Honda CB1000GT

Y ese consumo de aceite, ¿ha verificado alguien de dónde procede? ¿Lo tira, se lo bebe por las guías, se lo bebe desde el cárter, …?

Que digo yo que aparte de ir con la latita alguien se habrá preocupado ya de averiguar de dónde procede el problema, ¿no?
 
Veremos si han hecho algo en Honda con el tiempo, entre la Cb1000gt y la f saldrán un montón de motos

El de forocoches me creería que la cambió por el tema del aceite si cojiera otra naked, pero ademas el la cambio por si, no tenía el problema.

Mi hermano si hiciera lo mismo con el puretech de peugeot perdería mucha pasta, pero pa que si el suyo no tiene ese problema, con cuidados adecuados y vigilar bien el tema de la correa ya está.

Es lo de siempre, hay que ver la proporción, ahora con las redes sociales todo se magnifica, por esa regla de tres no compraríamos un eléctrico porque arden todos.

Pero que cada uno haga lo que quiera
 
Última edición:
La de mi amigo se la entregaron en septiembre , es una SP. Pedida en julio. Y consume aceite, se supone que con los kilómetros lo del consumo de aceite suele ir a mejor.
 
Y ese consumo de aceite, ¿ha verificado alguien de dónde procede? ¿Lo tira, se lo bebe por las guías, se lo bebe desde el cárter, …?

Que digo yo que aparte de ir con la latita alguien se habrá preocupado ya de averiguar de dónde procede el problema, ¿no?
Lo del consumo de aceite parece que viene heredado de la RR Fireblade de donde proviene el motor.
Quizá sea más conveniente cambiar aceite y filtro por tu cuenta a los 6000km en lugar de rellenar cada 6000km. Total tardas media hora, el gasto es poco y te aseguras que ese motor no sufra.
No se, es una idea, yo por eso no descarto esta moto y más si no da excesivo calor.
 
Lo del consumo de aceite parece que viene heredado de la RR Fireblade de donde proviene el motor.
Quizá sea más conveniente cambiar aceite y filtro por tu cuenta a los 6000km en lugar de rellenar cada 6000km. Total tardas media hora, el gasto es poco y te aseguras que ese motor no sufra.
No se, es una idea, yo por eso no descarto esta moto y más si no da excesivo calor.
Como algunas chinas que es a los 5000km

No hay problemas con la garantía si lo haces tu?, usando el aceite recomendado por Honda digo
 
Con 6000 ni hace falta cambiar el filtro,de hecho según el manual de Honda se cambia cada 2 cambios de aceite. Un cambio si o otro no.
Ayer mismo vi un video donde dicen que a los japoneses les duran mucho los coches por cambiar siempre el filtro con el cambio de aceite, entre otros muchos cuidados como no tener el coche o moto un montón de tiempo al ralentí en vez de calentar el vehículo en marcha y despacito

Lo del filtro me extrañó que Honda haga eso que dices cuando estaba viendo el video porque ya lo había oído
 
Veo muy flexionadas las piernas, eso me lleva a pensar que las estriberas estan atrasadas, igual que la Hornet, se ve que no se molestaron en retocar. Y veo muy poco espacio en las Estriberas traseras.

1000050022.jpg

Me da que es otra moto pequeña y para los de 1,80 para arriba no va ser cómoda.
 
Veo muy flexionadas las piernas, eso me lleva a pensar que las estriberas estan atrasadas, igual que la Hornet, se ve que no se molestaron en retocar. Y veo muy poco espacio en las Estriberas traseras.

Ver el archivo adjunto 477586

Me da que es otra moto pequeña y para los de 1,80 para arriba no va ser cómoda.
A ver si te esfuerzas lo mismo para encontrar pros que para encontrar contras 🫣
 
No sé, lo mismo tienes razón, pero yo si cambio aceite cambio filtro. No me quedaría tranquilo por gastar poco dinero más.
Un amigo mío y mi mecánico de cabecera me dijo que cambiar el aceite sin cambiar el filtro es como si te duchas y te vuelves a poner los mismos calzoncillos.

Saludos,
 
Poseedor de la Hornet 1000 ya con mas de 7000 Km., ya os he dicho en varias ocasiones que el consumo de aceite existe, pero ni de lejos es tan elevado como dicen en algunos casos. En el mío , reviso el aceite con frecuencia, cada 1000 Km. y basta añadir entre 100 y 150 ml para recuperar el máximo en la varilla. Además parece que tiene tendencia a bajar este consumo conforme le hago mas Km. Esto significa, haciendo números que consumirá entre 1 lt y 1,5 lts a los 10000Km., que es cuando le toca el cambio. Eso significa que aunque no revisara el nivel, siempre quedarían unos 3 lts. en el cárter, por lo que difícilmente se clavaría el motor por este motivo.

He de decir que el rodaje siempre lo hago con el máximo cuidado y considerando que no se acaba del todo hasta los 5000 Km. Puede ser que el rodaje de este forero no se haya efectuado con el cuidado necesario y luego todo son problemas, o le ha tocado la mala, no sé.

También os digo que mi ex-Ducati Multistrada V4-S no gastaba nada de aceite, pero éste quedaba negro como el carbón con solo 2000 Km, cosa que me sorprendía , y llegué a cambiarlo cada 7000Km. en vez de los reglamentarios 15000 Km. El aceite de la Honda sale bastante transparente siempre. Tampoco gastaba aceite mi ex Kawasaki Zx1000 Ninja, pero me lo hacían cambiar cada 6000 Km.

Actualmente mi BMW R1300 RS , con 6000 Km. no ha gastado nada de aceite, en el visor está prácticamente al máximo y nada ennegrecido.

Soy consciente de que determinados motores pueden tener algo de consumo de aceite, tengo compañeros con la BMW K1600 que no pueden salir de viaje largo sin llevarse la lata de aceite, e incluso uno con consumos de 1lt/1000Km. que al final tuvo que venderla porque, después de varios arreglos en garantia no hubo manera de corregir el problema, o sea que, en todas partes cuecen habas y que siempre tenemos que estar al tanto de los minimos , tanto de aceite como de agua del circuito.

Hasta que podamos adquirir una eléctrica con autonomía suficiente y un peso aceptable, que no llevará mucho aceite, pero sí agua de refrigeración y una batería que tambien habrá que cuidar.
 
Honda tiene 3 motos con este motor, no pebería cagarla y no creo que la cage, ya veremos si con el tiempo si hay muchos afectados

Yo soy muy cuidadoso y más conociendo el fallo y tampoco hago muchos km

Pero bueno, ya iremos viendo
 
Poseedor de la Hornet 1000 ya con mas de 7000 Km., ya os he dicho en varias ocasiones que el consumo de aceite existe, pero ni de lejos es tan elevado como dicen en algunos casos. En el mío , reviso el aceite con frecuencia, cada 1000 Km. y basta añadir entre 100 y 150 ml para recuperar el máximo en la varilla. Además parece que tiene tendencia a bajar este consumo conforme le hago mas Km. Esto significa, haciendo números que consumirá entre 1 lt y 1,5 lts a los 10000Km., que es cuando le toca el cambio. Eso significa que aunque no revisara el nivel, siempre quedarían unos 3 lts. en el cárter, por lo que difícilmente se clavaría el motor por este motivo.

He de decir que el rodaje siempre lo hago con el máximo cuidado y considerando que no se acaba del todo hasta los 5000 Km. Puede ser que el rodaje de este forero no se haya efectuado con el cuidado necesario y luego todo son problemas, o le ha tocado la mala, no sé.

También os digo que mi ex-Ducati Multistrada V4-S no gastaba nada de aceite, pero éste quedaba negro como el carbón con solo 2000 Km, cosa que me sorprendía , y llegué a cambiarlo cada 7000Km. en vez de los reglamentarios 15000 Km. El aceite de la Honda sale bastante transparente siempre. Tampoco gastaba aceite mi ex Kawasaki Zx1000 Ninja, pero me lo hacían cambiar cada 6000 Km.

Actualmente mi BMW R1300 RS , con 6000 Km. no ha gastado nada de aceite, en el visor está prácticamente al máximo y nada ennegrecido.

Soy consciente de que determinados motores pueden tener algo de consumo de aceite, tengo compañeros con la BMW K1600 que no pueden salir de viaje largo sin llevarse la lata de aceite, e incluso uno con consumos de 1lt/1000Km. que al final tuvo que venderla porque, después de varios arreglos en garantia no hubo manera de corregir el problema, o sea que, en todas partes cuecen habas y que siempre tenemos que estar al tanto de los minimos , tanto de aceite como de agua del circuito.

Hasta que podamos adquirir una eléctrica con autonomía suficiente y un peso aceptable, que no llevará mucho aceite, pero sí agua de refrigeración y una batería que tambien habrá que cuidar.
A mí el consumo de aceite en esa cantidad y tener que estar siempre pendiente me da por saco y además en esta honda creo que lleva varilla y no ojo de 🐂, con lo cual es un auténtico engorro comprobar el nivel.
 
Bueno , lo de las CBR 1000RR del 2008 creo que hicieron campaña y todo , porque allí el consumo era exagerado , 1L a los 1000kms o más. En este caso son 250-300ml cada 1000kms ,Honda no va a hacer nada al respecto.
Justo lo que consumía mi k1300r. Yo no andaba tranquilo con ella y me la quité de encima. Eso que la moto me encantaba y me arrepiento de venderla. Le comuniqué al comprador ese detalle, que quede dicho.
 
Desde luego no es lo ideal, pero no van a venir todas asi

Supongo que lo solucionaran
Estamos de acuerdo que moto perfecta no hay y menos a 15.000€.
A las de 30.000€ se les puede y se les debe exigir más.
Pero yo, ya puestos prefiero echarle 150ml de aceite cada 6000km a una moto a tener una moto que de un calor insoportable o a una moto cabezona en curva o con suspensiónes malas etc etc…
Esta Honda parece que tiene buena pinta y que han trabajado bien en ella, no se, lo mismo que al principio no me creía lo que veía por desconfianza, ahora tengo buen rollo con esta moto, me parece que tiene todo lo que necesito.
Espero no decepcionarme al verla y probarla, tengo buenas vibraciones con esta moto.
Me ha sorprendido gratamente Honda con esta moto y si solo tiene la pega del aceite para mi esa pega es secundaria, puedo vivir con ello sin más problema. De hecho tengo un descapotable Mercedes que gasta un litro de aceite cada 2000km y es normal ese consumo, hasta lo pone en el manual, al principio me rayaba porque creía que era un defecto y es que es así.
Me acostumbre a llevar un litro de aceite en el maletero y no me supone ningún problema una vez al año cuando me lo pide echárselo. Son 12€ tampoco es mucho para la satisfacción que da conducirlo.
Pero entiendo que a otro usuario le parezca un problema.
 
Estamos de acuerdo que moto perfecta no hay y menos a 15.000€.
A las de 30.000€ se les puede y se les debe exigir más.
Pero yo, ya puestos prefiero echarle 150ml de aceite cada 6000km a una moto a tener una moto que de un calor insoportable o a una moto cabezona en curva o con suspensiónes malas etc etc…
Esta Honda parece que tiene buena pinta y que han trabajado bien en ella, no se, lo mismo que al principio no me creía lo que veía por desconfianza, ahora tengo buen rollo con esta moto, me parece que tiene todo lo que necesito.
Espero no decepcionarme al verla y probarla, tengo buenas vibraciones con esta moto.
Me ha sorprendido gratamente Honda con esta moto y si solo tiene la pega del aceite para mi esa pega es secundaria, puedo vivir con ello sin más problema. De hecho tengo un descapotable Mercedes que gasta un litro de aceite cada 2000km y es normal ese consumo, hasta lo pone en el manual, al principio me rayaba porque creía que era un defecto y es que es así.
Me acostumbre a llevar un litro de aceite en el maletero y no me supone ningún problema una vez al año cuando me lo pide echárselo. Son 12€ tampoco es mucho para la satisfacción que da conducirlo.
Pero entiendo que a otro usuario le parezca un problema.
Me acuerdo ahora de aquellos astra diesel que consumían mucho aceite y decían que era normal
 
Estamos de acuerdo que moto perfecta no hay y menos a 15.000€.
A las de 30.000€ se les puede y se les debe exigir más.
Pero yo, ya puestos prefiero echarle 150ml de aceite cada 6000km a una moto a tener una moto que de un calor insoportable o a una moto cabezona en curva o con suspensiónes malas etc etc…
Esta Honda parece que tiene buena pinta y que han trabajado bien en ella, no se, lo mismo que al principio no me creía lo que veía por desconfianza, ahora tengo buen rollo con esta moto, me parece que tiene todo lo que necesito.
Espero no decepcionarme al verla y probarla, tengo buenas vibraciones con esta moto.
Me ha sorprendido gratamente Honda con esta moto y si solo tiene la pega del aceite para mi esa pega es secundaria, puedo vivir con ello sin más problema. De hecho tengo un descapotable Mercedes que gasta un litro de aceite cada 2000km y es normal ese consumo, hasta lo pone en el manual, al principio me rayaba porque creía que era un defecto y es que es así.
Me acostumbre a llevar un litro de aceite en el maletero y no me supone ningún problema una vez al año cuando me lo pide echárselo. Son 12€ tampoco es mucho para la satisfacción que da conducirlo.
Pero entiendo que a otro usuario le parezca un problema.
Buenos días,
Yo te entiendo perfectamente y es así, cuando algo nos gusta mucho pues empezamos a perdonarle esos fallos que con el tiempo vamos normalizando. Ya he dicho que soy pro Honda y la moto me gusta y aceptaría que consumiera 500 ml en 10.000 kms, pero estar mirando el aceite a diario antes de salir con ella y más con el engorro de la cala. Ojalá corrijan ese problema y las vendan como churros porque me parece una motaza.
 
Respuesta de Honda España en redes

Ver el archivo adjunto 477679
Ósea reconocen el problema. Están trabajando en ello.
Pero no creo que tenga una solución fácil ya que puede ser un defecto de arquitectura de motor porque el problema de consumo viene del origen del motor 2017 Honda RR Fireblade que todavía sigue gastando aceite.
En fin cada uno tendrá que valorar hasta qué punto le molesta ese defecto de consumo de aceite.
Yo habiendo leído bastante información al respecto, no tengo ningún problema en rellenar 150ml o hasta 500ml en los 10.000km de intervalos de revisión.
No le veo un gran problema como para descartar la moto. Evidentemente es un punto negativo.
Si vas a hacer un viaje largo pues miras el aceite antes de salir y rellenas si hace falta.
No creo que haya que llevar un bote de aceite para el camino a no ser que vayas a hacer 5000km en ese viaje y aceite venden en cualquier gasolinera para rellenar.
 
A favor de Honda. El colega mío le han recogido su hornet hasta que se aclare porque le gastaba demasiado aceite, y le dieron de sustitución una xadv750 el tiempo que haga falta (que por cierto le esta molando muchísimo), y para compensar molestias, algún detalle que no recuerdo si era algún cheque gasolina o algo.
 
Ósea reconocen el problema. Están trabajando en ello.
Pero no creo que tenga una solución fácil ya que puede ser un defecto de arquitectura de motor porque el problema de consumo viene del origen del motor 2017 Honda RR Fireblade que todavía sigue gastando aceite.
En fin cada uno tendrá que valorar hasta qué punto le molesta ese defecto de consumo de aceite.
Yo habiendo leído bastante información al respecto, no tengo ningún problema en rellenar 150ml o hasta 500ml en los 10.000km de intervalos de revisión.
No le veo un gran problema como para descartar la moto. Evidentemente es un punto negativo.
Si vas a hacer un viaje largo pues miras el aceite antes de salir y rellenas si hace falta.
No creo que haya que llevar un bote de aceite para el camino a no ser que vayas a hacer 5000km en ese viaje y aceite venden en cualquier gasolinera para rellenar.
yo en cambio si pillo una japo es justo para que tenga una fiabilidad a prueba de balas, y que sea como una singer de las antiguas, redonda, ni relleno ni ostias. ya cuando era nueva mi GSA tenia que mirar mas (ahora ya no relleno nada entre cambio y cambio) y es una mierda eso. Hoy día no es aceptable, hay ingeniería de sobra para no rellenar ni escuchar grillos en los motores como tienen otras que son carillas por cierto, así que conmigo no no no, que no cuenten.
 
yo en cambio si pillo una japo es justo para que tenga una fiabilidad a prueba de balas, y que sea como una singer de las antiguas, redonda, ni relleno ni ostias. ya cuando era nueva mi GSA tenia que mirar mas (ahora ya no relleno nada entre cambio y cambio) y es una mierda eso. Hoy día no es aceptable, hay ingeniería de sobra para no rellenar ni escuchar grillos en los motores como tienen otras que son carillas por cierto, así que conmigo no no no, que no cuenten.
Te entiendo perfectamente.
No es de recibo y más en una marca como Honda.
Las cosas como son.
 
A favor de Honda. El colega mío le han recogido su hornet hasta que se aclare porque le gastaba demasiado aceite, y le dieron de sustitución una xadv750 el tiempo que haga falta (que por cierto le esta molando muchísimo), y para compensar molestias, algún detalle que no recuerdo si era algún cheque gasolina o algo.
Peazo moto sustitución jeje. A mi lo más gordo que me han prestado es una Forza 300

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
yo en cambio si pillo una japo es justo para que tenga una fiabilidad a prueba de balas, y que sea como una singer de las antiguas, redonda, ni relleno ni ostias. ya cuando era nueva mi GSA tenia que mirar mas (ahora ya no relleno nada entre cambio y cambio) y es una mierda eso. Hoy día no es aceptable, hay ingeniería de sobra para no rellenar ni escuchar grillos en los motores como tienen otras que son carillas por cierto, así que conmigo no no no, que no cuenten.
Yo tengo una s1000r y una tracer 9 y no se cual de las dos hace más ruiditos, parece que llevan piezas sueltas, en la Bmw lo veo normal pero en una Yamaha
 
Me viene a la memoria, compre una BMW R 1100 R nueva, que gastaba aceite y me decían en el concesionario y en el manual del conductor, que un consumo de hasta 1 litro cada 1000kms era normal.

Que a partir de los 50000kms, el consumo bajaría. A mi me gastaba más de ese litro, Barcelona Andorra ida y vuelta, más o menos 400kms, se bebía entre 500 y 600cc.

Fue mi primera y única moto con motor bóxer, aparte del consumo de aceite, las vibraciones exageradas ( venía de haberle hecho 100kkms a una K75 ) y los ruidos mecánicos, fue una auténtica decepción.
El fallo también fue mío, por no probarla antes.

Aunque desde hace unos años curiosamente, trabajo con motores Rotax bóxer de aviación deportiva, nunca me han gustado los motores bóxer ni en moto ni en coche.
Pero tengo que reconocer que mi actual Toyota GR 86, con motor bóxer Subaru, es una auténtica maravilla, ni consume aceite, ni vibra y tampoco hace ruidos mecánicos más allá de lo normal.

Saludos y Vssss.
 
He visto un video de alguien irrelevante comparando esta y la Gx y que por posición, geometrías y demas esta es más touring y la gx más sport, 🤔

Casi mejor tracer 9 y gx, para mua digo

Y señor Andarbol pinta mal, alguno dice que es más bajita que la Gx que ya no es muy alta.

Habrá que estudiarla a fondo
 
Todos los motores consumen aceite, la diferencia es si son perceptibles al ojo humano, o no lo son. El ojo de buey pequeño, en mi Desert con 35.000 km no logro ver el consumo, imposible entre cambio y cambio de aceite (15.000 km), por tanto el consumo, que lo habrá, es insignificante. En mi anterior Multi 1200, sí era perceptible y en viajes de 3/4.000 km, llevaba en la maleta 250cc por si acaso.
Y el peor era efectivamente en las GS1100 y 1200 de aire, en que nos acostumbraron a llevar siempre en viaje 1 Litr, y más en verano.
En las actuales V4 nadie lleva aceite en la maleta en viajes, y en las japonesas, normalmente, tampoco.

Lo único que ocurre es que a Honda, le cuesta muy mucho reconocer sus llamémosle, errores, y menos de ese tipo, si es que lo hay. Pero en motores pluricilíndricos y refrigerados por agua, es poco común, por su baja cilindrada unitaria. Vete tú a saber, el por qué le sucede al propulsor Honda, que cuando decimos que Honda ya no es lo que era, creo que llevamos razón.
 
Pues casi mejor que Honda no siga la corriente de precios altos asi muchos nos las podemos permitir, han abaratado costes en muchas motos y han cometido un error que Bmw por ejemplo comete constantemente y eso si que no tiene perdón por sus precios.

Ya queremos tildar a Honda de chinorri por un error y os recuerdo que Honda ya lleva tiempo sirviendo motos a precios razonables y sin problemas como Transalp, Hornet 750, Cb650R etc

Demosle un respiro para que solucionen el problema porque no es un simple consumo de aceite algo alto, en algunas unidades es muy alto y se han roto motores.
 
Compré uno de los primeros Renault Mégane con motor TCe 1.2. A los 50.000 km ya consumía mucho aceite, pero en el taller oficial decían que estaba “dentro de tolerancia”. Con 90.000 km el consumo era excesivo y en una revisión me aconsejaron “comprar aceite barato por internet e ir rellenando”. Al investigar descubrí esto: https://recomotor.com/post/consumo-...9cpmtVo7xAHMuvkqMR32SkymBJVIxHrP0sV05zFemgGEc
(y les llevaba los dos coches al conce, porque también tengo un Talismán).
En Francia sustituyeron motores gratis; en España solo ofrecían pactos parciales a gente, sin yo enterarme. Cuando fui y se lo dije, silbaron. Al final llegué a un "pacto" mejor: con 10 años y poco más de 100.000 km se rompió el turbo y acabé achatarrando el coche para pasarme a uno eléctrico.

Perdón por el tocho. No es normal que un motor nuevo consuma 1 litro por cada 10.000 km. Eso es un fallo de diseño. No me digas cuál porque no entiendo nada de motores, pero normal no es. Lo solucionarán y probablemente no lo digan. Es una porquería comprarse los modelos al principio de su vida comercial porque aumentas las posibilidades de comerte algún fallo de diseño.
Respecto a la moto, nadie le va a enseñar a Honda a hacer motos pero yo, con la foto que ha puesto el compañero en relación a la flexión de las piernas, no veo eso una GT. Y seguro que el 4 cilindros en línea de Honda (cuando no consuma aceite) es una delicia. También advierto que soy fácil de emparanoiar con los fallos del vehículo. El caso es que cuando decidí con el Megane, bueno, alea jacta est hasta que falle lo conservo, al mes siguiente jodió el turbo (quién sabe si por el aceite que entraba en el motor)
 
Última edición:
He visto un video de alguien irrelevante comparando esta y la Gx y que por posición, geometrías y demas esta es más touring y la gx más sport, 🤔

Casi mejor tracer 9 y gx, para mua digo

Y señor Andarbol pinta mal, alguno dice que es más bajita que la Gx que ya no es muy alta.

Habrá que estudiarla a fondo
Ahí está la cagada de Honda. Tenía que aparecer :ROFLMAO:
Va a ser de alta como la naked pero con carenado, mi gozo en un pozo...
Lo tengo mal para encotrar mi moto tetra ideal, bueno mal no, ya la encontré en la Multi V4 pero fue un encuentro muy caluroso :ROFLMAO:
 
Ahí está la cagada de Honda. Tenía que aparecer :ROFLMAO:
Va a ser de alta como la naked pero con carenado, mi gozo en un pozo...
Lo tengo mal para encotrar mi moto tetra ideal, bueno mal no, ya la encontré en la Multi V4 pero fue un encuentro muy caluroso :ROFLMAO:
La tuya es la Multistrada Pikes peak y lo sabes
 
Bueno, pues esta mañana, un poco mosqueado con vuestros comentarios al respecto, he ido al Servicio oficial Honda y les he expuesto que mi Hornet gastaba unos 150 ml cada 1000Km. y que no me parecía correcto en un motor moderno. Como habia corregido ayer mismo el nivel, han verificado la varilla y apuntado los Km (unos 7000Km ya) y me han dicho que no toque nada y vuelva con 1000Km. mas, que haran un video y lo enviaran a Honda para ver qué solución encuentran.
No se han mostrado sorprendidos, por lo que deduzco que ya tienen mas de un caso. Insistiré porque, para mí la única solución que me parece buena es que me sustituyan el motor entero, aunque tenga que hacer nuevamente rodaje.
Al menos esta fué la solución en Ducati, cuando detectaron ciertos problemas con el árbol de levas de las primeras unidades de la V-4. A mí me tocó una de las buenas, pues nunca tuve problema alguno.
Ya os iré informando, gracias.

Saludos
 
Atrás
Arriba