Cuando no se dice toda la verdad - Voge vs BMW

Conozco a dos, con Vogue 525 que antes del año quisieron cambiarla por una Voge 900 y ojo, en el concesionario NO se las quieren quedar. Que bien oiga.

Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalks
Si en Conce tiene muchas de segunda mano ,pues no las quiere, eso me pasó a mí cuando compré la 800gs ,no me cogían la 650 Dakar me tuve que ir a otro concesionario.
 
Yo creo que sí hay más. Detrás de ese precio hay un producto más que decente para lo que se paga por él.

La podrían haber puesto a 15k y seguramente venderían cuatro mal contadas: la del gerente, la del colega, la demo y una de km 0 para llegar al trimestre. O a 6k y en la primera curva le ves la barbas a San Pedro por el tornillo que se sale, pero no, la han puesto a un precio más o menos justo y se está vendiendo una barbaridad.
Que es un precio justo?
 
Es muy subjetivo, pero por ejemplo:

0ef2acee84c86b78b88eeab551dae3e3.jpg
 
Por saber si aparte del buen precio hay algo más.

Al lado de mi casa hay una CF que duerme en la calle desde hace casi un par de años. Por ahora cero oxidos en la moto. En la mitad de ese tiempo a un familiar ya se le habían picado los escapes de su GS.

Por ahora parece que las marcas chinas aguantan muy bien el tipo. Éstas cosas sólo se saben con el tiempo.
 
La Transalp supongo que cuando dices que es un poco sosa te refieres estéticamente porque vamos es un pedazo de moto que no te imaginas lo bien que va. Es el tipo de motos que Honda hace muy bien, simple pero que funciona bien.
Luego podemos discutir que no lleva tubeless o que con un faro diferente el frontal ganaria pero vamos estando la Transalp no entiendo que se venda la Voge tanto
A ver,

Yo vengo de Honda. De hecho me compré la R1300 por qué me cabree con Honda por volverme loco con la entrega de la AT adv Sports, que era la moto de mis sueños. Personalmente me pareció ya gran idea hacer una AT más enfocada a carretera, reduciendo la rueda delantera.

Estuve esperando 8 meses para una X-ADV, me lo comí. Después, estuve esperando 6 meses (y más si no la hubiera cancelado) para la AT y mientras tanto fui probando otras hondas... NT100, NX500 y la Transalp, y mi sensación es que Honda anda un poco perdida, como que no encuentra su sitio y las motos no dicen nada. Si es cierto que la AT adv es una motaza pero la Transalp por 12k con 90 caballos no es ni una trail ligera para campo ni una come kilómetros como eran sus modelos antiguos. Es como muy ambigua y a mí particularmente no me dijo nada. Opinión personal eh.

Con esto quiero decir que entiendo perfectamente que la gente prefiera ahorrarse 4k e ir a por la Voge
 
Última edición:
Seguimos dándolo vueltas cuando ha quedado claro que el que compra una Vogue lo hace solo por precio, no hay más.

Y según esa teoría, el que compra usado, es que no llega a nuevo. Me niego a creerlo, pero por lo que cuentas, todo apunta a ello, como bien eres conocedor, digo yo.

Por cierto añade otra frase de barrio sésamo... nadie compra una moto usada a precio de nueva, ya sabes lo que significa según tu algoritmo.

Si no te valen 40 años en moto,más de 30 motos en propiedad y 20 años conduciendolas profesionalmente pues que quieres que te diga....

Pero... ¿a que viene eso? ¿Significa algo?, ¿Glovo quizás? (Por lo de profesionalmente).

No sé, si quieres decir algo relevante (para ti, claro), mejor dilo directamente, le das muchas vueltas, que si pero que no, y las cosas son mas sencillas.

Es evidente y respetable que no te gustan las motos Chinas, y solo concibes tener una japonesa, el resto ni intentarlo, y además lo entiendo y comparto.

Saludo
 
Última edición:
Conozco a dos, con Vogue 525 que antes del año quisieron cambiarla por una Voge 900 y ojo, en el concesionario NO se las quieren quedar. Que bien oiga.
La Voge 525 ha bajado de precio. Se vende a 5.392€.
Si el conce quiere sacar algo de beneficio, lo tiene crudo. ¿A cuánto sacas una de segunda mano estando ese precio de nueva?
¿A 4.000€ como mucho? Y tienes que dar garantía. Si quieren sacarle beneficio, ¿qué podrían pagar por ella al comprador que la deja, 3.200?
Mejor que no la quieran, van a sacar más vendiéndola por su cuenta.
 
La Voge 525 ha bajado de precio. Se vende a 5.392€.
Si el conce quiere sacar algo de beneficio, lo tiene crudo. ¿A cuánto sacas una de segunda mano estando ese precio de nueva?
¿A 4.000€ como mucho? Y tienes que dar garantía. Si quieren sacarle beneficio, ¿qué podrían pagar por ella al comprador que la deja, 3.200?
Mejor que no la quieran, van a sacar más vendiéndola por su cuenta.
Llega mucha competencia de motos chinas a precios increibles ....


5.290,00 €

Casi 60cv y con casi todos los extras posibles,
 
Acabo de vender mi GS de 2010 (o casi, mañana vienen a buscarla), y una de las cosas que me decía el comprador era, es que por 5000 y pico tienes una moto nueva… que las chinas están muy baratas!
Pero sl final ha preferido una moto con 15 (quince) años de antigüedad a una china nueva, y encima pagando mas por la quinceañera que por la china.

En fin, que ni todo el monte es oregano ni todas las motos chinas son la mejor opcion. Así como tampoco todas las motos caras son caras.

Solo depende desde los ojos desde donde se mira.
 
Hay historias para todos.
Ayer me llamo un amigo al que le vendi hace muchos años mi gs del 2005.
La ha vendido por 6000€ para comprarse un Voge 625 nueva por menos dinero.
Cada uno es distinto.
 
Lo que está claro es que con lo que han bajado las F900GS la gente prefiere la BMW aunque sea algo más cara. Repito ALGO más cara. Al precio que tenían antes de los descuentos está claro que la gente prefería las opciones chinas pero a un precio más lógico, aunque sean más caras que las chinas. la gente prefiere la BMW.

Los conces de España han colocado prácticamente todas F900GS en un mes.
Hoy he hablado con mi conce porque al final me compro una 1300 ADV y el comercial me ha dicho que no daban a basto a matricular F900GS.

Bueno, de algo ha servido a los que nos gustan las BMW que hayan salido las chinas.
Ya lo dije desde el primer día: la competencia es fantástica porque todos salimos ganando.

Ahora que saquen una 1300 china a 16.000€ y así nos bajarán las BMW "gordas" de precio :ROFLMAO:
 
Acabo de vender mi GS de 2010 (o casi, mañana vienen a buscarla), y una de las cosas que me decía el comprador era, es que por 5000 y pico tienes una moto nueva… que las chinas están muy baratas!
Pero sl final ha preferido una moto con 15 (quince) años de antigüedad a una china nueva, y encima pagando mas por la quinceañera que por la china.

En fin, que ni todo el monte es oregano ni todas las motos chinas son la mejor opcion. Así como tampoco todas las motos caras son caras.

Solo depende desde los ojos desde donde se mira.
Es que no hay color ni comparación de una doble árbol a una china
 
Y según esa teoría, el que compra usado, es que no llega a nuevo. Me niego a creerlo, pero por lo que cuentas, todo apunta a ello, como bien eres conocedor, digo yo.

Por cierto añade otra frase de barrio sésamo... nadie compra una moto usada a precio de nueva, ya sabes lo que significa según tu algoritmo.



Pero... ¿a que viene eso? ¿Significa algo?, ¿Glovo quizás? (Por lo de profesionalmente).

No sé, si quieres decir algo relevante (para ti, claro), mejor dilo directamente, le das muchas vueltas, que si pero que no, y las cosas son mas sencillas.

Es evidente y respetable que no te gustan las motos Chinas, y solo concibes tener una japonesa, el resto ni intentarlo, y además lo entiendo y comparto.

Saludo
Por partes.
Pregúntale a Hamilton , a cristiano Ronaldo o a Fernando Alonso cuántas motos usadas han comprado?
Si cagas billetes vas al concesionario y estrenas y la cambias cuando sale otra que te gusta más., esto es así en el 99% de los casos salvo que seas millonario y tacaño a la vez, que los hay.
Globo?
Manda huevos, pero no, tampoco te voy a contar mi vida pero ya te digo que algún que otro trofeo tengo en la vitrina, y eso viene a tus comentarios de que lo que pruebe la gente no tiene valor según tú.

He tenido muchísimas motos y he probado de todo ya hasta he trabajado también de mecánico de motos y te repito que las motos chinas son una castaña de momento.

Y no tengo actualmente ninguna japonesa
 
Por partes.
Pregúntale a Hamilton , a cristiano Ronaldo o a Fernando Alonso cuántas motos usadas han comprado?
Si cagas billetes vas al concesionario y estrenas y la cambias cuando sale otra que te gusta más., esto es así en el 99% de los casos salvo que seas millonario y tacaño a la vez, que los hay.
Globo?
Manda huevos, pero no, tampoco te voy a contar mi vida pero ya te digo que algún que otro trofeo tengo en la vitrina, y eso viene a tus comentarios de que lo que pruebe la gente no tiene valor según tú.

He tenido muchísimas motos y he probado de todo ya hasta he trabajado también de mecánico de motos y te repito que las motos chinas son una castaña de momento.

Y no tengo actualmente ninguna japonesa
Cuando leo o escucho justificaciones del tipo "yo podria permitirme comprar la moto que quisiera, pero mejor voy a seguir con mi moto de hace 5 -10años o me voy a comprar la Vogue que para el uso que le dare me vale sobradamente", me sonrio, en fin, como somos los humanos, por cierto, epico lo de millonario y tacaño a la vez :ROFLMAO:
 
Cuando leo o escucho justificaciones del tipo "yo podria permitirme comprar la moto que quisiera, pero mejor voy a seguir con mi moto de hace 5 -10años o me voy a comprar la Vogue que para el uso que le dare me vale sobradamente", me sonrio, en fin, como somos los humanos, por cierto, epico lo de millonario y tacaño a la vez :ROFLMAO:
Ese es el caso de cantidad de gente. Sonríe lo que quieras.
 
Ese es el caso de cantidad de gente. Sonríe lo que quieras.
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos
 
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos

Te vas a los extremos. Es muy razonable que haya gente que prefiera meter 9mil€ en una Voge y tal vez infrautilizarla en lugar de infrautilizar los 15mil€ de una F900GS.

La clave está en “…para el uso que le daré…”.
 
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos
Pues eso, al final vamos a dar siempre al mismo lugar, si tienes pasta no compras una china.
 
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos

Por circunstancias que no vienen a cuento, conozco bastante gente cuya cuenta corriente podría enterrar a la mayoría en billetes y que van a trabajar en un coche de doce años o cuya moto es con diferencia la más modesta del grupo motero.

Eso es así tanto si te sonríes como si no. Es infantil juzgar el poder adquisitivo de alguien por la moto que tiene.

Sí, lo creas o no, hay mucha gente que tiene muchos cientos de miles de euros en sus cuentas y sin embargo pilota una GS con diez años. Luego te dicen quién es y cuál es su chalet y no te lo crees.

Estás muy equivocado. Pero vamos, que a mi me da igual.
 
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos
Yo tengo el dinero para comprarme la moto que quiera, incluso el coche (salvando bugatis y cosas así) y sigo manteniendo mi 1200rs que cumple 10 años, la podría cambiar, pero me va perfecta. ¿La cambio por otra igual? Entonces... para que cambiarla. Igual con el coche, tiene un montón de años y mas kilómetros. Cumple su servicio, cambiarlo por otro... ¿para hacer lo mismo que ya hace el que tengo?
A mi el tema del consumismo sin razón no me va.
Sobre las casas... vendi una por bastante dinero y vivo en un piso de 100m porque solo somos dos personas y me basta, de echo me sobra espacio, que luego todo son trastos.
 
No se trata de juzgar a nadie por las apariencias, que ninguno aquí tenemos 15años, simplemente hablo que en el mundo real en el que vivo desde hace 61años el que se lo puede permitir, por norma general, tiene, vive y disfruta de mejores casas, coches, motos, ocio etc ¿que habrá casos que no, personas que quieren ser las mas ricas del cementerio, vivir de manera austera, con motos o coches de hace 10 o 20años, en casas de 50m con millones en el banco, etc? pues no digo que no los haya pero yo apenas conozco casos, la mayoría de la gente que conozco o de la que me rodeo vive y vivimos en función a lo que tenemos-ganamos, tanto en relación a este tema de las motos como extrapolándolo a todos los bienes de consumo, y ya siento el que se de por aludido o se moleste por ello, de veras que no es mi intención ni molestar a nadie ni menos aun juzgar, que cada cual viva como le de la gana, faltaría mas
 
Con que a su dueño le cumpla sus expectativas, basta , no?
Bueno, de algo ha servido a los que nos gustan las BMW que hayan salido las chinas.
Ya lo dije desde el primer día: la competencia es fantástica porque todos salimos ganando.

Ahora que saquen una 1300 china a 16.000€ y así nos bajarán las BMW "gordas" de precio :ROFLMAO:

Hola,

no puedo añadir más a lo citado.

Solo recalcar que ya van 3 años y la Moto Morini esa no sale...No es tan sencillo por lo que se ve.

Saludos,
Alex
 
Mis razones son estas:
Los chinos están haciendo dumping: necesitan exportar porque tienen problemas de demanda interna y quizás ahora más con los aranceles americanos. Nadie da duros a 4 pesetas: si las marcas llevan año produciendo allí (motores, componentes), es bastante improbable que ellos sean capaces de hacer lo mismo más barato, sin que se resienta la calidad o sin vender por debajo del precio.

Los chinos tienen tecnología de sobra para hacer motos y coches, pero el bagaje industrial no se coge de un año para otro, ni en 5 años . ¿Cuánto les costó a coreanos y japoneses? Pues unas dos décadas o más.

Una estructura comercial y un suministros de repuestos fiable, tampoco se hace de un día para otro. Por lo que veo en Cantabria, la distribución de motos chinas está a cargo los típicos garajes que no vendían motos o eran multimarca. La verdad, no sé cómo funcionan, no tienen por qué ir mal si llevan años abiertos. Lo que dudo mucho es que tengan que cumplir unos estándares como me consta que tienen BMW y las marcas japonesas con sus concesionarios.

Al final una moto es un capricho, no estás eligiendo un utilitario. A mi, llegado el caso, si me voy a gastar 10.000 €, por decir algo, igual me dan igual 2.000 más. por las razones expuestas. Acabo de ver la última nisu que ha pegado el compañero: entre una "Cyclone" por 5200 € y una NX 500 por 7000, o los que cueste, yo lo tengo clarisísimo.

Por si fuera poco, esto es totalmente personal, no me gusta la estrategia comercial de los chinos, para mi parecida a la que usaron en los teléfonos (aparentemente no tiene mucho que ver, pero creo que están haciendo lo mismo) es dar, por lo mismo, muchisísimo más que la competencia. JOder, la Cyclone tiene 59 cv. y la NX 500 48, además la cyclone lleva radar de aproximación, control remoto y un montón de cosas más...... resulta que a mi eso me la pela. Quiero que la moto vaya bien, esté probada, envejezca bien, sea fiable. Y sacar modelos a troche, como si no hubiera un mañana. O sea, si un motor japonés o europeo es más fiable cuando lleva 5-7 años en el mercado (por encima de esa fecha se convierte en muy fiable, porque han limado todos los fallos, como por ejemplo, que sé yo, el que llevan las kawas 600 el de la versys la ninja 6; o el de la CB 500; o el de la tracer), cómo voy a confiar en una marca que saca 5 motores a la vez?.

En fin, no voy a cambiar de moto en unos cuantos años (espero), pero de momento no me compraría una china. Ya tuve teléfonos chinos y no los quiero más. Ahora tengo uno en el trabajo y me saca del hígado lo pretencioso que es, pareciendo bueno cuando no lo es.

Otra cosa es que la competencia les venga bien a los fabricantes actuales, que estaban un poco dormidos en los laureles con unos incrementos de precio que ya vemos (por las ofertas), que no se correspondían del todo con el coste.
 
Yo tengo dos motos, una BMW del 2018 y una Honda del 2001, de momento, tambien prefiero comprar una honda NC 750 X por 9.000€ a una voge 900, por los mismos 9.000€, pero eso es hoy y ademas entiendo a quien se compre esas motos de escasos 6.000€. Quizas su primera moto, quizas la primera trail, quizas la moto para el hijo, siempre hay mercado para todos y a todos hasy que entender.
 
Mis razones son estas:
Los chinos están haciendo dumping: necesitan exportar porque tienen problemas de demanda interna y quizás ahora más con los aranceles americanos. Nadie da duros a 4 pesetas: si las marcas llevan año produciendo allí (motores, componentes), es bastante improbable que ellos sean capaces de hacer lo mismo más barato, sin que se resienta la calidad o sin vender por debajo del precio.

Los chinos tienen tecnología de sobra para hacer motos y coches, pero el bagaje industrial no se coge de un año para otro, ni en 5 años . ¿Cuánto les costó a coreanos y japoneses? Pues unas dos décadas o más.

Una estructura comercial y un suministros de repuestos fiable, tampoco se hace de un día para otro. Por lo que veo en Cantabria, la distribución de motos chinas está a cargo los típicos garajes que no vendían motos o eran multimarca. La verdad, no sé cómo funcionan, no tienen por qué ir mal si llevan años abiertos. Lo que dudo mucho es que tengan que cumplir unos estándares como me consta que tienen BMW y las marcas japonesas con sus concesionarios.

Al final una moto es un capricho, no estás eligiendo un utilitario. A mi, llegado el caso, si me voy a gastar 10.000 €, por decir algo, igual me dan igual 2.000 más. por las razones expuestas. Acabo de ver la última nisu que ha pegado el compañero: entre una "Cyclone" por 5200 € y una NX 500 por 7000, o los que cueste, yo lo tengo clarisísimo.

Por si fuera poco, esto es totalmente personal, no me gusta la estrategia comercial de los chinos, para mi parecida a la que usaron en los teléfonos (aparentemente no tiene mucho que ver, pero creo que están haciendo lo mismo) es dar, por lo mismo, muchisísimo más que la competencia. JOder, la Cyclone tiene 59 cv. y la NX 500 48, además la cyclone lleva radar de aproximación, control remoto y un montón de cosas más...... resulta que a mi eso me la pela. Quiero que la moto vaya bien, esté probada, envejezca bien, sea fiable. Y sacar modelos a troche, como si no hubiera un mañana. O sea, si un motor japonés o europeo es más fiable cuando lleva 5-7 años en el mercado (por encima de esa fecha se convierte en muy fiable, porque han limado todos los fallos, como por ejemplo, que sé yo, el que llevan las kawas 600 el de la versys la ninja 6; o el de la CB 500; o el de la tracer), cómo voy a confiar en una marca que saca 5 motores a la vez?.

En fin, no voy a cambiar de moto en unos cuantos años (espero), pero de momento no me compraría una china. Ya tuve teléfonos chinos y no los quiero más. Ahora tengo uno en el trabajo y me saca del hígado lo pretencioso que es, pareciendo bueno cuando no lo es.

Otra cosa es que la competencia les venga bien a los fabricantes actuales, que estaban un poco dormidos en los laureles con unos incrementos de precio que ya vemos (por las ofertas), que no se correspondían del todo con el coste.
Lo más probable es que los motores o componentes, los chinos los vendan a por ejemplo a 2000€ y BMW y otras marcas los vendan a 3000€ por el hecho de llevar en las tapa el logo.
Eso pasa con trasto de AliExpress que se vende a 10 y luego los ves en tiendas de España a 20.
 
Yo tengo dos motos, una BMW del 2018 y una Honda del 2001, de momento, tambien prefiero comprar una honda NC 750 X por 9.000€ a una voge 900, por los mismos 9.000€, pero eso es hoy y ademas entiendo a quien se compre esas motos de escasos 6.000€. Quizas su primera moto, quizas la primera trail, quizas la moto para el hijo, siempre hay mercado para todos y a todos hasy que entender.
La verdad es que tu mensaje es impecable y lo suscribo: Siempre hay mercado para todos y así hay que entenderlo. Yo estaba dando mis razones, pero entiendo que cada uno tiene las suyas. Creo que lo inadecuado es, tanto decir que uno es un pobretón porque compra cosas chinas, como que el otro es idiota porque está comprando lo mismo más caro. Cada uno tiene su perspectiva.
El otro día vi la prueba del calvo ese de Carwow del Ebro 400 híbrido y lo ponía por los suelos, en el sentido que la hibridación estaba mal conseguida. Y yo pensaba: si me compro un híbrido ¿me compro un Toyota, que lleva 2 décadas haciendo híbridos, afinando el sistema, o un chino ahorrándome un 20 % del gasto?. Pues se venderán los Ebro, pero yo me compro un Toyota.
 
Por partes.
Pregúntale a Hamilton , a cristiano Ronaldo o a Fernando Alonso cuántas motos usadas han comprado?
Si cagas billetes vas al concesionario y estrenas y la cambias cuando sale otra que te gusta más., esto es así en el 99% de los casos salvo que seas millonario y tacaño a la vez, que los hay.
Globo?
Manda huevos, pero no, tampoco te voy a contar mi vida pero ya te digo que algún que otro trofeo tengo en la vitrina, y eso viene a tus comentarios de que lo que pruebe la gente no tiene valor según tú.

He tenido muchísimas motos y he probado de todo ya hasta he trabajado también de mecánico de motos y te repito que las motos chinas son una castaña de momento.

Y no tengo actualmente ninguna japonesa

No, no me cuentes tu vida, ya bastante tendrás con lo tuyo.

Sobre las motos usadas, pues no sé si hace falta cagar billetes para comprarlas nuevas, conozco casos que compran nuevas y no cagan billetes (o no me lo parece o es la sensación), eso que cuentas no tiene ni pies ni cabeza.

Tu opinión es la que es, publica y perfecto. Y si no tienes ninguna japonesa, pues tienes un problema gordo, y es que las japonesas son con diferencia "las mejores", si no te la compras, tu sabrás los motivos que te lleva a conformarte con menos, especialmente en esa calidad que no tienen las chinas y que buscas ansiosamente (y evidentemente sólo la vas a encontrar en vehiculos japoneses, de 2 o 4 ruedas).

Pues eso, al final vamos a dar siempre al mismo lugar, si tienes pasta no compras una china.

Pues no, te equivocas, y te lo digo porque lo sé, no es de oidas, con datos, y sin un trofeo. Aunque te explote la cabeza escuchando eso. De modo que no, no vamos al mismo lugar, lo siento.

Seguimos dándolo vueltas cuando ha quedado claro que el que compra una Vogue lo hace solo por precio, no hay más.

Estás muy confundido. ¿tu por que te compras todas tus motos usadas? Venga... dilo, expláyate...
A ver si lo haces sólo y exclusivamente por precio, por dinero, por pasta, por parné... no vaya a ser...
o sea, que el móvil ya lo tenemos en ambos casos. A ver si sólo tú puedes actuar y tomar decisiones basadas en el precio, exclusivamente cómo claramente demuestras. Otro tomará la misma decisión, basada en lo mismo, y será tan lícita cómo la tuya, digo yo. Y da igual tengas el dinero, tenerlo te da la libertad de gastarlo donde te place.

De verdad, creo que denotas mucho desconocimiento, o quizás, fanatismo. Y no, no tengo ninguna moto china, son japonesas y europea, tengo un sxs de marca de motos china, y estupendo, fantástico, excelente relacion calidad-precio, casi insuperable (y no, aunque te duela, no se ha roto ni ha explotado, hace fantasticamente lo que está diseñado para hacer). Y mi proxima moto no será china (no la valoro ahora mismo, simplemente, pero son una opción clara), y eso no me impide ver la realidad, y la realidad, en coches y motos, es que los chinos no son lo que eran, y tienen vehiculos ahora con una relacion calidad-precio increible (si, ahí va el precio tambien , evidentemente).

Pero bueno, cada uno verá las cosas a su manera.

Suerte y un saludo
 
No os toméis tan a pecho las opiniones de los demás que al final se crea mal ambiente y en este foro a día de hoy da gusto leer aportaciones interesantes de compañeros con mucho conocimiento. Haya paz compañeros.
 
Claro, cantidad de gente, deben ser los mismos que viven en un bloque en un 3º de 90m pero podrían comprarse si quisieran un chalet independiente de 250m con 1000m de parcela y piscina, o los que conducen un Kia Sportage pero podrían hacerlo en un X3 M, los mismos que disfrutan de su Xiaomi Redmi 13 pero podrían comprarse ya no uno sino tres S25 Ultras... lo dicho, me sonrio y me muerdo la lengua para no herir la sensibilidad de nadie, lo dicho, como somos los humanos

Pues no te la muerdas mucho porque podrías acabar sin ella :ROFLMAO:

El problema de este pais, es que nos medimos según nuestros baremos, y despues, la envidia, la envidia es brutal. Es más importante aparentar que tener. Por supuesto que hay actores en ambos lados, gente que no tiene y quiere aparentar tener (esto es muy fácil, y costoso)... y gente que tiene y no necesita aparentar que tiene (tambien es fácil, pero además, no es nada costoso).

A mi lo de que uno tiene que gastar porque lo tiene, y simplemente porque puede hacerlo, me parece absurdo. Uno gastará en lo que le apetece y/o considera bien invertido el dinero, o lo que le proporciona. Si lo tienes, es más fácil hacerlo, y si no lo tienes, hoy en día tambien puedes hacerlo y aparentar. Ya ves.

Si conduces un kia sportage, y puedes hacerlo en un X3 M, pues me puede parecer mucho más inteligente (no he dicho que llevar un X3 M sea "tonto", no confundamos, que aquí todo es o conmigo, o contra mi). Y si no puedo comprarme un telefono "medio", y tengo que gastarme el dinero en algo caro "porque puedo", pues lo mismo. Y ya no te digo nada que te compres un tractor o un terrenito en vez de un X3 M... a algunos les explotará la cabeza :D. Y calvo y con dinero? Imposible... un calvo jamás podrá irle bien, porque si así fuese, tendría pelo.

De todos modos, yo creo que todo esto se soluciona con una cosa... con el tiempo y la edad. Pero bueno, esto se nos va de las manos, y acabamos hablando de un tema que no viene al caso, el economico, que es algo particular de cada uno, y punto.

Saludos
 
Y……los que llevamos BMW’s con 35/40 años de antigüedad, viajamos, las mantenemos, etc, qué etiqueta nos ponemos por no gastar de 10k, 15k € hacia arriba…..???

Hoy, hay de todo para, casi casi, todos. Lo del “status” segun el vehículo que tengas, creo, pasó a la hisatoria
 
Atrás
Arriba