Honda CB1000GT

Y ese consumo de aceite, ¿ha verificado alguien de dónde procede? ¿Lo tira, se lo bebe por las guías, se lo bebe desde el cárter, …?

Que digo yo que aparte de ir con la latita alguien se habrá preocupado ya de averiguar de dónde procede el problema, ¿no?
 
Veremos si han hecho algo en Honda con el tiempo, entre la Cb1000gt y la f saldrán un montón de motos

El de forocoches me creería que la cambió por el tema del aceite si cojiera otra naked, pero ademas el la cambio por si, no tenía el problema.

Mi hermano si hiciera lo mismo con el puretech de peugeot perdería mucha pasta, pero pa que si el suyo no tiene ese problema, con cuidados adecuados y vigilar bien el tema de la correa ya está.

Es lo de siempre, hay que ver la proporción, ahora con las redes sociales todo se magnifica, por esa regla de tres no compraríamos un eléctrico porque arden todos.

Pero que cada uno haga lo que quiera
 
Última edición:
La de mi amigo se la entregaron en septiembre , es una SP. Pedida en julio. Y consume aceite, se supone que con los kilómetros lo del consumo de aceite suele ir a mejor.
 
Y ese consumo de aceite, ¿ha verificado alguien de dónde procede? ¿Lo tira, se lo bebe por las guías, se lo bebe desde el cárter, …?

Que digo yo que aparte de ir con la latita alguien se habrá preocupado ya de averiguar de dónde procede el problema, ¿no?
Lo del consumo de aceite parece que viene heredado de la RR Fireblade de donde proviene el motor.
Quizá sea más conveniente cambiar aceite y filtro por tu cuenta a los 6000km en lugar de rellenar cada 6000km. Total tardas media hora, el gasto es poco y te aseguras que ese motor no sufra.
No se, es una idea, yo por eso no descarto esta moto y más si no da excesivo calor.
 
0
Bueno , lo de las CBR 1000RR del 2008 creo que hicieron campaña y todo , porque allí el consumo era exagerado , 1L a los 1000kms o más. En este caso son 250-300ml cada 1000kms ,Honda no va a hacer nada al respecto.
Si se joden motores no le quedará otra

Quizas ya lo haya hecho

Lo veremos
 
Lo del consumo de aceite parece que viene heredado de la RR Fireblade de donde proviene el motor.
Quizá sea más conveniente cambiar aceite y filtro por tu cuenta a los 6000km en lugar de rellenar cada 6000km. Total tardas media hora, el gasto es poco y te aseguras que ese motor no sufra.
No se, es una idea, yo por eso no descarto esta moto y más si no da excesivo calor.
Como algunas chinas que es a los 5000km

No hay problemas con la garantía si lo haces tu?, usando el aceite recomendado por Honda digo
 
Con 6000 ni hace falta cambiar el filtro,de hecho según el manual de Honda se cambia cada 2 cambios de aceite. Un cambio si o otro no.
Ayer mismo vi un video donde dicen que a los japoneses les duran mucho los coches por cambiar siempre el filtro con el cambio de aceite, entre otros muchos cuidados como no tener el coche o moto un montón de tiempo al ralentí en vez de calentar el vehículo en marcha y despacito

Lo del filtro me extrañó que Honda haga eso que dices cuando estaba viendo el video porque ya lo había oído
 
Veo muy flexionadas las piernas, eso me lleva a pensar que las estriberas estan atrasadas, igual que la Hornet, se ve que no se molestaron en retocar. Y veo muy poco espacio en las Estriberas traseras.

1000050022.jpg

Me da que es otra moto pequeña y para los de 1,80 para arriba no va ser cómoda.
 
Veo muy flexionadas las piernas, eso me lleva a pensar que las estriberas estan atrasadas, igual que la Hornet, se ve que no se molestaron en retocar. Y veo muy poco espacio en las Estriberas traseras.

Ver el archivo adjunto 477586

Me da que es otra moto pequeña y para los de 1,80 para arriba no va ser cómoda.
A ver si te esfuerzas lo mismo para encontrar pros que para encontrar contras 🫣
 
No sé, lo mismo tienes razón, pero yo si cambio aceite cambio filtro. No me quedaría tranquilo por gastar poco dinero más.
Un amigo mío y mi mecánico de cabecera me dijo que cambiar el aceite sin cambiar el filtro es como si te duchas y te vuelves a poner los mismos calzoncillos.

Saludos,
 
Soys muy duros de mollera, os tengo que decir las cosas 15 veces, el problema no soy yo, soys vosotros 🤭
 
Poseedor de la Hornet 1000 ya con mas de 7000 Km., ya os he dicho en varias ocasiones que el consumo de aceite existe, pero ni de lejos es tan elevado como dicen en algunos casos. En el mío , reviso el aceite con frecuencia, cada 1000 Km. y basta añadir entre 100 y 150 ml para recuperar el máximo en la varilla. Además parece que tiene tendencia a bajar este consumo conforme le hago mas Km. Esto significa, haciendo números que consumirá entre 1 lt y 1,5 lts a los 10000Km., que es cuando le toca el cambio. Eso significa que aunque no revisara el nivel, siempre quedarían unos 3 lts. en el cárter, por lo que difícilmente se clavaría el motor por este motivo.

He de decir que el rodaje siempre lo hago con el máximo cuidado y considerando que no se acaba del todo hasta los 5000 Km. Puede ser que el rodaje de este forero no se haya efectuado con el cuidado necesario y luego todo son problemas, o le ha tocado la mala, no sé.

También os digo que mi ex-Ducati Multistrada V4-S no gastaba nada de aceite, pero éste quedaba negro como el carbón con solo 2000 Km, cosa que me sorprendía , y llegué a cambiarlo cada 7000Km. en vez de los reglamentarios 15000 Km. El aceite de la Honda sale bastante transparente siempre. Tampoco gastaba aceite mi ex Kawasaki Zx1000 Ninja, pero me lo hacían cambiar cada 6000 Km.

Actualmente mi BMW R1300 RS , con 6000 Km. no ha gastado nada de aceite, en el visor está prácticamente al máximo y nada ennegrecido.

Soy consciente de que determinados motores pueden tener algo de consumo de aceite, tengo compañeros con la BMW K1600 que no pueden salir de viaje largo sin llevarse la lata de aceite, e incluso uno con consumos de 1lt/1000Km. que al final tuvo que venderla porque, después de varios arreglos en garantia no hubo manera de corregir el problema, o sea que, en todas partes cuecen habas y que siempre tenemos que estar al tanto de los minimos , tanto de aceite como de agua del circuito.

Hasta que podamos adquirir una eléctrica con autonomía suficiente y un peso aceptable, que no llevará mucho aceite, pero sí agua de refrigeración y una batería que tambien habrá que cuidar.
 
Honda tiene 3 motos con este motor, no pebería cagarla y no creo que la cage, ya veremos si con el tiempo si hay muchos afectados

Yo soy muy cuidadoso y más conociendo el fallo y tampoco hago muchos km

Pero bueno, ya iremos viendo
 
Poseedor de la Hornet 1000 ya con mas de 7000 Km., ya os he dicho en varias ocasiones que el consumo de aceite existe, pero ni de lejos es tan elevado como dicen en algunos casos. En el mío , reviso el aceite con frecuencia, cada 1000 Km. y basta añadir entre 100 y 150 ml para recuperar el máximo en la varilla. Además parece que tiene tendencia a bajar este consumo conforme le hago mas Km. Esto significa, haciendo números que consumirá entre 1 lt y 1,5 lts a los 10000Km., que es cuando le toca el cambio. Eso significa que aunque no revisara el nivel, siempre quedarían unos 3 lts. en el cárter, por lo que difícilmente se clavaría el motor por este motivo.

He de decir que el rodaje siempre lo hago con el máximo cuidado y considerando que no se acaba del todo hasta los 5000 Km. Puede ser que el rodaje de este forero no se haya efectuado con el cuidado necesario y luego todo son problemas, o le ha tocado la mala, no sé.

También os digo que mi ex-Ducati Multistrada V4-S no gastaba nada de aceite, pero éste quedaba negro como el carbón con solo 2000 Km, cosa que me sorprendía , y llegué a cambiarlo cada 7000Km. en vez de los reglamentarios 15000 Km. El aceite de la Honda sale bastante transparente siempre. Tampoco gastaba aceite mi ex Kawasaki Zx1000 Ninja, pero me lo hacían cambiar cada 6000 Km.

Actualmente mi BMW R1300 RS , con 6000 Km. no ha gastado nada de aceite, en el visor está prácticamente al máximo y nada ennegrecido.

Soy consciente de que determinados motores pueden tener algo de consumo de aceite, tengo compañeros con la BMW K1600 que no pueden salir de viaje largo sin llevarse la lata de aceite, e incluso uno con consumos de 1lt/1000Km. que al final tuvo que venderla porque, después de varios arreglos en garantia no hubo manera de corregir el problema, o sea que, en todas partes cuecen habas y que siempre tenemos que estar al tanto de los minimos , tanto de aceite como de agua del circuito.

Hasta que podamos adquirir una eléctrica con autonomía suficiente y un peso aceptable, que no llevará mucho aceite, pero sí agua de refrigeración y una batería que tambien habrá que cuidar.
A mí el consumo de aceite en esa cantidad y tener que estar siempre pendiente me da por saco y además en esta honda creo que lleva varilla y no ojo de 🐂, con lo cual es un auténtico engorro comprobar el nivel.
 
A mí el consumo de aceite en esa cantidad y tener que estar siempre pendiente me da por saco y además en esta honda creo que lleva varilla y no ojo de 🐂, con lo cual es un auténtico engorro comprobar el nivel.
Deberá tener un testigo luminoso en el TFT. Tampoco es un drama.
 
Atrás
Arriba