BMW R 12 G/S

Claro, ese soporte es el de BMW para el Navigator u otros sistemas como el Carpuride. Tiene la tapa delantera puesta porque no se puede sacar hasta que llegue el cableado por su cierre electrónico.
La cúpula me saca el aire del pecho/cuello y casco. Pero para 190 deberías probar, eres mucho mas alto que yo. Yo no paso de 1,76.

Se puede montar el soporte en el tubo interior?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Jajajaja, que conste en acta que no he hecho nada, solo transmitiros lo que veo y siento con la bicha esta…
Mira, hoy me ha dado por salir un ratillo a probar mejor la cúpula nueva pero a ritmo de nacional y sin grandes acelerones prisas, yendo entre 90 y 110 maximo, dejando que la moto te lleve por las curvas, con el permiso de las p**** Wild, y con una temperatura excelente, ni 28º!
Y oye, un placer. He tenido que parar a repostar (si, otra vez… 🤣) y estaba viendo como habia bajado la media de consumo en unos 25 km 3 decimas y me di cuenta que eso prometia… reposto, pongo a cero co tadores y media de gasolina y esta es la media y km realizados por el puerto del Ordal, yendo y volviendo hasta mi casa, y desde la Galp que hay al empezar direccion Tarragona:
Ver el archivo adjunto 466096
Joder, 4,6 litros a los 100 a 100kmh! Y tampoco es que me haya cortado de adelantar cuando me ha hecho falta, ni mucho menos.

En fin, esta moto con 1150 km gasta 4,5-4,6 litros a los 100 km yendo a 100 km/h. Espectacular!

Ves y pruébala…, ahorrars pasta!
Muy buen consumo, cuando esté más rodada igual baja algo más y te acercas ya a 300 km de autonomía sin problemas, me encanta que la disfrutes mucho
 
Muy buen consumo, cuando esté más rodada igual baja algo más y te acercas ya a 300 km de autonomía sin problemas, me encanta que la disfrutes mucho
En zona de curvas lentas con subidas, bajadas y tal, aún marchando vivo ves consumos de 4 litros si la dejas ir. El consumo del compañero es a 7na marcha de 90/100/110 por nacionales con subidas y bajadas y esté es esos 4,5 litros.

Si te metes mucho con ella en nacionales o comarcales rapidas con medias altas ya le ves los 6,5 l....o algo mas, en este escenario es donde echas de menos mayor capacidad del deposito.
En el resto de circunstancias (particularmente para las que está dirigido este concepto...o así lo veo yo) es sencillo tener autonomía total superior a los 300 km...consumiendo parte de la reserva. Particularmente he hecho un maximo de 370 km...ya rezando los ultimos hahsjaaa...la llene con 14,2 l, osea le quedaban 1,3 litros hasta los 15,5 prometidos.

El extra de la cúpula es lo justo para proteger...el navigator hajaaa. . que sino se nos pondría hasta arriba de bichos en su trasera convertida en pantalla.
Esta cúpula "alta" es también más ancha y estéticamente queda bien (para mi gusto la hace más esbelta y sugerente), además de quitarte algún bicho si tienes el 1,9 m de estatuta con respecto a la original. Si eres más bajo se notara su trabajo.
En esta moto cualquier artefacto más protector se puede cargar la imagen...pero seguro sacan algo tipo raid que bien estudiado podría ser el equilibrio para no joder la estética.
 
jaja…lo de la gasolina lo dices porque tiene poca no? Que cbrn 😆
Eso no pasa con la GSA, El Domingo salí por la mañana a hacer ruta de 300km, voy a echar gasolina ya que estaba vacía, me marcaba 7km de autonomía, pues me emociono echando litros a aquel pozo sin fondo y cuando voy a pagar me doy cuenta de que me dejé la cartera para no llevar trastos y solo metí 50€ en la funda del movil. Pago y me devuelven 6 o 7 euros... tuve para el desayuno, pero a las cervezas de mediodía me tuvieron que invitar.
Me voy a comprar una R12 que gasta mucho menos :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Esto es como el de la pizza, te la corto en 8 porciones ? No, córtamela mejor en 4 que 8 no me voy a comer yo solo :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Bueno, ya tengo de nuevo la moto, y la cúpula cumple.
Se nota mucho su presencia. Primero visualmente se nota que es mas alta, ademas en directo se ve mejor que esta pensada para sacar el aire del casco, así como para ubicar y proteger el gps.

En marcha, claramente mejora a la moto. Considero que es simplemente imprescindible. Quizas no haga tanta falta el soporte del gps, pero la cúpula hace que a 120-130 no sepas que es aire en el casco. Solo te enteras del aire en los hombros.

Así ha quedado, a la espera de poder recibir el cableado y con ello poder utilizar el gps (carpuride en mi caso)


Ver el archivo adjunto 466072
Ver el archivo adjunto 466073
Evidentemente el soporte del movil, lo quitaré cuando pueda utilizar el carpuride, el cual quedaria mas o menos asi:
Ver el archivo adjunto 466074

Y confirmo que el soporte de gps tiene un pulsador debajo para anclar y desanclar electrónicamente el gps/carpuride. Es decir, si tienes puesto el gps y le das al pulsador, el gos queda bloqueado y aunque apagues la moto no se puede quitar. Para quitarlo has de poner la moto en marcha y volver a dar al pulsador para desbloquearlo.

La calidad del soporte gps, y de la cuna del gps es realmente muy buena, asi como la cúpula.

Me piro a darme una vuelta
Yo creo que con el Capuride no te hace falta la cúpula :ROFLMAO: Con ese cacharro puedes ir al fin del mundo, ni te mojas vamos
 
Eso no pasa con la GSA, El Domingo salí por la mañana a hacer ruta de 300km, voy a echar gasolina ya que estaba vacía, me marcaba 7km de autonomía, pues me emociono echando litros a aquel pozo sin fondo y cuando voy a pagar me doy cuenta de que me dejé la cartera para no llevar trastos y solo metí 50€ en la funda del movil. Pago y me devuelven 6 o 7 euros... tuve para el desayuno, pero a las cervezas de mediodía me tuvieron que invitar.
Me voy a comprar una R12 que gasta mucho menos :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Esto es como el de la pizza, te la corto en 8 porciones ? No, córtamela mejor en 4 que 8 no me voy a comer yo solo :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Pues increíblemente como ya tu muy bien sabes la adv1300 en las circunstancias descritas aunque a mayor ritmo...gasta lo mismo o similar que esta g/s 12...muy poco., pero claro la autonomía es brutal, fácil superar los 600 km por zonas lentas repletas de curvas a ritmillo., y ya en nacionales y comarcales a alto ritmo firmas más de 500...aunque al final te calientas y todo sube jahaaa.

Es otro concepto...pero esta g/s es muy buen complemento a la adv13...no te digo más jejee.
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

IMG_2579.jpegIMG_2578.jpeg
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223
Que la disfrutes mucho, Joan 😊
Y si! Doy fe! Va fina como minguna otra que he tenido. Miento, el cambio de la GS que tenia con 105.000 km iba exactamente igual de fino.

Ya quedaremos para pistear 😎
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223

Que tal el asiento Rally?? 👍👍
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223

Enhorabuena. A disfrutarla mucho.
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223
pintaza, el color mas chulo.
es la bmw mas "concepto" bmw que yo siempre tuve en mente, no un transformer. de ahi que me quede en una 2011. motoron, y este vuestro con su electronica y software actual va mas fino que el mio.
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223
¡Enhorabuena! Peasso amotillo te llevas a la cuadra...

Interesantes esas 'primeras sensaciones'. Ya nos irás contando.
 
Primera toma de contacto 150 km en rodaje

Que bien que va !!!

Cambio increible, finisimo incluso sin embrague
Motor muy dulce y potente
Posicion de pie super comoda y te da ganas de camino…
Todo muy fino y bien acabada
La mia va con reloj , tiene un menu carrusel con
Km total, trip 1 , trip 2 , hora, temperatura, rpm, presion neumaticos, media consumo, km/h fijado en control cruiser, ( solo puedes ver una cosa en cada clic en la pantalla…)

Muy muy contento, lastima de aforador de gasolina y indicador, es lo mas negativo, resto un 10. Pantalla minima pero suficiente hasta 120 km / h
Saludos

Ver el archivo adjunto 466222Ver el archivo adjunto 466223
Enhorabuena!
Llevas el pack enduro?
 
Si si
No sabia que la amortiguacion tiene una gestion electronica y segun el Modo te la regula…
Tiene modo enduro y enduro pro, configurable , pero aún no me ha dado tiempo de mirar nada
Pues supongo que con pack enduro y asiento "alto", debe ser un buen burro para gente alta.
Que mides tu, si no es indiscreción?

Igual ya comentaste el tema, pero te juro ✋😄, que he leido todo el hilo, pero me pierdo entre tanta información.

Es un tema el de la altura y ergonomia, que me interesa especialmente, puesto que el mercado, no ofrece mucho para personas altas.
Gracias
 
Si si
No sabia que la amortiguacion tiene una gestion electronica y segun el Modo te la regula…
Tiene modo enduro y enduro pro, configurable , pero aún no me ha dado tiempo de mirar nada
Por lo que yo se, no es gestionable electrónicamente.
Es manual al 100%!

O eso, o debo leerle el manual de usuario (y el conce también 🤣)
 
Pues supongo que con pack enduro y asiento "alto", debe ser un buen burro para gente alta.
Que mides tu, si no es indiscreción?

Igual ya comentaste el tema, pero te juro ✋😄, que he leido todo el hilo, pero me pierdo entre tanta información.

Es un tema el de la altura y ergonomia, que me interesa especialmente, puesto que el mercado, no ofrece mucho para personas altas.
Gracias
1,85 !! Ideal
Para esta moto, asiento rallye + llanta 18
 
  • Like
Reacciones: rpa
Por lo que yo se, no es gestionable electrónicamente.
Es manual al 100%!

O eso, o debo leerle el manual de usuario (y el conce también 🤣)
Pues no sé a falta de comprobarlo el del concesionario, me dijo que depende del modo suspensión se adapta electrónicamente a cada modo igual se flipo y hablaba de otro de la 1300
 
Hola a todos,

Después de unos 700 km con la nueva BMW R 12 G/S, sin paquete OFF ROAD, quería compartir con vosotros mis primeras impresiones. Vengo de una Ducati Desert X, así que inevitablemente voy comparando algunas sensaciones. Y aunque estamos en un foro BMW, voy a intentar ser objetivo: diría que, de momento, la cosa queda en empate técnico entre ambas.

Postura de conducción:
  • Posición de conducción algo adelantada. Al principio cuesta, pero uno se va acostumbrando.
  • Asiento a buena altura, aunque bastante ancho en la zona delantera. Se hace incómodo por su dureza y anchura. No creo que mejore con el uso.
  • Pilotando de pie, echo en falta algo más de altura en el manillar.
Maniobrabilidad:
  • A baja velocidad o en parado, no es tan manejable como esperaba. Con la Desert me movía con más facilidad.
  • La protección aerodinámica es nula para casco, manos y rodillas. Me avisaron del concesionario que ya ha llegado la cúpula alta (no disponible en el momento de compra). También he pedido los protectores de puños. A ver si con estos accesorios mejora este aspecto. La Desert ofrece de serie protección total incluso con casco Adventure
Motor, cambio y frenos:
  • La respuesta del acelerador no es muy inmediata, especialmente al cortar gas. Da la sensación extraña de que el freno motor actúa fuerte mientras las vueltas no terminan de bajar.
  • Freno delantero correcto, el trasero algo flojo para mi gusto, pero va mejorando.
  • El cambio, tanto manual como automático, es excelente. Aunque el salto entre 1ª y 2ª tiene un hueco acusado; si no haces el cambio con decisión, te puedes quedar en punto muerto. También creo que 1ª y 2ª podrían tener desarrollos un poco más cortos. He escuchado de nuevo el "picado de biela", algo que no me pasa ni siquiera con la R80GS. Pese a estos inconvenientes, en este apartado, la R 12 G/S gana claramente frente a la Desert, donde era imposible encontrar el punto muerto en frío.
Off-road:
  • Para mi gusto, los Anakee de serie se quedan cortos en campo. Puede ser por llevar presiones altas, pero las piedras pequeñas salen disparadas, rebotan y no dan buenas sensaciones.
  • En modo Off-Road, el comportamiento del motor, frenos y sobre todo la suspensión delantera me han parecido excelentes.
En carretera:
  • En asfalto, los Anakee me han sorprendido gratamente. Nunca los había probado.Siempre había usado Metzeler en BMW y Pirelli Scorpion en la Desert. Estos últimos me encantaban, tanto en tierra como en asfalto.
Accesorios y equipamiento:
  • La llave me parece un incordio. Grande y molesta de llevar en el bolsillo. Echo de menos la llave plegable de las BMW antiguas.
  • El BMW Connect, además de necesitar cable de alimentación, está ubicado donde la pantalla del móvil se ve mal con sol. Venía de serie en mi unidad, pero sinceramente, me parece caro para lo que ofrece comparado con soportes no oficiales.
  • La suspensión trasera viene muy dura y seca de fábrica. Estoy ajustándola poco a poco.
Carga y diseño práctico y otros:
  • No hay anclajes para equipaje o bolsas pequeñas: Kriega, pulpos, etc. Es un fallo de diseño para una moto de este tipo, en la que no queremos poner maletas rígidas..
  • La forma convexa del asiento trasero impide sujetar bien una bolsa o un objeto con pulpos.
  • En la Desert podía dejar las cintas Kriega puestas y quedaban seguras bajo el asiento. Aquí habrá que buscar un accesorio adicional que solucione este fallo.
  • Por ahora, la moto pasa bastante desapercibida. Poca gente me ha preguntado o comentado algo sobre ella en semáforos o al verla aparcada.
  • Del tema autonomía, solo indicar que he repostado todas las veces nada más entrar la reserva y en ningún caso ha llegado a cubrir los 200 km. Es realmente poca la capacidad del depósito, teniendo en cuenta que su aspecto no es precisamente pequeño.
  • Del pasajero y su falta de lugares donde agarrarse es mejor no hablar. Subir de paquete en esta moto es un acto de amor incondicional o una irresponsabilidad manifiesta.
  • Por último comentar que el sonido de la antigua 1200 era más rotundo, y ese petardeo de antaño se echa de menos.
Espero que mis comentarios os resulten de utilidad.
 

Adjuntos

  • IMG_1053.jpeg
    IMG_1053.jpeg
    541,3 KB · Visitas: 39
Hola a todos,

Después de unos 700 km con la nueva BMW R 12 G/S, sin paquete OFF ROAD, quería compartir con vosotros mis primeras impresiones. Vengo de una Ducati Desert X, así que inevitablemente voy comparando algunas sensaciones. Y aunque estamos en un foro BMW, voy a intentar ser objetivo: diría que, de momento, la cosa queda en empate técnico entre ambas.

Postura de conducción:
  • Posición de conducción algo adelantada. Al principio cuesta, pero uno se va acostumbrando.
  • Asiento a buena altura, aunque bastante ancho en la zona delantera. Se hace incómodo por su dureza y anchura. No creo que mejore con el uso.
  • Pilotando de pie, echo en falta algo más de altura en el manillar.
Maniobrabilidad:
  • A baja velocidad o en parado, no es tan manejable como esperaba. Con la Desert me movía con más facilidad.
  • La protección aerodinámica es nula para casco, manos y rodillas. Me avisaron del concesionario que ya ha llegado la cúpula alta (no disponible en el momento de compra). También he pedido los protectores de puños. A ver si con estos accesorios mejora este aspecto. La Desert ofrece de serie protección total incluso con casco Adventure
Motor, cambio y frenos:
  • La respuesta del acelerador no es muy inmediata, especialmente al cortar gas. Da la sensación extraña de que el freno motor actúa fuerte mientras las vueltas no terminan de bajar.
  • Freno delantero correcto, el trasero algo flojo para mi gusto, pero va mejorando.
  • El cambio, tanto manual como automático, es excelente. Aunque el salto entre 1ª y 2ª tiene un hueco acusado; si no haces el cambio con decisión, te puedes quedar en punto muerto. También creo que 1ª y 2ª podrían tener desarrollos un poco más cortos. He escuchado de nuevo el "picado de biela", algo que no me pasa ni siquiera con la R80GS. Pese a estos inconvenientes, en este apartado, la R 12 G/S gana claramente frente a la Desert, donde era imposible encontrar el punto muerto en frío.
Off-road:
  • Para mi gusto, los Anakee de serie se quedan cortos en campo. Puede ser por llevar presiones altas, pero las piedras pequeñas salen disparadas, rebotan y no dan buenas sensaciones.
  • En modo Off-Road, el comportamiento del motor, frenos y sobre todo la suspensión delantera me han parecido excelentes.
En carretera:
  • En asfalto, los Anakee me han sorprendido gratamente. Nunca los había probado.Siempre había usado Metzeler en BMW y Pirelli Scorpion en la Desert. Estos últimos me encantaban, tanto en tierra como en asfalto.
Accesorios y equipamiento:
  • La llave me parece un incordio. Grande y molesta de llevar en el bolsillo. Echo de menos la llave plegable de las BMW antiguas.
  • El BMW Connect, además de necesitar cable de alimentación, está ubicado donde la pantalla del móvil se ve mal con sol. Venía de serie en mi unidad, pero sinceramente, me parece caro para lo que ofrece comparado con soportes no oficiales.
  • La suspensión trasera viene muy dura y seca de fábrica. Estoy ajustándola poco a poco.
Carga y diseño práctico y otros:
  • No hay anclajes para equipaje o bolsas pequeñas: Kriega, pulpos, etc. Es un fallo de diseño para una moto de este tipo, en la que no queremos poner maletas rígidas..
  • La forma convexa del asiento trasero impide sujetar bien una bolsa o un objeto con pulpos.
  • En la Desert podía dejar las cintas Kriega puestas y quedaban seguras bajo el asiento. Aquí habrá que buscar un accesorio adicional que solucione este fallo.
  • Por ahora, la moto pasa bastante desapercibida. Poca gente me ha preguntado o comentado algo sobre ella en semáforos o al verla aparcada.
  • Del tema autonomía, solo indicar que he repostado todas las veces nada más entrar la reserva y en ningún caso ha llegado a cubrir los 200 km. Es realmente poca la capacidad del depósito, teniendo en cuenta que su aspecto no es precisamente pequeño.
  • Del pasajero y su falta de lugares donde agarrarse es mejor no hablar. Subir de paquete en esta moto es un acto de amor incondicional o una irresponsabilidad manifiesta.
  • Por último comentar que el sonido de la antigua 1200 era más rotundo, y ese petardeo de antaño se echa de menos.
Espero que mis comentarios os resulten de utilidad.
Te comento cosas que me vienen a la cabeza:
El picado a mi ya me ha desaparecido. Pero eso si, con 98 y tras dos depósitos de 98 (es decir, sin restos de la 95).

Los neumáticos que llevas no va bien en off, aunque en asfalto van muy bien. Ponle taco (los Dunlop nosequetrail RAID dicen que van espectaculares). Pero si pones taco, cuidado en asfalto…

Cúpula alta, para mi imprescindible.
Yo llevo los protectores de manos y cubren perfectamente. Pero si vas a hacer off, será mejor que pongas unos buenos, los opcionales de Bmw será fácil romperlos.
La llave para que no te moleste puede ponerla en un bolsillo de las mangas de la chaqueta, y te olvidas de ella (hasta que repostes).
El manillar con la opción del pack enduro lleva unas alzas la mar de majas. Seguro que si compras unas alzas, verás lo bien que va el manillar levantado.
 
Te comento cosas que me vienen a la cabeza:
El picado a mi ya me ha desaparecido. Pero eso si, con 98 y tras dos depósitos de 98 (es decir, sin restos de la 95).

Los neumáticos que llevas no va bien en off, aunque en asfalto van muy bien. Ponle taco (los Dunlop nosequetrail RAID dicen que van espectaculares). Pero si pones taco, cuidado en asfalto…

Cúpula alta, para mi imprescindible.
Yo llevo los protectores de manos y cubren perfectamente. Pero si vas a hacer off, será mejor que pongas unos buenos, los opcionales de Bmw será fácil romperlos.
La llave para que no te moleste puede ponerla en un bolsillo de las mangas de la chaqueta, y te olvidas de ella (hasta que repostes).
El manillar con la opción del pack enduro lleva unas alzas la mar de majas. Seguro que si compras unas alzas, verás lo bien que va el manillar levantado.
Dunlop trailmax raid, son la referencia en uso mixto pero muy orientado al campo.
Son caros y duran poco, pero muy buenos.
 
Parece que te haya decepcionado la BMW frente a tu anterior Ducati.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues no sé a falta de comprobarlo el del concesionario, me dijo que depende del modo suspensión se adapta electrónicamente a cada modo igual se flipo y hablaba de otro de la 1300
Pues vaya error, de verdad que cuando me lo dijo no me gustó nada , prefiero la suspensión clásica sin nada, lo disculpo porque era la primera que entregaban me dijo… y aparte que no era el mismo vendedor con el que hice todos los tratos….
 
Parece que te haya decepcionado la BMW frente a tu anterior Ducati.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Echo de menos aspectos de la Ducati porque es una gran moto, con grandes virtudes que me sorprendieron cuando la probé y compré de inmediato.
La 12G/S me gusta mucho y no decepciona porque es bonita, segura, divertida, sólida y tiene una Historia detrás que emociona, pero tiene unos defectos de diseño y de equipamiento básico que no se comprenden.
Espero que podamos resolverlos...
 
Muchas gracias.
Cuando proceda, me gustaría montar los Pirelli Scorpion Rally STR de la Desert, pero no sé si existen en medida 17" para la trasera,
Se portan bien, sin abusar, en todos los terrenos, incluso en mojado.
Si que hay en llanta 17 el STR, a mí me gusta mucho como va, ideal para el que busca un 70/30 más o menos, en carretera van muy bien y en campo fácil también, en mojado sin sustos si vas tranquilo claro, la duración en la AT y T7 en mi caso fueron 14000 km.
Screenshot_20250823_173753.jpg
 
Hola a todos,

Después de unos 700 km con la nueva BMW R 12 G/S, sin paquete OFF ROAD, quería compartir con vosotros mis primeras impresiones. Vengo de una Ducati Desert X, así que inevitablemente voy comparando algunas sensaciones. Y aunque estamos en un foro BMW, voy a intentar ser objetivo: diría que, de momento, la cosa queda en empate técnico entre ambas.

Postura de conducción:
  • Posición de conducción algo adelantada. Al principio cuesta, pero uno se va acostumbrando.
  • Asiento a buena altura, aunque bastante ancho en la zona delantera. Se hace incómodo por su dureza y anchura. No creo que mejore con el uso.
  • Pilotando de pie, echo en falta algo más de altura en el manillar.
Maniobrabilidad:
  • A baja velocidad o en parado, no es tan manejable como esperaba. Con la Desert me movía con más facilidad.
  • La protección aerodinámica es nula para casco, manos y rodillas. Me avisaron del concesionario que ya ha llegado la cúpula alta (no disponible en el momento de compra). También he pedido los protectores de puños. A ver si con estos accesorios mejora este aspecto. La Desert ofrece de serie protección total incluso con casco Adventure
Motor, cambio y frenos:
  • La respuesta del acelerador no es muy inmediata, especialmente al cortar gas. Da la sensación extraña de que el freno motor actúa fuerte mientras las vueltas no terminan de bajar.
  • Freno delantero correcto, el trasero algo flojo para mi gusto, pero va mejorando.
  • El cambio, tanto manual como automático, es excelente. Aunque el salto entre 1ª y 2ª tiene un hueco acusado; si no haces el cambio con decisión, te puedes quedar en punto muerto. También creo que 1ª y 2ª podrían tener desarrollos un poco más cortos. He escuchado de nuevo el "picado de biela", algo que no me pasa ni siquiera con la R80GS. Pese a estos inconvenientes, en este apartado, la R 12 G/S gana claramente frente a la Desert, donde era imposible encontrar el punto muerto en frío.
Off-road:
  • Para mi gusto, los Anakee de serie se quedan cortos en campo. Puede ser por llevar presiones altas, pero las piedras pequeñas salen disparadas, rebotan y no dan buenas sensaciones.
  • En modo Off-Road, el comportamiento del motor, frenos y sobre todo la suspensión delantera me han parecido excelentes.
En carretera:
  • En asfalto, los Anakee me han sorprendido gratamente. Nunca los había probado.Siempre había usado Metzeler en BMW y Pirelli Scorpion en la Desert. Estos últimos me encantaban, tanto en tierra como en asfalto.
Accesorios y equipamiento:
  • La llave me parece un incordio. Grande y molesta de llevar en el bolsillo. Echo de menos la llave plegable de las BMW antiguas.
  • El BMW Connect, además de necesitar cable de alimentación, está ubicado donde la pantalla del móvil se ve mal con sol. Venía de serie en mi unidad, pero sinceramente, me parece caro para lo que ofrece comparado con soportes no oficiales.
  • La suspensión trasera viene muy dura y seca de fábrica. Estoy ajustándola poco a poco.
Carga y diseño práctico y otros:
  • No hay anclajes para equipaje o bolsas pequeñas: Kriega, pulpos, etc. Es un fallo de diseño para una moto de este tipo, en la que no queremos poner maletas rígidas..
  • La forma convexa del asiento trasero impide sujetar bien una bolsa o un objeto con pulpos.
  • En la Desert podía dejar las cintas Kriega puestas y quedaban seguras bajo el asiento. Aquí habrá que buscar un accesorio adicional que solucione este fallo.
  • Por ahora, la moto pasa bastante desapercibida. Poca gente me ha preguntado o comentado algo sobre ella en semáforos o al verla aparcada.
  • Del tema autonomía, solo indicar que he repostado todas las veces nada más entrar la reserva y en ningún caso ha llegado a cubrir los 200 km. Es realmente poca la capacidad del depósito, teniendo en cuenta que su aspecto no es precisamente pequeño.
  • Del pasajero y su falta de lugares donde agarrarse es mejor no hablar. Subir de paquete en esta moto es un acto de amor incondicional o una irresponsabilidad manifiesta.
  • Por último comentar que el sonido de la antigua 1200 era más rotundo, y ese petardeo de antaño se echa de menos.
Espero que mis comentarios os resulten de utilidad.
sensaciones parecidas si, tambien..

La 1a podria ser algo mas corta…
Voy a colocar el portaequipajes de Unit garage asi tambien habrá soporte asa , para el pasajero….
Y si tiene un amor incondicional porque me ha dicho mi pareja que ni tan mal !! 😍

Saludos
 
Si que hay en llanta 17 el STR, a mí me gusta mucho como va, ideal para el que busca un 70/30 más o menos, en carretera van muy bien y en campo fácil también, en mojado sin sustos si vas tranquilo claro, la duración en la AT y T7 en mi caso fueron 14000 km.
Ver el archivo adjunto 466277
Yo lo veo muy asfáltico, queda muy bonito puesto.
Pero muy limitado en campo, más si se lo pones a la 12, 110cv y mucho par desde abajo... no sé yo.
 
Yo lo veo muy asfáltico, queda muy bonito puesto.
Pero muy limitado en campo, más si se lo pones a la 12, 110cv y mucho par desde abajo... no sé yo.
Por eso puse para un uso 70/30 como mucho, todo no se puede tener, en carretera van genial y en campo el trasero al no llevar la banda central lisa como el TKC 70 pues no traccionan mal si bajas presiones. Saludos
 
Muchas gracias.
Cuando proceda, me gustaría montar los Pirelli Scorpion Rally STR de la Desert, pero no sé si existen en medida 17" para la trasera,
Se portan bien, sin abusar, en todos los terrenos, incluso en mojado.
El delantero me parece muy falso en campo…un par de veces me compré una parcelita por irse sin avisar…y me iba a ir a los Dunlop pero el comentario anterior me ha hundido…caros ya los suponía pero que duren poco no me acomoda….soy muy fan de los TKC 70….pero en inverno suelo meter un 80 delante y el Rocks detrás…
 
El delantero me parece muy falso en campo…un par de veces me compré una parcelita por irse sin avisar…y me iba a ir a los Dunlop pero el comentario anterior me ha hundido…caros ya los suponía pero que duren poco no me acomoda….soy muy fan de los TKC 70….pero en inverno suelo meter un 80 delante y el Rocks detrás…
100% de acuerdo contigo. El delantero de los STR en off son delicados, no clavan taco y en consecuencia no consigues guiar la moto con confianza.

Yo probaría los Dunlop, se gastan pero también depende mucho del peso de la moto. En una GS actual u otras maxis, quizás se gasten antes que en esta R12.
A mi los neumáticos en la GS de doble arbol me duraban los neumáticos casi el doble que en la LC Adventure.

También es cierto que los Dunlop no son doble compuesto, y se gastan en el centro mas que otros por lo que voy leyendo, pero tengo la sensación que en esta moto pueden durar 10.000km. Para mi eso esta perfectamente justificado, y si duran 7.000 pero dan buenas sensaciones (sobretodo con clima frio) pues también bien. No creo que haga mas de esos 7.000 km al año o poco mas.
 
Solo quería felicitar a todos los propietarios de esta maravilla llamada R12GS, esta semana tuve oportunidad de probarla y como se suele decir, que pena ser pobre, la moto me encanto, estética y funcionalmente, es una maravilla de moto, me dejaron una unidad en caqui con el paquete enduro y las ruedas de tacos, no se el modelo disculparme, en carretera lo pase como un enano aunque no me pareció una rueda que invite a grandes alegrias por asfalto, pero la moto se siente ligerísima y super fácil de llevar, el viejo motor de aire que tuve hace muchos años en una GS 1200 y que ya ni recordaba reconozco que me sorprendió, luce un montón con el poco peso/tamaño de la moto, y en off en un par de sitios sencillos que estuve y donde suelo ir con mi 1300 lo goce literalmente, fui casi mas confiado y me lo pase mejor con la R12GS en un par de horas que me la dejaron que en los casi 8 meses que llevo con la 1300, lo dicho, mis felicitaciones a todos los propietarios de la moto, para los tiesos como un servidor solo tiene un problema, el precio, configurada a mi gusto pasa holgadamente de los 20mil €, mucha tela, implanteable totalmente para mi, pero bueno como soñar es gratis si me toca el euromillon tengo claro que me hago con una en color caqui equipada hasta las trancas
 
Atrás
Arriba