Hola:
O cambiando el punto de visa que los problemas comienzan cuando ese conductor sale a una carretera pública.


.
Y por cerrar el tema; el problema de las muertes en carretera es un problema importante y difícil, como la mayoría de las cosa hay muchos factores en juego, y pensar que solo hay uno (el conductor y su responsabilidad) es un error.
Y para que veas que me sigo enrrollando cual piano de cola: En Burgos (años 90) hubo un descenso importantísimo en el numero de accidentes de tráfico en muy poco tiempo (de un mes para otro), estoy hablando de salir las ambulancias de cruz roja a accidentes de trafico varios días a la semana a hacerlo algún día al mes (y en un tramo de unos 20km alrededor de Burgos). No cambiaron ni radares, ni alcoholemias, ni mejoras de vehículos, ni educación de conductores. Cambio que la N-I entre Burgos y Lerma dejo de ser una vía de doble sentido, y paso a ser autovía.
Si hablamos de bajar en número de muertos/accidentes esa fue una medida maravillosa; desde entonces con carnés por puntos, multitud de radares, helicópteros, campañas de concienciación varias y otras mil cosas no ha habido ni de lejos un descenso similar (en esa zona en concreto), ni en número ni en porcentaje.
¿Queremos bajar la siniestralidad? mejoremos las carreteras
.
Saludos.
...vaya, te has quedado a gusto, has escrito el Tercer Testamento...jeje....luego cuando tenga un ratito intento contestar a tus cuestiones.......solo adelantarte que dices "En serio desde la DGT solo se ve un problema en la seguridad vial: el conductor"....y yo podría contestarte, es que los coches, motos, camiones, furgonetas y autobuses que están en las explanadas, en los garajes, en los aparcamientos, no causan ningún problema por si mismo, los problemas empiezan cuando UN CONDUCTOR se sube en ellos....ahí empiezan los problemas, por ello, la DGT trata de minimizar ese problema, que precisamente son los conductores.......
O cambiando el punto de visa que los problemas comienzan cuando ese conductor sale a una carretera pública.




Y por cerrar el tema; el problema de las muertes en carretera es un problema importante y difícil, como la mayoría de las cosa hay muchos factores en juego, y pensar que solo hay uno (el conductor y su responsabilidad) es un error.
Y para que veas que me sigo enrrollando cual piano de cola: En Burgos (años 90) hubo un descenso importantísimo en el numero de accidentes de tráfico en muy poco tiempo (de un mes para otro), estoy hablando de salir las ambulancias de cruz roja a accidentes de trafico varios días a la semana a hacerlo algún día al mes (y en un tramo de unos 20km alrededor de Burgos). No cambiaron ni radares, ni alcoholemias, ni mejoras de vehículos, ni educación de conductores. Cambio que la N-I entre Burgos y Lerma dejo de ser una vía de doble sentido, y paso a ser autovía.
Si hablamos de bajar en número de muertos/accidentes esa fue una medida maravillosa; desde entonces con carnés por puntos, multitud de radares, helicópteros, campañas de concienciación varias y otras mil cosas no ha habido ni de lejos un descenso similar (en esa zona en concreto), ni en número ni en porcentaje.
¿Queremos bajar la siniestralidad? mejoremos las carreteras

Saludos.