Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Sobre volver a montar en moto, todavía no me veo capaz. No creo que aguantara una frenada sin que la tendinitis me diera el castañazo, así que mejor no jugármela. Seguirá en el garaje unas semanas más. Así la cogeré con más ganas, supongo.
Pues ya he probado el cacharro ese que me autoregalé para reyes:
![]()
y me ha sorprendido muy gratamente. Lo primero que pensé es que no podría usarlo ni de coña hasta más adelante y me he dado cuenta de que podría haber empezado ya en enero tranquilamente. En lugar de aplicar inclinación en el cuerpo, simplemente con avanzar andando, el brazo va ganando altura. Al estar sujeta en alto, la cinta se va elevando a medida que me alejo, por aquello de ir trazando una circunferencia con centro en el anclaje. El movimiento es predecible y la fuerza de estiramiento la decido con mi avance sin exceder esfuerzo con mi peso. Ya llegará el momento de inclinarme para aplicar peso. De momento me basta con recuperar la movilidad. Hacia arriba levanto muchísimo mejor el brazo operado que el de la tendinitis. La Fisio dice que casi seguro es una capsulitis retráctil, también llamada adhesiva u hombro congelado. Vamos, que no muevo una mierda, pero que se puede recuperar. Todavía no me han llamado de la resonancia, pero los síntomas de la capsulitis retráctil parecen exactamente los míos. Falta confirmar.
Uno de los movimientos donde noto mucha peor movilidad es en echarme la mano a la espalda, como si fuera a desabrocharme un sujetador, para entendernos. Con la operada llego perfecto. Con la de la capsulitis a duras penas puedo cogerme una mano con la otra por la espalda. Con el cacharro éste que me compré, el de la foto, puedo hacer estiramientos para mejorar esa movilidad. De momento muy incómodo, pero espero ir mejorando ese punto. Hago varias series de 15 para estirar en el máximo de posiciones y desde el viernes que empecé, ya tengo agujetas!!.
Pues ya he probado el cacharro ese que me autoregalé para reyes:
![]()
y me ha sorprendido muy gratamente. Lo primero que pensé es que no podría usarlo ni de coña hasta más adelante y me he dado cuenta de que podría haber empezado ya en enero tranquilamente. En lugar de aplicar inclinación en el cuerpo, simplemente con avanzar andando, el brazo va ganando altura. Al estar sujeta en alto, la cinta se va elevando a medida que me alejo, por aquello de ir trazando una circunferencia con centro en el anclaje. El movimiento es predecible y la fuerza de estiramiento la decido con mi avance sin exceder esfuerzo con mi peso. Ya llegará el momento de inclinarme para aplicar peso. De momento me basta con recuperar la movilidad. Hacia arriba levanto muchísimo mejor el brazo operado que el de la tendinitis. La Fisio dice que casi seguro es una capsulitis retráctil, también llamada adhesiva u hombro congelado. Vamos, que no muevo una mierda, pero que se puede recuperar. Todavía no me han llamado de la resonancia, pero los síntomas de la capsulitis retráctil parecen exactamente los míos. Falta confirmar.
Uno de los movimientos donde noto mucha peor movilidad es en echarme la mano a la espalda, como si fuera a desabrocharme un sujetador, para entendernos. Con la operada llego perfecto. Con la de la capsulitis a duras penas puedo cogerme una mano con la otra por la espalda. Con el cacharro éste que me compré, el de la foto, puedo hacer estiramientos para mejorar esa movilidad. De momento muy incómodo, pero espero ir mejorando ese punto. Hago varias series de 15 para estirar en el máximo de posiciones y desde el viernes que empecé, ya tengo agujetas!!.
Pues ya he probado el cacharro ese que me autoregalé para reyes:
![]()
y me ha sorprendido muy gratamente. Lo primero que pensé es que no podría usarlo ni de coña hasta más adelante y me he dado cuenta de que podría haber empezado ya en enero tranquilamente. En lugar de aplicar inclinación en el cuerpo, simplemente con avanzar andando, el brazo va ganando altura. Al estar sujeta en alto, la cinta se va elevando a medida que me alejo, por aquello de ir trazando una circunferencia con centro en el anclaje. El movimiento es predecible y la fuerza de estiramiento la decido con mi avance sin exceder esfuerzo con mi peso. Ya llegará el momento de inclinarme para aplicar peso. De momento me basta con recuperar la movilidad. Hacia arriba levanto muchísimo mejor el brazo operado que el de la tendinitis. La Fisio dice que casi seguro es una capsulitis retráctil, también llamada adhesiva u hombro congelado. Vamos, que no muevo una mierda, pero que se puede recuperar. Todavía no me han llamado de la resonancia, pero los síntomas de la capsulitis retráctil parecen exactamente los míos. Falta confirmar.
Uno de los movimientos donde noto mucha peor movilidad es en echarme la mano a la espalda, como si fuera a desabrocharme un sujetador, para entendernos. Con la operada llego perfecto. Con la de la capsulitis a duras penas puedo cogerme una mano con la otra por la espalda. Con el cacharro éste que me compré, el de la foto, puedo hacer estiramientos para mejorar esa movilidad. De momento muy incómodo, pero espero ir mejorando ese punto. Hago varias series de 15 para estirar en el máximo de posiciones y desde el viernes que empecé, ya tengo agujetas!!.
Durante muchos años he entrenado con el TRX con resultados asombrosos, si quieres cuando esté por Valencia te digo unos cuantos ejercicios.
Ánimo y mejórate.
Un saludo.
Pues ya he probado el cacharro ese que me autoregalé para reyes:
![]()
y me ha sorprendido muy gratamente. Lo primero que pensé es que no podría usarlo ni de coña hasta más adelante y me he dado cuenta de que podría haber empezado ya en enero tranquilamente. En lugar de aplicar inclinación en el cuerpo, simplemente con avanzar andando, el brazo va ganando altura. Al estar sujeta en alto, la cinta se va elevando a medida que me alejo, por aquello de ir trazando una circunferencia con centro en el anclaje. El movimiento es predecible y la fuerza de estiramiento la decido con mi avance sin exceder esfuerzo con mi peso. Ya llegará el momento de inclinarme para aplicar peso. De momento me basta con recuperar la movilidad. Hacia arriba levanto muchísimo mejor el brazo operado que el de la tendinitis. La Fisio dice que casi seguro es una capsulitis retráctil, también llamada adhesiva u hombro congelado. Vamos, que no muevo una mierda, pero que se puede recuperar. Todavía no me han llamado de la resonancia, pero los síntomas de la capsulitis retráctil parecen exactamente los míos. Falta confirmar.
Uno de los movimientos donde noto mucha peor movilidad es en echarme la mano a la espalda, como si fuera a desabrocharme un sujetador, para entendernos. Con la operada llego perfecto. Con la de la capsulitis a duras penas puedo cogerme una mano con la otra por la espalda. Con el cacharro éste que me compré, el de la foto, puedo hacer estiramientos para mejorar esa movilidad. De momento muy incómodo, pero espero ir mejorando ese punto. Hago varias series de 15 para estirar en el máximo de posiciones y desde el viernes que empecé, ya tengo agujetas!!.
si llegan a poner a un calvo pelón, por cachas que estuviera no me lo compro!!!![]()
Sobre lo de forzar, yo llego hasta donde llego. Puedo forzar en las cosas en las que puedo, en las que me ayudo con algo para ampliar la movilidad, pero en las de levantar el brazo sin ayuda, si levanto hasta un poco antes de la horizontal, pues no sube más. Sí que sé que puede subir más, pero de momento llego hasta donde el dolor me impide seguir. Donde el brazo no sube más, ella hace que suba. Los demás me dicen que vaya caras que pongo. Cualquier día me lo arranca...