Concept Cambio automático en la moto: la encuesta definitiva

¿Qué opinas del cambio automático en la moto (ASA/DCT)?

  • NO LO HE PROBADO y no me interesa.

    Votos: 50 31,4%
  • NO LO HE PROBADO y me interesa.

    Votos: 36 22,6%
  • LO HE PROBADO y me gustó.

    Votos: 32 20,1%
  • LO HE PROBADO y no me gustó.

    Votos: 15 9,4%
  • LO TENGO y estoy contento.

    Votos: 23 14,5%
  • LO TENGO y no estoy del todo contento.

    Votos: 3 1,9%

  • Votantes totales
    159
Hace años (muchos) no tengo moto, ahora coche y por circunstancias de la vida automático, yo era un talibán del manual, hay amigo, pero la vida te cambia y ahora al menos para mi AUTOMÁTICO.
 
Pero eso es porque ni nos molestamos en votar...Da igual el resultado. Ir sin embrague es de moñas aqui y en sebastopol...

😂😂😂😂Di que si. Donde esté una maneta de embrague dura, de las que te forjan los músculos de las falanges hasta el punto de no sentir el tacto en los dedos en un atasco de tráfico, que se quiten las comodidades y moderneces esas.
Si es que son una hermosura. Metal hecho arte. Casi erotismo diría yo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-09-22-20-51-56-290_com.android.chrome-edit.jpg
    Screenshot_2025-09-22-20-51-56-290_com.android.chrome-edit.jpg
    82,1 KB · Visitas: 18
😂😂😂😂Di que si. Donde esté una maneta de embrague dura, de las que te forjan los músculos de las falanges hasta el punto de no sentir el tacto en los dedos en un atasco de tráfico, que se quiten las comodidades y moderneces esas.
Si es que son una hermosura. Metal hecho arte. Casi erotismo diría yo.
Para ciudad hay una cosa ligera, comoda y barata de mantener...se llama Scooter (o Bici!!!). Con razón luego algunas motos se les atasca la valvula escape de carbonilla, se petan los catalizadores y les sale perla a la bujia...

Estos mix e intentos de aunar y unificar conceptos y soluciones...It´s not my cup of tea...Vehiculo ludico para 6000km/año?...
 
Última edición:
Luego nos quejamos cuando el resto de motoristas de otras marcas nos llaman estirados y snobs. No saludamos a otras motos cuando nos cruzamos con ellas, no nos tiramos por los suelos a engrasar la cadena y ahora ya, ni tiramos de la maneta de embrague para cambiar de marcha, si es que nos hemos vuelto unos señoritos.
Os dejo, que me llama el servicio que tengo la cena servida en el salón y tengo un paseo desde mis aposentos.🧐
 
Yo soy de los que le gusta jugar con el embrague al reducir y hacer freno motor, eso un cambio automático no me lo da, aunque reconozco que si tuviera una moto para uso urbano me lo llegaría a plantear
 
Tuve el DCT en una Africa Twin, y me encantó.
Poco off hice con ella, por lo que no tengo critica alguna al sistema (mucha gente se quejaba de sus capacidades en off)
Coches, 100% auto, de hecho tengo uno eléctrico que ni cambio ni leches… pie a la chapa y sales zumbando. Práctico y deportivo como pocas cosas que he probado.
Con la moto lo tengo claro, QS en mi moto actual y el embrague lo utilizo para off, pero en carretera… poco a no ser que vaya muy de tranquis y el QS no va tan fino.
Pero cuando me compre una moto mas rutera (NT1100, RT1300, GW son las candidatas), si o si cambio sin maneta de embrague, secuencial, rápido, y cómodo.
 
Tengo el ASA y evidentemente lo compré porque me encantó en modo manual, era el Quick shifter que siempre soñé que debía tener un motor bóxer y este lo tiene. En automático no me interesaba pero ahí está y alguna vez viene bien.
Todo aquel cambio automático que te permita cambiar en manual dejándote el control total de la moto me interesa mucho.
 
Yo y casi todos los que conducimos una moto en la actualidad hemos conducido motos automáticas... Variador les llamaban, también CVT, etc... Vespinos, Mobiletes, las modernas escuters. No es nuevo, sólo que las motos gordas ahora lo quieren llevar también. En la encuesta falta: lo he probado en motos de baja cilindrada y me gusto pero en las grandes no. Si quieres cambio automático cómprate un escuter o similar: la sensación de dominar la potencia a base de subir y bajar marchas, revoluciones, que tú las domines... eso es esencia.

Además, ¿porqué me iba a interesar que la moto piense por mí?
 
Última edición:
He probado ASA, DCT, Yamt, E-Clutch y SCS (he tenido que buscarlo en google porque no recordaba como se llamaba), con todos ellos he tenido la misma sensación de llevar algo cómodo, practico y funcional a la par que tremendamente aburrido y completamente artificial, apuntar que llevo mas de 20años conduciendo coches con cambios automáticos, en la empresa y en mis coches particulares, absolutamente encantado, no volvería a un cambio manual de ninguna manera, la cuestión es que cuando conduzco una moto busco y valoro aspectos completamente distintos a los que busco y valoro cuando conduzco el coche, sin mas

El dia que valore en las motos lo mismo que valoro en los coches, ósea comodidad, funcionalidad y practicidad, tengo claro que será el momento de colgar el casco o pasarme a un scooter, espero que aun me queden unos cuantos años para ello
Pues yo he comprado mi primer DSG hace menos de un mes, y tenía casi nula experiencia con este tipo de cambios en coches.
Es bastante parecido a mi DCT de la Integra 2012, la primera generación, sólo que el DSG es más refinado y retiene mucho menos ( la Integra ya me parece q retiene poco, pues el DSG menos).
El DSG tiene un modo SPORT q estira muy mucho la marcha, y un modo D que cambia muy rápido buscando economía. Y después el modo secuencial con levas o palanca de cambio. El DCT tendría los mismos modos que el DSG.
Diferencias que veo en el poco tiempo que llevo.... pues el DSG en modo D me parece más utilizable y razonable que el modo D del DCT. Aún así me está pasando q estoy viendo q no me acaban de convencer los modos automáticos en el DSG ( en la moto no los uso nunca), y me estoy pasando al modo manual alternando levas y palanca El modo automático del DSG no tiene "IMU" ni "IA".
El coche no tiene pajolera idea de si estás llegando a una rotonda o semáforo, si vas a encarar una subida, si vas a entrar en una curva.....y a lo mejor te mete una marcha más larga cuando no procede.
Y cuanto más le cojo el punto al manejo del modo secuencial, más estoy disfrutando del coche. No pienso volver jamás al pedal de embrague. A nivel de diversión, efectividad y seguridad el DSG le da mil patadas al pedal de embrague en mi opinión.
Su vas a hacer un adelantamiento, pues pulsas leva y sales disparado al instante, y después aceleras sin cortar gas empalmando marchas ( tal cual ASA/DCT/QS....).
Que hay gente que usa estos cambios en modo automático, pues me parece bien, pero para mi el placer y la diversión de cambiar cuando yo quiero y sin cortar gas no tiene precio.
Después lo bueno de estos cambios en que combinas modos auto y manual a tu antojo, es que te pones en modo conducción deportiva y vas empalmando marchas a voluntad, pero en cualquier momento te pones en modo relax, y cuando frenas las marchas al llegar a un mínimo de vueltas bajan solas sin salirte del modo manual. Esto sería aplicable a una situación de emergencia, en la que puedes clavar frenos a fondo y te despreocupas del cambio. Por cierto, entiendo que el quickshifter no hace esto.

Y después veo que hay mucho detractor de las levas, pero creo q también aportan sus cosas. Puedes llevar un dedo en cada una de ellas simultáneamente , con lo cual en un instante puedes elegir subir o bajar marcha , y eso no lo haces con la palanca de cambio. Por no hablar de la facilidad de cambiar si estás descolgado de la moto por ejemplo.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Coño, y el DCT en modo manual, gatillo parriba y pabajo que entran las marchas en un suspiro y puedes apurar la entrada hasta que ves a Dios… ¿NO TE GUSTÓ?

Si es que la lástima del DCT es que sólo lo haga Honda y lo ponga en sus motos que son todas así asá…
Es que a lo mejor otra encuesta importante sería,
1) ¿Has probado el ASA/DCT?
2) Lo has probado en modo automático o también manual.
3) Si lo has probado en modo manual, ¿podrías afirmar que ya lo manejas con soltura?
4) ¿Te ha gustado el ASA/DCT?

Con una encuesta de este tipo veríamos unas diferencias abismales en la respuesta 4 en función de las respuestas anteriores, entre los q sólo los han usado en modo automático, o los q dominan el modo manual. Estarían en extremos opuestos.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Coño, y el DCT en modo manual, gatillo parriba y pabajo que entran las marchas en un suspiro y puedes apurar la entrada hasta que ves a Dios…
¿El quickshifter no te permite esto? ¿O te lo permite con menor finura y precisión? Creo q en mi caso yo sería menos preciso a nivel de instantaneidad empujando una palanca con el pie que empujando una leva con el dedo.



Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Creo que el último hilo sobre el ASA demuestra que hacen falta números para sabe dónde estamos con respecto al cambio automático en las motos.

Una encuesta sencilla, con SEIS posturas resumidas con respecto al ASA, el Y-AMT o el DCT, los tres sistemas que actualmente están en servicio. Vamos a ver la foto del foro con respecto a este tema. Leed bien las respuestas y veréis que siempre hay una que encaja.

Hagan juego, señores. 🥸
Podría decir que lo tengo y no estoy del todo contento cómo cambio automático pues no lo uso en modo automático, pero también podría decir que estoy encantado con el modo secuencial. Vaya lío jeje

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Lo probe en una Africa Twin dct, y la verdad no me acabo de convencer, en moto puede ser tambien la falta de costumbre al no disponer de maneta de embrague ni de palanca de cambios que lo veo mas intuitivo (Llevo cambio -pro en mi GSA), y veo que iba demasiado pendiente de como cambiaba y sobre todo al parar en cruces, en fin no lo vi, aunque no discuto que en ciudad si sea una ventaja, pero en carretera no lo veo
 
¿El quickshifter no te permite esto? ¿O te lo permite con menor finura y precisión? Creo q en mi caso yo sería menos preciso a nivel de instantaneidad empujando una palanca con el pie que empujando una leva con el dedo.



Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk

El QS permite eso, porque bajando marchas prácticamente todos funcionan muy bien, pero el DCT tiene engranada dos marchas siempre y en reducciones de varias marchas se nota mucho la inmediatez que permite. Igual que al subir, que el sistema tiene ya acoplada la superior y eso es un vicio.

Eso sí, el tacto va a ser digital porque no hay conexión física con la caja. A quien no le guste eso, no hay nada que hacer. Pero vaya, es como el resto de cosas que se han digitalizado, suspensiones, pantallas eléctricas, etc. Para mí no supone un problema.
 
Buen intento @ovejanegra pero yo no suelto prenda 🤣

Sólo un pequeño apunte, si el embargo lo permite 😂:

en maniobras en parado donde los pequeñines preferimos hacerlas bajados de la moto y usar el embrague como freno (por ejemplo para ir sacando la moto marcha atrás en una cuesta)… con el ASA hay que tirar del freno delantero (que está allí lejos a la derecha) sí o sí, ¿cierto? ¿O hay algún truco o modo estilo freno de mano o similar?

Tnks Carlos.
 
Sólo un pequeño apunte, si el embargo lo permite 😂:

en maniobras en parado donde los pequeñines preferimos hacerlas bajados de la moto y usar el embrague como freno (por ejemplo para ir sacando la moto marcha atrás en una cuesta)… con el ASA hay que tirar del freno delantero (que está allí lejos a la derecha) sí o sí, ¿cierto? ¿O hay algún truco o modo estilo freno de mano o similar?

Tnks Carlos.
Te refieres a que tú pones una marcha y pillas el embrague para moverla en parado y si la moto se va a ir cuesta abajo sueltas la maneta para frenarla ? Creo entender.
Está al no tener maneta si la pones el Neutral solo tienes el freno de mano o de pie o la dejas caer en la pata de cabra si vas hacia atrás que es lo más normal para sacarla de algún parking.
Coño si tienes el brazo corto y no llegas al freno pues coges la moto por el otro lado. 🤣
Pero si la moto la has regulado a tu altura debes llegar a la maneta de freno desde el lado izquierdo sin problema.
Te gusta rebuscar ehhh🤣
 
CrossTourer 1200 de Honda con DCT.

Tenía curiosidad y he tardado unas semanas en estar convencido del todo pero ahora muy satisfecho.
Generalmente la llevo en automático Sport2 y actúo de vez en cuando con las levas para afinar la selección, que suele ser bastante acertada.
Reconozco que echo de menos la maneta de embrague para maniobras y arrancadas a bajísima velocidad.
El resultado final, de todas formas, satisfactorio.

*
 
Yo y casi todos los que conducimos una moto en la actualidad hemos conducido motos automáticas... Variador les llamaban, también CVT, etc... Vespinos, Mobiletes, las modernas escuters. No es nuevo, sólo que las motos gordas ahora lo quieren llevar también. En la encuesta falta: lo he probado en motos de baja cilindrada y me gusto pero en las grandes no. Si quieres cambio automático cómprate un escuter o similar: la sensación de dominar la potencia a base de subir y bajar marchas, revoluciones, que tú las domines... eso es esencia.

Además, ¿porqué me iba a interesar que la moto piense por mí?

Eso lo buscamos también muchos que montamos ASA/DCT......subir/bajar marchas, controlar revoluciones, decidir cuando cambiamos....sólo que a algunos nos aporta un plus de deportividad y mayor seguridad este tipo de cambios.
En mi caso para nada busco comodidad, pues la cantidad de veces que cambio de marcha manualmente haciendo curvas con un DCT seguramente será muy superior a la de los que tienen un bi gordo.
Y la comparación con un scooter me parece mucho generalizar. A mi el CVT de Toyota no me gusta un pimiento, en algún modelo en el q he montado hace unos años me parece insufrible. Pisas el acelerador en autopista y empieza a zumbar que no veas, miras el marcador y vas a 100 cuando parece que vas a 150. Nada que ver con el DSG, que si lo llevas tú manualmente tiene su punto de deportividad y diversión (incluso en modo automático sport diría que tiene su punto picante).
Pues sería cómo comparar un scooter con un ASA/DCT, pero aún peor pues estos me parecen más disfrutables que el DSG. El DSG tiene la dificultad extra de que si te pones a girar el volante , pierdes referencia de la posición de las levas y te obliga a usar la palanca de cambio. Además retiene menos el DSG q el DCT (y supongo que el ASA) por lo que no da tanto juego a la hora de ir haciendo curvas leva arriba leva abajo jugando con el freno motor y evitando usar los frenos.
Lo que quiero decir es que hay situaciones muy diversas y que no se puede hacer tabla rasa y meter a todos los tipos de cambio en el mismo saco.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Yo me repito como el ajo: ya he contado la de veces que he probado DCT en moto y no hablemos ya de cambios automáticos de distintos pelajes... en coches USA y en Europa desde hace muchos años.

Y no, para mí ir en motocicleta, cosa que hago por placer, incluye el cambio clásico mano/pie, es parte del encanto.

En moto y kilometrajes largos no utilizo radio, ni música, ni mucho menos interfonos, ni por supuesto cruise control o similares...me vale con oir el motor, canturrear y silbar a veces...a más de sumergirme en profundas reflexiones...sin dejar de controlar.

Además, en mi caso no se trata de aguantar sin parar miles de km encima de la moto; al utilizarla por placer, me paro cuando me canso o me harto y luego sigo...o no, si no me apetece.

No veo la utilidad en esas tiradas largas de un cambio automático o parecido.

Y cuando llega la diversión, las curvitas alpinas o similares, disfruto lo que no está escrito cambiando de manera clásica mano/pie. No veo necesidad de comprar una motocicleta con un cambio automático o similar para hacer lo mismo y usar el modo manual, porque el auto sólo veo su utiidad en ciudad y yo no piso la ciudad ni callejeo.

Muchas veces estoy lejos de conces y se agradece la simplicidad del clasicismo, la tranquilidad que me da saber que de complicaciones/gadgets llevo las justas, las justitas.

Por otro lado, soy conservador...que no cerril; y ello incluye probar algunas de las cosas que ofrece la vida moderna...y quedarse con las que me parecen buenas para mí. No todo lo moderno es bueno por ser moderno...

Y con las mismas, no todo lo antiguo es malo por ser antiguo.

Subrayar que uno hay cosas que no ha probado nunca en estos 73 años, ni las probará. Se me ocurren unas cuantas además que ni de coña. Y a cierta edad a lo mejor no apetece estar probando cada invento que sale, que son muchos.

Tengo claro meridiano que aunque pruebe un automático fabricado en el Cielo por el mismísimo Dios y a imagen y semejanza de mi selebro... no lo voy a comprar porque por convicción y estilo prefiero lo clásico.

He ido incorporando a mi vida inventos y gadgets que me parecen muy válidos y me simplifican la vida, pero luego hay aspectos y objetos que utilizo que me gusta sean no tan modernos, véase relojes, plumas estilográficas etc...

Nunca he sido gran seguidor de modas ni siquiera en la vestimenta: nada de camisas o trajes ajustados y pantalones pitillo, tampoco campana y similares.

Colores sobrios y discretos, azules o grises más oscuros /claros según hora del día y lugar; algún Twed o Prince of Walles si acaso. Camisas-gemelos- blancas y alguna azul, cuellos ingleses; corbatas discretas del tamaño y largo adecuados..., nudos Windsor simples/dobles o hasta Four in Hand...nunca nudos chinos y/o del tamaño de un puño tan al uso en nuestros políticos y demás personajes...

Medias negras altas no arrugadas, zapatos oscuros de cordones, algún mocasín sport en según qué ocasiones.

Con traje nada de relojes deportivos, y menos aún gordos.

Y sí, ropa de sport adecuada a la ocasión, sobria y nada estridente... mocasines náuticos en su sitio.

Los antiguos vendedores de ajos franceses, marchand d´ail, dieron lugar a la denominación chandail, esa prenda indescriptible, por llamarla de algún modo.

No hablemos ya del abuso del pantalón corto y camisetas llenas de publicidad varia.

A tantos y tantos gadgets existentes hoy en día, se les podría aplicar-adaptando el sujeto-lo de Chateaubriand: gastar el desprecio con una gran economía, visto la gran cantidad de necesitados.

Espero que con estos exhaustivos datos-de ropa interior etc... no hablo-se entienda definitivamente mi postura...sobre los cambios ...🤣🤣
 
Última edición:
Sólo un pequeño apunte, si el embargo lo permite 😂:

en maniobras en parado donde los pequeñines preferimos hacerlas bajados de la moto y usar el embrague como freno (por ejemplo para ir sacando la moto marcha atrás en una cuesta)… con el ASA hay que tirar del freno delantero (que está allí lejos a la derecha) sí o sí, ¿cierto? ¿O hay algún truco o modo estilo freno de mano o similar?

Tnks Carlos.

🤐

Dia 10 🤣
 
Yo me repito como el ajo: ya he contado la de veces que he probado DCT en moto y no hablemos ya de cambios automáticos de distintos pelajes... en coches USA y en Europa desde hace muchos años.

Y no, para mí ir en motocicleta, cosa que hago por placer, incluye el cambio clásico mano/pie, es parte del encanto.

En moto y kilometrajes largos no utilizo radio, ni música, ni mucho menos interfonos, ni por supuesto cruise control o similares...me vale con oir el motor, canturrear y silbar a veces...a más de sumergirme en profundas reflexiones...sin dejar de controlar.

Además, en mi caso no se trata de aguantar sin parar miles de km encima de la moto; al utilizarla por placer, me paro cuando me canso o me harto y luego sigo...o no, si no me apetece.

No veo la utilidad en esas tiradas largas de un cambio automático o parecido.

Y cuando llega la diversión, las curvitas alpinas o similares, disfruto lo que no está escrito cambiando de manera clásica mano/pie. No veo necesidad de comprar una motocicleta con un cambio automático o similar para hacer lo mismo y usar el modo manual, porque el auto sólo veo su utiidad en ciudad y yo no piso la ciudad ni callejeo.

Muchas veces estoy lejos de conces y se agradece la simplicidad del clasicismo, la tranquilidad que me da saber que de complicaciones/gadgets llevo las justas, las justitas.

Por otro lado, soy conservador...que no cerril; y ello incluye probar algunas de las cosas que ofrece la vida moderna...y quedarse con las que me parecen buenas para mí. No todo lo moderno es bueno por ser moderno...

Y con las mismas, no todo lo antiguo es malo por ser antiguo.

Subrayar que uno hay cosas que no ha probado nunca en estos 73 años, ni las probará. Se me ocurren unas cuantas además que ni de coña. Y a cierta edad a lo mejor no apetece estar probando cada invento que sale, que son muchos.

Tengo claro meridiano que aunque pruebe un automático fabricado en el Cielo por el mismísimo Dios y a imagen y semejanza de mi selebro... no lo voy a comprar porque por convicción y estilo prefiero lo clásico.

He ido incorporando a mi vida inventos y gadgets que me parecen muy válidos y me simplifican la vida, pero luego hay aspectos y objetos que utilizo que me gusta sean no tan modernos, véase relojes, plumas estilográficas etc...

Nunca he sido gran seguidor de modas ni siquiera en la vestimenta: nada de trajes ajustados y pantalonee pitillo, tampoco camapana y similares etc...

Colores sobrios y discretos, azules o grises más oscuros /claros según hora del día y lugar; algún Twed o Prince of Walles si acaso. Camisas-gemelos- blancas o azules, cuellos ingleses, corbatas discretas, nudos Windsor simples/dobles o hasta Four in Hand.

Y sí, ropa de sport adecuada a la ocasión, sobria y nada estridente.

Los antiguos vededores de ajos franceses, marchand d´ail, dieron lugar a la denominación chandail, esa prenda indescriptible, por llamarla de algún modo.

No hablemos ya del abuso del pantalón corto y camisetas llenas de publicidad varia.

A tantos y tantos gadgets existentes hoy en día, se le podría aplicar-adaptando el sujeto-lo de Chateaubriand: gastar el desprecio con una gran economía, visto la gran cantidad de necesitados.

Espero que con estos exahustivos datos-de ropa interior etc... no hablo-se entienda definitivamente mi postura...🤣🤣
Absolutamente de acuerdo contigo Frenchie (suscribo de pe a pa), hasta que te has puesto a hablar de ropa "d'anar mudat" y de corbatas: ahí me he perdido... 😂😂😂

Salut !!!
 
Yo lo tengo en la ADV 1300 y en la X adv. Y no, no es lo mismo. Si todos los automáticos fuesen como el dtc, sí, sin ninguna duda. Con el ASA la cosa cambia, ya que yendo bastante bien y siendo una buena idea aún le queda un largo recorrido para tener la finura y la suavidad de cambios más avanzados como pueda ser el de Honda; aún así, sí, volvería a montarlo porque va bastante bien.

Y por cierto... es curioso... casi todos los que lo tienen dicen sí... y casi todos los que no lo tienen dicen no... que graciosos somos. Y previsibles...
 
Yo lo tengo en la ADV 1300 y en la X adv. Y no, no es lo mismo. Si todos los automáticos fuesen como el dtc, sí, sin ninguna duda. Con el ASA la cosa cambia, ya que yendo bastante bien y siendo una buena idea aún le queda un largo recorrido para tener la finura y la suavidad de cambios más avanzados como pueda ser el de Honda; aún así, sí, volvería a montarlo porque va bastante bien.

Y por cierto... es curioso... casi todos los que lo tienen dicen sí... y casi todos los que no lo tienen dicen no... que graciosos somos. Y previsibles...
A mi la tecnología que se utilice o cómo se llame pues me da igual , me importa el resultado. Estoy acostumbrado a cambiar de marcha hacia arriba o hacia abajo sin cortar gas , prácticamente al instante y sin tirones, cómo si estás en mitad de una curva. O a frenar a fondo sin tener que bajar marchas.
Si eso me lo permite un ASA, QS o DCT, pues me da un poco igual el sistema. Pensaría ya en términos de coste/fiabilidad.
Lo que si tengo claro que en mi caso, esto que pido no puedo hacerlo con la maneta de embrague.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Te refieres a que tú pones una marcha y pillas el embrague para moverla en parado y si la moto se va a ir cuesta abajo sueltas la maneta para frenarla ? Creo entender.
Está al no tener maneta si la pones el Neutral solo tienes el freno de mano o de pie o la dejas caer en la pata de cabra si vas hacia atrás que es lo más normal para sacarla de algún parking.
Coño si tienes el brazo corto y no llegas al freno pues coges la moto por el otro lado. 🤣
Pero si la moto la has regulado a tu altura debes llegar a la maneta de freno desde el lado izquierdo sin problema.
Te gusta rebuscar ehhh🤣

No te creas que es tan rebuscado, es más habitual de lo que parece para los que estamos más cerca del metro y medio que de los dos metros! 😂

O sea, hay que sacar la moto de un sitio un tanto delicado, te colocas en la lado de la pata de cabra por si las moscas se plega, con motor apagado, marcha puesta y con manillar recto o a la izquierda la vas dejando caer hacia atrás y frenando con el embrague.

🤷‍♂️😂
 
Los antiguos vededores de ajos franceses, marchand d´ail, dieron lugar a la denominación chandail, esa prenda indescriptible, por llamarla de algún modo.

Vaya hombre, y yo creyendo toda mi vida que fue una tendencia creada por los ionkis de los 80's.
Hay que ver lo que aprende uno por aquí 😉
 
Pues yo he comprado mi primer DSG hace menos de un mes, y tenía casi nula experiencia con este tipo de cambios en coches.
Es bastante parecido a mi DCT de la Integra 2012, la primera generación, sólo que el DSG es más refinado y retiene mucho menos ( la Integra ya me parece q retiene poco, pues el DSG menos).
El DSG tiene un modo SPORT q estira muy mucho la marcha, y un modo D que cambia muy rápido buscando economía. Y después el modo secuencial con levas o palanca de cambio. El DCT tendría los mismos modos que el DSG.
Diferencias que veo en el poco tiempo que llevo.... pues el DSG en modo D me parece más utilizable y razonable que el modo D del DCT. Aún así me está pasando q estoy viendo q no me acaban de convencer los modos automáticos en el DSG ( en la moto no los uso nunca), y me estoy pasando al modo manual alternando levas y palanca El modo automático del DSG no tiene "IMU" ni "IA".
El coche no tiene pajolera idea de si estás llegando a una rotonda o semáforo, si vas a encarar una subida, si vas a entrar en una curva.....y a lo mejor te mete una marcha más larga cuando no procede.
Y cuanto más le cojo el punto al manejo del modo secuencial, más estoy disfrutando del coche. No pienso volver jamás al pedal de embrague. A nivel de diversión, efectividad y seguridad el DSG le da mil patadas al pedal de embrague en mi opinión.
Su vas a hacer un adelantamiento, pues pulsas leva y sales disparado al instante, y después aceleras sin cortar gas empalmando marchas ( tal cual ASA/DCT/QS....).
Que hay gente que usa estos cambios en modo automático, pues me parece bien, pero para mi el placer y la diversión de cambiar cuando yo quiero y sin cortar gas no tiene precio.
Después lo bueno de estos cambios en que combinas modos auto y manual a tu antojo, es que te pones en modo conducción deportiva y vas empalmando marchas a voluntad, pero en cualquier momento te pones en modo relax, y cuando frenas las marchas al llegar a un mínimo de vueltas bajan solas sin salirte del modo manual. Esto sería aplicable a una situación de emergencia, en la que puedes clavar frenos a fondo y te despreocupas del cambio. Por cierto, entiendo que el quickshifter no hace esto.

Y después veo que hay mucho detractor de las levas, pero creo q también aportan sus cosas. Puedes llevar un dedo en cada una de ellas simultáneamente , con lo cual en un instante puedes elegir subir o bajar marcha , y eso no lo haces con la palanca de cambio. Por no hablar de la facilidad de cambiar si estás descolgado de la moto por ejemplo.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
El siguiente paso que te queda después de lo que estas viviendo con tu recién estrenado DSG es el coche eléctrico y la conducción semi autónoma, en la empresa tenemos varios coches eléctricos y ya veras que maravilla, te despreocupas de casi todo, no tienes ni que darle a las levas, aceleración instantánea desde que acaricias el pedal, todo tipo de avisos y ayudas ante cualquier despiste (proximidad, carril, fatiga....), 0 ruidos, incluso para muchos trayectos o situaciones con tener las manos sobre el volante es suficiente no necesitas ni ir mirando la carretera que el coche lo hace casi todo por ti

Lo dicho, personalmente no veo, entiendo ni busco en la conducción de un coche lo mismo que busco en la de una moto, pero ni remotamente parecido, en el coche miro básicamente comodidad, funcionalidad, practicidad, y para ello los cambios automáticos con los que llevo 20años me parecen ideales, en la moto sin embargo quiero diversion, evasión, disfrute, libertad, sensaciones, y todos los cambios automáticos que he probado me han parecido aburridos y artificiales, el dia que busque la comodidad o funcionalidad cuando voy en moto, será el momento de colgar el casco
 
Última edición:
El siguiente paso que te queda después de lo que estas viviendo con tu recién estrenado DSG es el coche eléctrico y la conducción semi autónoma, en la empresa tenemos varios coches eléctricos y ya veras que maravilla, te despreocupas de casi todo, no tienes ni que darle a las levas, aceleración instantánea desde que acaricias el pedal, todo tipo de avisos y ayudas ante cualquier despiste (proximidad, carril, fatiga....), 0 ruidos, incluso para muchos trayectos o situaciones con tener las manos sobre el volante es suficiente no necesitas ni ir mirando la carretera que el coche lo hace casi todo por ti

Lo dicho, personalmente no veo, entiendo ni busco en la conducción de un coche lo mismo que busco en la de una moto, pero ni remotamente parecido, en el coche miro básicamente comodidad, funcionalidad, practicidad, y para ello los cambios automáticos con los que llevo 20años me parecen ideales, en la moto sin embargo quiero diversion, evasión, disfrute, libertad, sensaciones, y todos los cambios automáticos que he probado me han parecido aburridos y artificiales, el dia que busque la comodidad o funcionalidad cuando voy en moto, será el momento de colgar el casco

Pues no sé, a mi me gusta cambiar de marcha , escuchar el motor , subir hasta el régimen q me apetezca....eso el DSG me lo permite, y le doy a las levas por placer no por obligación. Si fuese cómo tú dices usaría sólo el modo automático del DSG, o me hubiese comprado un híbrido enchufable, o un eléctrico puro, pero no he querido hacerlo ya ves que carca soy.
Me he comprado un Sharan de 5 años , diesel puro, DSG, 177cv y full de extras. Estoy out total, paso de SUVs enchufables o eléctricos, quiero amplitud , comodidad , 7 plazas , doble embrague, motor de combustión puro....
Tema de conducción autónoma, no es algo que me parezca despreciable para casos puntuales. Ponerte a dormir y aparecer en Berlín pues molaría jeje.
Mi coche simplemente te corrige levemente la trayectoria si no pones intermitente, pero es una corrección leve y poco intrusiva. Cómo medida de seguridad está bien por si te despistas o quedas dormido.
Después dices....."los cambios automáticos con los que llevo 20años me parecen ideales, en la moto sin embargo quiero diversion, evasión, disfrute, libertad, sensaciones, y todos los cambios automáticos que he probado me han parecido aburridos y artificiales" pues a mi también parecen aburridos los cambios automáticos , por eso uso los modos secuenciales tanto en coche cómo en moto jeje

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Yo y casi todos los que conducimos una moto en la actualidad hemos conducido motos automáticas... Variador les llamaban, también CVT, etc... Vespinos, Mobiletes, las modernas escuters. No es nuevo, sólo que las motos gordas ahora lo quieren llevar también. En la encuesta falta: lo he probado en motos de baja cilindrada y me gusto pero en las grandes no. Si quieres cambio automático cómprate un escuter o similar: la sensación de dominar la potencia a base de subir y bajar marchas, revoluciones, que tú las domines... eso es esencia.

Además, ¿porqué me iba a interesar que la moto piense por mí?

comparar un variador de un scooter con un dct de una moto de alta cilindrada es cargarse el hilo
 
comparar un variador de un scooter con un dct de una moto de alta cilindrada es cargarse el hilo

Si, igual que comparar el cambio automático de un coche con el de una moto, como han comentado algunos compañeros. En un coche es normal que se prefiera el cambio automático pues el 90% de ellos se utiliza como medio de desplazamiento, y lo que se valora es la comodidad, pero ¿en una moto?...

Para mi la moto es un medio de disfrute, no de transporte (que también) y yo disfruto cambiando manualmente. Además, tener embrague manual es tener otro control más sobre el comportamiento de la moto.
 
comparar un variador de un scooter con un dct de una moto de alta cilindrada es cargarse el hilo

Exacto.

Yo tengo un xmax 300 tech max....y no tiene absolutamente nada que ver el comportamiento del variador del scooter con el de un DCT o un Y-AMT (por citar los dos "cambios automáticos" que he probado en motos ya más gordas).

Si, igual que comparar el cambio automático de un coche con el de una moto, como han comentado algunos compañeros. En un coche es normal que se prefiera el cambio automático pues el 90% de ellos se utiliza como medio de desplazamiento y lo que se valora es la comodidad, pero ¿en una moto?...

Para mi la moto es un medio de disfrute, no de transporte (que también) y yo disfruto cambiando manualmente, no hay más.

Si te dejan la palanca de cambio del pie, lo único que notas es que no tienes la maneta de embrague...lo cual, cuando entras en ciudad, es toda una comodidad.

Si luego en carretera puedes cambiar tú....¿por qué ibas a disfrutar menos con un ASA que con un cambio manual con quickshifter?

Entiendo el punto del coche (ya que yo tengo uno con S-Tronic....pero sí, es un medio de transporte "sin más", y no porque tenga pocos cv (150). Aunque tuviese 300-400 cv....seguiría sin ser lo que es una moto (aunque sí, me llenaría más en las aceleraciones que mi pobre 150 cv....), pero sigo pensando que si en la moto automática de turno tenemos la posibilidad de usarlo en manual "total" (a excepción de la maneta de embrague)......no veo el problema en la diversión, si precisamente lo que menos se usa en zona de curvas....es la maneta (yo al menos solo la uso en ciudad).
 
Yo busco lo mismo en la moto y en la lata, diversión al transportarme, ron todas las normas y controles policiales es dificil divertirse con la lata pero bueno aun disfruto gracias al manejo del vehículo además cambio mucho de marcha, me gusta mucho, de hecho prácticamente llevo todo el rato el volante con la izquierda ya que la derecha está ocupada con el cambio, me encanta conducir, así.
 
Última edición:
Si te dejan la palanca de cambio del pie, lo único que notas es que no tienes la maneta de embrague...lo cual, cuando entras en ciudad, es toda una comodidad.

Si luego en carretera puedes cambiar tú....¿por qué ibas a disfrutar menos con un ASA que con un cambio manual con quickshifter?

Entiendo el punto del coche (ya que yo tengo uno con S-Tronic....pero sí, es un medio de transporte "sin más", y no porque tenga pocos cv (150). Aunque tuviese 300-400 cv....seguiría sin ser lo que es una moto (aunque sí, me llenaría más en las aceleraciones que mi pobre 150 cv....), pero sigo pensando que si en la moto automática de turno tenemos la posibilidad de usarlo en manual "total" (a excepción de la maneta de embrague)......no veo el problema en la diversión, si precisamente lo que menos se usa en zona de curvas....es la maneta (yo al menos solo la uso en ciudad).

Joer, contestáis al segundo, es que luego he editado mi respuesta. ;)

Para mi la moto es un medio de disfrute, no de transporte (que también) y yo disfruto cambiando manualmente. Además, tener embrague manual es tener otro control más sobre el comportamiento de la moto.
 
Si, igual que comparar el cambio automático de un coche con el de una moto, como han comentado algunos compañeros. En un coche es normal que se prefiera el cambio automático pues el 90% de ellos se utiliza como medio de desplazamiento, y lo que se valora es la comodidad, pero ¿en una moto?...

Para mi la moto es un medio de disfrute, no de transporte (que también) y yo disfruto cambiando manualmente. Además, tener embrague manual es tener otro control más sobre el comportamiento de la moto.

Pues nada, deberías de enviar un correo a todos los fabricantes del sector del automóvil para que eliminen las levas.
Homologar esa comparación de scooter y DCT a que algunos nos guste usar un modo secuencial en motos y coches, pues no le veo sentido, pero si es tu opinión me parece perfecto.
Siempre me encantaron las levas de Alfa Romeo, una chulada.


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Pues nada, deberías de enviar un correo a todos los fabricantes del sector del automóvil para que eliminen las levas.
emoji28.png

Yo no he comparado un variador con un DCT o ASA, no tiene sentido.

El cambiar con levas no lo he probado, por tanto no opino, aunque tampoco me atrae. Pero yo no me imagino sin embrague manual, y menos en alguna de estas situaciones:

- gripaje del motor
- maniobras en parado
- necesidad de levantar la rueda delantera (subir algún escalón, por ejemplo)
- montar por campo
 
Última edición:
De todas formas parece que esto de no llevar manera de embrague es la súper novedad, y recuerdo que la Yamaha FJR, allá por el 2008 ya sacó la versión As (creo recordar) que no la llevaba … vamos nada nuevo🤷🏻‍♂️
PD … que viejo soy… allá por el 2008, no de dicho nada, que por cierto yo me la compré con embrague en aquellos entonces 😁
 
Los que la prueben durante esa media hora escasa que te dejan probarlo es hasta posible que no les guste porque haya que probarlo mas tiempo para acostumbrarse y cuando ven algún cambio brusco ya se asusten.

Tambien he visto mucho videos de YouTube que los critican porque en curva les cambian etc y es que comenten el error de usar el modo automático cuando no es lo ideal como en conduccion deportiva , se olvidan que tienen el modo manual para usar cuando toca.

Y no hay que olvidar que en modo automático tambien te deja cambiar a ti y a mi 😜
 
En moto y kilometrajes largos no utilizo radio, ni música, ni mucho menos interfonos, ni por supuesto cruise control o similares...me vale con oir el motor, canturrear y silbar a veces...a más de sumergirme en profundas reflexiones...sin dejar de controlar.

100% de acuerdo. Solo añadir que yo cuando tengo pupita en el fistro duodenal de tiradas largas me da por hacer Chiquito de la Calzada dentro del casco: Cobarde de la pradera, no puedoooooorrrrr. Pecadoooorrrr...

Y oye se te pasa rapido esos ultimos km hasta el hotel...Mejor que el ibuprofeno...
 
Última edición:
De todas formas parece que esto de no llevar manera de embrague es la súper novedad, y recuerdo que la Yamaha FJR, allá por el 2008 ya sacó la versión As (creo recordar) que no la llevaba … vamos nada nuevo🤷🏻‍♂️
PD … que viejo soy… allá por el 2008, no de dicho nada, que por cierto yo me la compré con embrague en aquellos entonces 😁
Eres muy joven ,vamos que lo mío es de la época de los faraones.
Tuve una Honda Dax70 año 79,azul y no tenía maneta,con tres velocidades.
Tenía 14 años y ni casco llevaba, la usábamos en el campo,irrompibleIMG_0366.jpeg
 
Los que la prueben durante esa media hora escasa que te dejan probarlo es hasta posible que no les guste porque haya que probarlo mas tiempo para acostumbrarse y cuando ven algún cambio brusco ya se asusten.

Tambien he visto mucho videos de YouTube que los critican porque en curva les cambian etc y es que comenten el error de usar el modo automático cuando no es lo ideal como en conduccion deportiva , se olvidan que tienen el modo manual para usar cuando toca.

Y no hay que olvidar que en modo automático tambien te deja cambiar a ti y a mi 😜
En mi caso lo he probado unas 2h en dos pruebas distintas, hablo del ASA, los otros no sabría cuantificar pero menos tiempo, la primera vez que probé el ASA no me gusto, fue 1h aproximadamente y me sentí raro sin la maneta, me faltaba algo y me sentia como cuando llevo un scooter, en modo automático me pareció super brusco con desagradables tirones de cuando en cuando, me cambiaba cuando yo no lo haría de ninguna manera y sobre todo me aburria mucho, mucho... y en manual si controlaba yo cuando cambiar pero la palanca del pie no tenia ningún tipo de feedback, respuesta o tacto mecánico, era como pulsar un interruptor, me sacaba continuamente de la conducción y del disfrute (lo que yo entiendo por disfrute), leo aquí una y otra vez que en manual puedes cambiar tu cuando te plazca, y efectivamente es asi, la cuestión es que a mi me resultaba algo completamente artificial, como pulsar la pantalla de mi móvil o pulsar el botón de una videoconsola, aun asi de tanto leer aquí lo increíble que era lo probé una segunda vez, durante otra hora, no fuera a ser que me estuviera perdiendo realmente algo, y me gusto menos aun, ya conocía las particularidades del modo automático con lo que lo use el 90% del tiempo en manual, pero es que no puedo con ese tacto artificial y aséptico al pulsar la palanca, ese pulsar y no saber si has metido/quitado una marcha o no la has metido/quitado, a algunos les encanta y dicen que es super suave, lo que tendría que haber sido el QS de estas motos, en mi caso pienso que menos mal que los QS no tienen ese horrible tacto electrónico

Y ya siento que algunos propietarios se den por aludidos continuamente citándome y como molestándose conmigo, no voy a replicar a nadie porque ya sabe uno bien como funciona esto de los foros, pero ya siento de veras que algunos se lo tomen de una manera tan personal, por cierto mi primera intervención en el otro hilo dije algo asi como "que mas da lo que opinen los demás", pues eso, que algunos creo que le dan demasiada importancia a la opinión de los demás cuando lo único importante es que a ellos les guste, a mi como digo ni regalado, ni el ASA, ni el DCT, ni ninguno de los cambios automáticos que he probado, para mi quitan muchísimo mas de lo que dan que es básicamente comodidad y facilidad de uso
 
No son muestras representativas pero... ahí van unos datos:

De los que lo han comprado el 88% está contento
De los que lo han probado, al 69% le gusta

En total de todos los que lo han probado/ comprado, al 75% le gusta
 
No son muestras representativas pero... ahí van unos datos:

De los que lo han comprado el 88% está contento
De los que lo han probado, al 69% le gusta

En total de todos los que lo han probado/ comprado, al 75% le gusta

Bueno, esto es como todos los datos, se pueden leer de muchas maneras...

Mira: de 62 personas que manifiestan que les interesa el cambio automático en la moto, SOLO 17 lo han comprado (y dos no están satisfechos).

Así que estamos hablando de un interés relativo, de momento testimonial y que sirve de poco a los fabricantes, porque si te gusta, no lo compras y sigues con una moto manual... El DCT ya tiene unos años y ahora tenemos el ASA y el Y-AMT...

No sé, Rick.
 
Última edición:
Bueno, esto es como todos los datos, se pueden leer de muchas maneras...

Mira: de 62 personas que manifiestan que les interesa el cambio automático en la moto, SOLO 17 lo han comprado (y dos no están satisfechos).

Así que estamos hablando de un interés relativo, de momento testimonial y que sirve de poco a los fabricantes, porque si te gusta, no lo compras y sigues con una moto manual... El DCT ya tiene unos años y ahora tenemos el ASA y el Y-AMT...

No sé, Rick.

Aparte de que al que le interese es muy probable que entre en este post y vote. Sin embargo, a algunos (pocos, bastantes o muchos) de los que no les interesa es muy probable que ni siquiera entren en el post, precisamente por eso, porque no les interesa.

En fin, que cada cual haga lo que quiera pero creo que, afortunadamente, todavía somos bastantes los cofrades de la SME (Santa Maneta de Embrague)... que huimos del DCA (Diabólico Cambio Automático). :ROFLMAO:
 
Bueno, esto es como todos los datos, se pueden leer de muchas maneras...

Mira: de 62 personas que manifiestan que les interesa el cambio automático en la moto, SOLO 17 lo han comprado (y dos no están satisfechos).

Así que estamos hablando de un interés relativo, de momento testimonial y que sirve de poco a los fabricantes, porque si te gusta, no lo compras y sigues con una moto manual... El DCT ya tiene unos años y ahora tenemos el ASA y el Y-AMT...

No sé, Rick.

Igual uno de los no satisfechos es el que tiene una triple black full a la venta con solo 140 km. en Control94
 
Atrás
Arriba