BMW R 12 G/S

En mi humilde opinión, esta moto pesa lo suficiente como para poner limites muuuuuy claritos a todo aquel la tenga entre sus piernas. Toni Bou y demas artistas hay los que hay.
Como muy bien dice el gran kowalski, esta moto es para hacer slowtrail, para pisar tierra, para cambiar de lo negro a lo marrón, y vuelta, y otra vez lo mismo y tantas veces como apetezca sin mucho miramiento.
Pero de ahi a hacer enduro…
Por lo tanto, sabiendo las limitaciones del peso, del coste de reparación/sustitución de cualquier gramo de esa moto (como de cualquiera otra teórica trail con pretensiones tierrescas), y por supuesto las del piloto… los riesgos van a intentar ser bajos.
Pero tierra ya te digo yo que pisara…
Yo no se si es por que leo este post mas que otros de GS´s 1200-1250-1300 pero no recuerdo haber leído críticas a degüello sobre las capacidades Offroad de estas frente a la R12G/S.
Puedo llegar a entender las “criticas” a su capacidad rutera, de carga, protección aerodinámica y tal.

Saludos
 
Yo no se si es por que leo este post mas que otros de GS´s 1200-1250-1300 pero no recuerdo haber leído críticas a degüello sobre las capacidades Offroad de estas frente a la R12G/S.
Puedo llegar a entender las “criticas” a su capacidad rutera, de carga, protección aerodinámica y tal.

Saludos

Las dudas a las capacidades off de todas estas motos vienen siempre por lo mismo: peso y dinero.

Para un Trail mixto de largo recorrido sin tantos miramientos hacen falta motos más ligeras y más baratas (de comprar y de arreglar). Para eso hay que bajar un escalón y en ese se encuentran prácticamente solas la Tenere y las KTM 790/890, amén de alguna otra suelta con pocas ventas y de cómo respondan las chinas de 800cc.

O entonces bajar otro escalón e irse a las 400-500cc, pero entonces las rutas largas hay que tomárselas con otra filosofía.

En realidad la futura F450GS debería estar mucho mejor adaptada al off de corto-medio recorrido que la R12G/S.
 
Las dudas a las capacidades off de todas estas motos vienen siempre por lo mismo: peso y dinero.

Para un Trail mixto de largo recorrido sin tantos miramientos hacen falta motos más ligeras y más baratas (de comprar y de arreglar). Para eso hay que bajar un escalón y en ese se encuentran prácticamente solas la Tenere y las KTM 790/890, amén de alguna otra suelta con pocas ventas y de cómo respondan las chinas de 800cc.

O entonces bajar otro escalón e irse a las 400-500cc, pero entonces las rutas largas hay que tomárselas con otra filosofía.

En realidad la futura F450GS debería estar mucho mejor adaptada al off de corto-medio recorrido que la R12G/S.
Yo no tengo muchas esperanzas en la 450gs y sus capacidades en campo, me da que va a ser un bonito vídeo y poco más, es una pena.
 
Las dudas a las capacidades off de todas estas motos vienen siempre por lo mismo: peso y dinero.

Para un Trail mixto de largo recorrido sin tantos miramientos hacen falta motos más ligeras y más baratas (de comprar y de arreglar). Para eso hay que bajar un escalón y en ese se encuentran prácticamente solas la Tenere y las KTM 790/890, amén de alguna otra suelta con pocas ventas y de cómo respondan las chinas de 800cc.

O entonces bajar otro escalón e irse a las 400-500cc, pero entonces las rutas largas hay que tomárselas con otra filosofía.

En realidad la futura F450GS debería estar mucho mejor adaptada al off de corto-medio recorrido que la R12G/S.
Yo pienso que algunos se sienten atacados por una moto que viene a ”revolucionar” el gallinero. Hasta ahora las GS eran las vacas gordas todo poderosas. Que cuestan todas bastante mas que la 12G/S. Y ahora viene una que puede que vaya mucho mejor en campo que las GS y GSA y ahora vamos todos contra la nueva. Hay que auto afirmarse y presentar batalla a la nueva. No sea que baje del pedestal a las GS´s anteriores.
A mi particularmente me la pela el segmento en el que se encuadre, sea rival o tenga por rivales a las motos que sea.

Yo no rehuyo la crítica, coño pero con un poco de lógica.

SAludos
 
Ya lo hemos visto anteriormente...pero por si se nos olvida Va Vamos a ponerlo otra vez para ver que las trails grandes no pueden hacer según què cosas

Ese vídeo es brutal, las tomas, las peripecias del Birch, la música, todo. Hay que recordarlo de vez en cuando, sí! 👏👏

Pero seguro que hasta el propio Birch tiene que ensayar 4 veces según qué saltos de esos, porque 3 de cada veces le quedan mal porque la moto ya está en unos pesos muy bestias.

De hecho él cuando hace rutas largas no se lleva ni esa, ni la 1290, se lleva una 790/890 que le van mejor en campo. A él, que domina como nadie. Para pensarlo.
 
Para un Trail mixto de largo recorrido sin tantos miramientos hacen falta motos más ligeras y más baratas (de comprar y de arreglar). Para eso hay que bajar un escalón y en ese se encuentran prácticamente solas la Tenere y las KTM 790/890, amén de alguna otra suelta con pocas ventas y de cómo respondan las chinas de 800cc.

O entonces bajar otro escalón e irse a las 400-500cc, pero entonces las rutas largas hay que tomárselas con otra filosofía.
Completamente de acuerdo. Mi uso por ejemplo son rutas mixtas de 300km con pistas y carreteras rotas de montaña o a veces salgo con gente y hacemos solo carreteras de montaña sin caminos.
Para ese uso mi moto es perfecta y va en carretera genial, tan bien como pueda ir una Transalp por ejemplo.
Ahora tenemos una prevista para Septiembre en La Sierra de Granada que me han dicho ya que me vaya preparando que va a ser algo más dura de lo habitual, va a haber mucha piedra suelta con mucho desnivel y caminos hechos polvo de los regueros.
Ahí necesitas una moto que te lleve a una velocidad de crucero importante porque son casi 400km de ruta y cuando llegues a las pistas de la talla, tenga aptitudes y si te caes que no te cueste un riñón, además ahí es donde necesitas también que no pese un huevo tu moto.
Lo haré con la Tuareg y ya voy un poco acojonado, pues imagínate con una moto 30kg más como la R12 y casi el doble de cara.
No es que no tenga aptitudes Off la R12, las tiene claramente pero la veo y no la veo para un uso duro del mismo.
Muchos de mis amigos van con Japonesas de hace 20 años que van bien en carretera y en pistas y si te caes no te duele el bolsillo. Pero claro en carretera van con una pava mientras yo voy con un avión muy cómodo.
 
Completamente de acuerdo. Mi uso por ejemplo son rutas mixtas de 300km con pistas y carreteras rotas de montaña o a veces salgo con gente y hacemos solo carreteras de montaña sin caminos.
Para ese uso mi moto es perfecta y va en carretera genial, tan bien como pueda ir una Transalp por ejemplo.
Ahora tenemos una prevista para Septiembre en La Sierra de Granada que me han dicho ya que me vaya preparando que va a ser algo más dura de lo habitual, va a haber mucha piedra suelta con mucho desnivel y caminos hechos polvo de los regueros.
Ahí necesitas una moto que te lleve a una velocidad de crucero importante porque son casi 400km de ruta y cuando llegues a las pistas de la talla, tenga aptitudes y si te caes que no te cueste un riñón, además ahí es donde necesitas también que no pese un huevo tu moto.
Lo haré con la Tuareg y ya voy un poco acojonado, pues imagínate con una moto 30kg más como la R12 y casi el doble de cara.
No es que no tenga aptitudes Off la R12, las tiene claramente pero la veo y no la veo para un uso duro del mismo.
Muchos de mis amigos van con Japonesas de hace 20 años que van bien en carretera y en pistas y si te caes no te duele el bolsillo. Pero claro en carretera van con una pava mientras yo voy con un avión muy cómodo.
Que neumáticos llevas en la Aprilia?
 
Yo pienso que algunos se sienten atacados por una moto que viene a ”revolucionar” el gallinero. Hasta ahora las GS eran las vacas gordas todo poderosas. Que cuestan todas bastante mas que la 12G/S. Y ahora viene una que puede que vaya mucho mejor en campo que las GS y GSA y ahora vamos todos contra la nueva. Hay que auto afirmarse y presentar batalla a la nueva. No sea que baje del pedestal a las GS´s anteriores.
A mi particularmente me la pela el segmento en el que se encuadre, sea rival o tenga por rivales a las motos que sea.

Yo no rehuyo la crítica, coño pero con un poco de lógica.

SAludos

Yo no critico a la moto, todo lo contrario, me encanta. Y me encanta tal cual la ha parido BMW, sin grandes maletas ni depósito enorme.

Pero no crea que venga a revolucionar nada. El nicho de clientes para esta moto es muy pequeño y la mayoría de la gente la comprará por el motor y la estética old-school.

Para hacer campo BMW tenía la anterior F800, la de 230/215mm de suspensiones, 207kg en lleno y 85CV. Con la que Feliu ganó el Rally griego.

Y aún y así la marca observó a sus clientes y siguió subiendo cilindrada, peso y potencia mientras bajaba recorridos. BMW sabe que sus clientes hacen poco campo.

Euro por euro, la África normal con cadena, un paralelo indestructible, una llanta 18” tubeless y el quick incluidos en el precio de 16mil€, es mejor opción.
 
Que neumáticos llevas en la Aprilia?
Llevo los de de serie los STR, de momento no me han hecho falta algo más.
Muchos dicen que son malos, yo los veo bien, para lo que hago con ella me va bien, tienen taco para hacer caminos y en carretera me dan mucha confianza, tumban muy bien, no hacen extraños ni son demasiado ruidosos.
Están con con 7000km y creo que llegarán a los 10.000.
No sé si pondré otro juego o probaré los Dunlop o los Karoo 4, ya veré, pero los STR me gustan al menos en todos los terrenos que me muevo me han gustado y en carretera es importante tener confianza en ellos, se puede ir muy rápido.
 
Llevo los de de serie los STR, de momento no me han hecho falta algo más.
Muchos dicen que son malos, yo los veo bien, para lo que hago con ella me va bien, tienen taco para hacer caminos y en carretera me dan mucha confianza, tumban muy bien, no hacen extraños ni son demasiado ruidosos.
Están con con 7000km y creo que llegarán a los 10.000.
No sé si pondré otro juego o probaré los Dunlop o los Karoo 4, ya veré, pero los STR me gustan al menos en todos los terrenos que me muevo me han gustado y en carretera es importante tener confianza en ellos, se puede ir muy rápido.
Te lo decía por si vas con gente con motos más de enduro, puedes poner más taco ya que en carretera no necesitarás goma para ir a su ritmo.
Si te espera ruta complicada igual es buen momento para cambiar, mírate los Dunlop trail Max.
 
Ese vídeo es brutal, las tomas, las peripecias del Birch, la música, todo. Hay que recordarlo de vez en cuando, sí! 👏👏

Pero seguro que hasta el propio Birch tiene que ensayar 4 veces según qué saltos de esos, porque 3 de cada veces le quedan mal porque la moto ya está en unos pesos muy bestias.

De hecho él cuando hace rutas largas no se lleva ni esa, ni la 1290, se lleva una 790/890 que le van mejor en campo. A él, que domina como nadie. Para pensarlo.
esa moto la once noventa R está en 235 kilos. Que son los que van volando pará allá y para acá.
En unos dias semanas hay que estar preparada porque la carga física es impresionante. No es un vídeo de apunta y ya.
 
Te lo decía por si vas con gente con motos más de enduro, puedes poner más taco ya que en carretera no necesitarás goma para ir a su ritmo.
Si te espera ruta complicada igual es buen momento para cambiar, mírate los Dunlop trail Max.
Pues si, tienes razón, lo tendré en cuenta, mis compañeros llevan algo parecido en sus motos, pero un neumático más capaz me permitiría ir más tranquilo en pistas y perdería en carretera pero como bien dices la moto va sobrada para seguir el ritmo.
Aunque no sé si me gustara renunciar a tener un buen neumático mixto que vaya bien en carretera porque van muy bien en carreteras de todo tipo y no hacen un ruido demasiado molesto.
En pista dura también van muy bien, en gravilla no van mal del todo, donde le veo peores aptitudes es en arena o barro pero no suelo meterme en barrizales con esta moto y arena por montaña no hay tanta.
No sé cómo los ves tú, que llevas el la China ? Supongo que algo parecido.
 
Yo no critico a la moto, todo lo contrario, me encanta. Y me encanta tal cual la ha parido BMW, sin grandes maletas ni depósito enorme.

Pero no crea que venga a revolucionar nada. El nicho de clientes para esta moto es muy pequeño y la mayoría de la gente la comprará por el motor y la estética old-school.

Para hacer campo BMW tenía la anterior F800, la de 230/215mm de suspensiones, 207kg en lleno y 85CV. Con la que Feliu ganó el Rally griego.

Y aún y así la marca observó a sus clientes y siguió subiendo cilindrada, peso y potencia mientras bajaba recorridos. BMW sabe que sus clientes hacen poco campo.

Euro por euro, la África normal con cadena, un paralelo indestructible, una llanta 18” tubeless y el quick incluidos en el precio de 16mil€, es mejor opción.
Bueno, era una F800GS bastante aligerada. BMW tiene modelos mas o menos versátiles con las GS. Ya que cada uno haga lo que quiera o pueda con la suya.
Yo tengo una CRF1100 ATAS DCT, una R100GS París Dakar® y para cuando se complica mas la ruta una DRZ400S. Y tengo muy claro que llegado el momento si me subo a una R12G/S y me hace ese tilín haré números.
Saludos
 
Última edición:
Siempre y cuando mantengas esa R100!!! Jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no critico a la moto, todo lo contrario, me encanta. Y me encanta tal cual la ha parido BMW, sin grandes maletas ni depósito enorme.

Pero no crea que venga a revolucionar nada. El nicho de clientes para esta moto es muy pequeño y la mayoría de la gente la comprará por el motor y la estética old-school.

Para hacer campo BMW tenía la anterior F800, la de 230/215mm de suspensiones, 207kg en lleno y 85CV. Con la que Feliu ganó el Rally griego.

Y aún y así la marca observó a sus clientes y siguió subiendo cilindrada, peso y potencia mientras bajaba recorridos. BMW sabe que sus clientes hacen poco campo.

Euro por euro, la África normal con cadena, un paralelo indestructible, una llanta 18” tubeless y el quick incluidos en el precio de 16mil€, es mejor opción.
Pues no lo veo como tu. La 800 es una moto claramente diferente. Para empezar, es una 800 y sinme hubiera querido comprar una trail media, la 850 actual nunca hubiera estado entre las candidatas. Ni la 900. Son motos muy diferentes de lo que me gusta y no la quiero para ir a hacer tierra ni ganar un Hellas.
No hace falta que comparemos la G/S con todo lo que tenga ruedas y suspensiones sin telelever.

Para serte sincero, por tipo de moto y características técnicas no hay ni una, ni en bmw tan siquiera, comparable al 100%.
Una scrambler de ducati y de Triumph seria lo mas probablemente mas comparable pero no tiene cardan, por ejemplo…
 
Pues si, tienes razón, lo tendré en cuenta, mis compañeros llevan algo parecido en sus motos, pero un neumático más capaz me permitiría ir más tranquilo en pistas y perdería en carretera pero como bien dices la moto va sobrada para seguir el ritmo.
Aunque no sé si me gustara renunciar a tener un buen neumático mixto que vaya bien en carretera porque van muy bien en carreteras de todo tipo y no hacen un ruido demasiado molesto.
En pista dura también van muy bien, en gravilla no van mal del todo, donde le veo peores aptitudes es en arena o barro pero no suelo meterme en barrizales con esta moto y arena por montaña no hay tanta.
No sé cómo los ves tú, que llevas el la China ? Supongo que algo parecido.
En la china origen pero les queda poco.
Pero probé esos en una t7 que me dejaron y tengo claro que los pondré.
 
Es que no es una enduro, es una trail y una trail es para transitar caminos de tierra y alguna cosa de cierta dificultad pero nada más, no sirve para hacer trialeras, ni vadear ríos etc… eso lo dejamos para los anuncios publicitarios, pero la realidad es la que es.
Yo salgo con mi KTM 450 y me caigo casi siempre que salgo transitando por alguna trialera, como para intentar hacer el cabra con una moto así.
No Vale para eso, el que diga lo contrario está engañando al personal, sirve para transitar caminos no muy jodidos esa es la realidad al 95%, siempre habrá alguien que haga más y esté en ese 5% restante de uso hard enduro, pero la inmensa mayoría de los mortales somos unos paquetes.
Son 240kg y 20.000€ que no sé qué pesa más si la moto o la pasta que vale como para metarla en fregaos… allá cada uno con sus sueños húmedos pero la realidad es que verás una subida pedregosa donde sabes que te puedes caer y te vas a dar la vuelta, esa es la realidad y hay que aceptarla.
No hace falta ningún Pedregal ni romper nada... Unas simples roderas profundas y barro para aburrir para quedar allí atascado con 220kg.... Solo y sin cobertura móvil...

Yo lo tengo claro. Como mucho con bici mountain bike...
 
No hace falta ningún Pedregal ni romper nada... Unas simples roderas profundas y barro para aburrir para quedar allí atascado con 220kg.... Solo y sin cobertura móvil...

Yo lo tengo claro. Como mucho con bici mountain bike...
Como sois….mejor andando que en bici te puedes caer y hacerte daño y también solo y sin cobertura y granizando y un avispero al lado…no mejor en casa en el sofá que lo mismo te cae una maceta , ó te caga una paloma ó te cae un rayo no mejor no salir de la cama que en la cocina hay mucho peligro y lo mismo al ponerte un calcetín te patinas y te descoyuntas el esternón y ya no podrás respirar bien nunca mas…
 
Como sois….mejor andando que en bici te puedes caer y hacerte daño y también solo y sin cobertura y granizando y un avispero al lado…no mejor en casa en el sofá que lo mismo te cae una maceta , ó te caga una paloma ó te cae un rayo no mejor no salir de la cama que en la cocina hay mucho peligro y lo mismo al ponerte un calcetín te patinas y te descoyuntas el esternón y ya no podrás respirar bien nunca mas…
No iba por ahí el comentario. Solo en que hay que ser previsor y asumir. Muchas veces no vemos donde puede estar el "peligro"...
 
Como sois….mejor andando que en bici te puedes caer y hacerte daño y también solo y sin cobertura y granizando y un avispero al lado…no mejor en casa en el sofá que lo mismo te cae una maceta , ó te caga una paloma ó te cae un rayo no mejor no salir de la cama que en la cocina hay mucho peligro y lo mismo al ponerte un calcetín te patinas y te descoyuntas el esternón y ya no podrás respirar bien nunca mas…
En btt y a poca velocidad, incluso alguna vez haciendo equilibrios en parado, me he pegado yo unas buenas hostias, no quiero ni pensar en moto, el off es traidor, si llegase a comprar la G/S para asfalto y pistas sencillasIMG_4572.jpeg
 
No iba por ahí el comentario. Solo en que hay que ser previsor y asumir. Muchas veces no vemos donde puede estar el "peligro"...
Para mi que eso forma parte del encanto de la vida…todo previsto, todo catalogado, todo valorado…que aburrido….hombre, no te vas a ir a la Antártida en chancletas…ni salir un día de Dana con neumáticos de carretera a hacer pistas…en fin , formas de ver la vida…tampoco me hago tablas de que recibo por cada euro que pago por la moto…con que me la ponga como cuello de cantaor, tenga un buen motor y buen chasis me vale 👌
 
Pues no lo veo como tu. La 800 es una moto claramente diferente. Para empezar, es una 800 y sinme hubiera querido comprar una trail media, la 850 actual nunca hubiera estado entre las candidatas. Ni la 900. Son motos muy diferentes de lo que me gusta y no la quiero para ir a hacer tierra ni ganar un Hellas.
No hace falta que comparemos la G/S con todo lo que tenga ruedas y suspensiones sin telelever.

Para serte sincero, por tipo de moto y características técnicas no hay ni una, ni en bmw tan siquiera, comparable al 100%.
Una scrambler de ducati y de Triumph seria lo mas probablemente mas comparable pero no tiene cardan, por ejemplo…

coincido contigo, ... y otros muchos también. Aqui tienes un video de los que andan bien en off, sin ser leyendas ... y confirman tu opinión

 
Llevo los de de serie los STR, de momento no me han hecho falta algo más.
Muchos dicen que son malos, yo los veo bien, para lo que hago con ella me va bien, tienen taco para hacer caminos y en carretera me dan mucha confianza, tumban muy bien, no hacen extraños ni son demasiado ruidosos.
Están con con 7000km y creo que llegarán a los 10.000.
No sé si pondré otro juego o probaré los Dunlop o los Karoo 4, ya veré, pero los STR me gustan al menos en todos los terrenos que me muevo me han gustado y en carretera es importante tener confianza en ellos, se puede ir muy rápido.

con los STR no se puede hacer offroad .... salvo pistitas muy faciles.
los karoo 4 más de lo mismo .. son el mismo fabricante.

Si aceptas un consejo, ponle unos MotoZ ... y verás el off que se puede hacer con esa maquina, puede ser que cambies de parecer respecto a su capacidad off.
 
Última edición:
Pues no lo veo como tu. La 800 es una moto claramente diferente. Para empezar, es una 800 y sinme hubiera querido comprar una trail media, la 850 actual nunca hubiera estado entre las candidatas. Ni la 900. Son motos muy diferentes de lo que me gusta y no la quiero para ir a hacer tierra ni ganar un Hellas.
No hace falta que comparemos la G/S con todo lo que tenga ruedas y suspensiones sin telelever.

Para serte sincero, por tipo de moto y características técnicas no hay ni una, ni en bmw tan siquiera, comparable al 100%.
Una scrambler de ducati y de Triumph seria lo mas probablemente mas comparable pero no tiene cardan, por ejemplo…

Con la 850 ya empezó ese movimiento de desescalada off: menos recorridos, más potencia y más peso. Y han pasado de la 850 a la 900 reeditando por el camino una 800 que tiene más cilindrada que la 850. Un despropósito absoluto.

Aquella 800 “griega” iba aligerada y muy preparada de suspensiones. Y seguramente algo reforzada en chasis y afinada de motor. Pero no hace falta tanto para tener una 800 que le haga competencia a las Tenere/790. Aquella base con una buena suspensión va que arde.

Ahora parece que se despiertan con una 900 en esa línea, pero para hacer competencia a las KTM que cada vez están menos demandadas por el tema de los árboles de levas y se encuentran con la competencia china y tienen que rebajarlas 4mil pavos porque nadie las compra.

Lo de BMW con las F-GS da para un libro, especialmente por lo a mano que lo tenían y lo mal que lo han planteado. Siempre deberían haber sido la opción campera más seria y vendida de la marca.

Aquella Scrambler Desert Sled de Ducati quizás fuera lo más parecido a esta R12.
 
Última edición:
Con la 850 ya empezó ese movimiento de desescalada off: menos recorridos, más potencia y más peso. Y han pasado de la 850 a la 900 reeditando por el camino una 800 que tiene más cilindrada que la 850. Un despropósito absoluto.

Aquella 800 “griega” iba aligerada y muy preparada de suspensiones. Y seguramente algo reforzada en chasis y afinada de motor. Pero no hace falta tanto para tener una 800 que le haga competencia a las Tenere/790. Aquella base con una buena suspensión va que arde.

Ahora parece que se despiertan con una 900 en esa línea, pero para hacer competencia a las KTM que cada vez están menos demandadas por el tema de los árboles de levas y se encuentran con la competencia china y tienen que rebajarlas 4mil pavos porque nadie las compra.

Lo de BMW con las F-GS da para un libro, especialmente por lo a mano que lo tenían y lo mal que lo han planteado. Siempre deberían haber sido la opción campera más seria y vendida de la marca.

La Scrambler de Ducati quizás sea lo más parecido a esta R12.
La verdad es que lo de las F es dificil de entender como han ido evolucionando desde las F650 hasta ahora.

En cuanto a lo de la scrambler como una trail mixta, es la R12.
Los italianos tienen a su Dessert y seguro que no tocaran esa gallina, porque da muchos huevos.
Y hacer una scrambler mixta seria cargarse la Dessert.
 
Buenas tardes, una pregunta alguien que mida sobre 1,65m ha llegado a subirse en ella y decirme como llega al suelo a poder ser en una que no tenga el paquete Enduro Pro.

Llego una al concesionario de mi ciudad y antes de ir a verla ya la tenían vendida y no saben cuando van a traer otra, es por hacerme una idea de si podría ser un modelo a tener en cuenta o descartarlo.

Gracias.
 
Con la 850 ya empezó ese movimiento de desescalada off: menos recorridos, más potencia y más peso. Y han pasado de la 850 a la 900 reeditando por el camino una 800 que tiene más cilindrada que la 850. Un despropósito absoluto.

Aquella 800 “griega” iba aligerada y muy preparada de suspensiones. Y seguramente algo reforzada en chasis y afinada de motor. Pero no hace falta tanto para tener una 800 que le haga competencia a las Tenere/790. Aquella base con una buena suspensión va que arde.

Ahora parece que se despiertan con una 900 en esa línea, pero para hacer competencia a las KTM que cada vez están menos demandadas por el tema de los árboles de levas y se encuentran con la competencia china y tienen que rebajarlas 4mil pavos porque nadie las compra.

Lo de BMW con las F-GS da para un libro, especialmente por lo a mano que lo tenían y lo mal que lo han planteado. Siempre deberían haber sido la opción campera más seria y vendida de la marca.

Aquella Scrambler Desert Sled de Ducati quizás fuera lo más parecido a esta R12.

personalmente no lo veo exactamente igual, creo que el fallo de BMW fue no ver venir el sunami trail "offroad".

si comparamos el mercado de hace 10 años respecto al trail offroad: cursos off, tours off, equipamiento off, modelos .... siempre en version trail ..... y lo comparamos con el mercado actual veremos que ha habido un boom offroad, que posiblemente sea hasta una burbuja.

BMW ya tenia la F800 bien posicionada para el mercado de hace 10 años, una trail 20% off y 80% carretera, el problema es que el mercado empezó a pedir algo más de off y se quedó rapidamente descolgada.

A KTM le pasó al revés ... la suerte de estar en el sitio oportuno en el momento justo.

Y lo mismo le ha sucedido a Ducati, Triumph y Honda. Todos han tenido que acelerar sus modelos offroad, hasta el extremo de volver a sacar modelos miticos discontinuados como la Africa o la Transalp.

En cambio para las maxi trails, BMW ha hecho el recorrido al revés ....y ha tenido exito. La GS de aceite era más capaz en off que la nueva GS, pero es que la gente que compra maxis, dado su precio, cada vez pide menos off y más carretera.

En definitiva, como dicen los probadores anteriores, para hacer off ... la F900 .... para hacer un mix con estilo .. la 12G/S


Respecto a la F650 .... yo creo que las 600 para off van a quedar pronto fuera de juego, basicamente porque el pastel se lo van a comer entre las 500 .... y las 900. Motos como la Tenere-Transalp no pueden competir con las 500 porque son pesadas y caras ... y no pueden competir con las 900 porque les falta chicha. Estan en tierra de nadie.

De ahi la respuesta de BMW al sacar una 450 bicilindrica. Creo que un gran acierto .... han tenido que copiar a los chinos.
 
En cuanto a lo de la scrambler como una trail mixta, es la R12.
Los italianos tienen a su Dessert y seguro que no tocaran esa gallina, porque da muchos huevos.
Y hacer una scrambler mixta seria cargarse la Dessert.
Ya la hicieron y no tuvo mucho éxito. Hablo de la Ducati Scrambler Desert Sled. La dejaron de fábricar hace tres o cuatro años y convivió con la Desert x un tiempo.
 
Atrás
Arriba