Cascos abierto, no por favor.🙏

Pues yo uso el casco modular tan agusto, lógicamente cerrado por carretera.
Voy siempre muy despacio y con tapones en los oídos así que ningún problema

Pero en semáforos, atascos, gasolineras,entradas a pequeñas poblaciones ya circulando muy despacio levanto la mentonera ... gloria bendita con los calores alicantinos.
 
Hay una cosa que es indiscutible, da igual lo que te guste.

Con un jet te revientas los dientes y con un integral no, punto y final, no es opinable.

Y una vez dicho esto me voy al monte a ponerme a 130 por las pistas en mí CRF con un casco de trial... De 60 pavos.

Que seguro que además de romperme la cara por completo por ese precio lleva algún mecanismo oculto que se me clava en el cráneo.
 
Hay una cosa que es indiscutible, da igual lo que te guste.

Con un jet te revientas los dientes y con un integral no, punto y final, no es opinable.

Y una vez dicho esto me voy al monte a ponerme a 130 por las pistas en mí CRF con un casco de trial... De 60 pavos.

Que seguro que además de romperme la cara por completo por ese precio lleva algún mecanismo oculto que se me clava en el cráneo.
Exageradooooooooooooo.
Ya serán 129

Los piños tapados siempre. Siempre que llevo el modular abierto pienso en eso.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: XTR
Si lo dices por mí yo sólo he contado mi experiencia y he explicado el por qué llevo siempre integral. A mí me da igual lo que lleve cada uno. Como si se quiere ir con un Jet en un circuito montado en una S1000RR a 300 kms por hora. Mientras se esté dentro de la legalidad y no nos de mala fama a los moteros a mí ya me vale.

Por mi parte no se trata de convencer a nadie más que nada porque ni lo pretendo ni es posible. Además, sólo se cambia de idea cuando pasas por quirófano muchas veces y estás en la UCI lo cual todo el mundo piensa "a mí no me va a pasar porque voy con cuidado".
Y espero de corazón que jamás os pase a ninguno de vosotros.

Curiosamente yo nunca he sido de Jet. Recuerdo cuando tenía 14 años y llevaba la 49cc que ya llevaba un integral y los compis del instituto siempre se reían de mí porque en esa época no era obligatorio el casco en las 49cc y en las 74cc sólo en carretera. Hasta que un inglés entró en contra dirección en una calle e hizo caer a un amigo de la pandilla que iba bien, despacio y por su carril con tan mala suerte que dio con la cabeza en el bordillo (no llevaba casco) y los coágulos le mataron después de estar un mes en la UCI. Teníamos 16 años y aún le lloramos con 53 que tenemos ahora.

La primera moto grande que tuve me caí cogiendo una curva un día de lluvia y literalmente golpeé con la cara en el asfalto. No me pasó nada por llevar un integral. El casco quedó para el arrastre pero me salvó la cara.

Y, repito, no es por convencer a nadie. Sólo explico por qué YO uso integral y lo seguiré usando en ciudad, en carretera, con frío y con calor. No coincibo montar en moto sin él.

Un saludo.
No, para nada, en absoluto lo decia por ti, has explicado tu caso y tienes una forma de montar muy respetable, tanto como las demas. Has sido muy discreto y en ningun momento se te han visto visos de intentar convencer.

Que todos fueran como tu porrdio
 
Los que vamos con jet sabemos perfectamente que nos podemos hacer mucbo daño en la cara nadie discute eso pero no se trata de eso pero para que explicarlo si no se va a entender.

Hay que respetar tambien lo que no se entiende.
 
Última edición:
Cada uno que haga lo que quiera.
Yo con 15 años usaba ya casco integral en el campo. Tengo 58 y no he vuelto a usar un casco abierto. He tirado a la basura tres integrales con la mentonera rota por caídas, dos en campo y uno en asfalto.
 
Yo llevo usando mucho tiempo casco modular: en carretera la mentonera siempre cerrada, pero al entrar en ciudad (o en un pequeño tramo semi-urbano para echar gasofa), levanto la mentonera.

Sé que se corre más riesgo con ella abierta.

V,sss
 
Yo llevo usando mucho tiempo casco modular: en carretera la mentonera siempre cerrada, pero al entrar en ciudad (o en un pequeño tramo semi-urbano para echar gasofa), levanto la mentonera.

Sé que se corre más riesgo con ella abierta.

V,sss
Yo tengo un modular, agv tourmodular, y está homologado para ir con la mentonera arriba, pero vamos, solo lo abro cuando paro.
Por cierto, un casco muy bueno, muy cómodo y no muy ruidoso para ser modular.
 
Bueno, con el tema de ir protegidos o no, ya lo he comentado en alguna otra ocasión, yo desistí hace tiempo de intentar convencer a nadie. Somos todos adultos y dueños y esclavos de nuestras decisiones.

A mí desde luego me horroriza ver a la gente en manga corta, pantalón corto, casco Jet e incluso Crogs, ¡y con los pies colgando a 10 cm del suelo! Pero oye, es su vida.

Yo voy siempre, en toda circunstancia, con armadura completa. Si hace calor o me aguanto o no cojo la moto. El otro día por primera vez moví la moto de la acera al garaje sin nada más que el casco. Son dos calles, hacía muchísimo calor y me dije "qué demonios, cuidado extremo y listo". Joe, pues iba con miedo. Además, estoy tan acostumbrado a manejarla con guantes gordos y calzado duro que casi no sabía llevarla con soltura, los mandos se me hacían raros. Primera y última vez desde luego. No me siento seguro sin la equipación completa y no disfruto de la moto si no me siento con esa protección extra. Ahora bien, hay que reconocer que la sensación de frescor era una gozada. Simplemente a mí no me compensa si lo pongo en la balanza.
 
Si se me permitiera iría sin casco en muchos desplazamientos .... creo que con eso lo digo todo.
 
He hecho miles de kilómetros sin casco, y nunca me rompí ningún piño. Muchos recordareis que de jovencitos no eran obligatorios. Ahora no me voy a asustar por ponerme de vez en cuando un jet.
Yo también soy de la época en que no eran obligatorios y he conducido mucho sin el pero me basto ver en directo un solo accidente en moto sin casco para pasar de golpe y de por vida al integral aunque no fuera obligatorio.
 
Jolín en la vida me he tragado uno, llevas la boca abierta?

Llevo 49 años montado en moto prácticamente a diario, he corrido en trial y enduro.

Me ha ocurrido de todo, insectos que me he comido, que me han golpeado la cara, los ojos, incluso avispas que me han picado. He tenido todo tipo de accidentes, algunos muy fuertes (una vez maté a una vaca con la moto, con eso te digo todo). Y, sin embargo, en la caída en la que más daño me hice fue por dejarme el candado del disco puesto. He ido sin casco muchos años (no era obligatorio). He visto matarse amigos por ir sin casco...

Y jamás he tenido miedo, como dicen por ahí arriba algunos. Puedo ir en pelotas en la moto tranquilamente, pero como no me gustan los hospitales, voy lo más protegido que puedo, sin exagerar. Dentro de un rato me iré a casa en manga corta (26 km de ida y de vuelta todos los días). Cada uno es un mundo en esto de las protecciones, y como decía un compañero más arriba, nadie escarmienta con el cuerpo de otro.

En fin, como he dicho antes, que cada cual vaya como quiera, yo solo cuento mis experiencias por si le pueden valer a otros, que me temo que no.

El accidente puede llegar cuando menos te lo esperas y las consecuencias pueden ser muy graves o no, independientemente de la velocidad. Ayer mismo, sin ir más lejos, al salir de una rotonda por el carril exterior, un coche que iba por dentro salió de la rotonda por mi carril y a pesar de la tumbada que metí pegado al guardarraíl no me llevó por delante por milímetros.
 
Última edición:
Desde los 14 a los 62 moviéndome en moto casi siempre también he tenido mis experiencias que son las que me valen a mí y quiero seguir sintiendo la moto sin barreras.

Me enamoré de un motociclismo y a el le soy fiel aunque todo se haya desvirtuado a mí alrededor.
 
Desde los 14 a los 62 moviéndome en moto casi siempre también he tenido mis experiencias que son las que me valen a mí y quiero seguir sintiendo la moto sin barreras.

Me enamoré de un motociclismo y a el le soy fiel aunque todo se haya desvirtuado a mí alrededor.

Pues mira, casi exactamente igual. Yo desde los 13 a los 62 que tengo ahora. Me parece perfecto tu punto de vista, pero también debes respetar a los demás, mi cicatriz en la barbilla me impide ir con casco abierto, es así de simple. Y no me molesta en absoluto mi Arai integral, es muy cómodo y también puedo sentir el frescor de la mañana y el olor a campo.
 
Última edición:
A mí me trae sin cuidado como vayan los demás pero me molesta que me intenten educar y más con lo vivido.

Me da pena que la mayoria haya perdido casi todas las sensaciones inherentes a la moto pero bueno yo las conservo.

Mientras la ley me deje.
 
La lucha contra el aire, el control del riesgo por uno mismo, la satisfacción de hacerlo bien sin ayudas, aguantar el clima, aceptar las caídas y soportar el dolor por disfrutar de la moto sin barreras.

No es subjetivo.
 
A mí me trae sin cuidado como vayan los demás pero me molesta que me intenten educar y más con lo vivido.

Me da pena que la mayoria haya perdido casi todas las sensaciones inherentes a la moto pero bueno yo las conservo.

Mientras la ley me deje.
Ten sensaciones, pero eran otros tiempos, algunos hemos aprendido a hostias.
Año 1972 con sandalias y a lo loco.
IMG_20240107_114618.jpg
 
La lucha contra el aire, el control del riesgo por uno mismo, la satisfacción de hacerlo bien sin ayudas, aguantar el clima, aceptar las caídas y soportar el dolor por disfrutar de la moto sin barreras.

No es subjetivo.

... buscar el límite de los neumáticos al tumbar, sensación de aceleración, derrapadas controladas, caballitos, trazadas perfectas, etc. ¿Ves como si es subjetivo?

En la moto no todo es viajar, ver paisajes espectaculares y fundirse con la naturaleza... que también.

Yo llevo los últimos 15 años con el modular abierto, y no me he tragado ni un bicho en los puertos de la sierra ni de Gredos.
Si llevara una naked sería otra historia, pero como no es el caso....

Yo es que nunca he tenido una moto con parabrisas de verdad, eso es para flojos. :ROFLMAO:
 
A mí me trae sin cuidado como vayan los demás pero me molesta que me intenten educar y más con lo vivido.

Me da pena que la mayoria haya perdido casi todas las sensaciones inherentes a la moto pero bueno yo las conservo.

Mientras la ley me deje.

Casi todas las sensaciones he dicho, no todas claro.

Pero una oleada de snobismo a inundado el motociclismo, muchos ya ni quieren ser moteros se han aburguesado una barbaridad.

Es triste.
 
Y tragando insectos... muy bucólico todo, si.
Pues chico, serás tú, yo llevo la pantalla alta y todavía no me he comido ninguno en 26000kms que tiene la moto, sera suerte ...
Y la visera del casco tampoco te la podrás subir por qué o llevas gafas o te los comerás con los ojos.....
 
Pero una oleada de snobismo a inundado el motociclismo, muchos ya ni quieren ser moteros se han aburguesado una barbaridad.

Pues no sé que decirte. Yo siempre he ido con los mismos amigos, y para mi no ha cambiado gran cosa, la obligatorieidad del casco y poco más. Eso sí toda la electrónica y tal que traen las motos modernas, las odio. Sin ir más lejos, tengo ahora una avería intermitente (a veces salta el chivato del ABS) que me tiene frito. Si no fuera porque también se me va el velocímetro, estaría encantado de ir sin ABS, que no he visto cosa más peligrosa en mi vida.

Y hablo concretamente de mi ABS, no de los que no conozco. Que aquí ya hubo gente que me decía que era imposible que el ABS te dejara sin frenos, y el otro día, leyendo el manual, te advierten de que en cambios de rasante e irregularidades del firme el ABS puede dejarte unos metros sin frenos porque cuando detecta que no hay adherencia suelta los frenos para que no te caigas (por si hay hielo o gravilla), jajaja. En fin, un despropósito de ABS, he tenido bastantes sustos gordos, hasta que me mentalicé de que con esta moto hay que hacer frenadas mucho más suaves y sobre todo estar atento a las irregularidades del asfalto (juntas de dilatación, cambios de asfalto, resaltos, etc).
 
Última edición:
Pues chico, serás tú, yo llevo la pantalla alta y todavía no me he comido ninguno en 26000kms que tiene la moto, sera suerte ...
Y la visera del casco tampoco te la podrás subir por qué o llevas gafas o te los comerás con los ojos.....

Pues si, soy yo, que no soporto mirar a través de una pantalla y nunca he tenido una moto con pantalla alta. Puedo entender que con pantalla alta se lleve casco abierto, pero el riesgo de quedarte sin piños sigue presente.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Pues si, soy yo, que no soporto mirar a través de una pantalla y nunca he tenido una moto con pantalla alta. Puedo entender que con pantalla alta se lleve casco abierto, pero el riesgo de quedarte sin piños sigue presente.
Toma, y el riesgo de fostiarte con la moto y cascarla también.
P.D Yo veo por encima , pero el aire ya pasa por encima del casco,.
 
Toma, y el riesgo de fostiarte con la moto y cascarla también.

Claro, pero seguro que vas con guantes, cazadora y botas para minimizar ese riesgo. Pues el casco integral es para eso mismo, para minimizar riesgos, y como para mi, las ventajas del integral superan con creces sus inconvenientes, blanco y en botella.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Claro, pero seguro que vas con guantes, cazadora y botas para minimizar ese riesgo. Pues el casco integral es para eso mismo, para minimizar riesgos, y como para mi, las ventajas del integral superan con creces sus inconvenientes, blanco y en botella.
Por supuesto, yo no voy con el abierto siempre ,solo cuando voy de tranqui y no hay tráfico, los bichos no los valoro....
 
Pues no sé que decirte. Yo siempre he ido con los mismos amigos, y para mi no ha cambiado gran cosa, la obligatorieidad del casco y poco más. Eso sí toda la electrónica y tal que traen las motos modernas, las odio. Sin ir más lejos, tengo ahora una avería intermitente (a veces salta el chivato del ABS) que me tiene frito. Si no fuera porque también se me va el velocímetro, estaría encantado de ir sin ABS, que no he visto cosa más peligrosa en mi vida.

Y hablo concretamente de mi ABS, no de los que no conozco. Que aquí ya hubo gente que me decía que era imposible que el ABS te dejara sin frenos, y el otro día, leyendo el manual, te advierten de que en cambios de rasante e irregularidades del firme el ABS puede dejarte unos metros sin frenos porque cuando detecta que no hay adherencia suelta los frenos para que no te caigas (por si hay hielo o gravilla), jajaja. En fin, un despropósito de ABS, he tenido bastantes sustos gordos, hasta que me mentalicé de que con esta moto hay que hacer frenadas más suaves y sobre todo estar atento a las irregularidades del asfalto (juntas de dilatación, cambios de asfalto, resaltos, etc).

El ABS y mil cosas más para la moto y el motero.

Las marcas sacan cosas para vender, por dinero pero no significa que las tengamos que comprar pero la mayoría a picado, les ha seguido el juego por la comodidad y la seguridad pero si son motos leñe y han caído en un consumismo atroz a ver quién tiene más, quien tiene lo último o quien la tiene más grande y sin sacarle partido la mayoría de veces, han desnaturalizado el mundo de la moto.
 
Última edición:
Por supuesto, yo no voy con el abierto siempre ,solo cuando voy de tranqui y no hay tráfico, los bichos no los valoro....

Si, pero seguro que aunque vayas de tranqui, sigues con tu cazadora, guantes y botas. Entonces ¿por qué te desproteges la cara? ¿es que tiene menos riesgo que las manos, espalda o pies? Cuando aterricé de cara con la vespa no iba para nada deprisa, pero se me fue de delante de sopetón y sin esperarlo y al suelo en un instante.
 
Atrás
Arriba