Bridgestone battlax t33

R1250RT
Yo llevo 8.000 kms con los T32 y muy bien , cargado en seco la mayor parte, carreteras del este de Europa, Alpes etc, y sin problemas, creo que llegare a los 10.000. repetire y 300 pavos el juego :giggle:
 
Acabo de montar los T33 en mi RT1250, llevo 1500km y de momento encantado, tanto en seco como en mojado. Acostumbrado a usar los Conti que no vienen con parafina me ha costado recordar que los neumaticos hay que rodarlos... pasados los primeros kilometros solo he tenido buenas sensaciones en carreteras ratoneras, bastante exigentes. Ahora, a ver cuanto duran....
 
Acabo de montar los T33 en mi RT1250, llevo 1500km y de momento encantado, tanto en seco como en mojado. Acostumbrado a usar los Conti que no vienen con parafina me ha costado recordar que los neumaticos hay que rodarlos... pasados los primeros kilometros solo he tenido buenas sensaciones en carreteras ratoneras, bastante exigentes. Ahora, a ver cuanto duran....
estos no son Gt verdad.
gracias
 
estos no son Gt verdad.
gracias
Es lo que me ha llamado la atención en la página de Bridgestone https://www.bridgestone.es/neumaticos-motos/touring/battlax-t33, que parece que no van a fabricar en versión GT porque este ya se adapta tanto a motos pesadas como mas ligeras.

Según el taller donde cambio las ruedas, eso es imposible.

Por eso estoy preguntando a quien monta en una 1600 sus impresiones. El T32, en versión GT va muy bien, a ver este.
 
Las T33 no son GT, segun bridgestone sirven como si fueran GT, mi ruedero de confianza me ha dicho que la carcasa es como si fueran GT. Yo me he ido a las T33 porque segun el fabricante le saca un 40% de durabilidad que a las T32, pero eso está por demostrar.
 
La especificación GT es simplemente una versión del mismo neumatico pero con carcasa reforzada en comparación con la versión estandar. Ahora, que un neumatico no tenga version Gt no significa que no sea apto para motos pesadas. Bridgestone, Dunlop o Mitas tienen carcasas mucho más duras que michelin, Pirelli o Metzeler. Y de hecho es normal que la versión estandar de un Bridgestone o Mitas sean mas duros que la versión GT de un Michelin o Pirelli.
 
Recuerdo en mi antigua LT una vez que se me rompió la válvula trasera estando en el parking. Saqué la moto rodando para montarla en la furgoneta de la asistencia. Era alucinante lo que aguantaba la carcasa de aquellos Bridgestone BT020... la llanta nunca llegó a tocar suelo... ni de cerca
 
Tirándole de la lengua a la IA:

Absolutamente sí, es cierto. La información de Bridgestone confirma que el Battlax Sport Touring T33 ha sido desarrollado para reemplazar las dos variantes de su predecesor (el T32 y el T32 GT) con una única especificación reforzada.

Ya no hay una versión GT separada del T33, porque la estructura del neumático estándar ha sido mejorada para manejar el peso y las exigencias de las motocicletas de gran turismo y maxi-trail asfálticas más pesadas, como la BMW K 1600 GTL.




Razones del Refuerzo del T33



  1. Simplificación de la Gama: Bridgestone consolidó las tecnologías de refuerzo que antes se reservaban a la versión GT en el modelo base T33. Su objetivo era ofrecer un neumático con "una única especificación que se adapta tanto a motos ligeras como pesadas."
  2. Tecnología de Carcasa: El T33 incorpora una nueva estructura de carcasa con la tecnología MS-Belt (Cinturón Monoespiral) y ajustes en la rigidez que buscan aumentar la consistencia, reducir la deformación y mejorar la estabilidad en motos de alto peso.
  3. Índice de Carga (Crucial para la K 1600 GTL): La clave de la compatibilidad en motos pesadas es el índice de carga.

    • La BMW K 1600 GTL requiere un índice de carga trasero de 75W ($387 \text{ kg}$) para la medida $190/55 \text{ ZR } 17$.
    • El Bridgestone Battlax T33 en la medida $190/55 \text{ R } 17$ se fabrica con el índice de carga 75W necesario.
Conclusión: Puedes instalar el Bridgestone Battlax T33 estándar en tu BMW K 1600 GTL con total seguridad y cumplimiento legal, ya que su diseño inherente ya incorpora la rigidez y capacidad de carga necesarias para motocicletas pesadas de la categoría Touring.
 
Que siiiii, pero nooooo
Yo no soy perito ni fabrico carcasas, y no tengo porque saber la interpretacion de cada marca con respecto al peso que soporta el neumatico...
para eso esta la especificacion GT, que ahora unas marcas las seguiran poniendo y otras no, y ahi estara el lio......
 
Según yo lo interpreto ahora la T33 es siempre "GT", es decir lo que desaparece es el modelo NO GT...:unsure:
 
Que siiiii, pero nooooo
Yo no soy perito ni fabrico carcasas, y no tengo porque saber la interpretacion de cada marca con respecto al peso que soporta el neumatico...
para eso esta la especificacion GT, que ahora unas marcas las seguiran poniendo y otras no, y ahi estara el lio......
Es que el peso que aguanta un neumatico no te lo marca la designación GT, lo marca el indice de carga (58, 60, 72, 73, 75...) de las medidas del neumatico 58W, 60V, 72V, 73W, 75W...
1763029988237.png

La designación GT es una terminología meramente de marketing.
 
Segun Bridgestone por lo que veo el indice de carga para los modelos con designacion GT y los que no en las mismas medidas es el mismo, lo cual me hace pensar que aunque el indice de carga sea el mismo los GT entiendo que deben ir mas reforzados de carcasa, o esto o no nos dan toda la informacion....
Es que sinó que sentido tienen los GT ?
Yo llevo dos juegos de T32 GT y estoy muy satisfecho por las prestaciones y la duracion....cuando pruebe el T33 ya sacaré conclusiones...
6ce171f7797a56f56d2a1af0da0b5569.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Lo siento pero no es solo marketing....
No tiene ningun sentido que saquen en algunas medidas version GT sinó es por algo, no tiene ninguna logica....
f5a97201cd0d3c5fad4da7a6edcd17ef.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Cada marca tiende a tener carcasas más duras o no sin ser gt... ejemplo...Avon , Maxxis o metzeler eran de carcasa más rígidas ...( No sé hoy ) Continental, Pirelli o Michelin eran más suaves ...por eso antiguamente en BMW y moto pesadas los metzeler eran muy buena rueda....yo en este momento tengo Maxxis y si su carcasa es más rígidas que otras. ( Opinión personal).
 
Lo siento pero no es solo marketing....
No tiene ningun sentido que saquen en algunas medidas version GT sinó es por algo, no tiene ninguna logica....
f5a97201cd0d3c5fad4da7a6edcd17ef.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Es solo marketing porque si por algo sirven las homologaciones es para que se certifique que funciona para unos estandares. Ahora, obviamente una carcasa dura bajo una alta carga aguantará el paso de los km mejor que una carcasa blanda, y su desgaste será más uniforme.

De aquí que diseñen modelos con carcasas más duras para que la gente no eche pestes de sus neumaticos si tras 3000km sus elefantes de motos dejan los neumaticos con dientes de sierra enormes o con planos molestos, o si al final de vida el neumatico flanea porque el conductor ni se ha mirado presiones y está cargando 450kg a un neumatico gastado de carcasa blanda hinchado a 2.6-2.7bar...

En cuanto a Bridgestone, hay que saber que la base histórica de sus diseños la lleva el T32GT. Es con el T32 que decidieron buscar un diseño diferente y enfocarse más en el rendimiento en agua, pero a costa de reducir rendimiento en seco y uniformidad en el desgaste ya que sus surcos son enormes. El T32GT sigue el diseño tradicional, y no lo digo yo por decirlo, uno se mira el T31, T30EVO, BT023... y se ve.

Entiendo que comercialmente habrán visto que tener 2 diseños para un supuesto mismo neumatico no compensa ni tampoco debe tener tirón comercial un turistico tan enfocado a agua. Y por eso con el T33 han vuelto a 1 sólo diseño y una única carcasa de dureza intermedia.

Yo he llevado tanto el T32 como el T32GT, así como otros neumáticos. El T32 aguanta una 1600GTL de la misma forma que lo hace un Road5 GT, porque la dureza de ambas carcasas es muy similar.
 
Es solo marketing porque si por algo sirven las homologaciones es para que se certifique que funciona para unos estandares. Ahora, obviamente una carcasa dura bajo una alta carga aguantará el paso de los km mejor que una carcasa blanda, y su desgaste será más uniforme.

De aquí que diseñen modelos con carcasas más duras para que la gente no eche pestes de sus neumaticos si tras 3000km sus elefantes de motos dejan los neumaticos con dientes de sierra enormes o con planos molestos, o si al final de vida el neumatico flanea porque el conductor ni se ha mirado presiones y está cargando 450kg a un neumatico gastado de carcasa blanda hinchado a 2.6-2.7bar...

En cuanto a Bridgestone, hay que saber que la base histórica de sus diseños la lleva el T32GT. Es con el T32 que decidieron buscar un diseño diferente y enfocarse más en el rendimiento en agua, pero a costa de reducir rendimiento en seco y uniformidad en el desgaste ya que sus surcos son enormes. El T32GT sigue el diseño tradicional, y no lo digo yo por decirlo, uno se mira el T31, T30EVO, BT023... y se ve.

Entiendo que comercialmente habrán visto que tener 2 diseños para un supuesto mismo neumatico no compensa ni tampoco debe tener tirón comercial un turistico tan enfocado a agua. Y por eso con el T33 han vuelto a 1 sólo diseño y una única carcasa de dureza intermedia.

Yo he llevado tanto el T32 como el T32GT, así como otros neumáticos. El T32 aguanta una 1600GTL de la misma forma que lo hace un Road5 GT, porque la dureza de ambas carcasas es muy similar.
Por sinó te he interpretado correctamente....las versiones GT de los T32 llevan una carcasa mas dura y reforzada ? o són identicos a los T32 ?
Es que no sé si me pierdo algo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Por sinó te he interpretado correctamente....las versiones GT de los T32 llevan una carcasa mas dura y reforzada ? o són identicos a los T32 ?
Es que no sé si me pierdo algo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Vamos a ver, hasta los T32 Bridgestone tenía los GT y los normales. Parece ser que a partir de los T33 solamente va a tener un único modelo con carcasa reforzada por lo que el tema de la denominacion GT desaparece del mapa.

Podemos o no confiar en esto, pero no creo que sea tan difícil de entender...
 
Vamos a ver, hasta los T32 Bridgestone tenía los GT y los normales. Parece ser que a partir de los T33 solamente va a tener un único modelo con carcasa reforzada por lo que el tema de la denominacion GT desaparece del mapa.

Podemos o no confiar en esto, pero no creo que sea tan difícil de entender...
No, yo lo decia por lo del marketing....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Vamos a ver, hasta los T32 Bridgestone tenía los GT y los normales. Parece ser que a partir de los T33 solamente va a tener un único modelo con carcasa reforzada por lo que el tema de la denominacion GT desaparece del mapa.

Podemos o no confiar en esto, pero no creo que sea tan difícil de entender...
Los T33 llevan carcasa reforzada, pero es marketing o no es marketing...?
En fin....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Ese es el quiz de la cuestión. ¿ la carcasa será tan reforzada como los de las T32 GT ?
 
Por sinó te he interpretado correctamente....las versiones GT de los T32 llevan una carcasa mas dura y reforzada ? o són identicos a los T32 ?
Es que no sé si me pierdo algo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
La carcasa del t32gt es más dura que la del t32.
Yo los t32gt los llevaba a 2.3/2.7, más eran incómodos en mi 900xr. Los t32 a 2.5/2.9 eran durillos pero bien, el delantero a menos recuerdo que no me gustaba.
 
Atrás
Arriba