K75... HABEMUS PAPAM!

Luego tengo el tema de poner el manillar original 🫤🫤, según el vendedor tengo todo lo necesario.

Cable de acelerador
Cable de embrague
Cable de estárter

Pero.... latiguillo de freno??? Me cuesta creer que sea el mismo para el manillar S que para el manillar RT.

Tengo que investigar eso con el Realoem.

Hay "curro" 🤔
 
En las ultimas series, el latiguillo va por fuera , no por el centro de la tija , puede ser que no cambie el latiguillo.

Si no ahora nuestro amigo @Joséct nos corregirá 😂😂😎🫶

Lo único que se me ocurre es que se le pueda dar otro camino más largo, cruzándolo por encima de la tija pero no sé, ahora me haces dudar pero creo que el mío va por el centro de la tija 🙄🙄

EDITO.. pues según Realoem, la referencia del latiguillo es la misma con una longitud de 330mm.

Screenshot_20250911-232630.jpg

Es el latiguillo con sistema ABS que va a la maneta de freno delantero.

Conclusión.... el vendedor no miente, tengo todo lo necesario 😉😉

Es el latiguillo marcado con el número 1...

Screenshot_20250911-232941.jpg


Creo que ese manillar me va a venir de perlas porque mando peso a las muñecas y me lo saco de la espalda baja que me da bastante guerra, todo lo que sea tumbarme hacía adelante y sacar carga a las lumbares, me viene bien.😁

Ahora sólo me falta sacar ganas de levantar todo.🫤
 
Última edición:
Lo único que se me ocurre es que se le pueda dar otro camino más largo, cruzándolo por encima de la tija pero no sé, ahora me haces dudar pero creo que el mío va por el centro de la tija 🙄🙄

EDITO.. pues según Realoem, la referencia del latiguillo es la misma con una longitud de 330mm.

Ver el archivo adjunto 468807

Es el latiguillo con sistema ABS que va a la maneta de freno delantero.

Conclusión.... el vendedor no miente, tengo todo lo necesario 😉😉

Es el latiguillo marcado con el número 1...

Ver el archivo adjunto 468808


Creo que ese manillar me va a venir de perlas porque mando peso a las muñecas y me lo saco de la espalda baja que me da bastante guerra, todo lo que sea tumbarme hacía adelante y sacar carga a las lumbares, me viene bien.😁

Ahora sólo me falta sacar ganas de levantar todo.🫤
para el invierno Paco que haga malo y poco haya que hacer que estar en casa.

Va a quedar una gran moto con el manillar original.
 
Lo importante es que podrás montar latiguillo en un manillar y en otro sin complicaciones.

Las que llevan el distribuidor en la tija , hay que cambiar el latiguillo si se cambia manillar.

PD. Sigo pensando que es mucho más cómodo el que llevas , ya nos contarás el cambio pero para mí no hay color si o si el de RT.

Ande yo caliente 🔥 ríase la gente !!😂😂😂
 
Tengo perezoso el cuentarrevoluciones, hoy por ejemplo acabo de venir a Santiago y estuvo a cero un buen rato, luego empezó a recuperar y después de unos 10-12 kilómetros ya iba marcando bien.

Algo hay por ahí que habrá que repasar, engrasar o retocar 🙄🙄🙄

Espero no sea de bobinas 🙏
 
Lo importante es que podrás montar latiguillo en un manillar y en otro sin complicaciones.

Las que llevan el distribuidor en la tija , hay que cambiar el latiguillo si se cambia manillar.

PD. Sigo pensando que es mucho más cómodo el que llevas , ya nos contarás el cambio pero para mí no hay color si o si el de RT.

Ande yo caliente 🔥 ríase la gente !!😂😂😂

Creés que me pondrán pegas para catalogarla como vehículo histórico por el manillar??? 🫤🫤
 
@karlos-k100-rs. Efectivamente en las post '91, el latiguillo del freno delantero va por fuera y sólo uno ya que también lleva un puente metálico que comunica ambas pinzas, pero en la suya al llevar ABS, es corto porque tiene que conectarse a la altura del TCI con la tubería rígida que va al modulador. @pacoGS, yo los pondría todos nuevos y metálicos, los tienes en esta página.


Son gente seria (alemanes), yo he comprado varios y sin ningún problema, con un servicio de atención al cliente excepcional.
 
@karlos-k100-rs. Efectivamente en las post '91, el latiguillo del freno delantero va por fuera y sólo uno ya que también lleva un puente metálico que comunica ambas pinzas, pero en la suya al llevar ABS, es corto porque tiene que conectarse a la altura del TCI con la tubería rígida que va al modulador. @pacoGS, yo los pondría todos nuevos y metálicos, los tienes en esta página.


Son gente seria (alemanes), yo he comprado varios y sin ningún problema, con un servicio de atención al cliente excepcional.

Ya pero...

El que tengo me vale para el manillar S???

He ahí la cuestión 😉😉
 
Creés que me pondrán pegas para catalogarla como vehículo histórico por el manillar??? 🫤🫤
En la ITV solo miran que cumpla la normativa

Acabo de pasarle la primera ITV como histórico a mi Peugeot 205 con las llantas de un saxo vts y mientras tenga las medidas correctas les da igual

Como mucho la normativa de históricos dice que los elementos sean de la misma época

De todas maneras ya tengo a preparar unas llantas del cti/gti de 14 pulgadas que van más acorde
 
Dudo que lo hagan. No se van a fijar en ello. Además, es original
Manda las fotos y tienes la “H” en breve

Pues... creo que he palmado 20'81 euros, porque cobrar cobraron pero no hubo manera de colgar las fotos, con lo cual no he sido capaz de tramitarlo.

Primero que eran muy grandes, después que no eran en pdf... son jpg por supuesto, en fin.

A ver ahora con quién tengo que hablar para hacer llegar las fotos o que me devuelvan la tasa que esto ya me imagino será imposible 🫤🫤🫤🫤
 
Bueno, creo que lo conseguí finalmente, convertir fotos jpg a pdf, redimensionarlas, adjuntarlas, firmar electrónicamente, colonoscopia, endoscopia y traqueotomía.

Creo será suficiente 😒😒😒😒

Hay que ser hacker, La Virgen!! 😡

Y ojo que ahora aún hay que ir al ayuntamiento a llorar allí a que no te cobren el impuesto 🫤🫤🫤

Para otras cosas bien que tienen todo automatizado 😔
 
Tengo perezoso el cuentarrevoluciones, hoy por ejemplo acabo de venir a Santiago y estuvo a cero un buen rato, luego empezó a recuperar y después de unos 10-12 kilómetros ya iba marcando bien.

Algo hay por ahí que habrá que repasar, engrasar o retocar 🙄🙄🙄

Espero no sea de bobinas 🙏

Lo del cuentarpm me pasó.

Desmonté, no vi nada raro, limpié a saco con contact cleaner y volví a montar... Y mejoró.

Es delicado en el sentido de que son piezas pequeñas y la mínima fuerza pueden doblar eje o aguja. Pero no es difícil (se ven todos los tornillos).
 
Lo del cuentarpm me pasó.

Desmonté, no vi nada raro, limpié a saco con contact cleaner y volví a montar... Y mejoró.

Es delicado en el sentido de que son piezas pequeñas y la mínima fuerza pueden doblar eje o aguja. Pero no es difícil (se ven todos los tornillos).

Tengo miedo de los meneos que pega el cuadro de instrumentos, creo le voy a poner alguna espuma adhesiva negra por debajo para que al menos no golpeé con el carenado, además del ruido que hace claro que ese es otro tema.... clack, clack, clack cada vez que cojo algún bache por pequeño que sea.🫤🫤
 
Mientras que haya localidades donde no pongan pegas, yo no la haría histórica porque me limitaría mucho poder disfrutarla.

A ver, sí fuera moto única no lo haría... o quizás sí, no me queda claro como se controla que no la saques más de 96 días al año.

Puedo entender que controlen que no entres más de 96 veces en una ZBE porque te van a sacar 96 fotos, pero sin entrar en una zona controlada eso como lo hacen??.

Luego me deja tranquilo que es una decisión reversible, supongamos que por lo que sea me quedo solo con ella, puedo revertir la decisión.

Ventajas en principio, exención de impuesto municipal, ITV cada cuatro años y seguros muy baratos, no es que pague mucho ahora pero, todo va sumando.

El día de mañana la pongo en venta y es un trámite que tengo hecho y que le puede valer a gente de grandes capitales.

En cualquier caso, usar una moto 96 días en Galicia con la climatología que tenemos son bastantes, bastantes días. 😅😅

Tengo que hacer andar también las otras dos motos y en total son muchos días, más otras aficiones que tengo también relacionadas con el motor (autocaravanismo), pero entiendo que haya gente que pierda de usarla en otras zonas o regiones más benévolas climatológicamente.

Lo he sopesado bastante y a mí en este momento me encaja como anillo al dedo la catalogación de histórica, más adelante, veremos 😉😉

Si fuera algo definitivo no lo haría eso seguro.👍👍
 
A ver, sí fuera moto única no lo haría... o quizás sí, no me queda claro como se controla que no la saques más de 96 días al año.

Puedo entender que controlen que no entres más de 96 veces en una ZBE porque te van a sacar 96 fotos, pero sin entrar en una zona controlada eso como lo hacen??.

Luego me deja tranquilo que es una decisión reversible, supongamos que por lo que sea me quedo solo con ella, puedo revertir la decisión.

Ventajas en principio, exención de impuesto municipal, ITV cada cuatro años y seguros muy baratos, no es que pague mucho ahora pero, todo va sumando.

El día de mañana la pongo en venta y es un trámite que tengo hecho y que le puede valer a gente de grandes capitales.

En cualquier caso, usar una moto 96 días en Galicia con la climatología que tenemos son bastantes, bastantes días. 😅😅

Tengo que hacer andar también las otras dos motos y en total son muchos días, más otras aficiones que tengo también relacionadas con el motor (autocaravanismo), pero entiendo que haya gente que pierda de usarla en otras zonas o regiones más benévolas climatológicamente.

Lo he sopesado bastante y a mí en este momento me encaja como anillo al dedo la catalogación de histórica, más adelante, veremos 😉😉

Si fuera algo definitivo no lo haría eso seguro.👍👍
yo lo haria sin duda alguna
 
Luego me deja tranquilo que es una decisión reversible
Yo lo haría, y de hecho lo haré con una moto que va venir para casa, al ser reversible a mi me viene bien, si el día de mañana la quiero vender y al otro propietario no le interesa, pues no hay problema, se cambia y listo. Y si por cualquier razón me da por cambiar de opinión, pues ídem.
 
El tema es que como han dicho por ahí ahora es fácil hacerlo, dentro de un tiempo quién sabe, pues por 20 euros que cuesta la tasa queda hecho y luego pues ya iremos viendo.

Me pasó con la camper y las homologaciones, dieron un periodo de gracia para anotar en ficha técnica por muy poco dinero accesorios tipo placa solar, toldo etc... ahora ha pasado el tiempo (poco) y he querido homologar un par de cosas más y te ponen un montón de problemas.🫤🫤🫤

Teniendo otras motos "principales" pues he pensado que sería una buena idea. 🙄
 
Yo la tengo pasada a histórica y no creo que la use más de 96 días. Tengo otras motos y no siempre te deja la familia salir todos los fines de semana.
Por otro lado el que sea histórica no implica que el seguro sea más barato (por lo menos en mi caso) y lo del impuesto es por fecha de matriculación y no es el mismo porcentaje de bonificación en todos los ayuntamientos.
 
Bueno pues hoy me he dedicado a buscar porqués... el ruido que hace la moto al coger baches proviene de la quilla, ahí faltan piezas, silentbloc y demás.🫤🫤🫤🫤

Tema cuentarrevoluciones, se pone a funcionar al coger algún bache curioso.

Tendré que repasar pero es un problema de contacto, algo está ahí medio suelto y si cojo una vibración la que sea funciona 🤔🤔🤔
 
Entiendo donde van los dígitos 🙄🙄🙄, no veo movimiento ahí, no sé si serán los contactos del cuadro, tendré que desmontar y rociar con limpia contactos a ver si suena la flauta. 😅😅
 
Entiendo donde van los dígitos 🙄🙄🙄, no veo movimiento ahí, no sé si serán los contactos del cuadro, tendré que desmontar y rociar con limpia contactos a ver si suena la flauta. 😅😅

Paco, seguramente será lo que te han dicho.

Se habrá pegado por la suciedad acumulada. Ese lugar no es completamente estanco al 100%
 
Cuando estudiaba la carrera, recuerdo que habíamos fabricado una mini central de adquisición de datos, y con un software conectabas el cuadro al ordenador para calibrar la velocidad. Y preguntando al profe que nos dio eso y sigue siendo amigo mío, me confirma que era de una K75 que el tenia y estaba restaurando ejjeje.

También me acuerdo que cambiamos unos engranajes de colorines de plástico que tenían dientes rotos. Era interesante. ya pasó tiempo, fue en el 2006 en cuarto de carrera.
 
El cuentarpm es magnético. No hay relación mecánica entre giro del motor y la aguja del cuadro.

Los impulsos que genera el hall (o bobinas o ecu) son los que harán el campo magnético giratorio del soporte de la aguja.

En mi moto creo recordar que no giraba muy libre y al desmontar y limpiar a saco con contact cleaner, mejoró. Diría que en subidas rápidas de rpms sube antes el motor que la aguja pero en régimen constante de rpms va exacto.
 
Con tu permiso PacoGS (el hilo es tuyo 😏), te vuelco aquí fotos de lo que hice yo para desatascar el cuentarpm.

IMG20250915224013.jpgIMG20250915223957.jpg

Tienes que quitar los tornillos de la tapa trasera (largos) y luego los cortos que sujetan las placas blancas a la carcasa.

Una vez ahí, pones el cuadro boca arriba sobre algo blando (trapo, corcho, ...) y estirando hacia afuera de la tuerca que resetea el cuenta parcial, sacas la carcasa entera. Mejor ver fotos.

IMG20250915224151.jpg

Esa ruedecita, hay que estirarla hacia fuera y entonces levantar toda la carcasa.

IMG20250915224221.jpg

Una vez ahí, fijate en si la lámina de plástico negro con los dígitos está combada y roza con la aguja.

IMG20250915224339.jpg

IMG20250915224508.jpg

Es un fallo muy común que la lámina se deforme (o este mal colocada) y roce. Al mínimo roce la aguja no sube y baja libre. Y hace cosas raras.

Puedes probar a soltar los tres tornillos planos que la sujetan, recolocarla y volver a apretar. Ojo, no aprietes mucho esos tornillos pues pueden hacerla flexar de nuevo.

IMG20250915224815.jpg

IMG20250915224622.jpg

Yo rocíe con limpia contactos el mecanismo hasta que al mover la aguja con el dedo subía y bajaba sin problemas (no baja rápido, pero lo importante es que no se quede atascada).

Y con esto comprobado, a montar!
 
Última edición:
Realmente yo tuve que sacar la aguja (con un tenedor: hay muchos videos por ahí de como hacerlo) y desmontar TODO el reloj. Pero era para descubrir que mi cuadro tenía restos de oxido (recuerda que mi moto se inundó) y no se pudo salvar.

Pero del cuadro de Wallapop que compré para hacer de dos uno, bastó con lo que he volcado en la respuesta anterior. Fácil y sin riesgo de doblar el eje.

Y funcionó 😏.
 
Un punto y aparte... de todas las K75 si estuviéramos ahora mismo en 1990, me compraría la C...

Screenshot_20250916-164101~2.jpg

Es la que más me gusta sin duda... esto es tan fácil como cambiar el frontal y andando o habría que cambiar araña y más cosas???

Ojo eh que la S sería la siguiente por muy poco 😉😉😅
 
Que la C es la que más te gusta? 😆

Yo la tuve en mi juventud. Aunque el anterior dueño ya había cambiado esa cúpula ... "anacronica" (por decirlo suave) por la réplica RS que hico TCP en su día.

Para mí no era la moto más bonita de la época ...
 
Que la C es la que más te gusta? 😆

Yo la tuve en mi juventud. Aunque el anterior dueño ya había cambiado esa cúpula ... "anacronica" (por decirlo suave) por la réplica RS que hico TCP en su día.

Para mí no era la moto más bonita de la época ...

Es que me gusta por eso... por "raruna" y como dices anacrónica, parece sacada de una película de Star Wars de las primerísimas claro 😂😂

Rara avis... se comercializó poquísimo por lo que veo, señal de que debió ser un fracaso absoluto 👌👌
 
@pacoGS ahora que ya te ha dado tiempo de rodarla unos cuántos kilómetros, y siendo que eres gesero, ¿Cómo la ves de manejo? Me explico, evidentemente sin tener en cuenta el "desfase temporal" que conlleva una a otra, se te hace "corta" de motor? ¿Echas en falta el acelerador electrónico? Reconozco que en su momento en la Lt ese detalle me desagradaba un poco, pero cierto es que también pesa mucho mas que la K75...
Lo digo por si, acostumbrado a motos actuales, al montar en la K hay tanta diferencia como para que la experiencia "pierda un poco la gracia" o no.
 
@pacoGS ahora que ya te ha dado tiempo de rodarla unos cuántos kilómetros, y siendo que eres gesero, ¿Cómo la ves de manejo? Me explico, evidentemente sin tener en cuenta el "desfase temporal" que conlleva una a otra, se te hace "corta" de motor? ¿Echas en falta el acelerador electrónico? Reconozco que en su momento en la Lt ese detalle me desagradaba un poco, pero cierto es que también pesa mucho mas que la K75...
Lo digo por si, acostumbrado a motos actuales, al montar en la K hay tanta diferencia como para que la experiencia "pierda un poco la gracia" o no.

Buenas... es que no la comparo prestacionalmente con una moto moderna, esto te aporta otras sensaciones que no son necesariamente prestaciones puras.

La moto puedo decir que anda mucho más y mejor de lo que yo tenía estimado.

Mí estimación se basa en mi experiencia (poca) con una 100GS que tuve del año 89... este motor K es mucho más moderno al tacto, se intuye fácilmente que en su época entre el ABS y la inyección tenía que ser un alarde de tecnología e innovación.

He pasado de pensar en ella como una moto de uso provincial a una moto para todo, sí, también para viajar.

El chasis se comporta bien, entra bien en curva y si quieres ir rápido vas... y no voy más porque le tengo respeto, respeto por los años que tiene y que pueda fallar algo en el momento más inadecuado.🫤🫤

Pero vamos que una vez más los límites de velocidad se los fuma sin problema alguno y dejando la clara sensación de poder ir mucho, mucho más rápido.

Frena muuuuy bien, a mí el ABS no me parece intrusivo como se ha comentado por aquí, protege bastante, en fin que en estos precios no se puede comprar nada mejor ni por asomo desde mí punto de vista claro está.

Pero compararla con una moto moderna, por ejemplo la 1300 no me parece justo. 🫤🫤

Es una clásica, con su toque clásico aunque con una configuración moderna, ABS e inyección, estoy muy satisfecho de haberla "rescatado" 😉😉
 
Buenas... es que no la comparo prestacionalmente con una moto moderna, esto te aporta otras sensaciones que no son necesariamente prestaciones puras.

La moto puedo decir que anda mucho más y mejor de lo que yo tenía estimado.

Mí estimación se basa en mi experiencia (poca) con una 100GS que tuve del año 89... este motor K es mucho más moderno al tacto, se intuye fácilmente que en su época entre el ABS y la inyección tenía que ser un alarde de tecnología e innovación.

He pasado de pensar en ella como una moto de uso provincial a una moto para todo, sí, también para viajar.

El chasis se comporta bien, entra bien en curva y si quieres ir rápido vas... y no voy más porque le tengo respeto, respeto por los años que tiene y que pueda fallar algo en el momento más inadecuado.🫤🫤

Pero vamos que una vez más los límites de velocidad se los fuma sin problema alguno y dejando la clara sensación de poder ir mucho, mucho más rápido.

Frena muuuuy bien, a mí el ABS no me parece intrusivo como se ha comentado por aquí, protege bastante, en fin que en estos precios no se puede comprar nada mejor ni por asomo desde mí punto de vista claro está.

Pero compararla con una moto moderna, por ejemplo la 1300 no me parece justo. 🫤🫤

Es una clásica, con su toque clásico aunque con una configuración moderna, ABS e inyección, estoy muy satisfecho de haberla "rescatado" 😉😉

Me he debido expresar mal. Evidentemente no es comparable a una moderna, me refería al hecho de que si al conducirla echabas "mucho" en falta cosas como el acelerador electrónico, por poner un ejemplo. Cosas a las que te acostumbras y luego cuesta "no tenerlas". A ver si así me explico mejor.
 
Me he debido expresar mal. Evidentemente no es comparable a una moderna, me refería al hecho de que si al conducirla echabas "mucho" en falta cosas como el acelerador electrónico, por poner un ejemplo. Cosas a las que te acostumbras y luego cuesta "no tenerlas". A ver si así me explico mejor.

Tanto como echar de menos no, y precisamente el acelerador electrónico no es algo que en mi caso eche de menos.

Comodidad principalmente, es lo que echo en falta y claro al final todo lo demás, con esta los adelantamientos, velocidades etc no pueden ser los mismos, ni las tiradas kilométricas ni nada.

Pero de menos no echo nada porque se comporta tal y como espero de una clásica, su gracia está en que se parezca lo menos posible a una moderna 😉

Aunque insisto, no quiero entrar en comparaciones, la K no es mejor en nada que la 1300 😅😅😅, pero eso no quita para que me guste.

Es que... NO QUIERO que se parezca a una moto moderna en nada 👌
 
Última edición:
Esto una pregunta, la moto en vertical está al ralentí a unas 1100 vueltas, pero si la apoyo en la pata de cabra, el ralentí sube hasta unas 1500 vueltas.

Esto qué es?? El sistema de lubricación aplicado a partir de 1990??? Gracias.👍👍
 
Esto una pregunta, la moto en vertical está al ralentí a unas 1100 vueltas, pero si la apoyo en la pata de cabra, el ralentí sube hasta unas 1500 vueltas.

Esto qué es?? El sistema de lubricación aplicado a partir de 1990??? Gracias.👍👍
Eso es demasiado. Probablemente no esté fina de inyección (o tal vez alguna entrada de aire) y para compensar esa fallo hayan subido el ralentí.
Por lo suyo debe ir entre 900/1000 rpm.
Cuando puedas dejarla así desaparecerá el problema del incremento de rpm en la pata lateral.
 
Esto una pregunta, la moto en vertical está al ralentí a unas 1100 vueltas, pero si la apoyo en la pata de cabra, el ralentí sube hasta unas 1500 vueltas.

Esto qué es?? El sistema de lubricación aplicado a partir de 1990??? Gracias.👍👍
Tienes que pasar al siguiente nivel de puesta a punto que no es solo cambiar aceites:
-mirar como esta el reglaje de valvulas
-mirar y cambia si necesario las gomas de las tomas del vacuometro
-mirar como estan las toberas si hay fisura o similar
-limpiar cuerpos de inyeccion
-regular CO
-vacuometro
despues de esto es cuando estara 100% a punto y veras que no bailara ni un pelo las rpm en ralenti
 
Esto una pregunta, la moto en vertical está al ralentí a unas 1100 vueltas, pero si la apoyo en la pata de cabra, el ralentí sube hasta unas 1500 vueltas.

Esto qué es?? El sistema de lubricación aplicado a partir de 1990??? Gracias.👍👍

La mía, en vertical sobre unas 1000 rpms. Y apoyada en pata lateral ... mil rpms menos 😝

Las 1100 se calan al colocar la pata: fin del problema.
 
Atrás
Arriba