American Chopper

aaguienportatil

Acelerando
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
316
Puntos
18
¿Que os parecen las motos de American Chopper mas allá del culebron del Reality?
ClickHandler.ashx
 
Opino que han de tener fiabilidad cero. A veces ni arrancan en la presentación
 
Está bien... hay fabricantes mucho mejores en usa... pero mola ver como trabajan...
 
Pues a mi personalmente, de estética no me gustan y funcionales tampoco las veo.

V,s
 
personalmente no me gustan nada,amen de q si le ponen ruedinas laterales como en las bicis de los niños pues tampoco habria mucha diferencia

y otra reflexion pq se empeñan en ponerles ruedas redondeadas y no planas como en las carretillas de almacen pq si no recuerdo mal el 98% de ellas no tumban ni siquiera un grado y ese grado poniendo en peligro tu integridad,para mi motos de terraza de verano

q nadie se ofenda pero totalmente inutiles para todo lo q no sea verla en parado

y creo q cualquier moto rusa o de alemania del este de aquellas,tienen mucha mas fiabilidad
 
La verdad lo veo porque me entretiene, todavía me queda algo de mi pasado HD, pero son comerciales puros y duros, lo fabrican todo con elementos de catálogo, excepto depósitos y algún que otro manillar. Prefiero otros fabricantes que se dejan los cuernos buscando piezas de desguace, y dando forma a sus motos partiendo de motores tipo panhead con arranque a patada. Para eso los japos son verdaderos maestros.
En Málaga tenemos un fabricante que gano en los EEUU con Su moto "la guindilla" si no recuerdo mal, y en último festival Big Twin gano un chaval del norte que fabrico su moto con la ayuda de las aportaciones desinteresadas de unos compañeros del foro sportster.cc, y está moto si no recuerdo mal se fue a Sturgis para representar la fabricación española. Para mi tiene más valor el trabajo de estos fabricantes que los t.tols que les sobra la pasta.
 
Última edición:
Son motos de exposición y así es como hay que verlas. No podemos compararlas desde el punto de vista de la fiabilidad en curvas con las nuestras. Es como si comparamos la K-GT con una de enduro y decimos que no es buena la K para andar por las dunas. Pues claro que no; cada moto es para lo que es.
 
Estamos extrapolando esas motos a nuestra cultura motera y a las necesidades de la mayoría de moteros europeos pero... A nadie se le ha olvidado al mercado al que va dirigido no? Dicho esto me parecen verdaderas obras de arte rodantes y ante todo PERSONALES¡¡ No se equivocaran sus dueños cuando vayan al parking a cogerlas no. Y eso por aquí no lo podemos decir mucho no...;)
 
No me pierdo ni un capítulo, pero ni me gustan las motos que fabrican ni la realización del programa en forma de reality show, solo me gusta verlos trabajar en el taller.
 
Última edición:
opino como los demás compañeros,son motos de exposición y no sirven para nada mas,son malas en todo,andan poco,gastan mucho,frenan mal,sin ruidosas,la suspensión un truño,y estas de horquilla avanzada imposibles de domar en una carretera virada,el precio justo de estas motos sería 500 € nueva :D
 
Me gusta el taller donde trabajan por todo el potencial de herramientas y maquinaria brutal que tienen,pero las motos casi siempre parten de un mismo chasis a el que añaden horquillas interminables y neumaticos de retro excavadora que al final del proceso hacen que sean demasiado copias unas de las otras.Hay gente como Roland Sands en EE.UU y Hot Dreams aqui en España que les dan mil vueltas.Asi como talleres del Norte de Europa (Noruega,Finlandia,Paises Bajos.....todos ellos buenisimos.El culebron de la familia Teutul cansino.
 
A mi me parece que han hecho algunas motos notables... y sobre los chasis... usan todo tipo de chasis y basculantes... que a nosotros nos parezcan todos iguales es otra cosa... pero en el mundo chopper, que si el angulo de la pipa, que si tanto de tirante, que si la abuela fuma... que si soft que si hard, que si semi... a mi me gusta mucho esta moto, aunque sea solo porque se sale de lo que suelen hacer ellos...

occ%20Sunoco%20Bike.jpg


Sobre todo me dejó pillado el mecanizado de las llantas... tan frágiles que me daría miedo conducirla... pero muy chulas...
 
A mi me gusta el reality, y todo el show que montan alrededor
de la fabricacion de las motos

La motos no me gustan hada.



Un saludo
 
No puedo opinar sobre la fiabilidad, de los programas no se puede sacar informacion. Muchas veces usan motores Softail, que son duros de verdad. Los materiales de la parte ciclo tampoco son moco de pavo. Así que malas, malas, no se ven.

Son motos de exposición, no están hechas para rodar más que para ir al bikeshow y aparcarla. No tiene nada que ver con nuestro concepto de motociclismo. A mí tampoco me gusta, ni esa filosofía, ni el aspecto de las motos; pero como decís, es interesante ver cómo desarrollan la moto y qué nuevas ideas se sacan de la chistera, aunque sólo sea para ver colorines y cromados.

¿Os habéis dado cuenta de la utillería y la robótica que se gastan? Creo que ni Montesa-Honda en sus mejores tiempos...
 
Cualquier empresa de carrocería etc actual tiene este tipo de máquinas de control numérico... sale mucho más barato tener a un ingeniero o a dos manejandolas, que pagar el precio de un artesano del metal... y el precio de las maquinas se acaba amortizando en menos de lo que se cree...
 
Creo que la fiabilidad no tiene nada que ver con la belleza ni estas con la comodidad, no seran tan comodas ni polivalentes como nuestras queridas BMW, creo porque no lo se, la belleza es subjetiva, fiables no veo porque no, desde luego son unicas y trabajadas, su principal premisa al ser contruidas es la belleza y para muchos la consiguen y por descontado al propio dueño para el que esta hecha
 
Yo suelo seguir el programa, es muy al estilo americano, pero he de reconocer que me gusta, hay otros programas que exportan, que son de muchisimo peor gusto, como Jersey shore o como coño se escriba. No dejan de ser relaciones familiares, en las que se mueve mucho dinero.

Suelen hacer dos tipos de moto, una de exposición y otra para rodar en carretera, que son las menos que aparecen en el programa. Algunas me parecen de muy dudoso gusto, pero hay otras que me parecen verdaderas obras de arte. Yo valoro a todas aquellas personas que son capaces de vivir de aquello que les apasiona, sea haciendo motos, barcos, fotos o de experto contable y estos señores viven de ello.

Lastima que en España tengamos una legislación tan restrictiva con respecto a la modificación de motos o automoviles e ITV, sé que en Francia hasta hace unos años eran mas permisivos, ahora lo desconozco. Si fuera de otra manera, estoy seguro que veriamos por nuestras carreteras vehiculos impresionantes.
 
Yo suelo seguir el programa, es muy al estilo americano, pero he de reconocer que me gusta, hay otros programas que exportan, que son de muchisimo peor gusto, como Jersey shore o como coño se escriba. No dejan de ser relaciones familiares, en las que se mueve mucho dinero.

Suelen hacer dos tipos de moto, una de exposición y otra para rodar en carretera, que son las menos que aparecen en el programa. Algunas me parecen de muy dudoso gusto, pero hay otras que me parecen verdaderas obras de arte. Yo valoro a todas aquellas personas que son capaces de vivir de aquello que les apasiona, sea haciendo motos, barcos, fotos o de experto contable y estos señores viven de ello.

Lastima que en España tengamos una legislación tan restrictiva con respecto a la modificación de motos o automoviles e ITV, sé que en Francia hasta hace unos años eran mas permisivos, ahora lo desconozco. Si fuera de otra manera, estoy seguro que veriamos por nuestras carreteras vehiculos impresionantes.

Si en España ya se hace lo que se hace con la legislacion que tenemos, si nos dieran libertad.........., miedo les da jajaja
 
Sobre fiabilidad... usan motores bastante standard, así que de mecanica no debería haber problemas... motores H-D, S&S... generalmente con la complicación mecánica de un lapiz... así que malos no deben salir... despues no suelen tener más histoira... transmisiónes normales.... frenos normales... la electricidad artesanal... eso puede llegar a dar por culo por cortos etc... pero nada que un electricista no pueda reparar...
Más miedo me dan algunas piezas customizadas y sus resistencias...
 
A mi lo que mas grima me da son la cantidad de piezas cortantes que algunas llevan. Hasta manetas de embrague que eran puños americanos de combate.
 
A colación de todo este debate me ha venido tambien a la memoria otro programa en el que se enfrentaban dos constructores y luego debían recorrer 1000 kms juntos hasta llegar con las dos motos a un evento en el que la gente votaba cual era mejor. Por lo de temas de fiabilidad. Y os puedo asegurar que el estilo era muy semejante en el que hacen en American Chopper. La gente se olvida de que allí el concepto de moto con buen chasis y suspensiones para hacer curvas es cuanto menos relativo ya que lo que abundan son las largas rectas y unas velocidades máximas que no pasan de los 80 km/h en muchos casos, amen de unos polis no tan permisivos como por aquí con el exceso de velocidad...
 
A colación de todo este debate me ha venido tambien a la memoria otro programa en el que se enfrentaban dos constructores y luego debían recorrer 1000 kms juntos hasta llegar con las dos motos a un evento en el que la gente votaba cual era mejor. Por lo de temas de fiabilidad. Y os puedo asegurar que el estilo era muy semejante en el que hacen en American Chopper. La gente se olvida de que allí el concepto de moto con buen chasis y suspensiones para hacer curvas es cuanto menos relativo ya que lo que abundan son las largas rectas y unas velocidades máximas que no pasan de los 80 km/h en muchos casos, amen de unos polis no tan permisivos como por aquí con el exceso de velocidad...

No recuerdo el nombre, pero ahí si que estaban algunos de los constructores más miticos de motos personalizas de estados unidos...
 
Recuerdo que en 2010 hicieron una moto a la que le colocaron un motor de inyección -no carburado-, y lo que venía a resultar del panegírico posterior que ellos mismos se hicieron era que se habían colocado en la cima de la tecnología y a varios años de distancia respecto a sus perseguidores.
Ese día supe que las motos europeas y americanas son como los gorilas y el ser humano: En algún punto de la evolución tomaron caminos distintos.
 
Recuerdo que en 2010 hicieron una moto a la que le colocaron un motor de inyección -no carburado-, y lo que venía a resultar del panegírico posterior que ellos mismos se hicieron era que se habían colocado en la cima de la tecnología y a varios años de distancia respecto a sus perseguidores.
Ese día supe que las motos europeas y americanas son como los gorilas y el ser humano: En algún punto de la evolución tomaron caminos distintos.

jajajaja... ellos se comparan con los de su industria... no con las motos generalistas... ni siquiera con las H-D o las custom japos... (aunque sean concesionario Ducati, manda cojones)... y en esa industria lo más es recuperar un motor de los años 50... no llevar una centralita magneti marelli...:D
 
Me gusta el tema del diseño y la fabricación casera, pero realmente no me parecen motos funcionales, inseguras muchas de ellas bastante frikys. Pero lo que más me llama la atención es la escupidera que usan por casco.
 
.
Que qué me parecen ???
- lo primero....largas...muy largas...
- Inseguras
- incómodas
- de escasa fiabilidad
- de nula practicidad
- ......... y de dudoso gusto

......... vamos........ que nooooo las veo ...... salvo de adorno a una campaña publicitaria.

Vssssssssss
 
Para hablar de las motos de USA en USA, los de aqui tendriamos primero que cambiar el chip, ya que alli, supongo, las carreteras, leyes y por ello la forma de conducir son muy diferentes, habria que valorarlas en aquel contexto
 
Para hablar de las motos de USA en USA, los de aqui tendriamos primero que cambiar el chip, ya que alli, supongo, las carreteras, leyes y por ello la forma de conducir son muy diferentes, habria que valorarlas en aquel contexto


Y la tradición... aquí en la postguerra nos iban las motos economicas y pequeñas, por un lado porque no venia casi nada de fuera, y por otro para tener un medio de locomoción barato... yo conservo una derbi "paleta" del abuelo de mi señora para restaurar... y era algo muy de aquí en los 70... aunque yo prefiera llamarle "tricampeona" a la antorcha...:D

Despues de la segunda guerra mundial había decenas de miles, puede que cientos de miles de pilotos de combate sin nada que hacer... bajarse de un mustang y subirse a un autobús debía ser la cosa más triste del mundo, así que en ese caldo de cultivo empezó el boom de las grandes motos americanas de la postguerra... de las pandillas y demás historias... desde nuestro punto de vista, dificil de entender... como bien dices... aunque parte de esa cultura nos haya ido llegando en los últimos 20 años o así...
 
A mi me gustaría saber en que se basan muchos compañeros en decir eso de "escasa fiabilidad"... De verdad que no lo entiendo. quiero decir que precisamente el motor es lo que menos tocan que yo sepa....
 
La fiabilidad no solo atañe al motor, por lo poco que yo sé, esos motores son muy fiables, pero no así la instalación electrica casera, las tolerancias de los materiales sobrepasadas en casi todos los modelos, etc.
Como artesanos no tienen precio, pero la cultura custom en USA es así, motos incomodas, torpes, pesadas, gastonas, sin protección aerodinamica, etc. Pero todas exclusivas e irrepetibles, todo tiene cabida en el mundo de las motos.
 
La fiabilidad no solo atañe al motor, por lo poco que yo sé, esos motores son muy fiables, pero no así la instalación electrica casera, las tolerancias de los materiales sobrepasadas en casi todos los modelos, etc.
Como artesanos no tienen precio, pero la cultura custom en USA es así, motos incomodas, torpes, pesadas, gastonas, sin protección aerodinamica, etc. Pero todas exclusivas e irrepetibles, todo tiene cabida en el mundo de las motos.

Una posicion extraña para la mayoria de nosotros es posible, incomodas no lo aseguraria, a algunos nos es mas comoda que la posicion fetal de otras motos mas habituales, sin proteccion aerodinamica no la necesitan y algunos aqui tampoco, torpes?, para lo que las utilizan, pesadas?, con el sillin y el centro de gravedad tan bajo no se nota.
Para lo que son y para donde son esta bien y preciosas
 
Es que nunca les he visto poner un amortiguadores, que allí no hay baches?
 
Una birria.
Esas motos no corren, no frenan, no doblan, no tumban y no tienen autonomía ni para ir a la esquina con los depositos que le meten.

Y aquí no pasarían el ITV ni con vaselina...
 
Muchos chasis que parecen rigidos llevan amortiguacion escondida, los Softail bajo el motor, en extension en lugar de en compresion y segun me han dicho en alguna ocasion si son rigidos los chasis usan neumaticos de gran balon y juegan con la presion hay otras que llevan amortiguacion en el sillin y luego esta la costumbre y que son muy duros jajaja
 
bueno respondiendo un poco en general,aqui en españa tambien hubo postguerra y tambien hubo expilotos q pasaron a ser mecanicos y etc y nadie se dedico a formar grupos moteros criminales ni ha hacer engendros motoristicos

y lo de q la posicion no es incomoda pues q quieras q te diga,la posicion de una gs es comoda en africa en europa y por consiguiente en usa,lo q no me parece muy comodo es una horquilla avanzada con un cuelgamonos desfasado,o un manillar recto y toda la espalda palante encima del deposito pa hacer 500km aunque sea en linea recta

si no pueden pasar en la malloria de estados de 80-90 pa q cojones hacen motores 5.6 emi w8 con 400-500 cv me pregunto o motos con turbinas de helicopteros,etc,asi pq es un pais raroooooooo raroooo y el petroleo lo consiguen de maneras bastante lamentables y a precio de risa(guerras,extorsion,miseria)para poder seguir con su estilo de vida impresionante como sus motos increibles y todas diferentes

dice un dicho q el gusto es como el culo,cada uno tiene el suyo,pero personalmente de american choopeers he visto una moto pa militares de un bombardero pufff lamentable,para bomberos conmemorando no se q,para una empresa q se dedica ha hacer grupos de soldar,etc etc todas auntenticas chatarras de la ingenieria

en usa predominan las rectas pero coño digo yo q habra curvas no,cuando salen en el gps en ese pais q existe una opcion q es ruta por carreteras sin curvas o si no me cuesta entenderlo,como muchas otras cosas de este maravilloso pais amen del negocio de las armas q despues de una y otra y otra masacre todavia estan en las mismas,pero coño pa recetar de todo ha otras culturas andan mas rapido q sus chooopeerrssss l
 
Atrás
Arriba