La animadversión por las motos chinas

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.750
Puntos
113
Ubicación
Menorca
¡Hola a todos!

Los que estamos aquí es porque principalmente nos gustan las motos BMW. Eso es de cajón.
Luego nuestro interés es o bien seguir teniendo esta marca o bien comprarla en un futuro no muy lejano.
Entonces ¿por qué esta animadversión generalizada contra las motos chinas?

Personalmente, creo que pueden hacer bajar, y no poco, los precios de las BMW y eso nos beneficia a todos. Mirad si no el caso de las F900R las cuales tuvieron que aplicar un buen descuento y, además, así salieron todas las que tenían en stock.

Luego para nosotros creo que la competencia es muy buena porque las motos, y todos los vehículos en general, han experimentado una subida de precios de locos.
En los últimos 14 años los sueldos medios (no los básicos) han subido un 24% y los vehículos han subido un ¡77%!

Luego cualquier factor que regule eso y haga ponerse las pilas a los fabricantes europeos no nos vendrá nada mal.

Obvio aquí todo el tema social de los trabajadores europeos, etc, porque no tengo conocimiento del tema. Hago esta reflexión como cliente puro y duro al que le gusta el trinomio bóxer - telelever - cardán.
 
¡Hola a todos!

Los que estamos aquí es porque principalmente nos gustan las motos BMW. Eso es de cajón.
Luego nuestro interés es o bien seguir teniendo esta marca o bien comprarla en un futuro no muy lejano.
Entonces ¿por qué esta animadversión generalizada contra las motos chinas?

Personalmente, creo que pueden hacer bajar, y no poco, los precios de las BMW y eso nos beneficia a todos. Mirad si no el caso de las F900R las cuales tuvieron que aplicar un buen descuento y, además, así salieron todas las que tenían en stock.

Luego para nosotros creo que la competencia es muy buena porque las motos, y todos los vehículos en general, han experimentado una subida de precios de locos.
En los últimos 14 años los sueldos medios (no los básicos) han subido un 24% y los vehículos han subido un ¡77%!

Luego cualquier factor que regule eso y haga ponerse las pilas a los fabricantes europeos no nos vendrá nada mal.

Obvio aquí todo el tema social de los trabajadores europeos, etc, porque no tengo conocimiento del tema. Hago esta reflexión como cliente puro y duro al que le gusta el trinomio bóxer - telelever - cardán.

no sé si has reflexionado sobre lo que manifiestas ... basicamente porque quiere decir que aceptas que los precios de venta de las marcas tradicionales no estan de acuerdo a lo que ofrecen ... y por tanto nos han estado extrujando en su propio beneficio ... lo que es normal entre las empresas, a la que pueden hacen oligopolio.

claro esta circunstancia hace que no pocos se inventen cualquier razonamiento para justificar que él esta pagando de más .... porque lo vale y punto. porque si no se te queda cara de gilipollas.

también en ese sentimiento no podemos olvidar que mucho producto chino empezó compitiendo por precio ... y se asocia con mala calidad ... aunque lo cierto era que las grandes marcas europeas nos escondian que buena parte de sus componentes como los motores eran hechos en china ... por fabricantes y capital chino.

en definitiva ... creo que la antichinez es fruto de no aceptar que nos han tomado el pelo en algunos productos.

pero es una enfermedad pasajera, ya pasó con los coches ... y ahora los que saben prefieren un BYD a un Audi.

Y lo de los precios ... NO nos engañemos, los chinos serán baratos por algun tiempo ... luego harán oligopolio como las europeas. Por eso ahora es el momento de comprar estos productos.
 
Última edición:
China se está haciendo con el control mundial poco a poco y sin que nos percatemos.
Europa va a quedar como un viejo continente sin industria, sin futuro para los jóvenes y mantenida por cuatro locos que se atrevan a montar empresas que serán saqueadas a base de impuestos y normas verdes.
Creo que el mundo de las motos no es más que un ejemplo de todo ello. Para las empresas europeas es imposible competir contra la maquinaria china.
 
Yo personalmente no tengo animadversión a las motos chinas, tengo animadversión a que un país como China (o India, o Raticulín) se coma al resto del mundo.

Y también tengo muy claro que no es culpa únicamente de China, por supuesto.
 
Yo os cuento mi experiencia y es mas bien al contrario , animadversion hacia las BMW.
Tras dos decadas con BMW, la primera una K1200S , y habiendo tenido 10 de la marca , entre GSAs, boxer R , dos R1200S y dos RTs, ya me he cansado, desanimado , desilusionado .

La ultima, la RT1250TFT . Maravillosa moto ( cuando funcionaba !) pero precisamente, me toco la "china" jejeje . No voy a contar mi via crucis con ella pero fue la que colmo el vaso , uno porque no entiendo como una moto y un cocesionario de marca premium , pueden ser tan malos y dos porque para mi se acabo la leyenda de motos buenas y fiables a la que estaba y me habia acostumbrado la marca con los modelos anteriores ( basicamente los modelos de aire )

Por eso no veo con mal ojo las chinas ( acabo de vender una Voge 900 dsx con dos meses para pillar la nueva 800 rally ) ni las otras marcas .
Como que tampoco descarto y miro alguna unidad de boxer aire / aceite con pocos kilometros....
 
Desde el estricto punto de vista de producto, parece que las marcas chinas, aciertan más en los gustos y necesidades de los clientes europeos. Por ejemplo, ¿ a que lumbrera de BMW se le ocurrió de poner un deposito de 14 litros a la F 900 GS ? Tenemos otros ejemplos de marcas tradicionales y de buena reputación, señores de Honda, ¿ a quien se le ocurre de tener en el mercado hoy en dia una moto como la Transalp, con neumaticos con camara ??? . Yo comparo la ficha tecnica de una Kove 800, la Vogue 800.... y no se, parece que me lean los pensamientos. Pero los señores europeos y japoneses, no, no se lo que me leen, pero la mente precisamente no.
 
Desde el estricto punto de vista de producto, parece que las marcas chinas, aciertan más en los gustos y necesidades de los clientes europeos. Por ejemplo, ¿ a que lumbrera de BMW se le ocurrió de poner un deposito de 14 litros a la F 900 GS ? Tenemos otros ejemplos de marcas tradicionales y de buena reputación, señores de Honda, ¿ a quien se le ocurre de tener en el mercado hoy en dia una moto como la Transalp, con neumaticos con camara ??? . Yo comparo la ficha tecnica de una Kove 800, la Vogue 800.... y no se, parece que me lean los pensamientos. Pero los señores europeos y japoneses, no, no se lo que me leen, pero la mente precisamente no.

sin querer presumir de nada, creo que tengo la respuesta a tu comentario .... hacen aquello que les permite ganar más dinero

Honda siempre, todos sus modelos, siempre han sido racanos en la dotación para sacar el maximo provecho economico: suspensiones, llantas, chasis, etc ... todo lo fian al motor.
BMW por contra todo lo fia a la evolución de la tecnologia, de tal manera que puedan posicionarse en la parte alta del precio.

Es la forma que tienen para competir.

Los chinos, como muchos han dicho, han venido a hacer las motos que hace años hacian los japoneses con ciertas mejoras modernas ... ese producto no permite precios altos ....pero ellos no necesitan precios altos porque producen a muy grande escala con costes salariales bajos ... y por otro lado es el producto que muchos clientes pedian ... huyendo de las complejidades tecnologicas y del incremento de precios desorbitado que las marcas europeas nos han conducido.

la idea es clara ........Se puede hacer off con una Kove 800 y con una Dessert. Nadie negara que la Dessert es la rehostia ... el problema es que con ambas haces el mismo off, vas a la misma velocidad por carretera .... pero con la diferencia que los errores se pagan menos caros.
 
A lo que comentas del lumbreras de los 14 litros, sera quizas el mismo que diseño la Megamoto , que me encanta por cierto y que nunca tuve , lastima :confused:
A mi lo que me mata es que te vendan un producto y un servicio supuestamente premium a precio desorbitado cuando se ve que no lo es.
Si compras chino , asumes mas facilmente, lo que pueda suceder .
Desde el estricto punto de vista de producto, parece que las marcas chinas, aciertan más en los gustos y necesidades de los clientes europeos. Por ejemplo, ¿ a que lumbrera de BMW se le ocurrió de poner un deposito de 14 litros a la F 900 GS ? Tenemos otros ejemplos de marcas tradicionales y de buena reputación, señores de Honda, ¿ a quien se le ocurre de tener en el mercado hoy en dia una moto como la Transalp, con neumaticos con camara ??? . Yo comparo la ficha tecnica de una Kove 800, la Vogue 800.... y no se, parece que me lean los pensamientos. Pero los señores europeos y japoneses, no, no se lo que me leen, pero la mente precisamente no.
 
China se está haciendo con el control mundial poco a poco y sin que nos percatemos.
Europa va a quedar como un viejo continente sin industria, sin futuro para los jóvenes y mantenida por cuatro locos que se atrevan a montar empresas que serán saqueadas a base de impuestos y normas verdes.
Creo que el mundo de las motos no es más que un ejemplo de todo ello. Para las empresas europeas es imposible competir contra la maquinaria china.

...y para las empresas estadounidenses y ¡japonesas! también. Y lo saben desde hace muchos años. Sólo hay que fijarse en las ofertas de motos que nos ofrecen, repeticiones de repeticiones y la oferta es cada vez más reducida. También es cierto que algunos tipos de motos, por razones políticas y costes han prácticamente desaparecido como las grandes Touring y las RR's.

...Y ojo con India.
 
sin querer presumir de nada, creo que tengo la respuesta a tu comentario .... hacen aquello que les permite ganar más dinero

Honda siempre, todos sus modelos, siempre han sido racanos en la dotación para sacar el maximo provecho economico: suspensiones, llantas, chasis, etc ... todo lo fian al motor.
BMW por contra todo lo fia a la evolución de la tecnologia, de tal manera que puedan posicionarse en la parte alta del precio.

Es la forma que tienen para competir.

Los chinos, como muchos han dicho, han venido a hacer las motos que hace años hacian los japoneses con ciertas mejoras modernas ... ese producto no permite precios altos ....pero ellos no necesitan precios altos porque producen a muy grande escala con costes salariales bajos ... y por otro lado es el producto que muchos clientes pedian ... huyendo de las complejidades tecnologicas y del incremento de precios desorbitado que las marcas europeas nos han conducido.

la idea es clara ........Se puede hacer off con una Kove 800 y con una Dessert. Nadie negara que la Dessert es la rehostia ... el problema es que con ambas haces el mismo off, vas a la misma velocidad por carretera .... pero con la diferencia que los errores se pagan menos caros.

Totalmente de acuerdo, Genis
 
A lo que comentas del lumbreras de los 14 litros, sera quizas el mismo que diseño la Megamoto , que me encanta por cierto y que nunca tuve , lastima :confused:
A mi lo que me mata es que te vendan un producto y un servicio supuestamente premium a precio desorbitado cuando se ve que no lo es.
Si compras chino , asumes mas facilmente, lo que pueda suceder .

si, es que son cosas que en ocasiones, llega a mosquear. Con la R12 GS, han hecho la misma, deposito de 15 litros. Pues que se la queden.
 
Yo personalmente no tengo animadversión a las motos chinas, tengo animadversión a que un país como China (o India, o Raticulín) se coma al resto del mundo.

Y también tengo muy claro que no es culpa únicamente de China, por supuesto.

...Bueno, de la misma forma pudieron pensar ellos. El como una islita diminuta y un país diminuto como UK y Alemania consiguieron el dominio en la industria del automovil ( coches, motos y camiones...). Lo mismo que Japón. Y la historia de estos 2 últimos en la II Guerra Mundial, que la empezó Japón invadiendo Manchuria en 1031 no es nada ejemplar, es todo lo contrario. Y sin embargo, con el tiempo, fueron los más "beneficiados" al acabar la guerra ( y por que tenía que ser así pues su tecnología y saber captar las necesidades del usuario medio, al contrario que los productos estadounidenses, les llevaron al éxito). Pero, el mundo cambia y todos sabíamos (desde los años 80-90), que, cuando China despierte y se abra al mundo industrial, iva a crear una revolución, acaparando empresas extranjeras gracias a un atractivo mucho mejor que lo que tienen en sus respectivos países ( bajos costes, impuestos y un mercado enorme y en expansión y ahora en tecnología (...que se lo pregunten a Samsung)).
 
sin querer presumir de nada, creo que tengo la respuesta a tu comentario .... hacen aquello que les permite ganar más dinero

Honda siempre, todos sus modelos, siempre han sido racanos en la dotación para sacar el maximo provecho economico: suspensiones, llantas, chasis, etc ... todo lo fian al motor.
BMW por contra todo lo fia a la evolución de la tecnologia, de tal manera que puedan posicionarse en la parte alta del precio.

Es la forma que tienen para competir.

Los chinos, como muchos han dicho, han venido a hacer las motos que hace años hacian los japoneses con ciertas mejoras modernas ... ese producto no permite precios altos ....pero ellos no necesitan precios altos porque producen a muy grande escala con costes salariales bajos ... y por otro lado es el producto que muchos clientes pedian ... huyendo de las complejidades tecnologicas y del incremento de precios desorbitado que las marcas europeas nos han conducido.

la idea es clara ........Se puede hacer off con una Kove 800 y con una Dessert. Nadie negara que la Dessert es la rehostia ... el problema es que con ambas haces el mismo off, vas a la misma velocidad por carretera .... pero con la diferencia que los errores se pagan menos caros.
No es verdad el tema de costes salariales bajos en china. Hay paises con costes mas bajos en europa. Rumania, bulgaria y ukania tienen.costes salariales mas bajos.
Pero no tienen ni la infraestructura, ni la.cadena de suministro, ni la tecnologia ni la.experiencia que si tiene china.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Si me ciño a la pregunta que se plantea, diría que se ha instalado la sensación en bastantes personas que los chinos venden lo mismo que el resto de fabricantes japos o occidentales.
Y eso, de entrada jode bastante al que lleva una moto que supera los 30.000€ como una gsa o una multi, si sigues bajando escalones les sigue jodiendo por igual a los de la TA, 900gs etc.. y así en toda la escala.
Sube la tensión, aparecen palpitaciones y sudoración cuando aparece el de la Voge a tomarse el almuerzo y mira con suficiencia al que compró la 900gs..

Pero esto no es cierto, hace ya siglos que Quevedo dijo que "todo necio confunde valor y precio".
Precio es lo que ha pagado el de la 900gs y el de la Voge, pero valor es lo que vas a obtener.

Y ese valor que vas a obtener, hay que tenerlo claro que no es el mismo, ni lo va a ser nunca.

En mi caso, comparte garaje una alemana, una japonesa y una china.
Y tengo muy claro lo que me puedo esperar de cada una, no hay sorpresa posible.
 
A qué precio venderían los chinos una maxi de 150 CV con un motor boxer o V4?
Ahora bien, por 9.000 euros puedes tener una moto china muy apañada, con la que viajarás y lo pasarás de maravilla.
Que no hace falta gastar tanto para ser feliz, es cierto. Pero que no son lo mismo, también.
Sin embargo no debemos olvidar de dónde sale la tecnología de las mejores motos, y no me refiero a polladas, hablo de dinámica y motor; sale de la experiencia, de la competencia en el mercado, de la inversión, de las competiciones deportivas...y sobre todo de un público que entiende de motos y está dispuesto a gastar un poco más de dinero porque distingue perfectamente las cosas, lo mismo en una naked que en una maxi.
Y debemos empezar a distinguir dentro de las propias marcas chinas, que hay algunos tarugos infumables de 35cv y 200 kilos, y hay algunas motos más interesantes. Aunque para mí les queda un largo camino, el camino de diseñar y fabricar motores y chasis modernos.
 
Respecto a los depósitos, veo mucha obsesión con los depósitos grandes, ni que fuerais a cruzar el desierto del Gobi.
No es Gobi, es salir de casa, dar un rule por Guadalajara y Cuenca y volver a casa con un depósito, y no tener que buscar gasolinera un sábado a las tres y media de la tarde en medio de un páramo de los Highlands de Cuenca.... Que las rutas con una sport turismo no son lo mismo que con una trail... o al menos no deberían, que ya sabemos que usamos cualquier cosa para ir a por el pan ;)
200kms me los hago en un rato por la mañana por la Sierra de Madrid, pero cuando quieres algo más, no quieres estar buscando gasolineras.... No es lo mismo desplazarte de Murcia a Lyon que lo haces por autopista parando cada 60kms en scooter con seguridad de encontrar gasolineras, a hacer una salida más perdida en la España vaciada.
 
Desde el estricto punto de vista de producto, parece que las marcas chinas, aciertan más en los gustos y necesidades de los clientes europeos. Por ejemplo, ¿ a que lumbrera de BMW se le ocurrió de poner un deposito de 14 litros a la F 900 GS ? Tenemos otros ejemplos de marcas tradicionales y de buena reputación, señores de Honda, ¿ a quien se le ocurre de tener en el mercado hoy en dia una moto como la Transalp, con neumaticos con camara ??? . Yo comparo la ficha tecnica de una Kove 800, la Vogue 800.... y no se, parece que me lean los pensamientos. Pero los señores europeos y japoneses, no, no se lo que me leen, pero la mente precisamente no.
Totalmente, lo del depósito de 14L es de traca. Yo la probé hace unos días y a los 200km ya estaba buscando gasolinera porque estaba seca, otra cagada como la de la pata cabra de la GSA etc.
Pero si quitamos algunas cosas inexplicables, para mí la calidad de las motos Bmw es incuestionable, por mucha leña que queramos darle.
El precio lo pagas o no, siempre ha sido alto, de momento BMW sigue subiendo ventas, tanto en coches como en motos, no les veo yo en muy mala situación en el mercado y en tecnología están siempre en primera línea.
 
No es verdad el tema de costes salariales bajos en china. Hay paises con costes mas bajos en europa. Rumania, bulgaria y ukania tienen.costes salariales mas bajos.
Pero no tienen ni la infraestructura, ni la.cadena de suministro, ni la tecnologia ni la.experiencia que si tiene china.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

cierto, yo me referia a los costes laborales de japoneses, alemanes, austriacos y italianos.
ya lo dijeron con el caso de Apple, ya no es solo la mano de obra que empieza a ser cara respecto a otros paises, es el entorno industrial del que disponen en China.
 
No es verdad el tema de costes salariales bajos en china. Hay paises con costes mas bajos en europa. Rumania, bulgaria y ukania tienen.costes salariales mas bajos.
Pero no tienen ni la infraestructura, ni la.cadena de suministro, ni la tecnologia ni la.experiencia que si tiene china.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Así es...y así lo dijo Xi Jinping y algunos fabricantes alemanes están pasando produccion a Hungría pero con muchas deficiencias.
 
Mientras no vea motos chinas con 150.000 km o más, funcionando y con buen aspecto, conmigo que no cuenten.

Respecto a los depósitos, veo mucha obsesión con los depósitos grandes, ni que fuerais a cruzar el desierto del Gobi.
Yo descarté la Dorsoduro 900 por el depósito, 11,5 litros reales para un consumo de seis o siete. Me encantaba esa moto.
Pero vamos, consumos de cuatro y medio con depósito de 14 litros a mí no me parece mal. Pero allá cada uno.
 
Yo creo que es cuestión de moda. Ahora está de moda esta profusión de modelos y tal y los probamos a ver...Sin más.
 
Yo descarté la Dorsoduro 900 por el depósito, 11,5 litros reales para un consumo de seis o siete. Me encantaba esa moto.
Pero vamos, consumos de cuatro y medio con depósito de 14 litros a mí no me parece mal. Pero allá cada uno.
Depende como la lleves, a mi me gasto 6,5.
Si vas de paseo puedes hacer 5 pues puede, pero si sales por carreteras de montaña donde puedes darle te va a gastar como dándole a una Gs1300.
A mí se me queda pequeño, pero lo que da coraje es que ninguna moto de la competencia hace una moto así con menos de 17 litros de depósito y va BMW y la caga.
Vamos que tres litros más los camuflas fácilmente y no afecta a la posición del conductor en la moto.
Seguro que hay una gran cantidad de clientes que han rechazado esta moto por la escasa autonomía que tiene. Es un punto negativo a tener en cuenta.
Que necesidad tenía BMW de hacer eso ? Encima es algo que no ahorra costes, un depósito con 3 litros más vale casi lo mismo.
 
Depende como la lleves, a mi me gasto 6,5.
Si vas de paseo puedes hacer 5 pues puede, pero si sales por carreteras de montaña donde puedes darle te va a gastar como dándole a una Gs1300.
A mí se me queda pequeño, pero lo que da coraje es que ninguna moto de la competencia hace una moto así con menos de 17 litros de depósito y va BMW y la caga.
Vamos que tres litros más los camuflas fácilmente y no afecta a la posición del conductor en la moto.
Seguro que hay una gran cantidad de clientes que han rechazado esta moto por la escasa autonomía que tiene. Es un punto negativo a tener en cuenta.
Que necesidad tenía BMW de hacer eso ? Encima es algo que no ahorra costes, un depósito con 3 litros más vale casi lo mismo.
Salvo algún caso, en el foro hay dos o tres que la están y van a utilizar para campo y viajes, el resto es moto de terraza y para eso hay autonomía, BMW lo sabe.
 
Salvo algún caso, en el foro hay dos o tres que la están y van a utilizar para campo y viajes, el resto es moto de terraza y para eso hay autonomía, BMW lo sabe.
Pues sigo pensando que es un error. La moto es una gran moto y te permite viajar muy lejos muy cómodamente y hacer pistas porque es muy buena para hacer Off Road.
Te la llevas a Marruecos y vas vendido como no lleves una bolsa de gasolina, si haces rutas mixtas de 250 o 300km tienes que repostar dos veces, en fin, lo veo una tontería lo que han hecho y en mi caso es posible que esa tontería haga que no la compre. Veremos, es una pena porque la moto es muy buena.
 
Pues sigo pensando que es un error. La moto es una gran moto y te permite viajar muy lejos muy cómodamente y hacer pistas porque es muy buena para hacer Off Road.
Te la llevas a Marruecos y vas vendido como no lleves una bolsa de gasolina, si haces rutas mixtas de 250 o 300km tienes que repostar dos veces, en fin, lo veo una tontería lo que han hecho y en mi caso es posible que esa tontería haga que no la compre. Veremos, es una pena porque la moto es muy buena.
Si me das capacidad de carga, autonomía, comodidad y protección, acabas de inventar la GS y la 1300 perdería ventas.
Entre el motor 12 g/s y el 1300 con la misma versatilidad en todo lo que comento ejem..ejem…
 
Si me das capacidad de carga, autonomía, comodidad y protección, acabas de inventar la GS y la 1300 perdería ventas.
Entre el motor 12 g/s y el 1300 con la misma versatilidad en todo lo que comento ejem..ejem…
No se, la Gs vale el doble y pesa 30kg más, no lleva llanta 21 y no tiene horquillas.
Quizá han querido diferenciar tanto la F900gs con la F900gsa que tiene 24 litros de depósito. Pero es que son dos motos muy distintas, con el mismo motor.
 
Totalmente, lo del depósito de 14L es de traca. Yo la probé hace unos días y a los 200km ya estaba buscando gasolinera porque estaba seca, otra cagada como la de la pata cabra de la GSA etc.
Pero si quitamos algunas cosas inexplicables, para mí la calidad de las motos Bmw es incuestionable, por mucha leña que queramos darle.
El precio lo pagas o no, siempre ha sido alto, de momento BMW sigue subiendo ventas, tanto en coches como en motos, no les veo yo en muy mala situación en el mercado y en tecnología están siempre en primera línea.


si, eso sin duda, pero que con detalles de estos, pierden más que ganan, pienso yo.
 
No se, la Gs vale el doble y pesa 30kg más, no lleva llanta 21 y no tiene horquillas.
Quizá han querido diferenciar tanto la F900gs con la F900gsa que tiene 24 litros de depósito. Pero es que son dos motos muy distintas, con el mismo motor.
Disculpa, creía que te referías a la 12g/s que también anda escasa de autonomía y no a la 900gs.
 
¡Hola a todos!

Los que estamos aquí es porque principalmente nos gustan las motos BMW. Eso es de cajón.
Luego nuestro interés es o bien seguir teniendo esta marca o bien comprarla en un futuro no muy lejano.
Entonces ¿por qué esta animadversión generalizada contra las motos chinas?

Personalmente, creo que pueden hacer bajar, y no poco, los precios de las BMW y eso nos beneficia a todos. Mirad si no el caso de las F900R las cuales tuvieron que aplicar un buen descuento y, además, así salieron todas las que tenían en stock.

Luego para nosotros creo que la competencia es muy buena porque las motos, y todos los vehículos en general, han experimentado una subida de precios de locos.
En los últimos 14 años los sueldos medios (no los básicos) han subido un 24% y los vehículos han subido un ¡77%!

Luego cualquier factor que regule eso y haga ponerse las pilas a los fabricantes europeos no nos vendrá nada mal.

Obvio aquí todo el tema social de los trabajadores europeos, etc, porque no tengo conocimiento del tema. Hago esta reflexión como cliente puro y duro al que le gusta el trinomio bóxer - telelever - cardán.

a ver si el tema de las motos chinas es para desviar la atención de otros temas importantes, esta táctica se usa mucho por España ultimamente.

Pues yo entiendo que esa animadversión viene de otra época que hemos vivido, y seguramente por desconocimiento. Yo la he tenido, y ahora tras probar y ver, ya no tengo problemas en comprar vehiculos chinos, es más, simplemente SORPRENDENTES, y vehiculos equivalentes en precio, de marcas conocidas, dan simplemente la risa.

Este cambio de rumbo nos va a costar, pero creo que es imparable. En otra ëpoca Europa marcaba el camino, ahora mismo, creo que todo lo bueno que queda por venir, va a ser de china. Los europeos se han quedado estancados, son incapaces de evolucionar al ritmo de los chinos. Quizás es nuestra propia mentalidad, es posible que ahora tengamos mas tiempo libre para disfrutar de vehiculos chinos.

Y digo que nos va a costar porque aqui mismo se ve la evolución, de un no rotundo (yo mismo), a unas risas... a un "estás de coña", a un "pues si va bien no pinta mal", a un pues menuda sorpresa, a un "no puede ser", ... ya se va bajando el "tono", ya se habla bajo, ya se habla entre dientes y al final....

Saludos
 
¡Hola a todos!

Los que estamos aquí es porque principalmente nos gustan las motos BMW. Eso es de cajón.
Luego nuestro interés es o bien seguir teniendo esta marca o bien comprarla en un futuro no muy lejano.
Entonces ¿por qué esta animadversión generalizada contra las motos chinas?

Personalmente, creo que pueden hacer bajar, y no poco, los precios de las BMW y eso nos beneficia a todos. Mirad si no el caso de las F900R las cuales tuvieron que aplicar un buen descuento y, además, así salieron todas las que tenían en stock.

Luego para nosotros creo que la competencia es muy buena porque las motos, y todos los vehículos en general, han experimentado una subida de precios de locos.
En los últimos 14 años los sueldos medios (no los básicos) han subido un 24% y los vehículos han subido un ¡77%!

Luego cualquier factor que regule eso y haga ponerse las pilas a los fabricantes europeos no nos vendrá nada mal.

Obvio aquí todo el tema social de los trabajadores europeos, etc, porque no tengo conocimiento del tema. Hago esta reflexión como cliente puro y duro al que le gusta el trinomio bóxer - telelever - cardán.

Voy a intentar que mesentienda.

Este es mi tío en 1935 con su Velocette 500:

1759936104876.png

Este soy yo con mi BMW R90S Silver Smoke en 1978:

1759936447542.png

Sinceramente no veo a mis biznietos mirando una foto del 'abu' en plan: mira al abu con su Qingqi...para más inri, Qingji se pronuncia Chin-chi...

Resumiendo: No lo veo...que no hombreeee....que noooo...

El frenchie sólo compra baratijas chinas, nada de cosas serias como amotillos, bugas, pelucos en condiciones etc...

Y creo que ya he dado mis razones:


 
Última edición:
Con las motos chinas pasara como con los coches, Hyundai , Kia, los primeros modelos daban miedito, y a otros risa, y luego mira donde están , por todos lados como las setas, ya no hay marcha atrás, Europa se lo pone a 🥚 en el sector de las motos y coches, y ellos no van a desperdiciar la ocasión.
 
Mas nos vale ir aprendiendo Mandarín para cuando haya que llamar al servicio tecnico a poner una queja.

Yo si que pienso que va a ser como en los coches, al principio MUY buenos precios con calidad media, luego buena calidad y precio moderado y al final los precios y las calidades serán igual que en Europa. Solo se están haciendo hueco.

Eso sí , va a hacer pupa en las marcas tradicionales, alguna va a caer.
 
A ver: ¿cuántos chinos habéis visto conduciendo un BYD?

Pues eso.
Donde? En mi pueblo el propietario de comeecio "chino" y del restaurante "chino" de al lado ha cambiado su viejo (unos 10 años tendria) mercedes clase E por un flamante BYD que no se ni que modelo es, pero es muy grande. No se lo que vale, pero barato no parece...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Donde? En mi pueblo el propietario de comeecio "chino" y del restaurante "chino" de al lado ha cambiado su viejo (unos 10 años tendria) mercedes clase E por un flamante BYD que no se ni que modelo es, pero es muy grande. No se lo que vale, pero barato no parece...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

No foto no chino en BYD. 😂😂😂
 
Atrás
Arriba