo prefiero, me gusta, lo hecho de menos.

Con la H6 me hice la cicatriz que luzco en la barbilla 🤣
 
Motor rotativo? Pistones óvales?
Suspensión earles? Frenada Guzzi? Basculante mono brazo de la Yamaha gts? Chasis bimota?
La historia de la automoción está, como es natural, llena de errores.
Sin esos errores, tampoco se habría avanzado, eso está claro.
Pero no todo lo nuevo, siempre es mejor.

Estoy se acuerdo pero creo que hay que tener en cuenta que muchos de los casos que dices se abandonaron no porque fueran mal, sino por el coste de producción que no era rentable.

No me hagas mucho caso pero creo recordar que los motores rotativos en coche y en competición tenían el problema añadido de que no se podía hacer la equivalencia en cilindrada y, claro, se hacía de manera aproximada, siendo algunas veces ventajoso para los rotativos y otras al contrario. Pero hace mucho que lo leí así que no me hagas mucho caso.

Lo que sí añoro es el servofreno de BMW. La potencia de frenada era brutal con un dedo. El problema era si se acababa la batería que no frenaba nada.

Mi K1200RS es del último año y lo lleva y es un disfrute frenar con eso.
 
Ver el archivo adjunto 468893

No entiendo cómo aún hay gente que lleva motos sin IA (Inteligencia Artimañal). Recuerdo cuando con mi vieja R1300GS, eso sí, con su ASA y todo, tenía que pensar a qué sitios quería ir, cuándo parar y si iba de bocatas o de menú... vamos, lo que ahora sería una cosa de viejos inadaptados y alérgicos a la tecnología.

Yo, desde que tengo mi R2500GSASAIA, no he vuelto a pensar. Y es de una comodidad... y seguridad, indiscutible. Ella hace lo que quiere y yo soy más libre que nunca.

No os resistáis... de verdad os lo digo.

No se si será así exactamente pero será parecido a lo que un motero de 1950 pensaría de nosotros hoy en día… y lo que pensaremos nosotros de los del año 2150 si pudiéramos verlos.

Es ley de vida.
 
La gran mayoría de usuarios de los cambios automáticos eran reticentes y cuando lo tienen no se porque se pasan pronto a eso y se acostumbran tan rápido y le ven ventajas que lo único que se suelen "arrepentir" de no probarlo y tenerlo antes.

Para opinar si te gustan las lentejas o las has probado o no vale absolutamente para nada la opinión porque no se contesta al gusto de las lentejas si no algo personal que no tiene nada que ver con lo que se siente al comerlas, que sabrá el cura de educar a los hijos, pues eso es igual o asi lo veo yo y es lo que me fijo cuando me intereso por algo, me vale mas la opinión de 5 usuarios que lo hacen lo tienen etc a la de 50 que solo dicen que no les gusta pero que no saben lo que si siente.

Eso le decía al compañero que abrió el hilo, que no tuviera en cuenta opiniones de los que ni lo tienen ni lo han probado (incluida la mía).

Más que nada porque están basadas en especulaciones y en gustos personales, no en la realidad práctica.
 
Estoy se acuerdo pero creo que hay que tener en cuenta que muchos de los casos que dices se abandonaron no porque fueran mal, sino por el coste de producción que no era rentable.

No me hagas mucho caso pero creo recordar que los motores rotativos en coche y en competición tenían el problema añadido de que no se podía hacer la equivalencia en cilindrada y, claro, se hacía de manera aproximada, siendo algunas veces ventajoso para los rotativos y otras al contrario. Pero hace mucho que lo leí así que no me hagas mucho caso.

Lo que sí añoro es el servofreno de BMW. La potencia de frenada era brutal con un dedo. El problema era si se acababa la batería que no frenaba nada.

Mi K1200RS es del último año y lo lleva y es un disfrute frenar con eso.
Mazda ha ganado carreras con el rotativo y sigue utilizándolo como generador de energía para sus eléctricos.
 
No, si estoy deseando que lleguen las motos eléctricas y prohíban las de combustión para acabar con este debate...:rolleyes:

Hay una cosa que no se entiende. El cambio automático (es decir, cuando la moto cambia sola y tú te desentiendes, ¡no el cambio rápido!) no es el encendido electrónico, no es el motor de arranque, no es la inyección, sistemas que aportan comodidad o eficacia pero no alteran tu forma de conducir. El cambio automático cambia la forma de conducir una moto. Es como pasar de una moto con marchas a un escúter o un ciclomotor. Cuando yo era joven, ¡suspirábamos por una moto con marchas!... ahora que somos viejos y decrépitos, queremos que la moto cambie por nosotros...:mad:

Si lo que se quiere es un cambio automático para usarlo en modo manual y abandonar los toscos y ruidosos cambios de BMW (que ya les vale, 100 años fabricando motos y todavía estamos así...:rolleyes:), yo lo entiendo, pero en mi caso conduzco un cambio japonés que es una joya de suavidad y precisión, no necesito un caro y complejo sistema que piense por mí y me ahorre la maneta del embrague.

Por eso si alguien pregunta si compraría una moto con ASA, yo respondo: NO.
 
Si lo que se quiere es un cambio automático para usarlo en modo manual y abandonar los toscos y ruidosos cambios de BMW (que ya les vale, 100 años fabricando motos y todavía estamos así...:rolleyes:), yo lo entiendo, pero en mi caso conduzco un cambio japonés que es una joya de suavidad y precisión, no necesito un caro y complejo sistema que piense por mí y me ahorre la maneta del embrague.

Ese, precisamente, es mi caso.

Luego si es verdad que va tan fino en manual como dicen y el compañero quiere una BMW, para mí sí que tiene sentido.

En mi caso la voy a usar en manual luego no cambiará la manera de llevar la moto puesto que yo decidiré cuándo cambiar de marcha.

Llevo media vida con BMW y aún añoro los cambios de las japos que tuve.
 
A ver que yo entiendo a los negacionistas del ASA 🤣 es broma.
En mi experiencia yo no he cambiado mi forma de conducir, con la anterior 1250 solo usaba el embrague para salir y parar, el resto de los cambios los hacía con el QS o el cambio pro, es mucho más rápido que coger embrague y te acostumbras a el de inmediato con lo que a mí el embrague ya me estaba sobrando en la 1250.
La forma de conducir la 1300 con Asa es exactamente igual con la única diferencia de no tener que tocar embrague para salir o parar la moto ni tener que picar ese embrague en situaciones comprometidas porque la moto lo hace mejor que tú.
No es un aparato tan intrusivo en la conducción si tenemos en cuenta que ya venimos de un cambio pro con QS, este es lo mismo pero muchísimo más suave y con tacto de resistencia en el pedal imitando perfectamente a un cambio mecánico.
Además puedes seguir cambiando tu de forma manual cuando quieras y la moto no te sube o te baja de marcha así revientes el motor llevándolo al corte y luego tienes el modo automático que si no lo quieres o no te gusta no lo usas, pero ya os digo que en determinadas situaciones es muy usable.
Es que BMW lo ha hecho genial dejando la experiencia en manual y quitando el embrague lógicamente porque no tiene sentido dejarlo con este sistema.
Lo vuelvo a decir, si lo pruebas un rato puede que no te guste, necesitas más tiempo para entenderlo, pero si le haces 300km a una moto de pruebas ya casi todos lo van a pedir y si lo pruebas 1000km no te va a caber ninguna duda para pedirlo.
 
Los negacionistas del ASA queremos embrague porque nos gusta tenerlo, es así de simple, es un control más que tienes en la moto. Además, gracias a los embragues tengo un antebrazo que ya lo quisiera mi hijo, que si, mucho gimnasio, mucho musculito pero luego... "papá, ábreme el bote de mermelada que no puedo". ;)
 
ni tener que picar ese embrague en situaciones comprometidas porque la moto lo hace mejor que tú.

Andarbol, explica eso en detalle, por favor. ¿Notas claramente que el embrague resbala? ¿A qué rpm lo hace, depende del modo?

Da detalles, hombreeeeeeeee… 😜
 
Mi último mensaje en estos temas, lo juro. (O no). 🤪

Es que a mí no me vale el tema de que me compre un cambio automático "porque siempre puedes usarlo en manual". Entonces no lo necesito. Un buen cambio rápido, como mucho, y se acabó.

El cambio de marchas es necesario en un motor de combustión porque el par y la potencia no son constantes con las rpm. Eso es una característica inevitable por la propia naturaleza de los motores de petróleo. Entonces, conducir un motor de gasolina es como surfear: tienes que mantenerte en la cresta de la ola para tener la energía suficiente en cada momento. Esto es una cuestión de habilidad, de práctica y también de cabeza. Y a mí me resulta divertido, bastante divertido. Además, el controlar el embrague manualmente me da alguna facilidad con la moto (resbalar, acelerón al reducir, conducción suave a baja velocidad, etc.) que a mi me gusta.

Si me das una tabla de surf que me mantiene en la cresta de la ola sin tener que aplicarme o poner a prueba mi equilibrio, me destrozas el surf. Esto es parecido.

Por lo tanto, es una cuestión de gustos.

Influye mucho la visión que tenga uno del motorismo. Si lo que uno prima es la comodidad. O también si uno es competitivo. Sí, en serio. Creo que un cambio automático afinado en modo sport hará que vayas más rápido con mucho menos esfuerzo. Se ve en los coches. Las transiciones de marcha son más rápidas y más adaptadas a las demandas del motor, más eficientes. Solo tienes que dar gas y el sistema hace el resto. Entonces, si lo que quieres es ir más rápido sin tener que esforzarte, cambio automático sin duda.

El caso es que la comodidad para mí no es lo prioritario (si lo fuera tendría una RT o una GW) y soy un poco competitivo (cada vez menos), pero lo que realmente me divierte y me satisface es dominar el surf.

¿Que esto es un hilo sobre el ASA y cómo funciona, sus defectos, sus virtudes... ? Pues que hablen los que lo tengan, por supuesto. Pero entonces yo lo hubiera titulado de otra forma como: "opiniones de usuarios sobre el ASA" para no llamar a confusión en un tema polémico como el cambio automático en las motos.
 
Los negacionistas del ASA queremos embrague porque nos gusta tenerlo, es así de simple, es un control más que tienes en la moto. Además, gracias a los embragues tengo un antebrazo que ya lo quisiera mi hijo, que si, mucho gimnasio, mucho musculito pero luego... "papá, ábreme el bote de mermelada que no puedo". ;)

Abundo en tu opinión...y me pongo ya en modo cerril: Además de usarlo, lo quiero para mirarlo...hála...🤣🤣
 
Los negacionistas del ASA queremos embrague porque nos gusta tenerlo, es así de simple, es un control más que tienes en la moto. Además, gracias a los embragues tengo un antebrazo que ya lo quisiera mi hijo, que si, mucho gimnasio, mucho musculito pero luego... "papá, ábreme el bote de mermelada que no puedo". ;)

Teniendo como opción el Cambio Pro o el Asa creo que aquí termina la discusión, si te gusta bien y si no al otro. Creo que es una guerra sin ton ni son, yo no convenceré a @singps ni él creo que convenza a alguien que usa el ASA.

Mi intención es cambiar la actual 1250RT del 2020 con casi 115mil km. por la nueva 1300 con ASA, si, tuve unos sueños húmedos con la GS Adv pero después de 5 RT's me da mucha pereza el cambio y como ya tengo una edad quiero permitirme ciertos devaneos con la nueva tecnología.

Un buen amigo me dejó probar la Adv con ASA y a pesar que solo fueron 10km. me enamoré del ASA, repito, será por la edad pero esa facilidad me gustó.
 
Teniendo como opción el Cambio Pro o el Asa creo que aquí termina la discusión, si te gusta bien y si no al otro. Creo que es una guerra sin ton ni son, yo no convenceré a @singps ni él creo que convenza a alguien que usa el ASA.

Nada más lejos de mi intención que querer convencer a alguien, simplemente expongo mi opinión y mi punto de vista.

Al final acabaréis todos con un escúter eléctrico... y a mi... plim. :)
 
Andarbol, explica eso en detalle, por favor. ¿Notas claramente que el embrague resbala? ¿A qué rpm lo hace, depende del modo?

Da detalles, hombreeeeeeeee… 😜
No hay nada que explicar, no hay que tocar embrague, ya está.
En cualquier situación la moto gestiona el embrague automáticamente a la perfección.
Ni resbala ni traspasa como las compresas Evax🤣🤣🤣
 
En cualquier situación la moto gestiona el embrague automáticamente a la perfección.

De aquí pasaremos a la moto que traza sola las curvas, y de ahí a que conduzca totalmente sola y te puedas echar una siesta.

Pero... para eso ya tenemos las montañas rusas, que al menos dan más emoción con tanto cambio de rasante y tanto peralte. ;)
 
Se puede beber de un botijo sin "asa", pues no diigo mas. y añado, me encanta el ASA (con su embrague pilotado), va tremendo en manual y genial en automático, perooo también me flipa el cambio de mi guzzi v85 d/v, sin pro ni ostias...va fino y entra la primera al estar separado el cambio del motor...como si fuese plastilina, y también sin pro el de la adv1150...y ya con pro el de la mandello pero no tan fino como el de la v85 a pelo. Y que decir del dct de mi goldwing33 plastilina ese doble embrague pilotado...., por no hablar del pro de mi la M1000 XR....rápido no....una ametralladora fina fina, me encanta, aun más rapido aunque no tan fino y preciso como el Asa de mi adv1300, pero ya os digo, el cambio pro de la M es una experiencia. El de la g/s12...va bien el pro pero no va tan fino, y el ASA de la rt13...igual que en la adv13...delicioso.

En definitiva...personalmente no eliminaría ningún tipo de cambios de la ecuacion, por aquello de tener opciones, ya sabéis, tele5, la 3, la 4 la 6... ni tan siquiera eliminaria el de una electra 1340 que tenia que parecia que se partía la moto en cada marcha..pero si, le otorgaba mucho estilo no te jode.
Pero si sin dudas y definitivamente el ASA es una maravilla y creo que pocas serán las r/rs/rt/gs/gsa1300 que se vendan sin el, seria creo un error......salvo que uno busque precio y enganche unas de las de cambio manual asignadas a los concesionarios que alli las tienen sin vender y eso le hagan un precio para convencer..que tienen que venderlas hajsyaaa., y el que no sabe es como el que no ve.
 
Última edición:
Este debate lo he vivido hace años en el sector del automóvil, y particularmente en España donde el porcentaje de coches automáticos siempre han sido poco reseñable sobre todo si lo comparamos con nuestros vecinos....historicamente ha sido un mercado con bastante resistencia a la adopción de ciertas novedades, pero las marcas, tanto en el automóvil como en las motos, han decidido implantar los sistemas de cambio automáticos, ya sea por embrague robotizado, variador continuo, convertidor de par, etc....

En la marca de automóviles en la que en su momento trabajé tenían encuestas internas en las se reflejaba la satisfacción de los usuarios que habían cambiado de vehículos manuales a automáticos, y más del 80% lo estaban y no volverían a un cambio manual. (Mercado España)

El porcentaje de ventas de vehículo automático sobre el total en España era menor al 10% hace 10 años, en este 2025 superará el 50%.

En los mercados que suman la mitad de las ventas mundiales (China y EEUU), el porcentaje de ventas de manual es residual con respecto al total, y un mercado con cierta resistencia como es el español no llega al 2% de ventas sobre el total mundial.

Con todo ello las marcas, que cada vez tienen una visión más global del mercado, no van a seguir invirtiendo en desarrollar dos tipos de soluciones diferentes de cambio cuando los mercados con cierta resistencia al cambio automatico son minoritarios.

Todo esto que he comentado son cifras del sector del automóvil, pero las marcas de motos van detrás, por los mismos motivos........me atrevo a decir que el porcentaje de usuarios de moto que han comprado una moto con un cambio robotizado (ASA en BMW, E-cluth en Honda, AMT de Yamaha....) y no volvería al manual es mayoritario, y si las marcas están invirtiendo en esos nuevos cambios no es para mantener dos tipos diferentes, querrán unificar focalizando toda su inversión en una única solución.....e irán reduciendo paulatinamente los modelos con cambio manual, a medio plazo no habrá debate porque no habrá opciones.
 
A mi me da repelús ver una moto sin maneta de embrague, si al menos pusieran ahí el freno trasero.... pero desaprovechar esa maneta, no lo entiendo.

Ahí, ahí...yo es que si falta la maneta y la palanquita, seguro que me se cae el amoto pal otro lao...no sé cómo explicarlo...
 
Aquí un carpetovetónico que todavía suspira por los embragues en seco ducatistas. Aquel chirrido de acero cuando no sincronizabas bien el juego gas-embrague, te ponía el escalofrío en el cogote como aquellas antiguas esquiladoras o navaja del barbero cuando te quitaba los pelillos.
Recuerdos aparte, yo sí la compraría, todos estos inventos, como bien apuntaron otros compañeros, es probarlos y raramente querer volver hacia atrás, con el añadido mental penitente de reconocer lo que te estabas perdiendo hasta ese momento. Pero nadie prohíbe mantener lo moderno con lo clásico, pienso.
Pero, recuerda:
thumbnail_IMG_5512.jpg
Si no manchas la bota, eres un poco menos motero. :p
 
Osea que ya sabéis quien va con ASA...ese que va saludando a todos con una sonrisa y sus deditos mano izquierda apoyados en el protectordemanos tuririririti.

Por otro lado y acabo...nos cuesta mucho digerir los "cambios" y no hablo ahora de manetas jajaaa. Recuerdo millones de discusiones con los abs...madre mia y salvo en off quien defiende ahora no ir con un salvavidas como el abs. Y recordáis las suspensiones pilotada, madre mía y las precarga automatica..coño si hasta hemos discutido sobre si con cámara o sin cámara, o de 95..o 98...o y de puños calefactables si o no...y de los controles de velocidad tipo tempomap...y ya no te cuento de los radares, ángulo muerto y tal...un no parar y lo que nos queda.
En pocos años honda y bmw nos pondrán en los concesionarios unas turísticas y traileras eléctricas con sus baterías.. ya con tamaños pongamos 30 kw y pesos hablo de las baterías mas razonables con autonomías superiores a los 300 km..con consumos inferiores a los 10 kw/100 km. Motores lineales de gran potencia y par...y aquí, aquí si ....que las "discusiones" serán intensas...interminables.
A mi me apasionan los coches eléctricos y los gasto, así que cuando salga una moto eléctrica de bmw potente y equilibrada para viajar gusuuu, que eternos debates nos esperan.
 
Aquí un carpetovetónico que todavía suspira por los embragues en seco ducatistas. Aquel chirrido de acero cuando no sincronizabas bien el juego gas-embrague, te ponía el escalofrío en el cogote como aquellas antiguas esquiladoras o navaja del barbero cuando te quitaba los pelillos.
Recuerdos aparte, yo sí la compraría, todos estos inventos, como bien apuntaron otros compañeros, es probarlos y raramente querer volver hacia atrás, con el añadido mental penitente de reconocer lo que te estabas perdiendo hasta ese momento. Pero nadie prohíbe mantener lo moderno con lo clásico, pienso.
Pero, recuerda:
Ver el archivo adjunto 468920
Si no manchas la bota, eres un poco menos motero. :p

Recuerdo que haciendo dedo regresando de Toledo, infantería ya sabes, ...me paro un pegaso comet ...si mala suerte, pero peor fue otra vez que me paro un r12 cargado de albañiles que paraban en cada restaurante....iban de Madrid donde trabajaban y regresaban alicante el finde jajsasaaaaa.
Continuo con lo del pegaso....osea eso si que era sufrir..madre mía...contabas las líneas discontinuas y podías dibujar un ocho en cada una. Que ostias deba esa caja de cambios, doble embrague, punta tacón, el hombre hacia de todo por no poder ni un km/hora, lanzarlo y aguantar llaneando en esos 70 kmh era de héroes.. subir madre mía, ese verbo no se conjugaba jajaaa...y rl ruido...ruido infernal como el de mil demonios retorciendose allí abajo...una experiencia ehh.

Bueno esto tras leerlo parecen historias de la pata mili jajaaa.
 
Osea que ya sabéis quien va con ASA...ese que va saludando a todos con una sonrisa y sus deditos mano izquierda apoyados en el protectordemanos tuririririti.

Por otro lado y acabo...nos cuesta mucho digerir los "cambios" y no hablo ahora de manetas jajaaa. Recuerdo millones de discusiones con los abs...madre mia y salvo en off quien defiende ahora no ir con un salvavidas como el abs. Y recordáis las suspensiones pilotada, madre mía y las precarga automatica..coño si hasta hemos discutido sobre si con cámara o sin cámara, o de 95..o 98...o y de puños calefactables si o no...y de los controles de velocidad tipo tempomap...y ya no te cuento de los radares, ángulo muerto y tal...un no parar y lo que nos queda.
En pocos años honda y bmw nos pondrán en los concesionarios unas turísticas y traileras eléctricas con sus baterías.. ya con tamaños pongamos 30 kw y pesos hablo de las baterías mas razonables con autonomías superiores a los 300 km..con consumos inferiores a los 10 kw/100 km. Motores lineales de gran potencia y par...y aquí, aquí si ....que las "discusiones" serán intensas...interminables.
A mi me apasionan los coches eléctricos y los gasto, así que cuando salga una moto eléctrica de bmw potente y equilibrada para viajar gusuuu, que eternos debates nos esperan.
Realmente esto ha sido cíclico en la historia de la humanidad.....

En los inicios de los coches con motores de combustión los defensores de los coches de caballos les afeaban que, mientras los caballos pastaban (repostaban) en cualquier lugar del camino los coches de combustion debían ajustar sus paradas a dónde hubiera una gasolinera (en aquel tiempo en un número mucho menor al actual, obviamente)...... ¿os recuerda a algún debate más actual?
 
Este debate lo he vivido hace años en el sector del automóvil, y particularmente en España donde el porcentaje de coches automáticos siempre han sido poco reseñable sobre todo si lo comparamos con nuestros vecinos....historicamente ha sido un mercado con bastante resistencia a la adopción de ciertas novedades, pero las marcas, tanto en el automóvil como en las motos, han decidido implantar los sistemas de cambio automáticos, ya sea por embrague robotizado, variador continuo, convertidor de par, etc....

En la marca de automóviles en la que en su momento trabajé tenían encuestas internas en las se reflejaba la satisfacción de los usuarios que habían cambiado de vehículos manuales a automáticos, y más del 80% lo estaban y no volverían a un cambio manual. (Mercado España)

El porcentaje de ventas de vehículo automático sobre el total en España era menor al 10% hace 10 años, en este 2025 superará el 50%.

En los mercados que suman la mitad de las ventas mundiales (China y EEUU), el porcentaje de ventas de manual es residual con respecto al total, y un mercado con cierta resistencia como es el español no llega al 2% de ventas sobre el total mundial.

Con todo ello las marcas, que cada vez tienen una visión más global del mercado, no van a seguir invirtiendo en desarrollar dos tipos de soluciones diferentes de cambio cuando los mercados con cierta resistencia al cambio automatico son minoritarios.

Todo esto que he comentado son cifras del sector del automóvil, pero las marcas de motos van detrás, por los mismos motivos........me atrevo a decir que el porcentaje de usuarios de moto que han comprado una moto con un cambio robotizado (ASA en BMW, E-cluth en Honda, AMT de Yamaha....) y no volvería al manual es mayoritario, y si las marcas están invirtiendo en esos nuevos cambios no es para mantener dos tipos diferentes, querrán unificar focalizando toda su inversión en una única solución.....e irán reduciendo paulatinamente los modelos con cambio manual, a medio plazo no habrá debate porque no habrá opciones.

La inmensa mayoría de coches se compran como medio de transporte. La inmensa mayoría de motos (no escúter ni similares) se compran como medio de diversión y ocio, luego pienso que no son comparables ambos mercados. Además, en un coche, que el sistema automático te cambie a destiempo no supone mayor problema, en una moto si. Sin ir más lejos, hace poco se cayó Márquez saliendo de una curva rápida y dijo que fue por cambiar de marcha antes de tiempo. No sé como no le instalan un ASA.

Además, a mi me divierte usar el embrague y es un reto cambiar siempre a la perfección, igual que es un reto simplemente llevar una moto y no caerse.

e irán reduciendo paulatinamente los modelos con cambio manual, a medio plazo no habrá debate porque no habrá opciones.

Siempre habrá opciones, y si no, segunda mano. Vended ahora mismo todas las motos con cambio manual pues se van a depreciar hasta el infinito, según pintáis el panorama. Yo estaré al acecho.

Recuerdo millones de discusiones con los abs...madre mia y salvo en off quien defiende ahora no ir con un salvavidas como el abs.

Yo. Abro paraguas. :cool:

Mucha seguridad pero luego seguro que muchos os movéis en moto de vez en cuando con zapatillas y en mangas de camisa.

Por mi seguridad, lo mejor es no salir de casa. Ah, calla, que ni así, hace un par de meses me caí por las escaleras de casa y todavía tengo un dedo chungo (verídico). :cry:
 
Última edición:
Atrás
Arriba