Cascos abierto, no por favor.🙏

A ver señores… no habeis visto nunca un cartelito en la entrada de una gasolinera informando de que te has de quitar el casco?

Pues hay mas de una.
Que luego lo hagas o no, ya depende de cada cual.
Por cierto, recuerdo que NO es obligatorio por ley.
Pero, el establecimiento puede solicitarlo…


Sí, los he visto. Y con las mismas los he ignorado :ROFLMAO:

Una vez me llamaron la atención en pandemia, por entrar a pagar con el casco puesto (pantalla bajada), pero sin mascarilla.

Por otra parte, desde hace algún tiempo me he acostumbrado a pagar con la app de Repsol, no tengo que entrar a pagar. Y añado que el reconocimiento facial del móvil me reconoce muy bien con el casco integral puesto, incluso con gafas de sol, no necesito quitármelo para nada. Con el integral de motocross que he mencionado, menos aun.
 
Desconozco que porcentaje de muertes se podrían haber evitado gracias a un integral en vez de modular (cerrado). En ese sentido no me obsesiono. GC está todo el día en la carretera y llevan modulares.

Integral solo lo concibo para cuando no hace calor y una ruta corta por la zona.

Para viajes/rutas largas y/o calor modular al canto. Escupir, beber, rascarse, sonarse mocos... No cocerse en una retención, o atravesando un pueblo con 20 semáforos, en la cola del peaje o mientras reposto/hago cola para pagar...

El calor en la cabeza es algo no soporto. Los goterones de sudor cayendo en los ojos y cara empapada no gracias...y andar quitando casco en todas esas situaciones tampoco me gusta ni quiero/puedo.
 
Última edición:
Y que tiene que ver eso, con el tema, te subes la pantalla y punto.


No es ni mucho menos lo mismo.

Es muy diferente que te dé el aire en toda la cara de forma limpia a que te entre por un agujero.

Además es preciso llevar gafas y un integral o modular cerrado con gafas por mucha pantalla abierta que se lleve......... es como cagar para dentro.
 
solo subir en moto y ponerse a 40-50 km ya es suficientemente peligroso como para acabar en el hospital. Cualquier protección es poco para la moto pero diré que ya sabemos cómo son los cascos de bici (protegen poco más que el cuero cabelludo) y los profesionales (El tour está ahí) van en bajadas a bastante más de 50km h y al límite, así son las caídas pero romperse la cara al final es cuestión de mala suerte. Está claro que en la moto todo este riesgo se multiplica por mucho. A mí, el integral me agobia mucho sobre todo porque salgo principalmente a pasear y a poca velocidad pero es verdad que el abierto, que me encanta para eso, pues me da mal rollo.... Creo que es cuestión de gustos. Podríamos debatir lo mismo sobre cascos de 500 eur o un outlet de 90 eur.
 
A ver señores… no habeis visto nunca un cartelito en la entrada de una gasolinera informando de que te has de quitar el casco?

Pues hay mas de una.
Que luego lo hagas o no, ya depende de cada cual.
Por cierto, recuerdo que NO es obligatorio por ley.
Pero, el establecimiento puede solicitarlo…

Yo ya he tenido varias discusiones por este motivo, y siempre me he negado a quitármelo. Osea, entro para pagar ¿y me quieres obligar a quitarme el casco? ¿Relanzamos la discusión sobre el uso del hijab o burka en los paises occidentales? Por que el buenismo nos lleva a normalizar todo pero a ver cuanto tiempo podrías pasear por el centro de una ciudad con un pasamontañas sin que un policia te indentificara... pues eso...

Y sobre lo del casco que cada uno lleve el que le salga de ahí mientras esté homologado, que ya empieza a cansar tanta prohibición...
 
  • Like
Reacciones: XTR
Yo ya he tenido varias discusiones por este motivo, y siempre me he negado a quitármelo. Osea, entro para pagar ¿y me quieres obligar a quitarme el casco? ¿Relanzamos la discusión sobre el uso del hijab o burka en los paises occidentales? Por que el buenismo nos lleva a normalizar todo pero a ver cuanto tiempo podrías pasear por el centro de una ciudad con un pasamontañas sin que un policia te indentificara... pues eso...

Y sobre lo del casco que cada uno lleve el que le salga de ahí mientras esté homologado, que ya empieza a cansar tanta prohibición...
Si en vez de sacar el dinero sacas una pistola no habría cámara que te identifique. Yo no veo mal que el dueño exija cara descubierta, sea un burKa o un pasamontañas.. da igual.
 
Si en vez de sacar el dinero sacas una pistola no habría cámara que te identifique. Yo no veo mal que el dueño exija cara descubierta, sea un burKa o un pasamontañas.. da igual.
Vamos que el que vaya a robar a una gasolinera se va a quitar el casco o el pasamontañas porque haya un cartel o porque amablemente se lo pida el dependiente para que lo pueda identificar. ¡ Quítese ud el casco para que vea quien me está apuntando con la pistola ¡
Yo voy con la visera abierta si es integral o la montonera si es abatible, eso sí y jamás me han dicho nada.
No suelo quitarme el casco mas que nada por no pararme a guardarlo en el top case y cerrarlo con llave o si voy cargado no me cabe, si lo dejas en la moto mientras entras a pagar te lo pueden substraer tarde o temprano, pero bueno, si entras en un establecimiento habrá que aceptar sus normas por absurdas que sean, si me lo pidieran me lo quitaría sin más problema.
 
Yo integral siempre. Un golpe aún a 20 km/h te deshaces la cara. Para mí es como la cazadora y guantes, imprescindible.

Y otra cosa, revisarlo los que tenéis modular pero recuerdo que no hace mucho me sorprendió que había pocos modulares homologados para circular con ellos abiertos.

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk

Los modulares que están homologados son aquellos en los que el barbuquejo está muy pegado a la calota cuando los subes y de esos hay muy poquitos.

El motivo de que no se pueda circular con la mayoría de modulares con la mentonera arriba es que en caso de caída el barbuquejo se podría enganchar a algo y desnucarte.

Vi un estudio hace algunos años y era increible con qué facilidad te podías desnucar con un modular.

Ahora bien, en mi caso ese no ha sido el motivo de abandonarlos si no porque cuando voy en moto hago tiradas de muchas horas y se nota muchísimo el peso y el sonido. Llegas más fresco con un integral que con un modular.
 
yo hace días ando mirando el schubert J2, si reúno los maravedíes que piden por el probablemente lo coja.

tengo claro el riesgo que corro pero aún y así lo utilizaría en ruta en época estival, es lo mas parecido que he encontrado a llevar el integral con menor peso y mas "fresco"
 
  • Like
Reacciones: XTR
yo hace días ando mirando el schubert J2, si reúno los maravedíes que piden por el probablemente lo coja.

tengo claro el riesgo que corro pero aún y así lo utilizaría en ruta en época estival, es lo mas parecido que he encontrado a llevar el integral con menor peso y mas "fresco"

No corres riesgo alguno, tanto el antiguo J1 como el actual J2 están homologados como cascos integrales.

Si llevas el arco de seguridad que en el J2 está todavía mejor fijado que en el J1 no tienes problema alguno 👍👍
 
  • Like
Reacciones: XTR
Los modulares que están homologados son aquellos en los que el barbuquejo está muy pegado a la calota cuando los subes y de esos hay muy poquitos.
Bueno, realmente no es así. Ahora diría que el 90% de los modulares tienen doble homologación P/J para circular con él abierto. Con que tenga bloqueo de la mentonera en posición abierta, vale, para que no se cierre solo.
Incluso sin tener bloqueo, como el LS2 que tengo yo, al ser de mentonera 180º, tiene la P/J.
Hay hasta cascos trail modulares, con visera de enduro, con la doble homologación. Por ejemplo, este HJC i80:
Captura de pantalla 2025-07-17 a las 11.11.58.jpg
 
Última edición:
Ahora en verano y para ciudad uso este (en gris), también para desplazamientos cortos, si ya es una salida de un día entero o más, el integral.
Es comodísimo y super ventilado, se le puede poner mentonera opcionalmente.

Shark X-Drak

31073-he2622ewbr.png
 
  • Like
Reacciones: XTR
Claramente, muchos de nosotros no hemos visto una lesión maxilo-facial que se hubiese evitado con un integral.

Yo lamentablemente he visto un par, y cuando ves que tienen que injertar piel de la espalda o del culo en la cara, por no hablar de las lesiones óseas, entonces se te despejan tooooodas las dudas.
Saludos.
 
Claramente, muchos de nosotros no hemos visto una lesión maxilo-facial que se hubiese evitado con un integral.

Yo lamentablemente he visto un par, y cuando ves que tienen que injertar piel de la espalda o del culo en la cara, por no hablar de las lesiones óseas, entonces se te despejan tooooodas las dudas.
Saludos.

Yo no es que la haya visto, es que la he tenido pero en un accidente de coche.
Ya lo he explicado en alguna ocasión por aquí. No fue culpa mía y fue un choque frontal. El otro venía a más de 200 por hora en una comarcal.
Mi asiento se rompió por la parte de los anclajes y aún llevando el cinturón me rompí toda la cara contra el salpicadero (en el 99 no llevaban airbag).
Resultado: todo roto. Pómulos, tabique, mandíbula... Por suerte no me hice cortes pero la cara quedó igual que si hubieran metido unos huesos en un saco y los hubieran machacado con un martillo.
También perdí los incisivos superiores junto con la encía y tuvieron que sacarme hueso de la cadera y rehacerme la encía cortando trozos de encía de la parte de atrás de la boca para cubrir el hueso injertado.
Eso sin contar las 3 operaciones de tabique, las dos operaciones de pómulos (tuvieron que meterme una especie de andamios de titanio para sujetar el hueso destrozado por la parte de atrás), otro tanto con la mandíbula...
Es lo que los médicos llaman un lefort o algo así, que los huesos se aguantan por la piel de la cara. Imaginad el panorama.

Por eso a mí no me veréis con un jet en la vida aunque respeto al que lo quiera llevar.
 
Yo cuando era joven me fui al suelo con la bicicleta a unos 30Km y caí de cara.
La experiencia no fue tan heavy como la del admin, pero estuve 2 meses con unos algodones metidos en la nariz (tabique fracturado) y los dos labios partidos por la mitad.

Como siempre, cada uno asume los riesgos que cree oportunos.
En mi caso, desde entonces, no me subo a un vehículo de 2 ruedas sin casco integral.
 
Esta es una de las cosas en las que me ha ayudado el ser un "tieso". Como siempre que compro casco, es por que el que tenía está para el arrastre, pues siendo casco único, intento que sea la mejor opción para mí. Así que, nunca he tenido un jet ni un modular, siempre he ido con integral, y una vez acostumbrado.....Así seguiré. La costumbre ya la tengo.

Un saludo.
 
Claramente, muchos de nosotros no hemos visto una lesión maxilo-facial que se hubiese evitado con un integral.

Yo lamentablemente he visto un par, y cuando ves que tienen que injertar piel de la espalda o del culo en la cara, por no hablar de las lesiones óseas, entonces se te despejan tooooodas las dudas.
Saludos.
Exacto, eso es lo que vi con mis ojos, si lo hubiesen visto, algunos cambiarían el discurso.
 
Si en vez de sacar el dinero sacas una pistola no habría cámara que te identifique. Yo no veo mal que el dueño exija cara descubierta, sea un burKa o un pasamontañas.. da igual.
para exigir eso, debe hacerlo legalmente por DERECHO DE ADMISIÓN y ser aprobado por consumo de la CCAA, asimismo expuesto en un cartel con unas determinadas dimensiones y un tamaño de letra.
Siendo lo primero que no sea contrario al ordenamiento jurídico. Básicamente derechos fundamentales art 14 CE.
Lo habéis visto en alguna gasolinera???

Hace ya algún tiempo en una gasolinera misma película con un abatible y sin visor solar. Directamente una muchacha muy joven me dijo la próxima vez no me servía, a lo que le dije donde está reflejado el derecho de admisión motivado?
Su respuesta fue, me lo dijo la guardia civil, amablemente le expliqué lo que debía transmitirle al guardia civil que el derecho administrativo no lo debía tener actualizado.
 
Que monotonía si todos pensáramos igual.

Por suerte hay diversidad.

También en como se asumen los riesgos y se afrontan los peligros.

Es una suerte que haya conocedores de la verdad verdadera que no cejen en su empeño de que los equivocados vean la luz para que pensemos todos igual.
 
Última edición:
para exigir eso, debe hacerlo legalmente por DERECHO DE ADMISIÓN y ser aprobado por consumo de la CCAA, asimismo expuesto en un cartel con unas determinadas dimensiones y un tamaño de letra.
Siendo lo primero que no sea contrario al ordenamiento jurídico. Básicamente derechos fundamentales art 14 CE.
Lo habéis visto en alguna gasolinera???

Hace ya algún tiempo en una gasolinera misma película con un abatible y sin visor solar. Directamente una muchacha muy joven me dijo la próxima vez no me servía, a lo que le dije donde está reflejado el derecho de admisión motivado?
Su respuesta fue, me lo dijo la guardia civil, amablemente le expliqué lo que debía transmitirle al guardia civil que el derecho administrativo no lo debía tener actualizado.
Yo es que con modular abierto, me lo quito siempre al poner gasolina. Forma parte del descanso, quitarme el casco, menearme el pelo, frotarme la cabeza, desabrocharme la cazadora...
 
Sigo el debate con atencion, porque da gusto leer las opiniones, experiencias y demas... el compañero andarbol, creo que es paisano y sabe de los rigores de esta cordoba....Solitaria lo decía un poco mas arriba con tres palabras..."a estas alturas"......
Dicho esto, los que llevamos en dos ruedas mucho tiempo...pues hemos visto de todo...Hacer trial en los 70 con una gorra? acercarte a un pueblo cerca con un gorro de lana?...ir a la facultad a cara descubierta?....sabeis?...lo que mas vamos apreciando los mas mayores es tener la vista bien (como los camaleones...uno hacia delante y otro hacia atras), los reflejos....y la anticipacion..¿o no os han abierto la puerta para vaciar un cenicero?...en fin, que lo ideal, respetarnos y respetas las normas....bajaria mucho la accidentalidad....pero como el refran..." unos por otros y la casa sin barrer" ....y dar gracias cada vez que terminas un dia.
No olvideis mezclar adecuadamente....tipo de ciudad, experiencia, trayectos, tipo de moto............
 
Habrá de todo, quien cambie de idea y quien soporte las lesiones por disfrutar la moto sin armadura aceptándolas como posibles por montar en moto.

El día que sienta miedo dejo de montar, aunque a estas alturas.............

Yo miedo no tengo y asumo el riesgo de montar en moto pero quiero minimizar en todo lo que pueda las lesiones.
13 operaciones en 3 años fueron suficiente para mí.
 
Siempre integral desde hace +40 años (salvo un año con un modular hace mucho tiempo).
Y siempre me quito el casco en las gasolineras si tengo que entrar en la tienda a pagar. Entiendo perfectamente que los empleados lo prefieran.
 
He pasado de casco abierto sin visera a un modular en el que la mentonera se pasa a la parte trasera.
Nunca he tenido casco integral, aunque el próximo lo será y seguramente al principio lo lamentaré. Me autoconvenzo de que es por seguridad y porque me vendrá bien cuando me traslade a vivir al norte.

Para repostar siempre me quito el casco, aunque no entiendo eso de que los empleados tengan que verte la cara.
¿A cuento de que lo puede pedir/exigir?
 
Yo miedo no tengo y asumo el riesgo de montar en moto pero quiero minimizar en todo lo que pueda las lesiones.
13 operaciones en 3 años fueron suficiente para mí.

Me alegro si es tu eleccion.

En moto no se puede ir con miedo, agarrotado.

Y se debe ir agusto, es para disfrutar.

Cada uno encuentra el equilibrio a su manera.
 
Parece que todo es cuestión de mentalizacion, y este post surtirá su efecto en algunos.
Como siempre digo, en el momento del golpe, mientras empiezas a volar, te acuerdas de todas las cosas de protección que no compraste, o no te has puesto.Ya no te digo nada (y te lo digo todo),
Con un casco incompleto...
 
….

Para repostar siempre me quito el casco, aunque no entiendo eso de que los empleados tengan que verte la cara.
¿A cuento de que lo puede pedir/exigir?
Yo creo que es un tema de seguridad: en las gasolineras hay atracos y suele haber cámaras de seguridad, por lo que los atracadores evitarán ir a cara descubierta, por ejemplo en casco integral de moto que canta menos que un pasamontañas.
 
Atrás
Arriba