ALPEN MASTERS 2021...LA GANADORA ES..¡DUCATI V4S!

Si tu lo dices....

Creo que @jaguar ya ha dicho que le ha costado unos miles menos de 28k.

No 30, que no se de dónde salen.

De hecho acabo de configurar la V4s full, y tarifa son 26.9

Que se vendan más o menos a mí me da igual, no soy potencial comprador.

Pero si lo fuera, me daría más igual aún.

Yo compro lo que me gusta, no porque sea más o menos exclusivo, premium, o la marca tal o cual.

De lo que sí estoy seguro es que en Ducati / Audi tendrán un buen equipo experto en mercadotecnia, y en su plan de negocio habrán previsto donde posicionar su producto para alcanzar los objetivos potenciales.

Que lógicamente solo saben ellos, y nosotros, si la seguimos viendo en catálogo como viene siendo desde hace mucho, pues podremos entender que tiene su público.

La parte en la que pongo que no lo considero un problema de precio no la has leído o no la has entendido?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
DeuBcne, evidentemente no comparto tu opiníon, como he dicho has probado un tiempo X y yo he rodado más y no voy a 60 kms.
Está claro que cada uno lo ve y lo siente diferente, para mi son el mismo concepto.
Un Saludos

@jaguar yo creo que tu mismo eres un perfil de cliente del tipo A union B. Lo demuestra el hecho que has tenido diferentes maxitrails: Africa, KTM, GS, etc. Tus necesidades son bastante bien satisfechas por todos ellas con lo que para ti pueden ser modelos equivalentes.

Los que tengan mis necesidades, por ejemplo de llevar pasajero o hacer offroad sin tener ni idea .... creo que la GS es mucho más apta. Las virtudes de la V4: motor tetra, 170 CV, carenado, maletas aerodinamicas, suspensiones sport, etc ... para mi son todo desventajas, porque busco par en bajas, con 110 CV me sobran, comodidad, necesito grandes maletas y que si se cae nada se rompa.

En serio la V4 es una gran moto, me la hubiera comprado hace 20 años, pero hoy ??? ... no. como ya lo dije.

La unica moto que me parece asimilable en concepto a la GSA es la Triumph. A falta de probarla parece que su objetivo es el mismo cliente: buenas prestaciones pero no las mas altas, comodidad, cardan, capacidad de carga, aptitudes off, etc.

Yo lo veo así, es mi opinión. Y os puedo asegurar que eso no es ningun menosprecio a la V4. Como dije me pareció brutal, muy superior en carretera a la GS y con un motor que es una delicia. Pero creo que KTM, Ducati y BMW hacen trails complementarias pero no con el mismo concepto. Cada una de estas marcas busca un cliente diferente: radical trail, sport trail y trail, respectivamente.
 
La parte en la que pongo que no lo considero un problema de precio no la has leído o no la has entendido?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Si si, leído y entendido.

Por eso, como pones énfasis en el precio, aunque dices en una paradójica contradicción que no lo consideras un problema, pues yo respondo lo que puse.

A ti te ha quedado clara también mi respuesta?

Es fácil, tú haces una reducción al absurdo sobre el que paga 25 paga 30.

A lo mejor no es tan sencillo, o es sólo una cuestión de prioridades.

O mejor, se lo cuentas a la gente que financia, y veríamos si esos 5k extra le parecen muchos, pocos, o los ganan todos los meses....
 
Si si, leído y entendido.

Por eso, como pones énfasis en el precio, aunque dices en una paradójica contradicción que no lo consideras un problema, pues yo respondo lo que puse.

A ti te ha quedado clara también mi respuesta?

Es fácil, tú haces una reducción al absurdo sobre el que paga 25 paga 30.

A lo mejor no es tan sencillo, o es sólo una cuestión de prioridades.

O mejor, se lo cuentas a la gente que financia, y veríamos si esos 5k extra le parecen muchos, pocos, o los ganan todos los meses....

Lo de absurdo te sobra.
Sobre el precio hay un hilo bastante reciente de un forero , CarlosTrophy que estaba muy animado a una Ducati aunque también le gustaba mucho una Gs y pone exactamente lo que le salía la moto ahora mismo, Jaguar supongo que la compro hace unos meses y las variaciones de precio pueden ser muy grandes.
Puedes contestar poniéndote falton como parece ser que te gusta , asi le vamos dando mas morbo a este hilo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
@jaguar yo creo que tu mismo eres un perfil de cliente del tipo A union B. Lo demuestra el hecho que has tenido diferentes maxitrails: Africa, KTM, GS, etc. Tus necesidades son bastante bien satisfechas por todos ellas con lo que para ti pueden ser modelos equivalentes.

Los que tengan mis necesidades, por ejemplo de llevar pasajero o hacer offroad sin tener ni idea .... creo que la GS es mucho más apta. Las virtudes de la V4: motor tetra, 170 CV, carenado, maletas aerodinamicas, suspensiones sport, etc ... para mi son todo desventajas, porque busco par en bajas, con 110 CV me sobran, comodidad, necesito grandes maletas y que si se cae nada se rompa.

En serio la V4 es una gran moto, me la hubiera comprado hace 20 años, pero hoy ??? ... no. como ya lo dije.

La unica moto que me parece asimilable en concepto a la GSA es la Triumph. A falta de probarla parece que su objetivo es el mismo cliente: buenas prestaciones pero no las mas altas, comodidad, cardan, capacidad de carga, aptitudes off, etc.

Yo lo veo así, es mi opinión.
Me da la impresión de que las características que diferencian ambos modelos, para tí, las hacen incomparables; pero para Jaguar y para mi las permiten comparar perfectamente.
Creo que nadie discute que tengas diferencias en su carácter, ergonomía, etc Pero ambas son maxitrails con una base común y un objetivo muy parecido, es por eso que a mí sí que me parecen comparables y también incluiría otras maxitrails de esas cilindradas.
Si tenemos que hacer subcategorías dentro de las maxitrails dependiendo de su enfoque no encontraremos ninguna moto con las que compararlas.
Precisamente el compararlas es revelar las diferencias.
 
Lo de absurdo te sobra.
Sobre el precio hay un hilo bastante reciente de un forero , CarlosTrophy que estaba muy animado a una Ducati aunque también le gustaba mucho una Gs y pone exactamente lo que le salía la moto ahora mismo, Jaguar supongo que la compro hace unos meses y las variaciones de precio pueden ser muy grandes.
Puedes contestar poniéndote falton como parece ser que te gusta , asi le vamos dando mas morbo a este hilo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Lo de faltón lo dices por el rintintín de leído o entendido?

Venga, que ya somos mayorcitos.

A otro perro con ese hueso.

No se dónde te he faltado antes.

Así que si respondes con educación te responderé igual.
 
Lo de faltón lo dices por el rintintín de leído o entendido?

Venga, que ya somos mayorcitos.

A otro perro con ese hueso.

No se dónde te he faltado antes.

Así que si respondes con educación te responderé igual.

Vas a ser el primero con el honor de darle al botón de ignorar, te ruego hagas lo mismo conmigo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
@jaguar yo creo que tu mismo eres un perfil de cliente del tipo A union B. Lo demuestra el hecho que has tenido diferentes maxitrails: Africa, KTM, GS, etc. Tus necesidades son bastante bien satisfechas por todos ellas con lo que para ti pueden ser modelos equivalentes.

Los que tengan mis necesidades, por ejemplo de llevar pasajero o hacer offroad sin tener ni idea .... creo que la GS es mucho más apta. Las virtudes de la V4: motor tetra, 170 CV, carenado, maletas aerodinamicas, suspensiones sport, etc ... para mi son todo desventajas, porque busco par en bajas, con 110 CV me sobran, comodidad, necesito grandes maletas y que si se cae nada se rompa.

En serio la V4 es una gran moto, me la hubiera comprado hace 20 años, pero hoy ??? ... no. como ya lo dije.

La unica moto que me parece asimilable en concepto a la GSA es la Triumph. A falta de probarla parece que su objetivo es el mismo cliente: buenas prestaciones pero no las mas altas, comodidad, cardan, capacidad de carga, aptitudes off, etc.

Yo lo veo así, es mi opinión. Y os puedo asegurar que eso no es ningun menosprecio a la V4. Como dije me pareció brutal, muy superior en carretera a la GS y con un motor que es una delicia. Pero creo que KTM, Ducati y BMW hacen trails complementarias pero no con el mismo concepto. Cada una de estas marcas busca un cliente diferente: radical trail, sport trail y trail, respectivamente.
DeuBcn3 por dios yo no me lo tomo como un desprecio de verdad, sino que comento mi experiencia que no tiene que ser la tuya.
En cuanto a los 170 cv como tu bien sabes le das al botón off road y 110 CV suaves y ademas paradojicamente estoy disfrutando mas off con esta moto que con las anteriores a lo mejor va cambiando mi perfil como comentas.
Un Saludo y de verdad no intento convencer a nadie si no expresar mis experiencias justificadas con el tiempo y kms nada más.
 
Me da la impresión de que las características que diferencian ambos modelos, para tí, las hacen incomparables; pero para Jaguar y para mi las permiten comparar perfectamente.
Creo que nadie discute que tengas diferencias en su carácter, ergonomía, etc Pero ambas son maxitrails con una base común y un objetivo muy parecido, es por eso que a mí sí que me parecen comparables y también incluiría otras maxitrails de esas cilindradas.
Si tenemos que hacer subcategorías dentro de las maxitrails dependiendo de su enfoque no encontraremos ninguna moto con las que compararlas.
Precisamente el compararlas es revelar las diferencias.
Exacto me has entendido perfectamente.
 
Me da la impresión de que las características que diferencian ambos modelos, para tí, las hacen incomparables; pero para Jaguar y para mi las permiten comparar perfectamente.
Creo que nadie discute que tengas diferencias en su carácter, ergonomía, etc Pero ambas son maxitrails con una base común y un objetivo muy parecido, es por eso que a mí sí que me parecen comparables y también incluiría otras maxitrails de esas cilindradas.
Si tenemos que hacer subcategorías dentro de las maxitrails dependiendo de su enfoque no encontraremos ninguna moto con las que compararlas.
Precisamente el compararlas es revelar las diferencias.

no nos engañemos, la estetica trail entendida como moto alta, de posición erguida y aptitudes ruteras la tienen muchas motos: Versys, Strom, GS, 1290, V4, GS, Africa, Tiger, SuperTenere, XR, etc.

Tienen estetica trail ...TODAS. son el mismo concepto de moto? yo creo que no.

Tiene sentido comparar una Versys 1000 con una Africa ??? yo creo que no. Pero seguro que hay usuarios que hacen lo mismo con la Versys que con la Africa, pero obviamente en carretera la Versys es un cañon y en off es a la inversa.

Pues lo mismo sucede con la GS y la V4.

Y me repito, claro que habra clientes que la GS y la V4 serán lo mismo pues tienen rasgos en común. Pero para la mayoria de clientes no es así.

Pero es mi opinión.
 
no nos engañemos, la estetica trail entendida como moto alta, de posición erguida y aptitudes ruteras la tienen muchas motos: Versys, Strom, GS, 1290, V4, GS, Africa, Tiger, SuperTenere, XR, etc.

Tienen estetica trail ...TODAS. son el mismo concepto de moto? yo creo que no.

Tiene sentido comparar una Versys 1000 con una Africa ??? yo creo que no. Pero seguro que hay usuarios que hacen lo mismo con la Versys que con la Africa, pero obviamente en carretera la Versys es un cañon y en off es a la inversa.

Pues lo mismo sucede con la GS y la V4.

Y me repito, claro que habra clientes que la GS y la V4 serán lo mismo pues tienen rasgos en común. Pero para la mayoria de clientes no es así.

Pero es mi opinión.
Muy respetable tu opinión, por supuesto.
Pero yo veo muchas más diferencias entre la versys y la africa, que entre la GS y la V4. Y eso es lo que las hace comparables a mi entender.
Igual que podría comparar la versys con la XR y con una Tracer, aún teniendo muchas diferencias, me parecen que comparten enfoque.
La áfrica la compararía con las versiones "camperas" de las maxitrail.
Para mí el diámetro de la rueda es una declaración de intenciones, aunque hay alguna moto que me despista, como la nueva tiger 1200.

Saludos
 
Me da la impresión de que las características que diferencian ambos modelos, para tí, las hacen incomparables; pero para Jaguar y para mi las permiten comparar perfectamente.
Creo que nadie discute que tengas diferencias en su carácter, ergonomía, etc Pero ambas son maxitrails con una base común y un objetivo muy parecido, es por eso que a mí sí que me parecen comparables y también incluiría otras maxitrails de esas cilindradas.
Si tenemos que hacer subcategorías dentro de las maxitrails dependiendo de su enfoque no encontraremos ninguna moto con las que compararlas.
Precisamente el compararlas es revelar las diferencias.

Es más te voy a dar otro dato que refuerza esta diferencia de concepto.
Cuando estuve probando la V4 me toco pasar por la atención comercial, presupuesto, configuración, financiación ... con el comercial.

Le pedí la posibilidad de maletas de aluminio y que me gustaba el color gris .... la respuesta del comercial fue: "todos los que venis de GS me pedis lo mismo. Los de Ducati quieren roja y vosotros gris con maletones".

Es otro concepto. Son motos con objetivos diferentes.
 
DeuBcn3 por dios yo no me lo tomo como un desprecio de verdad, sino que comento mi experiencia que no tiene que ser la tuya.
En cuanto a los 170 cv como tu bien sabes le das al botón off road y 110 CV suaves y ademas paradojicamente estoy disfrutando mas off con esta moto que con las anteriores a lo mejor va cambiando mi perfil como comentas.
Un Saludo y de verdad no intento convencer a nadie si no expresar mis experiencias justificadas con el tiempo y kms nada más.

Oye Jaguar, por curiosidad.

Puedes detallar algo más de tu experiencia en off con la moto?

Por ejemplo, como cambia la curva con esos 110CV?

Puedes salir desde ralentí en 2ª sin grandes vibraciones, o la moto se queja un poco o directamente no lo admite?

Sin coger embrague ehh, que eso es otra historia.
 
Es más te voy a dar otro dato que refuerza esta diferencia de concepto.
Cuando estuve probando la V4 me toco pasar por la atención comercial, presupuesto, configuración, financiación ... con el comercial.

Le pedí la posibilidad de maletas de aluminio y que me gustaba el color gris .... la respuesta del comercial fue: "todos los que venis de GS me pedis lo mismo. Los de Ducati quieren roja y vosotros gris con maletones".

Es otro concepto. Son motos con objetivos diferentes.
Ostras, ahora sí que me has matado ... La estética de las maletas marca el concepto de moto?

De buen rollo ...
 
Muy respetable tu opinión, por supuesto.
Pero yo veo muchas más diferencias entre la versys y la africa, que entre la GS y la V4. Y eso es lo que las hace comparables a mi entender.
Igual que podría comparar la versys con la XR y con una Tracer, aún teniendo muchas diferencias, me parecen que comparten enfoque.
La áfrica la compararía con las versiones "camperas" de las maxitrail.
Para mí el diámetro de la rueda es una declaración de intenciones, aunque hay alguna moto que me despista, como la nueva tiger 1200.

Saludos

como he dicho la unica que se asemeja a la GS es la Tiger. Han compensado su motor con la llanta 21, asi en off debe ser muy equivalente a la GS.

en serio, solución de V4 vs boxer, cadena vs cardan, carenado vs hierros, telelever vs horquilla ... y verlas como el mismo concepto ... a mi no me cuadra.
 
Última edición:
Es más te voy a dar otro dato que refuerza esta diferencia de concepto.
Cuando estuve probando la V4 me toco pasar por la atención comercial, presupuesto, configuración, financiación ... con el comercial.

Le pedí la posibilidad de maletas de aluminio y que me gustaba el color gris .... la respuesta del comercial fue: "todos los que venis de GS me pedis lo mismo. Los de Ducati quieren roja y vosotros gris con maletones".

Es otro concepto. Son motos con objetivos diferentes.
DeuBCn3, Ducati ya las ofrece creo que ese argumento para mi no es valido. Yo las tengo.
 
DeuBCn3, Ducati ya las ofrece creo que ese argumento para mi no es valido. Yo las tengo.

esta no la sabia. las he mirado en la web y son muy chulas, aunque los anclajes parecen de plastico ???? imagino que es solo una sensación.
bueno más a mi favor de que los clientes les pedian algo que no tenian en catalogo y bien por Ducati que ha visto el error.



dicho esto. me reafirmo en lo dicho anteriormente dependiendo tus necesidades como motero verás como el mismo concepto la V4 y la GS. Y según tus necesidades no será asi. NInguna opinion invalida las otras. El mundo es diverso y los moteros todavia más :ROFLMAO: :ROFLMAO:

En mi esquema/necesidades nunca pondría en el mismo concepto la V4 y la GS, para mi sus enfoques son muy diferentes. En cambio tengo claro que la nueva Tiger si es el mismo concepto ... y ya he pedido una prueba.
 
como he dicho la unica que se asemeja a la GS es la Tiger. Han compensado su motor con la llanta 21, asi en off debe ser muy equivalente a la GS.

en serio, solución de V4 vs boxer, cadena vs cardan, carenado vs hierros, telelever vs horquilla ... y verlas como el mismo concepto ... a mi no me cuadra.

No se, pero creo que confundes concepto con soluciones.

A mi forma de ver, el concepto no depende de una cadena o un cardán.

Depende del lanzamiento de la horquilla, la GS también tiene sus cotas, del peso, y de cosas que claramente hacen variar el enfoque de una moto.

Hablas de la llanta de 21 y curiosamente la GSA no la monta.

A mi me extraña que el modelo ADV de la marca no tenga ese plus en off.

Más teniendo la 1290R que si lo monta, y no creo que vaya precisamente mal en carretera.....
 
No se, pero creo que confundes concepto con soluciones.

A mi forma de ver, el concepto no depende de una cadena o un cardán.

Depende del lanzamiento de la horquilla, la GS también tiene sus cotas, del peso, y de cosas que claramente hacen variar el enfoque de una moto.

Hablas de la llanta de 21 y curiosamente la GSA no la monta.

A mi me extraña que el modelo ADV de la marca no tenga ese plus en off.

Más teniendo la 1290R que si lo monta, y no creo que vaya precisamente mal en carretera.....

para diseñar una moto, bueno cualquier producto de hecho, lo primero es fijar el cliente objetivo: el concepto.
a partir de ahi los ingenieros trabajan buscando soluciones que se adapten a ese concepto.

Así, BMW no aplica el boxer, el telelever y el cardan en la XR. La XR es un concepto sport-touring y esas soluciones no encajarian.
En cambio una moto con enfoque rutero, prevista para viajar cargada y por muchos kilometros ... el boxer, el telelever y el cardan son excelentes soluciones.

La GS/GSA es un concepto polivalente entre el on y el off, con preponderancia de la carretera, por tanto si el on es llanta 17 y el off llanta 21, ellos eligieron basados en el concepto de moto polivalente la llanta de 19. Y luego algunos los copiaron.

KTM lo que ha hecho es hacer dos modelos: S y R. Y tu decides. Parece que puede ser la tendencia del futuro viendo las soluciones de Triumph.

Tengo la impresión que el telelever con llanta de 21 haria la moto bastante rigida en carretera y por ello no eligieron esta opción. Y si es verdad que saldrá una GS1300 con llanta 21 estoy casi seguro que será con horquilla convencional o un nuevo telelever muy desarrollado.


En definitiva, las soluciones se eligen en base al cliente objetivo, al concepto de moto. Ducati eligió V4 porque es obvio que busca un cliente que exige altas prestaciones y un comportamiento sport que no tiene la competencia, salvando KTM. Para salvar este solape con KTM ha puesto especial atencion en el diseño y la tecnologia equipada que la situa un peldaño por encima de la 1290. Es más premium por decirlo de alguna manera. Solo hay que sentarse en ellas para ver la diferencia de calidades.

Para mi es una trail sport. Y a ese concepto no responde la GS.

La GSA como alguna vez ha dicho el @Administrador no es una offroad como la KTM. Su offroad es de turismo, es decir de llegar a ese punto pero sin alarde de prestaciones. De ahi toda la publicidad de viajes alrededor del mundo. No es la mejor en off, ni de lejos simplemente te habilita a viajar en off.

En cambio la 1290R marca territorio como la maxitrail del offroad.

He comentado alguna vez que sigo un motero italiano, que no le faltan aptitudes, que pasó de GSA a 1290R por el tema off ... y ahora ha vuelto a la GSA, mantiene la 1290R, porque para viajes multiproposito, solo, no tiene rival.

En definitiva, el concepto define/restringe las soluciones a utilizar. Por tanto no me he confundido es que van intimamente ligadas.

Bueno, lo dejo aqui que me enrollo ... todas las opiniones en este sentido son igual de validas. al final cada uno se compra lo que quiere y bien está asi.
Para mi esto del Alpen Masters es una tonteria y solo sirve para vender revistas.
 
Última edición:
Hola,

Inevitablemente al final estos post siempre terminan con las comparaciones de la Gs vs V4....cosa que no iban por ahi los tiros, pero bueno, supongo que es consecuencia de que son motos muy parecidas (mucho mas de lo parece) y que estando en este gran foro de BMW pues lógicamente el referente sea la GS/GSA...

Mirad....como seguidor de BMW (aunque tenga la Ducati siento mucha afinidad con BMW) aun tengo la ilusión de algun dia tener otra vez la la K1600 para mi la mejor moto que he tenido, aunque siendo honestos me ha defraudado bastante la gran renovación que ha hecho BMW , vosotros habláis del telelever, pues me rio yo de ese sistema, el duolever es aun mejor y los conozco ambos perfectamente, lógicamente es una opinion personal dada las sensaciones tan increíbles que me han ofrecido mis 1600.

No veo necesario entrar en una guerra de comparaciones y de cual es mejor, ambas son motos extraordinarias como los son la AT, KTM, Triumph, ect...pero en esta prueba del Alpen Masters han probado todos estos modelos y al final han quedado las que mejor se han comportado en cada segmento, pero no hay que darle mas vueltas, no hay unas mucho mejores que otras, eso ya no ocurre como en el pasado, hoy en dia todas son motos excelentes y cada una tiene su clientela, gustos o preferencias.

Lo que si no es justo es decir cosas que no son verdad y afirmarlo, ahi es donde se genera y empiezan discusiones, ni la V4 gasta 7 litros siempre ni la GS gasta 5 siempre, o que el precio de una son siempre 28.000 y la otra 22.000...todo eso es mentira, tan solo genera discusiones vacías que no aportan nada.

Lo que mas me duele es que porque ahora tenemos algunos las V4 pensáis que somos bichos raros que entran aquí a querer desprestigiar al BMW, y para nada es ese el tema, simplemente que hay motos muy buenas y queremos compartir experiencias, eso es lo que a mi opinion enriquece este gran el único foro que permite esta gran virtud, poder compartir experiencias de motos, es mas diria que todo esto tiene que servir para que BMW se ponga las pilas y aumente aun mas el listón ofreciendo motos aun mejores, y es gracias a todas estas experiencias que aqui se comparten.

saludos
 
Oye Jaguar, por curiosidad.

Puedes detallar algo más de tu experiencia en off con la moto?

Por ejemplo, como cambia la curva con esos 110CV?

Puedes salir desde ralentí en 2ª sin grandes vibraciones, o la moto se queja un poco o directamente no lo admite?

Sin coger embrague ehh, que eso es otra historia.
Vstromer, mis sensaciones ojo cuando hablo de off son pistas y caminos con no mucha dificultad con todas he hecho lo mismo y que con la
V4 esta pisando mas lo marrón que con las motos antes mencionadas no se si es que voy cambiando el perfil de usuario pero la noto muy facilona
de suspensión y motor concho es más en la ultima salida por pista me parecia tan suave el motor que cambie la configuracion de bajo a suave.
En cuanto a lo que comentas no noto grandes vibraciones espero aclararte las dudas.
Mis comentarios aqui insisto no es convencer a nadie sino contar mis sensaciones y experiencias con el paso de los kms y disfrutar de la moto, que
a mí personalmente me está llamando la antención ojo que no digo que sea mejor pero tampoco peor que otras motos.
 
Bueno a ver si me explico, yo sigo pensando en mi caso que la V4 se parece más a la GS y GSA que a la XR.
Por que digo esto?
Miguel Angel ha probado la moto un tiempo X en esa prueba como hariamos todos creo intentaría probar la moto en todas condiciones incluso
buscariamos estrujar ese motor, para tener sensaciones y disfrutar de ese rato o tiempo y no dudo que un experto motorista como él las conclusiones que saque no sean las correctas.
Pero yo que ya llevo 14000 kms en menos de un año, como imaginais la he probado en todas las condiciones.
Respecto a la comparación de la XR creo que solo se parece que es motor de cuatro cilindros, (ojo yo he probado la xr un motón)
Me explico llanta 17 la xr y llanta 19 la V4 como comenta Miguel Angel más dual, comodidad para mi no hay comparación la V4 gana por goleada,
Luego motor yo ni soy Kevin ni una tortuga varias veces he comentado que Potencia no es sinonimo de Velocidad de hecho voy y mi conducción es
misma que en la GSA, AT Y KTM evidentemente sabiendo las caracteristicas diferentes de cada moto.
En resumidas cuentas y teniendo 14000 kms la V4 para mí que he tenido las GSA afirmo que en mi caso está dentro de esa comparación sin ninguna duda es más igual o ........
Un Saludo.
No tengo la más mínima duda de que tu criterio es mucho más válido que el mío; de una prueba corta no se pueden obtener conclusiones definitivas.

Pero lo de que pica y te calientas a la mínima lo sigo creyendo a pies juntillas...... por lo menos en mi caso, claro......

Y mira que soy un conductor tranquilo, precisamente por eso lo digo....
 
Por cierto, no sé si os habéis fijado en cómo hablan en todas estas pruebas de la VStrom 650......

Ahí lo dejo.......
 
Hola,

Inevitablemente al final estos post siempre terminan con las comparaciones de la Gs vs V4....cosa que no iban por ahi los tiros, pero bueno, supongo que es consecuencia de que son motos muy parecidas (mucho mas de lo parece) y que estando en este gran foro de BMW pues lógicamente el referente sea la GS/GSA...
...


no sé, poniendo dos imagenes de una prueba donde ponen la GS 2ª y la Ducati V4 1ª ... siendo un foro BMW y habiendo mantenido charlas infinitas sobre la V4 ...

.... creo que no se podia esperar otra cosa de la conversación. Eso o yo soy muy adivino.


Personalmente no sigo las revistas, y menos una prueba como la Alpen Masters que siempre he pensado que mezclan churras con merinas. No puede ser periodismo tecnico cuando alguien dice " .... ha sido la gran derrotada". Jodo, ahora resultara que estamos en guerra. Ya estamos como los youtubers: "caida por el barranco", "me come un leon", "todo va mal", etc, etc.

Pero sin duda esta dando de sí la charla .... aunque es verdad que todos somos muy repetitivos. Yo reconozco que sigo la conversación porque estoy encerrado por covid :poop: y ya os pido disculpas. Lo que daria por estar haciendo alguna pista para disfrutar de nuestras motos, sea la derrotada como la gastona.


alpen_masters_2021-11-png.285371


alpen_masters_2021-21-png.285372
 
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:estilo Atila dice, que grande, me lo apunto, que creo que soy también de ese estilo.

Saludos.

En el que llamamos "estilo Atila", no hacemos prisioneros?.

Hará unos 10 años, dos muy buenos amigos de mi edad más o menos, y yo nos íbamos a ir a dar una vuelta sin complicaciones a la frontera mauritana/marroquí...era un recorrido de los que utilizaba H.Auriol para sus mágníficos Shamrock-buenos tiempos-recorrido en "trébol", valga la redundancia... o sea que partíamos de un punto y regresábamos a él cada noche a acampar cerca del Barbas...por otra pista/fuera pista.

El yerno de uno de mis colegas, con sus veintitantos años le pegaba al enduro desde hacía no mucho los findes...y el caso es que rompiendo nuestras estrictas?reglas y después de suplicarnos mucho, y la hija de mi amigo también...le aceptamos en el viaje. No nos gusta nunca ir más de 2 ó 3 máximo. Pero bueno, siendo casi de la familia...

El yerno de nuestro amigo era muy buena persona, estaba en forma y no se le daba mal lo de la moto...pero era muy hablador...y nos daba palique constante de todo tipo, palique al que yo siguiendo mi costumbre solía responder con gruñidos aprobatorios o condenatorios, pronunciados en un orden riguroso y muy resultón.

Nos pidió con buena educación que le tratásemos como uno más...

Así pues salimos al amanecer del Barbas rumbo NNE ...yo llevaba 2 GPS guardados en el macutillo según mi costumbre, y como los tres amigos conocíamos bien el recorrido, sólo los sacaba si había alguna duda trascendental.

"El Yerno"-así le llamábamos en un asombroso alarde de imaginación...iba bien en moto, aunque acostumbrado a itinerarios más cortos y sin tantos tipos de arena...y "dunettes"...más de enduro duro y barro.

En un momento dado y ya cogido el ritmo fuertecillo-terreno conocido para nosotros-nos hizo señales, paramos, se paró a mi lado y me dijo sin ambajes que tenía que hacer "algo natural" urgentemente...asi que yendo directo al asunto y sin pedir más detalles le pregunté que si tenía que hacer 1 ó 2...

Respondió que 2...y recordé la ensalada cruda que se cenó en El Barbas la noche anterior...aclaro que en aquélla época nosotros tres podiámos beber agua del grifo sin problema alguno en Marruecos, Mauritania, Mali, Senegale etc...tal era nuestra aclimatación.

Paramos, se bajó de la moto...y mientras se iba hacia la parte trasera de una "dunette", los tres cruzamos una mirada...según le vimos agacharse, esperamos un par de segundos... arrancamos y nos pusimos a velocidad de la buena, estábamos en una antigua pista ancha arenosa del Paris-Dakar...y volábamos literalmente...hasta que nuestro amigo del Yerno decidió que ya valía y paramos detrás de un redjem-cairn-mojón-bien grande que ocultaba nuestras motocicletas...y a esperar llorando de risa.

Llego en unos minutos y pasó de largo...pero nos vió en el último momento por el rabillo del ojo...frenó y cuando llegó a nosotros nos dijo de todo antes de echarse a reir él también...por cierto tuvo que volver al lugar del delito, con la emoción se había dejado el macutillo.

A partir de ahí, el viaje fué como la seda...y hoy en día El Yerno aún se ríe de buena gana.

Sí, vale, somos unos cabroncetes...pero con nosotros se sale a montar limpio de polvo y paja y con los deberes 1 y 2 hechos...?...y por cierto: seguimos igual, cuando uno para a hacer pipi, ya sabe...no le vamos a esperar...nos lo pasamos de vicio, oiga.
 
Última edición:
En el que llamamos "estilo Atila", no hacemos prisioneros?.

Hará unos 10 años, dos muy buenos amigos de mi edad más o menos, y yo nos íbamos a ir a dar una vuelta sin complicaciones a la frontera mauritana/marroquí...era un recorrido de los que utilizaba H.Auriol para sus mágníficos Shamrock-buenos tiempos-recorrido en "trébol", valga la redundancia... o sea que partíamos de un punto y regresábamos a él cada noche a acampar cerca del Barbas...por otra pista/fuera pista.

El yerno de uno de mis colegas, con sus veintitantos años le pegaba al enduro desde hacía no mucho los findes...y el caso es que rompiendo nuestras estrictas?reglas y después de suplicarnos mucho, y la hija de mi amigo también...le aceptamos en el viaje. No nos gusta nunca ir más de 2 ó 3 máximo. Pero bueno, siendo casi de la familia...

El yerno de nuestro amigo era muy buena persona, estaba en forma y no se le daba mal lo de la moto...pero era muy hablador...y nos daba palique constante de todo tipo, palique al que yo siguiendo mi costumbre solía responder con gruñidos aprobatorios o condenatorios, pronunciados en un orden riguroso y muy resultón.

Nos pidió con buena educación que le tratásemos como uno más...

Así pues salimos al amanecer del Barbas rumbo NNE ...yo llevaba 2 GPS guardados en el macutillo según mi costumbre, y como los tres amigos conocíamos bien el recorrido, sólo los sacaba si había alguna duda trascendental.

"El Yerno"-así le llamábamos en un asombroso alarde de imaginación...iba bien en moto, aunque acostumbrado a itinerarios más cortos y sin tantos tipos de arena...y "dunettes"...más de enduro duro y barro.

En un momento dado y ya cogido el ritmo fuertecillo-terreno conocido para nosotros-nos hizo señales, paramos, se paró a mi lado y me dijo sin ambajes que tenía que hacer "algo natural" urgentemente...asi que yendo directo al asunto y sin pedir más detalles le pregunté que si tenía que hacer 1 ó 2...

Respondió que 2...y recordé la ensalada cruda que se cenó en El Barbas la noche anterior...aclaro que en aquélla época nosotros tres podiámos beber agua del grifo sin problema alguno en Marruecos, Mauritania, Mali, Senegale etc...tal era nuestra aclimatación.

Paramos, se bajó de la moto...y mientras se iba hacia la parte trasera de una "dunette", los tres cruzamos una mirada...según le vimos agacharse, esperamos un par de segundos... arrancamos y nos pusimos a velocidad de la buena, estábamos en una antigua pista ancha arenosa del Paris-Dakar...y volábamos literalmente...hasta que nuestro amigo del Yerno decidió que ya valía y paramos detrás de un redjem-cairn-mojón-bien grande que ocultaba nuestras motocicletas...y a esperar llorando de risa.

Llego en unos minutos y pasó de largo...pero nos vió en el último momento por el rabillo del ojo...frenó y cuando llegó a nosotros nos dijo de todo antes de echarse a reir él también...por cierto tuvo que volver al lugar del delito, con la emoción se había dejado el macutillo.

A partir de ahí, el viaje fué como la seda...y hoy en día El Yerno aún se ríe de buena gana.

Sí, vale, somos unos cabroncetes...pero con nosotros se sale a montar limpio de polvo y paja y con los deberes 1 y 2 hechos...?...y por cierto: seguimos igual, cuando uno para a hacer pipi, ya sabe...no le vamos a esperar...nos lo pasamos de vicio, oiga.
Me ha encantado, me has ganado, mira que manchebuco tenia razón, eres un crack de esos, osea un tio grande segun mi lenguaje.

Saludos Frechie
 
...sí, para mi uso también.

Peero a quien le vaya más el rollo deportivo, pues tiene KTM-deportiva y off- y Ducati...y tan contentos.

En aquella prueba muy extensa que publiqué sobre un viaje largo por Macedonia/Grecia/Bosnia con tanta pista como asfalto...
Puedo permitirme sin infringir el copyright publicar algunos pasajes que tal vez sean esclarecedores.
NO publico la prueba entera ni mucho menos.


Protección parabrisas/carenado, bien probado porque somos 13 pilotos de diferente estatura/envergadura...la que cierra la marcha al respecto es naturalmente la Ténéré, el resto de motocicletas dan una protección media-no son GT-y la sorpresa viene de la KT 1290 Super Adventure R que a pesar de su parabrisas bajo llega a proteger hasta lo alto del casco de los pilotos más altos.

Después del largo trayecto por autopista-lluvia a ratos-la 1250 GS tiene la preferencia del grupo por su confort...la Triumph T Rally Pro sobresale también por su estabilidad y agrado en la conducción. Ausencia de vibraciones , maniobrabilidad, cambios de dirección y curvas rápidas, conducta sobre suelo seco/mojado...la Triumph se comporta.

Metidos ya en faena y siguiendo tracks del TET-Trans Euro Trail-en las gargantas de Vikos, un puente muy antiguo de piedra suelta y estrecho nos demuestra que sólo la Ténéré y la KT 890 lo pueden atravesar sin problemas. Las demás pasan...pero no tan facilmente.

Después de bastantes km en autopista, carreteras rápidas, carreteras de curvas sinuosas...la primera conclusión es que la 1250GS, Africa Twin Adventure Sports, Multistrada V4, y KT 1290 Super Adventure S...ayudan al piloto a sacar el mejor partido en viajes lejanos.

Sí sólo fuesen carreteras de curvas y curvas...la Multistrada estaria a la cabeza siempre que te gustase la conduccción deportiva.

Sin embargo si reunimos todas las exigencias/parámetros de un viaje lejano...ninguna otra moto puede con la 1250GS cuando el confort es la clave. El único defecto que le veamos es el régimen de rpm importante a velocidad constante, y por cierto, su QuicShifter es el peor-y el más caro- con diferencia de todas las motos qu lo llevan en esta prueba.

Ducati se adjudica el mejor QuickShifter, mejotando incluso el de la KTM.

Las ATwin, Adventure y standard van equipadas con la excelente caja de velocidades DCT.

Cuando los 13 pilotos opinan sobre la peor moto para este viaje...sale la Ténéré, no tiene sitio para llevar una bolsa grande, la protección es nimia, la autonomía antes de llegar a la reserva escasa, unos 150km.

En la categoría de las que llevan 21" delante, las KT las consideramos las mejores viajeras, su peculiar depósito de 20L protege mucho y baja el centro de gravedad dándole una estabilidad tremenda. En la "R" hace falta tener físicamente una cierta envergadura para ir cómodo. Las KT cubren las distancias en asfalto con un confort absoluto, comparable al de las traisl más grandes de la prueba.

Mucho más simplista la Suzie 650, lleva un motor simpático que no fatiga al piloto y la protección es suficiente. Pero tiene un look absoleto.

Su hermana mayor la 1050 XT nos dá algo más por nuestro dinero...aunque su concepción peca de algo de falta de finura. Pero una vez en marcha esta moto enamora: vibraciones mínimas, par omnipresente, buena ergonomía sea cual sea la envergadura del piloto, estabilidad satisfactoria...una navaja suiza esta moto. Los ingenieros de Suzuki han fabricado una moto genial, fiable y muy probada. Curioso: aunque te dejes el contacto puesto toda una noche a 1800m de altura en pleno invierno...a la mañana siguiente la moto arranca sin ningún problema.

La gran revelación de la comparativa es la KTM 1290 Super Adventure R, en carretera es rápida y confortable, casi tanto como la versión "S"...la cual no acaba la primera de la prueba porque ese puesto se la lleva la Ducati. La italiana no tiene casi nada que ver con las Multis del pasado...

La KT 1290 R con sus WP XPLOR de 220mm aunque es una moto alta y claramente concebida para el off...da mucho juego en asfalto, su asiento redisañado permite a pilotos no muy altos ir cómodos, la estabiliad a lo largo de los km es muy buena, a pesasr de la 21" delantera y las supensiones de gran recorrido, a esa estabilidad ayudan el nuevo chasis, y el depósito de combustible.

La KT 1290 S brilla en utilización viaje, hasta la navegación por el parametraje es instintivo, a bordo todo parece simple y explícito, el par desde los bajos regímenes es impresionante, las vibraciones mínimas y su comportamiento a velocidades inconfesables, imperturbable. En zonas de curvas más de lo mismo lo que la sitúa entre las motos "deportivas" de esta prueba. De hecho no tendría rival si Ducati no hubiese sacado la V4.

KTM nos ha confirmado que mantendrá siempre su arquitectura motor tipo V2 en sus Super Adventure, porque consideran haber alcanzado un nivel de perfomances inigualable.

Lo mismo le pasa a BMW con sus boxer. Conservar las GS y sus motores es el deseo que nos ha transmitido el jefe de proyecto de la 1250GS... es una tradición ya en BMW conservarlos.

Par viajar, el estilo de la Triumph 900 Rally Pro, está en las antípodas...es la única moto que posee el equipamiento y las capacidades en desplazamiento de una 1200 ...con las dimensiones de una "talla media". Ese 3 cilindros da el par que necesitamos, incluso a bajo régimen, gracias a una secuencia de encendido muy parecida a la de un bicilíndrico, pero con la respuesta típica de un 3 cilindros, feeling casi de 4 cilindros.

Asiento espacioso para 2 personas...mucha potencia, equipamiento a tope...vamos, una viajera para pasearse por las cuatro esquinas del mundo con un confort total y una estabilidad absoluta, a pesar de su 21" delantera.

La Guzzi 850 ofrece un comportamiento diferente, asiento confortable, pero la ergonomía es un poco al estilo del decenio pasado. Comparada a las demas de la prueba su equipamiento es muy espartano-dejando la Yamaha de lado-y su potencia la sitúa un peldaño por denbajo de la Suzie 650. Vamos que en este formato mega test donde el ritmo es elevado/ deportivo la 85TT pena un poco para seguir a las demás, y en esta ocasión echa en falta más potencia.

La versión standard de la ATwin ofrece un confort que se aproxima al de la Adventure Sports , excepto en la protección frontal...pero la standard gana claramente en agilidad, maniobrabilidad, rapidez...en cuanto las carrteras se estrechan.

En carrteras nacionales/comarcales rápidas, la Ducati no tiene rival, la KT 1290 SA "S" la sigue...y la 1250 GS va detrás...las supensiones semi-activas y el telelever se comportan bien yendo deprisa.

La ATwin Adeventure Sports, fue concebida por Honda para "cazar" en terreno GS...pero sigue un camino propio con el DCT. La versión standard de la ATwin saca a relucir sus poderes en carrteras sinuosas y es una de las motos con 21" más rápidas, difícil de seguir...sólo la KT 800 puede seguirla... e ir a la par.

La Ténéré no es que se quede muy atrás en estas circunstancias, pero su piloto posicionado muy delante tipo enduro, el tren delantero no tan ligero y el centro de gravedad más alto....debe emplearse mucho más para seguir a la ATwin standard y la KT 890.

Como un tren en carrteritas estrechas y sinuosas la Triumph tiene la ergonomía perfecta...invita a llevarla al máximo...pero ahí están como límites su horquilla y su distancia al suelo...peores que las de la 1050XT y la de la KT890.

Las KTM están en su elemento, a pesar de las supensiones de recorrido largo la "R" no sufre en estas curvas. Las V-Strom son muy fáciles de conducir en estas cicunstancias y la 1050 XT sube puestos en la clasificacion de este tipo de terreno....con su centro de gravedad bajo y repartición de pesos, va mejor que su hermana la 650. La linearidad de su motor hace que ni nos preocupemos de en que márcha vamos.

La KT 1290 R es impresionante en conducción rápida en estas carreteras estrechas y sinuosas, aunque el 4 veces campeón enduro griego Kimon que viene con nosotros reguló las suspensiones para ser más efectivo en TT...y por lo tanto bajaron sus prestaciones en asfalto. Facil y rápido de regular, por cierto.

No mucho después de empezar con las partes off del viaje, nos tuvimos que pasar unas horas-por la noche con la hoguera del bivouac-confeccionando con alambre unas protecciones para radiador de las Suzies y la KTM 1290 S...y reparar la Multistrada que había roto el soporte de la matrícula....y tuvimos que desmontar la mitad(!) de la parte trasera para desconectar el cable de la luz de la placa de matrícula.

La Multi siguió dando la lata...más adelante otro cable se soltó en en la piña izquierda. Unido a lo que le ocurrió más adelante, ni siquiera el campeón de enduro quería conducirla en unos descensos-para las fotos- off...la Ducati era la úinica de "mal humor" entre las 13 máquinas felices.

La Ducati tuvo la mala suerte de perforar su radiador-tuvimos que repararlo in situ- una piedra proyectada de la rueda...hubiéramos necesitado una rejilla de protección.

Curiosamente para algunos, la GSA 1250 sólo le pide a su piloto que mantenga estable el acelerador, ella se ocupa del resto. Incluso en zonas con superficies pedregosas importantes.

Tengamos en cuenta que las únicas motos que han gastado totalmente-al final del viaje- los neumáticos traseros, son: BMW GSA, KTM 1290 S y la Ducati Multistrada. Debido a su par importante que combinado con el anti-patinaje y sobre todo a las suspensiones semi-activas que intentan constantemente que la rueda trasera esté tocando el suelo...interviniendo en la precarga.

Es por ello que las motos con suspensiones manuales no han sufrido ese desgaste, a pesar de los derrapajes y derivas...

Extrañamente la Suzie 1050 ha sufrido en estas partes off, su horquilla de poco recorrido-y su poca distancia al suelo- no podía con las piedras más grandes...y curiosamente la pequeña Suzie iba mejor en estos casos, mas que nada por su ligereza, par suficiente sin ser agresivo, buena tracción, suspensiones sufucientes para ritmo muy tranquilo...y una relación precio/calidad muy buena, hay que decirlo.

La Guzzi 850 echa en falta algo más de potencia para descargar la rueda delantera en zonas pedregosas, si no necesitamos más potencia en caminos, el par es muy importante en este tipo de situación. La única manera con ella es calmarse, tomarse su tiempo y no intentar seguir a las demás.

La KTM 800 Adventure R ha sido la moto más fotografiada en caminos, dado que para ir rapido era la más idónea...la moto que se pedían los "exploradores" para ir deprisa a echar un vistazo a lo que había por delante en la ruta...también ha sido la única moto en este viaje, capaz de subir por la pista de bobsleight-sin nieve- de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984, centro de gravedad bajo y compactidad tiene su premio. Para disfrutar de ella, tuvimos que purgar el aire y regular la compresión en 17 clicks en horquilla.

La Yam Ténéré, también gozaba en estos caminos de la simpatía de los probadores, de las mejores cada vez que saliámos del asfalto...pero para quien desee una moto para lo cotidiano la KTM 890 S standard irá mejor.

En la GS 1250, lo único que tienes que hacer es levantar el trasero del asiento, mantener los brazos estirados y dejar/confiar que la supensión delantera haga el trabajo por tí. Si además podemos ayudar con posición de pié adecuada, descarga de pesos etc...miel sobre hojuelas.

En la Ténéré hay que cargar el peso delante, ir de pié correctamente situado, cargar los estribos cuando sea necesario...conducción tipo enduro.

La KTM 890 R en manos de un campeón de enduro como el mencionado antes...era simplemente una "máquina de guerra". En manos de pilotos menos laureados pero capaces, es la herramienta capaz de hacer bien todo.

La otra revolución de este viaje ha sido la ATwin standard, de lejos la mejor ATwin jamás fabricada, sobre todo si eres un gran viajero que de vez en cuando sale del asfalto...la mejora viene de su nueva horquilla que "neutraliza" con precisión todo lo que se le ponga por delante dando mucha confianza al piloto. Cuando con la ATAS atravesamos por pistas una zona...la "standard" pide que nos quedemos en ella para prolongar la diversión y siempre va en cabeza en las zonas más difíciles.

En la ATwin standard, la posición de conducción es simplemente perfecta, sentado o de pié. Mucho mejor que en su competidora la Triumph.

El DCT va muy suave, los cambios de velocidad a pocas vueltas van finos...y el gas es más progresivo que antes. Una delicia.

En el modelo anterior la DCT permitía alcanzar la zona roja muy a menudo en conducción agresiva, cosa útil cuando para rodar deprisa en off...pero el comportamiento molestaba en los desplazamientos cotidianos...porque iba acompañado de una respuesta al acelerador demasiado viva a baja velocidad en ciudad.

La KT 1290 se beneficia también de una respuesta al dar gas más dulficada que en los modelos anteriores...y el motor también es mas dulce en marchas cortas.

La Triumph, aprovecha la experiencia de la marca que la ha inscrito en rallys durante dos años para mejorar chasis en TT. Aún tiene piezas de plástico que molestan en las rodillas para tener un buen grip conduciendo de pié...pero el resto va muy bien. Manillar correcto en su posición, muy maniobrable, suspensiones que hacen bien su trabajo. El motor vivo va muy bien en "plan enduro" en las zonas off. Una buena moto para viaje trail.

La KT 1290 R está aun nivel superior, das gas y atraviesa casi lo que sea...pero requiere "saber y poder". Necesita un buen cardio y físico para aguantarla rápido toda una jornada.

La Yamaha se destaca por su simplicidad...o su indigencia...en cuanto a electrónica, si ers un piloto con experiencia no hay problema...pero si no, mejor una KTM que tiene una electrónica perfecta para ayudarte a ir bien ...ahorrando neumáticos....en vez de derrapajes innecesarios.

La BMW tiene el mejor frenaje-Bosch- de este comparativo, y hay algo claro: la mayoría depilotos necesitan un buen ABS al menos en la rueda delantera cuando se meten en senderos con motos tan grandes...la Yam no lo tiene.

En la KTM 1290 las suspensiones te permiten adaptar la moto a no importa qué tipo de terreno, ir a toda pastilla por todas partes...aunque a lo mejor no es necesario cuando estás a muchos km de tu casa en un país sin una red de hospitales perfomantes y cercanos. Por no hablar de talleres preparados. Cuando te pones de pié y abres el acelerador, te das cuenta que es una moto para pilotos de los que no necesitan leer impresiones de probadores experimentados de rallyes.

La KTM 1290 S, recupera en off lo perdido en asfalto frente a la Ducati, incluso con sus llantas sin radios, va mucho mejor en off...y las suspensiones eletrónicas funcionan siempre de manera previsible.

Recordar que hay una extensa prueba-de cada moto- llena de detalles que se ha hecho a lo largo del año...y que nos obligamos a poner sólo 3 características a favor/en contra...que no permiten matizar...y limitan. Como hemos dicho si se busca una visión muy completa...mejor leer las pruebas exahustivas que hemos ido publicando este año.

Para designar la 'moto reina' de este viaje debemos considerar todas la situaciones vividas durante esta semana rodando.

La KTM 1290 R es la que podrá hacer todo el viaje a plena potencia sin parar...tanto en off-road como en asfalto...pero para ello es también una moto exigente y difícil que necesita un piloto competente al estilo Chris Birch. No es tal vez la mejor elección según para qué fines y pilotos.

A la inversa la Africa Twin standard te ayuda y mejora tu nivel de pilotaje...no necesita adaptación alguna...su posición de conducción es ideal de pié o sentado y las supensiones absorben todo. Según decisión unánime, entre las 13 motos es la más adecuada para este tipo de viaje. Sí, la Adventure Sports es más bella y está mejor equipada...pero en este viaje en concreto la Africa Twin standard es la que ha sobresalido.

La Ducati Multistrada se lleva la palma en conducciòn deportiva sobre asfalto...pero decepciona bastante en off-troad/caminos.

La BMW es la más cómoda y fácil de conducir en cualquier situación...seguida de cerca por la Triumph Tiger y la Honda Adventure Sports.

La KTM 1290 S podría sin duda hacer de todo bien y mantener un ritmo rápido incluso fuera del asfalto...pero ya que debemos escoger entre las KTM una para este tipo de viaje, escogemos la 890 Adventure R.

La Yamaha, muestra sus virtudes en off-road y sus defectos en asfalto, juega de todas formas en otra categoría que las demás motocicletas.

En el fondo la mejor moto absoluta para este viaje no existe, es simplemte la que tienes en tu garaje que sumada a las ganas y la ilusion de viajar harán posible el periplo.

BMW R1250 GS Adventure
A FAVOR:

Confort
Frenado
Equilibrio
EN CONTRA:
Peso
Régimen motor alto
Telelever en off road

DUCATI Multistrada V4S
A FAVOR:

Comportamiento carrtera
Protección
Caracter motor
EN CONTRA:
Comportamiento off-road
Ergonomía en off-road
Radiar sin protección

HONDA CRF1100 Africa Twin Adventure Sports DCT
A FAVOR:

Diseño
Protección
Suspensiones convencionales no EERA
EN CONTRA:
Suspensiones en caminos EERA
Peso
Ergonomía off-road

HONDA CRF1100 Africa Twin DCT
A FAVOR:

Suspensiones
Ergonomía
DCT
EN CONTRA:
Neumáticos con cámara
Peso
Reposa piés estrechos.

KTM 890 Adventure R
A FAVOR:

Ergonomía en off-road
Electrónica de vanguardia
Comportamiento deportivo
EN CONTRA:
Protección
Estabilidad a alta velocidad

KTM 890 Adventure
A FAVOR:

Estabilidad a alta velocidad
Manejabilidad
Equipamiento
EN CONTRA:
Asiento
Sonido motor
Diseño

KTM 1290 Super Adventure S
A FAVOR:

Estabilidad
Par
Electrónica
EN CONTRA:
Amortiguador trasero en off-road
Llanta de 19" en off-road

KTM 1290 Super Adventure R
A FAVOR:

Electrónica
Ergonomía
Respuesta al dar gas
EN CONTRA:
Reflejos en parabrisas
Altura de asiento
Velocidad máxima a la baja

MOTO GUZZI V85 TT Travel
A FAVOR:

Diseño retro
Acabado
Comportamiento en carretera
EN CONTRA:
Par
Frenada
Recorrido horquilla delantera

SUZUKI V-STROM 1050 XT
A FAVOR:

Motor
Fiabilidad probada
Comportamiento sano
EN CONTRA:
Ergonomía manillar
Reglaje parabrisas
Distancia al suelo

SUZUKI V-STROM 650 XT
A FAVOR:

Relación calidad/precio
Centro de gravedad bajo
Motor
EN CONTRA:
Distancia libre al suelo
Horquilla no perfomante
Diseño

TRIUMPH Tiger 900 Rally Pro
A FAVOR:

Comportamiento 3 cilindros
Equipamiento
Compacidad
EN CONTRA:
Tren delantero a alta velocidad
Distancia libre al suelo en carretera
Eletrónica complicada

YAMAHA TÉNÉRÉ 700 Rally Edition
A FAVOR:

Ligereza
Capacidad off-road
Motor reactivo
EN CONTRA:
Acabados
Equipamiento
Tren delantero ligero

Última edición: 3 Ago 2021>>



POST nº 3210 de este hilo/enlace:


Ver el archivo adjunto 285528
O sea que al final, para éste tipo de viaje, la mejor es la AT Standard. Sin suspensiones electrónicas, ni levers, ni cardan, ni potencia ni par.... y todo a pesar de estar lastrada con los 10kg del cambio secuencial.
"la Africa Twin standard te ayuda y mejora tu nivel de pilotaje...no necesita adaptación alguna...su posición de conducción es ideal de pié o sentado y las supensiones absorben todo. Según decisión unánime, entre las 13 motos es la más adecuada para este tipo de viaje. Sí, la Adventure Sports es más bella y está mejor equipada...pero en este viaje en concreto la Africa Twin standard es la que ha sobresalido."

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Sigo leyendo y cada vez entiendo menos, yo solamente haria una pregunta, y eso q es foro bmw....si te regalaran una, cual eligirias....yo me mojo
DUCATI v4
Pues depende de los costes de mantenimiento. Ahí Ducati no tiene muy buena fama, sería cuestión de estudiarlo.
Por cierto, en la prueba que colgó frenchie hablan de que el cambio pro de BMW es el peor de la comparativa. No sé lo q implica eso, si es que es menos refinado o simplemente hay regímenes en los que en la práctica no lo usas por lo mal q pueda ir.

Para mi eso sería determinante a la hora de elegir una de ellas, pues acostumbrado al secuencial no vuelvo a la maneta de embrague ni de coña, cómo mucho para arrancar y parar.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Última edición:
Sigo leyendo y cada vez entiendo menos, yo solamente haria una pregunta, y eso q es foro bmw....si te regalaran una, cual eligirias....yo me mojo
DUCATI v4

si te van a regalar algo ... siempre elige lo más caro. siempre estas a tiempo de vender y hacer lo que quieras con la pasta.
 
si te van a regalar algo ... siempre elige lo más caro. siempre estas a tiempo de vender y hacer lo que quieras con la pasta.
Pero segun leo, la segunda mano de la gs es insuperable........yo no hablo de vender ni de revisiones, esta claro q en este nivel nada es barato.....hablo de q hariamos en caso de regalo.
 
Pero segun leo, la segunda mano de la gs es insuperable........yo no hablo de vender ni de revisiones, esta claro q en este nivel nada es barato.....hablo de q hariamos en caso de regalo.

en caso de regalo, acepto lo que me den. y si tengo que elegir ... en este momento cogeria la nueva Tiger. Tengo antojo con esta moto.
 
Soy otro de los que piensa que ya se ha se ha escrito bastante sobre este asunto (290 post). Ojo!!! que no es poco!!!

Cada uno se ha atrincherado en la posición que más le conviene/gusta y por mucho que digamos nadie va a cambiar de opinión.

Además a la hora de la compra de una moto, influyen varios factores personales; que solo afectan y saben quienes deciden comprar.

1- ECONÓMICO (Está claro, es el más importante). Dependiendo de la disponibilidad podemos tener una moto u otra.
2.- USO MAYORITARIO. (solo, a dúo, solo ON, solo OFF, ON y OFF)
3.- GUSTOS. (tanto a nivel estético, motor, comodidad, protección contra el viento, suspensiones, cadena, cardan, etc.)

Así pues, por suerte, se puede elegir entre muchos elecciones distintas de motos por parte de los usuarios, todas ellas muy válidas. (me da igual V4, GS/GSA, AT, V STROM, VERSYS, EXPLORER, TENERÉ, etc). Lo importante es no equivocarse en la elección. No hay moto perfecta.

Puesto que sino yo elegiría una moto, a la carta, con 170 CV (DUCATI), con CARDAN y los LEVERS (BMW), con el CAMBIO DCT (HONDA). PRECIO de la V-STROM y así con todo lo que rodea a la moto. Pero, a día de hoy, lamentablemente eso no puede ser.

Así que cada uno disfrute de su máquina las veces y lo máximo que pueda. No hay más recorrido.
 
Pues no te pierdas el éxito que ha tenido Jordi en el foro de su marca..

El y Braulio que también para por aquí..jajaja

Hace muchos meses que no te cito, porque siempre tienes las mismas respuestas, y como no debates, si no que sentencias, y yo repeto mucho a todo el mundo, decidi no citarte, pero hoy te mereces una nota.

Te contare una anecdota, una vez fui a MV agusta, y les pregunte que si tenian alguna campaña de compra, la contestacion fue que ninguna, que eran una marca elitista, muy exclusiva, y que no querian vender las unidades que las GS, ni lo necesitaban. Raramente, nunca has mencionado el foro de esta marca, y digo raramente, porque como te he puesto arriba, siempre tienes el mismo argumentario, (te honra, eso es conviccion) pero es que como no varies un poco en 2057, seguiras con tus mismos argumentos, y la ciencia avanza que es una barbaridad (lo decian en la zarzuela "la revoltosa alla por el siglo 19), volviendo al argumento de los foros, el de MV agusta, tiene un par de mensajes al mes, de media por ejemplo en las F4, pregunta de quesito, ¿eso quiere decir que la F4, es peor moto que la R1 que tiene 500 mensajes semanales?, o al reves ¿que es mejor porque es mas elitista y exclusiva?.

No nos concocemos, y te lo digo desde el absoluto de los respetos, piensa en dar nuevos argumentos, da igual si hablamos del chalenger de la NASA, si algun dia en "varios" ponen que es de puta madre, tu diras que la GS es mejor porque la tienes tu, o porque es mas vendida.

Un saludo y feliz año compañero de aficcion
 
..sí, tal cual, el "duelo a garrotazos" del genial Goya ilustra perfectamente estos enfrentamientos virtuales, que no reales; una lástima.

"Tú dijiste, yo dije, tú más, yo no fuí, fué otro..."

Nos lleva, tiempo al tiempo, al fin de los "debates"-¿qué debates?-multimarca, en un foro de una marca. Y merecidamente.

Intentamos poner un poco de humor-dicen que del bueno-y sensatez...pero no hay manera.

Tertuliano diría aquèllo de: "in pace leones, in proelio cervii"

Todos podemos ser muy fieros virtualmente ...en el Ether foril, los enfrentamientos suelen salir gratis.

Una pena.
 
Última edición:
Hace muchos meses que no te cito, porque siempre tienes las mismas respuestas, y como no debates, si no que sentencias, y yo repeto mucho a todo el mundo, decidi no citarte, pero hoy te mereces una nota.

Te contare una anecdota, una vez fui a MV agusta, y les pregunte que si tenian alguna campaña de compra, la contestacion fue que ninguna, que eran una marca elitista, muy exclusiva, y que no querian vender las unidades que las GS, ni lo necesitaban. Raramente, nunca has mencionado el foro de esta marca, y digo raramente, porque como te he puesto arriba, siempre tienes el mismo argumentario, (te honra, eso es conviccion) pero es que como no varies un poco en 2057, seguiras con tus mismos argumentos, y la ciencia avanza que es una barbaridad (lo decian en la zarzuela "la revoltosa alla por el siglo 19), volviendo al argumento de los foros, el de MV agusta, tiene un par de mensajes al mes, de media por ejemplo en las F4, pregunta de quesito, ¿eso quiere decir que la F4, es peor moto que la R1 que tiene 500 mensajes semanales?, o al reves ¿que es mejor porque es mas elitista y exclusiva?.

No nos concocemos, y te lo digo desde el absoluto de los respetos, piensa en dar nuevos argumentos, da igual si hablamos del chalenger de la NASA, si algun dia en "varios" ponen que es de puta madre, tu diras que la GS es mejor porque la tienes tu, o porque es mas vendida.

Un saludo y feliz año compañero de aficcion



No entiendo el mensaje pero feliz Navidad!
 
..sí, tal cual, el "duelo a garrotazos" del genial Goya ilustra perfectamente estos enfrentamientos virtuales, que no reales; una lástima.

"Tú dijiste, yo dije, tú más, yo no fuí, fué otro..."

Nos lleva, tiempo al tiempo, al fin de los "debates"-¿qué debates?-multimarca, en un foro de una marca. Y merecidamente.

Intentamos poner un poco de humor-dicen que del bueno-y sensatez...pero no hay manera.

Tertuliano diría aquèllo de: "in pace leones, in proelio cervii"

Todos podemos ser muy fieros virtualmente ...en el Ether foril, los enfrentamientos suelen salir gratis.

Una pena.
no se si lo dices por mi, pero primero, la foto de los garrotazos, ni en persona, ni en los foros va con mi caracter, asi que si alguien se lo toma como un ataque, a lo mejor hay que revisar los mensajes de el atacante y los defensores, otra cosa, en el principio de mi mensaje ya he alabado a la GS, y de hecho, si leo este foro es porque me gusta, no le des mas vueltas, no soy hater ni del manchester jejeje, tengo 60 años, criterios propios, y si eres un analista de la conducta y te ofreces a darme una sesion gratis para corregir mis instintos agresores, asistire, por si llevas razon. Tan solo he hecho notar, que el compañero es de sobra conocido en el foro, porque sus respuestas a cualquier moto, que no se la gs, es la misma, y ademas a mi me parece bien que conste, es su pensamiento y le he contestado desde el mas absoluto de los respetos.

Lo que no entiendo es lo que dices de que los enfrentamientos virtuales suelen salir gratis, no se, no quisiera estar pensando que se te pasa por la cabeza que si nos vieramos y discutieramos lo mismo en un bar tomando un cafe llegariamos a argredirnos, malamente si se te ha pasado por la cabeza, desde luego yo no llegaria a eso, dos no se pegan si uno no quiere, y al menos uno habria en ese cafe, solo expongo una opinion, y si relees el mensaje, sin faltar al respeto.

Lo triste, es que siendo un foro como dices bmw, y probablemente el mejor foro de motos en español por las aportaciones de todos los que entran, tanto si tienen o han tenido bmw (mi caso) como si no la tienen pero la desean, cada vez que surge un debate sobre otra marca, que yo entiendo que puede ser mejor o peor que la que aqui se debate (y digo debate, no se pelea y mucho menos fisicamente aunque sea porsonalmente en un bar), siempre deriva en que cierran el post, y aplaudo al admisnistrador por ello, porque termina como las regañinas de los patios de colegio, una lastima, yo me incluyo en lo de la regañina, no en lo de que a nadie le salga gratis discutir por la red conmigo, que de verdad que no quiero pensar que lo hayas dicho con malos pensamientos.

En fin, ni siquiera he alabado a la ducati, que es que me da lo mismo lo que piensen, yo la pago, yo decido, asi de facil, lo que me fastidia, es que en estos post de otras marcas (guzzi, triumph, AT) me entero de cosas, que efectivamente en otros foros que han derivado en grupos de instagram o whatsap, no puedo enterarme por que han quedado obsoletos y muertos por las RRSS. Al final, cerraran el post como los otros, y perderemos la posibilidad de aprender un poquito mas.

@Administrador , por favor revisa mis mensajes anteriores, y si crees que he faltado el respeto a alguien te ruego los borres, y me des una reprimenda en persona, yo pagare los cafes, y asi no me saldra gratis no estar de acuerdo con algunos comentarios de algun compañero y expresarlos por la red, aunque se lo haga saber de forma educada, por lo menos eso pienso.

Un saludo, y pasar buenas noches
 
no se si lo dices por mi, pero primero, la foto de los garrotazos, ni en persona, ni en los foros va con mi caracter, asi que si alguien se lo toma como un ataque, a lo mejor hay que revisar los mensajes de el atacante y los defensores, otra cosa, en el principio de mi mensaje ya he alabado a la GS, y de hecho, si leo este foro es porque me gusta, no le des mas vueltas, no soy hater ni del manchester jejeje, tengo 60 años, criterios propios, y si eres un analista de la conducta y te ofreces a darme una sesion gratis para corregir mis instintos agresores, asistire, por si llevas razon. Tan solo he hecho notar, que el compañero es de sobra conocido en el foro, porque sus respuestas a cualquier moto, que no se la gs, es la misma, y ademas a mi me parece bien que conste, es su pensamiento y le he contestado desde el mas absoluto de los respetos.

Lo que no entiendo es lo que dices de que los enfrentamientos virtuales suelen salir gratis, no se, no quisiera estar pensando que se te pasa por la cabeza que si nos vieramos y discutieramos lo mismo en un bar tomando un cafe llegariamos a argredirnos, malamente si se te ha pasado por la cabeza, desde luego yo no llegaria a eso, dos no se pegan si uno no quiere, y al menos uno habria en ese cafe, solo expongo una opinion, y si relees el mensaje, sin faltar al respeto.

Lo triste, es que siendo un foro como dices bmw, y probablemente el mejor foro de motos en español por las aportaciones de todos los que entran, tanto si tienen o han tenido bmw (mi caso) como si no la tienen pero la desean, cada vez que surge un debate sobre otra marca, que yo entiendo que puede ser mejor o peor que la que aqui se debate (y digo debate, no se pelea y mucho menos fisicamente aunque sea porsonalmente en un bar), siempre deriva en que cierran el post, y aplaudo al admisnistrador por ello, porque termina como las regañinas de los patios de colegio, una lastima, yo me incluyo en lo de la regañina, no en lo de que a nadie le salga gratis discutir por la red conmigo, que de verdad que no quiero pensar que lo hayas dicho con malos pensamientos.

En fin, ni siquiera he alabado a la ducati, que es que me da lo mismo lo que piensen, yo la pago, yo decido, asi de facil, lo que me fastidia, es que en estos post de otras marcas (guzzi, triumph, AT) me entero de cosas, que efectivamente en otros foros que han derivado en grupos de instagram o whatsap, no puedo enterarme por que han quedado obsoletos y muertos por las RRSS. Al final, cerraran el post como los otros, y perderemos la posibilidad de aprender un poquito mas.

@Administrador , por favor revisa mis mensajes anteriores, y si crees que he faltado el respeto a alguien te ruego los borres, y me des una reprimenda en persona, yo pagare los cafes, y asi no me saldra gratis no estar de acuerdo con algunos comentarios de algun compañero y expresarlos por la red, aunque se lo haga saber de forma educada, por lo menos eso pienso.

Un saludo, y pasar buenas noches
Me voy a permitir intervenir, aunque no me cites a mi, ya que yo puse la foto del cuadro De Goya.
No creo que el amigo Frenchie, me permito la licencia, lo haya dicho por ti.
Al igual que yo, solo pretendíamos manifestar el empecinamiento de posturas antagónicas, además por cosas nimias, repetidamente hasta la saciedad.
Tan solo era eso.
Un saludo y tus aportaciones son tan validas como la de cualquiera.
 
Hola,

Inevitablemente al final estos post siempre terminan con las comparaciones de la Gs vs V4....cosa que no iban por ahi los tiros, pero bueno, supongo que es consecuencia de que son motos muy parecidas (mucho mas de lo parece) y que estando en este gran foro de BMW pues lógicamente el referente sea la GS/GSA...

Mirad....como seguidor de BMW (aunque tenga la Ducati siento mucha afinidad con BMW) aun tengo la ilusión de algun dia tener otra vez la la K1600 para mi la mejor moto que he tenido, aunque siendo honestos me ha defraudado bastante la gran renovación que ha hecho BMW , vosotros habláis del telelever, pues me rio yo de ese sistema, el duolever es aun mejor y los conozco ambos perfectamente, lógicamente es una opinion personal dada las sensaciones tan increíbles que me han ofrecido mis 1600.

No veo necesario entrar en una guerra de comparaciones y de cual es mejor, ambas son motos extraordinarias como los son la AT, KTM, Triumph, ect...pero en esta prueba del Alpen Masters han probado todos estos modelos y al final han quedado las que mejor se han comportado en cada segmento, pero no hay que darle mas vueltas, no hay unas mucho mejores que otras, eso ya no ocurre como en el pasado, hoy en dia todas son motos excelentes y cada una tiene su clientela, gustos o preferencias.

Lo que si no es justo es decir cosas que no son verdad y afirmarlo, ahi es donde se genera y empiezan discusiones, ni la V4 gasta 7 litros siempre ni la GS gasta 5 siempre, o que el precio de una son siempre 28.000 y la otra 22.000...todo eso es mentira, tan solo genera discusiones vacías que no aportan nada.

Lo que mas me duele es que porque ahora tenemos algunos las V4 pensáis que somos bichos raros que entran aquí a querer desprestigiar al BMW, y para nada es ese el tema, simplemente que hay motos muy buenas y queremos compartir experiencias, eso es lo que a mi opinion enriquece este gran el único foro que permite esta gran virtud, poder compartir experiencias de motos, es mas diria que todo esto tiene que servir para que BMW se ponga las pilas y aumente aun mas el listón ofreciendo motos aun mejores, y es gracias a todas estas experiencias que aqui se comparten.

saludos

En eso estamos todos de acuerdo…..pero sigo insistiendo en que no se cual es la razón o las razones por las que se venden, a mi entender, tan pocas V4.
Precio?
Fiabilidad ?
Red de talleres en muchas zonas insatisfactoria?
Y esta no es una pregunta a los que tenéis la V4 si no al resto .
Yo hace años me plantee la compra de una MUltistrada, y no seguí adelante porque desde donde yo vivo el concesionario profesional mas cercano estaba a 250 km.
A dia de hoy , y a falta de probar una (que igual me enamoro y me lanzo a por una, nunca se sabe) no la tengo ya que mi GSA copa todas mis expectativas y gustos….y tengo una 1200, ni siquiera una 1250, y encima el famoso problema del taller lo seguimos teniendo en esta zona, donde tengo tres conocidos fanáticos de Ducati y se llevan la moto a 300 km de aqui , algo que a mi me supondría bastantes quebraderos de cabeza.
Pero aun asi, sigo sn entender como no hay mas V4.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
En eso estamos todos de acuerdo…..pero sigo insistiendo en que no se cual es la razón o las razones por las que se venden, a mi entender, tan pocas V4.
Precio?
Fiabilidad ?
Red de talleres en muchas zonas insatisfactoria?
Y esta no es una pregunta a los que tenéis la V4 si no al resto .
Yo hace años me plantee la compra de una MUltistrada, y no seguí adelante porque desde donde yo vivo el concesionario profesional mas cercano estaba a 250 km.
A dia de hoy , y a falta de probar una (que igual me enamoro y me lanzo a por una, nunca se sabe) no la tengo ya que mi GSA copa todas mis expectativas y gustos….y tengo una 1200, ni siquiera una 1250, y encima el famoso problema del taller lo seguimos teniendo en esta zona, donde tengo tres conocidos fanáticos de Ducati y se llevan la moto a 300 km de aqui , algo que a mi me supondría bastantes quebraderos de cabeza.
Pero aun asi, sigo sn entender como no hay mas V4.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si se venden y si se ven. Yo en cada salida que hago me cruzo siempre con alguna Ducati.
La proporcion, eso si, es tremenda. BMW gana por goleada, y no solo por los concesionarios, es porque originó el concepto trail, lo desarrolló, tiene grandes productos, y su red de concesionarios es inigualable.
Imagino que si en los concesionarios de Audi se vendieran Ducatis … estas se venderían muuuucho más. Lo que desconozco es si la marca podría abastecer la demanda.
Cabilaciones sin más.
Saludos
 
Atrás
Arriba