Concept Cambio automático en la moto: la encuesta definitiva

¿Qué opinas del cambio automático en la moto (ASA/DCT)?

  • NO LO HE PROBADO y no me interesa.

    Votos: 50 31,4%
  • NO LO HE PROBADO y me interesa.

    Votos: 36 22,6%
  • LO HE PROBADO y me gustó.

    Votos: 32 20,1%
  • LO HE PROBADO y no me gustó.

    Votos: 15 9,4%
  • LO TENGO y estoy contento.

    Votos: 23 14,5%
  • LO TENGO y no estoy del todo contento.

    Votos: 3 1,9%

  • Votantes totales
    159
¿Sabes que puedes sacarte un carnet de conducir solo para coches automáticos? Ese carnet NO te permite conducir coches con cambio manual. Pues bien, ese carnet permite conducir eléctricos.

Ese es el tema, ¿por qué cada vez hay más y más coches automáticos?, porque son más fáciles de conducir y más cómodos. A mis hijos, que se sacaron el carnet hace 2 años les obligué a sacarse el de cambio de marchas.

Con las motos va a ir pasando igual, sobre todo si se inventan un nuevo carnet para motos automáticas, que no tardará en llegar.

Los jóvenes piden comodidad y economía, por eso todo irá a automáticos eléctricos, lamentablemente. No es lo mismo cargar el coche como un electrodoméstico más que tener que pedir 50 € a tu padre cada dos por tres.
 
Última edición:
Lewish, en un rato te han querido tildar de simple, de terracero que se siente machote por accionar una maneta de embrague, de misógino, de homófobo... 😱😱😱...(Y a mí por extensión) 😅
Menos mal de lo de viejas glorias. Ahí sí !!! 👍🏻👍🏻👍🏻. ¿O no?

Salut !!!
 
No lo he probado, pero no me importaría, solo el quishifter en 3 motos que he tenido, la actual una S1000XR de este año, no le haría ascos al ASA, ya que aprendi la lección con el coche, cuando tenia de marchas decía que el automático era una mierda y que no tendría coche automático nunca, .....hasta que lo probé, es mi segundo coche automático, ojo, no me importa llevar uno de marchas, creo que cada cosa tiene su encanto, y muchas veces decimos que no nos gusta simplemente porque no lo tenemos y no lo hemos probado, e incluso, a veces por algo de envidia inconsciente al saber que uno no va a poder acceder a esa mejora o cambio a lo habitual de toda la vida, es como cuando me decían buah, vaya mierda el control de tracción, el abs en una moto, eso no te da sensaciones de moto ni aprendes a llevar una moto de verdad, pues que queréis que os diga......

Ojo, es mi opinión, que nadie se moleste
 
¿No os parece que el debate más que si el vehículo lleva cambio tradicional o robotizado es realmente de si el uso que se va hacer es mayoritariamente manual o por el contrario dejamos que el ordenador decida?

Lo digo porque el “miedo” a perder sensaciones está en que el ordenador cambie las marchas de manera absurda, pero si estos cambios robotizados no tuvieran modo automático… ¿seguiríamos estando en contra?

Es decir, cambio normal con embrague y caja tradicional (incluyo aquí el QS) respecto a cambio digital con levas en algún sitio… ¿hay debate en este sentido?
 
Tenemos un debate absurdo.
La inmensa mayoría de comentarios van dirigidos a cambio automático es de viejas y cambio manual de machotes…
Es que después de 150 opiniones nadie se ha enterado ya que el cambio automático tiene algo que lo hace universal y usable al 100% en manual igual que uno normal ?
Todavía seguimos explicando lo que es y todavía hay un montón de gente que no quiere escuchar.
Es que el problema de este hilo es que opinamos los que hemos probado los dos mundos y los que están en las cavernas no quieren salir a ver el sol brillar.
Que el cambio automático se puede usar exactamente igual que uno manual. !!!
El que quiera cambiar cuando le sale de los cataplines lo pone en manual y se acaba la conversación inmediatamente.
La encuesta debería ser si quieres maneta de embrague o no te hace falta. Lo demás es cansino tener que explicar una y otra vez que el cambio lo puedes usar exactamente igual que uno convencional de siempre y para siempre.
Hacer el favor de ir a probarlo y luego volvemos a opinar porque la inmensa mayoría de los que dicen que no, es que ni siquiera saben lo que es.
 
Tenemos un debate absurdo.
La inmensa mayoría de comentarios van dirigidos a cambio automático es de viejas y cambio manual de machotes…
Es que después de 150 opiniones nadie se ha enterado ya que el cambio automático tiene algo que lo hace universal y usable al 100% en manual igual que uno normal ?
Todavía seguimos explicando lo que es y todavía hay un montón de gente que no quiere escuchar.
Es que el problema de este hilo es que opinamos los que hemos probado los dos mundos y los que están en las cavernas no quieren salir a ver el sol brillar.
Que el cambio automático se puede usar exactamente igual que uno manual. !!!
El que quiera cambiar cuando le sale de los cataplines lo pone en manual y se acaba la conversación inmediatamente.
La encuesta debería ser si quieres maneta de embrague o no te hace falta. Lo demás es cansino tener que explicar una y otra vez que el cambio lo puedes usar exactamente igual que uno convencional de siempre y para siempre.
Hacer el favor de ir a probarlo y luego volvemos a opinar porque la inmensa mayoría de los que dicen que no, es que ni siquiera saben lo que es.

Bueno, creo que un cambio robotizado de estos, en esta moto, en otra o en algún coche lo ha probado muchísima gente, ¿no crees? No es que estemos hablando del descubrimiento del fuego con este tema.
 
¿No os parece que el debate más que si el vehículo lleva cambio tradicional o robotizado es realmente de si el uso que se va hacer es mayoritariamente manual o por el contrario dejamos que el ordenador decida?
EL matiz a esto lo haría en que tipo de uso vamos a darle al cambio, urbano o en carretera, me explico, yo tengo una xadv que uso al 99% para ir al trabajo, 40 km de autovía, mas el callejeo por Madrid, y no se me pasa por la cabeza ir en manual, si algún día salgo a dar una vuelta entonces si uso las levas. En la rt que probé me encanto el ASA, pero lo usaría siempre en manual porque es la moto que usaría para ocio, como con la GS con quickshifter pero mas rápido y efectivo.
 
EL matiz a esto lo haría en que tipo de uso vamos a darle al cambio, urbano o en carretera, me explico, yo tengo una xadv que uso al 99% para ir al trabajo, 40 km de autovía, mas el callejeo por Madrid, y no se me pasa por la cabeza ir en manual, si algún día salgo a dar una vuelta entonces si uso las levas. En la rt que probé me encanto el ASA, pero lo usaría siempre en manual porque es la moto que usaría para ocio, como con la GS con quickshifter pero mas rápido y efectivo.

Así es. Pero una duda: en el callejeo de Madrid, ¿no te ocurre que algún cambio que haga la moto te pille a destiempo y te desconcentre? Rollo que vayas tú zigzagueando entre coches, la moto suba o baje una marcha a su bola y te quedes tú en plan “ahora no cambies, coñññño, que bastante tengo…”
 
Tenemos un debate absurdo.
La inmensa mayoría de comentarios van dirigidos a cambio automático es de viejas y cambio manual de machotes…
Es que después de 150 opiniones nadie se ha enterado ya que el cambio automático tiene algo que lo hace universal y usable al 100% en manual igual que uno normal ?
Todavía seguimos explicando lo que es y todavía hay un montón de gente que no quiere escuchar.
Es que el problema de este hilo es que opinamos los que hemos probado los dos mundos y los que están en las cavernas no quieren salir a ver el sol brillar.
Que el cambio automático se puede usar exactamente igual que uno manual. !!!
El que quiera cambiar cuando le sale de los cataplines lo pone en manual y se acaba la conversación inmediatamente.
La encuesta debería ser si quieres maneta de embrague o no te hace falta. Lo demás es cansino tener que explicar una y otra vez que el cambio lo puedes usar exactamente igual que uno convencional de siempre y para siempre.
Hacer el favor de ir a probarlo y luego volvemos a opinar porque la inmensa mayoría de los que dicen que no, es que ni siquiera saben lo que es.
Bueno. Hay varios debates a la vez. Lo que no veo sentido es encasillar al personal. Que hay gente aquí que tiene varias motos en su garaje, unas con QS, otras ASA y otras DCT. ¿ Cómo los encasillas je je ?
Resulta que los que tienen un "cambio automático" tipo ASA/DCT, y lo usan en modo automático, realmente lo que les gusta es una moto eléctrica , aunque no se hayan enterado.
Y los que lo usan en modo secuencial no se han enterado que hay QS que hacen exactamente lo mismo. Cuando les sacas la relación de cosas que haces con un secuencial y no con un QS, pues no saben no contestan.
Despues están los que usan modo automático, pero intervienen manualmente sobre él. Esos creo q están pendientes de encasillar, deberían de decantarse por uno de los sistemas para poder ser encasillados..

En definitiva y por ir sacando a conclusiones, los pilotos de F1, que cambian con levas en vez de andar apretando pedal embrague son unos flojos.
Y gente cómo Sergi al que le ha encantado el ASA, pero en modo secuencial y no le ha gustado nada el modo automático, no saben por donde andan ( a pesar de haber tenido una 1250 y haber probado una 1300, seguramente con QS).





Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
EL matiz a esto lo haría en que tipo de uso vamos a darle al cambio, urbano o en carretera, me explico, yo tengo una xadv que uso al 99% para ir al trabajo, 40 km de autovía, mas el callejeo por Madrid, y no se me pasa por la cabeza ir en manual, si algún día salgo a dar una vuelta entonces si uso las levas. En la rt que probé me encanto el ASA, pero lo usaría siempre en manual porque es la moto que usaría para ocio, como con la GS con quickshifter pero mas rápido y efectivo.
Es que cada uno somos un mundo . Yo siempre manual, hasta en ciudad.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Así es. Pero una duda: en el callejeo de Madrid, ¿no te ocurre que algún cambio que haga la moto te pille a destiempo y te desconcentre? Rollo que vayas tú zigzagueando entre coches, la moto suba o baje una marcha a su bola y te quedes tú en plan “ahora no cambies, coñññño, que bastante tengo…”
La XADV ya tiene 4 modos auto por los 2 que tengo yo. Pero si la moto en modo Auto hace algo mal pues ya lo deshará ella misma, para ti no es un trabajo extra.

A mí de todas formas me divierte cambiar y me gusta controlar las marchas en todo momento, te acercas a una rotonda o semáforo en rojo pues vas regulando tú bajando marchas y usando freno motor en función de la distancia que tienes por delante . Me gusta utilizar las levas y las marchas cómo freno motor, usando lo mínimo posible los frenos de la moto.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Primero pierdes el embrague y después el motor térmico, evolución le llaman...
Y que pare aquí. Quizá lo próximo sea que el vehículo ajuste automáticamente la velocidad en función del límite de la vía o la prohibición explícita; o que frene solo cuando considere que hay peligro de colisión (ah, que eso ya existe :cry:).

El progreso, nos guste o no, es imparable.
 
Primero pierdes el embrague y después el motor térmico, evolución le llaman...
Primero pierdes el embrague, después te deja tu mujer por un tío 20 años menor que tú y te echa de casa, y a continuación te compras una moto eléctrica . La secuencia es más bien así

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Primero pierdes el embrague, después te deja tu mujer por un tío 20 años menor que tú y te echa de casa, y a continuación te compras una moto eléctrica . La secuencia es más bien así

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk

Puede que sea al revés, que tú dejes a tu mujer por una 20 años más joven pero luego deberás añadir no llegar a final de mes a la secuencia.
 
Lo que está claro es que el ASA se impondrá y, en breve, casi todo el mundo la pedirá con él. Mirando las votaciones si sumas a los que está. Interesados, los que lo han probado y les ha gustado y los que lo tienen y están contentos son mayoría. Y estamos al principio de la comercialización del sistema.

Veremos como evoluciona el tema.
 
Tenemos un debate absurdo.
La inmensa mayoría de comentarios van dirigidos a cambio automático es de viejas y cambio manual de machotes…
Es que después de 150 opiniones nadie se ha enterado ya que el cambio automático tiene algo que lo hace universal y usable al 100% en manual igual que uno normal ?

Sí que es un poco absurdo.

Queremos un cambio automático para usarlo como manual al 100%. O sea, ¿lo que queremos es un cambio rápido carísimo, pesado y complejo? 🤪

¿O lo que queremos es olvidarnos del cambio pero rechazamos las eléctricas que son el paradigma de "olvidarse del cambio"? 🤪

Y me atrevo a decir que prácticamente el 100% de los participantes en este debate hemos probado un cambio automático moderno de doble embrague en una moto o en un coche.

Hasta ahí, llegamos.

Así que sí, es un poco absurdo. Yo por lo menos no entiendo nada.
 
Sí que es un poco absurdo.

Queremos un cambio automático para usarlo como manual al 100%. O sea, ¿lo que queremos es un cambio rápido carísimo, pesado y complejo? 🤪

¿O lo que queremos es olvidarnos del cambio pero rechazamos las eléctricas que son el paradigma de "olvidarse del cambio"? 🤪

Y me atrevo a decir que prácticamente el 100% de los participantes en este debate hemos probado un cambio automático moderno de doble embrague en una moto o en un coche.

Hasta ahí, llegamos.

Así que sí, es un poco absurdo. Yo por lo menos no entiendo nada.
En mi opinión, lo que no tiene sentido es resumir en dos líneas las preferencias y usos de la gente, ni meterlos en segmentos o colectivos porque hayan comprado una moto con cambio robotizado o tradicional

El mes pasado yo tenía una moto con cambio tradicional y hoy tengo otra diferente con DCT, y no es la primera vez que las intercalo
 
Sí que es un poco absurdo.

Queremos un cambio automático para usarlo como manual al 100%. O sea, ¿lo que queremos es un cambio rápido carísimo, pesado y complejo?
.
Carísimo es 1000 pavos? En motos de 20-30000? Que hay móviles de 1500 pavos a patadas. Y la gente , cómo el compañero Marubiano o el youtuber Sergi, te están diciendo que le gusta más el modo secuencial que un QS y a ti te entra por un oído y te sale por el otro.

Comentario por Marubiano por ahí atrás:
"En la rt que probé me encanto el ASA, pero lo usaría siempre en manual porque es la moto que usaría para ocio, como con la GS con quickshifter pero mas rápido y efectivo."




Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
En mi opinión, lo que no tiene sentido es resumir en dos líneas las preferencias y usos de la gente, ni meterlos en segmentos o colectivos porque hayan comprado una moto con cambio robotizado o tradicional

El mes pasado yo tenía una moto con cambio tradicional y hoy tengo otra diferente con DCT, y no es la primera vez que las intercalo

Bueno, lo que explico es mi visión, por supuesto.

Es lo mismo que los que dicen que a los que no nos gusta el cambio automático es porque no lo hemos probado o lo hemos probado poco. Eso también es un resumen simplista. Sin embargo nadie ha puesto reparos.

Lo diré de otra manera:
  • Yo no quiero un cambio automático para usarlo en manual o para andar corrigiéndolo todo el rato. Para eso, un QS que funcione bien si me apuras, pero no lo veo imprescindible. Ligero, barato, simple y conservo la conducción manual 100%.
  • Yo no quiero olvidarme del cambio en un motor de gasolina, y cuando vengan las eléctricas lo añoraré mucho porque me parece uno de los atractivos de ese tipo de motor.

Así mejor.
 
Última edición:
Sí que es un poco absurdo.

Queremos un cambio automático para usarlo como manual al 100%. O sea, ¿lo que queremos es un cambio rápido carísimo, pesado y complejo? 🤪

¿O lo que queremos es olvidarnos del cambio pero rechazamos las eléctricas que son el paradigma de "olvidarse del cambio"? 🤪

Y me atrevo a decir que prácticamente el 100% de los participantes en este debate hemos probado un cambio automático moderno de doble embrague en una moto o en un coche.

Hasta ahí, llegamos.

Así que sí, es un poco absurdo. Yo por lo menos no entiendo nada.

Pues como todo en la vida, habrá quien lo entienda y quien no.

Es cuestión de gustos y filosofía.
Yo no soy de los que les ponen nombre a las motos ni les hablan de viaje. Es una moto, no una persona.
Luego lo que me gusta es la máxima efectividad y comodidad y abrazo todo aquello que me lo proporcione sin problemas. Y si hubiera una eléctrica con buena autonomía y recarga en 5 minutos le daba una patada al motor de explosión pero ya. Me parece alucinante cómo van los motores eléctricos. Y si después salieran loa atómicos o los de condensadores de fluzo pues también los abrazaría si fueran más efectivos.
A mí olores de gasolina, ruidos de escape y demás no me importan en absoluto. Tampoco me gusta trastear con mecánica (aunque me gusta mucho la teoría) pero también entiendo los que disfrutan pasándose horas trasteando en el garaje ya sea con su moto nueva o con clásicas.

Respeto y entiendo (porque de verdad les entiendo) a quienes para ellos el motor de explosión y el cambio tradicional es el mantra de ser motero y entiendo el componente nostálgico pero no es mi caso en absoluto. De hecho, he tenido muy buenas motos clásicas y las he vendido al poco porque no podía con ellas: para mí ni frenaban ni se aguantaban, como la K75S o la R90S que tuve.

Para mí, el ser motero es disfrutar de llevar una moto de dos ruedas (el placer del equilibrio dinámico como lo llamaba el Sr. Bultó) sea cual sea su propulsor y cambio. Ni le hago ascos al manual ni al automático ya que, por suerte, sé llevar los dos. Como tampoco le haré ascos al eléctrico si llega un día.

Hay tantas formas de vivir la moto como personas en el mundo y ninguna es mejor o peor que las demás.
Y todas son respetables, las entendamos o no.
 
Buenos días fieles e infieles

El bárbaro de pakonan y su lince africano africa twin adventure sports dct 2024 con 25 mil kms, están de aniversario y mucho tiene que gustarle otra mascota para dejar en adopción al DCT digo al lince jeje.

Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako
b1b4fd426d1a52e9d1e5f6924d8ca6e6.jpg


Enviado desde mi SM-S928B mediante Tapatalk
 
Lo que está claro es que el ASA se impondrá y, en breve, casi todo el mundo la pedirá con él. Mirando las votaciones si sumas a los que está. Interesados, los que lo han probado y les ha gustado y los que lo tienen y están contentos son mayoría. Y estamos al principio de la comercialización del sistema.

Veremos como evoluciona el tema.

Si, pero eso es una coalición como la que hay ahora mismo en el gobierno. Los ganadores de las elecciones somos nosotros, los que no lo hemos probado y no nos interesa, con un 29,5 % de los votos. :ROFLMAO:
 
Sí que es un poco absurdo.

Queremos un cambio automático para usarlo como manual al 100%. O sea, ¿lo que queremos es un cambio rápido carísimo, pesado y complejo? 🤪

¿O lo que queremos es olvidarnos del cambio pero rechazamos las eléctricas que son el paradigma de "olvidarse del cambio"? 🤪

Y me atrevo a decir que prácticamente el 100% de los participantes en este debate hemos probado un cambio automático moderno de doble embrague en una moto o en un coche.

Hasta ahí, llegamos.

Así que sí, es un poco absurdo. Yo por lo menos no entiendo nada.

Yo interpreto que la gente quiere seguir viendo evoluciones del cambio. Ya se vio con el QS, que poca gente reniega de él especialmente en conducción deportiva y el cambio robotizado es otra evolución más.

Se mejora la parte manual respecto al QS, porque la automatización del embrague te quita los golpes que a veces da el QS si se usa en fuera de su rango óptimo y además añade la parte automática para cuando da pereza usar palanca y maneta, por ejemplo en ciudad. Porque reconozcámoslo, todos hemos ido en scooter por ciudad y el no tener que usar una caja manualmente proporciona mucha fluidez a la conducción.

¿Inconvenientes? Naturalmente que los tiene, como todo. En uso manual pierdes el tacto mecánico tan directo al que estamos acostumbrados, y en uso automático la programación del software no va a leer nunca el pensamiento del conductor y habrá momentos en los que jurarás en arameo por un cambio mal hecho.

Estas son mis conclusiones después de mis escasas pruebas con estos cambios y después de haber leído muy sesudamente todas las intervenciones de los compañeros. Toda menos las de Carlos, que por el embargo… 😂
 
Así es. Pero una duda: en el callejeo de Madrid, ¿no te ocurre que algún cambio que haga la moto te pille a destiempo y te desconcentre? Rollo que vayas tú zigzagueando entre coches, la moto suba o baje una marcha a su bola y te quedes tú en plan “ahora no cambies, coñññño, que bastante tengo…”
pues la verdad es que no....siempre va en la marcha perfecta, por lo menos en ciudad, en carretera, no confío tanto en que sea así
 
Carísimo es 1000 pavos? En motos de 20-30000? Que hay móviles de 1500 pavos a patadas. Y la gente , cómo el compañero Marubiano o el youtuber Sergi, te están diciendo que le gusta más el modo secuencial que un QS y a ti te entra por un oído y te sale por el otro.

Comentario por Marubiano por ahí atrás:
"En la rt que probé me encanto el ASA, pero lo usaría siempre en manual porque es la moto que usaría para ocio, como con la GS con quickshifter pero mas rápido y efectivo."




Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
lo de usarlo en manual, es porque me gusto mas que el cambio brusco de mi gs, que sin ser malo esta a años luz del asa en manual. Si el QS fuese tan delicado como el ASA o el DCT, me quedaría con el QS
 
Si, pero eso es una coalición como la que hay ahora mismo en el gobierno. Los ganadores de las elecciones somos nosotros, los que no lo hemos probado y no nos interesa, con un 29,5 % de los votos. :ROFLMAO:

...🤣🤣...tal cual.

Cuántas veces habré dicho-desde mis 73 años- que eso de que en esta vida hay que probarlo todo...como que no y no.
 
lo de usarlo en manual, es porque me gusto mas que el cambio brusco de mi gs, que sin ser malo esta a años luz del asa en manual. Si el QS fuese tan delicado como el ASA o el DCT, me quedaría con el QS
Y yo tambien querría un QS que tuviese las mismas funcionalidades y que fuese igual que un secuencial . Mientras tanto....

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
A ver, de la misma forma que no se puede decir que los que preferimos el cambio manual seamos retrógrados, anti-tecnología, esnobs, etc. tampoco digo que estemos "defendiendo la esencia" o que el cambio manual sea "lo auténtico" o "lo que llevan los hombres". Joder, que he tenido una Harley y estoy curado de mitos, leyendas y purismos.

Yo jamás he dicho eso y si lo he sugerido, era más que de broma, como cuando se me ha llamado "carca". Yo lo entiendo así.

¿Un cambio automático para usarlo en manual? Yo no lo quiero por lo que complica la moto (una caja negra), por el coste, por el peso y porque existen los cambios rápidos.

¿Un cambio automático para desentenderme del cambio? Me quitas una diversión en la moto y la haces más aburrida. Yo no quiero un demostrador tecnológico que me deje maravillado (la primera hora), yo quiero manejar el cambio.

Y tengo un coche automático con cambio de doble embrague con modos confort, eco, sport y uno personalizable. Tiene levas, puedes corregirlo cuando quieras o cambiar a voluntad, y los cambios son suavísimos. Y por mucho que se me diga, la conducción en automático (el 90% en mi caso cuando lo cojo), es gas y freno, nada más.

Así que son gustos, efectivamente. Pero no está dando de sí el hilo... 😄
 
Después quiero reflejar otro factor que a mí me afecta en esto del cambio automático y también de otros automatismos en la moto. Es un factor especial mío que seguro comparten otros colegas pero que yo creo que es minoritario.

Yo mantengo mis motos.

Hará un año largo que corté definitivamente el cordón umbilical con los concesionarios. No los necesito, solo acudo a comprar recambios (lo menos que puedo, recurro mucho a internet) y para trabajos muy especializados uso taller de confianza, pero es bastante infrecuente. Me ha costado años llegar a esta situación y sinceramente sin ánimo de alardear, estoy orgulloso. No me ahorro dinero, pero sí discusiones, facturas vergonzantes y reclamaciones. Pero sobre todo disfruto mucho y aprendo.

Tengo un coche automático que no quiero tocar porque es tan complejo, que no le cambiaría ni la batería. Es una caja negra. Lo llevo a taller de confianza y me olvido.

Pues bien, yo no quiero convertir mis motos en cajas negras que me mantengan atado a una concesión. Tengo otra idea del motorismo, algo muy diferente del automovilismo.
 
Atrás
Arriba